SlideShare una empresa de Scribd logo
“Relaciones de pareja: una
mirada bio-psico-socio-cultural"
Dr. Rolando Díaz Loving
Unidad de Investigaciones Psicosociales
UNAM
rdiazl@unam.mx
"Nocturno a Rosario"
por Manuel Acuña
(1849-1873)
El poeta se suicidó a los 24 años
por causa de este fatal amor
con una mujer casada.
 “Pues bien, yo necesito
decirte que te adoro,
decirte que te quiero
con todo el corazón;
que es mucho lo que sufro,
que es mucho lo que lloro,
que ya no puedo tanto,
y al grito que te imploro
te imploro y te hablo en nombre
de mi última ilusión.
De noche cuando pongo
mis sienes en la almohada,
y hacia otro mundo quiero
mi espíritu volver,
camino mucho, mucho
y al fin de la jornada
las formas de mi madre
se pierden en la nada,
y tú de nuevo vuelves
en mi alma a aparecer.”
¿Por qué o para qué tenemos
pareja?
Desde lo…..culto:
Componentes del amor
Sternberg (1986)
Pasión
CompromisoIntimidad
La Evolución: cómo una especie
se adapta a un ecosistema.
¿POR QUÉ O PARA QUÉ
TENEMOS PAREJA?
La evolución
 Reproducción (Buss)
 A) Sexualidad
 B) Deseo
 C) Amor pasional (enamoramiento)
SEXUALIDAD Y ENAMORAMIENTO:
PAREJAS A CORTO PLAZO
CADERAS ANCHAS, CINTURAS DELGADAS, MÚSCULOS GRANDES
 La sexualidad es la
constelación de
sensaciones,
emociones y
cogniciones que un
individuo asocia con
excitación fisiológica
sexual y que
provoca deseo y
conducta sexual
(pasión).
¿POR QUÉ O PARA QUÉ
TENEMOS PAREJA?
 Sobrevivencia, búsqueda de protección.
 A) Efectos del aislamiento (Harlow).
 B) Especie social, apego (Bowlby)
“Amor de compañía”.
AMOR DE COMPAÑÍA : PAREJAS A
MEDIANO PLAZO
“Mientras los hijos se van”
 El amor de compañía
es una constelación
de comportamientos
asociados al
mantener una
relación simbiótica
con una persona
específica mientras
los hijos llegan a
cuidarse por sí solos
Universales vs. Específicos
MUJERES HOMBRES
SEXO SEXO
LOCURA-ARREBATO LOCURA-ARREBATO
DESEO ERÓTICO
CARIÑO-TERNURA DESEO
AMOR AMOR
INFIDELIDAD PASAJERO
ERÓTICO EMOCIONANTE
CARICIAS ARDIENTE
ATRACCIÓN
Motivación
MUJERES HOMBRES
CARIÑO FANTASÍA
TERNURA AMOR
AMOR AGRADABLE
BONITO CARIÑO
DETALLES COMPRENSIÓN
MÚSICA TERNURA
FLORES POESÍA
COMPRENSIÓN SEXO
POESÍA PLATÓNICO
CURSI
ILUSIÓN
Cognición
AMOR ETERNO, SÍ PARA TODA LA VIDA…:
PAREJAS A LARGO PLAZO
QUIÉREME POR PIEDAD YO TE LO PIDO
 El amor eterno es
una constelación de
comportamientos y
cogniciones
asociadas al
compromiso de
mantener una
relación cercana
con una persona
específica.
MUJERES HOMBRES
AYUDA APOYO
APOYO AYUDA
AMOR AMOR
CARIÑO-TERNURA ESCLAVITUD
COMPRENSIÓN HIJOS-FAMILIA
PASIÓN COMPRENSIÓN
COMPAÑERISMO COMPROMISO-OBLIGACIÓN
CONVIVIR CONVIVIR
FIDELIDAD FIDELIDAD
COMUNICACIÓN RESPONSABILIDAD
RESPETO COMPAÑERISMO
RUTINA CARIÑO-TERNURA
COMPENETRACIÓN
CONFIANZA
Ternura Pasión
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
# Parejas sexuales -.28 -.24 .30 .28
Edad primer beso -.20 -.23
Edad primera
relación sexual
-.27
Tiempo a próxima
relación sexual
con pareja
regular
-.23
El papel de la pasión y la ternura
en la conducta sexual
Las tentaciones en el camino
(La biodiversidad y el retorno de la pasión)
 Regreso a la
sexualidad, que sigue
siendo la constelación
de sensaciones,
emociones y
cogniciones que un
individuo asocia con
excitación fisiológica
sexual y que provoca
deseo y conducta
sexual (pasión)
La aparición de la infidelidad y los celos
Promiscuidad Sexual
Parejas en el
último año
Intento de
robo
Víctima de
robo
Fantasías con
otros
Hombres 3.2 4.2 1.8 3.9
Mujeres 1.6 1.9 1.4 2.0
F 7.3 66.3 14.4 4.6
P .00 .00 .00 .00
El Camino de la Infidelidad:
He pensado en otras personas
He deseado a otras personas
He intentado tener relaciones sexuales con otras personas
He tenido relaciones sexuales con otras personas
 Por aburrimiento (hombres y mujeres).
 Por insatisfacción en mi relación (más por mujeres).
 Por falta de amor, pasión y comprensión en mi relación (más
por mujeres).
 Por buscar variedad (más por hombres).
 Por falta de seguridad emocional en mi relación (más por
mujeres).
INFIDELIDAD
SEXUAL
Estilo de
amor
Amistoso
-.46**
Estilo de
amor Erótico
.44**
Estilo de
Amor
Altruista
-.43**
Estilo de
amor Lúdico
.40*
Edad del
debut
sexual
-.41*
Apertura
sexual
.46**
Personalidad sexual,
sensual, conquistadora
Y extroversión
.36*
El lado obscuro de las relaciones
de pareja: Interacción Negativa
 La ruptura de la relación
 Sentimientos de fracaso
 Soledad
 Estrés
 Pérdida de autoestima
Decrementa el estado de salud mental de la
persona.
Smith y Hokland, 1988, Yela, 2000
Violencia y sus consecuencias
Depresión
Desesperanza
V. Emocional
V.
Física
V. Sexual
V. Económica
Stres PostTram
.41**
r Pearson
.23**
.30**
-.18**
.21**
.43**
.30**
.18**
.23**
-.12*
.17**
.35**
.31**
.19**
.20**
-.16**
.19**
.33**
.36**
.25**
.30**
-.17**
.18**
.37**
0
200,000
400,000
600,000
800,000
1,000,000
1,200,000
1,400,000
1,600,000
1,800,000
DIVORCIADOS SEPARADOS
1965
1970
1980
1990
2000
Divorcios y separaciones a nivel nacional
Factor 7
EMOCIONES NEGATIVAS
a= .92
Carga factorial
Sientes tristeza y depresión .7809
Sientes dolor .7123
Te sientes irritado .7050
Sientes que tienes tensiones que no
puedes manejar
.5601
Sientes frustración .5596
 ¿Qué tipo de pareja debemos formar?
 Monogamia: Compromiso.
 Monogamia Serial: enamoramiento, apego,
bio-diversidad.
 Poligamia: matriarcal, patriarcal.
 Amor pasional, amor conyugal, amor
romántico, amor eterno, poliamor.
 Amantes, frees, amigos con derechos.
¿Porqué necesitamos relaciones
estables y positivas?
 Mejor salud mental.
 Más contentos y satisfechos con la vida.
 Mejor salud física.
 Vidas más largas y con menos dolor.
 Mejores dividendos económicos.
 Más contentos y productivos en el trabajo.
 Un ambiente más sano y seguro para
nuestros hijos.
Persona A
Persona B
Romance
Alejamiento
Conflicto
Desamor
Conocidos
Separación
Atracción
Amistad
Extraños
Pasión
Olvido
Patrón de
acercamiento y
alejamiento
Compromiso
Mantenimiento
El patrón de acercamiento- alejamiento
Ideal vivido
Irracionalidad
Comprensión
Compromiso
Deseo
Amor
Felicidad
Confianza
Ternura
Cariño
Hay detalles
Contacto físico
Comunicación profunda
Compartir
Besos, Abrazos y Caricias
Solidez en la relación
“Tratar de no quedar mal ”
Responsabilidad
Formalidad
Decisión voluntaria
Amor eterno
Confianza
Alegría
Seguridad
Ansiedad
Compartir todo
Procurar al otro
Crear acuerdos
Comunicación
Respeto
Factor 3
MANTENIMIENTO DE LA
RELACIÓN
a= .82
Carga factorial
Buscas un arreglo equitativo y
razonable
.6713
Deseas resolver conflictos .5918
Tienes ánimo como para que la
relación prospere en amistad
.5969
Recuerdas eventos agradables .4745
Extrañas y buscas acercarte de
nuevo
.4325
Dificultad para conciliar
Falta de entendimiento
Problemas
No se desea convivir
Deseo de solución de conflicto
Frustración
Enojo
Desagrado
Angustia
Tristeza
Comunicación Inadecuada
Peleas
Agresividad
Discusión
Decisión sana y necesaria
Alejamiento emocional y físico
Final de la relación
Evitación del dolor
Búsqueda del arreglo equitativo
Descontento
Tristeza y Depresión
Dolor
Soledad
Enojo
Indiferencia
Perdida de la comunicación
Agresión
Falta de respeto
Factor 7
EMOCIONES NEGATIVAS
a= .92
Carga factorial
Sientes tristeza y depresión .7809
Sientes dolor .7123
Te sientes irritado .7050
Sientes que tienes tensiones que no
puedes manejar
.5601
Sientes frustración .5596
El impacto de los estilos
Apego
Negociación
Poder
Comunicación
Amor
Ansiedad
Tranquilidad
Intimidad Soledad
Seguro
Ansioso-
ambivalente
Temeroso
Evitante
Estilos de apego
CONDUCTAS DE APOYO
Seguro Ansioso
ambivalente
Miedoso
evitante
Rechazante
Hombres 2.6 2.9 2.4 2.1
Mujeres 2.7 2.4 2.3 2.2
F=2.71 p=.05
CONDUCTAS FÍSICO-AFILIATIVAS
Seguro Ansioso
ambivalente
Miedoso
evitante
Rechazante
Hombres 2.8 2.8 2.4 2.3
Mujeres 2.8 2.4 2.3 2.4
F=2.94 p=.05
Estilo de AFRONTAR SITUACIONES CON LA PAREJA ,
valora por medio de 30 reactivos (con a entre .66 y .89),
5 dimensiones que indican que las reacciones de un
individuo ante una situación típica en la cual difiere de su
pareja
Evitación
Colaboración
Equidad
Acomodación
Contender
PREOCUPACIÓN POR LOS BENEFICIOS
PROPIOS
PREOCUPACIÓN ALTA BAJA
POR LOS
BENEFICIOS
ALTA
Colaboración/
compromiso
Acomodación
DEL OTRO BAJA Competencia Evitación
 Ante un conflicto
ponen menos de su
parte
 No proponen
soluciones
 No colaboran
 No cooperan
 No buscan
arreglos
 No evitan decir
cosas que pueden
causar un conflicto
CONTENDER
Se esfuerzan
por salirse con
la suya.
Tratan de
convencer al
otro de su
propia
postura.
Parejas
violentas
Estilo de AFRONTAR SITUACIONES CON LA PAREJA ,
valora por medio de 30 reactivos (con a entre .66 y .89),
5 dimensiones que indican que las reacciones de un
individuo ante una situación típica en la cual difiere de su
pareja
Evitación
Colaboración
Equidad
Acomodación
Contender
PODER
AUTORITARIO
.95
AGRESIVO /
EVITANTE
.80
SUMISO
.77
AFECTUOSO
.92
DEMOCRÁTICO
.76
TRANQUILO /
CONCILIADOR
.80
NEGOCIADOR
.71
LAISSES FAIRE
.72
Estilos de Poder
Estilos de poder
Conflicto Negociar Pasivo
Agresivo
Laissez
Faire
Sumiso Autoritario
Intereses - + - + +
Actividades
compartidas
- + - + +
Celos - + - + +
Familia
extendida
+ - + +
Sexualidad + + +
Dinero - + - + +
Personalidad - + - + +
Estilos
y
Estrategias
de
Apego
amor,
poder,
negociación
y
comunicación
Romántico
Tierno
amoroso
afectuoso
Abierto
Directo
Sincero
Claro
Positivo
Amable
Accesible
Conciliador
Violento
Impulsivo
Brusco
Agresivo
Callado
Distante
Indiferente
Reservado
Negativo
Temperamental
Intratable
Irrespetuoso
ESTILOS DE AMOR DE LEE
(1973)
EROS
STORGE
LUDUS
AGAPE
PRAGMA
MANIC
C
O
M
P
A
Ñ
I
A
P
A
S
I
O
N
Atributos Masculinos y Femeninos
Género y Personalidad
Masculinidad
Alta
Masculinidad
Baja
Feminidad
Alta Andrógino Femenino
Feminidad
Baja Masculino Indiferenciado
Eros Ludus Agape Pragma Manía Amistoso
Instrumental
Cooperativo
(Cumplido,
responsable)
.34 .25 -.25 .41
.22
Instrumental
Orientado al
logro
(Competente)
.36 .30 -.33 -.25
-.20
.43
.20
Instrumental
Egocéntrico
(Arriesgado,
valiente)
.31 .20
.21
.24
Eros Ludus Agape Pragma Manía Amistoso
Instrumental
Machismo
(Violento, tosco)
.27 .33
.20
Instrumental
Autoritario
(Mandón)
.31
.20
Instrumental
Rebelde Social
(Desatento)
.30 -.30
Eros Ludus Agape Pragma Manía Amistoso
Expresivo
Afiliativo
(amoroso)
.26 -.44 .21 .21 .54
.36
Romántico
Soñador
(sensible)
.35 -.32 .36
Emotivo-Negativo
Egocéntrico
(burlón, chismoso)
.24
.31
Vulnerable
Emocional
(chillón,
preocupón)
-.25 .22 -.25
Control Externo
Pasivo
Negativo
(sumiso, penoso)
-.25 .25 -.25
APOYO
a=.85
12
REACTIVOS
Apoyar Ayudar
Ser
comprensivo
Tener detalles
y atenciones
Dar animo Escuchar
Resolver
problemas
Tomar
decisiones
constructivas
CONVIVENCIA
a=.76
7
CONDUCTAS
Descansar Dormir
Acompañar
Compartir
actividades
Dividir dinero y
Responsabilidades
FISICO
AFILIATIVAS
a=.70
4
REACTIVOS
Acariciar
Besar
Tomar la mano
Conversar
INTIMIDAD Y
EXCLUSIVIDAD
a =.75
6
REACTIVOS
Decir que se le quiere
Reconocer las cualidades
del otro
Jugar juntos
Cuidar del otro
RECHAZO
Y
EXCLUSIÓN
a =.89
15
REACTIVOS
Desaprobar al otro
Mostrar desinterés
Negarse a compartir
Rechazar y discutir
EXPRESIVAS
NEGATIVAS
a =.80
9 FORMAS DE
ACTUAR
INTIMIDACIÓN MANIPULACIÓN
CULPAR CHANTAJEAR
DESCONFIAR CUESTIONAR
INSTRUMENTALES
NEGATIVAS
a=.81
7 CONDUCTAS
AGRESIÓN FISICA
Y /O PSICOLÓGICA
IGNORAR
GOLPEAR
INSULTAR
OFENDER
LIMITAR
El lado oscuro de la relación de pareja
Mujeres
Hombres
Conductas de
rechazo y
exclusión
Conductas
instrumentales
negativas
Conductas
expresivas
negativas
Maniaco
- .22
.36
Lúdico .31 .28 -
Femineidad
negativa .29
.29
.38
.34
Masculinidad
negativa
.57
.32
.49
.43
.57
.45
N. Competitivo .58
.36
.51
.42
.49
C. Reservada .58 .46 .40
.19
C. Violenta .59
.47
.58 .48
.40
P. Defensiva .41 .39
.27
.29
.20
El lado amable de la relación
Hombres
Mujeres
Físico
Afiliativas
Apoyo Convivir
Amor Práctico,
Amistoso,
Altruista, Erótico.
Com. Abierta, Romántica,
Positiva, Colaborador
.51 .65 .22
Acercamiento .42
(pasión, romance,
atracción)
.33
(amistad,
mantenimiento)
.46
Feminidad Positiva .48
.33
.18 .31
Apego Seguro .16 .39
Premisas Compañía .34 .24 .43
Premisas pasión .41 .26
Satisfacción
marital
Estilos de
amor
positivos
.33**
Estilos de poder,
negociación y
comunicación
positivos
.44 **
Estilo de
amor Lúdico
-.27*
Estilos de
poder,
comunicación
y negociación
negativos
-.39*
Enojo
-.32*
Ansiedad
Depresión
-.35**
Apoyo y
apego seguro
.58**
Afecto
.38**
Antagonismo
Lealtad y voz
Bajo Negligencia y salida
Prospectiva de la relación
Ansiedad
Intimidad
Afecto+
Apoyo
Violencia
Apego seguro
Enojo
Depresión
Equidad
Competitividad
Comunicación
positiva
Apegos
evitante,
inseguro y
preocupado
Felicidad
Compromiso
Cariñoso-responsable
Quejumbroso-abusivo
Maniaco
Amistoso
Egoísmo-narcisismo
Comunicación negativa
Premisas tradicionales
Pasión
Ternura
Sexo
Celos
The Hispanic Healthy Marriage Initiative (HHMI) is a targeted strategy led by the
Administration for Children and Families, U.S. Department of Health and Human
Services, to help support efforts to deliver effective, culturally appropriate
marriage and relationship education programs to Hispanic communities across
the country. The HHMI has partnered with the Annie E. Casey Foundation to
develop a series of supplemental curriculum modules that can be used to
enhance existing healthy marriage curricula and focus discussions on issues that
are targeted and specific to the experiences of Hispanic couples and families.
NHMRC
Hispanic Healthy Marriage Initiative
Amor viejo, ni te olvido ni te dejo
Gracias
rdiazl@unam.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

test de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machovertest de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machover
WilmanAndres1
 
Test de la casa, arbol y persona
Test de la casa, arbol y personaTest de la casa, arbol y persona
Test de la casa, arbol y persona
Omar Jhonell
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
EdglysFrancia
 
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Sergio Antonio López Rosales
 
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7añosWppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Ilianita Medina
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
RSPsic
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Castillopj
 
Psicología clínica
Psicología   clínicaPsicología   clínica
Psicología clínica
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Narcisista!
Narcisista! Narcisista!
Narcisista!
Andii Sarmiento
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
Kristoffer Rincón
 
Psicometría
Psicometría Psicometría
Psicometría
Liliana Sánchez
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
lauralizaher
 
consignas Wisc-IV
consignas Wisc-IVconsignas Wisc-IV
consignas Wisc-IV
mariamlua
 
Manual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CATManual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CAT
Josue Rafael Montalvan Henriquez
 
TABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTROTABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTRO
Luis Hernando Rincon Uribe
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Departamento de Embriología y Genética
 

La actualidad más candente (20)

Test mmpi 2
Test mmpi 2Test mmpi 2
Test mmpi 2
 
test de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machovertest de personalidad de karen machover
test de personalidad de karen machover
 
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De GrupoPsicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
Psicoterapia Y Psicoterapia De Grupo
 
Test de la casa, arbol y persona
Test de la casa, arbol y personaTest de la casa, arbol y persona
Test de la casa, arbol y persona
 
Psicología del adulto
Psicología del adultoPsicología del adulto
Psicología del adulto
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
Cpq hoja-de-respuestas-y-perfil-general-1
 
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7añosWppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
Wppsi-iii protocolo de registro 4 a 7años
 
Terapia de parejas
Terapia de parejasTerapia de parejas
Terapia de parejas
 
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y fichaEntrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
Entrevista, anamnesis, historia clínica y ficha
 
Psicología clínica
Psicología   clínicaPsicología   clínica
Psicología clínica
 
Narcisista!
Narcisista! Narcisista!
Narcisista!
 
Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional Psicoterapia Analitico-funcional
Psicoterapia Analitico-funcional
 
Psicometría
Psicometría Psicometría
Psicometría
 
Psicodrama
PsicodramaPsicodrama
Psicodrama
 
consignas Wisc-IV
consignas Wisc-IVconsignas Wisc-IV
consignas Wisc-IV
 
Manual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CATManual de Aplicación de CAT
Manual de Aplicación de CAT
 
TABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTROTABLA DE AUTOREGISTRO
TABLA DE AUTOREGISTRO
 
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéuticoPrincipios básicos del proceso psicoterapéutico
Principios básicos del proceso psicoterapéutico
 
Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
 

Similar a Relaciones de pareja: Una mirada bio-psico-socio-cultural, Rolando Díaz-Loving

Propuesta contenidos Espectaculo tu y yo (Engrata)
Propuesta contenidos Espectaculo  tu y yo (Engrata)Propuesta contenidos Espectaculo  tu y yo (Engrata)
Propuesta contenidos Espectaculo tu y yo (Engrata)Jose Angel Gomis
 
Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.
Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.
Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.
Irene Aguilera
 
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
dianapanduro1
 
Amor. Dennis Montalvo
Amor. Dennis MontalvoAmor. Dennis Montalvo
Amor. Dennis Montalvo
Elena Oviedo
 
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristianaComo mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
Hermana Glenda
 
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdfMANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
CRISTHIANEMERSONMEJI
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNeroguestd03e51
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Géneroguestd03e51
 
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaTerapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaRed RELATES
 
Psicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. Temprana
Psicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. TempranaPsicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. Temprana
Psicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. TempranaPsicología y Educacion
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
rosalio
 
Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)
Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)
Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)
Erick Trujillo
 
01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes
Nathaly Poleth
 
Pautas ante el duelo (2)
Pautas ante el duelo (2)Pautas ante el duelo (2)
Pautas ante el duelo (2)
Alfaresbilingual
 
SEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docx
SEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docxSEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docx
SEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docx
DavidRey69
 

Similar a Relaciones de pareja: Una mirada bio-psico-socio-cultural, Rolando Díaz-Loving (20)

Propuesta contenidos Espectaculo tu y yo (Engrata)
Propuesta contenidos Espectaculo  tu y yo (Engrata)Propuesta contenidos Espectaculo  tu y yo (Engrata)
Propuesta contenidos Espectaculo tu y yo (Engrata)
 
Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.
Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.
Las 5 preguntas de LO FEMENINO ante el sectarismo.
 
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
TECNICAS PSICOTERAPEUTICAS. RUPTURA AMOROSA Y APEGO COYUGAL. HUANUCO MAYO 202...
 
Psifam5
Psifam5Psifam5
Psifam5
 
Psifam5
Psifam5Psifam5
Psifam5
 
Amor. Dennis Montalvo
Amor. Dennis MontalvoAmor. Dennis Montalvo
Amor. Dennis Montalvo
 
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristianaComo mejorar la relación de una pareja cristiana
Como mejorar la relación de una pareja cristiana
 
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdfMANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
MANUAL DE LA PAREJA PARA TECNICAS PROYECTIVAS.pdf
 
Violencia De GéNero
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
 
Violencia de Género
Violencia de GéneroViolencia de Género
Violencia de Género
 
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de ParejaTerapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
Terapia Trigeneracional para la Terapia de Pareja
 
Psicomagia de parejas
Psicomagia de parejasPsicomagia de parejas
Psicomagia de parejas
 
Psicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. Temprana
Psicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. TempranaPsicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. Temprana
Psicodinamia Familiar, Diagnost. Psiq E Inter. Temprana
 
Tanatologia Muerte Y Duelo
Tanatologia  Muerte Y DueloTanatologia  Muerte Y Duelo
Tanatologia Muerte Y Duelo
 
Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)
Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)
Matrimoniodeexcelenciaencristo 140815105153-phpapp02(1)
 
01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes01 violencia adolescentes
01 violencia adolescentes
 
Pautas ante el duelo (2)
Pautas ante el duelo (2)Pautas ante el duelo (2)
Pautas ante el duelo (2)
 
Familia 1
 Familia 1  Familia 1
Familia 1
 
SEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docx
SEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docxSEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docx
SEXUALIDAD Y GÉNERO tabla ejercicio.docx
 
Psicogenealogia y constelaciones de familia
Psicogenealogia y constelaciones de familiaPsicogenealogia y constelaciones de familia
Psicogenealogia y constelaciones de familia
 

Más de PsicologiaPUCP

Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...
Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...
Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...
PsicologiaPUCP
 
Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...
Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...
Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...
PsicologiaPUCP
 
Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...
Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...
Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...
PsicologiaPUCP
 
North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...
North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...
North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...
PsicologiaPUCP
 
Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...
Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...
Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...
PsicologiaPUCP
 
Lev Vigotsky's sociocultural theory - Willma Vialle
Lev Vigotsky's sociocultural theory - Willma VialleLev Vigotsky's sociocultural theory - Willma Vialle
Lev Vigotsky's sociocultural theory - Willma Vialle
PsicologiaPUCP
 
Is it good or bad to be competitive - Márta Fülöp
Is it good or bad to be competitive - Márta FülöpIs it good or bad to be competitive - Márta Fülöp
Is it good or bad to be competitive - Márta Fülöp
PsicologiaPUCP
 
Intrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall Reeve
Intrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall ReeveIntrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall Reeve
Intrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall Reeve
PsicologiaPUCP
 
Fifty years as a forensic psychologist - David Shapiro
Fifty years as a forensic psychologist - David ShapiroFifty years as a forensic psychologist - David Shapiro
Fifty years as a forensic psychologist - David Shapiro
PsicologiaPUCP
 
Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...
Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...
Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...
PsicologiaPUCP
 

Más de PsicologiaPUCP (10)

Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...
Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...
Making College a Success: Learning Strategies and Self-Regulated Learning - H...
 
Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...
Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...
Intervenciones para jóvenes latinoamericanos en riesgo: ¿Qué funciona y qué n...
 
Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...
Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...
Teaching and learning gifted education at the university level: Selected conc...
 
North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...
North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...
North-South-North cooperation in the domain of socially applied clinical psyc...
 
Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...
Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...
Non-formal and informal education: Challenges and possibilities in multicultu...
 
Lev Vigotsky's sociocultural theory - Willma Vialle
Lev Vigotsky's sociocultural theory - Willma VialleLev Vigotsky's sociocultural theory - Willma Vialle
Lev Vigotsky's sociocultural theory - Willma Vialle
 
Is it good or bad to be competitive - Márta Fülöp
Is it good or bad to be competitive - Márta FülöpIs it good or bad to be competitive - Márta Fülöp
Is it good or bad to be competitive - Márta Fülöp
 
Intrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall Reeve
Intrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall ReeveIntrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall Reeve
Intrinsic Motivation: Appreciating It, Supporting It - Johnmarshall Reeve
 
Fifty years as a forensic psychologist - David Shapiro
Fifty years as a forensic psychologist - David ShapiroFifty years as a forensic psychologist - David Shapiro
Fifty years as a forensic psychologist - David Shapiro
 
Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...
Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...
Las ¿Nuevas? adolescencias. Condiciones y desafíos en el abordaje - Dina Krau...
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

Relaciones de pareja: Una mirada bio-psico-socio-cultural, Rolando Díaz-Loving

  • 1. “Relaciones de pareja: una mirada bio-psico-socio-cultural" Dr. Rolando Díaz Loving Unidad de Investigaciones Psicosociales UNAM rdiazl@unam.mx
  • 2. "Nocturno a Rosario" por Manuel Acuña (1849-1873) El poeta se suicidó a los 24 años por causa de este fatal amor con una mujer casada.  “Pues bien, yo necesito decirte que te adoro, decirte que te quiero con todo el corazón; que es mucho lo que sufro, que es mucho lo que lloro, que ya no puedo tanto, y al grito que te imploro te imploro y te hablo en nombre de mi última ilusión. De noche cuando pongo mis sienes en la almohada, y hacia otro mundo quiero mi espíritu volver, camino mucho, mucho y al fin de la jornada las formas de mi madre se pierden en la nada, y tú de nuevo vuelves en mi alma a aparecer.”
  • 3. ¿Por qué o para qué tenemos pareja? Desde lo…..culto:
  • 4. Componentes del amor Sternberg (1986) Pasión CompromisoIntimidad
  • 5. La Evolución: cómo una especie se adapta a un ecosistema.
  • 6. ¿POR QUÉ O PARA QUÉ TENEMOS PAREJA? La evolución  Reproducción (Buss)  A) Sexualidad  B) Deseo  C) Amor pasional (enamoramiento)
  • 7. SEXUALIDAD Y ENAMORAMIENTO: PAREJAS A CORTO PLAZO CADERAS ANCHAS, CINTURAS DELGADAS, MÚSCULOS GRANDES  La sexualidad es la constelación de sensaciones, emociones y cogniciones que un individuo asocia con excitación fisiológica sexual y que provoca deseo y conducta sexual (pasión).
  • 8. ¿POR QUÉ O PARA QUÉ TENEMOS PAREJA?  Sobrevivencia, búsqueda de protección.  A) Efectos del aislamiento (Harlow).  B) Especie social, apego (Bowlby) “Amor de compañía”.
  • 9. AMOR DE COMPAÑÍA : PAREJAS A MEDIANO PLAZO “Mientras los hijos se van”  El amor de compañía es una constelación de comportamientos asociados al mantener una relación simbiótica con una persona específica mientras los hijos llegan a cuidarse por sí solos
  • 11. MUJERES HOMBRES SEXO SEXO LOCURA-ARREBATO LOCURA-ARREBATO DESEO ERÓTICO CARIÑO-TERNURA DESEO AMOR AMOR INFIDELIDAD PASAJERO ERÓTICO EMOCIONANTE CARICIAS ARDIENTE ATRACCIÓN Motivación
  • 12. MUJERES HOMBRES CARIÑO FANTASÍA TERNURA AMOR AMOR AGRADABLE BONITO CARIÑO DETALLES COMPRENSIÓN MÚSICA TERNURA FLORES POESÍA COMPRENSIÓN SEXO POESÍA PLATÓNICO CURSI ILUSIÓN Cognición
  • 13. AMOR ETERNO, SÍ PARA TODA LA VIDA…: PAREJAS A LARGO PLAZO QUIÉREME POR PIEDAD YO TE LO PIDO  El amor eterno es una constelación de comportamientos y cogniciones asociadas al compromiso de mantener una relación cercana con una persona específica.
  • 14. MUJERES HOMBRES AYUDA APOYO APOYO AYUDA AMOR AMOR CARIÑO-TERNURA ESCLAVITUD COMPRENSIÓN HIJOS-FAMILIA PASIÓN COMPRENSIÓN COMPAÑERISMO COMPROMISO-OBLIGACIÓN CONVIVIR CONVIVIR FIDELIDAD FIDELIDAD COMUNICACIÓN RESPONSABILIDAD RESPETO COMPAÑERISMO RUTINA CARIÑO-TERNURA COMPENETRACIÓN CONFIANZA
  • 15. Ternura Pasión Hombres Mujeres Hombres Mujeres # Parejas sexuales -.28 -.24 .30 .28 Edad primer beso -.20 -.23 Edad primera relación sexual -.27 Tiempo a próxima relación sexual con pareja regular -.23 El papel de la pasión y la ternura en la conducta sexual
  • 16. Las tentaciones en el camino (La biodiversidad y el retorno de la pasión)  Regreso a la sexualidad, que sigue siendo la constelación de sensaciones, emociones y cogniciones que un individuo asocia con excitación fisiológica sexual y que provoca deseo y conducta sexual (pasión) La aparición de la infidelidad y los celos
  • 17. Promiscuidad Sexual Parejas en el último año Intento de robo Víctima de robo Fantasías con otros Hombres 3.2 4.2 1.8 3.9 Mujeres 1.6 1.9 1.4 2.0 F 7.3 66.3 14.4 4.6 P .00 .00 .00 .00
  • 18. El Camino de la Infidelidad: He pensado en otras personas He deseado a otras personas He intentado tener relaciones sexuales con otras personas He tenido relaciones sexuales con otras personas  Por aburrimiento (hombres y mujeres).  Por insatisfacción en mi relación (más por mujeres).  Por falta de amor, pasión y comprensión en mi relación (más por mujeres).  Por buscar variedad (más por hombres).  Por falta de seguridad emocional en mi relación (más por mujeres).
  • 19. INFIDELIDAD SEXUAL Estilo de amor Amistoso -.46** Estilo de amor Erótico .44** Estilo de Amor Altruista -.43** Estilo de amor Lúdico .40* Edad del debut sexual -.41* Apertura sexual .46** Personalidad sexual, sensual, conquistadora Y extroversión .36*
  • 20. El lado obscuro de las relaciones de pareja: Interacción Negativa  La ruptura de la relación  Sentimientos de fracaso  Soledad  Estrés  Pérdida de autoestima Decrementa el estado de salud mental de la persona. Smith y Hokland, 1988, Yela, 2000
  • 21. Violencia y sus consecuencias Depresión Desesperanza V. Emocional V. Física V. Sexual V. Económica Stres PostTram .41** r Pearson .23** .30** -.18** .21** .43** .30** .18** .23** -.12* .17** .35** .31** .19** .20** -.16** .19** .33** .36** .25** .30** -.17** .18** .37**
  • 23. Factor 7 EMOCIONES NEGATIVAS a= .92 Carga factorial Sientes tristeza y depresión .7809 Sientes dolor .7123 Te sientes irritado .7050 Sientes que tienes tensiones que no puedes manejar .5601 Sientes frustración .5596
  • 24.  ¿Qué tipo de pareja debemos formar?  Monogamia: Compromiso.  Monogamia Serial: enamoramiento, apego, bio-diversidad.  Poligamia: matriarcal, patriarcal.  Amor pasional, amor conyugal, amor romántico, amor eterno, poliamor.  Amantes, frees, amigos con derechos.
  • 25. ¿Porqué necesitamos relaciones estables y positivas?  Mejor salud mental.  Más contentos y satisfechos con la vida.  Mejor salud física.  Vidas más largas y con menos dolor.  Mejores dividendos económicos.  Más contentos y productivos en el trabajo.  Un ambiente más sano y seguro para nuestros hijos.
  • 29. Solidez en la relación “Tratar de no quedar mal ” Responsabilidad Formalidad Decisión voluntaria Amor eterno Confianza Alegría Seguridad Ansiedad Compartir todo Procurar al otro Crear acuerdos Comunicación Respeto
  • 30. Factor 3 MANTENIMIENTO DE LA RELACIÓN a= .82 Carga factorial Buscas un arreglo equitativo y razonable .6713 Deseas resolver conflictos .5918 Tienes ánimo como para que la relación prospere en amistad .5969 Recuerdas eventos agradables .4745 Extrañas y buscas acercarte de nuevo .4325
  • 31. Dificultad para conciliar Falta de entendimiento Problemas No se desea convivir Deseo de solución de conflicto Frustración Enojo Desagrado Angustia Tristeza Comunicación Inadecuada Peleas Agresividad Discusión
  • 32. Decisión sana y necesaria Alejamiento emocional y físico Final de la relación Evitación del dolor Búsqueda del arreglo equitativo Descontento Tristeza y Depresión Dolor Soledad Enojo Indiferencia Perdida de la comunicación Agresión Falta de respeto
  • 33. Factor 7 EMOCIONES NEGATIVAS a= .92 Carga factorial Sientes tristeza y depresión .7809 Sientes dolor .7123 Te sientes irritado .7050 Sientes que tienes tensiones que no puedes manejar .5601 Sientes frustración .5596
  • 34. El impacto de los estilos Apego Negociación Poder Comunicación Amor
  • 36. CONDUCTAS DE APOYO Seguro Ansioso ambivalente Miedoso evitante Rechazante Hombres 2.6 2.9 2.4 2.1 Mujeres 2.7 2.4 2.3 2.2 F=2.71 p=.05
  • 38. Estilo de AFRONTAR SITUACIONES CON LA PAREJA , valora por medio de 30 reactivos (con a entre .66 y .89), 5 dimensiones que indican que las reacciones de un individuo ante una situación típica en la cual difiere de su pareja Evitación Colaboración Equidad Acomodación Contender
  • 39. PREOCUPACIÓN POR LOS BENEFICIOS PROPIOS PREOCUPACIÓN ALTA BAJA POR LOS BENEFICIOS ALTA Colaboración/ compromiso Acomodación DEL OTRO BAJA Competencia Evitación
  • 40.  Ante un conflicto ponen menos de su parte  No proponen soluciones  No colaboran  No cooperan  No buscan arreglos  No evitan decir cosas que pueden causar un conflicto CONTENDER Se esfuerzan por salirse con la suya. Tratan de convencer al otro de su propia postura. Parejas violentas
  • 41. Estilo de AFRONTAR SITUACIONES CON LA PAREJA , valora por medio de 30 reactivos (con a entre .66 y .89), 5 dimensiones que indican que las reacciones de un individuo ante una situación típica en la cual difiere de su pareja Evitación Colaboración Equidad Acomodación Contender
  • 43. Estilos de poder Conflicto Negociar Pasivo Agresivo Laissez Faire Sumiso Autoritario Intereses - + - + + Actividades compartidas - + - + + Celos - + - + + Familia extendida + - + + Sexualidad + + + Dinero - + - + + Personalidad - + - + +
  • 45. ESTILOS DE AMOR DE LEE (1973) EROS STORGE LUDUS AGAPE PRAGMA MANIC C O M P A Ñ I A P A S I O N
  • 47. Género y Personalidad Masculinidad Alta Masculinidad Baja Feminidad Alta Andrógino Femenino Feminidad Baja Masculino Indiferenciado
  • 48. Eros Ludus Agape Pragma Manía Amistoso Instrumental Cooperativo (Cumplido, responsable) .34 .25 -.25 .41 .22 Instrumental Orientado al logro (Competente) .36 .30 -.33 -.25 -.20 .43 .20 Instrumental Egocéntrico (Arriesgado, valiente) .31 .20 .21 .24
  • 49. Eros Ludus Agape Pragma Manía Amistoso Instrumental Machismo (Violento, tosco) .27 .33 .20 Instrumental Autoritario (Mandón) .31 .20 Instrumental Rebelde Social (Desatento) .30 -.30
  • 50. Eros Ludus Agape Pragma Manía Amistoso Expresivo Afiliativo (amoroso) .26 -.44 .21 .21 .54 .36 Romántico Soñador (sensible) .35 -.32 .36 Emotivo-Negativo Egocéntrico (burlón, chismoso) .24 .31 Vulnerable Emocional (chillón, preocupón) -.25 .22 -.25 Control Externo Pasivo Negativo (sumiso, penoso) -.25 .25 -.25
  • 51. APOYO a=.85 12 REACTIVOS Apoyar Ayudar Ser comprensivo Tener detalles y atenciones Dar animo Escuchar Resolver problemas Tomar decisiones constructivas CONVIVENCIA a=.76 7 CONDUCTAS Descansar Dormir Acompañar Compartir actividades Dividir dinero y Responsabilidades
  • 53. INTIMIDAD Y EXCLUSIVIDAD a =.75 6 REACTIVOS Decir que se le quiere Reconocer las cualidades del otro Jugar juntos Cuidar del otro RECHAZO Y EXCLUSIÓN a =.89 15 REACTIVOS Desaprobar al otro Mostrar desinterés Negarse a compartir Rechazar y discutir
  • 54. EXPRESIVAS NEGATIVAS a =.80 9 FORMAS DE ACTUAR INTIMIDACIÓN MANIPULACIÓN CULPAR CHANTAJEAR DESCONFIAR CUESTIONAR INSTRUMENTALES NEGATIVAS a=.81 7 CONDUCTAS AGRESIÓN FISICA Y /O PSICOLÓGICA IGNORAR GOLPEAR INSULTAR OFENDER LIMITAR
  • 55. El lado oscuro de la relación de pareja Mujeres Hombres Conductas de rechazo y exclusión Conductas instrumentales negativas Conductas expresivas negativas Maniaco - .22 .36 Lúdico .31 .28 - Femineidad negativa .29 .29 .38 .34 Masculinidad negativa .57 .32 .49 .43 .57 .45 N. Competitivo .58 .36 .51 .42 .49 C. Reservada .58 .46 .40 .19 C. Violenta .59 .47 .58 .48 .40 P. Defensiva .41 .39 .27 .29 .20
  • 56. El lado amable de la relación Hombres Mujeres Físico Afiliativas Apoyo Convivir Amor Práctico, Amistoso, Altruista, Erótico. Com. Abierta, Romántica, Positiva, Colaborador .51 .65 .22 Acercamiento .42 (pasión, romance, atracción) .33 (amistad, mantenimiento) .46 Feminidad Positiva .48 .33 .18 .31 Apego Seguro .16 .39 Premisas Compañía .34 .24 .43 Premisas pasión .41 .26
  • 57. Satisfacción marital Estilos de amor positivos .33** Estilos de poder, negociación y comunicación positivos .44 ** Estilo de amor Lúdico -.27* Estilos de poder, comunicación y negociación negativos -.39* Enojo -.32* Ansiedad Depresión -.35** Apoyo y apego seguro .58** Afecto .38**
  • 58. Antagonismo Lealtad y voz Bajo Negligencia y salida Prospectiva de la relación Ansiedad Intimidad Afecto+ Apoyo Violencia Apego seguro Enojo Depresión Equidad Competitividad Comunicación positiva Apegos evitante, inseguro y preocupado Felicidad Compromiso Cariñoso-responsable Quejumbroso-abusivo Maniaco Amistoso Egoísmo-narcisismo Comunicación negativa Premisas tradicionales Pasión Ternura Sexo Celos
  • 59.
  • 60. The Hispanic Healthy Marriage Initiative (HHMI) is a targeted strategy led by the Administration for Children and Families, U.S. Department of Health and Human Services, to help support efforts to deliver effective, culturally appropriate marriage and relationship education programs to Hispanic communities across the country. The HHMI has partnered with the Annie E. Casey Foundation to develop a series of supplemental curriculum modules that can be used to enhance existing healthy marriage curricula and focus discussions on issues that are targeted and specific to the experiences of Hispanic couples and families. NHMRC Hispanic Healthy Marriage Initiative
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Amor viejo, ni te olvido ni te dejo