SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Martin Vera
C.I: 24.567.920
Comunicación Social
Docente: Yasmina Hera
Asuntos y Relaciones Públicas II
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES
PÚBLICAS
Las relaciones públicas han existido desde hace
mucho tiempo, es el término el recién acuñado.
Las relaciones públicas implican un conocimiento
real mutuo, una comprensión mutua y una
confianza mutua.
Son dos los aspectos que arman el concepto de
relaciones públicas:
> Comportamiento correcto.
> Brindar información.
En otras palabras hacer bien y hacer saber.
El especialista de relaciones públicas será un:
> Psicólogo.- le interesará el comportamiento
humano.
> Sociólogo.- Necesitará conocer el
comportamiento de los grupos.
> Ingeniero de gestión.- debe de saber dirigir a
un grupo de personas.
> Especialista en medios de comunicación
social.- ya que será su mejor arma para mostrar el
trabajo que realiza.
NOS ENCONTRAMOS EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN
Aquí radica el problema al que nos enfrentamos: La
comunicación social. Sus factores dan un sin número
de conflictos que se generan en el proceso de la
transmisión de mensajes.
Tomaremos el estudio de la comunicación al nivel
humano: comprender y aceptar al otro. Aceptar que
no estamos solos.
¿Qué es comunicación?
Es un hecho, algo que ocurre en la realidad. Es una
necesidad básica del hombre, como el alimento, la
salud, etc. La comunicación como elemento o
ingrediente principal de todo.
Proceso de socialización por el cual se ponen en común
bienes u otros elementos en un determinado grupo.
Para el autor: transmisión de un mensaje a vistas de una
respuesta.
Emisión, transmisión, recepción de un mensaje.
Proceso de interacción en un marco de referencia.
LA CONDICIÓN HUMANA
Tiene diferentes acepciones y estas dependen de la
ciencia que la estudie. La que tomaremos en cuenta
es aquel proceso donde al menos uno de los actores
sociales sea un ente colectivo. Ya que este carácter
constituye uno de los factores que condicionan el
desarrollo humano y el futuro de la humanidad.
La transmisión de información con vistas a dar a
conocer es el periodismo, la que tiene objeto de
convencer es la publicidad o la propaganda, la que
quiere crear una situación de confianza mutua son
las relaciones públicas.
LAS RELACIONES PÚBLICAS O LA SOCIOLOGÍA RELACIONAL
Como su nombre lo dice, relaciones públicas, habla
de la vida en relación. Es una disciplina que nace de
muchas investigaciones y experiencias de sociólogos,
psicólogos, economistas, antropólogos, pedagogos,
políticos, etc. Todos ellos contribuyeron a la
formación de las RRPP.
La disciplina viene de la sociología (relación en
grupos) y de la filosofía humanista (valoración del
hombre por encima de todo). Si consideraríamos el
hombre no estuviera por encima de todo no
podríamos hablar de relaciones públicas.
Es necesario estudiar las relaciones que se generan por
la interacción de los seres humanos.
Dos son los grados donde actúan las RRPP
A nivel cultural: persigue influir en las opiniones del
público
Nivel de las simples elecciones: donde el instinto
opera de manera intensa
En ambos casos se utiliza la persuasión para lograr el
control social.
Cuando la empresa entra en crisis es cuando se llama al
encargado de RRPP para recuperar, estabilizar y
aumentar la vinculación de la organización y sus
públicos.
IMPORTANCIA
Es importante recordar todos estos elementos de la
comunicación porque en muchas ocasiones las RRPP
las utiliza como herramientas para llevar a cabo un
trabajo eficiente. Las RRPP se encargan de crear
actividades y programas de comunicación para
sostener buenas relaciones públicos de la
organización.
Los términos Comunicación y Relaciones Públicas no
son idénticos ni sinónimos, pero tampoco son
contradictorios, ni entre ellos hay una relación de
subordinación sino de complementariedad
La comunicación puede entenderse como intercambio,
interrelación, como diálogo, como vida en sociedad,
todo ello relacionado indiscutiblemente con las
necesidades productivas del hombre y no puede
existir sin el lenguaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites""La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"Rodrigo Durán
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
José Luis López
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
aalcalar
 
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personalFuncionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personalMarina Sdb
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaNaomiJiba
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseVictor Bustos
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasGuillermo José Pedrotti
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
Javier Carranza
 
Consenso y disenso en el escenario público de la sociedad
Consenso y disenso en el escenario público de la sociedadConsenso y disenso en el escenario público de la sociedad
Consenso y disenso en el escenario público de la sociedad
Alex Neyra
 
Hipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La PersuasiónHipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La Persuasión
josematteucci
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
José Luis López
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
Andreiina Lobo
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de MassModelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de MassCarlos Gutiérrez Argüello
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
José Luis López
 
Diferentes teorías de la comunicación empresarial
Diferentes teorías de la comunicación empresarialDiferentes teorías de la comunicación empresarial
Diferentes teorías de la comunicación empresarialfernan_8
 
Primera clase rrpp
Primera clase rrppPrimera clase rrpp
Primera clase rrpp
agudelos
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
DieGGo
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
Mario Cano Rodriguez
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
Torres Saavedra Nelson Alberto
 

La actualidad más candente (20)

"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites""La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
"La teoría lazarsfeldiana de los efectos límites"
 
Teorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masasTeorías de la comunicación de masas
Teorías de la comunicación de masas
 
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
Tipos de comunicación sesión 6, 7 y 8
 
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personalFuncionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
Funcionalismo, aguja hipodermica, influencia personal
 
Teoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectivaTeoría de Percepción selectiva
Teoría de Percepción selectiva
 
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa RseéTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
éTica De La Comunicacin Muy Bueno Pa Rse
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
 
Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica Introducción a la comunicación politica
Introducción a la comunicación politica
 
Consenso y disenso en el escenario público de la sociedad
Consenso y disenso en el escenario público de la sociedadConsenso y disenso en el escenario público de la sociedad
Consenso y disenso en el escenario público de la sociedad
 
Hipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La PersuasiónHipótesis De La Persuasión
Hipótesis De La Persuasión
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de MassModelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
Modelos de Comunicación y Teorías de la Com. de Mass
 
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitadosTeorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
Teorías de la Comunicación. Efectos poderosos y limitados
 
Diferentes teorías de la comunicación empresarial
Diferentes teorías de la comunicación empresarialDiferentes teorías de la comunicación empresarial
Diferentes teorías de la comunicación empresarial
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Primera clase rrpp
Primera clase rrppPrimera clase rrpp
Primera clase rrpp
 
La TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióN
 
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
4 teorías de la comunicación y sus influencias en la sociedad
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
 

Similar a Relaciones Públicas

Presentación rrpp
Presentación rrppPresentación rrpp
Presentación rrpp
adamilagro
 
Las rrpp en los medios de comunicación
Las rrpp en los medios de comunicaciónLas rrpp en los medios de comunicación
Las rrpp en los medios de comunicación
karlys Marquez
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
naomicordero
 
Las RRPP en los medios de comunicación social
Las  RRPP en los medios de comunicación socialLas  RRPP en los medios de comunicación social
Las RRPP en los medios de comunicación social
gabyals26
 
Las RRPP en los medios de comunicación social
Las  RRPP en los medios de comunicación socialLas  RRPP en los medios de comunicación social
Las RRPP en los medios de comunicación social
gabyals26
 
Estefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicasEstefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicas
lisi2407
 
Las RRPP en los medios de comunicación social
Las  RRPP en los medios de comunicación socialLas  RRPP en los medios de comunicación social
Las RRPP en los medios de comunicación social
gabyals26
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
Grupo DIRCOM
 
Relaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los mediosRelaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los medios
Vane Rodriguez
 
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación SocialRelaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Carlos Araujo Scaccia
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.tefy1503
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
Raúl Rueda
 
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
mishuvilla
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Keiber Acosta
 
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Cristhians Fréitez
 
Rrpp
RrppRrpp
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
MassielSalazar3
 

Similar a Relaciones Públicas (20)

Presentación rrpp
Presentación rrppPresentación rrpp
Presentación rrpp
 
Las rrpp en los medios de comunicación
Las rrpp en los medios de comunicaciónLas rrpp en los medios de comunicación
Las rrpp en los medios de comunicación
 
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
Actividades de las Relaciones Públicas, Publicidad, Propaganda y Periodismo, ...
 
Las RRPP en los medios de comunicación social
Las  RRPP en los medios de comunicación socialLas  RRPP en los medios de comunicación social
Las RRPP en los medios de comunicación social
 
Las RRPP en los medios de comunicación social
Las  RRPP en los medios de comunicación socialLas  RRPP en los medios de comunicación social
Las RRPP en los medios de comunicación social
 
Estefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicasEstefania crespo relacionespublicas
Estefania crespo relacionespublicas
 
Las RRPP en los medios de comunicación social
Las  RRPP en los medios de comunicación socialLas  RRPP en los medios de comunicación social
Las RRPP en los medios de comunicación social
 
Comunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudasComunicacion: conceptos y dudas
Comunicacion: conceptos y dudas
 
Relaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los mediosRelaciones públicas en los medios
Relaciones públicas en los medios
 
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación SocialRelaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
Relaciones Públicas en los Medios de Comunicación Social
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.RELACIONES PUBLICAS.
RELACIONES PUBLICAS.
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
 
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RRPP EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
Rrpp
RrppRrpp
Rrpp
 
Relaciones publicas power point
Relaciones publicas power pointRelaciones publicas power point
Relaciones publicas power point
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Relaciones Públicas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Martin Vera C.I: 24.567.920 Comunicación Social Docente: Yasmina Hera Asuntos y Relaciones Públicas II
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS Las relaciones públicas han existido desde hace mucho tiempo, es el término el recién acuñado. Las relaciones públicas implican un conocimiento real mutuo, una comprensión mutua y una confianza mutua. Son dos los aspectos que arman el concepto de relaciones públicas: > Comportamiento correcto. > Brindar información. En otras palabras hacer bien y hacer saber. El especialista de relaciones públicas será un: > Psicólogo.- le interesará el comportamiento humano. > Sociólogo.- Necesitará conocer el comportamiento de los grupos. > Ingeniero de gestión.- debe de saber dirigir a un grupo de personas. > Especialista en medios de comunicación social.- ya que será su mejor arma para mostrar el trabajo que realiza.
  • 3. NOS ENCONTRAMOS EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN Aquí radica el problema al que nos enfrentamos: La comunicación social. Sus factores dan un sin número de conflictos que se generan en el proceso de la transmisión de mensajes. Tomaremos el estudio de la comunicación al nivel humano: comprender y aceptar al otro. Aceptar que no estamos solos. ¿Qué es comunicación? Es un hecho, algo que ocurre en la realidad. Es una necesidad básica del hombre, como el alimento, la salud, etc. La comunicación como elemento o ingrediente principal de todo. Proceso de socialización por el cual se ponen en común bienes u otros elementos en un determinado grupo. Para el autor: transmisión de un mensaje a vistas de una respuesta. Emisión, transmisión, recepción de un mensaje. Proceso de interacción en un marco de referencia.
  • 4. LA CONDICIÓN HUMANA Tiene diferentes acepciones y estas dependen de la ciencia que la estudie. La que tomaremos en cuenta es aquel proceso donde al menos uno de los actores sociales sea un ente colectivo. Ya que este carácter constituye uno de los factores que condicionan el desarrollo humano y el futuro de la humanidad. La transmisión de información con vistas a dar a conocer es el periodismo, la que tiene objeto de convencer es la publicidad o la propaganda, la que quiere crear una situación de confianza mutua son las relaciones públicas.
  • 5. LAS RELACIONES PÚBLICAS O LA SOCIOLOGÍA RELACIONAL Como su nombre lo dice, relaciones públicas, habla de la vida en relación. Es una disciplina que nace de muchas investigaciones y experiencias de sociólogos, psicólogos, economistas, antropólogos, pedagogos, políticos, etc. Todos ellos contribuyeron a la formación de las RRPP. La disciplina viene de la sociología (relación en grupos) y de la filosofía humanista (valoración del hombre por encima de todo). Si consideraríamos el hombre no estuviera por encima de todo no podríamos hablar de relaciones públicas. Es necesario estudiar las relaciones que se generan por la interacción de los seres humanos.
  • 6. Dos son los grados donde actúan las RRPP A nivel cultural: persigue influir en las opiniones del público Nivel de las simples elecciones: donde el instinto opera de manera intensa En ambos casos se utiliza la persuasión para lograr el control social. Cuando la empresa entra en crisis es cuando se llama al encargado de RRPP para recuperar, estabilizar y aumentar la vinculación de la organización y sus públicos.
  • 7. IMPORTANCIA Es importante recordar todos estos elementos de la comunicación porque en muchas ocasiones las RRPP las utiliza como herramientas para llevar a cabo un trabajo eficiente. Las RRPP se encargan de crear actividades y programas de comunicación para sostener buenas relaciones públicos de la organización. Los términos Comunicación y Relaciones Públicas no son idénticos ni sinónimos, pero tampoco son contradictorios, ni entre ellos hay una relación de subordinación sino de complementariedad La comunicación puede entenderse como intercambio, interrelación, como diálogo, como vida en sociedad, todo ello relacionado indiscutiblemente con las necesidades productivas del hombre y no puede existir sin el lenguaje.