SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son las relaciones públicas internacionales?
Se define como:
 La campaña planificada y organizada por una empresa, institución o
gobierno para establecer relaciones de beneficio mutuo con públicos de
otros países.
 Los públicos pueden ser afectados o afectar las operaciones de estos.
 El concepto de relaciones públicas se ha desarrollado en EE.UU a inicios del S. XX.
 A mediados del S. XIX en Alemania se practicó por algunas compañías de ferrocarriles.
 En el ámbito regional y nacional se ha extendido esta practica, especialmente en aquellos
países industrializados y con grandes poblaciones urbanas.
 Se dio debido a los cambios tecnológicos, sociales, económicos y políticos.
 El Marketing y la diplomacia es un componente esencial de esta.
Relaciones Publicas Internacionales de las Empresas
• Analizaremos la nueva era del
marketing global y la necesidad de
superar las diferencias lingüísticas,
legales y culturales, cuando una
empresa decide iniciar su actividad
en países extranjeros.
• También se abordará sobre las
empresas de relaciones publicas
originarias de EE.UU en países
extranjeros; y de las autóctonas en
otros países.
La nuevaera del marketing global
El Marketing, la publicidad ylas relaciones públicas se dispararon
hasta proporciones sin precedentes durantela década delos
noventa.
Idea Global se dio por:
• Las nuevas tecnologías de la
comunicación.
• El desarrollo del mercado financiero .
• La disminución de barreras
comerciales.
• La reducciónde diferencias culturales.
• La competencia.
• Coca-Cola. 80 %debeneficios son deventas internacionales.
• Gracias al Fax, correoelectrónico, servicios online yel internetlas grandes firmas comparten con
grandes agencias controlan el negocio internacional.
• Se instruyena los empleados a pensar yactuaren términos globales
DiferenciasLingüísticas y Culturalesy otros problemas
Las empresas que operan en otros países, tiene los mismos retos:
 La formación y conservación de un contexto favorable.
 Control y evaluación de adversidades y medida para contrarrestarlas.
 Contención de crisis.
Lingüísticas y Culturales
Pese a lo que se espera surgen
problemas tales como:
LINGUISTICOS:
• Multiplicidad de idiomas.
• Algunos términos pueden tener
significados diferentes.
CULTURALES:
• Raza y color
• Superioridad social.
• Discriminación.
Representación de empresas extranjeras en estados
Unidos
Las industrias de países extranjeros
contratan servicios de empresas
dedicadas a las relaciones públicas.
• Contrarrestar movimientos
proteccionistas.
• Evitar aprobar leyes que afecten a
las ventas.
• Expandir la empresa en mercados
estadounidenses.
• Contar con información política,
social y económica.
• Tendencias comerciales a nivel
mundial.
Representación de empresa estadounidense en
otros países
David Potts afirma
que
algunas empresas de
cometen el error de
asumir que las
campañas exitosas
de relaciones
públicas funcionarán
en todos los lugares,
Potts afirma que no
siempre funcionan.
Relaciones Públicas Internacionales del
gobierno
En esta sección trataremos de
explicar porque los gobiernos de
la mayoría de las naciones
influyen en las opiniones y
acciones de otros en otros
países.
Muchos de ellos se valen de
empresas de relaciones publicas.
Influencia sobre otros países

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
El manual de imagen: Construyendo la Marca Política Exitosa
El manual de imagen: Construyendo la Marca Política ExitosaEl manual de imagen: Construyendo la Marca Política Exitosa
El manual de imagen: Construyendo la Marca Política Exitosa
Raymundo Payán
 
Tema 2: El Anunciante
Tema 2: El AnuncianteTema 2: El Anunciante
Tema 2: El Anunciante
sQalo
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finallaurismanti
 
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Noelia Martín García
 
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
maria_gm
 
Medios o canales de publicidad
Medios o canales de publicidadMedios o canales de publicidad
Medios o canales de publicidad
jaqueline vazquez mendez
 
Programación Didáctica Marketing - C. Pomares
Programación Didáctica Marketing - C. PomaresProgramación Didáctica Marketing - C. Pomares
Programación Didáctica Marketing - C. Pomares
Carlos P.
 
Empresa de publicidad
Empresa de publicidadEmpresa de publicidad
Empresa de publicidadSamuel Rubio
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Evelyn Castañeda
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Colarpelayo
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principios
eme2525
 
Diferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporteDiferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporteCarmela Tortajada Serra
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Eyxa
 
El manual de imagen de un candidato
El manual de imagen de un candidato El manual de imagen de un candidato
El manual de imagen de un candidato
José Luis López
 
Tipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad iTipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad i
Keythy Michelle
 
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
Dinav Consultores
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Producto, Marca y Eslogan.
Producto, Marca y Eslogan.Producto, Marca y Eslogan.
Producto, Marca y Eslogan.
Lisbeth Coromoto Vargas Montilla
 

La actualidad más candente (20)

Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
El manual de imagen: Construyendo la Marca Política Exitosa
El manual de imagen: Construyendo la Marca Política ExitosaEl manual de imagen: Construyendo la Marca Política Exitosa
El manual de imagen: Construyendo la Marca Política Exitosa
 
Tema 2: El Anunciante
Tema 2: El AnuncianteTema 2: El Anunciante
Tema 2: El Anunciante
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo final
 
Ejemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing DigitalEjemplo Plan de Marketing Digital
Ejemplo Plan de Marketing Digital
 
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidadDiferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
 
Medios o canales de publicidad
Medios o canales de publicidadMedios o canales de publicidad
Medios o canales de publicidad
 
Programación Didáctica Marketing - C. Pomares
Programación Didáctica Marketing - C. PomaresProgramación Didáctica Marketing - C. Pomares
Programación Didáctica Marketing - C. Pomares
 
Empresa de publicidad
Empresa de publicidadEmpresa de publicidad
Empresa de publicidad
 
Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Cola
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
La redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principiosLa redacción publicitaria. principios
La redacción publicitaria. principios
 
Diferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporteDiferencias entre medio, canal y soporte
Diferencias entre medio, canal y soporte
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El manual de imagen de un candidato
El manual de imagen de un candidato El manual de imagen de un candidato
El manual de imagen de un candidato
 
Tipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad iTipos de campañas publicidad i
Tipos de campañas publicidad i
 
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
 
Relaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de AcciónRelaciones Públicas y su campo de Acción
Relaciones Públicas y su campo de Acción
 
Producto, Marca y Eslogan.
Producto, Marca y Eslogan.Producto, Marca y Eslogan.
Producto, Marca y Eslogan.
 

Destacado

Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicas
angelhuanca
 
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios socialesRelaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Frank Gago
 
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisisLa gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
Ignacio Martín Granados
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 

Destacado (8)

Historia de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones PúblicasHistoria de las Relaciones Públicas
Historia de las Relaciones Públicas
 
Consultoras rrpp
Consultoras rrppConsultoras rrpp
Consultoras rrpp
 
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
Estrategias Comunicacion Corporativa 2.0 (online)
 
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
 
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios socialesRelaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
Relaciones públicas 2.0 el uso de los medios sociales
 
Rrpp1class
Rrpp1classRrpp1class
Rrpp1class
 
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisisLa gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Similar a Relaciones Públicas Internacionales

Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
Faustino Maldonado
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
Axel Mérida
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
NalleTDL98
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacionalNatalia Peña
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Amber Miller
 
Entornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecniaEntornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecnia
Selene Lucero
 
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distraFase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Diego Canales
 
Mi Portafolio: Publicidad con Propósito
Mi Portafolio: Publicidad con PropósitoMi Portafolio: Publicidad con Propósito
Mi Portafolio: Publicidad con Propósito
Victoria Carmona
 
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
Edwin Lara
 
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdfClase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
ElenaMartinez625555
 
Los negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambianteLos negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambiante
andynota8
 
Transnacional y multinacional
Transnacional y multinacionalTransnacional y multinacional
Transnacional y multinacional
OSCAROYARVIDE
 
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.pptRELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
Merly Calderón Diaz
 
(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01
(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01
(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01
Arturo Dominguez
 
La diplomacia corporativa
La diplomacia corporativaLa diplomacia corporativa
La diplomacia corporativa
Alfredo Rodriguez Gomez
 

Similar a Relaciones Públicas Internacionales (20)

Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3Mercadotecnia 3
Mercadotecnia 3
 
Global vision
Global visionGlobal vision
Global vision
 
Los negocios internacionales
Los negocios internacionalesLos negocios internacionales
Los negocios internacionales
 
Unidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia generalUnidad 2 mercadotecnia general
Unidad 2 mercadotecnia general
 
Marketing Global
Marketing GlobalMarketing Global
Marketing Global
 
Comunicación internacional
Comunicación internacionalComunicación internacional
Comunicación internacional
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Entornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecniaEntornos de la mercadotecnia
Entornos de la mercadotecnia
 
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distraFase 1 enfoque de la promocion internacional distra
Fase 1 enfoque de la promocion internacional distra
 
Negocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacionalNegocios y marketing internacional
Negocios y marketing internacional
 
Mi Portafolio: Publicidad con Propósito
Mi Portafolio: Publicidad con PropósitoMi Portafolio: Publicidad con Propósito
Mi Portafolio: Publicidad con Propósito
 
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
4. Politicas y Estrategias de mkt internacional - Philip Cateora
 
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdfClase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
Clase 2 Importancia de la cultura y ética.pdf
 
Ciencias politicas #7 2012
Ciencias politicas #7 2012 Ciencias politicas #7 2012
Ciencias politicas #7 2012
 
Los negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambianteLos negocios en un mundo cambiante
Los negocios en un mundo cambiante
 
Transnacional y multinacional
Transnacional y multinacionalTransnacional y multinacional
Transnacional y multinacional
 
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.pptRELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
 
(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01
(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01
(280835000) multinacional 110506190738-phpapp01
 
Sociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion socialSociología del consumo 2.1 la presion social
Sociología del consumo 2.1 la presion social
 
La diplomacia corporativa
La diplomacia corporativaLa diplomacia corporativa
La diplomacia corporativa
 

Último

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (10)

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Relaciones Públicas Internacionales

  • 1.
  • 2. ¿Qué son las relaciones públicas internacionales? Se define como:  La campaña planificada y organizada por una empresa, institución o gobierno para establecer relaciones de beneficio mutuo con públicos de otros países.  Los públicos pueden ser afectados o afectar las operaciones de estos.  El concepto de relaciones públicas se ha desarrollado en EE.UU a inicios del S. XX.  A mediados del S. XIX en Alemania se practicó por algunas compañías de ferrocarriles.  En el ámbito regional y nacional se ha extendido esta practica, especialmente en aquellos países industrializados y con grandes poblaciones urbanas.  Se dio debido a los cambios tecnológicos, sociales, económicos y políticos.  El Marketing y la diplomacia es un componente esencial de esta.
  • 3. Relaciones Publicas Internacionales de las Empresas • Analizaremos la nueva era del marketing global y la necesidad de superar las diferencias lingüísticas, legales y culturales, cuando una empresa decide iniciar su actividad en países extranjeros. • También se abordará sobre las empresas de relaciones publicas originarias de EE.UU en países extranjeros; y de las autóctonas en otros países.
  • 4. La nuevaera del marketing global El Marketing, la publicidad ylas relaciones públicas se dispararon hasta proporciones sin precedentes durantela década delos noventa. Idea Global se dio por: • Las nuevas tecnologías de la comunicación. • El desarrollo del mercado financiero . • La disminución de barreras comerciales. • La reducciónde diferencias culturales. • La competencia. • Coca-Cola. 80 %debeneficios son deventas internacionales. • Gracias al Fax, correoelectrónico, servicios online yel internetlas grandes firmas comparten con grandes agencias controlan el negocio internacional. • Se instruyena los empleados a pensar yactuaren términos globales
  • 5. DiferenciasLingüísticas y Culturalesy otros problemas Las empresas que operan en otros países, tiene los mismos retos:  La formación y conservación de un contexto favorable.  Control y evaluación de adversidades y medida para contrarrestarlas.  Contención de crisis.
  • 6. Lingüísticas y Culturales Pese a lo que se espera surgen problemas tales como: LINGUISTICOS: • Multiplicidad de idiomas. • Algunos términos pueden tener significados diferentes. CULTURALES: • Raza y color • Superioridad social. • Discriminación.
  • 7. Representación de empresas extranjeras en estados Unidos Las industrias de países extranjeros contratan servicios de empresas dedicadas a las relaciones públicas. • Contrarrestar movimientos proteccionistas. • Evitar aprobar leyes que afecten a las ventas. • Expandir la empresa en mercados estadounidenses. • Contar con información política, social y económica. • Tendencias comerciales a nivel mundial.
  • 8. Representación de empresa estadounidense en otros países David Potts afirma que algunas empresas de cometen el error de asumir que las campañas exitosas de relaciones públicas funcionarán en todos los lugares, Potts afirma que no siempre funcionan.
  • 9. Relaciones Públicas Internacionales del gobierno En esta sección trataremos de explicar porque los gobiernos de la mayoría de las naciones influyen en las opiniones y acciones de otros en otros países. Muchos de ellos se valen de empresas de relaciones publicas.