SlideShare una empresa de Scribd logo
Jonás Rafael Fernández Martínez
RELATIVISMO DESDE VATTIMO
El relativismo es una concepción respecto a la imposibilidad de la existencia de una verdad
absoluta y universal. Esto se debe a que la validez de un juicio depende de las condiciones o
circunstancias en que se enuncien. Vattimo considera al relativismo como una posibilidad ética,
una posibilidad dialógica a lo plural y diverso, que se encuentre fuera de estructuras tradicionales
de justificación metafísica (Blanco Gálvez, 2007, pág. 4). Desde esta perspectiva Vattimo habla
de una crisis de la historia, la cual consiste en que la preocupación que impulsaba el pensamiento
de Gadamer, esta se debía al intento de hacer valer la validez de la filosofía, y de las Ciencias
Humanas. (Arnau, 2005, pág. 6). Es un historicismo relativista, que se encarga de ver la historia
como un “sucederse temporal”, una imposibilidad de pensar la historia como relato unitario. Este
es llamado “pensamiento débil”, el cual tiene en si una experiencia de fragmentación. El
“pensamiento débil” es la conciencia de que ya no hay ningún relato metafísico que sea capaz de
sustentar el presente. Así surge la fundamentación del presente (nihilista en sentido nietzscheano)
y la posibilidad de un futuro habitable exige renunciar a una fundamentación ontológica (normativa
o última) de la verdad. Una época “postmetafísica”, sin un concepto unitario de ser, que conduzca
a un pluralismo moral y epistemológico. De tal manera que lo único que quede sea una
interpretación (no la fundamentación) de lo que acontece.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método marxista
Método marxistaMétodo marxista
Método marxista
Ale Has A Deathwish
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Ana Hidalgo
 
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoLa transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Maria Graciela Nuñez
 
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humarAtravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Conip Kny
 
Síntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéuticaSíntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéutica
Óscar Fernando Zúñiga Peña
 
UNAMUNO Y LA INMORTALIDAD
UNAMUNO Y LA INMORTALIDADUNAMUNO Y LA INMORTALIDAD
UNAMUNO Y LA INMORTALIDAD
José Manuel López García
 
Círculo hermenéutico
Círculo hermenéuticoCírculo hermenéutico
Círculo hermenéutico
Yefren Díaz López
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
lauris_jr168
 
La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
carolina arenas
 
El metodo hermeneutico
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
Joibel Gimenez
 
Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17
Rebeca Reynaud
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
elfilosofo
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Fenomenologíavictortuñon
FenomenologíavictortuñonFenomenologíavictortuñon
Fenomenologíavictortuñon
Victor
 
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
María Eugenia Gallo Arbeláez
 

La actualidad más candente (18)

Método marxista
Método marxistaMétodo marxista
Método marxista
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didacticoLa transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
La transdisciplinariedad en lo curricular y lo didactico
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humarAtravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Síntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéuticaSíntesis de hermenéutica
Síntesis de hermenéutica
 
UNAMUNO Y LA INMORTALIDAD
UNAMUNO Y LA INMORTALIDADUNAMUNO Y LA INMORTALIDAD
UNAMUNO Y LA INMORTALIDAD
 
Círculo hermenéutico
Círculo hermenéuticoCírculo hermenéutico
Círculo hermenéutico
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
 
La hermenéutica
La hermenéuticaLa hermenéutica
La hermenéutica
 
El metodo hermeneutico
El metodo hermeneuticoEl metodo hermeneutico
El metodo hermeneutico
 
Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
 
Fenomenologíavictortuñon
FenomenologíavictortuñonFenomenologíavictortuñon
Fenomenologíavictortuñon
 
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
 

Similar a Relativismo desde vattimo jonás rafael fernández martínez

Hegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
Hegel y el idealismo, Marxismo, VitalismoHegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
Hegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
GerardoSanchezReales
 
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Bernardo Berríos
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
ggarzoto
 
La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismoLa deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
Rafael
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Filosofia parcial domiciliario
Filosofia   parcial domiciliarioFilosofia   parcial domiciliario
Filosofia parcial domiciliario
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Saber/Poder: Intelectuales y Metodologías
Saber/Poder: Intelectuales y MetodologíasSaber/Poder: Intelectuales y Metodologías
Saber/Poder: Intelectuales y Metodologías
Mayra Báez Jimeno
 
Una historia de las filosofías (texto)
Una historia de las filosofías (texto)Una historia de las filosofías (texto)
Una historia de las filosofías (texto)
pensarlaeducacionhu
 
Feminismo, experiencia y representación
Feminismo, experiencia y representaciónFeminismo, experiencia y representación
Feminismo, experiencia y representación
Maria Luisa Mazzola
 
Texto e interpretacion
Texto e interpretacionTexto e interpretacion
Texto e interpretacion
ANY Henao
 
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
PameliitaPs
 
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidentebonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
CarolinaDome1
 
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Colegio coar
 
Vivián caiazzo
Vivián caiazzoVivián caiazzo
Vivián caiazzo
UeducaFilosofia
 
Presentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficasPresentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficas
hbrea
 
Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos
Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos
Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos
Juan Lopez
 
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Colegio coar
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
Fabian Heredia
 

Similar a Relativismo desde vattimo jonás rafael fernández martínez (20)

Hegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
Hegel y el idealismo, Marxismo, VitalismoHegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
Hegel y el idealismo, Marxismo, Vitalismo
 
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...Virno, paolo   el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
Virno, paolo el recuerdo del presente ensayo sobre el tiempo historico (pai...
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismoLa deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
 
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS... LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
LA POSMODERNIDAD. NUEVO RÉGIMEN DE VERDAD, VIOLENCIA METAFÍSICA Y FIN DE LOS...
 
Filosofia parcial domiciliario
Filosofia   parcial domiciliarioFilosofia   parcial domiciliario
Filosofia parcial domiciliario
 
Saber/Poder: Intelectuales y Metodologías
Saber/Poder: Intelectuales y MetodologíasSaber/Poder: Intelectuales y Metodologías
Saber/Poder: Intelectuales y Metodologías
 
Una historia de las filosofías (texto)
Una historia de las filosofías (texto)Una historia de las filosofías (texto)
Una historia de las filosofías (texto)
 
Feminismo, experiencia y representación
Feminismo, experiencia y representaciónFeminismo, experiencia y representación
Feminismo, experiencia y representación
 
Texto e interpretacion
Texto e interpretacionTexto e interpretacion
Texto e interpretacion
 
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
 
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
106 racionalidad naturaleza humana y sordera 1
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidentebonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
bonder.pdfGénero ySubjetividad. Los avatares de una relación no evidente
 
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
 
Vivián caiazzo
Vivián caiazzoVivián caiazzo
Vivián caiazzo
 
Presentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficasPresentaciónp osturas filosoficas
Presentaciónp osturas filosoficas
 
Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos
Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos
Bourdieu meditaciones, El conocimiento por cuerpos
 
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
Trabajo de-comunicacion-problema-solucion-1
 
Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3Pensamientos filosoficos t3
Pensamientos filosoficos t3
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Relativismo desde vattimo jonás rafael fernández martínez

  • 1. Jonás Rafael Fernández Martínez RELATIVISMO DESDE VATTIMO El relativismo es una concepción respecto a la imposibilidad de la existencia de una verdad absoluta y universal. Esto se debe a que la validez de un juicio depende de las condiciones o circunstancias en que se enuncien. Vattimo considera al relativismo como una posibilidad ética, una posibilidad dialógica a lo plural y diverso, que se encuentre fuera de estructuras tradicionales de justificación metafísica (Blanco Gálvez, 2007, pág. 4). Desde esta perspectiva Vattimo habla de una crisis de la historia, la cual consiste en que la preocupación que impulsaba el pensamiento de Gadamer, esta se debía al intento de hacer valer la validez de la filosofía, y de las Ciencias Humanas. (Arnau, 2005, pág. 6). Es un historicismo relativista, que se encarga de ver la historia como un “sucederse temporal”, una imposibilidad de pensar la historia como relato unitario. Este es llamado “pensamiento débil”, el cual tiene en si una experiencia de fragmentación. El “pensamiento débil” es la conciencia de que ya no hay ningún relato metafísico que sea capaz de sustentar el presente. Así surge la fundamentación del presente (nihilista en sentido nietzscheano) y la posibilidad de un futuro habitable exige renunciar a una fundamentación ontológica (normativa o última) de la verdad. Una época “postmetafísica”, sin un concepto unitario de ser, que conduzca a un pluralismo moral y epistemológico. De tal manera que lo único que quede sea una interpretación (no la fundamentación) de lo que acontece.