SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MÉTODO
HERMENÉUTICO-DIALECTICO
Participantes:
Caraballo, Élica
Cárdenas, Carmen
Pérez. Arelis
Romero, Doris
Facilitador: Dr. Jesús Garrido
CredibilidadEl método básico de
toda ciencia está en la
observación y la
interpretación
Ciencia Tradicional
Empiricoexperimental
Trata de descubrir
estructuras, dinamismo
Doris Romero
• Arte de Interpretar
• Cultura Griega
•Tradición Judeocristiana
Estudios Lingüísticos
•Estudios Contextuales
•Estudios Arqueológicos
Ciencias Jurídicas
Ciencias Humanas
Avances
Tecnológicos
Élica Carballo
Origen: siglo XIX “ Hermeneuein”
Representantes de la
Hermenéutica
Wilhelm Dilthey (1833 - 1911) fue un filósofo, historiador,
sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica (estudio de las
interpretaciones y significados de textos) de origen alemán.
 Sostiene:Sostiene: No sólo los textos escritos son objeto de la interpretaciónNo sólo los textos escritos son objeto de la interpretación
hermenéutica, sino también la expresión de la vida humana.hermenéutica, sino también la expresión de la vida humana.
 Los procesos mentales que ocurren para comprender el significadoLos procesos mentales que ocurren para comprender el significado
de los textos, acontecen en cualquier otra forma que pueda tenerde los textos, acontecen en cualquier otra forma que pueda tener
significado.significado.
Ejemplo:Ejemplo:
 Puede ocurrir en la comprensión de:Puede ocurrir en la comprensión de:
 El comportamiento Humano.El comportamiento Humano.
 Sistemas Culturales.Sistemas Culturales.
 Organizaciones Sociales.Organizaciones Sociales.
Élica Carballo
Teóricos de la HermenéuticaTeóricos de la Hermenéutica
-Friedrich
Scheleiermacher
(1967)
-Criticaba a la
hermenéutica por su
carencia de unidad.
-Propuso una serie de
principios básicos
para interpretar.
-Para adquirir una
clara y precisa
comprensión de un
texto hay que revivir
la experiencia del
autor.
Wilhelm Dilthey
(1833-1911)
-Toda expresión de la
vida humana, es objeto de
interpretación.
-Convierte a la
hermenéutica en un
método general de la
comprensión y de
sistematización de
procedimientos
formales.
-Sugiere una técnica
básica llamada Círculo
Hermenéutico.
Martín
Heidegger
(1974)
-Afirma que la
hermenéutica no es
un método que se
puede diseñar…
-Sostiene que el ser
humano es un ser
interpretativo.
-La interpretación
es el modo natural
de ser de los seres
humanos .
Arelis
Pérez
Teóricos de la HermenéuticaTeóricos de la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer
(1984),
-Piensa que no podremos nunca
tener un conocimiento objetivo del
significado de un texto o de
cualquier otra expresión de la vida
psíquica.
Paul Ricoeur (1969, 1971)
-Propone a la hermenéutica como el
método más apropiado para las
ciencias humanas.
-Una de sus contribuciones más
valiosas es el desarrollo del “modelo
del texto”
-Valora la importancia del contexto
social.
-Plantea que la acción humana
necesita ser objetificada.
Arelis Pérez
División del Proceso
Cognitivo
Apel y Habermas (citados por Martínez, 2004)
Conocimiento al ser humano es
hermenéutico-dialéctico
El conocimiento
tiene en cuenta la
vida humana como
objeto de
interpretación.
Método de apertura y
reconocimiento en el que se
interpreta a través del
discurso el conocimiento que
existe en la interpretación
del ser humano.
Carmen Cárdenas
¿Son elementos o dimensiones
que tanto nos esforzamos en
analizar aislándolos de la
personalidad total, verdaderas
partes de la vida tal como es
realmente vivida ?
Las cualidades y propiedades de
una estructura psíquica nunca
podrán reducirse a una
comparación en un estudio.
Sus dimensiones no se
desintegran en elementos sino
que se unen constantemente
porque si no perdería la
relación del objeto que no debe
estar separados del sujeto por
ambos son una unidad.
División del
objeto de estudio
Carmen Cárdenas
Los hechos psíquicos tal como se
dan en nuestras vivencias, los
cuales no son agregados de
elementos sino realidades totales
integradas, que no se pueden
fragmentar ni construir mediante
un proceso sintéticos.
Comprensión y explicación
que se dan de manera
íntima y permanente a
través de la interacción.
La dialéctica permite esa
comprensión y explicación de
los procesos que se presentan
en el ser humano y tiene que
ver con el pensamiento y la
conducta humana.
Explica de forma
determinista el control
consciente que tiene la
persona a través del uso
de todos su ser, esencia,
comprensión para llegar a
una explicación
determinada.
Interacción dialéctica
comprensión-explicación
Carmen Cárdenas
“Cada uno de tus
pensamientos es un
objeto real: una fuerza”
Prentice Mulfort
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
Andrés Rivera Montenegro
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
JONINFONSECA
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Yaritza Ferreira
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
Maria Victoria Padilla
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaAdith Gomez
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
Lisbeth Veracierto
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoIvanLennon
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
Alejandra Acurio
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaamfyce
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
jesler
 

La actualidad más candente (20)

Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
LA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICALA HERMENEUTICA
LA HERMENEUTICA
 
La Hermenéutica
La HermenéuticaLa Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Método hermeneutico
 Método hermeneutico Método hermeneutico
Método hermeneutico
 
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de HeideggerFenomenología Hermenéutica de Heidegger
Fenomenología Hermenéutica de Heidegger
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Fenomenología Hermeneútica
Fenomenología HermeneúticaFenomenología Hermeneútica
Fenomenología Hermeneútica
 
2 Hermeneutica
2 Hermeneutica2 Hermeneutica
2 Hermeneutica
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Presentaciòn primer tema
Presentaciòn primer temaPresentaciòn primer tema
Presentaciòn primer tema
 
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores comoLa diferencia conceptual de epistemología en autores como
La diferencia conceptual de epistemología en autores como
 
Historia de la hermenéutica
Historia de la hermenéuticaHistoria de la hermenéutica
Historia de la hermenéutica
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
 

Similar a El metodo hermeneutico

La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
Conchita Agnello
 
Perspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptx
Perspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptxPerspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptx
Perspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptx
MARIAOTILIAPULECIOBA3
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
adolfoalvear11
 
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
jefferson jorge
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
Pragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptxPragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptx
LeslieG8
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa21395576
 
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativaDiapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativa21395576
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
Arleth Juarez Roque
 
ETNOMETODOLOGIA V CICLO
ETNOMETODOLOGIA V CICLOETNOMETODOLOGIA V CICLO
ETNOMETODOLOGIA V CICLO
yorka_maribel
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
JOSEFRANCISCOmachado
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
Robert Estanga
 
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Luis Angel Rios Perea
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
greisy belen rincon enriquez
 
La hermeneutica
La hermeneuticaLa hermeneutica
La hermeneutica
ROGERMORENOMANZABEL
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y Hermenéutica
LuisYanezBarrios
 
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXContexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXfilosofboig
 

Similar a El metodo hermeneutico (20)

La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Perspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptx
Perspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptxPerspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptx
Perspectivas Teoricas. Investigacion Cualitativa.pptx
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
Carrillo papa jefferson_jorge_investigación cualitativa__aa1
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
Pragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptxPragmática y hermenéutica.pptx
Pragmática y hermenéutica.pptx
 
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativaDiapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
Diapositivas sobre investigaci贸n cualitativa
 
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativaDiapositivas sobre investigacion cualitativa
Diapositivas sobre investigacion cualitativa
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 
ETNOMETODOLOGIA V CICLO
ETNOMETODOLOGIA V CICLOETNOMETODOLOGIA V CICLO
ETNOMETODOLOGIA V CICLO
 
Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica Fenomenologia y hermeneutica
Fenomenologia y hermeneutica
 
Maryyyy
MaryyyyMaryyyy
Maryyyy
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
11 gadamer
 
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
W. Dilthey y H.G. Gadamer. Aportes al Pensamiento Científico. Investigación D...
 
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
 
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologiaFenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
Fenomenologia,hermeneutica y linguistica, psicologia
 
La hermeneutica
La hermeneuticaLa hermeneutica
La hermeneutica
 
Fenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y HermenéuticaFenomenología y Hermenéutica
Fenomenología y Hermenéutica
 
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XXContexto Filosofía Contemporánea s.XX
Contexto Filosofía Contemporánea s.XX
 

Más de Joibel Gimenez

Análisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús GarridoAnálisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús GarridoJoibel Gimenez
 
Nuevos métodos de investigación
Nuevos métodos de investigaciónNuevos métodos de investigación
Nuevos métodos de investigación
Joibel Gimenez
 
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialécticoLa evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
Joibel Gimenez
 
Etapa hermeneutica
Etapa hermeneuticaEtapa hermeneutica
Etapa hermeneutica
Joibel Gimenez
 
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialecticoEstrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Joibel Gimenez
 
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel GiménezSobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Joibel Gimenez
 
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio DenteAnálisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Joibel Gimenez
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRAMODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
Joibel Gimenez
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
Joibel Gimenez
 
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Joibel Gimenez
 
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Joibel Gimenez
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasJoibel Gimenez
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
Joibel Gimenez
 

Más de Joibel Gimenez (19)

Scan0004
Scan0004Scan0004
Scan0004
 
Scan0003
Scan0003Scan0003
Scan0003
 
Scan0002
Scan0002Scan0002
Scan0002
 
Análisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús GarridoAnálisis del Libro de Jesús Garrido
Análisis del Libro de Jesús Garrido
 
Nuevos métodos de investigación
Nuevos métodos de investigaciónNuevos métodos de investigación
Nuevos métodos de investigación
 
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialécticoLa evaluación de los resultados según el método dialéctico
La evaluación de los resultados según el método dialéctico
 
Etapa hermeneutica
Etapa hermeneuticaEtapa hermeneutica
Etapa hermeneutica
 
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialecticoEstrategias del proceso hermeneutico dialectico
Estrategias del proceso hermeneutico dialectico
 
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel GiménezSobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
Sobre el Libro de Popkewitz según Joibel Giménez
 
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio DenteAnálisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
Análisis del libro de Popkewitz, Según Antonio Dente
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRAMODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA SEGÚN POPKEWITZ Y PEREYRA
 
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
MODELOS DE PODER Y REGULACIÓN SOCIAL EN PEDAGOGÍA Crítica Comparada de las Re...
 
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
Reorganización del Estado y Modelos de regulación social en Pedagogía análisi...
 
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...Modelos  de  Poder  y  Regulación  Social  en  Pedagogía. Critica  comparada ...
Modelos de Poder y Regulación Social en Pedagogía. Critica comparada ...
 
Critica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformasCritica comparada de las reformas
Critica comparada de las reformas
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 
Unidad 4 rea
Unidad 4 reaUnidad 4 rea
Unidad 4 rea
 
Unidad 1 rea
Unidad 1 reaUnidad 1 rea
Unidad 1 rea
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El metodo hermeneutico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MÉTODO HERMENÉUTICO-DIALECTICO Participantes: Caraballo, Élica Cárdenas, Carmen Pérez. Arelis Romero, Doris Facilitador: Dr. Jesús Garrido
  • 2. CredibilidadEl método básico de toda ciencia está en la observación y la interpretación Ciencia Tradicional Empiricoexperimental Trata de descubrir estructuras, dinamismo Doris Romero
  • 3. • Arte de Interpretar • Cultura Griega •Tradición Judeocristiana Estudios Lingüísticos •Estudios Contextuales •Estudios Arqueológicos Ciencias Jurídicas Ciencias Humanas Avances Tecnológicos Élica Carballo Origen: siglo XIX “ Hermeneuein”
  • 4. Representantes de la Hermenéutica Wilhelm Dilthey (1833 - 1911) fue un filósofo, historiador, sociólogo, psicólogo y estudioso de la hermenéutica (estudio de las interpretaciones y significados de textos) de origen alemán.  Sostiene:Sostiene: No sólo los textos escritos son objeto de la interpretaciónNo sólo los textos escritos son objeto de la interpretación hermenéutica, sino también la expresión de la vida humana.hermenéutica, sino también la expresión de la vida humana.  Los procesos mentales que ocurren para comprender el significadoLos procesos mentales que ocurren para comprender el significado de los textos, acontecen en cualquier otra forma que pueda tenerde los textos, acontecen en cualquier otra forma que pueda tener significado.significado. Ejemplo:Ejemplo:  Puede ocurrir en la comprensión de:Puede ocurrir en la comprensión de:  El comportamiento Humano.El comportamiento Humano.  Sistemas Culturales.Sistemas Culturales.  Organizaciones Sociales.Organizaciones Sociales. Élica Carballo
  • 5. Teóricos de la HermenéuticaTeóricos de la Hermenéutica -Friedrich Scheleiermacher (1967) -Criticaba a la hermenéutica por su carencia de unidad. -Propuso una serie de principios básicos para interpretar. -Para adquirir una clara y precisa comprensión de un texto hay que revivir la experiencia del autor. Wilhelm Dilthey (1833-1911) -Toda expresión de la vida humana, es objeto de interpretación. -Convierte a la hermenéutica en un método general de la comprensión y de sistematización de procedimientos formales. -Sugiere una técnica básica llamada Círculo Hermenéutico. Martín Heidegger (1974) -Afirma que la hermenéutica no es un método que se puede diseñar… -Sostiene que el ser humano es un ser interpretativo. -La interpretación es el modo natural de ser de los seres humanos . Arelis Pérez
  • 6. Teóricos de la HermenéuticaTeóricos de la Hermenéutica Hans-Georg Gadamer (1984), -Piensa que no podremos nunca tener un conocimiento objetivo del significado de un texto o de cualquier otra expresión de la vida psíquica. Paul Ricoeur (1969, 1971) -Propone a la hermenéutica como el método más apropiado para las ciencias humanas. -Una de sus contribuciones más valiosas es el desarrollo del “modelo del texto” -Valora la importancia del contexto social. -Plantea que la acción humana necesita ser objetificada. Arelis Pérez
  • 7. División del Proceso Cognitivo Apel y Habermas (citados por Martínez, 2004) Conocimiento al ser humano es hermenéutico-dialéctico El conocimiento tiene en cuenta la vida humana como objeto de interpretación. Método de apertura y reconocimiento en el que se interpreta a través del discurso el conocimiento que existe en la interpretación del ser humano. Carmen Cárdenas
  • 8. ¿Son elementos o dimensiones que tanto nos esforzamos en analizar aislándolos de la personalidad total, verdaderas partes de la vida tal como es realmente vivida ? Las cualidades y propiedades de una estructura psíquica nunca podrán reducirse a una comparación en un estudio. Sus dimensiones no se desintegran en elementos sino que se unen constantemente porque si no perdería la relación del objeto que no debe estar separados del sujeto por ambos son una unidad. División del objeto de estudio Carmen Cárdenas
  • 9. Los hechos psíquicos tal como se dan en nuestras vivencias, los cuales no son agregados de elementos sino realidades totales integradas, que no se pueden fragmentar ni construir mediante un proceso sintéticos. Comprensión y explicación que se dan de manera íntima y permanente a través de la interacción. La dialéctica permite esa comprensión y explicación de los procesos que se presentan en el ser humano y tiene que ver con el pensamiento y la conducta humana. Explica de forma determinista el control consciente que tiene la persona a través del uso de todos su ser, esencia, comprensión para llegar a una explicación determinada. Interacción dialéctica comprensión-explicación Carmen Cárdenas
  • 10. “Cada uno de tus pensamientos es un objeto real: una fuerza” Prentice Mulfort GRACIAS