SlideShare una empresa de Scribd logo
Eldrama
Selectividad - Andalucía - Griego
Mercedes Espinosa
Contreras
Se nos presenta en su doble forma: tragedia y comedia. Surgió en Atenas en el
siglo VI a.C pero se extendió por el Ática y por el resto del mundo.
TRAGEDIA COMEDIA
Latragedia
Se representaba en Atenas no como mera diversión, sino como forma de
enseñar al pueblo por parte del Estado, representado un problema angustioso
que afectaba a la comunidad, unos héroes mueren o fracasan víctimas de un
asunto de poder o de anteponer intereses a los de la ciudad, conlleva un
aprendizaje y una purificación a los espectadores.
Para empezar, el origen y la historia provienen de los tiranos al erigirse
defensores del arte y la literatura, promovieron las celebraciones festivas
para hacer accesible la cultura al pueblo, como es el caso de Pisístrato. No
hay que olvidar que esté hizo una serie de reformas como la instauración en
Atenas de culto a Dionisio.
Por último, hay que recordar que la palabra tragedia significa canto a los
machos cabríos, y que sus máximos representantes son: (3)
La tragedia se reduce a una intensa vida de poco más de un siglo de duración.
Esquilo Sófocles Eurípides
En cuanto a estructura, a pesar las transformaciones,
hay una serie de elementos fijos:
El prólogo, donde se expone el argumento de forma resumida.
El párodos qué es el canto con el que entra el coro.
Los episodios que son las intervenciones de los personajes.
Los estásimos que son intervenciones del coro que marcan la separación
entre los episodios.
Y por último el éxodo que el canto de la salida al coro.
Lacomedia
Presenta unos argumentos básicamente inventados, a diferencia de la
tragedia sus personajes son elegidos de la realidad contemporánea autor
cómico, con adaptaciones y modificaciones. Los personajes famosos de Atenas
tanto del pasado como de la época y los poetas son atacados mediante burlas
y ridiculizaciones .
En cuanto al origen posiblemente, se remonta igual que la tragedia a las
celebraciones dionisíacas en las que los cantos y danzas acabaron
dramatizados en honor al dios que encarnaba el vitalismo sexual y el goce
desenfrenado hablamos del dios Dionisio.
Su cultivo se extiende en Grecia desde mediados del siglo V hasta el 3 a.C, y
lo dividimos en tres etapas:
Comedia Antigua: la temática
se centra en la crítica, destaca
Aristófanes.
Comedia media: donde
aparece la parodia mitológica y
literaria. Además de la
peripecia novelesca.
Y por último, la comedia nueva que se
basa en la ausencia del coro, con una
temática costumbrista y moralizante.
destacamos a Menandro.
No hay que olvidar que su estructura era uniforme
pero constaba de 6 partes fijas:
El prólogo, donde se expone el argumento de forma resumida.
El párodos qué es el canto con el que entra el coro.
El agón donde el héroe cómico se enfrenta a algún detractor pero triunfa.
La parábisis donde el coro o el jefe se dirigen al público.
Esta estructura cambió como la eliminación del coro.
La explotación del éxito donde el héroe ha de hacer frente a
quienes malinterpretan su victoria.
Y el comos que es la apoteosis de la victoria del héroe.
Sófocles(496-406a.C)
Héroe ateniense y era el autor dramático por excelencia. Participó de manera
activa en la administración de los asuntos de su polis e incluso ejerció de
estratego. Deja ver el esplendor humano de su querida ciudad frente a la
concepción religiosa de un cosmos ordenado por Zeus en Esquilo, Sófocles no
indaga en el sentido último de la voluntad divina, sino que acepta el destino
terrible.
Sófocles introdujo un tercer actor en la tragedia y redujo la importancia del
coro, pero aumentó el número de coreutas a 15. Abandonó la estructura
trilógica de Esquilo, lo que obligó a un mayor rigor en la construcción de las
tragedias, para la cual convierte en tema central la figura de un personaje
aislado.
Tercer actor
15 Coreutas
abandonó la
estructura
trilógica
Así, podía transmitir el dolor del ser humano, frente a la soledad de su destino
cómo vemos reflejado en sus obras más importantes:
-Edipo Rey: donde el hombre se ciega por encontrar su destino. Asesinó a
su padre y a su madre tal y como vaticinó el oráculo.
-Antígona: dónde la muchacha es condenada a muerte por dar sepultura a su
hermano, desobedeciendo así la orden de su tío el rey Creonte que prohibió
que fuera enterrado. Antígona representa la lucha por la libertad y el
enfrentamiento entre la justicia y los sentimientos.
Gracias por tu atención.
Presentación realizada por:
Mercedes Espinosa
Contreras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Nicole
 
Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]JL FM
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Yen Danilo Madrid Orozco
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionAlfoncina Valencia
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
AMALIA SANCHEZ
 
Presentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griegaPresentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griega
Isis Valenzuela
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
Lina Naranjo
 
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
mocopa
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griegathanks1401
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Melisa Penélope
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latinaAliciavv
 
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...Laura Gutierrez
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romanaJohan1996
 
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la épocaTema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la épocaELENA GALLARDO PAÚLS
 

La actualidad más candente (20)

Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 
Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 
Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]Literatura Griega [1]
Literatura Griega [1]
 
Literatura griega kf
Literatura griega kfLiteratura griega kf
Literatura griega kf
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicionLiteratura griega y latina exposicion
Literatura griega y latina exposicion
 
Literatura de roma
Literatura de romaLiteratura de roma
Literatura de roma
 
Presentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griegaPresentación1 de literatura griega
Presentación1 de literatura griega
 
Literatura Latina
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura Latina
 
Ensayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griegaEnsayo sobre la literatura griega
Ensayo sobre la literatura griega
 
Literatura Romana
Literatura RomanaLiteratura Romana
Literatura Romana
 
Literatura griega completo
Literatura griega completoLiteratura griega completo
Literatura griega completo
 
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
Literatura Grecoromana ☺☻♥!!
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
La comedia latina
La comedia latinaLa comedia latina
La comedia latina
 
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
Presentacion power point eliana osorio -laura gutierrez - carol naranjocastel...
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la épocaTema 8. Los orígenes de la literatura en la época
Tema 8. Los orígenes de la literatura en la época
 

Destacado

Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- LatínPoesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Proyecto escolar aquiarium
Proyecto escolar  aquiariumProyecto escolar  aquiarium
Proyecto escolar aquiarium
Mercedes Espinosa Contreras
 
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- LatínLa romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 
Formation du féminin
Formation du fémininFormation du féminin
Formation du féminin
Mercedes Espinosa Contreras
 
El Rocío
El RocíoEl Rocío
Mariana Pineda
Mariana PinedaMariana Pineda
Asfixiología
AsfixiologíaAsfixiología
Asfixiología
marilopezcyk
 
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas BerlangaCuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Letras Dos mil once
 
Mon devoir de classe
Mon devoir de classe Mon devoir de classe
Mon devoir de classe
Mercedes Espinosa Contreras
 
La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...
La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...
La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...
Mercedes Espinosa Contreras
 
Corse et Espagne/ Córcega y España
Corse et Espagne/ Córcega y EspañaCorse et Espagne/ Córcega y España
Corse et Espagne/ Córcega y España
Mercedes Espinosa Contreras
 
Maktub
MaktubMaktub
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavoShery
 
Granada y sus monumentos
Granada y sus monumentosGranada y sus monumentos
Granada y sus monumentos
Mercedes Espinosa Contreras
 
estructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragediaestructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragedia
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
Mercedes Espinosa Contreras
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Mercedes Espinosa Contreras
 

Destacado (20)

Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
 
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- LatínPoesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
Poesía lírica- Selectividad- Andalucía- Latín
 
Teoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucíaTeoría selectividad griego andalucía
Teoría selectividad griego andalucía
 
Proyecto escolar aquiarium
Proyecto escolar  aquiariumProyecto escolar  aquiarium
Proyecto escolar aquiarium
 
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- LatínLa romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
 
Formation du féminin
Formation du fémininFormation du féminin
Formation du féminin
 
El Rocío
El RocíoEl Rocío
El Rocío
 
Mariana Pineda
Mariana PinedaMariana Pineda
Mariana Pineda
 
Asfixiología
AsfixiologíaAsfixiología
Asfixiología
 
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas BerlangaCuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
Cuestiones para el tercer milenio José Luis Villacañas Berlanga
 
Mon devoir de classe
Mon devoir de classe Mon devoir de classe
Mon devoir de classe
 
La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...
La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...
La lírica renacentista. Fray Luis de León. San Juan de la Cruz. Santa Teresa ...
 
Corse et Espagne/ Córcega y España
Corse et Espagne/ Córcega y EspañaCorse et Espagne/ Córcega y España
Corse et Espagne/ Córcega y España
 
Maktub
MaktubMaktub
Maktub
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
 
Granada y sus monumentos
Granada y sus monumentosGranada y sus monumentos
Granada y sus monumentos
 
estructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragediaestructura interna de la tragedia
estructura interna de la tragedia
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
 

Similar a El drama selectividad - Griego

Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
luniversalaltaia
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
luniversalaltaia
 
La comedia y aristofanes
La comedia y aristofanesLa comedia y aristofanes
La comedia y aristofanes
JuanGalvez37
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura griega erika
Literatura griega erikaLiteratura griega erika
Literatura griega erika
ERIKA SILVA SANCHEZ
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
LiteraturaantiguaMario Rojas
 
TRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdfTRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdf
ElenaMedina49
 
Biografías
BiografíasBiografías
BiografíasNat_00
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griegomvaldesr
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro GriegoBeatriz
 
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATROLENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
SistemadeEstudiosMed
 
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
Robertoolayuncalaros
 

Similar a El drama selectividad - Griego (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.Qué es la tragedia.
Qué es la tragedia.
 
La Tragedia
La TragediaLa Tragedia
La Tragedia
 
Texto 1
Texto 1Texto 1
Texto 1
 
La comedia y aristofanes
La comedia y aristofanesLa comedia y aristofanes
La comedia y aristofanes
 
EL CLASISISMO
EL CLASISISMOEL CLASISISMO
EL CLASISISMO
 
EL CLASISISMO
EL CLASISISMOEL CLASISISMO
EL CLASISISMO
 
11ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 201711ª tragedias griegas 2017
11ª tragedias griegas 2017
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura griega erika
Literatura griega erikaLiteratura griega erika
Literatura griega erika
 
Literaturaantigua
LiteraturaantiguaLiteraturaantigua
Literaturaantigua
 
TRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdfTRAGEDIA.pdf
TRAGEDIA.pdf
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Teatro Griego
Teatro GriegoTeatro Griego
Teatro Griego
 
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATROLENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
LENGUAJES ARTÍSTICOS - TEATRO
 
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...19206  17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
19206 17 lenguajes artísticos - teatro breve historia universal del teatro 2...
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
 
Teatro.
Teatro.Teatro.
Teatro.
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
Mercedes Espinosa Contreras
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
Mercedes Espinosa Contreras
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
Mercedes Espinosa Contreras
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Mercedes Espinosa Contreras
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Mercedes Espinosa Contreras
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
Mercedes Espinosa Contreras
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
Mercedes Espinosa Contreras
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
Mercedes Espinosa Contreras
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Mercedes Espinosa Contreras
 
La oratoria -Selectividad- Andalucía- Latín
La oratoria -Selectividad- Andalucía- LatínLa oratoria -Selectividad- Andalucía- Latín
La oratoria -Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- LatínEl teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
Mercedes Espinosa Contreras
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- FilosofíaActualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones  Selectividad- Andalucía- FilosofíaRelaciones  Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Le comte de Monte-Cristo
Le comte de Monte-CristoLe comte de Monte-Cristo
Le comte de Monte-Cristo
Mercedes Espinosa Contreras
 
Langue des signes
Langue des signesLangue des signes
Langue des signes
Mercedes Espinosa Contreras
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras (20)

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18
 
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
 
La oratoria -Selectividad- Andalucía- Latín
La oratoria -Selectividad- Andalucía- LatínLa oratoria -Selectividad- Andalucía- Latín
La oratoria -Selectividad- Andalucía- Latín
 
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- LatínEl teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
El teatro romano- Selectividad- Andalucía- Latín
 
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- FilosofíaActualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Actualidades -Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones  Selectividad- Andalucía- FilosofíaRelaciones  Selectividad- Andalucía- Filosofía
Relaciones Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
Le comte de Monte-Cristo
Le comte de Monte-CristoLe comte de Monte-Cristo
Le comte de Monte-Cristo
 
Langue des signes
Langue des signesLangue des signes
Langue des signes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El drama selectividad - Griego

  • 1. Eldrama Selectividad - Andalucía - Griego Mercedes Espinosa Contreras
  • 2. Se nos presenta en su doble forma: tragedia y comedia. Surgió en Atenas en el siglo VI a.C pero se extendió por el Ática y por el resto del mundo. TRAGEDIA COMEDIA
  • 3. Latragedia Se representaba en Atenas no como mera diversión, sino como forma de enseñar al pueblo por parte del Estado, representado un problema angustioso que afectaba a la comunidad, unos héroes mueren o fracasan víctimas de un asunto de poder o de anteponer intereses a los de la ciudad, conlleva un aprendizaje y una purificación a los espectadores.
  • 4. Para empezar, el origen y la historia provienen de los tiranos al erigirse defensores del arte y la literatura, promovieron las celebraciones festivas para hacer accesible la cultura al pueblo, como es el caso de Pisístrato. No hay que olvidar que esté hizo una serie de reformas como la instauración en Atenas de culto a Dionisio.
  • 5. Por último, hay que recordar que la palabra tragedia significa canto a los machos cabríos, y que sus máximos representantes son: (3) La tragedia se reduce a una intensa vida de poco más de un siglo de duración. Esquilo Sófocles Eurípides
  • 6. En cuanto a estructura, a pesar las transformaciones, hay una serie de elementos fijos: El prólogo, donde se expone el argumento de forma resumida. El párodos qué es el canto con el que entra el coro. Los episodios que son las intervenciones de los personajes. Los estásimos que son intervenciones del coro que marcan la separación entre los episodios. Y por último el éxodo que el canto de la salida al coro.
  • 7. Lacomedia Presenta unos argumentos básicamente inventados, a diferencia de la tragedia sus personajes son elegidos de la realidad contemporánea autor cómico, con adaptaciones y modificaciones. Los personajes famosos de Atenas tanto del pasado como de la época y los poetas son atacados mediante burlas y ridiculizaciones .
  • 8. En cuanto al origen posiblemente, se remonta igual que la tragedia a las celebraciones dionisíacas en las que los cantos y danzas acabaron dramatizados en honor al dios que encarnaba el vitalismo sexual y el goce desenfrenado hablamos del dios Dionisio.
  • 9. Su cultivo se extiende en Grecia desde mediados del siglo V hasta el 3 a.C, y lo dividimos en tres etapas: Comedia Antigua: la temática se centra en la crítica, destaca Aristófanes. Comedia media: donde aparece la parodia mitológica y literaria. Además de la peripecia novelesca. Y por último, la comedia nueva que se basa en la ausencia del coro, con una temática costumbrista y moralizante. destacamos a Menandro.
  • 10. No hay que olvidar que su estructura era uniforme pero constaba de 6 partes fijas: El prólogo, donde se expone el argumento de forma resumida. El párodos qué es el canto con el que entra el coro. El agón donde el héroe cómico se enfrenta a algún detractor pero triunfa. La parábisis donde el coro o el jefe se dirigen al público.
  • 11. Esta estructura cambió como la eliminación del coro. La explotación del éxito donde el héroe ha de hacer frente a quienes malinterpretan su victoria. Y el comos que es la apoteosis de la victoria del héroe.
  • 12. Sófocles(496-406a.C) Héroe ateniense y era el autor dramático por excelencia. Participó de manera activa en la administración de los asuntos de su polis e incluso ejerció de estratego. Deja ver el esplendor humano de su querida ciudad frente a la concepción religiosa de un cosmos ordenado por Zeus en Esquilo, Sófocles no indaga en el sentido último de la voluntad divina, sino que acepta el destino terrible.
  • 13. Sófocles introdujo un tercer actor en la tragedia y redujo la importancia del coro, pero aumentó el número de coreutas a 15. Abandonó la estructura trilógica de Esquilo, lo que obligó a un mayor rigor en la construcción de las tragedias, para la cual convierte en tema central la figura de un personaje aislado. Tercer actor 15 Coreutas abandonó la estructura trilógica
  • 14. Así, podía transmitir el dolor del ser humano, frente a la soledad de su destino cómo vemos reflejado en sus obras más importantes: -Edipo Rey: donde el hombre se ciega por encontrar su destino. Asesinó a su padre y a su madre tal y como vaticinó el oráculo. -Antígona: dónde la muchacha es condenada a muerte por dar sepultura a su hermano, desobedeciendo así la orden de su tío el rey Creonte que prohibió que fuera enterrado. Antígona representa la lucha por la libertad y el enfrentamiento entre la justicia y los sentimientos.
  • 15. Gracias por tu atención. Presentación realizada por: Mercedes Espinosa Contreras