SlideShare una empresa de Scribd logo
Lapoesíalírica
Selectividad - Andalucía - Griego
Mercedes
Espinosa
Contreras
Corresponde a obras que tomaban al propio poeta y a sus sentimientos como
tema central. Era subjetiva e individual a diferencia de la poesía épica que era
narrativa.
Para empezar, surgió en Grecia en el siglo VII a.C, que era un período de
colonizaciones, por lo que era una época de profundos cambios sociales y
literarios. Los regímenes aristocráticos, sustituyeron a las monarquías,
además nació una nueva clase social, enriquecida con la artesanía y con el
comercio que quería conseguir poder. Los conflictos normalmente acababan en
tiranía.
Época de colonizaciones
Profundos
cambios sociales
y literarios
Los regímenes
aristocráticos
sustituyeron a las
monarquías
VII
a.C
Destacamos numerosos rasgos:
Se desarrolló en el
ambiente de los agones
que eran competiciones
poéticas
El mito perdió
importancia
la poesía era cantada y
con acompañamiento
musical
se abandonó el hexámetro
dactílico de la épica
surgieron nuevos tipos
de verso
Por último hay que
decir que estaban
escritos en el
dialecto que surgió
En cuanto a la tipología podemos clasificarla en dos grandes tipos: la lírica
monódica y la cantada. En cuanto a la lírica monódica podemos encontrar 3
tipos:
Monódica Cantada
elegía
yambo
poesía mélica
canto dedicado
a los hombres
himno
La elegía
Trataba una
temática seria
pero acompañada
de flauta.
Su principal
representante
era Solón.
Se compuso en
dialecto jónico-
ático.
La elegía
Tenía contenido
burlesco y
satírico.
Se componía
también en
dialecto jónico-
ático.
El principal
representante de
este género era
Arquíloco.
Poesía mélica
Cantaba al amor,
el vino y las
mujeres.
Se componían en
dialecto eolio.
Destacamos en
este género a una
de las principales
mujeres de la
antigüedad: Safo.
En cuanto al segundo tipo la lírica cantada , la interpretaba un coro en un
acontecimiento importante, y se utilizaba el dorio. Aquí encontramos dos
géneros:
-El himno que era
un canto ritual
dirigido a una
divinidad.
-El segundo
subgénero es el
canto dedicado a
los hombres:
donde encontramos el
encomio y el epinicio y
destacamos a Píndaro.
Podemos distinguir: el
peán dirigido a Apolo y el
ditirambo a Dionisio.
Lapoesíamélica:Safo
La principal representante de este género fue Safo, una de las pocas poetisas
que nos ha llegado. Nació en Lesbos, en el seno de una familia aristocrática, y
su vida transcurrió a finales del siglo VII y VI a.C, sobretodo en la ciudad de
Mitilene. Son muchos los fatos que se conocen de su vida, mayoritariamente
ofrecidos por ella. Constituyó junto a otras mujeres una especie de círculo
para rendir culto a las musas, parecido al que hacían los filósofos y los
aristocráticos en Grecia.
VII y VI a.C
Su obra, nos ha llegado de modo fragmentario, la parte principal que se ha
conservado son los epitalamios, cantos entonados mientras se llevaba a la
novia a su nueva casa y en los que se ensalza la felicidad del novio y la belleza
de la novia.
Happiness Belleza
El tema principal de su poesía es el amor dirigido muchas veces a otras
mujeres de su círculo, a veces pide el auxilio de Afrodita para que ceda su
amor y otras veces a la amada. Los motivos como: los celos, la separación son
habituales en un ambiente de lujo que se reflejan en muchos de sus poemas,
escritos en dialecto eólico.
Eolio
Gracias por tu atención.
Presentación realizada por:
Mercedes Espinosa
Contreras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17128703 expressions-valencianes
17128703 expressions-valencianes17128703 expressions-valencianes
17128703 expressions-valencianes
Francisco Núñez
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
marcrisolilla
 
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
Javier Almodóvar
 
Leer griego
Leer griegoLeer griego
Leer griego
Ana Ovando
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
emetk
 
Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)Eliana Cardona Zapata
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Javier Almodóvar
 
Fue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierraFue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierra
mmuntane
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
andreacalero
 
Épica latina
Épica latinaÉpica latina
Épica latina
Josefina Domínguez
 
Topicossssssssssssssssssssssssssssssss
TopicossssssssssssssssssssssssssssssssTopicossssssssssssssssssssssssssssssss
TopicossssssssssssssssssssssssssssssssIsrael Huerta
 
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
Javier Almodóvar
 
Verbos griego clásico
Verbos griego clásicoVerbos griego clásico
Verbos griego clásico
sgv002
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
ileniapelaez
 
Luis de gongora
Luis de gongora Luis de gongora
Luis de gongora
Amber Hernandez
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
mariamarat
 
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1Ángeles Cornelia
 

La actualidad más candente (20)

17128703 expressions-valencianes
17128703 expressions-valencianes17128703 expressions-valencianes
17128703 expressions-valencianes
 
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)Pedro Salinas, “El alma tenías”,  de Presagios (1924)
Pedro Salinas, “El alma tenías”, de Presagios (1924)
 
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
 
Leer griego
Leer griegoLeer griego
Leer griego
 
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilasoComentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
Comentario tres octavas reales de la égloga iii de garcilaso
 
La mostellaria de plauto (1)
La mostellaria de plauto (1)La mostellaria de plauto (1)
La mostellaria de plauto (1)
 
Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)Contexto histórico del romanticismo(2)
Contexto histórico del romanticismo(2)
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
 
Rima xvii
Rima xviiRima xvii
Rima xvii
 
Fue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierraFue sueño ayer, mañana será tierra
Fue sueño ayer, mañana será tierra
 
Collige virgo rosas
Collige virgo rosasCollige virgo rosas
Collige virgo rosas
 
Épica latina
Épica latinaÉpica latina
Épica latina
 
Topicossssssssssssssssssssssssssssssss
TopicossssssssssssssssssssssssssssssssTopicossssssssssssssssssssssssssssssss
Topicossssssssssssssssssssssssssssssss
 
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
1.2. Análisis sintáctico de un texto sobre Creta
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Verbos griego clásico
Verbos griego clásicoVerbos griego clásico
Verbos griego clásico
 
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra""Intento formular mi experiencia de la guerra"
"Intento formular mi experiencia de la guerra"
 
Luis de gongora
Luis de gongora Luis de gongora
Luis de gongora
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
LatíN 2º Texto Analizado Y Traducido1
 

Similar a La poesía lírica - Selectividad - Griego

Literatura
Literatura Literatura
Literatura
gdsheila
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
JuliGuerrero
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medievalmaritlore
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
Ahui Lugardo
 
Exposicion generos literarios
Exposicion generos literariosExposicion generos literarios
Exposicion generos literariosEdwar Riaño
 
Exposicion generos literarios
Exposicion generos literariosExposicion generos literarios
Exposicion generos literarios
Edwar Riaño
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
floresitajan
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
Andres Mendoza
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
diana_ahumada
 
a.pdf
a.pdfa.pdf
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De GriegoHistorea
 
Lírica antigua Grecia
Lírica antigua Grecia Lírica antigua Grecia
Lírica antigua Grecia Luis Beltran
 
Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)jefalupita
 
Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)luistorres0714
 

Similar a La poesía lírica - Selectividad - Griego (20)

Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Lit. griega romana -medieval
Lit. griega   romana -medievalLit. griega   romana -medieval
Lit. griega romana -medieval
 
Lirica
LiricaLirica
Lirica
 
Exposicion generos literarios
Exposicion generos literariosExposicion generos literarios
Exposicion generos literarios
 
Exposicion generos literarios
Exposicion generos literariosExposicion generos literarios
Exposicion generos literarios
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
 
Poesia poesia
Poesia poesia Poesia poesia
Poesia poesia
 
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
 
a.pdf
a.pdfa.pdf
a.pdf
 
Trabajo De Griego
Trabajo De GriegoTrabajo De Griego
Trabajo De Griego
 
Lírica antigua Grecia
Lírica antigua Grecia Lírica antigua Grecia
Lírica antigua Grecia
 
Lírica antigua grecia
Lírica antigua greciaLírica antigua grecia
Lírica antigua grecia
 
Lírica antigua Grecia blog
Lírica antigua Grecia blogLírica antigua Grecia blog
Lírica antigua Grecia blog
 
Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)
 
Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)Lírica antigua grecia (blog)
Lírica antigua grecia (blog)
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
Mercedes Espinosa Contreras
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
Mercedes Espinosa Contreras
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
Mercedes Espinosa Contreras
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Mercedes Espinosa Contreras
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Mercedes Espinosa Contreras
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
Mercedes Espinosa Contreras
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
Mercedes Espinosa Contreras
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
Mercedes Espinosa Contreras
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Mercedes Espinosa Contreras
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
Mercedes Espinosa Contreras
 
El drama selectividad - Griego
El drama   selectividad - GriegoEl drama   selectividad - Griego
El drama selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
Mercedes Espinosa Contreras
 
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- LatínLa romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
Mercedes Espinosa Contreras
 

Más de Mercedes Espinosa Contreras (20)

España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation España: presentación / Spain: country presentation
España: presentación / Spain: country presentation
 
La Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de cursoLa Rosalía viaje de fin de curso
La Rosalía viaje de fin de curso
 
Business in Germany
Business in GermanyBusiness in Germany
Business in Germany
 
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
Elevator Pitch: Mercedes Espinosa
 
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
Las funciones del lenguaje de Jakobson - Joaquín Casado Palenzuela
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18Inditex 4/12/18
Inditex 4/12/18
 
Entremeses Cervantes
Entremeses  CervantesEntremeses  Cervantes
Entremeses Cervantes
 
Jean-Luc Mélechon
Jean-Luc MélechonJean-Luc Mélechon
Jean-Luc Mélechon
 
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - AndalucíaLiteratura Universal - Selectividad - Andalucía
Literatura Universal - Selectividad - Andalucía
 
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- AndalucíaEtimología -latín- Selectividad- Andalucía
Etimología -latín- Selectividad- Andalucía
 
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- AndalucíaTeoria griego -Selectividad- Andalucía
Teoria griego -Selectividad- Andalucía
 
Latín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- AndalucíaLatín -Selectividad- Andalucía
Latín -Selectividad- Andalucía
 
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- TeoríaLengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
Lengua - Selectividad- Andalucía- Teoría
 
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universalGiovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
Giovanni Boccaccio - El Decamerón - Selectividad-Literatura universal
 
La poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - SelectividadLa poesía épica - Latín - Selectividad
La poesía épica - Latín - Selectividad
 
El drama selectividad - Griego
El drama   selectividad - GriegoEl drama   selectividad - Griego
El drama selectividad - Griego
 
La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego La historiografía - Selectividad- Griego
La historiografía - Selectividad- Griego
 
La poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - GriegoLa poesía épica - Selectividad - Griego
La poesía épica - Selectividad - Griego
 
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- LatínLa romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La poesía lírica - Selectividad - Griego

  • 1. Lapoesíalírica Selectividad - Andalucía - Griego Mercedes Espinosa Contreras
  • 2. Corresponde a obras que tomaban al propio poeta y a sus sentimientos como tema central. Era subjetiva e individual a diferencia de la poesía épica que era narrativa.
  • 3. Para empezar, surgió en Grecia en el siglo VII a.C, que era un período de colonizaciones, por lo que era una época de profundos cambios sociales y literarios. Los regímenes aristocráticos, sustituyeron a las monarquías, además nació una nueva clase social, enriquecida con la artesanía y con el comercio que quería conseguir poder. Los conflictos normalmente acababan en tiranía. Época de colonizaciones Profundos cambios sociales y literarios Los regímenes aristocráticos sustituyeron a las monarquías VII a.C
  • 4. Destacamos numerosos rasgos: Se desarrolló en el ambiente de los agones que eran competiciones poéticas El mito perdió importancia la poesía era cantada y con acompañamiento musical se abandonó el hexámetro dactílico de la épica surgieron nuevos tipos de verso Por último hay que decir que estaban escritos en el dialecto que surgió
  • 5. En cuanto a la tipología podemos clasificarla en dos grandes tipos: la lírica monódica y la cantada. En cuanto a la lírica monódica podemos encontrar 3 tipos: Monódica Cantada elegía yambo poesía mélica canto dedicado a los hombres himno
  • 6. La elegía Trataba una temática seria pero acompañada de flauta. Su principal representante era Solón. Se compuso en dialecto jónico- ático.
  • 7. La elegía Tenía contenido burlesco y satírico. Se componía también en dialecto jónico- ático. El principal representante de este género era Arquíloco.
  • 8. Poesía mélica Cantaba al amor, el vino y las mujeres. Se componían en dialecto eolio. Destacamos en este género a una de las principales mujeres de la antigüedad: Safo.
  • 9. En cuanto al segundo tipo la lírica cantada , la interpretaba un coro en un acontecimiento importante, y se utilizaba el dorio. Aquí encontramos dos géneros: -El himno que era un canto ritual dirigido a una divinidad. -El segundo subgénero es el canto dedicado a los hombres: donde encontramos el encomio y el epinicio y destacamos a Píndaro. Podemos distinguir: el peán dirigido a Apolo y el ditirambo a Dionisio.
  • 10. Lapoesíamélica:Safo La principal representante de este género fue Safo, una de las pocas poetisas que nos ha llegado. Nació en Lesbos, en el seno de una familia aristocrática, y su vida transcurrió a finales del siglo VII y VI a.C, sobretodo en la ciudad de Mitilene. Son muchos los fatos que se conocen de su vida, mayoritariamente ofrecidos por ella. Constituyó junto a otras mujeres una especie de círculo para rendir culto a las musas, parecido al que hacían los filósofos y los aristocráticos en Grecia. VII y VI a.C
  • 11. Su obra, nos ha llegado de modo fragmentario, la parte principal que se ha conservado son los epitalamios, cantos entonados mientras se llevaba a la novia a su nueva casa y en los que se ensalza la felicidad del novio y la belleza de la novia. Happiness Belleza
  • 12. El tema principal de su poesía es el amor dirigido muchas veces a otras mujeres de su círculo, a veces pide el auxilio de Afrodita para que ceda su amor y otras veces a la amada. Los motivos como: los celos, la separación son habituales en un ambiente de lujo que se reflejan en muchos de sus poemas, escritos en dialecto eólico. Eolio
  • 13. Gracias por tu atención. Presentación realizada por: Mercedes Espinosa Contreras