SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: DALILA
REQUEJO PÉREZ
• Cristian Garcia tuesta
• Carlos Daniel ushiñahua apagüeño
• jerson iban satalaya saboya
• franco royal tapullima sinarahua
• Franco André vargas Tananta
• Riquelmer amasifuen sangama
P
Introducción
Como estudiantes es fundamental entender los aspectos de
remuneración a los cuales los colaboradores están sujetos. Ya
que, como Trabajadores Sociales, la remuneración conforma
parte esencial del bienestar social del colaborador.
La remuneración consisten en la actualidad, en el sustento
familiar que aporta el trabajador en el hogar, por lo cual se
exige que sea justo y equitativo a la necesidad básica que el
hogar pueda tener.
La remuneración es todo ingreso que el trabajador
recibe por parte del empleador por los servicios
prestados, así como por la puesta a disposición de
su fuerza de trabajo.
La remuneración es uno de los elementos
esenciales del contrato de trabajo.
Cuando hablamos de remuneración, nos referimos
a todo tipo de retribución que recibe un trabajador
por las labores que realiza en una empresa. Se
trata de los beneficios que el patrón otorga al
colaborador por la prestación de un servicio
personal subordinado.
La remuneración, es también, un derecho
reconocido por nuestra Constitución, que
supone underecho irrenunciable,
insustituible y decarácter fundamental que
coadyuva albienestar material yespiritual del
trabajadory de su familia
• BÁSICAS.
• MÍNIMAS VITALES.
• ORDINARIAS.
• COMPUTABLES.
• VACACIONALES.
• INDEMNIZABLES .
La remuneración mínima en Perú la ley lo ha
establecido como una remuneración mínima
vital de 1025 soles, a cambio de 30 días de
trabajo y a razón de 8 horas diarias.
Un diplomado sobre las remuneraciones laborales es
importante porque es uno de los temas más
conflictivos y que más se ve en derecho laboral.
El registro adecuado de las remuneraciones en las planillas de
una empresa es fundamental para garantizar una gestión
eficiente de los recursos humanos y cumplir con las
obligaciones legales. El adecuado manejo de esta información
no solo beneficia a la empresa, sino también a los empleados,
quienes tienen derecho a recibir una remuneración justa y
transparente.
La Gestión de Remuneración permite la
administración de la política de remuneración
de las organizaciones a través de procesos
automatizados, que generan productividad
tanto para los gestores como para el área de
recursos humanos
• Incremento o ventaja patrimonial, el pago de la
remuneración constituye una ganancia para el
trabajador.
• Contraprestativo, consiste en el pago de la
remuneración a cambio de los servicios prestados
por parte del trabajador.
• Libre disponibilidad, los ingresos que recibe un trabajador
son utilizados libremente en los gastos que crea necesarios,
sin necesidad de consultar o informar a su empleador.
• Irrenunciable, consiste en la imposibilidad que tiene el
trabajador de abandonar unilateralmente e irrevocablemente
los derechos laborales reconocidos por la norma.
Existen varios factores que determinan la fijación de
remuneraciones. El primero, y puede que más importante, es
el mercado mismo, el cual, según la oferta y la demanda de
determinadas profesiones, puede hacer variar el sueldo de un
trabajador. En contraposición, el coste de vida es un factor
que usualmente empuja los sueldos hacia arriba, ya que
busca garantizar las necesidades básicas del trabajador.
Luego tenemos las restricciones legales, que pueden
establecer un mínimo legal de remuneración, así como
establecer determinado tope en algunas profesiones.
Finalmente, tenemos los factores que dependen
directamente del empleador y trabajador, tales como la
capacidad económica de la empresa y la productividad
laboral del trabajador.
• En conclusión, un registro adecuado de las
remuneraciones en las planillas de una empresa es
esencial para garantizar el cumplimiento de las
obligaciones legales, promover la transparencia y
equidad en la remuneración, y lograr una gestión
eficiente de los recursos humanos. Mantener un sistema
claro y estructurado beneficia tanto a la empresa como
a los empleados, creando un entorno laboral justo y
productivo.
• Esta investigación nos posibilita la oportunidad de
evaluar los temas en materia de remuneración, con
una mirada al bicentenario de independencia, con un
vínculo a los objetivos de desarrollo sostenibles, a las
políticas sociales de trabajo y bienestar social.
El Estado con apoyo de entidades privadas, deberían
implementar proyectos de educación financiera y
emprendimiento y difundirlos en medios de comunicación
masiva (televisión, radio y redes sociales), para poder
llegar a las familias del nivel socioeconómico C e
incentivarlos a que inicien con sus negocios propios para
obtener mayores ingresos salariales.
REMUNERACIONES DE UNA EMPRESA  (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a REMUNERACIONES DE UNA EMPRESA (1).pptx

Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
enrique ortiz castellanos
 
Monografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obraMonografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obra
Pedro Carlos Boza Guevara
 
Compensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios SocialesCompensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios Sociales
Maria Hoyle
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
Camilo Solano Daza
 
Administración de sueldos
Administración de sueldosAdministración de sueldos
Administración de sueldos
anyolyespinoza
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
mik3vm
 
Remuneraciòn
RemuneraciònRemuneraciòn
Remuneraciòn
Eda Garcia
 
Compensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cjCompensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cj
Leonardo Ospino Plata
 
Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individual
kimy5
 
sueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensacionessueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensaciones
daniela paola garcia rojo
 
Guia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personalGuia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personal
V G
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
admon oficial
 
Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez
danielaguedezg
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
KELSIN OMAR GUILLEN RUBIO
 
Para elaborar plan de incentivos
Para elaborar plan de incentivosPara elaborar plan de incentivos
Para elaborar plan de incentivos
JoseCastro576884
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
darwinjesparza
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
Yojey Torres
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a REMUNERACIONES DE UNA EMPRESA (1).pptx (20)

Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Monografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obraMonografia de costos mano de obra
Monografia de costos mano de obra
 
Compensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios SocialesCompensaciones y Beneficios Sociales
Compensaciones y Beneficios Sociales
 
Administración de rrhh
Administración de rrhhAdministración de rrhh
Administración de rrhh
 
Administración de sueldos
Administración de sueldosAdministración de sueldos
Administración de sueldos
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Remuneraciòn
RemuneraciònRemuneraciòn
Remuneraciòn
 
Compensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cjCompensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cj
 
Investigacion individual
Investigacion individualInvestigacion individual
Investigacion individual
 
sueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensacionessueldos, salarios y compensaciones
sueldos, salarios y compensaciones
 
Guia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personalGuia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personal
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 
Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez
 
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 Manual de compensaciones y beneficios laborales Manual de compensaciones y beneficios laborales
Manual de compensaciones y beneficios laborales
 
Para elaborar plan de incentivos
Para elaborar plan de incentivosPara elaborar plan de incentivos
Para elaborar plan de incentivos
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

REMUNERACIONES DE UNA EMPRESA (1).pptx

  • 2. • Cristian Garcia tuesta • Carlos Daniel ushiñahua apagüeño • jerson iban satalaya saboya • franco royal tapullima sinarahua • Franco André vargas Tananta • Riquelmer amasifuen sangama P
  • 3. Introducción Como estudiantes es fundamental entender los aspectos de remuneración a los cuales los colaboradores están sujetos. Ya que, como Trabajadores Sociales, la remuneración conforma parte esencial del bienestar social del colaborador. La remuneración consisten en la actualidad, en el sustento familiar que aporta el trabajador en el hogar, por lo cual se exige que sea justo y equitativo a la necesidad básica que el hogar pueda tener.
  • 4. La remuneración es todo ingreso que el trabajador recibe por parte del empleador por los servicios prestados, así como por la puesta a disposición de su fuerza de trabajo. La remuneración es uno de los elementos esenciales del contrato de trabajo.
  • 5. Cuando hablamos de remuneración, nos referimos a todo tipo de retribución que recibe un trabajador por las labores que realiza en una empresa. Se trata de los beneficios que el patrón otorga al colaborador por la prestación de un servicio personal subordinado.
  • 6. La remuneración, es también, un derecho reconocido por nuestra Constitución, que supone underecho irrenunciable, insustituible y decarácter fundamental que coadyuva albienestar material yespiritual del trabajadory de su familia
  • 7. • BÁSICAS. • MÍNIMAS VITALES. • ORDINARIAS. • COMPUTABLES. • VACACIONALES. • INDEMNIZABLES .
  • 8. La remuneración mínima en Perú la ley lo ha establecido como una remuneración mínima vital de 1025 soles, a cambio de 30 días de trabajo y a razón de 8 horas diarias.
  • 9. Un diplomado sobre las remuneraciones laborales es importante porque es uno de los temas más conflictivos y que más se ve en derecho laboral.
  • 10. El registro adecuado de las remuneraciones en las planillas de una empresa es fundamental para garantizar una gestión eficiente de los recursos humanos y cumplir con las obligaciones legales. El adecuado manejo de esta información no solo beneficia a la empresa, sino también a los empleados, quienes tienen derecho a recibir una remuneración justa y transparente.
  • 11. La Gestión de Remuneración permite la administración de la política de remuneración de las organizaciones a través de procesos automatizados, que generan productividad tanto para los gestores como para el área de recursos humanos
  • 12. • Incremento o ventaja patrimonial, el pago de la remuneración constituye una ganancia para el trabajador. • Contraprestativo, consiste en el pago de la remuneración a cambio de los servicios prestados por parte del trabajador.
  • 13. • Libre disponibilidad, los ingresos que recibe un trabajador son utilizados libremente en los gastos que crea necesarios, sin necesidad de consultar o informar a su empleador. • Irrenunciable, consiste en la imposibilidad que tiene el trabajador de abandonar unilateralmente e irrevocablemente los derechos laborales reconocidos por la norma.
  • 14. Existen varios factores que determinan la fijación de remuneraciones. El primero, y puede que más importante, es el mercado mismo, el cual, según la oferta y la demanda de determinadas profesiones, puede hacer variar el sueldo de un trabajador. En contraposición, el coste de vida es un factor que usualmente empuja los sueldos hacia arriba, ya que busca garantizar las necesidades básicas del trabajador.
  • 15. Luego tenemos las restricciones legales, que pueden establecer un mínimo legal de remuneración, así como establecer determinado tope en algunas profesiones. Finalmente, tenemos los factores que dependen directamente del empleador y trabajador, tales como la capacidad económica de la empresa y la productividad laboral del trabajador.
  • 16. • En conclusión, un registro adecuado de las remuneraciones en las planillas de una empresa es esencial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales, promover la transparencia y equidad en la remuneración, y lograr una gestión eficiente de los recursos humanos. Mantener un sistema claro y estructurado beneficia tanto a la empresa como a los empleados, creando un entorno laboral justo y productivo.
  • 17. • Esta investigación nos posibilita la oportunidad de evaluar los temas en materia de remuneración, con una mirada al bicentenario de independencia, con un vínculo a los objetivos de desarrollo sostenibles, a las políticas sociales de trabajo y bienestar social.
  • 18. El Estado con apoyo de entidades privadas, deberían implementar proyectos de educación financiera y emprendimiento y difundirlos en medios de comunicación masiva (televisión, radio y redes sociales), para poder llegar a las familias del nivel socioeconómico C e incentivarlos a que inicien con sus negocios propios para obtener mayores ingresos salariales.