SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
CORPORACIÓN MINERA
DE BOLIVIA
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
GESTION 2014
“Desarrollar la Cadena Productiva de la minería estatal,
logrando niveles superiores de producción,
potenciando y promoviendo la diversificación de
actividades minero metalúrgicas, para contribuir en la
generación de excedentes económicos aportando al
desarrollo del PAÍS, con responsabilidad social y medio
ambiental, demostrando confiabilidad, sostenibilidad y
competitividad”.
MISIÓN
“Ser una corporación líder y competitiva a
nivel nacional e internacional en la
producción minera metalúrgica, con
excelencia, promoviendo sus potencialidades
y aportando en el desarrollo económico de la
nación, para mejorar la calidad de vida de los
Bolivianos”.
VISIÓN
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Gestión Empresarial
Corporativa
Desarrollo del
aparato productivo
minero-metalúrgico
Efectuar Gestión
Ambiental
ESTRUCTURA ORGANICAAL 2014
GERENCIA TECNICA
Y DE
OPERACIONES
EMPRESA
MINERA
COROCORO
EMPRESA
MINERA
CARACOLES
EMPRESA
MINERA
QUECHISLA
(PLANTA
BISMUTO)
EMPRESA
MINERA
HUANUNI
EMPRESA
MINERA
COLQUIRI
EMPRESA
METALURGICO
KARACHIPAMPA
EMPRESA
MINERA
CAPURATAS
FABRICA
DE ACIDO
SULFURICO
R.C.
DIRECTORIO
PRESIDENCIA
EJECUTIVA
GERENCIA
ADMINISTRATIVA
FINANCIERA
EMPRESA
BOLIVIANA
DEL
ORO
GERENCIA NACIONAL
DE RECURSOS
EVAPORITICOS
GERENCIA
REGIONAL
SANTA CRUZ
GERENCIA
REGIONAL
POTOSI
GERENCIA
REGIONAL
ORURO
EMPRESA
METALURGICA
VINTO
PERSONALA NIVEL NACIONAL
ITEM CONTRATO
TOTAL GENERAL 6407 989
PORCENTAJE 87 % 13 %
TOTAL PERSONAL A CONTRATO E ITEM 7396
OPERACIONES DE
ADMINISTRACIÓN Y APOYO
EMPRESAS MINERAS
INVERSIÓN - PROYECTOS
DEPENDENCIA LABORAL ITEM CONTRATO
OFICINA CENTRAL LA PAZ 228 36
DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE 0 19
GERENCIA REGIONAL ORURO 27 9
CENTRO DE INVESTIGACIONES
MINERO METALURGICO 14 5
ALMACENES ORURO 24 1
EMPRESA MINERA SANTA FE 2 0
CENTRO MINERO SAN JOSE 1 3
GERENCIA REGIONAL POTOSI 19 32
EMPRESA MINERA QUECHISLA 23 0
PLANTA DE VOLATILIZACION LA PALCA 3 0
GERENCIA REGIONAL SANTA CRUZ 4 3
EMPRESA BOLIVIANA DEL ORO 0 14
SUB TOTAL 345 122DEPENDENCIA LABORAL CONTRATO
PROSPECCION Y EXPLORACIONES POTOSI 16
PROSPECCION Y EXPLORACIONES LA PAZ 25
PROSPECCION Y EXPLORACIONES ORURO 13
PROSPECCION Y EXPLORACIONES SANTA CRUZ 15
PROSPECCION Y EXPLORACIONES QUECHISLA 22
PROSPECCION Y EXPLORACIONES MALLKU KHOTA 110
PROSPECCION Y EXPLOTACION TRIUNFO DE MARNE 24
GNRE - PLANTA PILOTO 29
GNRE - PLANTA INDUSTRIAL 266
GNRE - COIPASA 40
GNRE - LA PALCA 10
ARCHIVO HISTORICO MINERO 42
SUB TOTAL 612
DEPENDENCIA LABORAL ITEM CONTRATO
EMPRESA MINERA HUANUNI 4243 0
EMPRESA MINERA COROCORO 228 0
EMPRESA MINERA COLQUIRI 1228 0
FABRICA DE ACIDO SULFURICO EUCALIPTUS 0 70
EMPRESA MINERA QUECHISLA 0 38
EMPRESA MINERA CARACOLES 101
EMPRESA MINERA CAPURATAS 0 34
EMPRESA METALURGICA KARACHIPAMPA 252 58
EMPRESA MINERA CATAVI, ADM. FUNDICION 10 32
PLANTA INDUSTRIAL DE PULACAYO 0 23
SUB TOTAL 6062 255
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
DESCRIPCIÓN
PRESUPUESTO
VIGENTE
PRESUPUESTO
EJECUTADO
%
GASTOCORRIENTE(EMPRESASMINERAS) 2.906.657.330 1.789.274.802 62%
PROYECTOSDEINVERSIÓN 642.762.354 427.271.879 66%
Expresado en Bolivianos
PORCENTAJE PROMEDIO DE EJECUCIÓN (PRELIMINAR) 64%
OF. CENTRAL
24%
G.N.R.E
29%E.M. Huanuni
30%
E.M. Colquiri
17%
DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO
(INVERSION)
APORTES AL ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA
Bs. 303.480.910IMPUESTOS
Bs. 30.000.000
BONO
JUANCITO
PINTO
DEBITO
FISCAL IVA
49%
AA-IUE
17%
IUE
S/UTILIDADES
34%
Bs. 639.712
APORTE
AL
COSSEP
OF.
CENTRAL
72%
COLQUIRI
16%
COROCOR
O
12%
COMIBOL -
OF.
CENTRAL
34%
COLQUIRI
32%
COROCORO
7%
VINTO
20%
HUANUNI
7%
EMPRESAS
PRODUCTIVAS
EMPRESA MINERA HUANUNI
PRODUCCIÓN ESTAÑO
Bs. 9.425.232UTILIDAD
NETA
Bs. 36.531.225
REGALIA
MINERA
T.M.F.
8.437
EMPRESA MINERA HUANUNI
PROYECTOS
CONSTRUCCIÓN NUEVO INGENIO 3000 TPD,
SE CUENTA CON DIQUE ALTERNO
(97% DE AVANCE).
PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN POSOKONI Y
CUCHILLANI: (100 % DE AVANCE).
- SERVICIO TERCEROS 3.050 M
- EQUIPO PROPIO EMH 4.082 M
CONSTRUCCIÓN INGENIO PARA MINERALES
COMPLEJOS SAJSANI (80% DE AVANCE)
CONSTRUCCIÓN RAMPA DOLORES CON UN
AVANCE DE 414 M DE LONGITUD.
EMPRESA MINERA COLQUIRI
T.M.F.
PRODUCCIÓN ESTAÑO
T.M.F.
PRODUCCIÓN ZINC
Bs. 151.347.241UTILIDAD
NETA
Bs. 28.111.378
REGALIA
MINERA
3.925 12.992
EMPRESA MINERA COLQUIRI
PROYECTOS
AMPLIACIÓN DIQUE DE COLAS
(100% CONCLUIDO)
CONSTRUCCIÓN NUEVA PLANTA
CONCENTRADORA 2000 TPD. (SE CONCLUYÓ
EL ESTUDIO TESA 100% AVANCE)
IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL
WINCHE DE CARGA PARA EL CUADRO SAN
JOSÉ.
(84% DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA)
EXPLORACIÓN PERFORACIÓN A
DIAMANTINA
(100% CONCLUIDO)
CONSTRUCCIÓN DE RAMPA A SUPERFICIE
(87% DE EJECUCIÓN)
EMPRESA MINERA COROCORO
T.M.F.
PRODUCCIÓN TOTAL COBRE CATÓDICO
Bs. 5.108.774UTILIDAD
NETA
Bs. 4.320.567
REGALIA
MINERA
1.809
R. C. FABRICA DE ACIDO SULFURICO
EUCALIPTUS
PRODUCCION
ACIDO SULFURICO
Bs. 6.680.078UTILIDAD
NETA
Bs. 3.240.030
REGALIA
MINERA
COMPRA AZUFRE
MATERIA PRIMA
50% COMIBOL
50% COSSMIL
10.470 TN 3.400 TN
EMPRESA BOLIVIANA DEL ORO
Kg. 95.12COMPRA
NETA
Bs. 757.698
REGALIA
MINERA
LOTE PREPARADO
PARA FUNDICION
VACIADO A LA
LINGOTERA
LINGOTES PARA EL BCB
FUNDICION BISMUTO TELAMAYU
PRODUCCION
BISMUTO METALICO
Bs. 82.114UTILIDAD
NETA
GRADO FARMACEUTICO 99,998%
LINGOTES PARA COMERCIALIZACIÓN
55 T.M.F.
EMPRESA METALURGICA KARACHIPAMPA
Bs. 6.637.180REGALIAS
MINERAS
EL PAGO POR CONCEPTO DE
REGALÍAS MINERAS, CORRESPONDE A
LA RETENCIÓN EFECTUADA A LA
MINERA SAN CRISTÓBAL
54 KILOGRAMOS
PRODUCCION
CRISTALES DE
PLATA
1.924 LINGOTES
PRODUCCION
PLOMO
REFINADO
EMPRESA METALURGICA KARACHIPAMPA
LOGROS
 INICIO DE OPERACIONES LA
PLANTA DE OXÍGENO Y
NITRÓGENO.
 SE INICIÓ EL CALENTAMIENTO
DEL HORNO KIVCET
 SE REALIZÓ LA PRIMERA COLADA
DE PLOMO
 INICIO DE LAS OPERACIONES DE
LA REFINERÍA DE PLOMO
 ENTREGA DEL PRIMER LINGOTE
DE PLOMO REFINADO.
 SE INICIÓ LAS OPERACIONES DE
LA PLANTA DE TRATAMIENTO
ESPUMAS DE PLATA.
 SE INICIÓ LAS OPERACIONES DE
REFINERÍA DE PLATA
 SE REALIZÓ LA ENTREGA DEL
PRIMER LINGOTE DE PLATA
CENTRO DE INVESTIGACIÓN MINERO
METALURGICAS
INGRESOS GENERADOS POR SECTORES
EMPRESAS
PERTENECIENTES A
COMIBOL
EMPRESA PRIVADA
EQUIPO DE
LABORATORIO
QUIMICO
MESA DE
CONCENTRACIÒN
EDIFICIO CIMM
Bs. 1.510.402
INGRESOS
GESTION
2014
CERTIFICACION DEL LABORATORIO QUIMICO
(EN ETAPA FINAL)
Bs. 1.436.972 Bs. 73.430
TRABAJOS
REALIZADO
CANTIDAD
Y APOYO
PRUEBAS
METALURGICAS
MUESTRAS TRATADAS 46
(NIVEL BATCH Y 1 PILOTO).
ANALISIS QUIMICO
DE MINERALES
MUESTRAS RECIBIDAS 8.916
ANALISIS EFECTUADOS 46.183
LABORATORIO DE
MINERIA Y
GEOLOGIA
MUESTRAS RECIBIDAS 3.946,
ANALISIS POR FLUORESCENCIA RX 3.871
ANALISIS MINERAGRAFICO 37
EQUIPAMIENTO
FLUORESCENCIA DE RAYOS X.
PURIFICADOR DE AGUAS:
BALANZA ANALÍTICA DE 4 DECIMALES DE PRECISIÓN
MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO QEMSCAN.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN MINERO
METALURGICAS
PLANTA INDUSTRIAL PULACAYO
Bs. 1.550.957
INGRESOS
GESTION
2014
INGRESOS GENERADOS POR EMPRESAS
EMPRESA
METALÚRGICA
KARACHIPAMPA
AZUFRE CAPURATAS
GERENCIA NACIONAL
DE RECURSOS
EVAPORÍTICOS
PIEZA QUE ES PARTE DEL
LAVADOR DE GASES EMK
TANQUE DE CAPACIDAD
1200 LITROS
PARA LA GESTIÓN 2015, SE
EFECTUARÁN 210 CARROS
METALEROS PARA LA EMPRESA
MINERA HUANUNI.
VACIADO DEL ACERO
FUNDIDO.
Bs. 1.254.445 Bs. 40.804 Bs. 255.707
FUNDICION MAESTRANZA CATAVI
 SE HAN EFECTUADO TRABAJOS DE FUSIÓN EN EL HORNO DE
METALES NO FERROSOS.
 LUEGO DE LA COMPRA DE LOS TRANSFORMADORES DE MEDICIÓN Y
LA INSTALACIÓN DE UN MEDIDOR, SE LOGRÓ INSTALAR EL FLUIDO
ELÉCTRICO EN LA FUNDICIÓN.
 SE FUNDIERON SOLERAS PARA LA EMPRESA MINERA HUANUNI.
 SE FUNDIERON PLACAS RECORDATORIAS.
VACIADO DEL ACERO FUNDIDO
EN LA CUCHARA
VACIADO DEL METAL FUNDIDO EN
MOLDES PARA FABRICACION DE
SOLERAS PARA MOLINO DE HUANUNI.
TRABAJOS EN AMBIENTES DE
MAESTRANZA
PROYECTOS
DE INVERSIÓN
PROSPECCIÓN Y
EXPLORACIÓN
MINERA
GESTION - 2014
EXPLORACIONES LA PAZ
DETALLE DE
PROYECTOS
MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN
CONCORDIA Sn, Ag, Pb, Zn
Concluido Pre-exploratorio 100%
10%
AUCAPATA Au Parcial
60%
0%
PUCARA Cu Concluido Pre-exploratorio
100%
85%
PROYECTO : CONCORDIA
OBJETIVO
EVALUAR EL POTENCIAL MINERALÓGICO
DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE
ESTAÑO, PLOMO, ZINC, PLATA Y
WOLFRAM.
MAPEO PROGRAMADO : 28,5 KM2
MAPEO : 19 KM2
MUESTREO : 824 MUESTRAS
PROG. PERFORACION : 3800 M
EJECUCIÓN: 250 M
PORCENTAJE: 6,58%
VETAS PRINCIPALES: CLAVELINA, MARIA,
MARICRUZ, MARIANA
INICIO DE PROSPECCION:
NOVIEMBRE 2013
TIEMPO DE AVANCE: 6 MESES
UBICACIÓN
PROVINCIA INQUISIVI ,
DEPARTAMENTO
LA PAZ
PROSPECCION : AUCAPATA
OBJETIVO
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO
MINERALIZACIÓN DE
ORO FINO ASOCIADO DE SULFUROS.
ÁREA DE ESTUDIO:
WARISTAKANI,
JINTULLANI
PROVINCIA MUÑECAS,
DEP: LA PAZ
MAPEO PROGRAMADO : 25 KM2.
MAPEO : 8 KM2.
LOGROS
MAPEO GEOLÓGICO.
LEY PROMEDIO DE 0,52 GR/TN AU.
INICIO DE PROSPECCION: 2010
TIEMPO DE AVANCE: PARALIZADO
( PROBLEMA SOCIAL )
ETAPA CIERRE DE PROYECTO
PROSPECTO : PUCARA
OBJETIVO
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO
DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE
COBRE.
UBICACIÓN
PROVINCIA PACAJES ,
DEPARTAMENTO
LA PAZ
MAPEO PROG.: 741 CUADRICULA
MAPEO : 30 CUADRICULAS; 4 %
MUESTREO : 360 CANALETAS
270 CORES
METRAJE TOTAL PROG.: 6000 M
METRAJE EJECUTADO: 4350 M
PORCENTAJE; 72.5 %
INICIO DE PROSPECCION: FEBRERO
2011
TIEMPO DE AVANCE: 3 AÑOS
EXPLORACIONES ORURO
DETALLE DE
PROYECTOS
MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN
FAJA CUPRIFERA Cu Concluido No se ejecuto
100%
0%
CONDE AUQUE II
Ag, Au, Pb, Zn,
W, Fe
Parcial Pre-exploratorio
100%
100%
DISTRITO MINERO
SABAYA -
CARANGAS
Zn , Pb, Ga,
Cu, In, Ag
Preliminar No programado
30%
0%
PROSPECCION : CONDE AUQUE
OBJETIVO
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO
DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE
PLATA, ORO, ANTIMONIO, WÓLFRAM,
PLOMO
GEOFISICA : CHORICOYA
METRAJE TOTAL PROG.: 3100 M
METRAJE EJECUTADO: 3100 M
PORCENTAJE: 100%
GALERIA DE RECONOCIMIENTO: 10 M, 5%
.
INICIO DE PROSPECCION: 2013-2014
TIEMPO DE AVANCE: 11 MESES
UBICACIÓN
PROVINCIA CERCADO,
DEPARTAMENTO
ORURO
PROSPECCION : SABAYA - CARANGAS
OBJETIVO
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO
DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE
PLOMO, ZINC, GALIO, COBRE , INDIO,
PLATA.
MAPEO PROG.: 2,245 KM2
EJECUTADO: 1,796 KM2,
PORCENTAJE: 80%
MUESTREO : 1,252 MUESTRAS EN
PACOCAHUA, 781 MUESTRAS ENVIADAS A
CIMM, 471 MUESTRAS FALTA REPORTE.
INICIO DE PROSPECCION: ABRIL 2014
TIEMPO DE AVANCE: 8 MESES
UBICACIÓN
PROVINCIA SABAYA
MEJILLONES,
DEPARTAMENTO
ORURO
EXPLORACIONES POTOSI
DETALLE DE
PROYECTOS
MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN
EXPLORACIONES POTOSI - UNIFICADA
CHILCO Au Concluido Pre-exploratorio
100%
92%
MALLKU KHOTA
Ag, In, Ga, Cu,
Pb, Zn
Concluido Pre-exploratorio
100%
2%
CUENCA
CUPRIFERA
Cu Parcial No programdo
50%
0%
FAJA DE ZINC Zn, Ag, Pb Parcial No programdo
50%
0%
EXPLORACIÓN : CHILCO
OBJETIVO
EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO
GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS
MINERALIZADAS DE ORO EN
PROFUNDIDAD.
UBICACIÓN
PROVINCIA SUR CHICHAS
DEPARTAMENTO POTOSÍ
MAPEO PROG.: 4700 KM2.
18800 CUADRICULAS
MAPEO EJEC.: 3100 KM2
12400 CUADRICULAS
PORCENTAJE: 85 %
MUESTREO : PUNTUALES
PROG. PERFORACIÓN: 1575 M
EJECUCIÓN: 1445 M
PORCENTAJE: 92%
MUESTREO: 270
RESULTADOS DE LABORATORIO NO
FAVORABLE.
INICIO DE PROSPECCION: 2009
TIEMPO DE AVANCE: 5 AÑOS
EQUIPAMIENTO Y EXPLORACIÓN MALLKU
KHOTA
OBJETIVO
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE
ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE PLATA,
BISMUTO, COBALTO, COBRE, GALIO, INDIO.
MAPEO PROG.: 46 CUAD.
MAPEO: 22 CUAD.
APERTURA DE CAMINO:
9 KM.
PROG. PERFORACIÓN: 12
METRAJE TOTAL : 2400
SE CUENTA CON LA
VALUACIÓN DE INVERSIONES
ÁREA 1 MALLKU KHOTA 17
MILLONES DE DOLARES
REHABILITACION VETA
COBRA, SOCAVON SUCRE
INICIO DE PROSPECCION: NOV - 2012
TIEMPO DE AVANCE: 2 AÑOS 3 MESES
(PROBLEMAS SOCIALES)
REVERTIDO D.S. 1308 A
COMIBOL
UBICACIÓN
PROVINCIA ALONZO
IBAÑEZ - CHARCAS,
DEPARTAMENTO
POTOSI
EQUIPAMIENTO Y EXPLORACIÓN MALLKU
KHOTA
Plata Indio Galio Cobre Plomo Zinc
Ley 42,42 g/t 7,55 g/t 4,28 g/t 0,02% 0,08% 0,02%
Ley de minado 33,60 g/t 7,35 g/t 3,98 g/t 0,02% 0,09% 0,05%
• FUENTE: Evaluación económica preliminar actualización
técnica del informe para MALLKU KHOTA proyecto del
departamento de Potosí, Bolivia 2011, South American Silver
Corp.
Sectores Plata Indio Galio Cobre Plomo Zinc
Koyoma 55,60 g/t 5,22 g/t 0,01% 0,21% 0,04%
Poitera 40,20 g/t 3,81 g/t 0,01% 0,23% 0,01%
Yunga Churu 18,55 g/t 0,17 g/t 2,46 g/t 0,01% 0,05% 0,00%
Jancko Apacheta 8,45 g/t 2,26 g/t 0,00% 0,01% 0,01%
FUENTE: prospección geológico preliminar concesión minera
takahuani (área 2), octubre 2014 COMIBOL.
COMPARACIÓN DE RESULTADOS
EXPLORACIÓN : FAJA DE ZINC
OBJETIVO
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO
DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS,
FILONIANAS EN PLOMO, ZINC, PLATA.
INMOVILIZADA POR CMB
POTOSI, PORVINCIAS
CORNELIO SAAVEDRA,
JOSE MARIA LINARES
CHUQUISACA,
PROVINCIA NOR CINTI
MAPEO PROG.: 4700 KM2
18.800 CUADRICULAS
MAPEO : 12 .000 CUADRICULAS
PORCENTAJE: 64 %
MUESTREO : 100 PUNTUALES
INICIO DE PROSPECCION: AGOSTO 2014
TIEMPO DE AVANCE: 4 MESES
EXPLORACIÓN : FAJA CUPRIFERA
OBJETIVO
RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO
DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE
COBRE.
UBICACIÓN
MUNICIPIO SAN
MARTIN, PROVINCIA
NOR LÍPEZ,
DEPARTAMENTO
POTOSI
MAPEO PROG.: 648 CUADRICULAS
MAPEO : 644 CUADRICULAS 85 %
MUESTREO : 27 PUNTUALES
INICIO DE PROSPECCION: AGOSTO 2014
TIEMPO DE AVANCE: 4 MESES
EXPLORACIONES QUECHISLA
DETALLE DE
PROYECTOS
MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN
EXPLORACIONES POTOSI - QUECHISLA
PAMPA GRANDE II Zn, Pb, Ag Concluido Concluido
100%
100%
LA CIENEGA Zn, Ag, Pb Parcial_2013 No se ejecutó 50%
THUTHU Zn, Ag, Pb Parcial Pre-exploratorio
85%
70%
ALMONA Zn, Ag, Pb No se inicio No programado No se ejecuto
PROSPECCIÓN – EXPLORACIÓN :
PROYECTO PAMPA GRANDE II
OBJETIVO
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL
MINERALÓGICO EN PROFUNDIDAD DE
ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ZINC,
PLOMO, PLATA
CONCESION PAMPA
GRANDE II -950 HAS
UBICACIÓN
PROVINCIA MODESTO
OMISTE DEPARTAMENTO
POTOSÍ
MAPEO PROG.: 950 HAS.
MAPEO : 618 HAS.
PORCENTAJE 65 %
PROG. PERFORACION: 3242 M.
EJECUTADO: 3242 M
MUESTRA: 960
GALERIA DE RECONOCIMIENTO: SECTOR
LA SALVADORA AVANCE TOTAL 218 M.
INICIO DE PROSPECCION: 2012
TIEMPO DE AVANCE: 3 AÑOS
PROSPECCIÓN THUTHU
OBJETIVO
DESARROLLAR EL RECONOCIMIENTO Y
EVALUAR DEL POTENCIAL
MINERALÓGICO CON LA DETERMINACIÓN
DE PRE-FACTIBILIDAD EN
ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE
ZINC,PLOMO, PLATA
CONCESION
INMOVILIZADA POR CMB
UBICACIÓN
PROVINCIA MODESTO
OMISTE DEPARTAMENTO
POTOSÍ
MAPEO PROG.: 123 CUADRICULAS
MAPEO : 36 CUADRICULAS
GALERIA DE RECONOCIMIENTO: VETA
CANDELARIA TOTAL AVANCE 205.10 M (XC
Y CRD)
INICIO DE PROSPECCION: OCT-2013
TIEMPO DE AVANCE:1 AÑO 4 MESES
PROSPECCIÓN LA CUMBRE
OBJETIVO
DESARROLLAR EL RECONOCIMIENTO Y
EVALUAR DEL POTENCIAL
MINERALÓGICO CON LA DETERMINACIÓN
DE PRE-FACTIBILIDAD EN
ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE
ZINC,PLOMO, PLATA
CONCESION
INMOVILIZADA POR CMB
UBICACIÓN
PROVINCIA NOR CHICHAS
DEPARTAMENTO POTOSÍ
MAPEO PROG.: 57 KM2.
MAPEO : 35 KM2
PORCENTAJE: 61%
MUESTREO: 30 PUNTUALES Y
CANALETAS
PROG. DE PERFORACION: 1000 M.
EJECUTADO: 670 M
PORCENTAJE: 85 %
MUESTREO: 48 CORES
INICIO DE PROSPECCION: ABRIL 2014
TIEMPO DE AVANCE: 8 MESES
EXPLORACIONES SANTA CRUZ
DETALLE DE
PROYECTOS
MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN
GUARAYOS - EL
PORVENIR
Au Parcial Pre-exploratorio
95%
70%
RIO BLANCO Au Parcial 2013 No programado
20%
0%
RINCON DEL
TIGRE
Tierras raras Parcial No programado
80%
0%
PROSPECCIÓN : EL PORVENIR
OBJETIVO
IDENTIFICAR Y VALORAR EL POTENCIAL
MINERALÓGICO DE ORO EN
SEDIMENTOS, SUELOS, ROCAS Y VETAS
DE CUARZO
CONCESION PORVENIR
UBICACIÓN
PROVINCIA
ASUNCIÓN DE
GUARAYOS
DEPARTAMENTO
SANTA CRUZ
MAPEO PROG.: 1896 HAS.
MAPEO : 1896 HAS
PORCENTAJE: 100%
MUESTREO: 700
INICIO DE PROSPECCION: 2011
TIEMPO DE AVANCE: 3 AÑOS
PROSPECCIÓN : RINCÓN DEL TIGRE
OBJETIVO
IDENTIFICAR Y VALIDAR BLANCOS
GEOLÓGICOS (LAS PETAS Y PALMARITO)
ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ORO,
NIQUEL, CROMO, TANTALIO, TITANIO
CONCESION
INMOVILIZADO CMB
UBICACIÓN
PROVINCIA
GERMAN BUSCH-
ÁNGEL SANDOVAL
DEPARTAMENTO
SANTA CRUZ
MAPEO PROG.: 72500 HAS.
MAPEO : 2538 HAS.
EJECUCIÓN 35%
ÁREAS PROSPECTADAS, PALMARITO
ESTE, PALMARITO OESTE, LAS PETAS,
CAMPO GRANDE Y BOCAINA)
INICIO DE PROSPECCION: ABRIL-2014
TIEMPO DE AVANCE: 8 MESES
PROYECCION GESTION 2015
EXPLORACIONES
REFERENCIA
AREAS INMOVILIZADAS
") PROYECTOS COMIBOL
EXPLORACIÓN POTOSI – UNIFICADA
• FAJA CUPRIFERA
• FAJA ZINQUIFERA
EXPLORACIÓN POTOSÍ-QUECHISLA
 THUTHU
 PAMPA GRANDE III - IV
 LA CIENEGA
 ALMONA
EXPLORACIONES ORURO
• SECTOR CONDE AUQUE II
(YANCACHI, SANTA ISABEL)
• DISTRITO MINERO SABAYA
CARANGAS (NEGRILLOS,
PACOCAHUA)
• DISTRITO MINERO SALINAS GARCI
MENDOZA
EXPLORACIONES LA PAZ
• CONCORDIA
• PUCARA
• PETACAS-LUCERITO
• CERRO NEGRO
EXPLORACIONES SANTA CRUZ
• EL PORVENIR
• RIO BLANCO
• RINCON DEL TIGRE
• MANOMO
• SAN RAMON I – II (SAN JOCESITO,
SAN ANTONIO DE LOMERIO)
PROYECTOS POA 2015
LOGROS DE REVERSIÓN CONCESIONES
MINERAS
DEPARTAMENTO LA PAZ
• 18 CONCESIONES A FAVOR DEL ESTADO
DEPARTAMENTO ORURO
 8 CONCESIONES A FAVOR DEL ESTADO
DEPARTAMENTO SANTA CRUZ
• 11 CONCESIONES EN TRAMITE
MEDIO
AMBIENTE Y
OTROS
PROYECTOS
DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE
LA COMIBOL CUENTA CON LA DIMA CON EL PROPOSITO DE
OPERAR BAJO NORMAS NACIONALES ENFOCADAS EN 3
POLÍTICAS FUNDAMENTALES QUE SON: GESTIÓN
AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y
RESPONSABILIDAD SOCIAL.
OBJETIVO DE LA DIMA.
IMPLEMENTAR Y CONSOLIDAR LA GESTIÓN AMBIENTAL,
RESPONSABILIDAD SOCIAL, SEGURIDAD Y SALUD
OCUPACIONAL, BAJO CONCEPTOS DE PREVENCIÓN,
CONTROL Y MITIGACIÓN EN TODA LA CADENA PRODUCTIVA
CON EL OBJETO DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y
PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA DIMA.
• GESTIÓN AMBIENTAL
• RESPONSABILIDAD SOCIAL
• SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
• PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN
DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE
LOGROS IMPORTANTES
OBTENCIÓN DE LICENCIAS AMBIENTALES
EXPLORACIÓN:
EL PORVENIR SANTA CRUZ, AUCAPATA Y CONCORDIA
LA PAZ, CONDE AUQUE ORURO, PAMPA GRANDE II Y
THUTHU POTOSÍ, GESTIÓN AMBIENTAL Y
SEGUIMIENTO A LOS TRÁMITES PARA DIFERENTES
ACTIVIDADES, OBRAS Y PROYECTOS DE COMIBOL.
CAMPAÑAS DE MONITOREO AMBIENTAL
DE LAS OBRAS SAN JOSÉ, SANTA FÉ, MOROCOCALA,
MATILDE Y COLQUECHACA, EMPRESA MINERA
HUANUNI, FUNDICIÓN PULACAYO, CATAVI, TELAMAYU,
EMPRESA METALÚRGICA KARACHIPAMPA,
EXPLORACIONES LA PAZ, GERENCIA REGIONAL
POTOSÍ, PROYECTO CAPURATA, CIMM, COROCORO,
COLQUIRI.
MONITOREO AMBIENTAL
DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE
LOGROS IMPORTANTES
ELABORACIÓN DOCUMENTOS AMBIENTALES
PARA: “FUNDICIÓN DE BISMUTO TELAMAYU,
INGENIO SAJSANI – HUANUNI, FUNDICIÓN
CATAVI, PULACAYO.
OBTENCIÓN DE LICENCIAS ESPECIALES:
DIQUE DE COLAS LUCIANITA Y CAPURATAS.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL:
EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES
ALMACENES EL ALTO, EVALUACIÓN DE
LUMINOSIDAD LABORATORIO EVAPORÍTICOS
Y ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD Y
SALUD OCUPACIONAL “FUNDICIÓN CATAVI”
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS
POLÍTICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL, SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE
LOGROS IMPORTANTES
PROYECTO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL: EJECUTADO Y CONCLUIDO
SANTA ANA –BOLÍVAR FASE I.
DISEÑO DE PROYECTOS DE DIQUE DE COLAS : ALTERNO LUCIANITA Y
ALTERNO CAPURATAS, EN PROCESO WHILLA KHOLLU.
PROYECTOS ELABORADOS Y EN PROCESO PARA LA REMEDIACIÓN
AMBIENTAL EN SANTA ANA – BOLIVIAR FASE II Y ANIMAS – CHOCAYA.
PROYECTOS DE MANTENIMIENTO ANUAL RUTINARIO PREVENTIVO
EN OBRAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL DE LOS CENTROS MINEROS:
SANTA FE, MOROCOCALA, COLQUECHACA, MATILDE , MINA SAN JOSÉ.
PROYECTOS DE MANEJO DE ESCORRENTÍAS EN LA CIUDAD DE ORURO.
DIQUES DE COLAS DE TELAMAYU, SANTA ANA CHOCAYA, SAN MIGUEL
POTOSÍ Y RESIDUOS METALÚRGICOS Y ESCORIAS PLANTA LA PALCA
APROBACIÓN: POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
ANTES : DIQUE DE COLAS
SANTA ANA BOLIVAR
A LA FECHA : DIQUE DE
COLAS SANTA ANA BOLIVAR
CONSTRUCCION DE OBRAS DE PRESERVACION
DEL CERRO RICO DE POTOSI
CON EL RELLENO DE HORMIGÓN ALIGERADO SE LLEGÓ HASTA LA CONSTRUCCIÓN DEL DOMO,
LAS OBRAS FUERON PARALIZADAS POR HUNDIMIENTO DE LA PARED SUD. SE REALIZARON
TRABAJOS AUXILIARES (CONSTRUCCIÓN DE PILARES DE SOSTENIMIENTO).
VISTA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL DOMO AREA DEL HUNDIMIENTO DEBAJO DEL DOMO
SE CUENTA CON EL PROYECTO DE RELLENO SECO, PARA SU EJECUCIÓN,
APROBADO POR EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE POTOSÍ.
PROYECTO EXPLOTACION Y BENEFICIO
DE AZUFRE CAPURATAS
SE REALIZO LA PRIMERA FASE DEL
ESTUDIO DE RESERVAS DE AZUFRE,
DE 1000 METROS DE PERFORACIÓN
A DIAMANTINA.
SE REALIZO LA PRIMERA FASE DEL
ESTUDIO DE RESERVAS DE AZUFRE, DE
2700 METROS LINEALES DE
RESISTIVIDAD (GEOFISICA).
CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE
FLOTACIÓN.
MODIFICACIÓN Y ADECUACIÓN DE
CALDEROS Y AUTOCLAVES.
PROYECTO EXPLOTACION Y BENEFICIO
DE AZUFRE CAPURATAS
AZUFRE REFINADO AL 99.5 % DE PUREZA
(FASE DE FUSIÓN)
CONSTRUCCIÓN DEL DIQUE DE
COLAS ALTERNO
SISTEMA DE ARCHIVO HISTORICO
MANTENIMIENTO DE ARCHIVO POTOSI Y
ORURO
AMPLIACION SEGUNDA FASE
SISTEMA DE ARCHIVO EL ALTO
CONSTRUCCION DE TRES DEPOSITOS DE
ARCHIVO PARA EL ARCHIVO MINERO REGIONAL
ORURO - FASE II OBRA FINA
ADQUISICION DE 985 ESTANTES METALICOS PARA
LOS NUEVOS DEPOSITOS DE ARCHIVO DE LA
COMIBOL EN LAS CIUDADES DE EL ALTO Y ORURO
LIMITANTES PARA EL DESARROLLO MINERO METALURGICO
 PERMANENTES CONFLICTOS SOCIALES CON LOS
COMUNARIOS, ASPECTO QUE IMPIDE EL AVANCE DE LOS
PROYECTOS.
 FACTORES CLIMÁTICOS ADVERSOS QUE INCIDEN EN LA
EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS.
 EQUIPO Y MAQUINARIA PROVENIENTE DEL EXTRANJERO
(DEMORA EN LA IMPORTACIÓN.)
 FLUCTUACIÓN INCIERTA EN LA COTIZACIÓN
INTERNACIONAL DE LOS MINERALES.
 FALTA DE RECURSOS HUMANOS TECNICO
ESPECIALIZADO.
 NIVEL SALARIAL BAJO
RESULTADOS PREVISTOS GESTIÓN 2015 - 1
 INICIO DE OPERACIONES DEL NUEVO INGENIO DE LA E.M.H PARA
TRATAMIENTO DE 3000 T/D.
 INICIO DE OPERACIONES DEL HORNO AUSMELT DE LA EMPRESA METALÚRGICA
VINTO.
 PUESTA EN MARCHA DEL INGENIO DE SAJSANI – HUANUNI, PARA EL
TRATAMIENTO DE 300 T/D MINERALES COMPLEJOS.
 PUESTA EN MARCHA DE LAS OPERACIONES DE LA PLANTA DE AZUFRE
CAPURATAS.
 INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA NUEVA PLANTA
CONCENTRADORA DE LA E.M COLQUIRI (2000 T/D).
 ADJUDICACIÓN PARA EL DISEÑO FINAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PLANTAS
DE ZINC EN ORURO Y POTOSÍ.
 PUESTA EN MARCHA FUNDICION MAESTRANZA CATAVI
RESULTADOS PREVISTOS GESTIÓN 2015 - 2
 INICIAR LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA PLANTA
INDUSTRIAL KCL EN EL SALAR DE UYUNI POTOSÍ.
 DISEÑO FINAL, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA PLANTA
INDUSTRIAL DE CARBONATO DE LITIO EN EL SALAR DE UYUNI POTOSÍ.
 CONTINUACIÓN DE LAS OBRAS CIVILES PARA LA PRESERVACIÓN DEL
CERRO RICO DE POTOSÍ.
 CONTINUAR EN LA GENERACIÓN DE FUENTES DE EMPLEO EN
DIFERENTES PUNTOS DEL PAIS.
 ASUMIR E IMPLEMENTAR CON CARÁCTER ESTRATEGICO DE ACUERDO
A LEY Nº 466 Y LEY Nº 535
 CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE ARCHIVO HISTÓRICO.
GRACIAS…………………!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
Petitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones minerasPetitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones mineras
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Procedimientos Post Titulos
Procedimientos Post TitulosProcedimientos Post Titulos
Procedimientos Post Titulos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Malla de perforeacion
Malla de perforeacionMalla de perforeacion
Malla de perforeacion
Isaias Uribe Rojas
 
2. importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-022.  importancia mineria g-02
2. importancia mineria g-02
JuAn KarLos JC
 
Extinción de Derechos Mineros
Extinción de Derechos MinerosExtinción de Derechos Mineros
Extinción de Derechos Mineros
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIACOSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
Jaime Tinta Espinoza
 
Tema 07 mg-concesiones mineras
Tema 07 mg-concesiones  minerasTema 07 mg-concesiones  mineras
Tema 07 mg-concesiones mineras
jesus hurtado quinto
 
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticasConcesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Grupo Ciudadana
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Concesiones mineras
Concesiones minerasConcesiones mineras
Concesiones mineras
Enyel Manzano Julca
 
Costo propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo mineroCosto propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo minero
Jose Luis Vega Farfan
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Solicitud de concesiones mineras
Solicitud de concesiones minerasSolicitud de concesiones mineras
Solicitud de concesiones minerasguilleramos190682
 

La actualidad más candente (20)

La Concesión Minera
La Concesión MineraLa Concesión Minera
La Concesión Minera
 
Actividad minera
Actividad mineraActividad minera
Actividad minera
 
Petitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones minerasPetitorios y concesiones mineras
Petitorios y concesiones mineras
 
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
Solicitud de Petitorios Mineros, Acumulaciones y Unidades Económicas Administ...
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 
Procedimientos Post Titulos
Procedimientos Post TitulosProcedimientos Post Titulos
Procedimientos Post Titulos
 
Malla de perforeacion
Malla de perforeacionMalla de perforeacion
Malla de perforeacion
 
2. importancia mineria g-02
2.  importancia mineria g-022.  importancia mineria g-02
2. importancia mineria g-02
 
Extinción de Derechos Mineros
Extinción de Derechos MinerosExtinción de Derechos Mineros
Extinción de Derechos Mineros
 
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIACOSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
COSTOS OPERATIVOS EN MINERIA
 
Tema 07 mg-concesiones mineras
Tema 07 mg-concesiones  minerasTema 07 mg-concesiones  mineras
Tema 07 mg-concesiones mineras
 
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticasConcesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
Concesiones mineras en el Perú: Análisis y propuestas de polìticas
 
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación TécnicaConcesiones Mineras: Evaluación Técnica
Concesiones Mineras: Evaluación Técnica
 
Concesiones mineras
Concesiones minerasConcesiones mineras
Concesiones mineras
 
Xtrata antapaccay
Xtrata antapaccayXtrata antapaccay
Xtrata antapaccay
 
Costo propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo mineroCosto propiedad operacion de equipo minero
Costo propiedad operacion de equipo minero
 
mineria
mineriamineria
mineria
 
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ACTIVIDAD MINERA EN EL PERÚ
 
La Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El PeruLa Concesion Minera En El Peru
La Concesion Minera En El Peru
 
Solicitud de concesiones mineras
Solicitud de concesiones minerasSolicitud de concesiones mineras
Solicitud de concesiones mineras
 

Destacado

Diseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 nticsDiseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 nticsrenecocamenacho
 
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientalesPERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN - Convención Minera
 
Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...
Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...
Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...
Erbol Digital
 
Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)
Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)
Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)Oxígeno Bolivia
 
Presentación CBBA - EconomiaBo
Presentación CBBA - EconomiaBoPresentación CBBA - EconomiaBo
Mineria en bolivia
Mineria en boliviaMineria en bolivia
Exposicion estructura economica
Exposicion estructura economicaExposicion estructura economica
Exposicion estructura economica
Cecilia Paye
 
Historia política boliviana
Historia política bolivianaHistoria política boliviana
Historia política bolivianaFlorencia Aza
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariagimuvar
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela amppp
 
Ejército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano VencedorEjército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano Vencedor
EAEN
 
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
Ministerio de Educacon
 
Características de la Actividad Minera
Características de la Actividad MineraCaracterísticas de la Actividad Minera
Características de la Actividad Minera
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIAWhatsApp
 
La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
Ministerio de Educacon
 
Relación de la administración con otras ciencias
Relación de la administración con otras cienciasRelación de la administración con otras ciencias
Relación de la administración con otras ciencias
8187093805
 
Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latina
David Garcia
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
Jesus CH
 

Destacado (20)

Mapa concesiones cuadriculas-mineras-bolivia 2009
Mapa concesiones cuadriculas-mineras-bolivia 2009Mapa concesiones cuadriculas-mineras-bolivia 2009
Mapa concesiones cuadriculas-mineras-bolivia 2009
 
Diseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 nticsDiseño microcurricular minas3 ntics
Diseño microcurricular minas3 ntics
 
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016
 
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientalesPERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
PERUMIN 31: La exploración minera frente a los permisos ambientales
 
Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...
Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...
Evaluacion del grado de concentracion geoquimica en agua en el sector de coro...
 
Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)
Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)
Programa de inversiones 2013 conferencia de prensa 28-01_13 (3)
 
Presentación CBBA - EconomiaBo
Presentación CBBA - EconomiaBoPresentación CBBA - EconomiaBo
Presentación CBBA - EconomiaBo
 
Mineria en bolivia
Mineria en boliviaMineria en bolivia
Mineria en bolivia
 
Exposicion estructura economica
Exposicion estructura economicaExposicion estructura economica
Exposicion estructura economica
 
Historia política boliviana
Historia política bolivianaHistoria política boliviana
Historia política boliviana
 
Ppt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundariaPpt geopolitica 4º secundaria
Ppt geopolitica 4º secundaria
 
La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela La actividad minera en Venezuela
La actividad minera en Venezuela
 
Ejército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano VencedorEjército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano Vencedor
 
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
REVOLUCION NACIONAL EN BOLIVIA 1952
 
Características de la Actividad Minera
Características de la Actividad MineraCaracterísticas de la Actividad Minera
Características de la Actividad Minera
 
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIANEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
 
La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016La guerra del acre o de la goma  5 to c 2016
La guerra del acre o de la goma 5 to c 2016
 
Relación de la administración con otras ciencias
Relación de la administración con otras cienciasRelación de la administración con otras ciencias
Relación de la administración con otras ciencias
 
Colonialismo en America latina
Colonialismo en America latinaColonialismo en America latina
Colonialismo en America latina
 
Costos mineros
Costos minerosCostos mineros
Costos mineros
 

Similar a RENDICION PUBLICA DE CUENTAS 2014 DE COMIBOL

rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdfrendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
JavierCalle28
 
Oro de forma ecologica
Oro de forma ecologicaOro de forma ecologica
Oro de forma ecologica
Jimmy Vasquez
 
Proyecto final grupo 307
Proyecto final grupo 307Proyecto final grupo 307
Proyecto final grupo 307
Sandra Milena Rojas
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
manuel rea rosas
 
Presentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCN
Voces Mineras
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
GeraldoGaraySoto1
 
Programa de formalización minera julio 2012
Programa de formalización minera   julio 2012Programa de formalización minera   julio 2012
Programa de formalización minera julio 2012Hamel Roy Bello Rocha
 
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Esther Petrilli-Massey
 
Cierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarcaCierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarca
minas-marco
 
Barrick 2014
Barrick 2014Barrick 2014
Barrick 2014
Roberto Salas
 
Negocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la Bodega
Negocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la BodegaNegocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la Bodega
Negocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la Bodega
Foros Semana
 
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Marco Alejandro Romero González
 
Proyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptx
Proyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptxProyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptx
Proyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptx
FidelTorres28
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Susana Condori
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del rancheríaPor la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
uniguajiros
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdfFEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
RenzoVega5
 

Similar a RENDICION PUBLICA DE CUENTAS 2014 DE COMIBOL (20)

rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdfrendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
rendicion de cuentas de mineria 2021.pdf
 
Oro de forma ecologica
Oro de forma ecologicaOro de forma ecologica
Oro de forma ecologica
 
Proyecto final grupo 307
Proyecto final grupo 307Proyecto final grupo 307
Proyecto final grupo 307
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
 
Presentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCNPresentación Proyecto FURE DCN
Presentación Proyecto FURE DCN
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Programa de formalización minera julio 2012
Programa de formalización minera   julio 2012Programa de formalización minera   julio 2012
Programa de formalización minera julio 2012
 
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
Erwin Wolff Carreño, Profesional Especializado CDMB, Contraparte Proyecto BGR...
 
Cierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarcaCierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarca
 
Barrick 2014
Barrick 2014Barrick 2014
Barrick 2014
 
Negocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la Bodega
Negocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la BodegaNegocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la Bodega
Negocios Verdes - Presentación Sociedad Minera la Bodega
 
trabajo de gerencia
trabajo de gerencia trabajo de gerencia
trabajo de gerencia
 
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
 
Proyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptx
Proyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptxProyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptx
Proyecto-Minero-Vizcachita-Finalizado.pptx
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgicoAnálisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
Análisis y desarrollo del laboratorio quimico metalurgico
 
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del rancheríaPor la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
Por la defensa del agua digamosle no al desvío del ranchería
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdfFEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
FEN_Implementación de una planta para la exploraciónto minero.pdf
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides (20)

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

RENDICION PUBLICA DE CUENTAS 2014 DE COMIBOL

  • 1. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA CORPORACIÓN MINERA DE BOLIVIA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS GESTION 2014
  • 2. “Desarrollar la Cadena Productiva de la minería estatal, logrando niveles superiores de producción, potenciando y promoviendo la diversificación de actividades minero metalúrgicas, para contribuir en la generación de excedentes económicos aportando al desarrollo del PAÍS, con responsabilidad social y medio ambiental, demostrando confiabilidad, sostenibilidad y competitividad”. MISIÓN
  • 3. “Ser una corporación líder y competitiva a nivel nacional e internacional en la producción minera metalúrgica, con excelencia, promoviendo sus potencialidades y aportando en el desarrollo económico de la nación, para mejorar la calidad de vida de los Bolivianos”. VISIÓN
  • 4. OBJETIVOS ESTRATEGICOS Gestión Empresarial Corporativa Desarrollo del aparato productivo minero-metalúrgico Efectuar Gestión Ambiental
  • 5. ESTRUCTURA ORGANICAAL 2014 GERENCIA TECNICA Y DE OPERACIONES EMPRESA MINERA COROCORO EMPRESA MINERA CARACOLES EMPRESA MINERA QUECHISLA (PLANTA BISMUTO) EMPRESA MINERA HUANUNI EMPRESA MINERA COLQUIRI EMPRESA METALURGICO KARACHIPAMPA EMPRESA MINERA CAPURATAS FABRICA DE ACIDO SULFURICO R.C. DIRECTORIO PRESIDENCIA EJECUTIVA GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA EMPRESA BOLIVIANA DEL ORO GERENCIA NACIONAL DE RECURSOS EVAPORITICOS GERENCIA REGIONAL SANTA CRUZ GERENCIA REGIONAL POTOSI GERENCIA REGIONAL ORURO EMPRESA METALURGICA VINTO
  • 6. PERSONALA NIVEL NACIONAL ITEM CONTRATO TOTAL GENERAL 6407 989 PORCENTAJE 87 % 13 % TOTAL PERSONAL A CONTRATO E ITEM 7396 OPERACIONES DE ADMINISTRACIÓN Y APOYO EMPRESAS MINERAS INVERSIÓN - PROYECTOS DEPENDENCIA LABORAL ITEM CONTRATO OFICINA CENTRAL LA PAZ 228 36 DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE 0 19 GERENCIA REGIONAL ORURO 27 9 CENTRO DE INVESTIGACIONES MINERO METALURGICO 14 5 ALMACENES ORURO 24 1 EMPRESA MINERA SANTA FE 2 0 CENTRO MINERO SAN JOSE 1 3 GERENCIA REGIONAL POTOSI 19 32 EMPRESA MINERA QUECHISLA 23 0 PLANTA DE VOLATILIZACION LA PALCA 3 0 GERENCIA REGIONAL SANTA CRUZ 4 3 EMPRESA BOLIVIANA DEL ORO 0 14 SUB TOTAL 345 122DEPENDENCIA LABORAL CONTRATO PROSPECCION Y EXPLORACIONES POTOSI 16 PROSPECCION Y EXPLORACIONES LA PAZ 25 PROSPECCION Y EXPLORACIONES ORURO 13 PROSPECCION Y EXPLORACIONES SANTA CRUZ 15 PROSPECCION Y EXPLORACIONES QUECHISLA 22 PROSPECCION Y EXPLORACIONES MALLKU KHOTA 110 PROSPECCION Y EXPLOTACION TRIUNFO DE MARNE 24 GNRE - PLANTA PILOTO 29 GNRE - PLANTA INDUSTRIAL 266 GNRE - COIPASA 40 GNRE - LA PALCA 10 ARCHIVO HISTORICO MINERO 42 SUB TOTAL 612 DEPENDENCIA LABORAL ITEM CONTRATO EMPRESA MINERA HUANUNI 4243 0 EMPRESA MINERA COROCORO 228 0 EMPRESA MINERA COLQUIRI 1228 0 FABRICA DE ACIDO SULFURICO EUCALIPTUS 0 70 EMPRESA MINERA QUECHISLA 0 38 EMPRESA MINERA CARACOLES 101 EMPRESA MINERA CAPURATAS 0 34 EMPRESA METALURGICA KARACHIPAMPA 252 58 EMPRESA MINERA CATAVI, ADM. FUNDICION 10 32 PLANTA INDUSTRIAL DE PULACAYO 0 23 SUB TOTAL 6062 255
  • 7. EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN PRESUPUESTO VIGENTE PRESUPUESTO EJECUTADO % GASTOCORRIENTE(EMPRESASMINERAS) 2.906.657.330 1.789.274.802 62% PROYECTOSDEINVERSIÓN 642.762.354 427.271.879 66% Expresado en Bolivianos PORCENTAJE PROMEDIO DE EJECUCIÓN (PRELIMINAR) 64% OF. CENTRAL 24% G.N.R.E 29%E.M. Huanuni 30% E.M. Colquiri 17% DISTRIBUCIÓN DEL PRESUPUESTO (INVERSION)
  • 8. APORTES AL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Bs. 303.480.910IMPUESTOS Bs. 30.000.000 BONO JUANCITO PINTO DEBITO FISCAL IVA 49% AA-IUE 17% IUE S/UTILIDADES 34% Bs. 639.712 APORTE AL COSSEP OF. CENTRAL 72% COLQUIRI 16% COROCOR O 12% COMIBOL - OF. CENTRAL 34% COLQUIRI 32% COROCORO 7% VINTO 20% HUANUNI 7%
  • 10. EMPRESA MINERA HUANUNI PRODUCCIÓN ESTAÑO Bs. 9.425.232UTILIDAD NETA Bs. 36.531.225 REGALIA MINERA T.M.F. 8.437
  • 11. EMPRESA MINERA HUANUNI PROYECTOS CONSTRUCCIÓN NUEVO INGENIO 3000 TPD, SE CUENTA CON DIQUE ALTERNO (97% DE AVANCE). PROSPECCIÓN Y EXPLORACIÓN POSOKONI Y CUCHILLANI: (100 % DE AVANCE). - SERVICIO TERCEROS 3.050 M - EQUIPO PROPIO EMH 4.082 M CONSTRUCCIÓN INGENIO PARA MINERALES COMPLEJOS SAJSANI (80% DE AVANCE) CONSTRUCCIÓN RAMPA DOLORES CON UN AVANCE DE 414 M DE LONGITUD.
  • 12. EMPRESA MINERA COLQUIRI T.M.F. PRODUCCIÓN ESTAÑO T.M.F. PRODUCCIÓN ZINC Bs. 151.347.241UTILIDAD NETA Bs. 28.111.378 REGALIA MINERA 3.925 12.992
  • 13. EMPRESA MINERA COLQUIRI PROYECTOS AMPLIACIÓN DIQUE DE COLAS (100% CONCLUIDO) CONSTRUCCIÓN NUEVA PLANTA CONCENTRADORA 2000 TPD. (SE CONCLUYÓ EL ESTUDIO TESA 100% AVANCE) IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL WINCHE DE CARGA PARA EL CUADRO SAN JOSÉ. (84% DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA) EXPLORACIÓN PERFORACIÓN A DIAMANTINA (100% CONCLUIDO) CONSTRUCCIÓN DE RAMPA A SUPERFICIE (87% DE EJECUCIÓN)
  • 14. EMPRESA MINERA COROCORO T.M.F. PRODUCCIÓN TOTAL COBRE CATÓDICO Bs. 5.108.774UTILIDAD NETA Bs. 4.320.567 REGALIA MINERA 1.809
  • 15. R. C. FABRICA DE ACIDO SULFURICO EUCALIPTUS PRODUCCION ACIDO SULFURICO Bs. 6.680.078UTILIDAD NETA Bs. 3.240.030 REGALIA MINERA COMPRA AZUFRE MATERIA PRIMA 50% COMIBOL 50% COSSMIL 10.470 TN 3.400 TN
  • 16. EMPRESA BOLIVIANA DEL ORO Kg. 95.12COMPRA NETA Bs. 757.698 REGALIA MINERA LOTE PREPARADO PARA FUNDICION VACIADO A LA LINGOTERA LINGOTES PARA EL BCB
  • 17. FUNDICION BISMUTO TELAMAYU PRODUCCION BISMUTO METALICO Bs. 82.114UTILIDAD NETA GRADO FARMACEUTICO 99,998% LINGOTES PARA COMERCIALIZACIÓN 55 T.M.F.
  • 18. EMPRESA METALURGICA KARACHIPAMPA Bs. 6.637.180REGALIAS MINERAS EL PAGO POR CONCEPTO DE REGALÍAS MINERAS, CORRESPONDE A LA RETENCIÓN EFECTUADA A LA MINERA SAN CRISTÓBAL 54 KILOGRAMOS PRODUCCION CRISTALES DE PLATA 1.924 LINGOTES PRODUCCION PLOMO REFINADO
  • 19. EMPRESA METALURGICA KARACHIPAMPA LOGROS  INICIO DE OPERACIONES LA PLANTA DE OXÍGENO Y NITRÓGENO.  SE INICIÓ EL CALENTAMIENTO DEL HORNO KIVCET  SE REALIZÓ LA PRIMERA COLADA DE PLOMO  INICIO DE LAS OPERACIONES DE LA REFINERÍA DE PLOMO  ENTREGA DEL PRIMER LINGOTE DE PLOMO REFINADO.  SE INICIÓ LAS OPERACIONES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO ESPUMAS DE PLATA.  SE INICIÓ LAS OPERACIONES DE REFINERÍA DE PLATA  SE REALIZÓ LA ENTREGA DEL PRIMER LINGOTE DE PLATA
  • 20. CENTRO DE INVESTIGACIÓN MINERO METALURGICAS INGRESOS GENERADOS POR SECTORES EMPRESAS PERTENECIENTES A COMIBOL EMPRESA PRIVADA EQUIPO DE LABORATORIO QUIMICO MESA DE CONCENTRACIÒN EDIFICIO CIMM Bs. 1.510.402 INGRESOS GESTION 2014 CERTIFICACION DEL LABORATORIO QUIMICO (EN ETAPA FINAL) Bs. 1.436.972 Bs. 73.430
  • 21. TRABAJOS REALIZADO CANTIDAD Y APOYO PRUEBAS METALURGICAS MUESTRAS TRATADAS 46 (NIVEL BATCH Y 1 PILOTO). ANALISIS QUIMICO DE MINERALES MUESTRAS RECIBIDAS 8.916 ANALISIS EFECTUADOS 46.183 LABORATORIO DE MINERIA Y GEOLOGIA MUESTRAS RECIBIDAS 3.946, ANALISIS POR FLUORESCENCIA RX 3.871 ANALISIS MINERAGRAFICO 37 EQUIPAMIENTO FLUORESCENCIA DE RAYOS X. PURIFICADOR DE AGUAS: BALANZA ANALÍTICA DE 4 DECIMALES DE PRECISIÓN MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO QEMSCAN. CENTRO DE INVESTIGACIÓN MINERO METALURGICAS
  • 22. PLANTA INDUSTRIAL PULACAYO Bs. 1.550.957 INGRESOS GESTION 2014 INGRESOS GENERADOS POR EMPRESAS EMPRESA METALÚRGICA KARACHIPAMPA AZUFRE CAPURATAS GERENCIA NACIONAL DE RECURSOS EVAPORÍTICOS PIEZA QUE ES PARTE DEL LAVADOR DE GASES EMK TANQUE DE CAPACIDAD 1200 LITROS PARA LA GESTIÓN 2015, SE EFECTUARÁN 210 CARROS METALEROS PARA LA EMPRESA MINERA HUANUNI. VACIADO DEL ACERO FUNDIDO. Bs. 1.254.445 Bs. 40.804 Bs. 255.707
  • 23. FUNDICION MAESTRANZA CATAVI  SE HAN EFECTUADO TRABAJOS DE FUSIÓN EN EL HORNO DE METALES NO FERROSOS.  LUEGO DE LA COMPRA DE LOS TRANSFORMADORES DE MEDICIÓN Y LA INSTALACIÓN DE UN MEDIDOR, SE LOGRÓ INSTALAR EL FLUIDO ELÉCTRICO EN LA FUNDICIÓN.  SE FUNDIERON SOLERAS PARA LA EMPRESA MINERA HUANUNI.  SE FUNDIERON PLACAS RECORDATORIAS. VACIADO DEL ACERO FUNDIDO EN LA CUCHARA VACIADO DEL METAL FUNDIDO EN MOLDES PARA FABRICACION DE SOLERAS PARA MOLINO DE HUANUNI. TRABAJOS EN AMBIENTES DE MAESTRANZA
  • 26. EXPLORACIONES LA PAZ DETALLE DE PROYECTOS MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN CONCORDIA Sn, Ag, Pb, Zn Concluido Pre-exploratorio 100% 10% AUCAPATA Au Parcial 60% 0% PUCARA Cu Concluido Pre-exploratorio 100% 85%
  • 27. PROYECTO : CONCORDIA OBJETIVO EVALUAR EL POTENCIAL MINERALÓGICO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ESTAÑO, PLOMO, ZINC, PLATA Y WOLFRAM. MAPEO PROGRAMADO : 28,5 KM2 MAPEO : 19 KM2 MUESTREO : 824 MUESTRAS PROG. PERFORACION : 3800 M EJECUCIÓN: 250 M PORCENTAJE: 6,58% VETAS PRINCIPALES: CLAVELINA, MARIA, MARICRUZ, MARIANA INICIO DE PROSPECCION: NOVIEMBRE 2013 TIEMPO DE AVANCE: 6 MESES UBICACIÓN PROVINCIA INQUISIVI , DEPARTAMENTO LA PAZ
  • 28. PROSPECCION : AUCAPATA OBJETIVO RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO MINERALIZACIÓN DE ORO FINO ASOCIADO DE SULFUROS. ÁREA DE ESTUDIO: WARISTAKANI, JINTULLANI PROVINCIA MUÑECAS, DEP: LA PAZ MAPEO PROGRAMADO : 25 KM2. MAPEO : 8 KM2. LOGROS MAPEO GEOLÓGICO. LEY PROMEDIO DE 0,52 GR/TN AU. INICIO DE PROSPECCION: 2010 TIEMPO DE AVANCE: PARALIZADO ( PROBLEMA SOCIAL ) ETAPA CIERRE DE PROYECTO
  • 29. PROSPECTO : PUCARA OBJETIVO RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE COBRE. UBICACIÓN PROVINCIA PACAJES , DEPARTAMENTO LA PAZ MAPEO PROG.: 741 CUADRICULA MAPEO : 30 CUADRICULAS; 4 % MUESTREO : 360 CANALETAS 270 CORES METRAJE TOTAL PROG.: 6000 M METRAJE EJECUTADO: 4350 M PORCENTAJE; 72.5 % INICIO DE PROSPECCION: FEBRERO 2011 TIEMPO DE AVANCE: 3 AÑOS
  • 30. EXPLORACIONES ORURO DETALLE DE PROYECTOS MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN FAJA CUPRIFERA Cu Concluido No se ejecuto 100% 0% CONDE AUQUE II Ag, Au, Pb, Zn, W, Fe Parcial Pre-exploratorio 100% 100% DISTRITO MINERO SABAYA - CARANGAS Zn , Pb, Ga, Cu, In, Ag Preliminar No programado 30% 0%
  • 31. PROSPECCION : CONDE AUQUE OBJETIVO RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE PLATA, ORO, ANTIMONIO, WÓLFRAM, PLOMO GEOFISICA : CHORICOYA METRAJE TOTAL PROG.: 3100 M METRAJE EJECUTADO: 3100 M PORCENTAJE: 100% GALERIA DE RECONOCIMIENTO: 10 M, 5% . INICIO DE PROSPECCION: 2013-2014 TIEMPO DE AVANCE: 11 MESES UBICACIÓN PROVINCIA CERCADO, DEPARTAMENTO ORURO
  • 32. PROSPECCION : SABAYA - CARANGAS OBJETIVO RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE PLOMO, ZINC, GALIO, COBRE , INDIO, PLATA. MAPEO PROG.: 2,245 KM2 EJECUTADO: 1,796 KM2, PORCENTAJE: 80% MUESTREO : 1,252 MUESTRAS EN PACOCAHUA, 781 MUESTRAS ENVIADAS A CIMM, 471 MUESTRAS FALTA REPORTE. INICIO DE PROSPECCION: ABRIL 2014 TIEMPO DE AVANCE: 8 MESES UBICACIÓN PROVINCIA SABAYA MEJILLONES, DEPARTAMENTO ORURO
  • 33. EXPLORACIONES POTOSI DETALLE DE PROYECTOS MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN EXPLORACIONES POTOSI - UNIFICADA CHILCO Au Concluido Pre-exploratorio 100% 92% MALLKU KHOTA Ag, In, Ga, Cu, Pb, Zn Concluido Pre-exploratorio 100% 2% CUENCA CUPRIFERA Cu Parcial No programdo 50% 0% FAJA DE ZINC Zn, Ag, Pb Parcial No programdo 50% 0%
  • 34. EXPLORACIÓN : CHILCO OBJETIVO EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ORO EN PROFUNDIDAD. UBICACIÓN PROVINCIA SUR CHICHAS DEPARTAMENTO POTOSÍ MAPEO PROG.: 4700 KM2. 18800 CUADRICULAS MAPEO EJEC.: 3100 KM2 12400 CUADRICULAS PORCENTAJE: 85 % MUESTREO : PUNTUALES PROG. PERFORACIÓN: 1575 M EJECUCIÓN: 1445 M PORCENTAJE: 92% MUESTREO: 270 RESULTADOS DE LABORATORIO NO FAVORABLE. INICIO DE PROSPECCION: 2009 TIEMPO DE AVANCE: 5 AÑOS
  • 35. EQUIPAMIENTO Y EXPLORACIÓN MALLKU KHOTA OBJETIVO RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE PLATA, BISMUTO, COBALTO, COBRE, GALIO, INDIO. MAPEO PROG.: 46 CUAD. MAPEO: 22 CUAD. APERTURA DE CAMINO: 9 KM. PROG. PERFORACIÓN: 12 METRAJE TOTAL : 2400 SE CUENTA CON LA VALUACIÓN DE INVERSIONES ÁREA 1 MALLKU KHOTA 17 MILLONES DE DOLARES REHABILITACION VETA COBRA, SOCAVON SUCRE INICIO DE PROSPECCION: NOV - 2012 TIEMPO DE AVANCE: 2 AÑOS 3 MESES (PROBLEMAS SOCIALES) REVERTIDO D.S. 1308 A COMIBOL UBICACIÓN PROVINCIA ALONZO IBAÑEZ - CHARCAS, DEPARTAMENTO POTOSI
  • 36. EQUIPAMIENTO Y EXPLORACIÓN MALLKU KHOTA Plata Indio Galio Cobre Plomo Zinc Ley 42,42 g/t 7,55 g/t 4,28 g/t 0,02% 0,08% 0,02% Ley de minado 33,60 g/t 7,35 g/t 3,98 g/t 0,02% 0,09% 0,05% • FUENTE: Evaluación económica preliminar actualización técnica del informe para MALLKU KHOTA proyecto del departamento de Potosí, Bolivia 2011, South American Silver Corp. Sectores Plata Indio Galio Cobre Plomo Zinc Koyoma 55,60 g/t 5,22 g/t 0,01% 0,21% 0,04% Poitera 40,20 g/t 3,81 g/t 0,01% 0,23% 0,01% Yunga Churu 18,55 g/t 0,17 g/t 2,46 g/t 0,01% 0,05% 0,00% Jancko Apacheta 8,45 g/t 2,26 g/t 0,00% 0,01% 0,01% FUENTE: prospección geológico preliminar concesión minera takahuani (área 2), octubre 2014 COMIBOL. COMPARACIÓN DE RESULTADOS
  • 37. EXPLORACIÓN : FAJA DE ZINC OBJETIVO RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS, FILONIANAS EN PLOMO, ZINC, PLATA. INMOVILIZADA POR CMB POTOSI, PORVINCIAS CORNELIO SAAVEDRA, JOSE MARIA LINARES CHUQUISACA, PROVINCIA NOR CINTI MAPEO PROG.: 4700 KM2 18.800 CUADRICULAS MAPEO : 12 .000 CUADRICULAS PORCENTAJE: 64 % MUESTREO : 100 PUNTUALES INICIO DE PROSPECCION: AGOSTO 2014 TIEMPO DE AVANCE: 4 MESES
  • 38. EXPLORACIÓN : FAJA CUPRIFERA OBJETIVO RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO-MINERO DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE COBRE. UBICACIÓN MUNICIPIO SAN MARTIN, PROVINCIA NOR LÍPEZ, DEPARTAMENTO POTOSI MAPEO PROG.: 648 CUADRICULAS MAPEO : 644 CUADRICULAS 85 % MUESTREO : 27 PUNTUALES INICIO DE PROSPECCION: AGOSTO 2014 TIEMPO DE AVANCE: 4 MESES
  • 39. EXPLORACIONES QUECHISLA DETALLE DE PROYECTOS MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN EXPLORACIONES POTOSI - QUECHISLA PAMPA GRANDE II Zn, Pb, Ag Concluido Concluido 100% 100% LA CIENEGA Zn, Ag, Pb Parcial_2013 No se ejecutó 50% THUTHU Zn, Ag, Pb Parcial Pre-exploratorio 85% 70% ALMONA Zn, Ag, Pb No se inicio No programado No se ejecuto
  • 40. PROSPECCIÓN – EXPLORACIÓN : PROYECTO PAMPA GRANDE II OBJETIVO EVALUACIÓN DEL POTENCIAL MINERALÓGICO EN PROFUNDIDAD DE ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ZINC, PLOMO, PLATA CONCESION PAMPA GRANDE II -950 HAS UBICACIÓN PROVINCIA MODESTO OMISTE DEPARTAMENTO POTOSÍ MAPEO PROG.: 950 HAS. MAPEO : 618 HAS. PORCENTAJE 65 % PROG. PERFORACION: 3242 M. EJECUTADO: 3242 M MUESTRA: 960 GALERIA DE RECONOCIMIENTO: SECTOR LA SALVADORA AVANCE TOTAL 218 M. INICIO DE PROSPECCION: 2012 TIEMPO DE AVANCE: 3 AÑOS
  • 41. PROSPECCIÓN THUTHU OBJETIVO DESARROLLAR EL RECONOCIMIENTO Y EVALUAR DEL POTENCIAL MINERALÓGICO CON LA DETERMINACIÓN DE PRE-FACTIBILIDAD EN ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ZINC,PLOMO, PLATA CONCESION INMOVILIZADA POR CMB UBICACIÓN PROVINCIA MODESTO OMISTE DEPARTAMENTO POTOSÍ MAPEO PROG.: 123 CUADRICULAS MAPEO : 36 CUADRICULAS GALERIA DE RECONOCIMIENTO: VETA CANDELARIA TOTAL AVANCE 205.10 M (XC Y CRD) INICIO DE PROSPECCION: OCT-2013 TIEMPO DE AVANCE:1 AÑO 4 MESES
  • 42. PROSPECCIÓN LA CUMBRE OBJETIVO DESARROLLAR EL RECONOCIMIENTO Y EVALUAR DEL POTENCIAL MINERALÓGICO CON LA DETERMINACIÓN DE PRE-FACTIBILIDAD EN ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ZINC,PLOMO, PLATA CONCESION INMOVILIZADA POR CMB UBICACIÓN PROVINCIA NOR CHICHAS DEPARTAMENTO POTOSÍ MAPEO PROG.: 57 KM2. MAPEO : 35 KM2 PORCENTAJE: 61% MUESTREO: 30 PUNTUALES Y CANALETAS PROG. DE PERFORACION: 1000 M. EJECUTADO: 670 M PORCENTAJE: 85 % MUESTREO: 48 CORES INICIO DE PROSPECCION: ABRIL 2014 TIEMPO DE AVANCE: 8 MESES
  • 43. EXPLORACIONES SANTA CRUZ DETALLE DE PROYECTOS MINERALES PROSPECCIÓN EXPLORACIÓN %_EJECUCIÓN GUARAYOS - EL PORVENIR Au Parcial Pre-exploratorio 95% 70% RIO BLANCO Au Parcial 2013 No programado 20% 0% RINCON DEL TIGRE Tierras raras Parcial No programado 80% 0%
  • 44. PROSPECCIÓN : EL PORVENIR OBJETIVO IDENTIFICAR Y VALORAR EL POTENCIAL MINERALÓGICO DE ORO EN SEDIMENTOS, SUELOS, ROCAS Y VETAS DE CUARZO CONCESION PORVENIR UBICACIÓN PROVINCIA ASUNCIÓN DE GUARAYOS DEPARTAMENTO SANTA CRUZ MAPEO PROG.: 1896 HAS. MAPEO : 1896 HAS PORCENTAJE: 100% MUESTREO: 700 INICIO DE PROSPECCION: 2011 TIEMPO DE AVANCE: 3 AÑOS
  • 45. PROSPECCIÓN : RINCÓN DEL TIGRE OBJETIVO IDENTIFICAR Y VALIDAR BLANCOS GEOLÓGICOS (LAS PETAS Y PALMARITO) ESTRUCTURAS MINERALIZADAS DE ORO, NIQUEL, CROMO, TANTALIO, TITANIO CONCESION INMOVILIZADO CMB UBICACIÓN PROVINCIA GERMAN BUSCH- ÁNGEL SANDOVAL DEPARTAMENTO SANTA CRUZ MAPEO PROG.: 72500 HAS. MAPEO : 2538 HAS. EJECUCIÓN 35% ÁREAS PROSPECTADAS, PALMARITO ESTE, PALMARITO OESTE, LAS PETAS, CAMPO GRANDE Y BOCAINA) INICIO DE PROSPECCION: ABRIL-2014 TIEMPO DE AVANCE: 8 MESES
  • 47. REFERENCIA AREAS INMOVILIZADAS ") PROYECTOS COMIBOL EXPLORACIÓN POTOSI – UNIFICADA • FAJA CUPRIFERA • FAJA ZINQUIFERA EXPLORACIÓN POTOSÍ-QUECHISLA  THUTHU  PAMPA GRANDE III - IV  LA CIENEGA  ALMONA EXPLORACIONES ORURO • SECTOR CONDE AUQUE II (YANCACHI, SANTA ISABEL) • DISTRITO MINERO SABAYA CARANGAS (NEGRILLOS, PACOCAHUA) • DISTRITO MINERO SALINAS GARCI MENDOZA EXPLORACIONES LA PAZ • CONCORDIA • PUCARA • PETACAS-LUCERITO • CERRO NEGRO EXPLORACIONES SANTA CRUZ • EL PORVENIR • RIO BLANCO • RINCON DEL TIGRE • MANOMO • SAN RAMON I – II (SAN JOCESITO, SAN ANTONIO DE LOMERIO) PROYECTOS POA 2015
  • 48. LOGROS DE REVERSIÓN CONCESIONES MINERAS DEPARTAMENTO LA PAZ • 18 CONCESIONES A FAVOR DEL ESTADO DEPARTAMENTO ORURO  8 CONCESIONES A FAVOR DEL ESTADO DEPARTAMENTO SANTA CRUZ • 11 CONCESIONES EN TRAMITE
  • 50. DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE LA COMIBOL CUENTA CON LA DIMA CON EL PROPOSITO DE OPERAR BAJO NORMAS NACIONALES ENFOCADAS EN 3 POLÍTICAS FUNDAMENTALES QUE SON: GESTIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. OBJETIVO DE LA DIMA. IMPLEMENTAR Y CONSOLIDAR LA GESTIÓN AMBIENTAL, RESPONSABILIDAD SOCIAL, SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, BAJO CONCEPTOS DE PREVENCIÓN, CONTROL Y MITIGACIÓN EN TODA LA CADENA PRODUCTIVA CON EL OBJETO DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE. LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA DIMA. • GESTIÓN AMBIENTAL • RESPONSABILIDAD SOCIAL • SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL • PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN
  • 51. DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE LOGROS IMPORTANTES OBTENCIÓN DE LICENCIAS AMBIENTALES EXPLORACIÓN: EL PORVENIR SANTA CRUZ, AUCAPATA Y CONCORDIA LA PAZ, CONDE AUQUE ORURO, PAMPA GRANDE II Y THUTHU POTOSÍ, GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGUIMIENTO A LOS TRÁMITES PARA DIFERENTES ACTIVIDADES, OBRAS Y PROYECTOS DE COMIBOL. CAMPAÑAS DE MONITOREO AMBIENTAL DE LAS OBRAS SAN JOSÉ, SANTA FÉ, MOROCOCALA, MATILDE Y COLQUECHACA, EMPRESA MINERA HUANUNI, FUNDICIÓN PULACAYO, CATAVI, TELAMAYU, EMPRESA METALÚRGICA KARACHIPAMPA, EXPLORACIONES LA PAZ, GERENCIA REGIONAL POTOSÍ, PROYECTO CAPURATA, CIMM, COROCORO, COLQUIRI. MONITOREO AMBIENTAL
  • 52. DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE LOGROS IMPORTANTES ELABORACIÓN DOCUMENTOS AMBIENTALES PARA: “FUNDICIÓN DE BISMUTO TELAMAYU, INGENIO SAJSANI – HUANUNI, FUNDICIÓN CATAVI, PULACAYO. OBTENCIÓN DE LICENCIAS ESPECIALES: DIQUE DE COLAS LUCIANITA Y CAPURATAS. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES ALMACENES EL ALTO, EVALUACIÓN DE LUMINOSIDAD LABORATORIO EVAPORÍTICOS Y ELABORACIÓN DE PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL “FUNDICIÓN CATAVI” PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
  • 53. DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE LOGROS IMPORTANTES PROYECTO DE MITIGACIÓN AMBIENTAL: EJECUTADO Y CONCLUIDO SANTA ANA –BOLÍVAR FASE I. DISEÑO DE PROYECTOS DE DIQUE DE COLAS : ALTERNO LUCIANITA Y ALTERNO CAPURATAS, EN PROCESO WHILLA KHOLLU. PROYECTOS ELABORADOS Y EN PROCESO PARA LA REMEDIACIÓN AMBIENTAL EN SANTA ANA – BOLIVIAR FASE II Y ANIMAS – CHOCAYA. PROYECTOS DE MANTENIMIENTO ANUAL RUTINARIO PREVENTIVO EN OBRAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL DE LOS CENTROS MINEROS: SANTA FE, MOROCOCALA, COLQUECHACA, MATILDE , MINA SAN JOSÉ. PROYECTOS DE MANEJO DE ESCORRENTÍAS EN LA CIUDAD DE ORURO. DIQUES DE COLAS DE TELAMAYU, SANTA ANA CHOCAYA, SAN MIGUEL POTOSÍ Y RESIDUOS METALÚRGICOS Y ESCORIAS PLANTA LA PALCA APROBACIÓN: POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. ANTES : DIQUE DE COLAS SANTA ANA BOLIVAR A LA FECHA : DIQUE DE COLAS SANTA ANA BOLIVAR
  • 54. CONSTRUCCION DE OBRAS DE PRESERVACION DEL CERRO RICO DE POTOSI CON EL RELLENO DE HORMIGÓN ALIGERADO SE LLEGÓ HASTA LA CONSTRUCCIÓN DEL DOMO, LAS OBRAS FUERON PARALIZADAS POR HUNDIMIENTO DE LA PARED SUD. SE REALIZARON TRABAJOS AUXILIARES (CONSTRUCCIÓN DE PILARES DE SOSTENIMIENTO). VISTA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL DOMO AREA DEL HUNDIMIENTO DEBAJO DEL DOMO SE CUENTA CON EL PROYECTO DE RELLENO SECO, PARA SU EJECUCIÓN, APROBADO POR EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE POTOSÍ.
  • 55. PROYECTO EXPLOTACION Y BENEFICIO DE AZUFRE CAPURATAS SE REALIZO LA PRIMERA FASE DEL ESTUDIO DE RESERVAS DE AZUFRE, DE 1000 METROS DE PERFORACIÓN A DIAMANTINA. SE REALIZO LA PRIMERA FASE DEL ESTUDIO DE RESERVAS DE AZUFRE, DE 2700 METROS LINEALES DE RESISTIVIDAD (GEOFISICA). CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE FLOTACIÓN. MODIFICACIÓN Y ADECUACIÓN DE CALDEROS Y AUTOCLAVES.
  • 56. PROYECTO EXPLOTACION Y BENEFICIO DE AZUFRE CAPURATAS AZUFRE REFINADO AL 99.5 % DE PUREZA (FASE DE FUSIÓN) CONSTRUCCIÓN DEL DIQUE DE COLAS ALTERNO
  • 57. SISTEMA DE ARCHIVO HISTORICO MANTENIMIENTO DE ARCHIVO POTOSI Y ORURO AMPLIACION SEGUNDA FASE SISTEMA DE ARCHIVO EL ALTO CONSTRUCCION DE TRES DEPOSITOS DE ARCHIVO PARA EL ARCHIVO MINERO REGIONAL ORURO - FASE II OBRA FINA ADQUISICION DE 985 ESTANTES METALICOS PARA LOS NUEVOS DEPOSITOS DE ARCHIVO DE LA COMIBOL EN LAS CIUDADES DE EL ALTO Y ORURO
  • 58. LIMITANTES PARA EL DESARROLLO MINERO METALURGICO  PERMANENTES CONFLICTOS SOCIALES CON LOS COMUNARIOS, ASPECTO QUE IMPIDE EL AVANCE DE LOS PROYECTOS.  FACTORES CLIMÁTICOS ADVERSOS QUE INCIDEN EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS.  EQUIPO Y MAQUINARIA PROVENIENTE DEL EXTRANJERO (DEMORA EN LA IMPORTACIÓN.)  FLUCTUACIÓN INCIERTA EN LA COTIZACIÓN INTERNACIONAL DE LOS MINERALES.  FALTA DE RECURSOS HUMANOS TECNICO ESPECIALIZADO.  NIVEL SALARIAL BAJO
  • 59. RESULTADOS PREVISTOS GESTIÓN 2015 - 1  INICIO DE OPERACIONES DEL NUEVO INGENIO DE LA E.M.H PARA TRATAMIENTO DE 3000 T/D.  INICIO DE OPERACIONES DEL HORNO AUSMELT DE LA EMPRESA METALÚRGICA VINTO.  PUESTA EN MARCHA DEL INGENIO DE SAJSANI – HUANUNI, PARA EL TRATAMIENTO DE 300 T/D MINERALES COMPLEJOS.  PUESTA EN MARCHA DE LAS OPERACIONES DE LA PLANTA DE AZUFRE CAPURATAS.  INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA NUEVA PLANTA CONCENTRADORA DE LA E.M COLQUIRI (2000 T/D).  ADJUDICACIÓN PARA EL DISEÑO FINAL Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PLANTAS DE ZINC EN ORURO Y POTOSÍ.  PUESTA EN MARCHA FUNDICION MAESTRANZA CATAVI
  • 60. RESULTADOS PREVISTOS GESTIÓN 2015 - 2  INICIAR LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA PLANTA INDUSTRIAL KCL EN EL SALAR DE UYUNI POTOSÍ.  DISEÑO FINAL, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA PLANTA INDUSTRIAL DE CARBONATO DE LITIO EN EL SALAR DE UYUNI POTOSÍ.  CONTINUACIÓN DE LAS OBRAS CIVILES PARA LA PRESERVACIÓN DEL CERRO RICO DE POTOSÍ.  CONTINUAR EN LA GENERACIÓN DE FUENTES DE EMPLEO EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAIS.  ASUMIR E IMPLEMENTAR CON CARÁCTER ESTRATEGICO DE ACUERDO A LEY Nº 466 Y LEY Nº 535  CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA DE ARCHIVO HISTÓRICO.