SlideShare una empresa de Scribd logo
II Encuentro Regional sobre EPT en América
Latina
-Educación Rural-
Ana Luiza Machado, UNESCO
OFICINA REGIONAL DE EDUCACION PARA
AMERICA LATINA Y EL CARIBE
Santiago, Septiembre, 2003
Educación, desarrollo y equidad
• Actual modelo de desarrollo es generador
de inequidad
• Escolaridad reduce miseria:
– correlación positiva con aumento PNB
– correlación positiva con productividad
• Educación tiene efecto multiplicador
• Canal de movilidad social
• Pero educación no es el único componente
del desarrollo , hay que complementar con
otras estrategias
Principales problemas de la zona rural
• Nutrición insuficiente
• Mala salud
• Servicios educativos deficientes, grande
déficit educativo
 Creciente éxodo para la zona urbana
Dimensiones de la inequidad
• Dimensiones:
– urbano/rural
– socio-económica
– demográfica
– étnica/cultural
– género
– cuestiones personales
• Dimensiones se potencian
Distribución de la población según área de
residencia. CELADE, 2000 (porcentaje)
País Urbano Rural
Uruguay 92,6 7,4
Argentina 89,6 10,4
Venezuela 87,4 12,6
Chile 85,7 14,3
Brasil 79,9 20,1
México 75,4 24,6
Colombia 74,5 25,5
Perú 72,3 27,7
Bolivia 64,6 35,4
Ecuador 62,7 37,3
República Dominicana 60,2 39,8
Panamá 57,6 42,4
Paraguay 56,1 43,9
Nicarágua 55,3 44,7
El Salvador 55,2 44,8
Costa Rica 50,4 49,6
Honduras 48,2 51,8
Guatemala 39,4 60,6
20
30
40
50
60
70
80
90
AL 57 61 65 68 71 73 75 77 78 79
Bolivia 36 40 45 51 56 60 65 68 71 73
Guatemala 36 37 37 38 38 39 39 40 41 41
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Guatemala
Bolivia
AL
Porcentaje de población urbana 1970-2015
Principales problemas educativos
• Universalización, calidad de los
aprendizajes y de años de educación de la
población
• Pocos programas para primera infancia
• Baja supervivencia al sexto grado
• Mayor tasa de analfabetismo funcional,
especialmente en las mujeres.
Principales problemas educativos
• Baja oferta la educación secundaria
(jóvenes)
• Predominio de escuelas incompletas o
multigrado
• Insuficiencia de recursos humanos
• Materiales y currículos marcadamente
urbanos
Chile: cobertura en educación pre-escolar por
género según zona geográfica
Cobertura
Zona
Total Hombres Mujeres
Urbano 35 35 34
Rural 17 18 16
Total 32 33 32
Promedio de años de estudio de la
población de 15 años a 24 años. CEPAL.
2000.
0
2
4
6
8
10
12
Chile
CostaRica
Panamá
México
Ecuador
Rep.Dominicana
Colombia
Perú
Paraguay
Venezuela
Brasil
Honduras
Elsalvador
Bolivia
Nicaragua
Guatemala
Añosdeescolaridad
0,0
0,2
0,4
0,6
0,8
1,0
1,2
1,4
1,6
1,8
2,0
urbano rural paridad
0
10
20
30
40
50
60
70
Guatemala
Brasil
Nicaragua
Bolivia
ElSalvador
Colombia
Honduras
Rep.Dominicana
Paraguay
Perú
México
CostaRica
Ecuador
Panamá
Chile
TasadeAnalfabetismoFuncional
Urbano Rural
Tasa de analfabetismo funcional urbana y rural
(porcentaje de la población con 5 o menos años de
escolaridad). CEPAL, 2000.
Paridad Urbano/Rural en el analfabetismo
funcional (porcentaje de la población con 5 o
menos años de escolaridad). CEPAL, circa
2000.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Perú
Paraguay
Bolivia
Panamá
ElSalvador
Colombia
Chile
Ecuador
Rep.Dominicana
Nicaragua
Honduras
Guatemala
México
Brasil
CostaRica
ParidadUrbano/Rural
Porcentaje de la población de 15-24 años de
edad con 6 o más años de escolaridad en
zonas urbanas y rurales-2000. CEPAL.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Chile
Panamá
Ecuador
Perú
México
CostaRica
Paraguay
Bolivia
Colombia
Rep.Dominicana
ElSalvador
Honduras
Brasil
Nicaragua
Guatemala
PorcentajedePoblaciónde15a24añosconalmenos6añosde
escolaridad
0,00
0,20
0,40
0,60
0,80
1,00
1,20
1,40
1,60
1,80
2,00
IndicedeparidadRural/Urbano
Urbano Rural Indice
Porcentaje de alumnos que alcanzan el nivel
II, según estratos demográficos. Lenguaje.
Tercer y cuarto grado. LLECE, 1997
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100 Cuba
Brasil
Argentina
Colombia
Chile
Paraguay
México
Perú
Venezuela
Honduras
Bolivia
Rep.Dominicana
PorcentajedealumnosquealcanzanelNivelII-Lenguaje
Mega Ciudad Urbano Rural
Porcentaje de alumnos que alcanzan el nivel
II, según estratos demográficos.
Matemáticas. Tercer y cuarto grado. LLECE,
1997
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100 Cuba
Argentina
México
Brasil
Colombia
Chile
Bolivia
Paraguay
Perú
Rep.Dominicana
Honduras
Venezuela
PorcentajedealumnosquealcanzanelNivelII-Matemática
Mega Ciudad Urbano Rural
Perú 2002: Distribución de escuelas
multigrado
• El 93,4% de las escuelas primarias
multigrado se encuentra en las zonas
rurales (sólo 6,6% en las áreas urbanas).
• 9 de cada 10 escuelas primarias de las
zonas rurales son multigrado.
Buenas experiencias:
80´s
• Colombia- Escuela Nueva
• El Salvador- EDUCO
• Ecuador-AMER
• Bolivia
90´s
• Brasil
• México

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALFABETISMO.ppt
ANALFABETISMO.pptANALFABETISMO.ppt
ANALFABETISMO.ppt
ronny hernandez
 
Educacion y futuro
Educacion y futuroEducacion y futuro
Educacion y futuro
Josune
 
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en ChileEl sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
Hector Urrutia Ortega
 
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superiorEl Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
Claudio Rama
 
Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]
Felix Valer Huancasancos
 
Exposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambranoExposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambrano
FERNANDAZAMBRANO17
 
Pres paem
Pres paemPres paem
Pres paem
betza123
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Dabo Yanez
 
DESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
DESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINADESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
DESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
YoanaVicente1
 
Campana nacional de alfabetizacion
Campana nacional de alfabetizacionCampana nacional de alfabetizacion
Campana nacional de alfabetizacion
America Magana
 
Integración de la etnia gitana en educación
Integración de la etnia gitana en educaciónIntegración de la etnia gitana en educación
Integración de la etnia gitana en educación
Universidad de Oviedo
 
Paso 5_Planteamiento del problema
Paso 5_Planteamiento del problemaPaso 5_Planteamiento del problema
Paso 5_Planteamiento del problema
Yeni Cardenas
 
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Franklin Américo Canaza Choque
 
La educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específicoLa educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específico
Liliana Saez
 
¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?
seba_godoyn
 
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexicoDiapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
Teresa Pacheco
 
TIC
TICTIC
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivasInforme sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Universidad Tecnológica del Perú
 

La actualidad más candente (18)

ANALFABETISMO.ppt
ANALFABETISMO.pptANALFABETISMO.ppt
ANALFABETISMO.ppt
 
Educacion y futuro
Educacion y futuroEducacion y futuro
Educacion y futuro
 
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en ChileEl sistema educativo y la desigualdad en Chile
El sistema educativo y la desigualdad en Chile
 
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superiorEl Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
El Acceso de las personas con discapacidad a la educacion superior
 
Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]Politicas adultos ayacucho[1]
Politicas adultos ayacucho[1]
 
Exposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambranoExposicion fernanda zambrano
Exposicion fernanda zambrano
 
Pres paem
Pres paemPres paem
Pres paem
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
DESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
DESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINADESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
DESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA
 
Campana nacional de alfabetizacion
Campana nacional de alfabetizacionCampana nacional de alfabetizacion
Campana nacional de alfabetizacion
 
Integración de la etnia gitana en educación
Integración de la etnia gitana en educaciónIntegración de la etnia gitana en educación
Integración de la etnia gitana en educación
 
Paso 5_Planteamiento del problema
Paso 5_Planteamiento del problemaPaso 5_Planteamiento del problema
Paso 5_Planteamiento del problema
 
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
 
La educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específicoLa educación de los menores gitanos como problema específico
La educación de los menores gitanos como problema específico
 
¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?¿Para qué nos movilizamos?
¿Para qué nos movilizamos?
 
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexicoDiapositivas #2 rezago educativo en mexico
Diapositivas #2 rezago educativo en mexico
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivasInforme sobre la educación peruana situación y perspectivas
Informe sobre la educación peruana situación y perspectivas
 

Destacado

Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Una mirada a la educación rural
Una mirada a la educación ruralUna mirada a la educación rural
Una mirada a la educación rural
Defensoría del Pueblo
 
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En AlternanciaEducación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En Alternancia
SEDUCACION
 
Men proyecto de educacion rural - per
Men   proyecto de educacion rural - perMen   proyecto de educacion rural - per
Men proyecto de educacion rural - per
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Estudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el PeruEstudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el Peru
Pepe Jara Cueva
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
karenmartinez
 

Destacado (6)

Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural   afroperuanos
Direccion general de educacion intercultural bilingue y rural afroperuanos
 
Una mirada a la educación rural
Una mirada a la educación ruralUna mirada a la educación rural
Una mirada a la educación rural
 
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En AlternanciaEducación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En Alternancia
 
Men proyecto de educacion rural - per
Men   proyecto de educacion rural - perMen   proyecto de educacion rural - per
Men proyecto de educacion rural - per
 
Estudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el PeruEstudio Educacion Rural en el Peru
Estudio Educacion Rural en el Peru
 
La EducacióN Rural
La EducacióN RuralLa EducacióN Rural
La EducacióN Rural
 

Similar a Reno

Presentacion prodessa-cnem
Presentacion prodessa-cnemPresentacion prodessa-cnem
Presentacion prodessa-cnem
Vicky Castillo
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
KatherinLetrado
 
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICALA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Anhelo Pirula
 
Relacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacionRelacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacion
Luis Felipe Lopez Nevarez
 
webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"
Jazmín Gonzales
 
Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
Alexndra Arns Chik
 
Educacion Adultos
Educacion AdultosEducacion Adultos
Educacion Adultos
guestc68a05
 
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralGrupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Marilys Zalabata
 
Propuesta para el desarrollo de políticas educativas que faciliten el acceso...
Propuesta para el desarrollo de políticas educativas  que faciliten el acceso...Propuesta para el desarrollo de políticas educativas  que faciliten el acceso...
Propuesta para el desarrollo de políticas educativas que faciliten el acceso...
Carlos Olarte
 
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico EducaciónPresupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
redciudadanagt
 
Sobre la Educacion
Sobre la EducacionSobre la Educacion
Sobre la Educacion
80_juan79antonio
 
La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)
La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)
La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
Markitos Mendez
 
Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015
Carlos Rs
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
presentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdf
presentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdfpresentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdf
presentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdf
Xochitl Cabrera
 
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 -  Calidad, equidad e inclusionPaso 4 -  Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
Kevin156269
 
Proyecto CIS
Proyecto CISProyecto CIS
Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...
Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...
Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza
 

Similar a Reno (20)

Presentacion prodessa-cnem
Presentacion prodessa-cnemPresentacion prodessa-cnem
Presentacion prodessa-cnem
 
Analfabetismo
AnalfabetismoAnalfabetismo
Analfabetismo
 
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICALA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
 
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
Presentación: ¿Por qué es importante el enfoque de género en la Educación Sup...
 
Relacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacionRelacion inversa entre pobreza y educacion
Relacion inversa entre pobreza y educacion
 
webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"webquest " Diversidad de los seres vivos"
webquest " Diversidad de los seres vivos"
 
Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
 
Educacion Adultos
Educacion AdultosEducacion Adultos
Educacion Adultos
 
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralGrupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Grupo 522005 2_paso_4_-_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
Propuesta para el desarrollo de políticas educativas que faciliten el acceso...
Propuesta para el desarrollo de políticas educativas  que faciliten el acceso...Propuesta para el desarrollo de políticas educativas  que faciliten el acceso...
Propuesta para el desarrollo de políticas educativas que faciliten el acceso...
 
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico EducaciónPresupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
Presupuesto Abierto 2018 - Diagnostico Educación
 
Sobre la Educacion
Sobre la EducacionSobre la Educacion
Sobre la Educacion
 
La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)
La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)
La formacioìn docente como pilar de una educacioìn de calidad (web)
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015Estudio de retencion escolar 2015
Estudio de retencion escolar 2015
 
Ibeperu
IbeperuIbeperu
Ibeperu
 
presentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdf
presentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdfpresentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdf
presentacion_juan_p._valenzuela_n.yanez_.pdf
 
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 -  Calidad, equidad e inclusionPaso 4 -  Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
 
Proyecto CIS
Proyecto CISProyecto CIS
Proyecto CIS
 
Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...
Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...
Reporte Especial MX sin pobreza | Día Internacional para la Erradicación de l...
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Reno

  • 1. II Encuentro Regional sobre EPT en América Latina -Educación Rural- Ana Luiza Machado, UNESCO OFICINA REGIONAL DE EDUCACION PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Santiago, Septiembre, 2003
  • 2. Educación, desarrollo y equidad • Actual modelo de desarrollo es generador de inequidad • Escolaridad reduce miseria: – correlación positiva con aumento PNB – correlación positiva con productividad
  • 3. • Educación tiene efecto multiplicador • Canal de movilidad social • Pero educación no es el único componente del desarrollo , hay que complementar con otras estrategias
  • 4. Principales problemas de la zona rural • Nutrición insuficiente • Mala salud • Servicios educativos deficientes, grande déficit educativo  Creciente éxodo para la zona urbana
  • 5. Dimensiones de la inequidad • Dimensiones: – urbano/rural – socio-económica – demográfica – étnica/cultural – género – cuestiones personales • Dimensiones se potencian
  • 6. Distribución de la población según área de residencia. CELADE, 2000 (porcentaje) País Urbano Rural Uruguay 92,6 7,4 Argentina 89,6 10,4 Venezuela 87,4 12,6 Chile 85,7 14,3 Brasil 79,9 20,1 México 75,4 24,6 Colombia 74,5 25,5 Perú 72,3 27,7 Bolivia 64,6 35,4 Ecuador 62,7 37,3 República Dominicana 60,2 39,8 Panamá 57,6 42,4 Paraguay 56,1 43,9 Nicarágua 55,3 44,7 El Salvador 55,2 44,8 Costa Rica 50,4 49,6 Honduras 48,2 51,8 Guatemala 39,4 60,6
  • 7. 20 30 40 50 60 70 80 90 AL 57 61 65 68 71 73 75 77 78 79 Bolivia 36 40 45 51 56 60 65 68 71 73 Guatemala 36 37 37 38 38 39 39 40 41 41 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 Guatemala Bolivia AL Porcentaje de población urbana 1970-2015
  • 8. Principales problemas educativos • Universalización, calidad de los aprendizajes y de años de educación de la población • Pocos programas para primera infancia • Baja supervivencia al sexto grado • Mayor tasa de analfabetismo funcional, especialmente en las mujeres.
  • 9. Principales problemas educativos • Baja oferta la educación secundaria (jóvenes) • Predominio de escuelas incompletas o multigrado • Insuficiencia de recursos humanos • Materiales y currículos marcadamente urbanos
  • 10. Chile: cobertura en educación pre-escolar por género según zona geográfica Cobertura Zona Total Hombres Mujeres Urbano 35 35 34 Rural 17 18 16 Total 32 33 32
  • 11. Promedio de años de estudio de la población de 15 años a 24 años. CEPAL. 2000. 0 2 4 6 8 10 12 Chile CostaRica Panamá México Ecuador Rep.Dominicana Colombia Perú Paraguay Venezuela Brasil Honduras Elsalvador Bolivia Nicaragua Guatemala Añosdeescolaridad 0,0 0,2 0,4 0,6 0,8 1,0 1,2 1,4 1,6 1,8 2,0 urbano rural paridad
  • 13. Paridad Urbano/Rural en el analfabetismo funcional (porcentaje de la población con 5 o menos años de escolaridad). CEPAL, circa 2000. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Perú Paraguay Bolivia Panamá ElSalvador Colombia Chile Ecuador Rep.Dominicana Nicaragua Honduras Guatemala México Brasil CostaRica ParidadUrbano/Rural
  • 14. Porcentaje de la población de 15-24 años de edad con 6 o más años de escolaridad en zonas urbanas y rurales-2000. CEPAL. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Chile Panamá Ecuador Perú México CostaRica Paraguay Bolivia Colombia Rep.Dominicana ElSalvador Honduras Brasil Nicaragua Guatemala PorcentajedePoblaciónde15a24añosconalmenos6añosde escolaridad 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60 1,80 2,00 IndicedeparidadRural/Urbano Urbano Rural Indice
  • 15. Porcentaje de alumnos que alcanzan el nivel II, según estratos demográficos. Lenguaje. Tercer y cuarto grado. LLECE, 1997 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Cuba Brasil Argentina Colombia Chile Paraguay México Perú Venezuela Honduras Bolivia Rep.Dominicana PorcentajedealumnosquealcanzanelNivelII-Lenguaje Mega Ciudad Urbano Rural
  • 16. Porcentaje de alumnos que alcanzan el nivel II, según estratos demográficos. Matemáticas. Tercer y cuarto grado. LLECE, 1997 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Cuba Argentina México Brasil Colombia Chile Bolivia Paraguay Perú Rep.Dominicana Honduras Venezuela PorcentajedealumnosquealcanzanelNivelII-Matemática Mega Ciudad Urbano Rural
  • 17. Perú 2002: Distribución de escuelas multigrado • El 93,4% de las escuelas primarias multigrado se encuentra en las zonas rurales (sólo 6,6% en las áreas urbanas). • 9 de cada 10 escuelas primarias de las zonas rurales son multigrado.
  • 18. Buenas experiencias: 80´s • Colombia- Escuela Nueva • El Salvador- EDUCO • Ecuador-AMER • Bolivia 90´s • Brasil • México

Notas del editor

  1. Jomtien copio PPE- región fue pionera Foro virtual
  2. I- ampliar oferta infantil y secundaria, asegurar calidad a lo largo de la vida, flexibilizar sistema, asegurar acceso y finalización de la básica en la edad escolar II-integración formación inicial y en servicio, investigación sobre practicas docentes con capacitación continuada y modificación de la cultura escolar, valorización, condiciones laborales y remuneración docente, docente se sintiendo responsable por el alumno.
  3. III- Capacitar gestores, gestión mas abierta , autónoma y flexible de escuelas, cultura de evaluación y co-responsabilidad por resultados IV- clima organizacional, espacios de crecimiento de alumno y profesor, compromiso con trabajo colectivo de docentes, lograr participación de la comunidad en la escuela y en las decisiones que la afectan.