SlideShare una empresa de Scribd logo
16. El artículo “Withdrawal Strength of Threaded Nails” (D. Rammer, S. Winistorfer y D. Sender, en Journal of S
2001:442-449) describe un experimento para comparar las fuerzas de retirada para algunos tipos de clavos. Lo
contenidos en la tabla siguiente son consistentes con las medias y las desviaciones estándar que se describen e
tres tipos de clavos: con estrías anulares, con estrías en espiral y comunes. Todos los clavos tenían diámetros a
otro, y todos fueron hechos con el mismo tipo de madera.
Tipo de clavo Fuerza de retirada (N/mm)
Con estrias anulares 36.57 29.67 43.38
Con estrias en espiral 14.66 24.22 23.83
Comun 12.61 25.71 17.69
Xmedia 32.019 26.681 24.239
desvstd 9.863459445 6.8570879 7.95020258
GRAN MEDIA 27.64633333
N= 30
I= 3
J= 10 10 10
G.L
I-1= 2
N-I 27
(Xmed-GrMd)^2 19.1202138 0.93186844 11.6099204
J*(Xmed-GrMd)^2 191.202138 9.31868444 116.099204
(J-1)*s^2 875.59049 423.17689 568.85149
SSTr= 316.6200267 MSTr= 158.310013
SSE= 1867.61887 MSE= 69.1710693
F= 2.28867379
nistorfer y D. Sender, en Journal of Structural Engineering
ada para algunos tipos de clavos. Los datos a) Construya una tabla ANOVA. Puede
aciones estándar que se describen en el artículo para b) ¿Puede concluir que la media de la f
Todos los clavos tenían diámetros a 0.1 mm del
erza de retirada (N/mm)
26.94 12.03 21.66 41.79 31.5 35.84 40.81
21.8 27.22 38.25 28.15 36.35 23.89 28.44
24.69 26.48 19.35 28.6 42.17 25.11 19.98
Construya una tabla ANOVA. Puede dar un rango para el P-valor.
¿Puede concluir que la media de la fuerza de retirada es diferente para los diferentes tipos de clavo?

Más contenido relacionado

Similar a Reportess

Sheet1
Sheet1Sheet1
Reporte subir final
Reporte subir finalReporte subir final
Reporte subir final
mayracuevaslopez
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Dick Zambrano
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
Manny Walker
 
Problemas
ProblemasProblemas
`
``
Labfis2
Labfis2Labfis2
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
Eyair Tovar
 
Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1
Fidencio Moreno Tocto
 
Elasticidad fisica
Elasticidad fisicaElasticidad fisica
Elasticidad fisica
Aarón Franz
 
Cap.1 elasticidad
Cap.1 elasticidadCap.1 elasticidad
Cap.1 elasticidad
jhan arteta
 
Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1
Juan Nazareth
 
Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1
enrique canga ylles
 
Elasticidad fisica 2_ejercicios_resuelto
Elasticidad fisica 2_ejercicios_resueltoElasticidad fisica 2_ejercicios_resuelto
Elasticidad fisica 2_ejercicios_resuelto
AbeliThooMarquina
 
Problemas #1
Problemas #1Problemas #1
Problemas #1
Majo Wong
 
Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.
20120221
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
israel.1x
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
Jean Romero
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
Pao Aldaco
 
Practica 3 ensayo de traccion
Practica 3   ensayo de traccionPractica 3   ensayo de traccion
Practica 3 ensayo de traccion
ccarlos27
 

Similar a Reportess (20)

Sheet1
Sheet1Sheet1
Sheet1
 
Reporte subir final
Reporte subir finalReporte subir final
Reporte subir final
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
`
``
`
 
Labfis2
Labfis2Labfis2
Labfis2
 
Elasticidad (1)
Elasticidad (1)Elasticidad (1)
Elasticidad (1)
 
Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1
 
Elasticidad fisica
Elasticidad fisicaElasticidad fisica
Elasticidad fisica
 
Cap.1 elasticidad
Cap.1 elasticidadCap.1 elasticidad
Cap.1 elasticidad
 
Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1
 
Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1Medina fisica2 cap1
Medina fisica2 cap1
 
Elasticidad fisica 2_ejercicios_resuelto
Elasticidad fisica 2_ejercicios_resueltoElasticidad fisica 2_ejercicios_resuelto
Elasticidad fisica 2_ejercicios_resuelto
 
Problemas #1
Problemas #1Problemas #1
Problemas #1
 
Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.Capitulo 1 elasticidad.
Capitulo 1 elasticidad.
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
Practica 3 ensayo de traccion
Practica 3   ensayo de traccionPractica 3   ensayo de traccion
Practica 3 ensayo de traccion
 

Más de Leonardo Meza

Solar panel
Solar panelSolar panel
Solar panel
Leonardo Meza
 
Problems mt
Problems mtProblems mt
Problems mt
Leonardo Meza
 
Mapa mental mt (template)
Mapa mental mt (template)Mapa mental mt (template)
Mapa mental mt (template)
Leonardo Meza
 
R5
R5R5
R4
R4R4
R3
R3R3
R2
R2R2
R1
R1R1
Reportess
ReportessReportess
Reportess
Leonardo Meza
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
Leonardo Meza
 
La radiación del cuerpo
La radiación del cuerpoLa radiación del cuerpo
La radiación del cuerpo
Leonardo Meza
 
Diagrama de caja
Diagrama de cajaDiagrama de caja
Diagrama de caja
Leonardo Meza
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
Leonardo Meza
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
Leonardo Meza
 
Problema modificado
Problema modificadoProblema modificado
Problema modificado
Leonardo Meza
 
Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3
Leonardo Meza
 

Más de Leonardo Meza (20)

Solar panel
Solar panelSolar panel
Solar panel
 
Probs
ProbsProbs
Probs
 
Problems mt
Problems mtProblems mt
Problems mt
 
Mapa mental mt (template)
Mapa mental mt (template)Mapa mental mt (template)
Mapa mental mt (template)
 
R5
R5R5
R5
 
R4
R4R4
R4
 
R3
R3R3
R3
 
R2
R2R2
R2
 
R1
R1R1
R1
 
Reportess
ReportessReportess
Reportess
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
La radiación del cuerpo
La radiación del cuerpoLa radiación del cuerpo
La radiación del cuerpo
 
Firmas
FirmasFirmas
Firmas
 
Diagrama de caja
Diagrama de cajaDiagrama de caja
Diagrama de caja
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
 
Ley de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidadLey de newton de la viscosidad
Ley de newton de la viscosidad
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Problema modificado
Problema modificadoProblema modificado
Problema modificado
 
Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Reportess

  • 1. 16. El artículo “Withdrawal Strength of Threaded Nails” (D. Rammer, S. Winistorfer y D. Sender, en Journal of S 2001:442-449) describe un experimento para comparar las fuerzas de retirada para algunos tipos de clavos. Lo contenidos en la tabla siguiente son consistentes con las medias y las desviaciones estándar que se describen e tres tipos de clavos: con estrías anulares, con estrías en espiral y comunes. Todos los clavos tenían diámetros a otro, y todos fueron hechos con el mismo tipo de madera. Tipo de clavo Fuerza de retirada (N/mm) Con estrias anulares 36.57 29.67 43.38 Con estrias en espiral 14.66 24.22 23.83 Comun 12.61 25.71 17.69 Xmedia 32.019 26.681 24.239 desvstd 9.863459445 6.8570879 7.95020258 GRAN MEDIA 27.64633333 N= 30 I= 3 J= 10 10 10 G.L I-1= 2 N-I 27 (Xmed-GrMd)^2 19.1202138 0.93186844 11.6099204 J*(Xmed-GrMd)^2 191.202138 9.31868444 116.099204 (J-1)*s^2 875.59049 423.17689 568.85149 SSTr= 316.6200267 MSTr= 158.310013 SSE= 1867.61887 MSE= 69.1710693 F= 2.28867379
  • 2. nistorfer y D. Sender, en Journal of Structural Engineering ada para algunos tipos de clavos. Los datos a) Construya una tabla ANOVA. Puede aciones estándar que se describen en el artículo para b) ¿Puede concluir que la media de la f Todos los clavos tenían diámetros a 0.1 mm del erza de retirada (N/mm) 26.94 12.03 21.66 41.79 31.5 35.84 40.81 21.8 27.22 38.25 28.15 36.35 23.89 28.44 24.69 26.48 19.35 28.6 42.17 25.11 19.98
  • 3. Construya una tabla ANOVA. Puede dar un rango para el P-valor. ¿Puede concluir que la media de la fuerza de retirada es diferente para los diferentes tipos de clavo?