SlideShare una empresa de Scribd logo
Teatro
Indohispánico
Concepto
del teatro indohispánico:
El teatro Indohispánico se refiere a las
representaciones teatrales que se llevaron a cabo en
las colonias españolas en América Latina durante el
periodo colonial. Estas obras teatrales combinaban
elementos de la cultura indígena de América con la
influencia de la cultura española, creando así un tipo
de teatro híbrido que reflejaba la diversidad cultural de
la época.
Teatro Indohispánico
Peruano
El teatro Indohispánico peruano es un género
teatral que combina elementos de la cultura
indígena precolombina con influencias españolas.
Se desarrolló principalmente durante la época
colonial en el Perú, donde se produjo una fusión
de tradiciones teatrales locales con las
introducidas por los colonizadores.
Se caracteriza por la utilización de elementos
como la música, la danza, el vestuario y la
narrativa indígena, combinados con la estructura y
forma de las obras teatrales españolas.
Ollantay
Se dio a conocer por el
sacerdote Antonio Valdez,
en 1770.
En el diario, Museo Erudito,
fue publicado en el Cusco
por Jose Palacios.
Difusion
Se aprecia un lenguaje
poetico por exelencia, se
mezcla la serenidad
reflexiva y la ceremoniosa
elocuencia.
Lenguaje
Autor: Anonimo
Genero Literario:
Dramatico o teatral
Especie literaria: Drama
Datos generales
_ Lenguaje poético por
excelencia
- Uso de canciones y
figuras literarias
- Escrito en versos
- Dividida en tres actos
Estilo
Ollantay
Incaica: El drama es netamente
incaico, ya que se encuentran
voces quechuasmuy antiguas y
el argumento no coincide con el
drama español.
Hispanista: El drama fue
elaborado durante la colonia,
pues en el incanato no existía el
género dramático.
Intermedia: Afirma que el drama
tiene un núcleo dramático sobre
el que, posteriormente, se hizo
el drama estructurado en actos ,
cuadros y escenas
Tesis sobre su origen
Tema general:
El triunfo del pueblo,
Ollanta, al final, logra
casarse con Cusi-Coyllur.
Tema principal:
El triunfo del amor,
finalmente Ollanta se casa
con su amada.
Temas secundarios: La
lealtad de Piqui-Chaqui
ante ollanta y la justicia
encarnada en la figura de
Túpac Yupanqui
Temas
Gracias
Por su atención
Integrantes:
- …………………………
- …………………………

Más contenido relacionado

Similar a Representaciones del Teatro indohispánico

Aspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticosAspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticospinky610
 
El teatro en Venezuela
El teatro en VenezuelaEl teatro en Venezuela
El teatro en VenezuelaZarai Bu
 
Origen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesOrigen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesMarisol Pineda
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanicaAnthony Quito
 
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLPEl huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLPRocío Marcela Acosta Chávez
 
Manifestaciones Culturales
Manifestaciones CulturalesManifestaciones Culturales
Manifestaciones CulturalesRicardo Larez
 
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZLiteratura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZJOSSELUISNARVAEZ
 
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.Carlos Almilcar
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngela Karrion
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngela Karrion
 
el teatro en bolivia
el teatro en boliviael teatro en bolivia
el teatro en boliviaRocio Rojas
 
las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12
las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12
las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12Marlon Pinilla
 

Similar a Representaciones del Teatro indohispánico (20)

Literatura Prehispanica
Literatura PrehispanicaLiteratura Prehispanica
Literatura Prehispanica
 
Literatura
Literatura Literatura
Literatura
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticosAspectos étnicos, linguísticos y artísticos
Aspectos étnicos, linguísticos y artísticos
 
Literatura pre hispanica
Literatura pre hispanicaLiteratura pre hispanica
Literatura pre hispanica
 
Tripticoquechua
TripticoquechuaTripticoquechua
Tripticoquechua
 
El teatro en Venezuela
El teatro en VenezuelaEl teatro en Venezuela
El teatro en Venezuela
 
Origen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentacionesOrigen del teatro presentaciones
Origen del teatro presentaciones
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLPEl huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
 
Manifestaciones Culturales
Manifestaciones CulturalesManifestaciones Culturales
Manifestaciones Culturales
 
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZLiteratura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
Literatura Ecuatoriana (Aborigen-Romanticismo) JOSE LUIS NARVAEZ
 
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
Mapa Conceptual de la Historia de la Música en el Perú.
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
 
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrrAngelaaaaaaaa imprimirrrrrr
Angelaaaaaaaa imprimirrrrrr
 
el teatro en bolivia
el teatro en boliviael teatro en bolivia
el teatro en bolivia
 
las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12
las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12
las 14 disiplinas del arte atraves del tiempoSlade12
 
Literatura prehispanica
Literatura prehispanicaLiteratura prehispanica
Literatura prehispanica
 
danza.docx
danza.docxdanza.docx
danza.docx
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Representaciones del Teatro indohispánico

  • 2. Concepto del teatro indohispánico: El teatro Indohispánico se refiere a las representaciones teatrales que se llevaron a cabo en las colonias españolas en América Latina durante el periodo colonial. Estas obras teatrales combinaban elementos de la cultura indígena de América con la influencia de la cultura española, creando así un tipo de teatro híbrido que reflejaba la diversidad cultural de la época.
  • 3. Teatro Indohispánico Peruano El teatro Indohispánico peruano es un género teatral que combina elementos de la cultura indígena precolombina con influencias españolas. Se desarrolló principalmente durante la época colonial en el Perú, donde se produjo una fusión de tradiciones teatrales locales con las introducidas por los colonizadores. Se caracteriza por la utilización de elementos como la música, la danza, el vestuario y la narrativa indígena, combinados con la estructura y forma de las obras teatrales españolas.
  • 4. Ollantay Se dio a conocer por el sacerdote Antonio Valdez, en 1770. En el diario, Museo Erudito, fue publicado en el Cusco por Jose Palacios. Difusion Se aprecia un lenguaje poetico por exelencia, se mezcla la serenidad reflexiva y la ceremoniosa elocuencia. Lenguaje Autor: Anonimo Genero Literario: Dramatico o teatral Especie literaria: Drama Datos generales _ Lenguaje poético por excelencia - Uso de canciones y figuras literarias - Escrito en versos - Dividida en tres actos Estilo
  • 5. Ollantay Incaica: El drama es netamente incaico, ya que se encuentran voces quechuasmuy antiguas y el argumento no coincide con el drama español. Hispanista: El drama fue elaborado durante la colonia, pues en el incanato no existía el género dramático. Intermedia: Afirma que el drama tiene un núcleo dramático sobre el que, posteriormente, se hizo el drama estructurado en actos , cuadros y escenas Tesis sobre su origen Tema general: El triunfo del pueblo, Ollanta, al final, logra casarse con Cusi-Coyllur. Tema principal: El triunfo del amor, finalmente Ollanta se casa con su amada. Temas secundarios: La lealtad de Piqui-Chaqui ante ollanta y la justicia encarnada en la figura de Túpac Yupanqui Temas
  • 6. Gracias Por su atención Integrantes: - ………………………… - …………………………