SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÙ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA: PSICOLOGÌA
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA SENSOPERCEPCIÓN
Autor: Jenny Huertas
C.I. V- 12.960.307
HPS-151-00391V
Agosto, 2015
Patologías de los Sentidos:
Síndrome de Meniere o Edema endolinfático
Caso Clínico
Datos Generales:
• Paciente: Masculino
• Edad: 25 años
• Historia familiar Síndrome de Meniere (padre)
Motivo de la consulta:
• Mareos
• Nauseas
• Zumbidos en el oido
Pruebas aplicadas:
• Resonancia nuclear magnética del cerebro.
• Prueba de Romberg.
• Audiometría.
Diagnostico:
• Hipoacusia sensorial.
• Tinnitus.
• Nistagmus.
• Vertigo.
Tratamiento:
Terapia dirigida a la disminución de la sintomatología asociada.
Síndrome de Meniere o Edema endolinfático
Es producida por cambios en el volumen de líquido en una porción del oído interno llamada laberinto
membranoso.
Causas de la enfermedad
• Expertos en la enfermedad de Ménière piensan que una ruptura en el laberinto
membranoso permite que el líquido endolinfático se mezcle con el líquido perilinfático,
produciendo los los síntomas de la enfermedad.
• Se están investigando otras posibles causas de la enfermedad, incluyendo factores
ambientales como contaminación por ruido, infecciones causadas por virus, así como
también factores biológicos
Tratamiento
• El tratamiento quirúrgico que se realiza con mayor frecuencia es el drenado del exceso de
líquido.
• Una operación más efectiva es la neurectomía
vestibular que implica el corte del nervio
vestibular. El nervio que afecta el balance se
encuentra muy cerca de los nervios auditivos y
faciales. Por tanto este tipo de cirugía aumenta el
riesgo de afectar la audición o el control de los
músculos faciales.
• Cámaras hiperbáricas: El oxígeno que se aplica en estas
cámaras hipérbáricas, reducen el Edema Endolinfático
incrementando la Presión Hidrostática y estimulando
mecánicamente el flujo de Endolinfa.
Además que se experimenta un incremento en la cantidad de
oxígeno disuelto en los fluidos del laberinto, esto ha
contribuido a recobrar el metabolismo celular y a restaurar las
funciones Electrofisiológicas normales.
• La laberintectomia es un procedimiento irreversible que consiste en extirpar el laberinto
membranoso y a menudo resulta efectivo en la eliminación de los mareos, sin embargo, provoca la
pérdida total de la audición del oído operado.
Consecuencias de la perdida de la audición
La pérdida de audición puede tener diversas consecuencias.
• Sociales: aislamiento y problemas de comunicación.
• Psicológicos: vergüenza, falta de concentración, depresión y
baja autoestima.
• Físicos: dolores de cabeza, tensión muscular, estrés y aumento
de la presión arterial.
Recomendaciones
• El mejor remedio es la prevención.
• Es importante al presentar cualquier alteración en el estado de salud acudir a un especialista
a fin de evitar cualquier complicación.
Fuentes Bibliográficas
• Pereira, N. Espinoza, C. Concha, R. Walker, K. “Enfermedad de Ménière: Caso Clínico y
Revisión de Literatura”. Revista Hospital Clinico Unversidad de Chile [en línea], 2008,
19 (2), p. 166- 175. [Consulta: 08 agosto 2015]. Disponible en: http://www.redclinica.cl/
Portals/0/Users/014/14/14/Publicaciones/Revista/ enfermedad_meniere.pdf
Enfermedad de Ménière [en línea], Costa Rica: GeoSalud [consulta: 08 de agosto 2015].
Disponible en: http://www.geosalud.com/neurologia/meniere.htm
• Consecuencias de la Perdida de Audición [en línea], Belgica: Heart-it [consulta: 08
agosto 2015]. Disponible en: http://www.hear-it.org/es/Consecuencias-de-las-alteraciones-
de-audicion
Link del video: https://youtu.be/_0C8vw9MyRU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final
Nancy Lopez
 
Meniere
MeniereMeniere
Meniere
edgargomez15
 
Sind vertiginosos y Enf de Meniere
Sind vertiginosos y Enf de MeniereSind vertiginosos y Enf de Meniere
Sind vertiginosos y Enf de Meniere
negropana
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
alexander pineda
 
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - EmbriologíaEnfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Sonia Noemi Valdez Arreola
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
viletanos
 
Enfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièReEnfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièRe
Carlos Aliaga
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
OosvaldovaloO
 
Meniere
MeniereMeniere
Meniere
KevinPorrasR
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
Lourdes Sánchez
 
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Universidad de Chile
 
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOSTRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
Laura Bipo
 
Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares
Docencia Calvià
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
Angel Castro Urquizo
 
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibularParesia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Marco Carreño
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
sadaosmo
 
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la OtorrinolaringologíaPatologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
javieracastillos
 
Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfáticoHidrops endolinfático
Hidrops endolinfático
TANIA VÁZQUEZ ORTEGA
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
Nadia Villanueva
 
Sordera súbita
Sordera súbitaSordera súbita
Sordera súbita
bynaxiitho
 

La actualidad más candente (20)

11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final11 enfermedad de meniere! final
11 enfermedad de meniere! final
 
Meniere
MeniereMeniere
Meniere
 
Sind vertiginosos y Enf de Meniere
Sind vertiginosos y Enf de MeniereSind vertiginosos y Enf de Meniere
Sind vertiginosos y Enf de Meniere
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - EmbriologíaEnfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
Enfermedad de Meniere y Sordera Congénita - Embriología
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Enfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièReEnfermedad De MéNièRe
Enfermedad De MéNièRe
 
Enfermedad de meniere
Enfermedad de meniereEnfermedad de meniere
Enfermedad de meniere
 
Meniere
MeniereMeniere
Meniere
 
Otitis interna o Laberintitis
Otitis interna o LaberintitisOtitis interna o Laberintitis
Otitis interna o Laberintitis
 
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
Neuritis vestibular, una patología que afecta al nervio vestibular.
 
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOSTRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
TRASTORNOS VESTIBULARES PERIFERICOS
 
Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares Síndromes vestibulares
Síndromes vestibulares
 
Trastornos vestibulares
Trastornos vestibularesTrastornos vestibulares
Trastornos vestibulares
 
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibularParesia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
Paresia o parálisis coclear, vestibular o cócleo vestibular
 
Sistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologiasSistema vestibular patologias
Sistema vestibular patologias
 
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la OtorrinolaringologíaPatologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
Patologías vestibulares mas comunes en la Otorrinolaringología
 
Hidrops endolinfático
Hidrops endolinfáticoHidrops endolinfático
Hidrops endolinfático
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Sordera súbita
Sordera súbitaSordera súbita
Sordera súbita
 

Destacado

El Observador
 El Observador   El Observador
El Observador
UCV, Universidad Yacambu
 
Cerebro Triuno
Cerebro Triuno Cerebro Triuno
Cerebro Triuno
GabrielaGelvez
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
UCV, Universidad Yacambu
 
Sistema Edocrino
Sistema EdocrinoSistema Edocrino
Sistema Edocrino
UCV, Universidad Yacambu
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
UCV, Universidad Yacambu
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
UCV, Universidad Yacambu
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
UCV, Universidad Yacambu
 
Agentes Teratológicos
Agentes TeratológicosAgentes Teratológicos
Agentes Teratológicos
UCV, Universidad Yacambu
 
Tenses
TensesTenses
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
UCV, Universidad Yacambu
 
Los Juicios
Los Juicios Los Juicios
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
Laleska Cordon
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
Laleska Cordon
 
Motivacion diapositivas
Motivacion diapositivasMotivacion diapositivas
Motivacion diapositivas
Universidad Yacambu
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
SergioBrocoli
 
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del PsicólogoCodigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
UCV, Universidad Yacambu
 
Caso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigoCaso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigo
Emmanuel Areisait Ramírez Miranda
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Len Ilich
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
UCV, Universidad Yacambu
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
Laleska Cordon
 

Destacado (20)

El Observador
 El Observador   El Observador
El Observador
 
Cerebro Triuno
Cerebro Triuno Cerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema Edocrino
Sistema EdocrinoSistema Edocrino
Sistema Edocrino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Agentes Teratológicos
Agentes TeratológicosAgentes Teratológicos
Agentes Teratológicos
 
Tenses
TensesTenses
Tenses
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Los Juicios
Los Juicios Los Juicios
Los Juicios
 
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
SISTEMA ENDOCRINO - UNY.
 
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES - UNY.
 
Motivacion diapositivas
Motivacion diapositivasMotivacion diapositivas
Motivacion diapositivas
 
Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.Otitis media aguda y crónica.
Otitis media aguda y crónica.
 
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del PsicólogoCodigo de Ética Profesional del Psicólogo
Codigo de Ética Profesional del Psicólogo
 
Caso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigoCaso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigo
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
 

Similar a Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico

Patologia oido interno final
Patologia oido interno finalPatologia oido interno final
Patologia oido interno final
gianfranco alejandria gil
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrino
Adyta Pyp
 
Acufeno o tinnitus
Acufeno o tinnitusAcufeno o tinnitus
Acufeno o tinnitus
safoelc
 
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICIONPRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
RosarioMarquez16
 
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptxHIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
RosarioMarquez16
 
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptxSINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
KatherinLino
 
Enfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oidoEnfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oido
Angel Castro Urquizo
 
VERTIGO.pptx
VERTIGO.pptxVERTIGO.pptx
VERTIGO.pptx
AylineAraceliAlava
 
Manual entrenamiento de producto betaserc
Manual entrenamiento de producto betasercManual entrenamiento de producto betaserc
Manual entrenamiento de producto betaserc
jairoardila
 
Anamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologiaAnamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologia
Edgar Nava Gonzalez
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
MAYRARAMOS21
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Desordenes neurológicos de laringe
Desordenes neurológicos de laringeDesordenes neurológicos de laringe
Desordenes neurológicos de laringe
Marina Martínez Sánchez
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
AnaLfs
 
Artículo - Noise induced hearing loss review
Artículo -  Noise induced hearing loss reviewArtículo -  Noise induced hearing loss review
Artículo - Noise induced hearing loss review
LuisAlejandroTorront
 
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Miriam
 
Disfonias funcionales
Disfonias funcionalesDisfonias funcionales
Disfonias funcionales
Christian N. Gómez-Quiroz
 
04 cefaleas
04  cefaleas04  cefaleas
04 cefaleas
Ivette V Lz
 
semiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptxsemiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptx
LeslieHM2
 
pares craneales12.pdf
pares craneales12.pdfpares craneales12.pdf
pares craneales12.pdf
SaraHalwani5
 

Similar a Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico (20)

Patologia oido interno final
Patologia oido interno finalPatologia oido interno final
Patologia oido interno final
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrino
 
Acufeno o tinnitus
Acufeno o tinnitusAcufeno o tinnitus
Acufeno o tinnitus
 
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICIONPRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
PRESENTACION HIPOACUSIA, PERDIDA DE LA AUDICION
 
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptxHIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
HIPOACUSIA en medicina general 1234.pptx
 
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptxSINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
SINDROME VERTIGINOSO VERSION FINAL.pptx
 
Enfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oidoEnfermedades autoinmunes oido
Enfermedades autoinmunes oido
 
VERTIGO.pptx
VERTIGO.pptxVERTIGO.pptx
VERTIGO.pptx
 
Manual entrenamiento de producto betaserc
Manual entrenamiento de producto betasercManual entrenamiento de producto betaserc
Manual entrenamiento de producto betaserc
 
Anamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologiaAnamnesis de fisiologia
Anamnesis de fisiologia
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Desordenes neurológicos de laringe
Desordenes neurológicos de laringeDesordenes neurológicos de laringe
Desordenes neurológicos de laringe
 
Trastornos olfato
Trastornos olfato Trastornos olfato
Trastornos olfato
 
Artículo - Noise induced hearing loss review
Artículo -  Noise induced hearing loss reviewArtículo -  Noise induced hearing loss review
Artículo - Noise induced hearing loss review
 
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
Clase de urgencias orl para clínicos clase Nº 18
 
Disfonias funcionales
Disfonias funcionalesDisfonias funcionales
Disfonias funcionales
 
04 cefaleas
04  cefaleas04  cefaleas
04 cefaleas
 
semiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptxsemiología de cabeza y cuello.pptx
semiología de cabeza y cuello.pptx
 
pares craneales12.pdf
pares craneales12.pdfpares craneales12.pdf
pares craneales12.pdf
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÙ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: PSICOLOGÌA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA SENSOPERCEPCIÓN Autor: Jenny Huertas C.I. V- 12.960.307 HPS-151-00391V Agosto, 2015 Patologías de los Sentidos: Síndrome de Meniere o Edema endolinfático
  • 2. Caso Clínico Datos Generales: • Paciente: Masculino • Edad: 25 años • Historia familiar Síndrome de Meniere (padre) Motivo de la consulta: • Mareos • Nauseas • Zumbidos en el oido
  • 3. Pruebas aplicadas: • Resonancia nuclear magnética del cerebro. • Prueba de Romberg. • Audiometría. Diagnostico: • Hipoacusia sensorial. • Tinnitus. • Nistagmus. • Vertigo. Tratamiento: Terapia dirigida a la disminución de la sintomatología asociada.
  • 4. Síndrome de Meniere o Edema endolinfático Es producida por cambios en el volumen de líquido en una porción del oído interno llamada laberinto membranoso.
  • 5. Causas de la enfermedad • Expertos en la enfermedad de Ménière piensan que una ruptura en el laberinto membranoso permite que el líquido endolinfático se mezcle con el líquido perilinfático, produciendo los los síntomas de la enfermedad. • Se están investigando otras posibles causas de la enfermedad, incluyendo factores ambientales como contaminación por ruido, infecciones causadas por virus, así como también factores biológicos
  • 6. Tratamiento • El tratamiento quirúrgico que se realiza con mayor frecuencia es el drenado del exceso de líquido. • Una operación más efectiva es la neurectomía vestibular que implica el corte del nervio vestibular. El nervio que afecta el balance se encuentra muy cerca de los nervios auditivos y faciales. Por tanto este tipo de cirugía aumenta el riesgo de afectar la audición o el control de los músculos faciales.
  • 7. • Cámaras hiperbáricas: El oxígeno que se aplica en estas cámaras hipérbáricas, reducen el Edema Endolinfático incrementando la Presión Hidrostática y estimulando mecánicamente el flujo de Endolinfa. Además que se experimenta un incremento en la cantidad de oxígeno disuelto en los fluidos del laberinto, esto ha contribuido a recobrar el metabolismo celular y a restaurar las funciones Electrofisiológicas normales. • La laberintectomia es un procedimiento irreversible que consiste en extirpar el laberinto membranoso y a menudo resulta efectivo en la eliminación de los mareos, sin embargo, provoca la pérdida total de la audición del oído operado.
  • 8. Consecuencias de la perdida de la audición La pérdida de audición puede tener diversas consecuencias. • Sociales: aislamiento y problemas de comunicación. • Psicológicos: vergüenza, falta de concentración, depresión y baja autoestima. • Físicos: dolores de cabeza, tensión muscular, estrés y aumento de la presión arterial.
  • 9. Recomendaciones • El mejor remedio es la prevención. • Es importante al presentar cualquier alteración en el estado de salud acudir a un especialista a fin de evitar cualquier complicación.
  • 10. Fuentes Bibliográficas • Pereira, N. Espinoza, C. Concha, R. Walker, K. “Enfermedad de Ménière: Caso Clínico y Revisión de Literatura”. Revista Hospital Clinico Unversidad de Chile [en línea], 2008, 19 (2), p. 166- 175. [Consulta: 08 agosto 2015]. Disponible en: http://www.redclinica.cl/ Portals/0/Users/014/14/14/Publicaciones/Revista/ enfermedad_meniere.pdf Enfermedad de Ménière [en línea], Costa Rica: GeoSalud [consulta: 08 de agosto 2015]. Disponible en: http://www.geosalud.com/neurologia/meniere.htm • Consecuencias de la Perdida de Audición [en línea], Belgica: Heart-it [consulta: 08 agosto 2015]. Disponible en: http://www.hear-it.org/es/Consecuencias-de-las-alteraciones- de-audicion
  • 11. Link del video: https://youtu.be/_0C8vw9MyRU