SlideShare una empresa de Scribd logo
CicloCelular
Ciclocelular: secuenciaregularyrepetitivade losperiodosde crecimientoydivisión,presentesenlamayoríade lascélulas.
(Menosenlas que conformanloshuesos,neuronasolosglóbulosrojos).
Ciclocelular y el cáncer: esuna enfermedadprovocadaporladivisióncontinuaydesordenadade lascélulasenel cuerpo.
El ciclo comienza en la división y termina en la división del ciclo siguiente.
Interfase: se preparan para la división, por lo cual sintetiza activamente los materiales necesarios y crecen.
-Etapasde lainterface:
PeriodoG1:despuésde ladivisióncelularperoantesde lasíntesisoreplicacióndel ADN;lacélulacrece doblandosu
tamañoy masa por un mediode síntesisde proteínasestructuralesyenzimáticosademásduplicansusorganelos
citoplasmáticos (mitocondrias, retículo,complejo deGolgi…).
P. S: despuésde laG1 y se terminacuandose duplicatosoel ADN del núcleo; se sintetizanuevoADN enloscromosomas,
donde se duplicanparatener 2 cromátidas (cromosomas duplicado).
P. G2: le sigue a la síntesisde ADN (P. S) y antesde la divisióncelular (M),enestaetapase crece con base a la síntesisde
proteínas,siendounaetapade estabilidadparaprepararlas condicionesparaque inicie el ciclonuevamentemediantela
divisióncelular.
División Celular: En los organismos eucarióticos, el proceso de reproducción celular a través de los procesos.
-Tiposde divisióncelular:
1. Mitosis 2. Meiosis
-Requisitos para la división (Mitosis y Meiosis):
 Duplicacióndel ADN cromosómico.
 Síntesisde lasproteínasque formaranel husocromático.
 Divisiónde loscentriolos (si estánpresentes).
 Suministrode energíaparalosprocesossucesivos.
Interfase:
Solo lo cumplen las células eucariotas.
1. Mitosis:
Procesode divisióncelularrealizadoencélulassomáticas(2N, célula Diploide, 46 cromosomas) enel cual se forman2 células
hijas,cada unacon el mismonúmerode cromosomasy tipode informaciónpresente enlacélulaprogenitora,ocurre en
un individuoconstante.
Importancia:
 Importante paralos organismoseucarióticos (plantas, animales, hongos y protistas)
 Mantiene el constante númerode cromosomasde laespecie: formaciónde célulashijasconel númerode
cromosomasde la célulaprogenitora(46).
 Posibilitalatransmisiónde caractereshereditarios: hayduplicaciónde loscromosomas,durante ladivisión,cada
célulahijarecibe lasunidadesbásicasde laherencia(los genes).
 Hace posible el crecimientode losorganismospluricelulares: pormediode sucesivasdivisionescelularesque
aumentanel númerode célulasdel organismo.
 Hace posible laregeneraciónde lascélulasde tejidosylacicatrización: cuandolosorganismosde lascélulasmueren
por envejecimientooporlesiones,estassonsustituidasinmediatamente porotrasque regenerantejidoque hasido
dañado.
 Posibilitalaformaciónde nuevosindividuospormediode lareproducciónasexual: se producencopiasidénticasde un
individuoporejemplolasbacterias,encuestiónde pocashorashabrátoda una colonia.
Fasesde la Mitosis:
 Profase:
La cromatinase condensaylos cromosomasse hacenvisibles.
Los centriolosyadividiosse desplazanhacialospolosde lacelula.
Aparecenlasprimerasfibrasque formaranel husoyaparecenlosáster que irradianhacia
afueradel centriolo.
Alfinalizarestafase desaparecenlamembranacelularylosnucleolos.
 Metafase:
 Se da el maximoengrosamientode loscromosomas.
 Ocurre el desarrollocompletodelhusoque se extiendendesde loscentrioloshastalos
centrómetros
 Los cromosomashomologosse muevende unlugaraotro por las fibrasdel huso,comosi
estuvieransiendohaladas.
 Los cromosomasadheridosal husose alineanenel ecuadorde lacelulaformandounaplaca
metafasica.
 Anafase:
Acortamientode lasfibrasdel huso.
Los cromosomasduplicadosde se preparanyse desplazanhacialospolosopuestosde la
celula,transformaciónencromosomashijos.
 Telofase:
 El surco divisorio (C. animal) yplacadivisoria(C. Vegetales)
 Los cromosomas se hacen meonso visibles.
 Desaparecen las fibras del huso de los centriolos se reconstruye la membrana nuclear y centriolos.
 El surco divisorio se hace notorio y culmina la división de la celula en 2 cel. Hijas.
2. Meiosis:
Procesoreduccional mediante 2divisiones celularesconsecutivasperounasoladuplicaciónde loscromosomas,
obteniendo4célulashaploide estetipode divisiónque ocurre enlascélulasgerminalesydacomoresultadola
formaciónde célulassexuales.
Importancia:
 Formaciónde organismosmediante lareproducciónsexual.
 Variabilidadenladescendenciayposibilidadde evoluciónde:
oRecombinacióngenética: enlaprofase Ide la MeiosisIloscromosomashomólogos intercambiansegmentosde
información genética.(entrecruzamiento)
oReduccióndel númerode cromosomas:graciasa lameiosisIy II,al final cadacélulasexual cuentaconlamitadde la
información genética. ( 23 cromosomas)
Fasesde la Miosis:
 Profase I:
 Los cromosomasse engordany condensan.
 Cromosomashomólogosse apareanylosquiasmasaparecencomocromátidas.
 Envolturanucleardesaparece yse formael huso.
 Metafase I:
 Cromosomas homólogos se alineanenel planoecuatorial.
 Ambos cromátidas de un homologoestánunidasconmicrotúbulosque lasconduciránal
mismopolo.
 Anafase I:
 Los homólogos se separan.
 Cada par va hacia cada polode la célula
 Cromátidas hermanasse separan.
 Telofase I:
 2 combinacionesde cromosomas.
 Núcleode hijossonhaploides.
 Frecuentemente ocurre laCitocinesis.(división del citoplasma)
Mitosis Meiosis
Solo en célulassomáticas. (asexuales)
Solo células germinales (sexuales)
1 División celular. 2 Divisionescelulares
2 células hijas Diploides 4 células hijas haploides.
No recombinacióngenética. (individuos idénticos)
Si recombinacióngenética (variabilidad de los cromosomas, posibilidad de evolución )
 Hace posible el crecer, reponer y reparar el tejido
dañado por la cicatrizaciónde las células.
 Producelas células sexuales.
 Reduce el # de cromosomasenlas células sexuales.
Mutaciones:cambiosenel material hereditarioporcausasnaturales
Importancia:
 Producenvariabilidad,lacual permite enfrentarmejor loscambiosdel ambiente.
Clasificación:
Ejemplos de Mutaciones:
Sindrome de:
Down:xxx (47 cromosomas)
klinefelter:xxy (hombre conunax +) Turner:x (45 cromosomas)
Tiposde mutaciones:
Delección:Perdidade segmentosdel cromosomas.
Duplicación:Repeticiónde unaparte del cromosoma.
Translocación:Transferenciade uncromosomasaotro no homologo.
Inversión:Alteraciónde secuenciade losgenes.
Genómicas
No separación
(disyunción) de
cromosomas en la
miosis
Cromosomaticas
cambios enel # de
cromosomas
cambios enlas
estructura de los
cromosomas
cambios enlas
estructura molecular
de los genes (bases
nitrogenadas)
Genéticas,
puntiuniformeso de
punto
Exposiciónde contaminantesambientales.
Uso de plaguicidas.
Exposiciónaradiaciones.
Control médicoapropiado.
Drogas, tabacoy alcohol.
Contactodurante el embarazocon personascon
sífilisurubeola,etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
OLGA VISITACION
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
Hogar
 
ciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3Dciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3D
Hogar
 
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Hogar
 
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...Matias Quintana
 
Notas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesisNotas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesis
Hogar
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Ciclo Celular Mitosis
Ciclo Celular MitosisCiclo Celular Mitosis
Ciclo Celular Mitosiskriskaelin
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisJose Olmedo
 
ACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodoACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodofelix
 
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de controlCiclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
AyelnMonzn1
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
N Flores
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
YEISON RINCON
 
Mitosis, control, meiosis y gametogenesis
Mitosis, control, meiosis y gametogenesisMitosis, control, meiosis y gametogenesis
Mitosis, control, meiosis y gametogenesis
Karina Cerda
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Valeria Apablaza
 
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Matias Quintana
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Alberto Perez
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
 
ciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3Dciclo celular y mitosis-3D
ciclo celular y mitosis-3D
 
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
Mitosis y citocinesis. Guía para Segundos medios, biología, educación chilena)
 
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal III: ADN, Ciclo Celular, Mitosis (BC09 - ...
 
Notas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesisNotas sobre meiosis y gametogénesis
Notas sobre meiosis y gametogénesis
 
Actividad3
Actividad3Actividad3
Actividad3
 
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°9 [4° Medio] (2012)
 
Ciclo Celular Mitosis
Ciclo Celular MitosisCiclo Celular Mitosis
Ciclo Celular Mitosis
 
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y MeiosisTeoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
Teoría Cromosomica de la Herencia - Mitosis y Meiosis
 
ACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodoACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodo
 
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de controlCiclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
Ciclo Celular. Interfase. Mitosis. Meiosis. Puntos de control
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
 
Mitosis, control, meiosis y gametogenesis
Mitosis, control, meiosis y gametogenesisMitosis, control, meiosis y gametogenesis
Mitosis, control, meiosis y gametogenesis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
 

Destacado

GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
patricia urbano
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Sandra Milena Gutierrez
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisWilson Montana
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 

Destacado (12)

GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSISGUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
GUÍA DE LABORATORIO - MEIOSIS
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medioGuía ciclo celular y mitosis 2° medio
Guía ciclo celular y mitosis 2° medio
 
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosisGuia no 2 ciencias naturaloes  reproduccion celular mitosis
Guia no 2 ciencias naturaloes reproduccion celular mitosis
 
Guía de meiosis
Guía  de  meiosisGuía  de  meiosis
Guía de meiosis
 
Taller genetica
Taller geneticaTaller genetica
Taller genetica
 
Guía de célula
Guía  de  célulaGuía  de  célula
Guía de célula
 
Actividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosisActividades sobre mitosis
Actividades sobre mitosis
 
Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosis
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 

Similar a Ciclo celular

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
Gaia Solaris
 
mitosis y meiosis.pptx
mitosis y meiosis.pptxmitosis y meiosis.pptx
mitosis y meiosis.pptx
PollynhaRB
 
Reproduccion Celular
Reproduccion Celular Reproduccion Celular
Reproduccion Celular
Freddy Javier Agreda
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Iramiss Gutierrez Zambrano
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
EvelysV
 
Yurika
YurikaYurika
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos. Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Gustavo Moreno
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
RoiberLopez
 
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
clauciencias
 
Mitosis grupo4
Mitosis grupo4Mitosis grupo4
Mitosis grupo4
Mitosis grupo4Mitosis grupo4
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Juvenal Vazquez
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwinremi2013
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Manuel Zuñiga
 

Similar a Ciclo celular (20)

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
mitosis y meiosis.pptx
mitosis y meiosis.pptxmitosis y meiosis.pptx
mitosis y meiosis.pptx
 
Reproduccion Celular
Reproduccion Celular Reproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Yurika
YurikaYurika
Yurika
 
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos. Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
Introducción a la Embriología. División celular. Formación de Gametos.
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
 
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
Clase ix bloque iv división celular herencia 2015
 
Mitosis grupo4
Mitosis grupo4Mitosis grupo4
Mitosis grupo4
 
Mitosis grupo4
Mitosis grupo4Mitosis grupo4
Mitosis grupo4
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwin
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 

Más de Dayanna Castro C.

Componentes o periféricos
Componentes o periféricos  Componentes o periféricos
Componentes o periféricos
Dayanna Castro C.
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Dayanna Castro C.
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
Dayanna Castro C.
 
Activos intangibles completo
Activos intangibles completo Activos intangibles completo
Activos intangibles completo
Dayanna Castro C.
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22
Nic 37
Nic 37Nic 37
Activos intangibles
Activos intangiblesActivos intangibles
Activos intangibles
Dayanna Castro C.
 
Riesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboralRiesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboral
Dayanna Castro C.
 
La documentación comercial
La documentación comercial La documentación comercial
La documentación comercial
Dayanna Castro C.
 
La bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa ricaLa bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa rica
Dayanna Castro C.
 
Crédito documentado internacional
Crédito documentado internacionalCrédito documentado internacional
Crédito documentado internacional
Dayanna Castro C.
 
Banca nacional
Banca nacionalBanca nacional
Banca nacional
Dayanna Castro C.
 
Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.
Dayanna Castro C.
 
Licitación c. directa
Licitación c. directa Licitación c. directa
Licitación c. directa
Dayanna Castro C.
 
Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
Dayanna Castro C.
 
Coop y asoc
Coop y asocCoop y asoc
Coop y asoc
Dayanna Castro C.
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Dayanna Castro C.
 

Más de Dayanna Castro C. (17)

Componentes o periféricos
Componentes o periféricos  Componentes o periféricos
Componentes o periféricos
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
microeconomia
microeconomiamicroeconomia
microeconomia
 
Activos intangibles completo
Activos intangibles completo Activos intangibles completo
Activos intangibles completo
 
Nic 37 22
Nic 37 22Nic 37 22
Nic 37 22
 
Nic 37
Nic 37Nic 37
Nic 37
 
Activos intangibles
Activos intangiblesActivos intangibles
Activos intangibles
 
Riesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboralRiesgo en el ambiente laboral
Riesgo en el ambiente laboral
 
La documentación comercial
La documentación comercial La documentación comercial
La documentación comercial
 
La bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa ricaLa bolsa nacional de valores de costa rica
La bolsa nacional de valores de costa rica
 
Crédito documentado internacional
Crédito documentado internacionalCrédito documentado internacional
Crédito documentado internacional
 
Banca nacional
Banca nacionalBanca nacional
Banca nacional
 
Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.Ley de contratación admi.
Ley de contratación admi.
 
Licitación c. directa
Licitación c. directa Licitación c. directa
Licitación c. directa
 
Ley de aduanas
Ley de aduanasLey de aduanas
Ley de aduanas
 
Coop y asoc
Coop y asocCoop y asoc
Coop y asoc
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ciclo celular

  • 1. CicloCelular Ciclocelular: secuenciaregularyrepetitivade losperiodosde crecimientoydivisión,presentesenlamayoríade lascélulas. (Menosenlas que conformanloshuesos,neuronasolosglóbulosrojos). Ciclocelular y el cáncer: esuna enfermedadprovocadaporladivisióncontinuaydesordenadade lascélulasenel cuerpo. El ciclo comienza en la división y termina en la división del ciclo siguiente. Interfase: se preparan para la división, por lo cual sintetiza activamente los materiales necesarios y crecen. -Etapasde lainterface: PeriodoG1:despuésde ladivisióncelularperoantesde lasíntesisoreplicacióndel ADN;lacélulacrece doblandosu tamañoy masa por un mediode síntesisde proteínasestructuralesyenzimáticosademásduplicansusorganelos citoplasmáticos (mitocondrias, retículo,complejo deGolgi…). P. S: despuésde laG1 y se terminacuandose duplicatosoel ADN del núcleo; se sintetizanuevoADN enloscromosomas, donde se duplicanparatener 2 cromátidas (cromosomas duplicado). P. G2: le sigue a la síntesisde ADN (P. S) y antesde la divisióncelular (M),enestaetapase crece con base a la síntesisde proteínas,siendounaetapade estabilidadparaprepararlas condicionesparaque inicie el ciclonuevamentemediantela divisióncelular. División Celular: En los organismos eucarióticos, el proceso de reproducción celular a través de los procesos. -Tiposde divisióncelular: 1. Mitosis 2. Meiosis -Requisitos para la división (Mitosis y Meiosis):  Duplicacióndel ADN cromosómico.  Síntesisde lasproteínasque formaranel husocromático.  Divisiónde loscentriolos (si estánpresentes).  Suministrode energíaparalosprocesossucesivos. Interfase: Solo lo cumplen las células eucariotas.
  • 2. 1. Mitosis: Procesode divisióncelularrealizadoencélulassomáticas(2N, célula Diploide, 46 cromosomas) enel cual se forman2 células hijas,cada unacon el mismonúmerode cromosomasy tipode informaciónpresente enlacélulaprogenitora,ocurre en un individuoconstante. Importancia:  Importante paralos organismoseucarióticos (plantas, animales, hongos y protistas)  Mantiene el constante númerode cromosomasde laespecie: formaciónde célulashijasconel númerode cromosomasde la célulaprogenitora(46).  Posibilitalatransmisiónde caractereshereditarios: hayduplicaciónde loscromosomas,durante ladivisión,cada célulahijarecibe lasunidadesbásicasde laherencia(los genes).  Hace posible el crecimientode losorganismospluricelulares: pormediode sucesivasdivisionescelularesque aumentanel númerode célulasdel organismo.  Hace posible laregeneraciónde lascélulasde tejidosylacicatrización: cuandolosorganismosde lascélulasmueren por envejecimientooporlesiones,estassonsustituidasinmediatamente porotrasque regenerantejidoque hasido dañado.  Posibilitalaformaciónde nuevosindividuospormediode lareproducciónasexual: se producencopiasidénticasde un individuoporejemplolasbacterias,encuestiónde pocashorashabrátoda una colonia. Fasesde la Mitosis:  Profase: La cromatinase condensaylos cromosomasse hacenvisibles. Los centriolosyadividiosse desplazanhacialospolosde lacelula. Aparecenlasprimerasfibrasque formaranel husoyaparecenlosáster que irradianhacia afueradel centriolo. Alfinalizarestafase desaparecenlamembranacelularylosnucleolos.  Metafase:  Se da el maximoengrosamientode loscromosomas.  Ocurre el desarrollocompletodelhusoque se extiendendesde loscentrioloshastalos centrómetros  Los cromosomashomologosse muevende unlugaraotro por las fibrasdel huso,comosi estuvieransiendohaladas.  Los cromosomasadheridosal husose alineanenel ecuadorde lacelulaformandounaplaca metafasica.  Anafase: Acortamientode lasfibrasdel huso. Los cromosomasduplicadosde se preparanyse desplazanhacialospolosopuestosde la celula,transformaciónencromosomashijos.  Telofase:  El surco divisorio (C. animal) yplacadivisoria(C. Vegetales)  Los cromosomas se hacen meonso visibles.  Desaparecen las fibras del huso de los centriolos se reconstruye la membrana nuclear y centriolos.  El surco divisorio se hace notorio y culmina la división de la celula en 2 cel. Hijas.
  • 3. 2. Meiosis: Procesoreduccional mediante 2divisiones celularesconsecutivasperounasoladuplicaciónde loscromosomas, obteniendo4célulashaploide estetipode divisiónque ocurre enlascélulasgerminalesydacomoresultadola formaciónde célulassexuales. Importancia:  Formaciónde organismosmediante lareproducciónsexual.  Variabilidadenladescendenciayposibilidadde evoluciónde: oRecombinacióngenética: enlaprofase Ide la MeiosisIloscromosomashomólogos intercambiansegmentosde información genética.(entrecruzamiento) oReduccióndel númerode cromosomas:graciasa lameiosisIy II,al final cadacélulasexual cuentaconlamitadde la información genética. ( 23 cromosomas) Fasesde la Miosis:  Profase I:  Los cromosomasse engordany condensan.  Cromosomashomólogosse apareanylosquiasmasaparecencomocromátidas.  Envolturanucleardesaparece yse formael huso.  Metafase I:  Cromosomas homólogos se alineanenel planoecuatorial.  Ambos cromátidas de un homologoestánunidasconmicrotúbulosque lasconduciránal mismopolo.  Anafase I:  Los homólogos se separan.  Cada par va hacia cada polode la célula  Cromátidas hermanasse separan.  Telofase I:  2 combinacionesde cromosomas.  Núcleode hijossonhaploides.  Frecuentemente ocurre laCitocinesis.(división del citoplasma)
  • 4. Mitosis Meiosis Solo en célulassomáticas. (asexuales) Solo células germinales (sexuales) 1 División celular. 2 Divisionescelulares 2 células hijas Diploides 4 células hijas haploides. No recombinacióngenética. (individuos idénticos) Si recombinacióngenética (variabilidad de los cromosomas, posibilidad de evolución )  Hace posible el crecer, reponer y reparar el tejido dañado por la cicatrizaciónde las células.  Producelas células sexuales.  Reduce el # de cromosomasenlas células sexuales. Mutaciones:cambiosenel material hereditarioporcausasnaturales Importancia:  Producenvariabilidad,lacual permite enfrentarmejor loscambiosdel ambiente. Clasificación: Ejemplos de Mutaciones: Sindrome de: Down:xxx (47 cromosomas) klinefelter:xxy (hombre conunax +) Turner:x (45 cromosomas) Tiposde mutaciones: Delección:Perdidade segmentosdel cromosomas. Duplicación:Repeticiónde unaparte del cromosoma. Translocación:Transferenciade uncromosomasaotro no homologo. Inversión:Alteraciónde secuenciade losgenes. Genómicas No separación (disyunción) de cromosomas en la miosis Cromosomaticas cambios enel # de cromosomas cambios enlas estructura de los cromosomas cambios enlas estructura molecular de los genes (bases nitrogenadas) Genéticas, puntiuniformeso de punto Exposiciónde contaminantesambientales. Uso de plaguicidas. Exposiciónaradiaciones. Control médicoapropiado. Drogas, tabacoy alcohol. Contactodurante el embarazocon personascon sífilisurubeola,etc.