SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
CÁTEDRA: GENETICA Y CONDUCTA
Realizado por:
Garcia Cali, Erica
C.I 19016623
Expediente: HPS-151-00062V
Junio, 2015
En el proceso de reproducción celular, las celulas madre dan
lugar a nuevas células llamadas células hijas.
Las moléculas de AND se condensan y forman los cromosomas.
Para la reproducción celular se necesitan dos procesos:
1. División del núcleo
2. División del citoplasma (citocinesis)
Es el proceso de división nuclear que se produce en células
somáticas (formadoras del cuerpo) el cual produce como resultado
dos células hijas idénticas a la célula madre, es decir, con igual
número de cromosomas (diploides)
1. Interfase
El neucleólo y la
membrana celular
se distinguen y los
cromosomas estan
en forma de
cromatina
2. Profase
Los cromosomas
se condensan y
la membrana
nuclear ya no es
visible
3.
Metafase
Los cromosomas
cada uno con
dos cromátidas,
se alinean en la
placa de la
metafase
4. Anafase
Las cromátidas
de cada
cromosoma se
separan y se
mueven hacia los
polos
5. Telofase
Los cromosomas
están en los
polos y son cada
vez más difusos.
La membrana
nuclear se vuelve
a formar. El
citoplasma se
divide.
La división en dos células hijas se
completa
Se produce en las células sexuales, germinales o gametos
(espermatozoide y óvulo que da como resultado dos células hijas
con la mitad del juego cromosómico de la célula madre
(haploides)
-La MITOSIS o Cariocinesis se produce en células
SOMÁTICAS o formadoras del cuerpo, por cada célula
madre diploide (2n) se originan 2 células hijas diploides
(2n) con la misma cantidad o juego cromosómico que la
célula madre.
- La MITOSIS es un proceso de división celular corto
(dura horas)
- En la MITOSIS cada ciclo de duplicación del ADN es
seguido por uno de división, las células hijas tienen un
número DIPLOIDE de cromosomas y la misma cantidad
de ADN que la célula madre
- En la MITOSIS la síntesis del ADN se produce en el
período S (síntesis) que es seguido por G2 (gaps) antes
de la división,
- En la MITOSIS cada cromosoma se comporta en forma
independiente, en la MEIOSIS los cromosomas
homólogos están relacionados entre si (apareamiento) por
CROSSING-OVER en la profase I.
-En la MITOSIS el material cromosómico permanece
constante salvo que existen mutaciones o aberraciones
cromosómicas.
- La MEIOSIS se produce en células SEXUALES,
germinales o gametas (Espermatozoide y óvulo) por cada
célula madre diploide se originan 4 células hijas
Haploides (n) con la mitad del juego cromosómico que la
célula progenitora.
- La MEIOSIS es un proceso largo, puede llevar días,
meses o años.
- En la MEIOSIS cada ciclo de duplicación del ADN es
seguido por 2 divisiones (Meiosis1 o Reduccional y
Meiosis 2 o ecuacional), y las 4 células hijas Haploides
resultantes contienen la mitad de la cantidad de ADN.
- En la MEIOSIS hay una SÍNTESIS PREMIÓTICA de
ADN que es mucho mas larga que en la Mitosis, la fase
G2 es corta o falta.
- En la MEIOSIS ocurre variabilidad genética (pronúcleos
haploides en óvulo y espermatozoides), por eso una de
las consecuencias genéticas mas importantes durante la
Fecundación es la "RECONSTITUCIÓN del Núcleo
Diploide de la célula Huevo o Cigoto".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosis
Wilson Montana
 
Reproduccion de las celulas
Reproduccion de las celulasReproduccion de las celulas
Reproduccion de las celulas
Erika Cifuentes
 
DIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTA
DIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTADIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTA
DIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTA
D_Cestari
 
ACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodoACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodo
felix
 
Neida Medina tarea 2
Neida Medina tarea 2Neida Medina tarea 2
Neida Medina tarea 2
NeidaM
 

La actualidad más candente (20)

Taller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosisTaller sobre mitosis y meiosis
Taller sobre mitosis y meiosis
 
Tipos de division celular
Tipos de division celularTipos de division celular
Tipos de division celular
 
Reproduccion de las celulas
Reproduccion de las celulasReproduccion de las celulas
Reproduccion de las celulas
 
reproduccion celular
reproduccion celularreproduccion celular
reproduccion celular
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
Reproducción Celular, Mitosis y Meiosis [MONTALVO]
 
Reproduccion Celular
Reproduccion Celular Reproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Alicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosisAlicia ciclo celular y mitosis
Alicia ciclo celular y mitosis
 
DIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTA
DIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTADIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTA
DIFERENCIA ENTRE MEIOSIS Y MITOSIS- GENETICA Y CONDUCTA
 
ACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodoACTIVIDAD 9no periodo
ACTIVIDAD 9no periodo
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Neida Medina tarea 2
Neida Medina tarea 2Neida Medina tarea 2
Neida Medina tarea 2
 
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docxMariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
Mariagabrieladuran 13114969 tarea3g.docx
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 

Destacado

Mecanismos de reparación del adn
Mecanismos de reparación del adnMecanismos de reparación del adn
Mecanismos de reparación del adn
Josimar Lz Rz
 
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
leomarygutierrez
 
Reparación del ADN
Reparación del ADNReparación del ADN
Reparación del ADN
Profe Ariel
 

Destacado (20)

Tarea 2 Los Procesos Mentales - Erica Garcia
Tarea 2 Los Procesos Mentales - Erica GarciaTarea 2 Los Procesos Mentales - Erica Garcia
Tarea 2 Los Procesos Mentales - Erica Garcia
 
Mecanismos de reparación del adn
Mecanismos de reparación del adnMecanismos de reparación del adn
Mecanismos de reparación del adn
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Vignesh resume updated
Vignesh resume updatedVignesh resume updated
Vignesh resume updated
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivoLeomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
Leomary gutierrez. tarea biologia aparato digestivo
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Slideshare fisiologia los procesos mentales
Slideshare fisiologia los procesos mentalesSlideshare fisiologia los procesos mentales
Slideshare fisiologia los procesos mentales
 
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezamaProcesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama
Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Procesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - PsicologiaProcesos Mentales - Psicologia
Procesos Mentales - Psicologia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
El síndrome de la sirenomelia
El síndrome de la sirenomeliaEl síndrome de la sirenomelia
El síndrome de la sirenomelia
 
Reparación del ADN
Reparación del ADNReparación del ADN
Reparación del ADN
 
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALESUNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
UNIVERSIDAD YACAMBU PROCESOS MENTALES
 

Similar a Reproduccion Celular

El ciclo celular y gametogenesis
El ciclo celular  y gametogenesisEl ciclo celular  y gametogenesis
El ciclo celular y gametogenesis
Tatiana Rosales
 

Similar a Reproduccion Celular (20)

Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Fase Del Ciclo Celular
Fase Del Ciclo Celular Fase Del Ciclo Celular
Fase Del Ciclo Celular
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Copia de mitosis y meiosis
Copia de mitosis y meiosisCopia de mitosis y meiosis
Copia de mitosis y meiosis
 
Presentacion genetica
Presentacion geneticaPresentacion genetica
Presentacion genetica
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelularKelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
 
BIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celularBIOLOGIA - Division celular
BIOLOGIA - Division celular
 
El ciclo celular y gametogenesis
El ciclo celular  y gametogenesisEl ciclo celular  y gametogenesis
El ciclo celular y gametogenesis
 
Iutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologiaIutll traajo fisiologia
Iutll traajo fisiologia
 
Reproducción celular-2011
Reproducción celular-2011Reproducción celular-2011
Reproducción celular-2011
 
Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)
 
CICLO CELULAR.pdf
CICLO CELULAR.pdfCICLO CELULAR.pdf
CICLO CELULAR.pdf
 
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLOANATOMÍA DEL DESARROLLO
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
 
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesisGametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
Gametogénesis, espermatogenesis y ovogenesis
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Reproduccion Celular

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CÁTEDRA: GENETICA Y CONDUCTA Realizado por: Garcia Cali, Erica C.I 19016623 Expediente: HPS-151-00062V Junio, 2015
  • 2. En el proceso de reproducción celular, las celulas madre dan lugar a nuevas células llamadas células hijas. Las moléculas de AND se condensan y forman los cromosomas.
  • 3. Para la reproducción celular se necesitan dos procesos: 1. División del núcleo 2. División del citoplasma (citocinesis)
  • 4.
  • 5. Es el proceso de división nuclear que se produce en células somáticas (formadoras del cuerpo) el cual produce como resultado dos células hijas idénticas a la célula madre, es decir, con igual número de cromosomas (diploides) 1. Interfase El neucleólo y la membrana celular se distinguen y los cromosomas estan en forma de cromatina 2. Profase Los cromosomas se condensan y la membrana nuclear ya no es visible 3. Metafase Los cromosomas cada uno con dos cromátidas, se alinean en la placa de la metafase 4. Anafase Las cromátidas de cada cromosoma se separan y se mueven hacia los polos 5. Telofase Los cromosomas están en los polos y son cada vez más difusos. La membrana nuclear se vuelve a formar. El citoplasma se divide. La división en dos células hijas se completa
  • 6. Se produce en las células sexuales, germinales o gametos (espermatozoide y óvulo que da como resultado dos células hijas con la mitad del juego cromosómico de la célula madre (haploides)
  • 7. -La MITOSIS o Cariocinesis se produce en células SOMÁTICAS o formadoras del cuerpo, por cada célula madre diploide (2n) se originan 2 células hijas diploides (2n) con la misma cantidad o juego cromosómico que la célula madre. - La MITOSIS es un proceso de división celular corto (dura horas) - En la MITOSIS cada ciclo de duplicación del ADN es seguido por uno de división, las células hijas tienen un número DIPLOIDE de cromosomas y la misma cantidad de ADN que la célula madre - En la MITOSIS la síntesis del ADN se produce en el período S (síntesis) que es seguido por G2 (gaps) antes de la división, - En la MITOSIS cada cromosoma se comporta en forma independiente, en la MEIOSIS los cromosomas homólogos están relacionados entre si (apareamiento) por CROSSING-OVER en la profase I. -En la MITOSIS el material cromosómico permanece constante salvo que existen mutaciones o aberraciones cromosómicas. - La MEIOSIS se produce en células SEXUALES, germinales o gametas (Espermatozoide y óvulo) por cada célula madre diploide se originan 4 células hijas Haploides (n) con la mitad del juego cromosómico que la célula progenitora. - La MEIOSIS es un proceso largo, puede llevar días, meses o años. - En la MEIOSIS cada ciclo de duplicación del ADN es seguido por 2 divisiones (Meiosis1 o Reduccional y Meiosis 2 o ecuacional), y las 4 células hijas Haploides resultantes contienen la mitad de la cantidad de ADN. - En la MEIOSIS hay una SÍNTESIS PREMIÓTICA de ADN que es mucho mas larga que en la Mitosis, la fase G2 es corta o falta. - En la MEIOSIS ocurre variabilidad genética (pronúcleos haploides en óvulo y espermatozoides), por eso una de las consecuencias genéticas mas importantes durante la Fecundación es la "RECONSTITUCIÓN del Núcleo Diploide de la célula Huevo o Cigoto".