SlideShare una empresa de Scribd logo
REPSOL EN CAMISEA ¿PERPETRANDO OTRO ETNOCIDIO?
Las empresas petrolíferas que explotan los lotes vinculados a Camisea juegan en un terreno
favorable para operar con discutibles prácticas que vulneran los derechos de las comunidades
nativas. La inaccesibilidad, la falta de testigos, unido a una complicidad gubernamental y las
engañosas campañas de imagen corporativa y relacionamiento comunitario, permiten a Repsol,
Petrobras, Hunt y Pluspetrol, empresas operadoras de los lotes 56,57,58 y 88, a actuar con un
holgado margen de impunidad.
El libro Gas Amazónico, estudio del programa Environmental Governability-ENGOV- que
recientemente ha publicado la editorial Icaria, aporta nuevas pruebas sobre las fechorías de
estas empresas en ambos márgenes del río Urubamba, al sur de la Amazonía peruana. Alli,
decenas de comunidades nativas, de los pueblos matsiguenga, yine yami, asháninka y kakinte se
han visto intervenidas para llevar a cabo una industrialización del territorio sin precedentes. Peor
aún los pueblos en aislamiento nahua, nanti y masco-piro, cuya supervivencia es gradualmente
amenazada. Uniendo los 4 lotes, suman más de 1 millón y medio de hectáreas afectadas por una
posible intervención, incluso en el interior de la Reserva Territorial Nahua Kugakapori Nanti, las
Reservas Comunales Machiguenga y Ashaninka y los límites del Parque Nacional Otishi y del
Santuario Megantoni.
“Los efectos de esta industrialización ya se sienten y han modificado las condiciones de vida de
las comunidades. Pero los lotes se encuentran todavía en una fase germinal de desarrollo. Las
compañías que los operan, llevan un lustro explorando sus entrañas y en los últimos meses ya
han arrojado satisfactorios resultados. Habiendo descubierto reservas probadas de gas, hemos
entrado en la cuenta atrás para la apertura desenfrenada de decenas de pozos en cada lote, el
tendido de kilómetros de ductos, la ampliación de depósitos de almacén y la construcción de
nuevos y gigantes gasoductos para exportar las riquezas descubiertas. Y con esta
industrialización, el destino de las comunidades quedó, sin saberlo, atrapado para siempre
dentro de este complejo industrial que lo abarca todo.”(1)
En un contexto nacional en pleno baile de cifras sobre las expectativas de producción y
exportación de volúmenes de gas, las corporaciones logran instalar en la sociedad urbana la
esperanza de un abaratamiento del gas doméstico, carísimo en Perú por la integración vertical de
Repsol en todos los eslabones de producción y comercialización de este recurso. Pero en “Gas
Amazónico” afloran las vicisitudes que ponen en entredicho el presumido desarrollo local y peor,
el respeto al derecho a la vida de los pueblos en aislamiento voluntario o contacto inicial.
En el libro, se ha perseguido la documentación de accidentes y derrames de hidrocarburos en los
ríos, el gradual deterioro de la calidad de los recursos por la intensificación del transporte fluvial
y aéreo o los instrumentos de Relación Comunitaria enfocados a conseguir un consentimiento
servil a partir de la disposición de mecanismos de dependencia en las comunidades... Además, se
reconstruye la reciente historia del contacto y debacle poblacional del pueblo nahua a partir de
la entrada de Shell y las posteriores operaciones de Pluspetrol en el interior de la Reserva
Territorial Nahua Kugakapori Nanti.
En la actualidad, esta empresa plantea la construcción de 18 nuevos pozos y los medios insinúan
la intención de otorgar otro lote (Lote Fitzcarrald) entre esta reserva y el Parque Nacional Manú.
Las amenazas se acentúan.
Por eso, la lectura de Gas Amazónico resultará incómoda para las corporaciones de Camisea y en
ciertos despachos de Lima. Porque es un reportaje in situ que da voz a las comunidades, está
fundamentado y bien referenciado. Un esfuerzo para, desde una óptica científica, desmontar el
discurso extractivista. Y aflorarán las dudas sobre el talante de responsabilidad que presumen las
compañías. Sus coartadas, en el campo de la criminalidad ambiental, serán fuertemente
cuestionadas y pondrán en duda el seguir apostando por el avance de las fronteras extractivas en
la Amazonía.
Nota: (1) GAVALDÀ, Marc, “Gas Amazónico. Los pueblos indígenas frente al avance de las
fronteras extractivas en Perú, Icaria Editorial, 2013.

Más contenido relacionado

Destacado

Xerrada Ciència Ideal i Ciència Real
Xerrada Ciència Ideal i Ciència RealXerrada Ciència Ideal i Ciència Real
Xerrada Ciència Ideal i Ciència Real
Elena Jurado
 
Beichte Eines Italienischen Jungen
Beichte Eines Italienischen  JungenBeichte Eines Italienischen  Jungen
Beichte Eines Italienischen JungenAnja Angeli
 
Marketing is all about Content
Marketing is all about ContentMarketing is all about Content
Marketing is all about Content
Lucía Zamora
 
Seminario Dirección de Empresas Familiares
Seminario Dirección de Empresas FamiliaresSeminario Dirección de Empresas Familiares
Seminario Dirección de Empresas Familiaresptf_
 
El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!
El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!
El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!
Lucía Zamora
 
Java für eingebettete Systeme
Java für eingebettete SystemeJava für eingebettete Systeme
Java für eingebettete Systemerdmeyer
 
Sicher, langlebig, hochwertig
Sicher, langlebig, hochwertigSicher, langlebig, hochwertig
Sicher, langlebig, hochwertig
Mein Haus kriegt Kupfer
 
Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)
Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)
Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)
Michael Praetorius
 
Windowsfursteirer
WindowsfursteirerWindowsfursteirer
Windowsfursteirertrucker2
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarialClamilopez
 
eIdentity & eSignature
eIdentity & eSignatureeIdentity & eSignature
eIdentity & eSignaturePeter Parycek
 
Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13
Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13
Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13ruuuuben
 
Kleines Wortspiel
Kleines  WortspielKleines  Wortspiel
Kleines WortspielAnja Angeli
 
Neugestaltung des PalmenGartens der HolstenTherme
Neugestaltung des PalmenGartens der HolstenThermeNeugestaltung des PalmenGartens der HolstenTherme
Neugestaltung des PalmenGartens der HolstenTherme
Fengshui und Geomantie
 
SWG
SWGSWG
Fotos de Perú
Fotos de PerúFotos de Perú
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
Factor CO2
 

Destacado (20)

Leyenda china
Leyenda chinaLeyenda china
Leyenda china
 
Xerrada Ciència Ideal i Ciència Real
Xerrada Ciència Ideal i Ciència RealXerrada Ciència Ideal i Ciència Real
Xerrada Ciència Ideal i Ciència Real
 
Beichte Eines Italienischen Jungen
Beichte Eines Italienischen  JungenBeichte Eines Italienischen  Jungen
Beichte Eines Italienischen Jungen
 
Marketing is all about Content
Marketing is all about ContentMarketing is all about Content
Marketing is all about Content
 
Seminario Dirección de Empresas Familiares
Seminario Dirección de Empresas FamiliaresSeminario Dirección de Empresas Familiares
Seminario Dirección de Empresas Familiares
 
El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!
El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!
El email marketing aún tiene vida. Conoce cómo!!!
 
Bergtour
BergtourBergtour
Bergtour
 
Java für eingebettete Systeme
Java für eingebettete SystemeJava für eingebettete Systeme
Java für eingebettete Systeme
 
Sicher, langlebig, hochwertig
Sicher, langlebig, hochwertigSicher, langlebig, hochwertig
Sicher, langlebig, hochwertig
 
Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)
Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)
Virtueller Rundfunk (Vortrag auf der Republica XI, Berlin 2011)
 
Windowsfursteirer
WindowsfursteirerWindowsfursteirer
Windowsfursteirer
 
Desarrollo empresarial
Desarrollo empresarialDesarrollo empresarial
Desarrollo empresarial
 
eIdentity & eSignature
eIdentity & eSignatureeIdentity & eSignature
eIdentity & eSignature
 
Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13
Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13
Presentacion del programa criele 25 aniversario 2012 13
 
En enlace examen2009 s3
En enlace examen2009 s3En enlace examen2009 s3
En enlace examen2009 s3
 
Kleines Wortspiel
Kleines  WortspielKleines  Wortspiel
Kleines Wortspiel
 
Neugestaltung des PalmenGartens der HolstenTherme
Neugestaltung des PalmenGartens der HolstenThermeNeugestaltung des PalmenGartens der HolstenTherme
Neugestaltung des PalmenGartens der HolstenTherme
 
SWG
SWGSWG
SWG
 
Fotos de Perú
Fotos de PerúFotos de Perú
Fotos de Perú
 
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
 

Similar a REPSOL EN CAMISEA ¿PERPETRANDO OTRO ETNOCIDIO?

Comunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasífera
Comunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasíferaComunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasífera
Comunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasíferaCrónicas del despojo
 
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
reynaldo19400000
 
La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
La expansión de Camisea o la muerte de un mundoLa expansión de Camisea o la muerte de un mundo
La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Crónicas del despojo
 
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburosAmazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Crónicas del despojo
 
Concesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peru
Concesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peruConcesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peru
Concesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peruCrónicas del despojo
 
El pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional Chevron
El pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional ChevronEl pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional Chevron
El pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional Chevron
Crónicas del despojo
 
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdfLa-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
mariozunigalossio
 
Articulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanArticulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanJohanSant_
 
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en EcuadorSiete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Crónicas del despojo
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Crónicas del despojo
 
Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...
Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...
Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...
Nueva Canarias-BC
 
El fracking contra los pueblos, el caso de Argentina
El fracking contra los pueblos, el caso de ArgentinaEl fracking contra los pueblos, el caso de Argentina
El fracking contra los pueblos, el caso de Argentina
AIDA_Americas
 
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Crónicas del despojo
 
Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
Crónicas del despojo
 
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Los perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineriaLos perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineriaECUADOR DEMOCRATICO
 
Rumbo minero ed117
Rumbo minero ed117Rumbo minero ed117
Rumbo minero ed117
Robert Linares Quicano
 
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 fTrabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
dalgys10
 
29188153 iirsa-por-spedale
29188153 iirsa-por-spedale29188153 iirsa-por-spedale
29188153 iirsa-por-spedalemarianina77
 
La coca como herencia
La coca como herenciaLa coca como herencia
La coca como herencia
Emilio Garcia
 

Similar a REPSOL EN CAMISEA ¿PERPETRANDO OTRO ETNOCIDIO? (20)

Comunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasífera
Comunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasíferaComunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasífera
Comunidades nativas del perú acorraladas por la expansión gasífera
 
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
 
La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
La expansión de Camisea o la muerte de un mundoLa expansión de Camisea o la muerte de un mundo
La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
 
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburosAmazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
Amazonas: Etnocidio en las nuevas fronteras de los hidrocarburos
 
Concesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peru
Concesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peruConcesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peru
Concesiones petrolera afectan a 250 comunidades amazonicas de peru
 
El pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional Chevron
El pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional ChevronEl pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional Chevron
El pueblo mapuche: la dignidad en medio del petróleo y multinacional Chevron
 
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdfLa-sombra-del-petroleo-esp.pdf
La-sombra-del-petroleo-esp.pdf
 
Articulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurbanArticulo paramo de santurban
Articulo paramo de santurban
 
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en EcuadorSiete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
Siete puntos claves sobre la megaminería en Ecuador
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
 
Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...
Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...
Nc tercer encuentro abierto ciudadanía. Comunicación sobre no petróleo/ no...
 
El fracking contra los pueblos, el caso de Argentina
El fracking contra los pueblos, el caso de ArgentinaEl fracking contra los pueblos, el caso de Argentina
El fracking contra los pueblos, el caso de Argentina
 
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
Libro "Nuevas fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica"
 
Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
Ecuador: Sucumbíos, la tierra donde el agua “no vale”
 
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
PERVERSOS VERSOS: ¿Puede la minería ser sustentable? Ecuador, un caso peligro...
 
Los perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineriaLos perversos versos de la mineria
Los perversos versos de la mineria
 
Rumbo minero ed117
Rumbo minero ed117Rumbo minero ed117
Rumbo minero ed117
 
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 fTrabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
Trabajo del petroleo, dalgys y jeisson 8 f
 
29188153 iirsa-por-spedale
29188153 iirsa-por-spedale29188153 iirsa-por-spedale
29188153 iirsa-por-spedale
 
La coca como herencia
La coca como herenciaLa coca como herencia
La coca como herencia
 

Más de reynaldo19400000

ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANOROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
reynaldo19400000
 
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
 REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE      REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
reynaldo19400000
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
reynaldo19400000
 
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIODECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
reynaldo19400000
 
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
reynaldo19400000
 
Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990
reynaldo19400000
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
reynaldo19400000
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
reynaldo19400000
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
reynaldo19400000
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
reynaldo19400000
 
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVAINNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
reynaldo19400000
 
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANAACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
reynaldo19400000
 
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚEL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
reynaldo19400000
 
Educación para Todos
Educación para TodosEducación para Todos
Educación para Todos
reynaldo19400000
 
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERAGERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERA
reynaldo19400000
 
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULARDOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
reynaldo19400000
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
reynaldo19400000
 
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
reynaldo19400000
 
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
reynaldo19400000
 
Un vistazo al vuelo
Un vistazo al vueloUn vistazo al vuelo
Un vistazo al vuelo
reynaldo19400000
 

Más de reynaldo19400000 (20)

ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANOROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
 
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
 REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE      REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIODECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
 
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
 
Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
 
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVAINNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
 
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANAACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
 
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚEL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
 
Educación para Todos
Educación para TodosEducación para Todos
Educación para Todos
 
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERAGERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERA
 
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULARDOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
 
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
 
Un vistazo al vuelo
Un vistazo al vueloUn vistazo al vuelo
Un vistazo al vuelo
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

REPSOL EN CAMISEA ¿PERPETRANDO OTRO ETNOCIDIO?

  • 1. REPSOL EN CAMISEA ¿PERPETRANDO OTRO ETNOCIDIO? Las empresas petrolíferas que explotan los lotes vinculados a Camisea juegan en un terreno favorable para operar con discutibles prácticas que vulneran los derechos de las comunidades nativas. La inaccesibilidad, la falta de testigos, unido a una complicidad gubernamental y las engañosas campañas de imagen corporativa y relacionamiento comunitario, permiten a Repsol, Petrobras, Hunt y Pluspetrol, empresas operadoras de los lotes 56,57,58 y 88, a actuar con un holgado margen de impunidad. El libro Gas Amazónico, estudio del programa Environmental Governability-ENGOV- que recientemente ha publicado la editorial Icaria, aporta nuevas pruebas sobre las fechorías de estas empresas en ambos márgenes del río Urubamba, al sur de la Amazonía peruana. Alli, decenas de comunidades nativas, de los pueblos matsiguenga, yine yami, asháninka y kakinte se han visto intervenidas para llevar a cabo una industrialización del territorio sin precedentes. Peor aún los pueblos en aislamiento nahua, nanti y masco-piro, cuya supervivencia es gradualmente amenazada. Uniendo los 4 lotes, suman más de 1 millón y medio de hectáreas afectadas por una posible intervención, incluso en el interior de la Reserva Territorial Nahua Kugakapori Nanti, las Reservas Comunales Machiguenga y Ashaninka y los límites del Parque Nacional Otishi y del Santuario Megantoni. “Los efectos de esta industrialización ya se sienten y han modificado las condiciones de vida de las comunidades. Pero los lotes se encuentran todavía en una fase germinal de desarrollo. Las
  • 2. compañías que los operan, llevan un lustro explorando sus entrañas y en los últimos meses ya han arrojado satisfactorios resultados. Habiendo descubierto reservas probadas de gas, hemos entrado en la cuenta atrás para la apertura desenfrenada de decenas de pozos en cada lote, el tendido de kilómetros de ductos, la ampliación de depósitos de almacén y la construcción de nuevos y gigantes gasoductos para exportar las riquezas descubiertas. Y con esta industrialización, el destino de las comunidades quedó, sin saberlo, atrapado para siempre dentro de este complejo industrial que lo abarca todo.”(1) En un contexto nacional en pleno baile de cifras sobre las expectativas de producción y exportación de volúmenes de gas, las corporaciones logran instalar en la sociedad urbana la esperanza de un abaratamiento del gas doméstico, carísimo en Perú por la integración vertical de Repsol en todos los eslabones de producción y comercialización de este recurso. Pero en “Gas Amazónico” afloran las vicisitudes que ponen en entredicho el presumido desarrollo local y peor, el respeto al derecho a la vida de los pueblos en aislamiento voluntario o contacto inicial. En el libro, se ha perseguido la documentación de accidentes y derrames de hidrocarburos en los ríos, el gradual deterioro de la calidad de los recursos por la intensificación del transporte fluvial y aéreo o los instrumentos de Relación Comunitaria enfocados a conseguir un consentimiento servil a partir de la disposición de mecanismos de dependencia en las comunidades... Además, se reconstruye la reciente historia del contacto y debacle poblacional del pueblo nahua a partir de la entrada de Shell y las posteriores operaciones de Pluspetrol en el interior de la Reserva Territorial Nahua Kugakapori Nanti. En la actualidad, esta empresa plantea la construcción de 18 nuevos pozos y los medios insinúan la intención de otorgar otro lote (Lote Fitzcarrald) entre esta reserva y el Parque Nacional Manú. Las amenazas se acentúan. Por eso, la lectura de Gas Amazónico resultará incómoda para las corporaciones de Camisea y en ciertos despachos de Lima. Porque es un reportaje in situ que da voz a las comunidades, está fundamentado y bien referenciado. Un esfuerzo para, desde una óptica científica, desmontar el discurso extractivista. Y aflorarán las dudas sobre el talante de responsabilidad que presumen las compañías. Sus coartadas, en el campo de la criminalidad ambiental, serán fuertemente cuestionadas y pondrán en duda el seguir apostando por el avance de las fronteras extractivas en la Amazonía.
  • 3. Nota: (1) GAVALDÀ, Marc, “Gas Amazónico. Los pueblos indígenas frente al avance de las fronteras extractivas en Perú, Icaria Editorial, 2013.