SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CALIDAD
EDUCATIVA
2
“Si un Centro educativo no puede definir la
calidad educativa tampoco podrá medirla y si
no puede medirla tampoco podrá lograrla. Si no
puede lograrla, el costo de la mala calidad
continuará disminuyendo las posibilidades de
un futuro mejor”
3
ALGUNOS ENFOQUES FILOSÓFICOS SOBRE LA CALIDAD
• Garantiza la transmisión de la verdad (dogmática)
• Asegura el conocimiento del mundo (empirista)
• Logra formar profesionales cultos (Racionalista)
• Se extiende a Todos ( Democrática, XVIII)
• Promueve la Formación de Técnicos (tecnicista, XIX)
• Se imparte con mejores materiales y técnicas de Punta
(tecnologistas, 70)
• Especializaciacion. (funcionalistas, 80)
• Forma Individuos competitivos (pragmática, 90)
• Forma Investigadores y tecnólogos (Científica)
• Socialmente transformen el mundo (Social, XXI).
4
EDUCACIÓN DE CALIDAD
PARA TODOS
5
ANTECEDENTES:
DERECHO A LA EDUCACIÓN
CONVENCIÓN
SOBRE
LOS DERECHOS
DEL NIÑO.
(1989)
6
Artículo 26
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo
concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será
obligatoria.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el
fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales;
favorecerá el T.A.C entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos y la paz.
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus
hijos.
7
EN RESUMEN…SEGÚN LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL
NIÑO DE 1989:
DEBE ASEGURARSE UNA EDUCACIÓN:
– SIN DISCRIMINACIÓN.
– CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
– QUE LA EDUCACIÓN PRIMARIA SEA GRATUITA,
OBLIGATORIA Y DE CALIDAD.
– QUE LA DISCIPLINA SEA COHERENTE CON LOS
DERECHOS Y LA DIGNIDAD DEL NIÑO.
CONVENCIÓN
SOBRE
LOS
DERECHOS
DEL NIÑO.
(1989)
8
SIN EMBARGO:
EXISTE EN EL MUNDO MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE NO HAN
HECHO EFECTIVO ESTE DERECHO.
9
EXISTE EN EL MUNDO MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE NO HAN
HECHO EFECTIVO ESTE DERECHO.
10
POR ELLO SE REALIZÓ:
LA CONFERENCIA
MUNDIAL DE EDUCACIÓN
PARA TODOS
(JOMTIEN – 1990).
FORO MUNDIAL DE
EDUCACIÓN
PARA TODOS
(DAKAR - 2000).
1. LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN.
2. LAS DESIGUALDADES EN LA
EDUCACIÓN.
3. UNIVERSALIZAR LA EDUCACION
PRIMARIA.
4. FOMENTAR LA EQUIDAD.
5. SUPRIMIR LA DSICRIMINACIÓN.
6. REDUCIR LAS DESIGUALDADADES.
DE QUE TODOS:
( NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS )
• TENGAN DERECHO DE RECIBIR UNA BUENA
EDUCACIÓN.
• TENGAN UNA EDUCACIÓN QUE SATISFAGA
SUS NECESIDADES BÁSICAS DE
APRENDIZAJE.
• UNA EDUCACIÓN QUE PROMUEVA
“APRENDER A CONOCER, A HACER, A VIVIR
JUNTOS Y A SER”.
11
OBJETIVO 6:
( EN EL MARCO DE ACCIÓN DEL FORO MUNDIAL
DE DAKAR 2000)
CALIDAD
EN LA EDUCACIÓN.
ACCESO UNIVERSAL
A LA EDUCACIÓN.
¿ Pero, Cuál es primero ?
2 aspectos importantes:
12
13
EVOLUCIÒN HISTÒRICA
DEL CONCEPTO DE CALIDAD.
14
Artesanal.
Revolución
industrial
Segunda Guerra
Mundial
Post Guerra (Japón)
Post Guerra (resto
del mundo)
Control de calidad
Aseguramiento de la
calidad
Calidad total
Hacer las cosas bien sin considerar el
costo o esfuerzo necesario para
lograrlo.
Satisfacer al cliente. Satisfacer al
artesano por el trabajo bien hecho.
Crear un producto bien hecho.
Hacer muchas cosas sin importar
la calidad
(cantidad = calidad)
Asegurar la eficacia del armamento
sin importar el costo, con la mayor y
más rápida producción.
(Eficacia + plazo = calidad)
Hacer las cosas a la primera.
Producir cuanto más, mejor.
Técnicas de inspección en la
producción para evitar la salida de
bienes defectuosos.
Sistemas y procedimientos de la
organización para evitar que se
produzcan bienes defectuosos.
Satisfacer la gran demanda de bien
causada por la guerra.
Satisfacer una gran demanda de
bienes.
Obtener beneficios.
Garantizar la disponibilidad de
armamento eficaz en la cantidad y el
momento preciso.
Minimizar costos mediante la calidad.
Satisfacer al cliente.
Ser competitivo.
Satisfacer las necesidades técnicas
del producto.
Teoría de la administración
empresarial centrada en la
permanente satisfacción de las
expectativas del cliente.
Satisfacer al cliente. Previene
errores. Reducir costos. Ser
competitivo.
Satisfacer tanto al cliente externo
como al interno. Ser altamente
competitivo. Mejora continua.
FINALIDADCONCEPTOETAPA
15
Pregunta
• ¿Para mi qué es
Calidad?
16
Conceptos de Calidad
• La práctica de la calidad se remonta a épocas
anteriores al nacimiento de nuestra era. En el año
2150 A.C. La calidad en la construcción de casas
estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya
regla #229 establecía: “si un constructor construye
una casa, lo hace con buena resistencia, y la casa se
derrumba y mata a los ocupantes, el constructor
debe ser ejecutado”...
17
CALIDAD
Bernillón y Cerrot:
“La calidad consiste en hacer bien el
trabajo desde el principio, responder a las
necesidades de los usuarios, administrar
optimadamente, satisfacer al cliente … ser
más eficaz, eficiente y productivo”
La calidad Educativa es el nivel
óptimo de formación que den
alcanzar las personas para
enfrentar los retos del desarrollo
humano, ejercer su ciudadanía y
aprender aprendiendo a lo largo
de toda su vida. (Art. 13)
Lineamientos generales del proceso educativo en
concordancia con el marco teológico de la educación
peruana establecidos en la Ley 28044.
Currículos básicos, comunes a todo el país, articulados
entre los diferentes niveles y modalidades educativas que
deben ser diversificados.
Inversión mínima por alumno (salud, alimentación y
provisión de materiales educativos).
Formación inicial permanente.
Carrera pública docente y administrativa
en todos los niveles del sistema educativo.
Infraestructura, equipamiento, servicios y
materiales educativos adecuados a las
exigencias técnico – pedagógicas de cada lugar a
las que plantea el mundo contemporáneo
Investigación e innovaciones
educativas.
Organización institucional y
relaciones humanas armoniosas que
favorezcan el proceso educativo
La calidad puede ser entendida
como «eficacia»: una educación
de calidad sería aquella que
logra que los alumnos realmente
aprendan lo que se supone
deben aprender al cabo de
determinados ciclos o niveles.
.

Más contenido relacionado

Destacado

DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULARDOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
reynaldo19400000
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos Educativos
Zulma Aramayo
 
2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativos2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativoskristian85
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
PlaneacionInestor
 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJEOBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeMarcelo Carrillo
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
Cristiam Peña
 
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJECREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
guest73d826
 

Destacado (8)

DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULARDOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
DOCTRINA Y PLANIFICACION CURRICULAR
 
Objetivos Educativos
Objetivos EducativosObjetivos Educativos
Objetivos Educativos
 
2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativos2012 los objetivos educativos
2012 los objetivos educativos
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJEOBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 
Que es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizajeQue es un objetivo de aprendizaje
Que es un objetivo de aprendizaje
 
Objetivos y contenidos
Objetivos y contenidosObjetivos y contenidos
Objetivos y contenidos
 
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJECREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CREACIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
 

Similar a CALIDAD EDUCATIVA

Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior  Fernando VillaranRetos De La Educacion Superior  Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
Cecilia Quispe
 
Discutiendo el PND 2023-2026
Discutiendo el PND 2023-2026Discutiendo el PND 2023-2026
Discutiendo el PND 2023-2026
educacionlasalle
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
6. teodoro
6. teodoro6. teodoro
6. teodoro
6. teodoro6. teodoro
Teodoro
TeodoroTeodoro
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personasParte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
marcpalacios
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Lima - Perú
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..iedoce
 
Declaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos PdfDeclaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos PdfEugher321
 
Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
Liliana Molina
 
Educación productiva
Educación productivaEducación productiva
Educación productivanildagd
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanasmaikolcdr
 
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Similar a CALIDAD EDUCATIVA (20)

Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior  Fernando VillaranRetos De La Educacion Superior  Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
 
Discutiendo el PND 2023-2026
Discutiendo el PND 2023-2026Discutiendo el PND 2023-2026
Discutiendo el PND 2023-2026
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
6. teodoro
6. teodoro6. teodoro
6. teodoro
 
6. teodoro
6. teodoro6. teodoro
6. teodoro
 
Teodoro
TeodoroTeodoro
Teodoro
 
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personasParte 1.  gestion del conocimiento y gestión de personas
Parte 1. gestion del conocimiento y gestión de personas
 
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
Calidad en educación y derroteros Analisis capitulo 1 y 2
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
2012 historico cultural
2012 historico cultural2012 historico cultural
2012 historico cultural
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
Creatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicasCreatividad y competencias básicas
Creatividad y competencias básicas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Encuentro Internacional
Encuentro InternacionalEncuentro Internacional
Encuentro Internacional
 
Declaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos PdfDeclaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
Declaracion Mundial Educacion Para Todos Pdf
 
Normatividad educacion superior
Normatividad educacion superiorNormatividad educacion superior
Normatividad educacion superior
 
Educación productiva
Educación productivaEducación productiva
Educación productiva
 
Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11Competencias ciudadanas de 1 a 11
Competencias ciudadanas de 1 a 11
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
Educación de calidad y ODS. 4 abril 2019
 

Más de reynaldo19400000

ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANOROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
reynaldo19400000
 
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
 REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE      REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
reynaldo19400000
 
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIODECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
reynaldo19400000
 
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
reynaldo19400000
 
Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990
reynaldo19400000
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
reynaldo19400000
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
reynaldo19400000
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
reynaldo19400000
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
reynaldo19400000
 
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVAINNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
reynaldo19400000
 
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANAACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
reynaldo19400000
 
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚEL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
reynaldo19400000
 
Educación para Todos
Educación para TodosEducación para Todos
Educación para Todos
reynaldo19400000
 
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERAGERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERA
reynaldo19400000
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
reynaldo19400000
 
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
reynaldo19400000
 
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
reynaldo19400000
 
Un vistazo al vuelo
Un vistazo al vueloUn vistazo al vuelo
Un vistazo al vuelo
reynaldo19400000
 
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOSLA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS
reynaldo19400000
 
MUERTE CORPORAL
MUERTE CORPORALMUERTE CORPORAL
MUERTE CORPORAL
reynaldo19400000
 

Más de reynaldo19400000 (20)

ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANOROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP)  VS  PUEBLO LORETANO
ROSA MARÍA ORTIZ (MINEN) Y MARTÍN PÉREZ (CONFIEP) VS PUEBLO LORETANO
 
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
 REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE      REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
REQUISITOS DEL DNI ELECTRÓNICO PERUANO. COSTOS Y TRÁMITE
 
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIODECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
DECRETO LEGISLATIVO N° 1024: SU ANÁLISIS Y COMENTARIO
 
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOSGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
 
Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990Sistema Nacional de Pensiones 19990
Sistema Nacional de Pensiones 19990
 
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 
EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR. EL DISEÑO CURRICULAR.
EL DISEÑO CURRICULAR.
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
 
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVAINNOVACIÓN EN GESTIÓN  EDUCATIVA
INNOVACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
 
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANAACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PERUANA
 
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚEL PLAN NACIONAL DE   EDUCACIÓN PARA TODOS  2005 – 2015, PERÚ
EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS 2005 – 2015, PERÚ
 
Educación para Todos
Educación para TodosEducación para Todos
Educación para Todos
 
GERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERAGERENCIA FINANCIERA
GERENCIA FINANCIERA
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro Los siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
EL SEÑOR MALDICE AL HOMBRE QUE PONE SU CONFIANZA EN LA FUERZA HUMANA Y APARTA...
 
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
REVISTA DEL MEDIO AMBIENTE PERUANO NRO. 133
 
Un vistazo al vuelo
Un vistazo al vueloUn vistazo al vuelo
Un vistazo al vuelo
 
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOSLA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS
LA MUERTE DE LOS CREYENTES Y NO CREYENTES O IMPIOS
 
MUERTE CORPORAL
MUERTE CORPORALMUERTE CORPORAL
MUERTE CORPORAL
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

CALIDAD EDUCATIVA

  • 2. 2 “Si un Centro educativo no puede definir la calidad educativa tampoco podrá medirla y si no puede medirla tampoco podrá lograrla. Si no puede lograrla, el costo de la mala calidad continuará disminuyendo las posibilidades de un futuro mejor”
  • 3. 3 ALGUNOS ENFOQUES FILOSÓFICOS SOBRE LA CALIDAD • Garantiza la transmisión de la verdad (dogmática) • Asegura el conocimiento del mundo (empirista) • Logra formar profesionales cultos (Racionalista) • Se extiende a Todos ( Democrática, XVIII) • Promueve la Formación de Técnicos (tecnicista, XIX) • Se imparte con mejores materiales y técnicas de Punta (tecnologistas, 70) • Especializaciacion. (funcionalistas, 80) • Forma Individuos competitivos (pragmática, 90) • Forma Investigadores y tecnólogos (Científica) • Socialmente transformen el mundo (Social, XXI).
  • 5. 5 ANTECEDENTES: DERECHO A LA EDUCACIÓN CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (1989)
  • 6. 6 Artículo 26 1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá el T.A.C entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos y la paz. 3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
  • 7. 7 EN RESUMEN…SEGÚN LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO DE 1989: DEBE ASEGURARSE UNA EDUCACIÓN: – SIN DISCRIMINACIÓN. – CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. – QUE LA EDUCACIÓN PRIMARIA SEA GRATUITA, OBLIGATORIA Y DE CALIDAD. – QUE LA DISCIPLINA SEA COHERENTE CON LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DEL NIÑO. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. (1989)
  • 8. 8 SIN EMBARGO: EXISTE EN EL MUNDO MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE NO HAN HECHO EFECTIVO ESTE DERECHO.
  • 9. 9 EXISTE EN EL MUNDO MILLONES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE NO HAN HECHO EFECTIVO ESTE DERECHO.
  • 10. 10 POR ELLO SE REALIZÓ: LA CONFERENCIA MUNDIAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS (JOMTIEN – 1990). FORO MUNDIAL DE EDUCACIÓN PARA TODOS (DAKAR - 2000). 1. LUCHAR CONTRA LA EXCLUSIÓN. 2. LAS DESIGUALDADES EN LA EDUCACIÓN. 3. UNIVERSALIZAR LA EDUCACION PRIMARIA. 4. FOMENTAR LA EQUIDAD. 5. SUPRIMIR LA DSICRIMINACIÓN. 6. REDUCIR LAS DESIGUALDADADES. DE QUE TODOS: ( NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS ) • TENGAN DERECHO DE RECIBIR UNA BUENA EDUCACIÓN. • TENGAN UNA EDUCACIÓN QUE SATISFAGA SUS NECESIDADES BÁSICAS DE APRENDIZAJE. • UNA EDUCACIÓN QUE PROMUEVA “APRENDER A CONOCER, A HACER, A VIVIR JUNTOS Y A SER”.
  • 11. 11 OBJETIVO 6: ( EN EL MARCO DE ACCIÓN DEL FORO MUNDIAL DE DAKAR 2000) CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. ACCESO UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN. ¿ Pero, Cuál es primero ? 2 aspectos importantes:
  • 12. 12
  • 14. 14 Artesanal. Revolución industrial Segunda Guerra Mundial Post Guerra (Japón) Post Guerra (resto del mundo) Control de calidad Aseguramiento de la calidad Calidad total Hacer las cosas bien sin considerar el costo o esfuerzo necesario para lograrlo. Satisfacer al cliente. Satisfacer al artesano por el trabajo bien hecho. Crear un producto bien hecho. Hacer muchas cosas sin importar la calidad (cantidad = calidad) Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción. (Eficacia + plazo = calidad) Hacer las cosas a la primera. Producir cuanto más, mejor. Técnicas de inspección en la producción para evitar la salida de bienes defectuosos. Sistemas y procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. Satisfacer la gran demanda de bien causada por la guerra. Satisfacer una gran demanda de bienes. Obtener beneficios. Garantizar la disponibilidad de armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso. Minimizar costos mediante la calidad. Satisfacer al cliente. Ser competitivo. Satisfacer las necesidades técnicas del producto. Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente. Satisfacer al cliente. Previene errores. Reducir costos. Ser competitivo. Satisfacer tanto al cliente externo como al interno. Ser altamente competitivo. Mejora continua. FINALIDADCONCEPTOETAPA
  • 15. 15 Pregunta • ¿Para mi qué es Calidad?
  • 16. 16 Conceptos de Calidad • La práctica de la calidad se remonta a épocas anteriores al nacimiento de nuestra era. En el año 2150 A.C. La calidad en la construcción de casas estaba regida por el Código de Hammurabi, cuya regla #229 establecía: “si un constructor construye una casa, lo hace con buena resistencia, y la casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe ser ejecutado”...
  • 17. 17 CALIDAD Bernillón y Cerrot: “La calidad consiste en hacer bien el trabajo desde el principio, responder a las necesidades de los usuarios, administrar optimadamente, satisfacer al cliente … ser más eficaz, eficiente y productivo”
  • 18. La calidad Educativa es el nivel óptimo de formación que den alcanzar las personas para enfrentar los retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y aprender aprendiendo a lo largo de toda su vida. (Art. 13)
  • 19. Lineamientos generales del proceso educativo en concordancia con el marco teológico de la educación peruana establecidos en la Ley 28044. Currículos básicos, comunes a todo el país, articulados entre los diferentes niveles y modalidades educativas que deben ser diversificados. Inversión mínima por alumno (salud, alimentación y provisión de materiales educativos).
  • 20. Formación inicial permanente. Carrera pública docente y administrativa en todos los niveles del sistema educativo. Infraestructura, equipamiento, servicios y materiales educativos adecuados a las exigencias técnico – pedagógicas de cada lugar a las que plantea el mundo contemporáneo
  • 21. Investigación e innovaciones educativas. Organización institucional y relaciones humanas armoniosas que favorezcan el proceso educativo
  • 22. La calidad puede ser entendida como «eficacia»: una educación de calidad sería aquella que logra que los alumnos realmente aprendan lo que se supone deben aprender al cabo de determinados ciclos o niveles. .