SlideShare una empresa de Scribd logo
z
Republica
Liberal II
Brenda Vera Llancabure.
z
Las libertades publicas y reformas
electorales
 La constitución de 1833:
 Restringió los espacios de participación política de la ciudadanía y de libertades
publicas.
 Libertades extraordinarias al presidente, por parte del
congreso.
 Reformas durante el gobierno de Federico Errázuriz.
 Se limito el poder del ejecutivo
 Establecieron las libertades de reunión, asociación,
imprenta y enseñanza.
Federico Errázuriz Zañartu
1871-1876
 La reforma de 1874:
 Permitió ampliar la participación ciudadana en comicios electorales.
 Quedaron eliminados los requisitos de profesión, propiedad o ingreso para votar.
 Se mantiene el requisito de edades (21 – 25)
 El voto era secreto y las mesas electorales se constituían.
 Se quito a las municipalidades
la capacidad de nombrar a los
funcionarios encargados de
inscribir a las personas a votar
y se las pasaron a las juntas de
mayores contribuyentes.
 Los votantes aumentaron a 40.000,
en las elecciones parlamentarias
de 1873 a 106.000 en solo tres años.
z
Nuevas Reformas Electorales
 Reforma de 1888:
 Permitió que los solteros de 21 a 25 años de edad pudieran votar.
 Reforma de 1890:
 Quedo establecido que el único camino para obtener el
poder político era por medio de las lecciones.
 Se creo el registro electoral permanente.
 Ley de comuna autónoma 1891:
 Dio control a los municipios en el proceso electoral para
quitar al ejecutivo. José Manuel Balmaceda
(1886-1891)
z
Secularización de las instituciones
 El estado debía estar por sobre todas las creencias como una forma de garantizar la
igualdad ante la ley.
• Conservadores:
 Defendían la unión Estado – Iglesia.
 Apoyaban a las autoridades
eclesiásticas para no subordinarse al
estado.
• Liberales:
 El estado era de todos.
 El estado debía ser laico.
 En el gobierno de José Joaquín Pérez Mascayo se permitió ejercer el culto privado de
religiones, mediante la Ley de Libertad de Cultos de 1865.
En 1873 se aprobó la ley que
convierte en voluntaria la asignatura
de religión en los colegios.
En 1875 se suprime el Fuero
Eclesiástico.
Se decreto la ruptura
de relaciones
diplomáticas con el
vaticano.
Se decreto la ley de
cementerios laicos
1883
La ley de registro
civil y la ley de
matrimonio civil
1884
Federico Errázuriz
Zañartu
1871-1876
Domingo Santa
María
(1881 – 1886)
LeyesLaicas
Desarrollo Educacional
 El estado asumió las funciones de administrar y supervisar la educación.
 1842 se creo la escuela nacional de preceptores y en 1853 de preceptoras.
 Se dicto la Ley de instrucción primaria 1860
 Ley de instrucción secundaria y superior 1879
 Se creo la universidad de Chile 1842

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republicaEl reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republica
craentredosrios
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo
Carmenjdloa
 
Historia de la democracia presentación
Historia de la democracia presentaciónHistoria de la democracia presentación
Historia de la democracia presentación
Heiidy Encalada
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
fabylumtz
 
Ppt Testamento Balmaceda
Ppt Testamento BalmacedaPpt Testamento Balmaceda
Ppt Testamento Balmaceda
ramoncortes
 
Legislación:Clase 1
Legislación:Clase 1 Legislación:Clase 1
Legislación:Clase 1
Sandra Roberts
 
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y CiudadaníaTema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
Diego Ruiz-Castizo Calero
 
Presentacion luisana boada
Presentacion luisana boadaPresentacion luisana boada
Presentacion luisana boada
24201930
 
T10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estadoT10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estado
Luis Lecina
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
copybird
 
Segundarepublica1
Segundarepublica1Segundarepublica1
Segundarepublica1
Manuela Perez
 
Opinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia DominicanaOpinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia Dominicana
ORGANIZACIÓN FORMACIÓN CIUDADANA OFC
 
Las Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su SitioLas Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su Sitio
Douce Nieto
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
ChechuAparicio
 
Democracia en Atenas
Democracia en AtenasDemocracia en Atenas
Democracia en Atenas
MarceloSS2c
 
Examen junio 2012 (2)
Examen junio 2012 (2)Examen junio 2012 (2)
Examen junio 2012 (2)
Beatriz Alonso Méndez
 

La actualidad más candente (16)

El reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republicaEl reinado de alfonso xiii y la segunda republica
El reinado de alfonso xiii y la segunda republica
 
Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo
 
Historia de la democracia presentación
Historia de la democracia presentaciónHistoria de la democracia presentación
Historia de la democracia presentación
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Ppt Testamento Balmaceda
Ppt Testamento BalmacedaPpt Testamento Balmaceda
Ppt Testamento Balmaceda
 
Legislación:Clase 1
Legislación:Clase 1 Legislación:Clase 1
Legislación:Clase 1
 
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y CiudadaníaTema 3: Democracia y Ciudadanía
Tema 3: Democracia y Ciudadanía
 
Presentacion luisana boada
Presentacion luisana boadaPresentacion luisana boada
Presentacion luisana boada
 
T10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estadoT10. La organización política. El estado
T10. La organización política. El estado
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Segundarepublica1
Segundarepublica1Segundarepublica1
Segundarepublica1
 
Opinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia DominicanaOpinion de la Democracia Dominicana
Opinion de la Democracia Dominicana
 
Las Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su SitioLas Cosas En Su Sitio
Las Cosas En Su Sitio
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Democracia en Atenas
Democracia en AtenasDemocracia en Atenas
Democracia en Atenas
 
Examen junio 2012 (2)
Examen junio 2012 (2)Examen junio 2012 (2)
Examen junio 2012 (2)
 

Similar a Republica liberal II

R. liberal ii
R. liberal iiR. liberal ii
R. liberal ii
profejavierburdiles
 
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptxImpacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
Alexander Fuentes
 
Participación política en el siglo
Participación política en el siglo Participación política en el siglo
Participación política en el siglo
fpendavis
 
6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)
6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)
6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)
Luis José Sánchez Marco
 
Epoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansionEpoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansion
jdonoso
 
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Sandra L. U. Rodriguez
 
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICASCORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
AntonioDeJessAguilar1
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
jorgeurrutiabetanzo
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
jorgeurrutiabetanzo
 
Repblica liberal1
Repblica liberal1Repblica liberal1
Repblica liberal1
ramoncortes
 
La revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelinaLa revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelina
alejandrorivas97
 
2º)
2º)2º)
La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)
damaarwen
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
victorhistoriarios
 
Constituciónes
ConstituciónesConstituciónes
Constituciónes
CamilaMancilla4
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
Isadora Nadja
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
FIX TATTOO
 
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILEHEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
Hegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parteHegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parte
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 

Similar a Republica liberal II (20)

R. liberal ii
R. liberal iiR. liberal ii
R. liberal ii
 
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptxImpacto del ideario liberal en Chile.pptx
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
 
Participación política en el siglo
Participación política en el siglo Participación política en el siglo
Participación política en el siglo
 
6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)
6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)
6.1 las regencias y el problema carlista (1833 1843)
 
Epoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansionEpoca liberal y de expansion
Epoca liberal y de expansion
 
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
Apunte 1 chile_liberal_18611891_78960_20181016_20170816_095605
 
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICASCORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
CORRIENTES POLÍTICAS Y OPCIONES POLITICAS E IDEOLÓGICAS
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
República liberal política
República liberal políticaRepública liberal política
República liberal política
 
Repblica liberal1
Repblica liberal1Repblica liberal1
Repblica liberal1
 
La revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelinaLa revolución liberal y la etapa isabelina
La revolución liberal y la etapa isabelina
 
2º)
2º)2º)
2º)
 
La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
Constituciónes
ConstituciónesConstituciónes
Constituciónes
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
 
República conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en ChileRepública conservadora y República liberal en Chile
República conservadora y República liberal en Chile
 
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
Blog Constituciones Colombianas de 1810 a 1886.
 
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILEHEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
 
Hegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parteHegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parte
 

Más de brenda Elibeth vera llancabure

Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Campañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacificoCampañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacifico
brenda Elibeth vera llancabure
 
Prueba 05 11
Prueba 05 11Prueba 05 11
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnosPrueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
brenda Elibeth vera llancabure
 
Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17
brenda Elibeth vera llancabure
 
Capitulo 2
Capitulo 2  Capitulo 2
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
brenda Elibeth vera llancabure
 

Más de brenda Elibeth vera llancabure (20)

Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17Planificación clase 11 16-17
Planificación clase 11 16-17
 
Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17Planificación clase 11 03-17
Planificación clase 11 03-17
 
Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17Planificación clase 10 30-17
Planificación clase 10 30-17
 
Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17Planificación clase 10 23-17
Planificación clase 10 23-17
 
Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17Planificación clase 10 13-17
Planificación clase 10 13-17
 
Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17Planificación clase 10 06-17
Planificación clase 10 06-17
 
Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17Planificación clase 10 02-17
Planificación clase 10 02-17
 
Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17Planificación clase 09 29-17
Planificación clase 09 29-17
 
Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17Planificación clase 09 25-17
Planificación clase 09 25-17
 
Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17Planificación clase 09 22-17
Planificación clase 09 22-17
 
Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17Planificación clase 09 15-17
Planificación clase 09 15-17
 
Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17Planificación clase 09 11-17
Planificación clase 09 11-17
 
Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17Planificación clase 09 08-17
Planificación clase 09 08-17
 
Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17Planificación clase 09 04-17
Planificación clase 09 04-17
 
Campañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacificoCampañas de la guerra del pacifico
Campañas de la guerra del pacifico
 
Prueba 05 11
Prueba 05 11Prueba 05 11
Prueba 05 11
 
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnosPrueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
Prueba perido conservador y liberal viernes 13 10 alumnos
 
Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17Prueba independencia chilena 11 9-17
Prueba independencia chilena 11 9-17
 
Capitulo 2
Capitulo 2  Capitulo 2
Capitulo 2
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Republica liberal II

  • 2. z Las libertades publicas y reformas electorales  La constitución de 1833:  Restringió los espacios de participación política de la ciudadanía y de libertades publicas.  Libertades extraordinarias al presidente, por parte del congreso.  Reformas durante el gobierno de Federico Errázuriz.  Se limito el poder del ejecutivo  Establecieron las libertades de reunión, asociación, imprenta y enseñanza. Federico Errázuriz Zañartu 1871-1876
  • 3.  La reforma de 1874:  Permitió ampliar la participación ciudadana en comicios electorales.  Quedaron eliminados los requisitos de profesión, propiedad o ingreso para votar.  Se mantiene el requisito de edades (21 – 25)  El voto era secreto y las mesas electorales se constituían.  Se quito a las municipalidades la capacidad de nombrar a los funcionarios encargados de inscribir a las personas a votar y se las pasaron a las juntas de mayores contribuyentes.  Los votantes aumentaron a 40.000, en las elecciones parlamentarias de 1873 a 106.000 en solo tres años.
  • 4. z Nuevas Reformas Electorales  Reforma de 1888:  Permitió que los solteros de 21 a 25 años de edad pudieran votar.  Reforma de 1890:  Quedo establecido que el único camino para obtener el poder político era por medio de las lecciones.  Se creo el registro electoral permanente.  Ley de comuna autónoma 1891:  Dio control a los municipios en el proceso electoral para quitar al ejecutivo. José Manuel Balmaceda (1886-1891)
  • 5. z Secularización de las instituciones  El estado debía estar por sobre todas las creencias como una forma de garantizar la igualdad ante la ley. • Conservadores:  Defendían la unión Estado – Iglesia.  Apoyaban a las autoridades eclesiásticas para no subordinarse al estado. • Liberales:  El estado era de todos.  El estado debía ser laico.  En el gobierno de José Joaquín Pérez Mascayo se permitió ejercer el culto privado de religiones, mediante la Ley de Libertad de Cultos de 1865.
  • 6. En 1873 se aprobó la ley que convierte en voluntaria la asignatura de religión en los colegios. En 1875 se suprime el Fuero Eclesiástico. Se decreto la ruptura de relaciones diplomáticas con el vaticano. Se decreto la ley de cementerios laicos 1883 La ley de registro civil y la ley de matrimonio civil 1884 Federico Errázuriz Zañartu 1871-1876 Domingo Santa María (1881 – 1886) LeyesLaicas
  • 7. Desarrollo Educacional  El estado asumió las funciones de administrar y supervisar la educación.  1842 se creo la escuela nacional de preceptores y en 1853 de preceptoras.  Se dicto la Ley de instrucción primaria 1860  Ley de instrucción secundaria y superior 1879  Se creo la universidad de Chile 1842