SlideShare una empresa de Scribd logo
REQUERIMIENTOS DE DISEÑO PARA EL EMPAQUE DE ZANAHORIA

FORMA FÍSICA

REQUERIMIENTOS                 DETERMINANTES                       PARÁMETROS

Condiciones apropiadas para debe soportar presiones internas y
la conservación del producto externas.

Durante el empacado

                                                                   pueden haber ranuras
                             Aislar el producto de agentes         para la ventilación del
Empaque primario             contaminantes                         producto
El empaque utilizado para la
zanahoria debe ser óptimo
para la conservación de la
misma.
                                                                   Cartón corrugado como
El empaque debe ser hecho                                          material para el
en cartón corrugado.                                               empaque

El empaque a utilizar debe     Debe tener pliegues o elementos
facilitar el uso en el momento que indiquen el manejo seguro del
de introducir la verdura.      empaque
DISTRIBUCIÓN

El empaque debe ser el                                           Apilamiento del
adecuado para la distribución El empaque debe proteger la        empaque en el cartón
de la zanahoria               zanahoria mientras es transportada corrugado.

Empaque secundario

El empaque debe facilitar la   Debe ser un empaque que             Deben ordenarse en la
manipulación de varias         contenga de forma ordenada la       misma dirección que
unidades del primer nivel      zanahoria sea cual sea su peso      fueron distribuidos.

Durante el mercadeo
TRANSPORTE

                                                                   Sea con estructuras
                                                                   internas que sujeten de
                                                                   manera ordenada los
                                                                   empaques primarios,
                                                                   pueden ser ubicados
                               Debe permitir el apilamiento del    entrecuzados para el
Empaque secundario             producto para la distribución       apilamiento
puede utilizarse una
Suministrar protección         Debe facilitar la manipulación de    forma de agarre para
mecánica y protección          un gran número de unidades de        la manipulación del
climática                      venta.                               empaque


ALMACENAMIENTO

El empaque debe ser                                                 laminas dobles o
adecuado para que soporte      Debe poseer dos o tres láminas       triples, cubiertas con
las temperaturas climáticas    para darle mas resistencia.          cera, parafina.

EXHIBICIÓN


El empaque debe tener un
diseño de imagen para la     La imagen debe proporcionar una
diferenciación de los demás información adecuada sobre el           Basándose en la Norma
productos de la misma índole producto que consume                   333-201 Rotulado

A los daños mecánicos
POR COMPRESIÓN Y POR
FISURAS
El empaque debe garantizar
una resistencia antes de ser Ya sea por compresión o por fisura
exhibido                     accidental

A la suplantación
Es fundamental evitar la
manipulación del producto por El empaque debe poseer cierres y      Sellos, pliegues,
agentes externos              sellos de seguridad.                  ranuras, etc.
CIERRE

                                                                  puede emplearse
                                                                  cierres independientes
                                                                  de la etiqueta que
                                                                  proporcione la
El empaque debe poseer un      Cierres que no puedan ser de fácil protección requerida al
cierre de inviolabilidad       acceso mientras es transportado    producto
SELLOS DE SEGURIDAD
                                                                  Pueden emplearse
El empaque debe brindar       Deben ser claramente identificables etiquetas adhesivas,
seguridad y confiabilidad del por el comprador y tener            sellos, dispositivos de
producto                      instrucciones de verificación       cierre

A cambios en el producto

APARIENCIA
El empaque debe generar un El empaque debe evitar al máximo Material resistente que
impacto visual agradable.   fracturas en el producto        soporte fracturas
                                                            Información de:
                                                            Contenido, Fecha de
Debe permitir la inspección                                 Vencimiento, Lote,
del producto antes de la                                    Sabor, Sellos de
compra                                                      seguridad
                                                            Información de:
                                                            Instrucciones de uso,
Información necesaria para                                  marca de calidad,
que el consumidor este                                      registro sanitario, tabla
satisfecho de su compra                                     de nutricidad.

En la compra
INSPECCIÓN
El empaque debe
proporcionarle al consumidor
confianza y seguridad al     el material debe conservar el    Cierres seguros,
momento de extraer el        producto desde el empacado hasta pliegues, dobleces,
producto                     que el consumidor lo posea       ranuras.

Función e imagen
INNOVACIÓN
El empaque debe tener
características
diferenciadoras respecto al  Se diferencia gracias a su imagen, Forma, textura,
empaque actual y a los de la su identidad, su diferenciación y  viabilidad productiva,
competencia                  funcionalidad.                     imagen visual
IMAGEN

El empaque debe garantizar
una imagen que lo categorice
como un producto sano,       Debe tener información de sus
natural, confiable y seguro  ventajas, registros de seguridad.    Rotulado

IDENTIDAD
                                                                   Colores ácidos
                                                                   deacuerdo a la
                                                                   verdura, imagen
 debe ser una marca                                                gráfica limpia, sin
reconocida por su calidad, su                                      saturación de color o
confiabilidad, debe           Debe tener un logotipo y un isotipo, de forma, debe ser una
proporcionarle al consumidor los colores deben ser acordes a la diagramación fácil de
espectativa al verlo en los   zanahoria, debe ser llamativo por interpretar para el
exhibidores                   su seguridad y la parte gráfica      consumidor.

DIFERENCIADOR
Empaques coherentes
                                                                 con el producto a
                                                                 empacar, con
                                                                 materiales de bajo
                                                                 costo, con las
Debe ser un producto que se Por su calidad, su forma de uso, sus condiciones del
diferencie de la competencia proporciones, su imagen gráfica,    producto existente

FUNCIONALIDAD

El empaque debe ser de fácil Contener cierta cantidad de
uso para el consumidor       zanahoria.                           por conocer…

en el proceso productivo
APROVECHAMIENTO
el empaque de la zanahoria    Maquinaria acorde con las
debe ser el más viable en     diferentes actividades que se
cuanto a maquinaria y         requieren para la producción del    Molde, troquel (madera
procesos.                     empaque                             o plecas)

                                                                   tipos de cierres:
                                                                   (endidura, candado,
                                                                   cierre perforado,
                                                                   traslapado, de envio,
Debe ser de fácil uso en el                                        con pestaña incertable,
momento de apilado y                                               con cierre de seguridad
armado                        Verificar bordes, pliegues, pestañas o de mariposa)


                                                                  sellado, semiautomático
                                                                  rectangular o
Para el fondo                                                     cuadrado, automático,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
postcosecha
 
Manejo del nabo
Manejo del naboManejo del nabo
Proyecto de bioquímica harina de arroz
Proyecto de bioquímica harina de arrozProyecto de bioquímica harina de arroz
Proyecto de bioquímica harina de arroz
Jonathan Basantes
 
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha  y poscosechaAgrotecnia 8 cosecha  y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Samir Moron Rojas
 
BID - Melon fresco
BID - Melon frescoBID - Melon fresco
BID - Melon fresco
Hernani Larrea
 
La miel
La mielLa miel
Proceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producciónProceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producción
jaime
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
Angelo Toledo Molina
 
Elaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuyElaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuy
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillas
addowunder
 
Antibioticos leche
Antibioticos lecheAntibioticos leche
Antibioticos leche
leidy cristancho
 
BPA Global GAP
BPA Global GAPBPA Global GAP
BPA Global GAP
postcosecha
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,
jaime moraga
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
ProColombia
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
Ana Vergara
 
Bpm de fesc
Bpm de fescBpm de fesc
Bpm de fesc
postcosecha
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
X. Uxío Otero
 
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasBuenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolas
Felipe Torres
 

La actualidad más candente (20)

Manejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutosManejo poscosecha de frutos
Manejo poscosecha de frutos
 
Manejo del nabo
Manejo del naboManejo del nabo
Manejo del nabo
 
Proyecto de bioquímica harina de arroz
Proyecto de bioquímica harina de arrozProyecto de bioquímica harina de arroz
Proyecto de bioquímica harina de arroz
 
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha  y poscosechaAgrotecnia 8 cosecha  y poscosecha
Agrotecnia 8 cosecha y poscosecha
 
BID - Melon fresco
BID - Melon frescoBID - Melon fresco
BID - Melon fresco
 
La miel
La mielLa miel
La miel
 
Proceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producciónProceso y estructura de costo de producción
Proceso y estructura de costo de producción
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
6. La Viticultura, la vid ciclo biologico
 
Elaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuyElaboracion de conservas_de_cuy
Elaboracion de conservas_de_cuy
 
Control interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillasControl interno de calidad de semillas
Control interno de calidad de semillas
 
Antibioticos leche
Antibioticos lecheAntibioticos leche
Antibioticos leche
 
BPA Global GAP
BPA Global GAPBPA Global GAP
BPA Global GAP
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,Introduccion al tractor,
Introduccion al tractor,
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Bpm de fesc
Bpm de fescBpm de fesc
Bpm de fesc
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
 
Buenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolasBuenas prácticas agrícolas
Buenas prácticas agrícolas
 

Similar a Requerimientos zanahoria

EMPAQUE Y EMBALAJE.pptx
EMPAQUE Y EMBALAJE.pptxEMPAQUE Y EMBALAJE.pptx
EMPAQUE Y EMBALAJE.pptx
SaraFernandaLealPuga
 
2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA
2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA
2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA
mERCY948257
 
2 HL Envases y embalajes.pptx
2 HL Envases y embalajes.pptx2 HL Envases y embalajes.pptx
2 HL Envases y embalajes.pptx
mERCY948257
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
cabodero76
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
VirtualEsumer
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
Universidades
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
Universidades
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaque
leonelosva
 
Ppt empaque
Ppt empaquePpt empaque
Ppt empaque
LoreWitkinArt
 
Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.
Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.
Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.
miragrafica
 
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptxROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ElkinGuerreroJimnez
 
Conceptos basicos de empaque 1
Conceptos basicos de empaque 1Conceptos basicos de empaque 1
Conceptos basicos de empaque 1
Gretteliña Castro
 
TALLER DE EMPAQUE
TALLER DE EMPAQUE TALLER DE EMPAQUE
TALLER DE EMPAQUE
Karen Acero
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
Katiuska Breña
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
andresl12
 
6 flexibilidad creativa
6 flexibilidad creativa6 flexibilidad creativa
6 flexibilidad creativa
FUSADES
 
Diseño de empaque
Diseño de empaqueDiseño de empaque
Diseño de empaque
Guile Gurrola
 
Seminario de empaques_y_embalajes_para_exportacion
Seminario de empaques_y_embalajes_para_exportacionSeminario de empaques_y_embalajes_para_exportacion
Seminario de empaques_y_embalajes_para_exportacion
Jerneys Esneyder Rios Cadavid
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
Hokage-sama Aleman Berrios
 

Similar a Requerimientos zanahoria (20)

EMPAQUE Y EMBALAJE.pptx
EMPAQUE Y EMBALAJE.pptxEMPAQUE Y EMBALAJE.pptx
EMPAQUE Y EMBALAJE.pptx
 
2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA
2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA
2 HL Envases y embalajes PARA TODO TIPO DE INDUSTRIA
 
2 HL Envases y embalajes.pptx
2 HL Envases y embalajes.pptx2 HL Envases y embalajes.pptx
2 HL Envases y embalajes.pptx
 
Importancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y EmbalajeImportancia Del Envase Y Embalaje
Importancia Del Envase Y Embalaje
 
Características a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el DiseñoCaracterísticas a Considerar en el Diseño
Características a Considerar en el Diseño
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
Empaque
EmpaqueEmpaque
Empaque
 
9 material de empaque
9 material de empaque9 material de empaque
9 material de empaque
 
Ppt empaque
Ppt empaquePpt empaque
Ppt empaque
 
Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.
Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.
Diferencias del Empaque mercadotecnia e industrial.
 
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptxROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
ROTULADO, SELLADO Y ETIQUETADO.pptx
 
Conceptos basicos de empaque 1
Conceptos basicos de empaque 1Conceptos basicos de empaque 1
Conceptos basicos de empaque 1
 
TALLER DE EMPAQUE
TALLER DE EMPAQUE TALLER DE EMPAQUE
TALLER DE EMPAQUE
 
Envases y embalajes
Envases y embalajesEnvases y embalajes
Envases y embalajes
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Tipò de objetos
Tipò de objetosTipò de objetos
Tipò de objetos
 
6 flexibilidad creativa
6 flexibilidad creativa6 flexibilidad creativa
6 flexibilidad creativa
 
Diseño de empaque
Diseño de empaqueDiseño de empaque
Diseño de empaque
 
Seminario de empaques_y_embalajes_para_exportacion
Seminario de empaques_y_embalajes_para_exportacionSeminario de empaques_y_embalajes_para_exportacion
Seminario de empaques_y_embalajes_para_exportacion
 
ingenieria-de-empaque
 ingenieria-de-empaque ingenieria-de-empaque
ingenieria-de-empaque
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 

Requerimientos zanahoria

  • 1. REQUERIMIENTOS DE DISEÑO PARA EL EMPAQUE DE ZANAHORIA FORMA FÍSICA REQUERIMIENTOS DETERMINANTES PARÁMETROS Condiciones apropiadas para debe soportar presiones internas y la conservación del producto externas. Durante el empacado pueden haber ranuras Aislar el producto de agentes para la ventilación del Empaque primario contaminantes producto El empaque utilizado para la zanahoria debe ser óptimo para la conservación de la misma. Cartón corrugado como El empaque debe ser hecho material para el en cartón corrugado. empaque El empaque a utilizar debe Debe tener pliegues o elementos facilitar el uso en el momento que indiquen el manejo seguro del de introducir la verdura. empaque DISTRIBUCIÓN El empaque debe ser el Apilamiento del adecuado para la distribución El empaque debe proteger la empaque en el cartón de la zanahoria zanahoria mientras es transportada corrugado. Empaque secundario El empaque debe facilitar la Debe ser un empaque que Deben ordenarse en la manipulación de varias contenga de forma ordenada la misma dirección que unidades del primer nivel zanahoria sea cual sea su peso fueron distribuidos. Durante el mercadeo TRANSPORTE Sea con estructuras internas que sujeten de manera ordenada los empaques primarios, pueden ser ubicados Debe permitir el apilamiento del entrecuzados para el Empaque secundario producto para la distribución apilamiento
  • 2. puede utilizarse una Suministrar protección Debe facilitar la manipulación de forma de agarre para mecánica y protección un gran número de unidades de la manipulación del climática venta. empaque ALMACENAMIENTO El empaque debe ser laminas dobles o adecuado para que soporte Debe poseer dos o tres láminas triples, cubiertas con las temperaturas climáticas para darle mas resistencia. cera, parafina. EXHIBICIÓN El empaque debe tener un diseño de imagen para la La imagen debe proporcionar una diferenciación de los demás información adecuada sobre el Basándose en la Norma productos de la misma índole producto que consume 333-201 Rotulado A los daños mecánicos POR COMPRESIÓN Y POR FISURAS El empaque debe garantizar una resistencia antes de ser Ya sea por compresión o por fisura exhibido accidental A la suplantación Es fundamental evitar la manipulación del producto por El empaque debe poseer cierres y Sellos, pliegues, agentes externos sellos de seguridad. ranuras, etc. CIERRE puede emplearse cierres independientes de la etiqueta que proporcione la El empaque debe poseer un Cierres que no puedan ser de fácil protección requerida al cierre de inviolabilidad acceso mientras es transportado producto SELLOS DE SEGURIDAD Pueden emplearse El empaque debe brindar Deben ser claramente identificables etiquetas adhesivas, seguridad y confiabilidad del por el comprador y tener sellos, dispositivos de producto instrucciones de verificación cierre A cambios en el producto APARIENCIA
  • 3. El empaque debe generar un El empaque debe evitar al máximo Material resistente que impacto visual agradable. fracturas en el producto soporte fracturas Información de: Contenido, Fecha de Debe permitir la inspección Vencimiento, Lote, del producto antes de la Sabor, Sellos de compra seguridad Información de: Instrucciones de uso, Información necesaria para marca de calidad, que el consumidor este registro sanitario, tabla satisfecho de su compra de nutricidad. En la compra INSPECCIÓN El empaque debe proporcionarle al consumidor confianza y seguridad al el material debe conservar el Cierres seguros, momento de extraer el producto desde el empacado hasta pliegues, dobleces, producto que el consumidor lo posea ranuras. Función e imagen INNOVACIÓN El empaque debe tener características diferenciadoras respecto al Se diferencia gracias a su imagen, Forma, textura, empaque actual y a los de la su identidad, su diferenciación y viabilidad productiva, competencia funcionalidad. imagen visual IMAGEN El empaque debe garantizar una imagen que lo categorice como un producto sano, Debe tener información de sus natural, confiable y seguro ventajas, registros de seguridad. Rotulado IDENTIDAD Colores ácidos deacuerdo a la verdura, imagen debe ser una marca gráfica limpia, sin reconocida por su calidad, su saturación de color o confiabilidad, debe Debe tener un logotipo y un isotipo, de forma, debe ser una proporcionarle al consumidor los colores deben ser acordes a la diagramación fácil de espectativa al verlo en los zanahoria, debe ser llamativo por interpretar para el exhibidores su seguridad y la parte gráfica consumidor. DIFERENCIADOR
  • 4. Empaques coherentes con el producto a empacar, con materiales de bajo costo, con las Debe ser un producto que se Por su calidad, su forma de uso, sus condiciones del diferencie de la competencia proporciones, su imagen gráfica, producto existente FUNCIONALIDAD El empaque debe ser de fácil Contener cierta cantidad de uso para el consumidor zanahoria. por conocer… en el proceso productivo APROVECHAMIENTO el empaque de la zanahoria Maquinaria acorde con las debe ser el más viable en diferentes actividades que se cuanto a maquinaria y requieren para la producción del Molde, troquel (madera procesos. empaque o plecas) tipos de cierres: (endidura, candado, cierre perforado, traslapado, de envio, Debe ser de fácil uso en el con pestaña incertable, momento de apilado y con cierre de seguridad armado Verificar bordes, pliegues, pestañas o de mariposa) sellado, semiautomático rectangular o Para el fondo cuadrado, automático,