SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña bibliográfica La responsabilidad de los medios de comunicación Fátima Fernández  Christlieb. Reseña escrita por: María Beatriz Escobar Medina  Expresion oral y escrita.
María Beatriz Escobar Medina 1.B de Sociología Calendario 2011ª
Argumento Central Argumento central: falta de responsabilidad de los medios de comunicación al dar a conocer una noticia y toma como referencia el asesinato del conductor de televisión: Francisco Stanley.
La autora reprueba la actitud de las grandes televisoras: Televisa y  Tv azteca aunque se enfoca de manera concreta y especifica en Tv azteca debido a que el conductor  trabajo por ultima vez en esta televisora.
A lo largo del libro la autora nos da a conocer la violación  de ciertas reglas que deben de seguir los medios de comunicación para la cobertura de la noticias . La falta de responsabilidad de los medios de comunicación ocasiono todo tipo de criticas periodísticas las cuales la autora estudia.
[object Object]
El siguiente punto que la autora toca es como no solo en el caso del asesinato de Stanley muchas veces los medios de comunicación solo buscan tener un nivel elevado de rating , y se olvidan de la ética que se tiene que tener para dar a conocer una noticia.,[object Object]
En el texto la autora hace hincapié en que el caso Stanley fue su punto de partida para esta investigación debido a  toda la controversia que este causo pues se culpo directamente a Cuauhtémoc  Cárdenas como responsable del asesinato del conductor.
La autora en su texto sita a :Norbet  Elías y a Giddens  para dar una explicación del termino responsabilidad y el resto del contenido del texto porque considera que estos dos personajes hicieron grandes e importantes aportaciones  sobre  los temas que ella trata.
La autora concluye el texto con la idea de que en este tiempo y mas que nunca hace falta ver y revisar las normas que rigen a los medios de  comunicación esto con la finalidad de esclarecer  la manera en que se difunden la noticias y que el publico en general sepa el verdadero significado de la :Responsabilidad y que los medios hagan  buen uso de esta.
Conclusión personal Mi conclusión es que a pesar de que no conozcamos las normas por las cuales se rigen los medios de comunicación siempre debemos exigir  que toda la información que se nos da a conocer especialmente por la televisión sea objetiva y sin ningún otro fin que no sea mantenernos informados  .
Algo sobre  la autora: Fátima Fernández Christlieb es una exitosa comunicóloga y socióloga qué es egresada de la universidad de  Iberoamericana en el 2005 cumplió 25 años de académica de tiempo completo y actualmente es la directora general de comunicación social  gubernamental . Ella se describe como una persona inconforme lo que la llevo a este cargo tan importante.
Referencias del libro Las referencias que la autora utilizo son: Norbert Elías un sociólogo y filosofo bien formado de la década de los cuarenta,  y a Anthony Giddens  un sociólogo muy sobresaliente.
Otras reseñas  : Otra reseña del libro esta hecha por :Aquiles Fuentes Fierro el cual dice que el texto de Fátima es un trabajo que busca una fundamentación de la  responsabilidad medios de comunicación en el momento de transmitir información a los televidentes.
Este libro es recomendado. 1.A todo el publico en general interesado en los medios de comunicación. 2.A los estudiantes de comunicación , filosofía , sociología y ciencias .
Composición del libro: Este libro : L a responsabilidad de los medios de comunicación consta de:193 paginas .Este texto fue publicado en México en el año :2002 publicado por la editorial: Croma Paidos, en :México , Buenos Aires y Barcelona. Además consta de :4 capítulos .
Datos de contacto: María Beatriz Escobar Medina 1b en la carrera de sociología de la Universidad de Guadalajara  Mi correo electrónico  es: BETYCAMPANITA@HOTMAIL.ES Esta reseña es para la materia de : Expresión oral escrita del maestro : Luis Rodolfo Moran Quiroz.
La autora: Fátima Fernández
El libro:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historiaGeneración de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historiaDoménika Domenech
 
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidadRedacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidadMónica Padial Espinosa
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...Héctor Salinas Atuesta
 
Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289Juani Raimondi
 
La importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructuraLa importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructuraDoménika Domenech
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingPaoace
 
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opiniónPeriodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opiniónJoaquín J. Martínez Sánchez
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismocarlos351
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptNicole munoz
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismombasco04
 
Mafalda
MafaldaMafalda
MafaldaJoshy
 
Periodismo y "cuarto poder"
Periodismo y "cuarto poder"Periodismo y "cuarto poder"
Periodismo y "cuarto poder"Damián Andrada
 
Teoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente maneraTeoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente maneraMi Cor
 
CONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICA
CONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICACONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICA
CONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICAnuestrocanto
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticosvideomaniaca
 

La actualidad más candente (19)

CapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
CapíTulo 1 TeoríA AutoritariaCapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
CapíTulo 1 TeoríA Autoritaria
 
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historiaGeneración de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
Generación de tendencias de opinión pública a lo largo de la historia
 
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidadRedacción periodística. El periodismo como información de actualidad
Redacción periodística. El periodismo como información de actualidad
 
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...Teoría  de  la  responsabilidad social de  los   medios de comunicación, héct...
Teoría de la responsabilidad social de los medios de comunicación, héct...
 
Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289Galera de Corrección 289
Galera de Corrección 289
 
La importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructuraLa importancia de la noticia y su estructura
La importancia de la noticia y su estructura
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
 
Aguja hipodermica
Aguja hipodermicaAguja hipodermica
Aguja hipodermica
 
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opiniónPeriodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
Periodismo y opinión pública: los géneros periodísticos de opinión
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
 
Medios alternativos 6
Medios alternativos 6Medios alternativos 6
Medios alternativos 6
 
Mafalda
MafaldaMafalda
Mafalda
 
Periodismo y "cuarto poder"
Periodismo y "cuarto poder"Periodismo y "cuarto poder"
Periodismo y "cuarto poder"
 
Teoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente maneraTeoria contando lo mismo bajo diferente manera
Teoria contando lo mismo bajo diferente manera
 
CONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICA
CONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICACONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICA
CONTRAINFORMACION MEDIOS ALTERNATIVOS PARA LA ACCION POLÍTICA
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 

Destacado

Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseñaafroson
 
Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]yeerck
 
Contraseña de la bios
Contraseña de la biosContraseña de la bios
Contraseña de la biosandriu2113
 
Mensajes de la sede
Mensajes de la sedeMensajes de la sede
Mensajes de la sedeIEM SEDE
 
Conferencia magnav3
Conferencia magnav3Conferencia magnav3
Conferencia magnav3erasocial
 
Casas diferencias culturales entre noruega y espaa
Casas diferencias culturales entre noruega y espaaCasas diferencias culturales entre noruega y espaa
Casas diferencias culturales entre noruega y espaaiescervantes comenius
 
Metodo de estudio ruddy
Metodo de estudio ruddyMetodo de estudio ruddy
Metodo de estudio ruddyruddytriana
 
Actividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodoActividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodoAndrea Gonzalez
 
Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)
Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)
Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)erasocial
 
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMASDISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMASVlady Revelo
 

Destacado (20)

Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Cdbc&s 2011
Cdbc&s 2011Cdbc&s 2011
Cdbc&s 2011
 
Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]Cuaderno electronico felix[1][1]
Cuaderno electronico felix[1][1]
 
Contraseña de la bios
Contraseña de la biosContraseña de la bios
Contraseña de la bios
 
Mensajes de la sede
Mensajes de la sedeMensajes de la sede
Mensajes de la sede
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
Conferencia magnav3
Conferencia magnav3Conferencia magnav3
Conferencia magnav3
 
Tcp ip
Tcp ipTcp ip
Tcp ip
 
Casas diferencias culturales entre noruega y espaa
Casas diferencias culturales entre noruega y espaaCasas diferencias culturales entre noruega y espaa
Casas diferencias culturales entre noruega y espaa
 
Wii point
Wii pointWii point
Wii point
 
Presentació animals
Presentació animalsPresentació animals
Presentació animals
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Metodo de estudio ruddy
Metodo de estudio ruddyMetodo de estudio ruddy
Metodo de estudio ruddy
 
Actividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodoActividad numero 2 del segundo periodo
Actividad numero 2 del segundo periodo
 
Darwin ochoa
Darwin ochoaDarwin ochoa
Darwin ochoa
 
Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)
Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)
Webinar serie adwordsmedios sociales y google adwords para pymes (1)
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMASDISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
DISPOSICIONES GENERALES DE UNA AUDITORIA DE SISTEMAS
 
Edh
EdhEdh
Edh
 
Como usar powerpoint_alma
Como usar powerpoint_almaComo usar powerpoint_alma
Como usar powerpoint_alma
 

Similar a Reseña bibliográfica

Reseña bibliográfica
Reseña bibliográficaReseña bibliográfica
Reseña bibliográficaB-E-T-Y
 
Reseña bibliográfica
Reseña bibliográficaReseña bibliográfica
Reseña bibliográficaB-E-T-Y
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointB-E-T-Y
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointB-E-T-Y
 
El periodismo en Colombia.
El periodismo en Colombia.El periodismo en Colombia.
El periodismo en Colombia.SANDRA ESTRELLA
 
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Marcela Urueña Castañeda
 
La formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia final
La formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia finalLa formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia final
La formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia finalJorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Portafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesPortafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesEymarFuentes
 
Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...
Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...
Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...Jorge Iván Bonilla Vélez
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaAndrés A. Solis Alvarez
 
Teoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la informaciónTeoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la informaciónSeminario Comunicación
 

Similar a Reseña bibliográfica (20)

Reseña bibliográfica
Reseña bibliográficaReseña bibliográfica
Reseña bibliográfica
 
Reseña bibliográfica
Reseña bibliográficaReseña bibliográfica
Reseña bibliográfica
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
El periodismo en Colombia.
El periodismo en Colombia.El periodismo en Colombia.
El periodismo en Colombia.
 
Portfolio de ética
Portfolio de éticaPortfolio de ética
Portfolio de ética
 
Medios y democracia
Medios y democraciaMedios y democracia
Medios y democracia
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
Primercaso legislacion-colaborativa-claudiaurueña 401125-2
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
La Prensa
La PrensaLa Prensa
La Prensa
 
Clase, equipo5
Clase, equipo5Clase, equipo5
Clase, equipo5
 
La formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia final
La formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia finalLa formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia final
La formación ética y humanística del periodista y del comunicador ponencia final
 
Portafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentesPortafolio digital eymar fuentes
Portafolio digital eymar fuentes
 
Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...
Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...
Medios, periodismo y conflicto armado. La agenda investigativa sobre la cober...
 
Futuro Cs En Venezuela
Futuro Cs En VenezuelaFuturo Cs En Venezuela
Futuro Cs En Venezuela
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
 
La Noticia
La NoticiaLa Noticia
La Noticia
 
Teoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la informaciónTeoria de la comunicacion y de la información
Teoria de la comunicacion y de la información
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 

Más de B-E-T-Y

La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónB-E-T-Y
 

Más de B-E-T-Y (7)

La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 
La responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicaciónLa responsabilidad de los medios de comunicación
La responsabilidad de los medios de comunicación
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Reseña bibliográfica

  • 1. Reseña bibliográfica La responsabilidad de los medios de comunicación Fátima Fernández Christlieb. Reseña escrita por: María Beatriz Escobar Medina Expresion oral y escrita.
  • 2. María Beatriz Escobar Medina 1.B de Sociología Calendario 2011ª
  • 3. Argumento Central Argumento central: falta de responsabilidad de los medios de comunicación al dar a conocer una noticia y toma como referencia el asesinato del conductor de televisión: Francisco Stanley.
  • 4. La autora reprueba la actitud de las grandes televisoras: Televisa y Tv azteca aunque se enfoca de manera concreta y especifica en Tv azteca debido a que el conductor trabajo por ultima vez en esta televisora.
  • 5. A lo largo del libro la autora nos da a conocer la violación de ciertas reglas que deben de seguir los medios de comunicación para la cobertura de la noticias . La falta de responsabilidad de los medios de comunicación ocasiono todo tipo de criticas periodísticas las cuales la autora estudia.
  • 6.
  • 7.
  • 8. En el texto la autora hace hincapié en que el caso Stanley fue su punto de partida para esta investigación debido a toda la controversia que este causo pues se culpo directamente a Cuauhtémoc Cárdenas como responsable del asesinato del conductor.
  • 9. La autora en su texto sita a :Norbet Elías y a Giddens para dar una explicación del termino responsabilidad y el resto del contenido del texto porque considera que estos dos personajes hicieron grandes e importantes aportaciones sobre los temas que ella trata.
  • 10. La autora concluye el texto con la idea de que en este tiempo y mas que nunca hace falta ver y revisar las normas que rigen a los medios de comunicación esto con la finalidad de esclarecer la manera en que se difunden la noticias y que el publico en general sepa el verdadero significado de la :Responsabilidad y que los medios hagan buen uso de esta.
  • 11. Conclusión personal Mi conclusión es que a pesar de que no conozcamos las normas por las cuales se rigen los medios de comunicación siempre debemos exigir que toda la información que se nos da a conocer especialmente por la televisión sea objetiva y sin ningún otro fin que no sea mantenernos informados .
  • 12. Algo sobre la autora: Fátima Fernández Christlieb es una exitosa comunicóloga y socióloga qué es egresada de la universidad de Iberoamericana en el 2005 cumplió 25 años de académica de tiempo completo y actualmente es la directora general de comunicación social gubernamental . Ella se describe como una persona inconforme lo que la llevo a este cargo tan importante.
  • 13. Referencias del libro Las referencias que la autora utilizo son: Norbert Elías un sociólogo y filosofo bien formado de la década de los cuarenta, y a Anthony Giddens un sociólogo muy sobresaliente.
  • 14. Otras reseñas : Otra reseña del libro esta hecha por :Aquiles Fuentes Fierro el cual dice que el texto de Fátima es un trabajo que busca una fundamentación de la responsabilidad medios de comunicación en el momento de transmitir información a los televidentes.
  • 15. Este libro es recomendado. 1.A todo el publico en general interesado en los medios de comunicación. 2.A los estudiantes de comunicación , filosofía , sociología y ciencias .
  • 16. Composición del libro: Este libro : L a responsabilidad de los medios de comunicación consta de:193 paginas .Este texto fue publicado en México en el año :2002 publicado por la editorial: Croma Paidos, en :México , Buenos Aires y Barcelona. Además consta de :4 capítulos .
  • 17. Datos de contacto: María Beatriz Escobar Medina 1b en la carrera de sociología de la Universidad de Guadalajara Mi correo electrónico es: BETYCAMPANITA@HOTMAIL.ES Esta reseña es para la materia de : Expresión oral escrita del maestro : Luis Rodolfo Moran Quiroz.
  • 18. La autora: Fátima Fernández