SlideShare una empresa de Scribd logo
1
María Fernanda de la Rosa Rodríguez
Nombre de la carrera: ISTI
Grupo: 375
Fecha: 26 de septiembre 2014
Cuadro comparativo
Elementos Mapas mentales
Por
El mapa conceptual una
herramienta para
aprender y enseñar.
Por Manuel Francisco
Aguilar Tamayo
Tema central El mapa mental como
herramienta de estudio y
aprendizaje.
El mapa conceptual como
técnica y de aprendizaje.
Propósito del autor Dar a conocer las
aplicaciones y beneficios
que brinda el mapa
mental en el aprendizaje.
Dar a conocer la
estructura que presenta
un mapa conceptual,
aplicaciones y beneficios.
Subtemas similares  Ambos textos exponen una técnica o
herramienta de aprendizaje significativo
 Exponen beneficios y aplicaciones
 Ambos textos contiene la metodología para
elaborar cada uno de los mapas.
Subtemas diferentes - Desventajas de las
notas estándares.
- Ventajas de la
cartografía mental
sobre el sistema
lineal de tomar/
preparar notas.
- Lectura del mapa
conceptual y las
preposiciones.
- El mapa
conceptual en las
prácticas actuales
Conclusión del autor El mapa mental
contribuye al el desarrollo
de la creatividad,
eficiencia, productividad,
recuerdo y comprensión
no solo en el ámbito
educativo sino también
en el ámbito profesional.
El mapa mental es una
herramienta de
investigación psicológica,
educativa, de enseñanza
y aprendizaje
considerada como una
nueva tecnología del
conocimiento.
Reflexión personal Considero que el mapa
mental es una excelente
herramienta de
aprendizaje pues además
El mapa mental
contribuye al desarrollo y
dominio de conocimientos
fomentando un
2
de facilitar la
comprensión y retención
ayuda al desarrollo de la
creatividad permitiendo
desarrollar nuestro
pensamiento lineal y
espacial.
aprendizaje significativo y
lo considero una muy
buena opción para
estudiar, tomar apuntes,
presentar información,
etc. Ya que pone en
práctica distintas
habilidades y
competencias del
estudiante.
3
María Fernanda de la Rosa Rodríguez
Nombre de la carrera: ISTI
Grupo: 375
Fecha: 1 de octubre 2014
Herramientas de aprendizaje
Reseña
La presente reseña compara dos artículos sobre herramientas de aprendizaje
significativo, el primero de Manuel Francisco Aguilar Tamayo, “El mapa conceptual
una herramienta para aprender y enseñar”; el segundo “Mapas mentales: la ruta
de las ideas”.
El tema central del artículo de Manuel Francisco Aguilar Tamayo (2006) es el
mapa conceptual como técnica y de aprendizaje mientras que el texto Mapas
mentales: la ruta de las ideas (s.d.) expone al mapa mental como herramienta de
estudio y aprendizaje.
Ambos textos exponen una herramienta distinta de aprendizaje significativo, el
artículo mapas conceptuales una herramienta para el aprendizaje y enseñanza
presenta el mapa conceptual como una técnica de aprendizaje, enseñanza y
evaluación que estimula la reflexión individual o grupal generando un aprendizaje
significativo, también nos menciona que un mapa conceptual es jerárquico y se
inicia de arriba hacia abajo utilizando preposiciones como conectores (Aguilar,
2006). Los mapas mentales por su partes inician desde el centro y se expande
hacia afuera utilizando imágenes y colores, la jerarquía va en el sentido de las
manecillas del reloj, por lo tanto se considera que “Un mapa mental es la
expresión gráfica de los patrones naturales del sistema más asombroso de la
naturaleza humana: El cerebro” (Mapas mentales: la ruta de las ideas, sd: 6).
Ambos textos dan a conocer una técnica de aprendizaje significativo que a pesar
de tratar de distintas herramientas ambos artículos destacan la importancia que
tiene el empleo de cada una de ellas así como las ventajas que generan en el
estudiante en contraste con otras técnicas. También ambos textos hacen mención
4
de las aplicaciones más relevantes que tienen ya sea en el ámbito educativo como
en el ámbito profesional.
Finalmente ambos autores concluyen destacando la importancia que tiene el
empleo de cada una de las herramientas como técnicas efectivas para lograr un
aprendizaje significativo haciendo mención de los beneficios y aplicaciones en el
ámbito educativo y profesional.
Por mi parte opino que se debe fomentar el uso de estas herramientas de
aprendizaje ya que facilitan la comprensión y retención de conocimientos y
permiten aplicar y desarrollar diferentes habilidades y competencias necesarias
para un buen desarrollo mental. Es difícil decir cuál de éstas dos herramientas es
la mejor pues considero que depende de las habilidades y aptitudes de cada
persona, si eres creativo y te expresas con facilidad la mejor opción será emplear
un mapa mental pero si por otro lado te sientes más cómodo trabajando con
conceptos y relaciones entonces lo mejor será hacer un mapa conceptual. Ambas
herramientas son útiles a la hora de estudiar y adquirir o reforzar conocimientos
pues ambos logran un aprendizaje significativo.
Bibliografía:
Aguilar, M.F. (2006, Enero a Junio). El mapa conceptual una herramienta para
aprender y enseñar. Extraído el día 5 de septiembre del 2014 desde
http://museoarqueologico.univalle.edu.co/imagenes/historia%20del%20arte%201/l
ecturas/2-El%20Mapa%20Conceptual.pdf.
Mapas mentales: la ruta de las ideas. (s.d.). Extraído el 25 de septiembre del 2014
desde http://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos/rva200346.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...
Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...
Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...
Ricardo Pérez Báez
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
Miriam Rosario García Flores
 
Organiza pato
Organiza patoOrganiza pato
Organiza pato
Sarita Sofia
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
30olga
 
Cuadro comparativo de mapas mentales
Cuadro comparativo de mapas mentalesCuadro comparativo de mapas mentales
Cuadro comparativo de mapas mentales
VicZG93
 
Estadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficosEstadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficos
PANCHO MUNIVE
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
oscarperezjuarez
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
fernandorb
 
CUADRO COMPARATIVO A_Duarte
CUADRO COMPARATIVO A_DuarteCUADRO COMPARATIVO A_Duarte
CUADRO COMPARATIVO A_Duarte
Ana Rebeca Duarte
 
Telaraña
TelarañaTelaraña
Telaraña
cebaronva
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Edison Andrade
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
Omaira
 
Cuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptuales
Cuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptualesCuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptuales
Cuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptuales
rekorpitito
 
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticosMapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Vanessa Miguel
 
Mapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptual
oscar lopez regalado
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Javier Sanchez
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
Normysmart
 
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativosMapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
JESUS MARCANO
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
vaniecita16
 

La actualidad más candente (20)

Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...
Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...
Organizadores gráficos y el aprendizaje de estudiantes del 5to de secundaria ...
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
Lectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficosLectura sobre organizadores gráficos
Lectura sobre organizadores gráficos
 
Organiza pato
Organiza patoOrganiza pato
Organiza pato
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Cuadro comparativo de mapas mentales
Cuadro comparativo de mapas mentalesCuadro comparativo de mapas mentales
Cuadro comparativo de mapas mentales
 
Estadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficosEstadística y organizadores gráficos
Estadística y organizadores gráficos
 
2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas2. reseña, resumen de mapas
2. reseña, resumen de mapas
 
Mapas Mentales2
Mapas Mentales2Mapas Mentales2
Mapas Mentales2
 
CUADRO COMPARATIVO A_Duarte
CUADRO COMPARATIVO A_DuarteCUADRO COMPARATIVO A_Duarte
CUADRO COMPARATIVO A_Duarte
 
Telaraña
TelarañaTelaraña
Telaraña
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
 
Cuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptuales
Cuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptualesCuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptuales
Cuadro comparativo de mapas mentales y mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticosMapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
Mapas conceptuales, mapas mentales y mapas semánticos
 
Mapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptualMapa semántico y conceptual
Mapa semántico y conceptual
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
 
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativosMapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
Mapa semántico, diagrama de llaves y cuadros comparativos
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 

Similar a Reseña compleja

Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
Thrashard
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña  mapa conceptual y mapa mentalReseña  mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Roxana González Camarena
 
Reseña de mapa conceptual y mapa mental
Reseña de mapa conceptual y mapa mentalReseña de mapa conceptual y mapa mental
Reseña de mapa conceptual y mapa mental
Gustavo Elizarrarás
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Memo Zendejas
 
Reseña final
Reseña finalReseña final
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mentalReseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
myxnuberonica
 
Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"
Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"
Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"
Luis Sanchez
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
Ricardo Castillo
 
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa ConceptualReseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
yahaira_ruiz
 
Listo mmc
Listo mmcListo mmc
Listo mmc
Paulina Diaz
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
Paulina Diaz
 
Reseña mapas i
Reseña mapas iReseña mapas i
Reseña mapas i
santana_96
 
Reseña nucleo
Reseña nucleoReseña nucleo
Reseña nucleo
evamariafloresr
 
'Reseña de mapas
'Reseña de mapas'Reseña de mapas
'Reseña de mapas
Abigail-martinez
 
Reseña compleja mapa mental y conceptual
Reseña compleja mapa mental y conceptual Reseña compleja mapa mental y conceptual
Reseña compleja mapa mental y conceptual
Sergio Ortiz
 
Resumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapasResumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapas
juditzziamoxap
 
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Hellen Lugo
 
Reseña textos bb
Reseña textos bbReseña textos bb
Reseña textos bb
CesarEsquivel31
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentalesReseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentales
Jimena Sosa Rodriguez
 

Similar a Reseña compleja (20)

Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
Reseña Mapas (Mapa Mental y Conceptual)
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña  mapa conceptual y mapa mentalReseña  mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
 
Reseña de mapa conceptual y mapa mental
Reseña de mapa conceptual y mapa mentalReseña de mapa conceptual y mapa mental
Reseña de mapa conceptual y mapa mental
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña final
Reseña finalReseña final
Reseña final
 
Reseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mentalReseña mapa conceptual y mapa mental
Reseña mapa conceptual y mapa mental
 
Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"
Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"
Reseña Compleja "Mapa mental y mapa conceptual"
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
 
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa ConceptualReseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
Reseña de Mapa Mental y Mapa Conceptual
 
Listo mmc
Listo mmcListo mmc
Listo mmc
 
Reseña compleja
Reseña complejaReseña compleja
Reseña compleja
 
Reseña mapas i
Reseña mapas iReseña mapas i
Reseña mapas i
 
Reseña nucleo
Reseña nucleoReseña nucleo
Reseña nucleo
 
'Reseña de mapas
'Reseña de mapas'Reseña de mapas
'Reseña de mapas
 
Reseña compleja mapa mental y conceptual
Reseña compleja mapa mental y conceptual Reseña compleja mapa mental y conceptual
Reseña compleja mapa mental y conceptual
 
Resumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapasResumen y reseña de mapas
Resumen y reseña de mapas
 
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
 
Reseña textos bb
Reseña textos bbReseña textos bb
Reseña textos bb
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentalesReseña Mapas conceptuales y mentales
Reseña Mapas conceptuales y mentales
 

Más de Fernanda Rodriguez

Benedetti.123 (1) (1)
Benedetti.123 (1) (1)Benedetti.123 (1) (1)
Benedetti.123 (1) (1)
Fernanda Rodriguez
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
Fernanda Rodriguez
 
Joanna rowling
Joanna rowlingJoanna rowling
Joanna rowling
Fernanda Rodriguez
 
Joanne rowling
Joanne rowlingJoanne rowling
Joanne rowling
Fernanda Rodriguez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Fernanda Rodriguez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Fernanda Rodriguez
 
Fichas
Fichas Fichas
Actividad en computo
Actividad en computo Actividad en computo
Actividad en computo
Fernanda Rodriguez
 
Referencias2 (1)
Referencias2 (1) Referencias2 (1)
Referencias2 (1)
Fernanda Rodriguez
 
Reseña simple
Reseña simple Reseña simple
Reseña simple
Fernanda Rodriguez
 

Más de Fernanda Rodriguez (11)

Aaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaa
 
Benedetti.123 (1) (1)
Benedetti.123 (1) (1)Benedetti.123 (1) (1)
Benedetti.123 (1) (1)
 
Mario benedetti
Mario benedettiMario benedetti
Mario benedetti
 
Joanna rowling
Joanna rowlingJoanna rowling
Joanna rowling
 
Joanne rowling
Joanne rowlingJoanne rowling
Joanne rowling
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fichas
Fichas Fichas
Fichas
 
Actividad en computo
Actividad en computo Actividad en computo
Actividad en computo
 
Referencias2 (1)
Referencias2 (1) Referencias2 (1)
Referencias2 (1)
 
Reseña simple
Reseña simple Reseña simple
Reseña simple
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Reseña compleja

  • 1. 1 María Fernanda de la Rosa Rodríguez Nombre de la carrera: ISTI Grupo: 375 Fecha: 26 de septiembre 2014 Cuadro comparativo Elementos Mapas mentales Por El mapa conceptual una herramienta para aprender y enseñar. Por Manuel Francisco Aguilar Tamayo Tema central El mapa mental como herramienta de estudio y aprendizaje. El mapa conceptual como técnica y de aprendizaje. Propósito del autor Dar a conocer las aplicaciones y beneficios que brinda el mapa mental en el aprendizaje. Dar a conocer la estructura que presenta un mapa conceptual, aplicaciones y beneficios. Subtemas similares  Ambos textos exponen una técnica o herramienta de aprendizaje significativo  Exponen beneficios y aplicaciones  Ambos textos contiene la metodología para elaborar cada uno de los mapas. Subtemas diferentes - Desventajas de las notas estándares. - Ventajas de la cartografía mental sobre el sistema lineal de tomar/ preparar notas. - Lectura del mapa conceptual y las preposiciones. - El mapa conceptual en las prácticas actuales Conclusión del autor El mapa mental contribuye al el desarrollo de la creatividad, eficiencia, productividad, recuerdo y comprensión no solo en el ámbito educativo sino también en el ámbito profesional. El mapa mental es una herramienta de investigación psicológica, educativa, de enseñanza y aprendizaje considerada como una nueva tecnología del conocimiento. Reflexión personal Considero que el mapa mental es una excelente herramienta de aprendizaje pues además El mapa mental contribuye al desarrollo y dominio de conocimientos fomentando un
  • 2. 2 de facilitar la comprensión y retención ayuda al desarrollo de la creatividad permitiendo desarrollar nuestro pensamiento lineal y espacial. aprendizaje significativo y lo considero una muy buena opción para estudiar, tomar apuntes, presentar información, etc. Ya que pone en práctica distintas habilidades y competencias del estudiante.
  • 3. 3 María Fernanda de la Rosa Rodríguez Nombre de la carrera: ISTI Grupo: 375 Fecha: 1 de octubre 2014 Herramientas de aprendizaje Reseña La presente reseña compara dos artículos sobre herramientas de aprendizaje significativo, el primero de Manuel Francisco Aguilar Tamayo, “El mapa conceptual una herramienta para aprender y enseñar”; el segundo “Mapas mentales: la ruta de las ideas”. El tema central del artículo de Manuel Francisco Aguilar Tamayo (2006) es el mapa conceptual como técnica y de aprendizaje mientras que el texto Mapas mentales: la ruta de las ideas (s.d.) expone al mapa mental como herramienta de estudio y aprendizaje. Ambos textos exponen una herramienta distinta de aprendizaje significativo, el artículo mapas conceptuales una herramienta para el aprendizaje y enseñanza presenta el mapa conceptual como una técnica de aprendizaje, enseñanza y evaluación que estimula la reflexión individual o grupal generando un aprendizaje significativo, también nos menciona que un mapa conceptual es jerárquico y se inicia de arriba hacia abajo utilizando preposiciones como conectores (Aguilar, 2006). Los mapas mentales por su partes inician desde el centro y se expande hacia afuera utilizando imágenes y colores, la jerarquía va en el sentido de las manecillas del reloj, por lo tanto se considera que “Un mapa mental es la expresión gráfica de los patrones naturales del sistema más asombroso de la naturaleza humana: El cerebro” (Mapas mentales: la ruta de las ideas, sd: 6). Ambos textos dan a conocer una técnica de aprendizaje significativo que a pesar de tratar de distintas herramientas ambos artículos destacan la importancia que tiene el empleo de cada una de ellas así como las ventajas que generan en el estudiante en contraste con otras técnicas. También ambos textos hacen mención
  • 4. 4 de las aplicaciones más relevantes que tienen ya sea en el ámbito educativo como en el ámbito profesional. Finalmente ambos autores concluyen destacando la importancia que tiene el empleo de cada una de las herramientas como técnicas efectivas para lograr un aprendizaje significativo haciendo mención de los beneficios y aplicaciones en el ámbito educativo y profesional. Por mi parte opino que se debe fomentar el uso de estas herramientas de aprendizaje ya que facilitan la comprensión y retención de conocimientos y permiten aplicar y desarrollar diferentes habilidades y competencias necesarias para un buen desarrollo mental. Es difícil decir cuál de éstas dos herramientas es la mejor pues considero que depende de las habilidades y aptitudes de cada persona, si eres creativo y te expresas con facilidad la mejor opción será emplear un mapa mental pero si por otro lado te sientes más cómodo trabajando con conceptos y relaciones entonces lo mejor será hacer un mapa conceptual. Ambas herramientas son útiles a la hora de estudiar y adquirir o reforzar conocimientos pues ambos logran un aprendizaje significativo. Bibliografía: Aguilar, M.F. (2006, Enero a Junio). El mapa conceptual una herramienta para aprender y enseñar. Extraído el día 5 de septiembre del 2014 desde http://museoarqueologico.univalle.edu.co/imagenes/historia%20del%20arte%201/l ecturas/2-El%20Mapa%20Conceptual.pdf. Mapas mentales: la ruta de las ideas. (s.d.). Extraído el 25 de septiembre del 2014 desde http://bivir.uacj.mx/Reserva/Documentos/rva200346.pdf.