SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
PROPUESTAS PARA GENERAR EL CUIDADO DEL
AMBIENTE EN EL COLEGIO
AREA DE CIENCIAS NATURALES, EDUCACION
AMBIENTAL – FISICA Y QUIMICA
ESTUDIANTES: KEVIN DANIEL HERNANDEZ
MIGUEL ANGEL MIRANDA
SANTIAGO MONTOYA ZULUAGA
JOHAN SEBASTIAN OLARTE
DANIEL FELIPE POLANIA
JULIAN CAMILO RAMIREZ
CURSO 1001
BOGOTA D.C. 2013
RESEÑA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
Las principales afectaciones de la problemática que se vive a nivel global, se
expresan en el agotamiento de los recursos naturales renovables y no renovables
y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar
los desechos producidos por la sociedad otro gran problema es el desequilibrio
que se presenta en la atmosfera causado por la producción eutopica de gases
efecto invernadero que empiezan a inducir cambios en los patrones del clima
global.
Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los
cambios que ha sufrido el medio ambiente son:
• Destrucción de la Capa de Ozono
• Calentamiento de la Tierra
• Lluvia Ácida
• Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales
• Desertificación
• Extinción de Especies Animales
• Disposición Final de los Desechos Tóxicos
• Contaminación de los Océanos• Contaminación Atmosférica
Muchos de estos problemas nacen de las acciones diarias de los humanos
quienes en el desarrollo de las actividades cotidianas y la falta de conciencia
ambiental degradamos nuestro entorno y también de las industrias quienes
también aportan al agotamiento del planeta.
En el colegio
la institución cuenta con el programa PRAE (proyecto ambiental educativo) que
busca fortalecer procesos de transformación y asegurar la calidad de la educación
en nuestra ciudad a partir de la formación ambiental para proteger y conservar el
ambiente, uno de los fines del PRAE es la resolución de problemas, lo cual, se
logra gracias a que el PRAE es un proyecto de investigación que debe promover
la formación en valores, la interculturalidad, la gestión, además de integrar, las
diversas áreas del conocimiento, los diversos saberes y disciplinas que permitan la
resolución y el manejo de problemáticas ambientales promoviendo habilidades en
investigación.
en la institución existen problemas tales como mala disposición de residuos
sólidos, falta de reciclaje , mal uso del agua , falta de educación ambiental.
PROPUESTAS
Fortalecer el PRAE, por medio de la participación y sensibilización de
estudiantes docentes, padres de familia y empleados en general para de
esta manera general conciencia ambiental.
Crear puntos ecológicos con el fin de separar en la fuente los residuos
sólidos y de esta manera disminuir la generación de los mismos,
Sembrar una cantidad de arboles en la zona verde del colegio para generar
responsabilidad entre los estudiantes de la institución y contribuir con el
medio ambiente.
Realizar jornadas de reciclaje de pilas y baterías de celulares para llevarlas
a gestores autorizados, evitando llevar este tipo de residuos a los rellenos
sanitarios.
Realizar campañas de ahorro de agua
-utilizando sistemas ahorradores de agua en los baños del colegio.
- Sensibilizando a la comunidad educativa en general del buen uso y la
importancia del agua.
- Incentivar el uso del agua lluvia recogida por medio del sistema de
recolección instaurado por el PRAE, en la mayor cantidad de actividades
como sea posible.
Realizar campañas de buen uso de la energía.
- Apando las luces que no sean necesarias en las horas de la mañana
aprovechando la luz solar y por las noches apagando las que nos sean
necesarias.
- Instalar paneles solares con material reciclado y construido por los
estudiantes en las zonas que sea posible.
- Apagando los computadores cuando no se encuentren en uso.
Realizar campañas para reciclar y acopiar el papel generado por la
institución. Realizando convenios con asociaciones de reciclaje y de esta
manera generar un ingreso económico y productivo para cada una de las
partes.
Crear grupos semilleros de investigación en la parte ambiental que
contribuyan y aportes soluciones a los problemas de orden local y
nacional.
Organizar salidas ambientales y ecológicas a los diferentes escenarios que
tenemos dentro de la ciudad por medio de convenios con las entidades
ambientales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU
Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU
Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU
Kevin Durango
 
Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405
Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405
Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405esneydermauricioacero
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
Jorge R Andrango Sánchez
 
Boletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más Limpia
Boletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más LimpiaBoletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más Limpia
Boletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más Limpiacorpocaldas
 
Ecodiseño de envases
Ecodiseño de envasesEcodiseño de envases
Ecodiseño de envases
WalterOrtiz41
 
Propet ltda.
Propet ltda.Propet ltda.
Propet ltda.
Cristian Muñoz
 
Innovación para el Desarrollo Sostenible - David Matamoros
Innovación para el Desarrollo Sostenible - David MatamorosInnovación para el Desarrollo Sostenible - David Matamoros
Innovación para el Desarrollo Sostenible - David Matamoros
ESPAE
 
Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...
Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...
Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...
FIAB
 
Gestión Ambiental, mapa mental
Gestión Ambiental, mapa mentalGestión Ambiental, mapa mental
Gestión Ambiental, mapa mental
KevinAlvarez96
 
Consideraciones Medioambientales de los Empaques y Embalajes
Consideraciones Medioambientales de los Empaques y EmbalajesConsideraciones Medioambientales de los Empaques y Embalajes
Consideraciones Medioambientales de los Empaques y Embalajes
VirtualEsumer
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
ITSUP TURISMO, ESPAM TURISMO, UTM ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Biodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoBiodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoLizeth Chavez
 
Conferencia mecanismos
Conferencia mecanismosConferencia mecanismos
Conferencia mecanismos
greciaibarra
 
El buen aprovechamiento del agua de lluvia
El buen aprovechamiento del agua de lluviaEl buen aprovechamiento del agua de lluvia
El buen aprovechamiento del agua de lluvia
Richie Villanueva
 
Recuperación de Desechos
Recuperación de DesechosRecuperación de Desechos
Recuperación de Desechos
jessinoriegalalinde
 
Residuos Posconsumo
Residuos PosconsumoResiduos Posconsumo
Residuos Posconsumo
Miguel Ramírez
 

La actualidad más candente (16)

Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU
Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU
Reutilizacion de residuos plasticosVALERIU
 
Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405
Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405
Diseño de proyectos_trabajo final grupo 405
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
 
Boletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más Limpia
Boletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más LimpiaBoletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más Limpia
Boletin de Prensa - Junio 21 de 2012 - Certificación Producción Más Limpia
 
Ecodiseño de envases
Ecodiseño de envasesEcodiseño de envases
Ecodiseño de envases
 
Propet ltda.
Propet ltda.Propet ltda.
Propet ltda.
 
Innovación para el Desarrollo Sostenible - David Matamoros
Innovación para el Desarrollo Sostenible - David MatamorosInnovación para el Desarrollo Sostenible - David Matamoros
Innovación para el Desarrollo Sostenible - David Matamoros
 
Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...
Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...
Programa “Implicaciones de la nueva Ley de Residuos para la Industria Aliment...
 
Gestión Ambiental, mapa mental
Gestión Ambiental, mapa mentalGestión Ambiental, mapa mental
Gestión Ambiental, mapa mental
 
Consideraciones Medioambientales de los Empaques y Embalajes
Consideraciones Medioambientales de los Empaques y EmbalajesConsideraciones Medioambientales de los Empaques y Embalajes
Consideraciones Medioambientales de los Empaques y Embalajes
 
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIALBENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL
 
Biodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoBiodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimo
 
Conferencia mecanismos
Conferencia mecanismosConferencia mecanismos
Conferencia mecanismos
 
El buen aprovechamiento del agua de lluvia
El buen aprovechamiento del agua de lluviaEl buen aprovechamiento del agua de lluvia
El buen aprovechamiento del agua de lluvia
 
Recuperación de Desechos
Recuperación de DesechosRecuperación de Desechos
Recuperación de Desechos
 
Residuos Posconsumo
Residuos PosconsumoResiduos Posconsumo
Residuos Posconsumo
 

Similar a Reseña problemática ambiental

Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalcastro2015
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
Edecio Ospino
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012danmecask8 Riveros
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioluzomaira
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteVanessa Garcia
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
German Paez Franco
 
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.Zona Escolar 415
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
osquipa
 
Prae 2019 litecom
Prae 2019 litecomPrae 2019 litecom
Prae 2019 litecom
jonathan murillo castañeda
 

Similar a Reseña problemática ambiental (20)

Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
Proyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambientalProyecto educativo ambiental
Proyecto educativo ambiental
 
42993 reciclaje
42993   reciclaje42993   reciclaje
42993 reciclaje
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Pgirs
PgirsPgirs
Pgirs
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
 
Presentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambientalPresentación proyecto de ley ambiental
Presentación proyecto de ley ambiental
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Reciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para MiReciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para Mi
 
Nuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpioNuestra escuela un lugar limpio
Nuestra escuela un lugar limpio
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
P.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclablesP.p. bloques reciclables
P.p. bloques reciclables
 
Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012Promotores ambientales 2012
Promotores ambientales 2012
 
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
Informes ecológicos 2010-2011 Zona Escolar 415.
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
2.proyecto
2.proyecto2.proyecto
2.proyecto
 
Prae 2019 litecom
Prae 2019 litecomPrae 2019 litecom
Prae 2019 litecom
 

Más de danielfelipepolania

Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
danielfelipepolania
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
danielfelipepolania
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesdanielfelipepolania
 
Problema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozonoProblema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozono
danielfelipepolania
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
danielfelipepolania
 

Más de danielfelipepolania (18)

Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
Problema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozonoProblema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozono
 
Problema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozonoProblema de la capa de ozono
Problema de la capa de ozono
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Reseña problemática ambiental
Reseña problemática ambientalReseña problemática ambiental
Reseña problemática ambiental
 
Horario de clases
Horario de clasesHorario de clases
Horario de clases
 
Html 2
Html 2Html 2
Html 2
 
Html 2
Html 2Html 2
Html 2
 
Introduccion a html
Introduccion a htmlIntroduccion a html
Introduccion a html
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Reseña problemática ambiental

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA PROPUESTAS PARA GENERAR EL CUIDADO DEL AMBIENTE EN EL COLEGIO AREA DE CIENCIAS NATURALES, EDUCACION AMBIENTAL – FISICA Y QUIMICA ESTUDIANTES: KEVIN DANIEL HERNANDEZ MIGUEL ANGEL MIRANDA SANTIAGO MONTOYA ZULUAGA JOHAN SEBASTIAN OLARTE DANIEL FELIPE POLANIA JULIAN CAMILO RAMIREZ CURSO 1001 BOGOTA D.C. 2013
  • 2. RESEÑA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Las principales afectaciones de la problemática que se vive a nivel global, se expresan en el agotamiento de los recursos naturales renovables y no renovables y en la disminución de la capacidad del sistema ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad otro gran problema es el desequilibrio que se presenta en la atmosfera causado por la producción eutopica de gases efecto invernadero que empiezan a inducir cambios en los patrones del clima global. Unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el medio ambiente son: • Destrucción de la Capa de Ozono • Calentamiento de la Tierra • Lluvia Ácida • Destrucción de los Bosques y Selvas Tropicales • Desertificación • Extinción de Especies Animales • Disposición Final de los Desechos Tóxicos • Contaminación de los Océanos• Contaminación Atmosférica
  • 3. Muchos de estos problemas nacen de las acciones diarias de los humanos quienes en el desarrollo de las actividades cotidianas y la falta de conciencia ambiental degradamos nuestro entorno y también de las industrias quienes también aportan al agotamiento del planeta. En el colegio la institución cuenta con el programa PRAE (proyecto ambiental educativo) que busca fortalecer procesos de transformación y asegurar la calidad de la educación en nuestra ciudad a partir de la formación ambiental para proteger y conservar el ambiente, uno de los fines del PRAE es la resolución de problemas, lo cual, se logra gracias a que el PRAE es un proyecto de investigación que debe promover la formación en valores, la interculturalidad, la gestión, además de integrar, las diversas áreas del conocimiento, los diversos saberes y disciplinas que permitan la resolución y el manejo de problemáticas ambientales promoviendo habilidades en investigación. en la institución existen problemas tales como mala disposición de residuos sólidos, falta de reciclaje , mal uso del agua , falta de educación ambiental. PROPUESTAS Fortalecer el PRAE, por medio de la participación y sensibilización de estudiantes docentes, padres de familia y empleados en general para de esta manera general conciencia ambiental. Crear puntos ecológicos con el fin de separar en la fuente los residuos sólidos y de esta manera disminuir la generación de los mismos, Sembrar una cantidad de arboles en la zona verde del colegio para generar responsabilidad entre los estudiantes de la institución y contribuir con el medio ambiente. Realizar jornadas de reciclaje de pilas y baterías de celulares para llevarlas a gestores autorizados, evitando llevar este tipo de residuos a los rellenos sanitarios. Realizar campañas de ahorro de agua
  • 4. -utilizando sistemas ahorradores de agua en los baños del colegio. - Sensibilizando a la comunidad educativa en general del buen uso y la importancia del agua. - Incentivar el uso del agua lluvia recogida por medio del sistema de recolección instaurado por el PRAE, en la mayor cantidad de actividades como sea posible. Realizar campañas de buen uso de la energía. - Apando las luces que no sean necesarias en las horas de la mañana aprovechando la luz solar y por las noches apagando las que nos sean necesarias. - Instalar paneles solares con material reciclado y construido por los estudiantes en las zonas que sea posible. - Apagando los computadores cuando no se encuentren en uso. Realizar campañas para reciclar y acopiar el papel generado por la institución. Realizando convenios con asociaciones de reciclaje y de esta manera generar un ingreso económico y productivo para cada una de las partes.
  • 5. Crear grupos semilleros de investigación en la parte ambiental que contribuyan y aportes soluciones a los problemas de orden local y nacional. Organizar salidas ambientales y ecológicas a los diferentes escenarios que tenemos dentro de la ciudad por medio de convenios con las entidades ambientales.