SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN
   OFICINA DE GESTION Y DESARROLLO
    UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL




         INMUNIZACIONES EN
          TRABAJADORES DE
               SALUD

                                       Lic. Raquel Blass Rivarola
                                               Especialista en Salud Pública
                                           Diplomada en Salud Ocupacional
VACUNA CONTRA HEPATITIS B
EPIDEMIOLOGIA
   300 mllns portadores HBV en el Mundo.
   25 % desarrollan hepatitis activa crónica
   EUA : Cada año mueren 4 mil personas por
    cirrosis hepática y 800 por carcinoma
    hepatocelular relacionado a HVB.
   Prevalencia
      Alta    8 a 15% Africa, Asia,
       Mediterráneo
      Intermedia 2 a 7% Japón, Sudamérica

      Baja      > 2% Canada, EUA
TRANSMISION

   VIA PARENTERAL.
      Inoculación percutánea

       ( transfusión sanguínea,
       accidentes punzo
       cortantes)
      Contacto sexual.

      Transplacentaria

      Exposición perinatal

       (lactancia ).
PERSONAL DE SALUD Y HVB
ENFERMEDAD PROFESIONAL

2 -5 VECES MAS ALTA PREVALENCIA QUE EN
 POBLACION GENERAL

AREAS DE ALTO RIESGO : HEMODIALISIS,
CIRUGIA, LABORATORIO, UCI, SALA DE
PARTOS,AREA DE DEPOSITO DE DESECHOS
HOSPITALARIOS

MAYOR EN ENFERMERAS Y TECNICOS DE
LABORATORIO QUE EN MEDICOS
( ANATOPATOLOGOS Y CIRUJANOS)
PERSONAL DE LIMPIEZA.
... Y SUS REPERCUSIONES .
    PORTADOR CRONICO

    ABSENTISMO
    LABORAL

    ALTOS COSTOS
    TRATAMIENTO

    COMPLICACIONES
PREVENCION
   EDUCACION SANITARIA

   CUMPLIR NORMAS DE
    BIOSEGURIDAD

   EXAMEN MEDICO
    PERIODICO

   INMUNIZACION
INMUNIZACION

ACTIVA : EL METODO
MAS ADECUADO
DOSIS : 20 ug IM
ESQUEMA : O, 1, 2,12
ESQUEMA : 0, 1, 6
CARACTERISTICAS DE LA
      VACUNA
        suspensión estéril que contiene el
     antígeno de superficie del virus

       Vacuna obtenida por DNA recombinante.

       Antígeno obtenido mediante ingeniería
     genética.

       Dosis 20 mgrs. ( microgramos)

       Cadena de frío de 2 a 8 ° C.
METODOLOGIA
    Previamente a la vacunación se les solicitó
    marcadores virales de HVB y HVC.
    Se utilizó el esquema de 0-1-6 meses.
    La vacuna se mantiene a una T° 8° C.
    Control posterior de titulación de Ac. Anti HBs. a
    la 6ta. Semana de la tercera dosis.
    Se considera:
    - vacunado : tiene 3 dosis
    - inmunoprotegido : Ac. Anti HBs > 10 UI/L.
    - no respondedor : Ac. Anti HBs < 10 UI/ L.
VACUNA CONTRA INFLUENZA
      ESTACIONAL
Perú
   Directiva Sanitaria Nª 006-MINSA/DGSP-
    V:01
   JULIO 2007
   Introducción de nuevas vacunas
       Influenza
       Neumococo
       Rotavirus
Perú:
    Indicaciones para inmunizar
   Edad:
       6m a < de 2 años
       > 65 años
   Población de en riesgo:
       Personal de salud de áreas criticas
       Bomberos
       Defensa civil
       Fuerzas armadas / policía
Medidas de Protección

1.   Educación a la población y
     personal de salud.
2.   Tratamiento y profilaxis.
3.   Vacunación.
Reacciones adversas

Comunes Poco    Raros                       Muy raros
        comunes
Locales       Prurito     Neuralgia         Vasculitis
Sistémicas    Urticaria   Parestesia        Encefalomielitis
              exantema    Convulsiones      Neuritis
                          Trombocitopenia   Sd. Guillian
                          Anafilaxia        Barre
Reacciones adversas

Evento                    Frecuencia

Reacción local            15-20 %

Fiebre / malestar         1%

Reacciones alérgicas      Rara

Reacciones neurológicas   Muy rara
Contraindicaciones

   Alergia seria al huevo de gallina
   Reacción seria previa con vacuna
    Influenza
   Sd Guillain-Barre (6 sem) post
    vacunación
   Menores de 6 meses
   Enfermedad moderada o grave con
    fiebre
NO EXISTE PROCEDIMIENTO
           ALGUNO
  QUE PUEDA PROTEGER AL
   TRABAJADOR DE SALUD
CONTRA LA HEPATITIS B SALVO
      TRABAJANDO CON
 SEGURIDAD ( PRECAUSIONES
  UNIVERSALES Y EPP) Y CON
   PROTECCION ESPECIFICA
          ( VACUNA)
blarrivra@yahoo.com

raquel.blass@essalud.gob.pe

    3242983 anexo 4485

        999920433

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
MIRSHA R.L.
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
Centro de Salud El Greco
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
YOLOTZIN LORENA MENDOZA QUIROZ
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
LA Odiada Cupido
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
Onigiri Chan
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
Luis E Arbaiza Díaz
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
juliaei10
 
Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,
Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,
Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,
Dr. Uploader
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
eli cordero
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
Leonardo Iturra
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
Griselda Medina
 
Vacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosaVacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosa
Levy Kinney
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
AndreaApolinario21
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
Yara Toledo
 
Nts esni
Nts  esniNts  esni
vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin

La actualidad más candente (20)

Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
VACUNAS
VACUNASVACUNAS
VACUNAS
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,
Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,
Inmunizaciones, esquema de vacunacion mexico, cartilla, niños,
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNASPROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES_PAI_VACUNAS
 
Iii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalenteIii unidad pentavalente
Iii unidad pentavalente
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Vacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosaVacuna BCG antituberculosa
Vacuna BCG antituberculosa
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Nts esni
Nts  esniNts  esni
Nts esni
 
vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin
vacuna sabin
 

Destacado

Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la saludInmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
yheymhy
 
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Abigail GV
 
Inmunizacion del personal de salud
Inmunizacion del personal de saludInmunizacion del personal de salud
Inmunizacion del personal de salud
安娜米萊娜 伊基塔
 
Principios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología MédicaPrincipios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología Médica
Maria Constanza Bl Enfermera
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
Juan Delgado Delgado
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
Laura Bedoya
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
Preinternado
 
lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud
Velsi Liset Mostacero Chilon
 
Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4
Mirna Ojeda
 
Tesis para el curso de metodologia
Tesis para  el  curso de  metodologiaTesis para  el  curso de  metodologia
Tesis para el curso de metodologia
Goyo Candia
 
Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1
Martha Cayetano
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
Jhon Torres
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Sanmy Gomez
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Mairalvarez
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Nancy Peña Nole
 
Vacunas
VacunasVacunas
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!
Kebyn Felyphe
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
guest70b2d6
 
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en WordTUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
Vivi Aguilar
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 

Destacado (20)

Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la saludInmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
Inmunizaciones especificas para los trabajadores en la salud
 
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
Las vacunasINMUNIZACION DE PERSONAL DE SALUD VACUNAS REQUERIDAS
 
Inmunizacion del personal de salud
Inmunizacion del personal de saludInmunizacion del personal de salud
Inmunizacion del personal de salud
 
Principios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología MédicaPrincipios Básicos De La Microbiología Médica
Principios Básicos De La Microbiología Médica
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud lineamientos y reforma del sector salud
lineamientos y reforma del sector salud
 
Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4Residuos hospitalarios clase 4
Residuos hospitalarios clase 4
 
Tesis para el curso de metodologia
Tesis para  el  curso de  metodologiaTesis para  el  curso de  metodologia
Tesis para el curso de metodologia
 
Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1Microbiologia diapositivas unidad 1
Microbiologia diapositivas unidad 1
 
Principios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologiaPrincipios basicos de microbiologia
Principios basicos de microbiologia
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!precauciones estandar !!!!
precauciones estandar !!!!
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en WordTUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
TUTORIAL: Cómo Descargar e Instalar ''Vancouver'' en Word
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 

Similar a Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD

2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
Rubeola infectologia
Rubeola infectologiaRubeola infectologia
Rubeola infectologia
Kareely Saalazar
 
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral BESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
insn
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
luis543652
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI
 
Vacunacion del adulto
Vacunacion del adultoVacunacion del adulto
Vacunacion del adulto
uapzzg321
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis a
Ivan Mitosis
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
codetec2014
 
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].pptVACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
Luisavila780912
 
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
HuroKastillo
 
Expo hepatitis
Expo hepatitisExpo hepatitis
Expo hepatitis
Joxe Gmero
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
Ricardo Benza
 
Accidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgenciasAccidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgencias
MedicalPracticeGroup
 
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 BienFlu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
guest69b72f
 
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdfabced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
JhonPaulGuerreroGonz1
 
Tabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxicoTabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxico
mjjaz66
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
icslajara
 
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
David Castelo
 
Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014
FERNANDO RAMIREZ
 

Similar a Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD (20)

2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
2008 Inmunizaciones en el Personal de Salud
 
Rubeola infectologia
Rubeola infectologiaRubeola infectologia
Rubeola infectologia
 
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral BESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
ESAVI Relacionadas A Vacuna Contra Hepatitis Viral B
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Vacunacion del adulto
Vacunacion del adultoVacunacion del adulto
Vacunacion del adulto
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis a
 
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
Clp 08 enfermedades inmunoprevenibles 1
 
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].pptVACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
VACUNAS (2010) DRA. SANAC- PUER. [Autoguardado].ppt
 
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptxenfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
enfermeria en SALUD.NIÑOADOLES.CLASE7.pptx
 
Expo hepatitis
Expo hepatitisExpo hepatitis
Expo hepatitis
 
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD
 
Accidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgenciasAccidente biológico en urgencias
Accidente biológico en urgencias
 
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 BienFlu Neumo 2008  Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
Flu Neumo 2008 Directivos Ssmsur 26 Marzo 2008 Bien
 
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdfabced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
abced asdasfdsdfdgfgfdg cona sksdfbskf.pdf
 
Tabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxicoTabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxico
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
¿Porqué es tan letal el Virus del Ebola?
 
Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014Chikungunya gdl 2014
Chikungunya gdl 2014
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Inmunización en trabajadores de salud - CICAT-SALUD

  • 1. HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN OFICINA DE GESTION Y DESARROLLO UNIDAD DE SALUD OCUPACIONAL INMUNIZACIONES EN TRABAJADORES DE SALUD Lic. Raquel Blass Rivarola Especialista en Salud Pública Diplomada en Salud Ocupacional
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  300 mllns portadores HBV en el Mundo.  25 % desarrollan hepatitis activa crónica  EUA : Cada año mueren 4 mil personas por cirrosis hepática y 800 por carcinoma hepatocelular relacionado a HVB.  Prevalencia  Alta 8 a 15% Africa, Asia, Mediterráneo  Intermedia 2 a 7% Japón, Sudamérica  Baja > 2% Canada, EUA
  • 4. TRANSMISION  VIA PARENTERAL.  Inoculación percutánea ( transfusión sanguínea, accidentes punzo cortantes)  Contacto sexual.  Transplacentaria  Exposición perinatal (lactancia ).
  • 5. PERSONAL DE SALUD Y HVB ENFERMEDAD PROFESIONAL 2 -5 VECES MAS ALTA PREVALENCIA QUE EN POBLACION GENERAL AREAS DE ALTO RIESGO : HEMODIALISIS, CIRUGIA, LABORATORIO, UCI, SALA DE PARTOS,AREA DE DEPOSITO DE DESECHOS HOSPITALARIOS MAYOR EN ENFERMERAS Y TECNICOS DE LABORATORIO QUE EN MEDICOS ( ANATOPATOLOGOS Y CIRUJANOS) PERSONAL DE LIMPIEZA.
  • 6. ... Y SUS REPERCUSIONES . PORTADOR CRONICO ABSENTISMO LABORAL ALTOS COSTOS TRATAMIENTO COMPLICACIONES
  • 7. PREVENCION  EDUCACION SANITARIA  CUMPLIR NORMAS DE BIOSEGURIDAD  EXAMEN MEDICO PERIODICO  INMUNIZACION
  • 8. INMUNIZACION ACTIVA : EL METODO MAS ADECUADO DOSIS : 20 ug IM ESQUEMA : O, 1, 2,12 ESQUEMA : 0, 1, 6
  • 9.
  • 10. CARACTERISTICAS DE LA VACUNA  suspensión estéril que contiene el antígeno de superficie del virus  Vacuna obtenida por DNA recombinante.  Antígeno obtenido mediante ingeniería genética.  Dosis 20 mgrs. ( microgramos)  Cadena de frío de 2 a 8 ° C.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. METODOLOGIA  Previamente a la vacunación se les solicitó marcadores virales de HVB y HVC.  Se utilizó el esquema de 0-1-6 meses.  La vacuna se mantiene a una T° 8° C.  Control posterior de titulación de Ac. Anti HBs. a la 6ta. Semana de la tercera dosis.  Se considera: - vacunado : tiene 3 dosis - inmunoprotegido : Ac. Anti HBs > 10 UI/L. - no respondedor : Ac. Anti HBs < 10 UI/ L.
  • 16. Perú  Directiva Sanitaria Nª 006-MINSA/DGSP- V:01  JULIO 2007  Introducción de nuevas vacunas  Influenza  Neumococo  Rotavirus
  • 17. Perú: Indicaciones para inmunizar  Edad:  6m a < de 2 años  > 65 años  Población de en riesgo:  Personal de salud de áreas criticas  Bomberos  Defensa civil  Fuerzas armadas / policía
  • 18. Medidas de Protección 1. Educación a la población y personal de salud. 2. Tratamiento y profilaxis. 3. Vacunación.
  • 19. Reacciones adversas Comunes Poco Raros Muy raros comunes Locales Prurito Neuralgia Vasculitis Sistémicas Urticaria Parestesia Encefalomielitis exantema Convulsiones Neuritis Trombocitopenia Sd. Guillian Anafilaxia Barre
  • 20. Reacciones adversas Evento Frecuencia Reacción local 15-20 % Fiebre / malestar 1% Reacciones alérgicas Rara Reacciones neurológicas Muy rara
  • 21. Contraindicaciones  Alergia seria al huevo de gallina  Reacción seria previa con vacuna Influenza  Sd Guillain-Barre (6 sem) post vacunación  Menores de 6 meses  Enfermedad moderada o grave con fiebre
  • 22. NO EXISTE PROCEDIMIENTO ALGUNO QUE PUEDA PROTEGER AL TRABAJADOR DE SALUD CONTRA LA HEPATITIS B SALVO TRABAJANDO CON SEGURIDAD ( PRECAUSIONES UNIVERSALES Y EPP) Y CON PROTECCION ESPECIFICA ( VACUNA)
  • 23. blarrivra@yahoo.com raquel.blass@essalud.gob.pe 3242983 anexo 4485 999920433