SlideShare una empresa de Scribd logo
La Resiliencia:
la habilidad
que fortalece
al ser humano
Freddy Ake.
Construye barreras que lo aíslan
Se enfurece
Se excusa todo el tiempo
Se llena de culpas
Se vuelve perfeccionista
Cae en alguna fuga (alcohol, drogas,
estrés, neurosis, etc. )
La resiliencia es un concepto que ha sido estudiado en la psicología por
años. Es la capacidad de enfrentar situaciones adversas y recuperarse
de ellas. A través de la resiliencia, podemos transformar nuestras
experiencias y emociones negativas en oportunidades de crecimiento y
fortaleza.
JA
¿Qué es la Resiliencia?
Fundamentos
Es la capacidad de adaptarnos y
superar una experiencia
traumática, permitiéndonos
recuperarnos positivamente y
seguir adelante.
Características
La resiliencia implica una serie
de habilidades y actitudes, como
la autodeterminación, el
pensamiento positivo y la
capacidad de adaptación.
El reto de la resiliencia
La resiliencia es como un
músculo que se puede
desarrollar. Si bien puede ser un
desafío, podemos mejorarla con
la práctica y la perseverancia.
Factores que contribuyen a la Resiliencia
Apoyo social
Tener relaciones sólidas y apoyo emocional en
momentos difíciles.
Cognición positiva
Aprender a ver el lado positivo de las cosas.
Fortaleza emocional
Desarrollar habilidades para controlar las
emociones en situaciones difíciles.
Manejo efectivo del estrés
Enfrentar el estrés de manera saludable y
constructiva.
Importancia de la Resiliencia
1 En la vida diaria
La resiliencia nos ayuda a mantener una
actitud positiva frente a las dificultades
cotidianas.
2
En el trabajo
La resiliencia nos permite afrontar
situaciones estresantes, manejar nuestra
carga emocional y colaborar
efectivamente en el equipo de trabajo.
3 En la salud mental
La resiliencia se ha relacionado con un
menor riesgo de enfermedades mentales,
como ansiedad y depresión.
Beneficios de Desarrollar la
Resiliencia
1 Más optimismo
Al ser más resilientes, somos capaces de tener una perspectiva más positiva de la
vida.
2 Mejor toma de decisiones
Un enfoque positivo y la capacidad de recuperación nos permiten tomar decisiones
más acertadas y efectivas.
3 Mejoras en las relaciones interpersonales
La resiliencia nos permite lidiar con conflictos de manera más positiva y
compasiva.
4 Mayor autoestima
Desarrollar la resiliencia nos ayuda a conquistar miedos y a creer en nosotros
mismos.
Cómo Desarrollar la Resiliencia
Ejercita la
gratitud
La gratitud nos ayuda
a enfocarnos en lo
positivo y a encontrar
fortaleza en nuestra
vida cotidiana.
Desarrolla un
pensamiento
optimista
Aprende a mirar la
vida con ojos
positivos y a tener
una actitud
constructiva.
Aprende a
manejar el
estrés
Desarrollar
habilidades para
enfrentar el estrés de
manera efectiva y
saludable puede
ayudarnos a ser más
resilientes.
Busca apoyo
social
Contar con personas
de apoyo en nuestra
vida es fundamental
para desarrollar la
resiliencia.
Ejemplos de Personas Resilientes
Aron Ralston
Escalador y aventurero que
sobrevivió varios días atrapado
en una cañón después de que
una roca le cayera encima.
Simone Biles
Gimnasta olímpica que superó
dificultades personales y de
salud para convertirse en
campeona mundial.
Haruki Murakami
Escritor y corredor de maratones
que sufre numerosos problemas
de salud, pero ha desarrollado
una actitud resiliente ante ellos.
Conclusiones sobre la
Resiliencia
La resiliencia es un proceso continuo de crecimiento emocional y
espiritual que nos ayuda a superar las adversidades y a vivir una vida
plena y positiva. Todos podemos desarrollar la resiliencia con práctica,
determinación y apoyo.

Más contenido relacionado

Similar a resiliencia.pptx

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Beatriz Román Runk
 
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
José Luis Núñez Chávez
 
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdfPresentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
Vicente Moreno
 
Altas Capaidades
Altas CapaidadesAltas Capaidades
Altas Capaidades
Llama Montaigne
 
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Menores Fernando Rabenko
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
0400595
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
PatyGatys
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
los-pilares-del-desarrollo-personal-.pdf
los-pilares-del-desarrollo-personal-.pdflos-pilares-del-desarrollo-personal-.pdf
los-pilares-del-desarrollo-personal-.pdf
rogelio vera uriarte
 
Diapositiva la resiliencia
Diapositiva la resilienciaDiapositiva la resiliencia
Diapositiva la resiliencia
LUISALBERTOQuispe2
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
Blanca Barahona
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
infografía sobre el tema educativo de Resiliencia
infografía sobre el tema educativo de Resilienciainfografía sobre el tema educativo de Resiliencia
infografía sobre el tema educativo de Resiliencia
jgusbeta
 
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptxLa_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
Omar Cardenas
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
15 la resiliencia
15 la resiliencia15 la resiliencia
15 la resiliencia
Luis Otero
 
La resiliencia
 La resiliencia La resiliencia
La resiliencia
laoteroi
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
Gerardo Chuc
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia

Similar a resiliencia.pptx (20)

Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
Desarrollando-la-resiliencia-definición-características-y-estrategias-para-fo...
 
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdfPresentación - Habilidades para la Vida.pdf
Presentación - Habilidades para la Vida.pdf
 
Altas Capaidades
Altas CapaidadesAltas Capaidades
Altas Capaidades
 
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020Revista La Ludonauta septiembre de 2020
Revista La Ludonauta septiembre de 2020
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
los-pilares-del-desarrollo-personal-.pdf
los-pilares-del-desarrollo-personal-.pdflos-pilares-del-desarrollo-personal-.pdf
los-pilares-del-desarrollo-personal-.pdf
 
Diapositiva la resiliencia
Diapositiva la resilienciaDiapositiva la resiliencia
Diapositiva la resiliencia
 
Reisiliencia
ReisilienciaReisiliencia
Reisiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La MujerImportancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
Importancia De La Resiliencia En Eldesarrollo Integral De La Mujer
 
infografía sobre el tema educativo de Resiliencia
infografía sobre el tema educativo de Resilienciainfografía sobre el tema educativo de Resiliencia
infografía sobre el tema educativo de Resiliencia
 
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptxLa_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
15 la resiliencia
15 la resiliencia15 la resiliencia
15 la resiliencia
 
La resiliencia
 La resiliencia La resiliencia
La resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

resiliencia.pptx

  • 1. La Resiliencia: la habilidad que fortalece al ser humano Freddy Ake.
  • 2.
  • 3. Construye barreras que lo aíslan Se enfurece Se excusa todo el tiempo Se llena de culpas Se vuelve perfeccionista Cae en alguna fuga (alcohol, drogas, estrés, neurosis, etc. )
  • 4. La resiliencia es un concepto que ha sido estudiado en la psicología por años. Es la capacidad de enfrentar situaciones adversas y recuperarse de ellas. A través de la resiliencia, podemos transformar nuestras experiencias y emociones negativas en oportunidades de crecimiento y fortaleza. JA
  • 5. ¿Qué es la Resiliencia? Fundamentos Es la capacidad de adaptarnos y superar una experiencia traumática, permitiéndonos recuperarnos positivamente y seguir adelante. Características La resiliencia implica una serie de habilidades y actitudes, como la autodeterminación, el pensamiento positivo y la capacidad de adaptación. El reto de la resiliencia La resiliencia es como un músculo que se puede desarrollar. Si bien puede ser un desafío, podemos mejorarla con la práctica y la perseverancia.
  • 6. Factores que contribuyen a la Resiliencia Apoyo social Tener relaciones sólidas y apoyo emocional en momentos difíciles. Cognición positiva Aprender a ver el lado positivo de las cosas. Fortaleza emocional Desarrollar habilidades para controlar las emociones en situaciones difíciles. Manejo efectivo del estrés Enfrentar el estrés de manera saludable y constructiva.
  • 7. Importancia de la Resiliencia 1 En la vida diaria La resiliencia nos ayuda a mantener una actitud positiva frente a las dificultades cotidianas. 2 En el trabajo La resiliencia nos permite afrontar situaciones estresantes, manejar nuestra carga emocional y colaborar efectivamente en el equipo de trabajo. 3 En la salud mental La resiliencia se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades mentales, como ansiedad y depresión.
  • 8. Beneficios de Desarrollar la Resiliencia 1 Más optimismo Al ser más resilientes, somos capaces de tener una perspectiva más positiva de la vida. 2 Mejor toma de decisiones Un enfoque positivo y la capacidad de recuperación nos permiten tomar decisiones más acertadas y efectivas. 3 Mejoras en las relaciones interpersonales La resiliencia nos permite lidiar con conflictos de manera más positiva y compasiva. 4 Mayor autoestima Desarrollar la resiliencia nos ayuda a conquistar miedos y a creer en nosotros mismos.
  • 9. Cómo Desarrollar la Resiliencia Ejercita la gratitud La gratitud nos ayuda a enfocarnos en lo positivo y a encontrar fortaleza en nuestra vida cotidiana. Desarrolla un pensamiento optimista Aprende a mirar la vida con ojos positivos y a tener una actitud constructiva. Aprende a manejar el estrés Desarrollar habilidades para enfrentar el estrés de manera efectiva y saludable puede ayudarnos a ser más resilientes. Busca apoyo social Contar con personas de apoyo en nuestra vida es fundamental para desarrollar la resiliencia.
  • 10. Ejemplos de Personas Resilientes Aron Ralston Escalador y aventurero que sobrevivió varios días atrapado en una cañón después de que una roca le cayera encima. Simone Biles Gimnasta olímpica que superó dificultades personales y de salud para convertirse en campeona mundial. Haruki Murakami Escritor y corredor de maratones que sufre numerosos problemas de salud, pero ha desarrollado una actitud resiliente ante ellos.
  • 11. Conclusiones sobre la Resiliencia La resiliencia es un proceso continuo de crecimiento emocional y espiritual que nos ayuda a superar las adversidades y a vivir una vida plena y positiva. Todos podemos desarrollar la resiliencia con práctica, determinación y apoyo.