SlideShare una empresa de Scribd logo
RESISTENCIA DE ENTRADA, SALIDA
Y GANANCIA DE UN AMPLIFICADOR
REALIMENTADOS.
Republica bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Cátedra :Electrónica II
Realizado Por:
Jeymer Anaya
RESISTENCIA DE ENTRADA
Definición: La impedancia de entrada se Define
como la oposición total al flujo de la corriente alterna
(Señal de audio) en un circuito eléctrico y es medida en
ohm. La resistencia o impedancia de entrada en el
circuito equivalente de thevenin de una red eléctrica,
modelada por una combinación de RL (Resistencia-
inductancia) o De RC (Resistencia-Capacitancia) Con
valores equivalentes que resultan en la misma respuesta
que la red.
Si el instrumento de medición (Como un medidor Tester
o osciloscopio), la relación del voltaje entre sus
terminales de entrada a las corriente que pasa a ellas, se
llama impedancia de entrada al instrumento.
RESISTENCIA DE SALIDA
Definición: La resistencia de salida es la
medida entre los dos terminales de salida estando
los terminales de entrada en circuito abierto La
impedancia de salida de un circuito o un dispositivo
que suministra potencia de audio, es la medida de
que tan fácil, la potencia fluiría a través de esa
salida. Esta es conocida como la impedancia de la
fuente porque esta es la impedancia en las salidas
de las fuentes sonoras. El modelo más preciso
sería considerar un equivalente Thevenin de VTH=
AVi y una RTH=R0 en serie. Dependiendo de los
valores de R0 la descripción dada por el caso ideal
será más o menos adecuada.
GANANCIA DE UN CIRCUITO AMPLIFICADOR
Definición: En electrónica la ganancia en lo referido a
señales eléctricas es una magnitud que expresa la relación
entre la amplitud de la señal de entrada.
 La Ganancia de un amplificador realimentado: la
ganancia de un circuito retroalimentado se da por, se le
provee de un a retroalimentación negativa que hacer que
el circuito amplificador realimentado sea mucho mas
estable. Mas la ganancia es dada por la siguiente formula:
AV= -V/Vin El signo menos indica que la señal de salida
será la opuesta a la entrada(Sale invertida, una tensión
positiva aplicada a la entrada produce una tensión
negativa en la salida )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Cris Mascote
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
Resonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo ACResonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo AC
ecuacionesdiferenciales3
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Diego Parraga Moscoso
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
Fernando Marcos Marcos
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertid
MarcosGarcia309
 
T4
T4T4
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
jael cañadas
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialHéctor
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
UisraelCircuitos
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
iscped
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
Jonathan Ruiz de Garibay
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Julio Daniel Ruano
 
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásicoConstrucción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Fabián Garzón
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
WILMER OCOVI MINARDI
 

La actualidad más candente (20)

Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No InversorAmplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
Amplificadores Operacionales - Seguidor, Inversor y No Inversor
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
Resonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo ACResonancia en paralelo AC
Resonancia en paralelo AC
 
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltosTema 4 -_ejercicios_resueltos
Tema 4 -_ejercicios_resueltos
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
DISEÑO ANALOGICO - AMPLIFICADOR DE INSTRUMENTACION INA114 Y LM741
 
Informe de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertidInforme de practica_3_circuito_convertid
Informe de practica_3_circuito_convertid
 
T4
T4T4
T4
 
Acoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapasAcoplamientos multietapas
Acoplamientos multietapas
 
Tema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador DiferencialTema 7:Amplificador Diferencial
Tema 7:Amplificador Diferencial
 
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap CentralRectificadores De Onda Completa Con Tap Central
Rectificadores De Onda Completa Con Tap Central
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Lugar de las raices
Lugar de las raicesLugar de las raices
Lugar de las raices
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector ComunAmplificador en Base Comun y Colector Comun
Amplificador en Base Comun y Colector Comun
 
Amplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJTAmplificación de señal con BJT
Amplificación de señal con BJT
 
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
 
Construcción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásicoConstrucción y diseño de un transformador monofásico
Construcción y diseño de un transformador monofásico
 
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
Resistencia de entrada, salida y ganancia de un amplificador realimentado.
 
Familias lógicas digitales
Familias lógicas digitalesFamilias lógicas digitales
Familias lógicas digitales
 

Similar a Resistencia de entrada, salida y ganancia de

Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologialorens26
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
ssuser002d4e
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
renatoariassanchez1
 
CONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICAS
CONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICASCONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICAS
CONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICAS
Alexis Camero Gonzalez
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
sebascorrea27
 
Introducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaIntroducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaJonathan Ruiz de Garibay
 
Texto m2
Texto m2Texto m2
Texto m2anupash
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
Gustavo Salazar Loor
 
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan PirelaResistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
yonathan pirela
 
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integradorConfiguraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Realimentacion negativa
Realimentacion negativaRealimentacion negativa
Realimentacion negativaelliearguello
 
Circuitos electricos
Circuitos electricos Circuitos electricos
Circuitos electricos
Mariiana Carreño
 
Circuito rl y rc
Circuito rl y rcCircuito rl y rc
Circuito rl y rc
juan jose rujano diaz
 
Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
InmaculadaTejadaRamr
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
alejandro ramos
 
Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3
AlejandroRodriguezLo9
 
Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
Angela Camila Ramirez Chavez
 
Lab. informe de electricidad 12
Lab. informe  de electricidad 12Lab. informe  de electricidad 12
Lab. informe de electricidad 12
Wilmer Martel
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
Tensor
 

Similar a Resistencia de entrada, salida y ganancia de (20)

Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Introducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.pptIntroducción a la Electricidad.ppt
Introducción a la Electricidad.ppt
 
Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2Sesion 1 y 2
Sesion 1 y 2
 
Circuitos rc y rl
Circuitos rc y rlCircuitos rc y rl
Circuitos rc y rl
 
CONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICAS
CONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICASCONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICAS
CONCEPTOS Y TERMINOS BASICOS INSTALACIONES SUBESTACIONES ELECTRICAS
 
Electricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duqueElectricidad2 correa duque
Electricidad2 correa duque
 
Introducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología ElectrónicaIntroducción a la Tecnología Electrónica
Introducción a la Tecnología Electrónica
 
Texto m2
Texto m2Texto m2
Texto m2
 
CORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNACORRIENTE ALTERNA
CORRIENTE ALTERNA
 
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan PirelaResistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
 
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integradorConfiguraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
 
Realimentacion negativa
Realimentacion negativaRealimentacion negativa
Realimentacion negativa
 
Circuitos electricos
Circuitos electricos Circuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuito rl y rc
Circuito rl y rcCircuito rl y rc
Circuito rl y rc
 
Electricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentaciconElectricidad 3 eso-presentacicon
Electricidad 3 eso-presentacicon
 
Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017Multímetro digital 2.017
Multímetro digital 2.017
 
Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3
 
Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
 
Lab. informe de electricidad 12
Lab. informe  de electricidad 12Lab. informe  de electricidad 12
Lab. informe de electricidad 12
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Resistencia de entrada, salida y ganancia de

  • 1. RESISTENCIA DE ENTRADA, SALIDA Y GANANCIA DE UN AMPLIFICADOR REALIMENTADOS. Republica bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Cátedra :Electrónica II Realizado Por: Jeymer Anaya
  • 2. RESISTENCIA DE ENTRADA Definición: La impedancia de entrada se Define como la oposición total al flujo de la corriente alterna (Señal de audio) en un circuito eléctrico y es medida en ohm. La resistencia o impedancia de entrada en el circuito equivalente de thevenin de una red eléctrica, modelada por una combinación de RL (Resistencia- inductancia) o De RC (Resistencia-Capacitancia) Con valores equivalentes que resultan en la misma respuesta que la red. Si el instrumento de medición (Como un medidor Tester o osciloscopio), la relación del voltaje entre sus terminales de entrada a las corriente que pasa a ellas, se llama impedancia de entrada al instrumento.
  • 3. RESISTENCIA DE SALIDA Definición: La resistencia de salida es la medida entre los dos terminales de salida estando los terminales de entrada en circuito abierto La impedancia de salida de un circuito o un dispositivo que suministra potencia de audio, es la medida de que tan fácil, la potencia fluiría a través de esa salida. Esta es conocida como la impedancia de la fuente porque esta es la impedancia en las salidas de las fuentes sonoras. El modelo más preciso sería considerar un equivalente Thevenin de VTH= AVi y una RTH=R0 en serie. Dependiendo de los valores de R0 la descripción dada por el caso ideal será más o menos adecuada.
  • 4. GANANCIA DE UN CIRCUITO AMPLIFICADOR Definición: En electrónica la ganancia en lo referido a señales eléctricas es una magnitud que expresa la relación entre la amplitud de la señal de entrada.  La Ganancia de un amplificador realimentado: la ganancia de un circuito retroalimentado se da por, se le provee de un a retroalimentación negativa que hacer que el circuito amplificador realimentado sea mucho mas estable. Mas la ganancia es dada por la siguiente formula: AV= -V/Vin El signo menos indica que la señal de salida será la opuesta a la entrada(Sale invertida, una tensión positiva aplicada a la entrada produce una tensión negativa en la salida )