SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA : MATEMÁTICA
PROF. CARLOS MIRANDA URIARTE
GRADO: QUINTO
Es un Programa Dinámico para la
Enseñanza y Aprendizaje de las
Matemáticas para educación en todos
sus niveles. Combina dinámicamente,
geometría, álgebra, análisis y
estadística en un único conjunto tan
sencillo a nivel operativo como
potente.
 La programación lineal facilita la resolución
de problemas de producción, economía,
rendimiento, etc.
 Resolver un problema de programación
lineal consiste en optimizar (maximizar o
minimizar) una función lineal, denominada
FUNCIÓN OBJETIVO, estando las variables
sujetas a una serie de restricciones
expresadas mediante inecuaciones lineales.
Para resolver problemas de
programación lineal, se siguen tres
pasos:
Planteamiento.
Determinación de la región
factible.
Determinación de la solución
optima.
Un agricultor sanignacino en estas fiestas patrias
tiene para vender 80 quintales de café ORGÁNICO
y 50 quintales de café CONVENCIONAL. Una
empresa compradora de café le ha lanzado dos
ofertas: A y B. La oferta “A” consiste en un quintal
de café Orgánico más 1 quintal de café
Convencional a S/.750.00 y la oferta B consiste en
3 quintales de café Orgánico más 1 quintal de café
Convencional a S/. 1200.00. Además que la compra
no debe ser menos de 20 lotes de la oferta “A” ni
menos de 10 lotes de la oferta “B”. ¿Cuántos lotes
se ha de vender de cada oferta para maximizar su
ganancia?
OFERTA “A” OFERTA “B” DISPONIBILIDAD
CAFÉ
ORGÁNICO
1 3 80 quintales
CAFÉ
CONVENCIONAL
1 1 50 quintales
s/. 750 s/. 1200
1. Elaboramos un cuadro de información
FUCIÓN OBJETIVO
f(x,y)= 750x + 1200y
1. DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES
 “x” representa a número de lotes de la OFERTA “A”
 “y” representa a número de lotes de la OFERTA “B”
2. RESTRICCIONES:
 x+3y≤80 CANTIDAD DE CAFÉ ORGÁNICO
 x + y≤50 CANTIDAD DE CAFÉ CONVENCIONAL
 x≥20 LA OFERTA “A” NO DEBE SER MENOS DE 20.
 y ≥10 LA OFERTA “B” NO DEBE SER MENOS DE 10.
3. NO NEGATIVIDAD
 x>=0 y>=0
OFERTA “A” OFERTA “B” DISPONIBILIDAD
CAFÉ
ORGÁNICO
1 3 80 quintales
CAFÉ
CONVENCION
AL
1 1 50 quintales
s/. 750 s/. 1200
(A): 750(20)+1200(10)= 27000
(B): 750(20)+1200(20)= 39000
(D): 750(40)+1200(10)= 42000
MAXIMO
Resolviendo problemas de programación con geogebra
Resolviendo problemas de programación con geogebra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica N°9
Practica N°9Practica N°9
Practica N°9
madelyn barbiie
 
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadraticaTarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
Victor Alegre
 
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
FrankUbillusocupa
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Jose Chavez
 
3.1.2 ejercicios productividad global
3.1.2 ejercicios productividad global 3.1.2 ejercicios productividad global
3.1.2 ejercicios productividad global
LeonardoManuel4
 
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Gian YT
 
Aplicaciones de la matemática a la administración
Aplicaciones de la matemática a la administraciónAplicaciones de la matemática a la administración
Aplicaciones de la matemática a la administración
georgina_ch10
 
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Cynthia
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
AGROP SAN MATEO C.A
 
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de EquilibrioValdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Angelica Valdivia
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
Dayanita Capelo
 
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
Jose Chanamé Piscoya
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
Mishell Yerovi
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
Oscar Oscarin
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
Red Acción Ambiente Perú
 
Geogebra programación lineal
Geogebra programación linealGeogebra programación lineal
Geogebra programación lineal
zulmyca
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
irenitabernal
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Daniel Flores
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Programas en eclipse
Programas en eclipseProgramas en eclipse
Programas en eclipse
ERIC DE JESUS COBAXIN ALONSO
 

La actualidad más candente (20)

Practica N°9
Practica N°9Practica N°9
Practica N°9
 
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadraticaTarea aprendo en casa funcion cuadratica
Tarea aprendo en casa funcion cuadratica
 
Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]Problemas de productividad[1]
Problemas de productividad[1]
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
3.1.2 ejercicios productividad global
3.1.2 ejercicios productividad global 3.1.2 ejercicios productividad global
3.1.2 ejercicios productividad global
 
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
 
Aplicaciones de la matemática a la administración
Aplicaciones de la matemática a la administraciónAplicaciones de la matemática a la administración
Aplicaciones de la matemática a la administración
 
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2Punto de equilibrio-   semana  4-Grupo 2
Punto de equilibrio- semana 4-Grupo 2
 
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación LinealGrupo 6 Tarea de Programación Lineal
Grupo 6 Tarea de Programación Lineal
 
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de EquilibrioValdivia Angelica - Punto de Equilibrio
Valdivia Angelica - Punto de Equilibrio
 
I ejercicios practicos
I ejercicios practicosI ejercicios practicos
I ejercicios practicos
 
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
7915abbc314c7fdaaadca6573373ac20 (1)
 
Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
Ejercicios 2
Ejercicios 2Ejercicios 2
Ejercicios 2
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Geogebra programación lineal
Geogebra programación linealGeogebra programación lineal
Geogebra programación lineal
 
Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1Archivo recuperado 1
Archivo recuperado 1
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Programas en eclipse
Programas en eclipseProgramas en eclipse
Programas en eclipse
 

Similar a Resolviendo problemas de programación con geogebra

Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
Lorena Llerena
 
Guia I
Guia IGuia I
Deber operativa
Deber operativaDeber operativa
Deber operativa
Elyzabeth Tarco
 
06 guia
06 guia06 guia
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
fzeus
 
08 PROGRAMACION LINEAL.pptx
08 PROGRAMACION LINEAL.pptx08 PROGRAMACION LINEAL.pptx
08 PROGRAMACION LINEAL.pptx
FranchescaGonzales4
 
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Dennis Carmona Velásquez
 
EJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdf
EJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdfEJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdf
EJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdf
Norayma García
 
S14.s1 solver
S14.s1   solverS14.s1   solver
S14.s1 solver
MarcoAbelQuispeSocca
 
Plan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - PanaderíaPlan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - Panadería
PMD12
 
Ejercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresarialesEjercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresariales
Juan Anaya
 
Punto de equilibrio ciclo i 2016
Punto de equilibrio ciclo i 2016Punto de equilibrio ciclo i 2016
Punto de equilibrio ciclo i 2016
Jose Escalante
 

Similar a Resolviendo problemas de programación con geogebra (12)

Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Guia I
Guia IGuia I
Guia I
 
Deber operativa
Deber operativaDeber operativa
Deber operativa
 
06 guia
06 guia06 guia
06 guia
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
 
08 PROGRAMACION LINEAL.pptx
08 PROGRAMACION LINEAL.pptx08 PROGRAMACION LINEAL.pptx
08 PROGRAMACION LINEAL.pptx
 
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
Ejemplodeunplandenegocios 090220030641-phpapp01
 
EJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdf
EJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdfEJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdf
EJERCICIOS_RESUELTOS_DE_PROGRAMACION_LIN.pdf
 
S14.s1 solver
S14.s1   solverS14.s1   solver
S14.s1 solver
 
Plan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - PanaderíaPlan de Negocios - Panadería
Plan de Negocios - Panadería
 
Ejercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresarialesEjercicios de costos empresariales
Ejercicios de costos empresariales
 
Punto de equilibrio ciclo i 2016
Punto de equilibrio ciclo i 2016Punto de equilibrio ciclo i 2016
Punto de equilibrio ciclo i 2016
 

Más de Carlos Miranda Uriarte

Museooooo afiche TCY
Museooooo afiche TCYMuseooooo afiche TCY
Museooooo afiche TCY
Carlos Miranda Uriarte
 
Arco circular
Arco circularArco circular
Arco circular
Carlos Miranda Uriarte
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angulares
Carlos Miranda Uriarte
 
Plan estr..2011 2015
Plan estr..2011 2015Plan estr..2011 2015
Plan estr..2011 2015
Carlos Miranda Uriarte
 
Perfil titocusin
Perfil titocusinPerfil titocusin
Perfil titocusin
Carlos Miranda Uriarte
 
Nuestros orígenes sjt
Nuestros orígenes   sjtNuestros orígenes   sjt
Nuestros orígenes sjt
Carlos Miranda Uriarte
 
Listas alumnos 2014
Listas alumnos 2014Listas alumnos 2014
Listas alumnos 2014
Carlos Miranda Uriarte
 
Promociones tcy
Promociones tcyPromociones tcy
Promociones tcy
Carlos Miranda Uriarte
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
Carlos Miranda Uriarte
 
Activi misioneras
Activi misionerasActivi misioneras
Activi misioneras
Carlos Miranda Uriarte
 

Más de Carlos Miranda Uriarte (11)

Museooooo afiche TCY
Museooooo afiche TCYMuseooooo afiche TCY
Museooooo afiche TCY
 
Arco circular
Arco circularArco circular
Arco circular
 
Sistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angularesSistemas de medidas angulares
Sistemas de medidas angulares
 
Plan estr..2011 2015
Plan estr..2011 2015Plan estr..2011 2015
Plan estr..2011 2015
 
Perfil titocusin
Perfil titocusinPerfil titocusin
Perfil titocusin
 
Nuestros orígenes sjt
Nuestros orígenes   sjtNuestros orígenes   sjt
Nuestros orígenes sjt
 
Listas alumnos 2014
Listas alumnos 2014Listas alumnos 2014
Listas alumnos 2014
 
Promociones tcy
Promociones tcyPromociones tcy
Promociones tcy
 
Guia de logaritmo
Guia de logaritmoGuia de logaritmo
Guia de logaritmo
 
Reglamento tcy
Reglamento tcyReglamento tcy
Reglamento tcy
 
Activi misioneras
Activi misionerasActivi misioneras
Activi misioneras
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Resolviendo problemas de programación con geogebra

  • 1. ÁREA : MATEMÁTICA PROF. CARLOS MIRANDA URIARTE GRADO: QUINTO
  • 2. Es un Programa Dinámico para la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas para educación en todos sus niveles. Combina dinámicamente, geometría, álgebra, análisis y estadística en un único conjunto tan sencillo a nivel operativo como potente.
  • 3.
  • 4.  La programación lineal facilita la resolución de problemas de producción, economía, rendimiento, etc.  Resolver un problema de programación lineal consiste en optimizar (maximizar o minimizar) una función lineal, denominada FUNCIÓN OBJETIVO, estando las variables sujetas a una serie de restricciones expresadas mediante inecuaciones lineales.
  • 5. Para resolver problemas de programación lineal, se siguen tres pasos: Planteamiento. Determinación de la región factible. Determinación de la solución optima.
  • 6.
  • 7. Un agricultor sanignacino en estas fiestas patrias tiene para vender 80 quintales de café ORGÁNICO y 50 quintales de café CONVENCIONAL. Una empresa compradora de café le ha lanzado dos ofertas: A y B. La oferta “A” consiste en un quintal de café Orgánico más 1 quintal de café Convencional a S/.750.00 y la oferta B consiste en 3 quintales de café Orgánico más 1 quintal de café Convencional a S/. 1200.00. Además que la compra no debe ser menos de 20 lotes de la oferta “A” ni menos de 10 lotes de la oferta “B”. ¿Cuántos lotes se ha de vender de cada oferta para maximizar su ganancia?
  • 8. OFERTA “A” OFERTA “B” DISPONIBILIDAD CAFÉ ORGÁNICO 1 3 80 quintales CAFÉ CONVENCIONAL 1 1 50 quintales s/. 750 s/. 1200 1. Elaboramos un cuadro de información FUCIÓN OBJETIVO f(x,y)= 750x + 1200y
  • 9. 1. DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES  “x” representa a número de lotes de la OFERTA “A”  “y” representa a número de lotes de la OFERTA “B” 2. RESTRICCIONES:  x+3y≤80 CANTIDAD DE CAFÉ ORGÁNICO  x + y≤50 CANTIDAD DE CAFÉ CONVENCIONAL  x≥20 LA OFERTA “A” NO DEBE SER MENOS DE 20.  y ≥10 LA OFERTA “B” NO DEBE SER MENOS DE 10. 3. NO NEGATIVIDAD  x>=0 y>=0 OFERTA “A” OFERTA “B” DISPONIBILIDAD CAFÉ ORGÁNICO 1 3 80 quintales CAFÉ CONVENCION AL 1 1 50 quintales s/. 750 s/. 1200
  • 10. (A): 750(20)+1200(10)= 27000 (B): 750(20)+1200(20)= 39000 (D): 750(40)+1200(10)= 42000 MAXIMO