SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO 
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS 
ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA 
Nombre: Lorena Llerena 
Semestre: Quito A 
SOLUCIÓN ÚNICA 
Unos grandes almacenes encargan a un fabricante pantalones y chaquetas 
deportivas. El fabricante dispone para la confección de 750 m de tejido de algodón y 
1000 m de tejido de poliéster. Cada pantalón precisa 1 m de algodón y 2 m de 
poliéster. Para cada chaqueta se necesitan 1.5 m de algodón y 1 m de poliéster. 
El precio del pantalón se fija en 50 y el de la chaqueta en 40 
¿Qué número de pantalones y chaquetas debe suministrar el fabricante a los 
almacenes para que estos consigan un beneficio máximo? 
Función objetivo 
Z= 50x + 40y 
Restricciones 
2x+3y ≤ 1500 
2x + y ≤ 1000 
Solución 
2x+3y = 1500 
X Y 
0 500 
750 0 
2x + y ≤ 1000 
X Y 
0 1000 
500 0
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 
Grafica 
F(x, y) = 50x + 40y 
F (0, 500) = 50 · 0 + 40 · 500 = 20 000 
F (500, 0) = 50 · 500 + 40 · 0 = 25 000 
B 
A 
F (375, 250) = 50 · 375 + 40 · 250 = 28 750 Máximo 
(375,250) 
La solución óptima es fabricar 375 pantalones y 250 chaquetas para obtener un 
beneficio de 28750 dólares 
SOLUCIÓN ÓPTIMA MÚLTIPLE 
La ebanistería "SALAZAR LTDA" ha recibido una gran cantidad de partes 
prefabricadas para la elaboración de mesas, sin embargo no ha podido iniciar un plan 
de producción enfocado a estas por la alta demanda que tiene de sus productos 
restantes. Las mesas que pueden elaborarse de las partes prefabricadas son de dos 
modelos, modelo A y B, y estas no requieren más que ser ensambladas y pintadas. 
Esta semana se ha determinado dedicar 10 horas de ensamble y 8 de pintura para 
elaborar la mayor cantidad de mesas posibles teniendo en cuenta que cada mesa 
modelo A requiere de 2 horas de ensamble y 1 de pintura respectivamente, y que cada 
mesa modelo B requiere de 1 hora de ensamble y 2 de pintura respectivamente. Si el 
margen de utilidad es de $20000 por cada mesa modelo A y $10000 por cada mesa 
modelo B. Determine el modelo adecuado de producción para esta semana. 
X = Cantidad de mesas modelo A a fabricar esta semana 
Y = Cantidad de mesas modelo B a fabricar esta semana 
Restricciones 
2X + Y ≤ 10 "Horas de ensamble" 
X + 2Y ≤ 8 "Horas de pintura" 
C 
A 
D
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 
Función objetivo 
Z = 20000X + 10000Y MAXIMIZAR 
2X + Y = 10 
X Y 
0 10 
5 0 
X + 2Y = 8 
X Y 
0 4 
8 0 
La gráfica resultante sería: 
A 
O 
B 
Observemos la solución óptima múltiple 
Z(0) = 20000(0) + 10000(0) = 0 
Z(A) = 20000(0) + 10000(4) = $40000 
Z(B) = 20000(4) + 10000(2) = $100000 
Z(C) = 20000(5) + 10000(0) = $100000 
Existen entonces dos soluciones óptimas 
C 
(4,2) 
(5,0)
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 
Solución óptima 1 
X = 4 Y = 2 
Solución óptima 2 
X = 5 Y = 0 
SOLUCIÓN ÓPTIMA NO ACOTADA 
La compañía comercializadora de bebidas energéticas "CILANTRO SALVAJE" se 
encuentra promocionando dos nuevas bebidas, la tipo A y la tipo B, dado que se 
encuentran en promoción se puede asegurar el cubrimiento de cualquier cantidad de 
demanda, sin embargo existen 2 políticas que la empresa debe tener en cuenta. Una 
de ellas es que la cantidad de bebidas tipo A que se vendan no puede ser menor que 
las de tipo B, y la segunda es que se deben de vender por lo menos 1500 bebidas de 
cualquier tipo. Dado que se encuentran en promoción el precio de venta de ambas 
bebidas equivale a $1800 pesos. 
Determine la cantidad de unidades que deben venderse!! 
Variables 
X = Cantidad de bebidas tipo A a vender 
Y = Cantidad de bebidas tipo B a vender 
Restricciones 
X ≥ Y 
X + Y ≥ 1500 
Función Objetivo 
Max Z = 1800X + 1800Y 
X + Y = 1500 
X Y 
0 1500 
1500 0
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 
La gráfica resultante sería: 
Es claro que en este ejercicio las variables pueden aumentar mejorando 
indefinidamente la función objetivo, en estos casos se dice que la solución óptima no 
es acotada, por lo cual las posibles soluciones son infinitas. 
SOLUCION INFACTIBLE 
La compañía de galletas "CAROLA" desea planificar la producción de galletas que 
tendrá que entregar a su cliente en dos semanas, el contrato indica que la compañía 
"CAROLA" se compromete a entregar por lo menos 300 cajas de galletas cualquiera 
sea su tipo (presentación D, presentación N o una combinación de ambas 
presentaciones), cada caja de galletas presentación D tiene un tiempo de elaboración 
de 2 horas, y un tiempo de horneado de 3 horas, mientras cada caja de presentación 
N tiene un tiempo de elaboración de 3 horas y un tiempo de horneado de 1 hora. La 
compañía cuenta estas dos semanas con 550 horas para elaboración y con 480 horas 
de horneado. 
Teniendo en cuenta que el margen de utilidad de cada caja de galletas presentación D 
y N es de $8500 y $8100 respectivamente, determine mediante un modelo de 
programación lineal el plan de producción que maximice las utilidades. 
Variables 
X = Cantidad de cajas de galletas presentación D a producir en 2 semanas 
Y = Cantidad de cajas de galletas presentación N a producir en 2 semanas 
Restricciones 
2X + 3Y ≤ 550 
3X + Y ≤ 480
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 
X + Y ≥ 300 
Función Objetivo 
MAX Z = 8500X + 8100Y 
2X + 3Y = 550 
X Y 
0 184 
275 0 
3X + Y <= 480 
X Y 
0 480 
160 0 
X + Y => 300 
X Y 
0 300 
300 0 
GRAFICAMENTE 
Evidentemente no existe forma alguna de satisfacer todas las restricciones, por ende 
se concluye que no existe solución factible. 
SOLUCION LIMITADA 
Maximizar: Z = 10X + 5Y
INVESTIGACIÓN OPERATIVA 
Restricciones: 
3X+4Y ≤ 12 
X+2Y ≤ 2 
X+2Y≤8 
3X+4Y = 12 
X Y 
0 3 
-4 0 
X+2Y = 2 
X Y 
0 -1 
2 0 
X+2Y=8 
X Y 
0 4 
8 0 
GRAFICAMENTE 
La existencia de una región ilimitada es condición necesaria pero no suficiente para 
que tengamos solución ilimitada, ya que la dirección de mejoría de la función 
objetivo puede ser en el sentido contrario a aquel en donde está abierta la región 
de factibilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
Bertha Canaviri
 
Programacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invopeProgramacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invope
Deysi Tasilla Dilas
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Héctor Antonio Barba Nanfuñay
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
cabriales
 
Ejercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practicaEjercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practica
Southern Copper Corporation
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
crisojb
 
Prog. lineal
Prog. linealProg. lineal
Prog. lineal
Risley Rengifo Tello
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Taller investigación de operaciones ii segundo seguimiento (1)
Taller investigación de operaciones ii   segundo seguimiento (1)Taller investigación de operaciones ii   segundo seguimiento (1)
Taller investigación de operaciones ii segundo seguimiento (1)
Oscar José Ospino Ayala
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
Alex Hanco
 
Ejercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltosEjercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltos
Rodrigo Guirao Diaz
 
Simplexxxx
SimplexxxxSimplexxxx
Simplexxxx
JimenaPaspuel
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
Elyzabeth Tarco
 
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNICaso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Telefónica
 
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Ayda Ramirez Montalvo
 
Expo 2 método de dos fases
Expo 2   método de dos  fasesExpo 2   método de dos  fases
Expo 2 método de dos fases
Ayda Ramirez Montalvo
 
Guia I
Guia IGuia I
Blog problemas de intervalos de confianza
Blog problemas de intervalos de confianzaBlog problemas de intervalos de confianza
Blog problemas de intervalos de confianza
Sujey Yulim Mendez Espino
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
jotape74
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
Carlos Solis Herrera
 

La actualidad más candente (20)

5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)5 91-1-pb (1)
5 91-1-pb (1)
 
Programacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invopeProgramacion lineal entera invope
Programacion lineal entera invope
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
 
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEXMINIMIZAR METODO SIMPLEX
MINIMIZAR METODO SIMPLEX
 
Ejercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practicaEjercicios metodo simplex practica
Ejercicios metodo simplex practica
 
Problema copiados de libros
Problema copiados de libros Problema copiados de libros
Problema copiados de libros
 
Prog. lineal
Prog. linealProg. lineal
Prog. lineal
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Taller investigación de operaciones ii segundo seguimiento (1)
Taller investigación de operaciones ii   segundo seguimiento (1)Taller investigación de operaciones ii   segundo seguimiento (1)
Taller investigación de operaciones ii segundo seguimiento (1)
 
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
21066515 ejercicios-resueltos-de-programacion-lineal
 
Ejercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltosEjercicios de investigación operativa resueltos
Ejercicios de investigación operativa resueltos
 
Simplexxxx
SimplexxxxSimplexxxx
Simplexxxx
 
PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.PROGRAMACIÓN LINEAL.
PROGRAMACIÓN LINEAL.
 
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNICaso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
Caso optimización investigación de operaciones Posgrado UNI
 
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)Expo 3   análisis de sensibilidad (método grafico)
Expo 3 análisis de sensibilidad (método grafico)
 
Expo 2 método de dos fases
Expo 2   método de dos  fasesExpo 2   método de dos  fases
Expo 2 método de dos fases
 
Guia I
Guia IGuia I
Guia I
 
Blog problemas de intervalos de confianza
Blog problemas de intervalos de confianzaBlog problemas de intervalos de confianza
Blog problemas de intervalos de confianza
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
Modelo de transporte
Modelo de transporteModelo de transporte
Modelo de transporte
 

Destacado

Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
Maykol Fernandez Huayhua
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
yadipaosarchi
 
propuesta para la evaluación de la planificación cs
propuesta para la evaluación de la planificación cspropuesta para la evaluación de la planificación cs
propuesta para la evaluación de la planificación cs
Gian YT
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
fzeus
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
fzeus
 
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Gian YT
 
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Cien problemas de programacion lineal   parte 3Cien problemas de programacion lineal   parte 3
Cien problemas de programacion lineal parte 3
fzeus
 
Cien problemas de programacion lineal parte 1
Cien problemas de programacion lineal   parte 1Cien problemas de programacion lineal   parte 1
Cien problemas de programacion lineal parte 1
fzeus
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 
Proyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operacionesProyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operaciones
juancastillosiente
 
Elementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadosky
Elementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadoskyElementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadosky
Elementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadosky
fzeus
 
Trabajo final de investigacion de operaciones
Trabajo final de investigacion de operacionesTrabajo final de investigacion de operaciones
Trabajo final de investigacion de operaciones
ldfgvl
 
Conjunto factible
Conjunto factibleConjunto factible
Conjunto factible
CarlosGuerreroC
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog LinealIntroducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
ingricardoguevara
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
Lorena Llerena
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
Jaime Medrano
 
Tipos de discontinuidad (3)
Tipos de discontinuidad (3)Tipos de discontinuidad (3)
Tipos de discontinuidad (3)
Yazmin
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
Andres Sanchez
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
www.cathedratic.com
 

Destacado (20)

Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
Ejercicios y problemas sobre maximización y minimización por el método gráfico.
 
propuesta para la evaluación de la planificación cs
propuesta para la evaluación de la planificación cspropuesta para la evaluación de la planificación cs
propuesta para la evaluación de la planificación cs
 
Cien problemas de programacion lineal parte 2
Cien problemas de programacion lineal   parte 2Cien problemas de programacion lineal   parte 2
Cien problemas de programacion lineal parte 2
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
 
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
 
Cien problemas de programacion lineal parte 3
Cien problemas de programacion lineal   parte 3Cien problemas de programacion lineal   parte 3
Cien problemas de programacion lineal parte 3
 
Cien problemas de programacion lineal parte 1
Cien problemas de programacion lineal   parte 1Cien problemas de programacion lineal   parte 1
Cien problemas de programacion lineal parte 1
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 
Proyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operacionesProyecto investigacion de operaciones
Proyecto investigacion de operaciones
 
Elementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadosky
Elementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadoskyElementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadosky
Elementos de-calculo-diferencial-e-integral-sadosky
 
Trabajo final de investigacion de operaciones
Trabajo final de investigacion de operacionesTrabajo final de investigacion de operaciones
Trabajo final de investigacion de operaciones
 
Conjunto factible
Conjunto factibleConjunto factible
Conjunto factible
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog LinealIntroducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
Introducción a la Investigación de Operaciones y Prog Lineal
 
ejercicios método simplex
ejercicios método simplexejercicios método simplex
ejercicios método simplex
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
Tipos de discontinuidad (3)
Tipos de discontinuidad (3)Tipos de discontinuidad (3)
Tipos de discontinuidad (3)
 
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 ejercicios-resueltos-programacion-lineal ejercicios-resueltos-programacion-lineal
ejercicios-resueltos-programacion-lineal
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 

Similar a Operaciones

Solucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo graficoSolucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo grafico
Efrain Mflo
 
05 programacion lineal a
05 programacion lineal a05 programacion lineal a
05 programacion lineal a
Jhonatan Chuquilin
 
Uso de solver en problemas de pl
Uso de solver en problemas de plUso de solver en problemas de pl
Uso de solver en problemas de pl
ceso2010
 
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañerosDiapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
esme1985
 
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañerosDiapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
esme1985
 
Teoria de lineal
Teoria de linealTeoria de lineal
Teoria de lineal
Jose Montero
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
Karin Rojas Gutiérrez
 
06 guia
06 guia06 guia
SESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptxSESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
2 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_22 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_2
Carlos Alberto Hernandez
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Juan Salvador
 
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptxSem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
NelsonMartinez771386
 
problemas de programacion lineal
problemas de programacion linealproblemas de programacion lineal
problemas de programacion lineal
gaviota100
 
El bos en mateMATICA
El bos en mateMATICAEl bos en mateMATICA
El bos en mateMATICA
gaviota100
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
puracastillo
 
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaEjercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Ricardo Pesca
 
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
El Raptor Rebelde
 
Guía adicional del tema 4 análisis de sensibilidad
Guía adicional del tema 4 análisis de sensibilidadGuía adicional del tema 4 análisis de sensibilidad
Guía adicional del tema 4 análisis de sensibilidad
SistemadeEstudiosMed
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Jonatan Olvera
 
Aplicaciones de-multiplicadores-de-lagrange
Aplicaciones de-multiplicadores-de-lagrangeAplicaciones de-multiplicadores-de-lagrange
Aplicaciones de-multiplicadores-de-lagrange
Jorge Osorio
 

Similar a Operaciones (20)

Solucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo graficoSolucion de problemas por el metodo grafico
Solucion de problemas por el metodo grafico
 
05 programacion lineal a
05 programacion lineal a05 programacion lineal a
05 programacion lineal a
 
Uso de solver en problemas de pl
Uso de solver en problemas de plUso de solver en problemas de pl
Uso de solver en problemas de pl
 
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañerosDiapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
 
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañerosDiapositivas con los aportes de todos los compañeros
Diapositivas con los aportes de todos los compañeros
 
Teoria de lineal
Teoria de linealTeoria de lineal
Teoria de lineal
 
Trabajo final-matematica
Trabajo final-matematicaTrabajo final-matematica
Trabajo final-matematica
 
06 guia
06 guia06 guia
06 guia
 
SESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptxSESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptx
 
2 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_22 3 investigacion de operaciones_2
2 3 investigacion de operaciones_2
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptxSem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
Sem 2[_Ejemplo Modelo matematico.pptx
 
problemas de programacion lineal
problemas de programacion linealproblemas de programacion lineal
problemas de programacion lineal
 
El bos en mateMATICA
El bos en mateMATICAEl bos en mateMATICA
El bos en mateMATICA
 
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdfGuia N1_ Modelo de PL.pdf
Guia N1_ Modelo de PL.pdf
 
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuestaEjercicios de programacion lineal con respuesta
Ejercicios de programacion lineal con respuesta
 
4 tarea sergio
4 tarea sergio4 tarea sergio
4 tarea sergio
 
Guía adicional del tema 4 análisis de sensibilidad
Guía adicional del tema 4 análisis de sensibilidadGuía adicional del tema 4 análisis de sensibilidad
Guía adicional del tema 4 análisis de sensibilidad
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Aplicaciones de-multiplicadores-de-lagrange
Aplicaciones de-multiplicadores-de-lagrangeAplicaciones de-multiplicadores-de-lagrange
Aplicaciones de-multiplicadores-de-lagrange
 

Más de Lorena Llerena

Materia
MateriaMateria
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
Lorena Llerena
 
Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)
Lorena Llerena
 
ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico
Lorena Llerena
 
método simplex
método simplex método simplex
método simplex
Lorena Llerena
 
método algebraico
método algebraico método algebraico
método algebraico
Lorena Llerena
 
Metodo de la M
Metodo de la MMetodo de la M
Metodo de la M
Lorena Llerena
 
metodo
metodo metodo
método gráfico
método gráfico método gráfico
método gráfico
Lorena Llerena
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Lorena Llerena
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Lorena Llerena
 
Correccion de la prueba 2
Correccion de la prueba 2Correccion de la prueba 2
Correccion de la prueba 2
Lorena Llerena
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
PruebaPrueba
Si de op
Si de opSi de op
Si de op
Lorena Llerena
 
MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS
Lorena Llerena
 
Operativa 1
Operativa 1Operativa 1
Operativa 1
Lorena Llerena
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Lorena Llerena
 

Más de Lorena Llerena (18)

Materia
MateriaMateria
Materia
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
 
Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)Silabo invope1 (1)
Silabo invope1 (1)
 
ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico ejercicios método gráfico
ejercicios método gráfico
 
método simplex
método simplex método simplex
método simplex
 
método algebraico
método algebraico método algebraico
método algebraico
 
Metodo de la M
Metodo de la MMetodo de la M
Metodo de la M
 
metodo
metodo metodo
metodo
 
método gráfico
método gráfico método gráfico
método gráfico
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
 
Correccion de la prueba 2
Correccion de la prueba 2Correccion de la prueba 2
Correccion de la prueba 2
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Si de op
Si de opSi de op
Si de op
 
MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS MODELOS MATEMATICOS
MODELOS MATEMATICOS
 
Operativa 1
Operativa 1Operativa 1
Operativa 1
 
Metodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrciciosMetodo simplex 4 ejerrcicios
Metodo simplex 4 ejerrcicios
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Operaciones

  • 1. INVESTIGACIÓN OPERATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Nombre: Lorena Llerena Semestre: Quito A SOLUCIÓN ÚNICA Unos grandes almacenes encargan a un fabricante pantalones y chaquetas deportivas. El fabricante dispone para la confección de 750 m de tejido de algodón y 1000 m de tejido de poliéster. Cada pantalón precisa 1 m de algodón y 2 m de poliéster. Para cada chaqueta se necesitan 1.5 m de algodón y 1 m de poliéster. El precio del pantalón se fija en 50 y el de la chaqueta en 40 ¿Qué número de pantalones y chaquetas debe suministrar el fabricante a los almacenes para que estos consigan un beneficio máximo? Función objetivo Z= 50x + 40y Restricciones 2x+3y ≤ 1500 2x + y ≤ 1000 Solución 2x+3y = 1500 X Y 0 500 750 0 2x + y ≤ 1000 X Y 0 1000 500 0
  • 2. INVESTIGACIÓN OPERATIVA Grafica F(x, y) = 50x + 40y F (0, 500) = 50 · 0 + 40 · 500 = 20 000 F (500, 0) = 50 · 500 + 40 · 0 = 25 000 B A F (375, 250) = 50 · 375 + 40 · 250 = 28 750 Máximo (375,250) La solución óptima es fabricar 375 pantalones y 250 chaquetas para obtener un beneficio de 28750 dólares SOLUCIÓN ÓPTIMA MÚLTIPLE La ebanistería "SALAZAR LTDA" ha recibido una gran cantidad de partes prefabricadas para la elaboración de mesas, sin embargo no ha podido iniciar un plan de producción enfocado a estas por la alta demanda que tiene de sus productos restantes. Las mesas que pueden elaborarse de las partes prefabricadas son de dos modelos, modelo A y B, y estas no requieren más que ser ensambladas y pintadas. Esta semana se ha determinado dedicar 10 horas de ensamble y 8 de pintura para elaborar la mayor cantidad de mesas posibles teniendo en cuenta que cada mesa modelo A requiere de 2 horas de ensamble y 1 de pintura respectivamente, y que cada mesa modelo B requiere de 1 hora de ensamble y 2 de pintura respectivamente. Si el margen de utilidad es de $20000 por cada mesa modelo A y $10000 por cada mesa modelo B. Determine el modelo adecuado de producción para esta semana. X = Cantidad de mesas modelo A a fabricar esta semana Y = Cantidad de mesas modelo B a fabricar esta semana Restricciones 2X + Y ≤ 10 "Horas de ensamble" X + 2Y ≤ 8 "Horas de pintura" C A D
  • 3. INVESTIGACIÓN OPERATIVA Función objetivo Z = 20000X + 10000Y MAXIMIZAR 2X + Y = 10 X Y 0 10 5 0 X + 2Y = 8 X Y 0 4 8 0 La gráfica resultante sería: A O B Observemos la solución óptima múltiple Z(0) = 20000(0) + 10000(0) = 0 Z(A) = 20000(0) + 10000(4) = $40000 Z(B) = 20000(4) + 10000(2) = $100000 Z(C) = 20000(5) + 10000(0) = $100000 Existen entonces dos soluciones óptimas C (4,2) (5,0)
  • 4. INVESTIGACIÓN OPERATIVA Solución óptima 1 X = 4 Y = 2 Solución óptima 2 X = 5 Y = 0 SOLUCIÓN ÓPTIMA NO ACOTADA La compañía comercializadora de bebidas energéticas "CILANTRO SALVAJE" se encuentra promocionando dos nuevas bebidas, la tipo A y la tipo B, dado que se encuentran en promoción se puede asegurar el cubrimiento de cualquier cantidad de demanda, sin embargo existen 2 políticas que la empresa debe tener en cuenta. Una de ellas es que la cantidad de bebidas tipo A que se vendan no puede ser menor que las de tipo B, y la segunda es que se deben de vender por lo menos 1500 bebidas de cualquier tipo. Dado que se encuentran en promoción el precio de venta de ambas bebidas equivale a $1800 pesos. Determine la cantidad de unidades que deben venderse!! Variables X = Cantidad de bebidas tipo A a vender Y = Cantidad de bebidas tipo B a vender Restricciones X ≥ Y X + Y ≥ 1500 Función Objetivo Max Z = 1800X + 1800Y X + Y = 1500 X Y 0 1500 1500 0
  • 5. INVESTIGACIÓN OPERATIVA La gráfica resultante sería: Es claro que en este ejercicio las variables pueden aumentar mejorando indefinidamente la función objetivo, en estos casos se dice que la solución óptima no es acotada, por lo cual las posibles soluciones son infinitas. SOLUCION INFACTIBLE La compañía de galletas "CAROLA" desea planificar la producción de galletas que tendrá que entregar a su cliente en dos semanas, el contrato indica que la compañía "CAROLA" se compromete a entregar por lo menos 300 cajas de galletas cualquiera sea su tipo (presentación D, presentación N o una combinación de ambas presentaciones), cada caja de galletas presentación D tiene un tiempo de elaboración de 2 horas, y un tiempo de horneado de 3 horas, mientras cada caja de presentación N tiene un tiempo de elaboración de 3 horas y un tiempo de horneado de 1 hora. La compañía cuenta estas dos semanas con 550 horas para elaboración y con 480 horas de horneado. Teniendo en cuenta que el margen de utilidad de cada caja de galletas presentación D y N es de $8500 y $8100 respectivamente, determine mediante un modelo de programación lineal el plan de producción que maximice las utilidades. Variables X = Cantidad de cajas de galletas presentación D a producir en 2 semanas Y = Cantidad de cajas de galletas presentación N a producir en 2 semanas Restricciones 2X + 3Y ≤ 550 3X + Y ≤ 480
  • 6. INVESTIGACIÓN OPERATIVA X + Y ≥ 300 Función Objetivo MAX Z = 8500X + 8100Y 2X + 3Y = 550 X Y 0 184 275 0 3X + Y <= 480 X Y 0 480 160 0 X + Y => 300 X Y 0 300 300 0 GRAFICAMENTE Evidentemente no existe forma alguna de satisfacer todas las restricciones, por ende se concluye que no existe solución factible. SOLUCION LIMITADA Maximizar: Z = 10X + 5Y
  • 7. INVESTIGACIÓN OPERATIVA Restricciones: 3X+4Y ≤ 12 X+2Y ≤ 2 X+2Y≤8 3X+4Y = 12 X Y 0 3 -4 0 X+2Y = 2 X Y 0 -1 2 0 X+2Y=8 X Y 0 4 8 0 GRAFICAMENTE La existencia de una región ilimitada es condición necesaria pero no suficiente para que tengamos solución ilimitada, ya que la dirección de mejoría de la función objetivo puede ser en el sentido contrario a aquel en donde está abierta la región de factibilidad.