SlideShare una empresa de Scribd logo
RESONANCIA
MAGNETICA
NUCLEAR
Por: Diego Sánchez
Procesamiento de Imágenes
índice
ÍNDICE
Línea Del Tiempo
1
Principios Básicos
de la Resonancia
Magnetica Nuclear
2
Perfusión y difusión
de contraste
3
Calidad de la
Imagen
4
Línea del Tiempo
Línea del Tiempo
1
Línea del Tiempo
LINEA DEL TIEMPO
1945 1949 1960
E. Purcell y F. Bloch demuestran de
forma independiente el fenómeno
conocido como "resonancia magnetica
nuclear en materia condensada"-
Erwin Hahn descubre el
fenómeno del eco de espín en
las mediciones de resonancia
magnética nuclear.
Richard Ernst y Weston
Anderson aplican el análisis
de Fourier a las señales de
impulso para aumentar la
sensibilidad de la resonancia
magnética nuclear.
Línea del Tiempo
LINEA DEL TIEMPO
1971 1972 1976
Godfrey Hounsfield construye el
primer escáner de tomografía
computada, la base de casi todos los
sistemas de obtención de imágenes
que se usan en la actualidad.
Paul Lauterbur combina la idea del
gradiente con la idea del escáner de
tomografía computada para realizar
varias proyecciones y reconstruirlas para
obtener la primera imagen por resonancia
magnética.
Mansfield publica la primera
imagen de un dedo humano
obtenido por resonancia
magnética nulear
Línea del Tiempo
LINEA DEL TIEMPO
1980 1982 1989
Kaufman y Crooks desarrollaron un
sofisticado sistema de imagen usando multi-
slice, en la data se obtenía del tejido más
cercano, mientras el tejido previo a la
muestra se le da tiempo de recuperación.
La RMN había logrado una aceptación en
la práctica y con pocos años se convirtió
en el examen por imagen de elección
para el sistema nervioso central y otras
partes del cuerpo.
El desarrollo del contraste
intravenoso y técnicas
rápidas de escaneo, permite
el desarrollo rápido del
Gadolino como un agente
efectivo de contraste.
Principios de la RMN
Principios Básicos de la
Resonancia Magnetica
Nuclear
2
Principios de la RMN
Es una cantidad vectorial que describe
el estado magnético de un material y se
define como la cantidad de momentos
magnéticos dipolares por unidad de
volumen. Se puede considerar a un
material magnético. hierro o níquel por
ejemplo. - como si estuviera constituido
por muchos pequeños imanes llamados
dipolos.
PROPIEDADES DE
LA MAGNETIZACIÓN
Principios de la RMN
Principios de la RMN
Principios de la RMN
Principios de la RMN
Principios de la RMN
Principios de la RMN
Proceso de funcionamiento
de la Resonancia Magnetica
Nuclear
2
Proceso de Funcionamiento RMN
Es una prueba con la que se obtienen imágenes del interior del
cuerpo. Se basa en el procesamiento de ondas de radio que
pasan por el paciente, el cual es sometido a un potente campo
magnético. A diferencia del TAC no usan radiaciones ionizantes.
Permite obtener imágenes muy detalladas del cuerpo, en dos y en
tres dimensiones, y desde cualquier perspectiva. Puede aportar
información sobre patologías que no se vean con otra técnicas
de imagen. Tambipen se utiliza cuando están contraindicadas
otras pruebas de imagen. En caso de alergia al contraste iodado.
Principios de la RMN
Partes que conforman la
Resonancia Magnetica
Nuclear
2
Perfusión y difusión de contraste
Perfusión y difusión de
contraste
3
Perfusión y difusión de contraste
La Perfusión es utilizada para mostrar las áreas del cerebro que
están siendo irrigadas con sangre, además de brindad
información sobre su flujo, se trata de una técnica útil para
evaluar infartos cerebrales, problemas en vasos sanguíneos y
tumores.
Perfusión y difusión de contraste
Normalmente la perfusión se suele introducir un contraste
intravascular a través de una vía, llamado Gadolino, Debido a que
los nuevos vasos o vascularización creada por el tumor son más
permeables que los vasos normales, permitiendo que el tumor
capte más contraste más rapido.
Perfusión y difusión de contraste
La Difusión se basa en la detección en vivo del movimiento de
moléculas de agua, la que puede estar restringida en
determinadas condiciones patólogicas como isquemia, tumores y
abscesos.
Perfusión y difusión de contraste
La señal de difusión obtenida en tejidos se obtiene a partir del
movimiento molecular en tres compartimientos: a) Espacio
extracelular, b) Espacio intracelular, c) Espacio intravascular.
De estos 3 espacios el intravascular es el que muestra una mayor
difusión, dada por el flujo sanguineo o perfusión.
Perfusión y difusión de contraste
Por ejemplo los tumores con importante vascularización muestran
alta señal de difusión, el grado de restricción a la difusión es
inversamente proporcional a la celularidad tisular y a la integridad
de las membranas. Así tejidos especialmente tumorales tienen
restricción a la difusión si es que son celularmente densos
Perfusión y difusión de contraste
Calidad de Imagen
Calidad de Imagen
4
Calidad de Imagen
Estos parámetros y su interrelación hay que adaptarlos al caso
clínico que se va a evaluar para conseguir una imagen con la
resolución, contraste y señal necesarios y adecuados.
Calidad de Imagen
Calidad de Imagen
Calidad de Imagen
Calidad de Imagen
Calidad de Imagen
Calidad de Imagen
Artefactos.
Su importancia radica en que puede ser un motivo de confusión
que lleve a diagnosticos erróneos. Su origen pueden estar en las
limitaciones o los defectos de funcionamiento del hardware o
software del sistema de RMN, pero también en la actividad
fisiológica.
Calidad de Imagen
La física molecular de los tejidos.
Comportamientos fisiológicos o patológicos del cuerpo, sus
órganos o sus sistemas.
La máquina o la técnica utilizada.
Los artefactos se clasifican en 3 grupos:
Calidad de Imagen
Isidor Isaac Rabi
Resonancia magnetica nuclear HISTORIA - Bing images
Microsoft Word - Tema10.doc (uclm.es)
Conoce el funcionamiento de la Resonancia Magnética Nuclear – Punto Medio
Perfusión por Resonancia Magnética – SOCHRADI
Difusión por Resonancia magnética: ¿qué es y qué mide? | Tratamientoictus.com
Calidad De La Imagen En Resonancia Magnética [jlk91vdrm545] (idoc.pub)
REFERENCIAS
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
floresklesse
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
Tatiana González P
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclearBases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Aurelio MB
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
Facundo Gaston Meza
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
Daniela Sandoval
 
Principios de Resonancia Magnética
Principios de Resonancia  Magnética Principios de Resonancia  Magnética
Principios de Resonancia Magnética
Kary Pachacama Sarango
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
Ruth Martín Boizas
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Carlos Torres
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
UAP-lima
 
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
Paola Dominguez
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
Métodos Digitales - UBA
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Cæsar Millånium
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
 
Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)Clase 7 (protocolos cabeza)
Clase 7 (protocolos cabeza)
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
 
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
03 Parametros tecnicos dosis-iq - Ileana
 
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclearBases físicas de la resonancia magnética nuclear
Bases físicas de la resonancia magnética nuclear
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Principios de Resonancia Magnética
Principios de Resonancia  Magnética Principios de Resonancia  Magnética
Principios de Resonancia Magnética
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Artefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia MagnéticaArtefactos en Resonancia Magnética
Artefactos en Resonancia Magnética
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
Sistema Adquisicion de Datos y Sistema de Reconstruccion de Imagen (DAS y IRS)
 
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basicoLA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
LA ECOGRAFIA, ultrasonido.. basico
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 

Similar a RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR.pdf

Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
FranciscoJavierHerna773639
 
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensaBases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Segundo Bueno
 
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombreAplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
uni
 
anatomaradiolgica-170524040027.pptx
anatomaradiolgica-170524040027.pptxanatomaradiolgica-170524040027.pptx
anatomaradiolgica-170524040027.pptx
DARWINNATERA2
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
Dafne Hinojos
 
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos XRuth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
Alfredo López
 
3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo
Gabriela Valencia Alanis
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
DanielSebvastianBerm
 
Rmn
RmnRmn
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética NuclearEspectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
vanessacaedo
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
cmcaltervia
 
Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123
Andrés Orellana
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Gabriela Vásquez
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
paucs26
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Estefanía V. Villarreal
 
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptxBASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
andiiortigoza
 
Presentación resonancia magnética
Presentación resonancia magnéticaPresentación resonancia magnética
Presentación resonancia magnética
Carla Díaz Peralta
 
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptxBASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
PamelaAlva7
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Ensayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica docEnsayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica doc
Kevin Jaramillo
 

Similar a RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR.pdf (20)

Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptxSesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
Sesion 1 principios Fisico de las imagenes medica.pptx
 
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensaBases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
 
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombreAplicaciones de los rayos 'X' y  en el hombre
Aplicaciones de los rayos 'X' y en el hombre
 
anatomaradiolgica-170524040027.pptx
anatomaradiolgica-170524040027.pptxanatomaradiolgica-170524040027.pptx
anatomaradiolgica-170524040027.pptx
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
 
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos XRuth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
 
3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo3.tac (tomografía) correo
3.tac (tomografía) correo
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
 
Rmn
RmnRmn
Rmn
 
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética NuclearEspectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
 
Tratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenesTratamiento de imágenes
Tratamiento de imágenes
 
Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
 
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicosRadiología. La imagen. Conceptos básicos
Radiología. La imagen. Conceptos básicos
 
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptxBASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
BASES_FISICAS_DE_ULTRASONOGRAFIA_ FINAL[1].pptx
 
Presentación resonancia magnética
Presentación resonancia magnéticaPresentación resonancia magnética
Presentación resonancia magnética
 
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptxBASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
BASES FÍSICAS DE LA RADIOLOGÍA.pptx
 
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
 
Ensayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica docEnsayo de teoria electromagnetica doc
Ensayo de teoria electromagnetica doc
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR.pdf

  • 2. índice ÍNDICE Línea Del Tiempo 1 Principios Básicos de la Resonancia Magnetica Nuclear 2 Perfusión y difusión de contraste 3 Calidad de la Imagen 4
  • 4. Línea del Tiempo LINEA DEL TIEMPO 1945 1949 1960 E. Purcell y F. Bloch demuestran de forma independiente el fenómeno conocido como "resonancia magnetica nuclear en materia condensada"- Erwin Hahn descubre el fenómeno del eco de espín en las mediciones de resonancia magnética nuclear. Richard Ernst y Weston Anderson aplican el análisis de Fourier a las señales de impulso para aumentar la sensibilidad de la resonancia magnética nuclear.
  • 5. Línea del Tiempo LINEA DEL TIEMPO 1971 1972 1976 Godfrey Hounsfield construye el primer escáner de tomografía computada, la base de casi todos los sistemas de obtención de imágenes que se usan en la actualidad. Paul Lauterbur combina la idea del gradiente con la idea del escáner de tomografía computada para realizar varias proyecciones y reconstruirlas para obtener la primera imagen por resonancia magnética. Mansfield publica la primera imagen de un dedo humano obtenido por resonancia magnética nulear
  • 6. Línea del Tiempo LINEA DEL TIEMPO 1980 1982 1989 Kaufman y Crooks desarrollaron un sofisticado sistema de imagen usando multi- slice, en la data se obtenía del tejido más cercano, mientras el tejido previo a la muestra se le da tiempo de recuperación. La RMN había logrado una aceptación en la práctica y con pocos años se convirtió en el examen por imagen de elección para el sistema nervioso central y otras partes del cuerpo. El desarrollo del contraste intravenoso y técnicas rápidas de escaneo, permite el desarrollo rápido del Gadolino como un agente efectivo de contraste.
  • 7. Principios de la RMN Principios Básicos de la Resonancia Magnetica Nuclear 2
  • 8. Principios de la RMN Es una cantidad vectorial que describe el estado magnético de un material y se define como la cantidad de momentos magnéticos dipolares por unidad de volumen. Se puede considerar a un material magnético. hierro o níquel por ejemplo. - como si estuviera constituido por muchos pequeños imanes llamados dipolos. PROPIEDADES DE LA MAGNETIZACIÓN
  • 14. Principios de la RMN Proceso de funcionamiento de la Resonancia Magnetica Nuclear 2
  • 15. Proceso de Funcionamiento RMN Es una prueba con la que se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Se basa en el procesamiento de ondas de radio que pasan por el paciente, el cual es sometido a un potente campo magnético. A diferencia del TAC no usan radiaciones ionizantes. Permite obtener imágenes muy detalladas del cuerpo, en dos y en tres dimensiones, y desde cualquier perspectiva. Puede aportar información sobre patologías que no se vean con otra técnicas de imagen. Tambipen se utiliza cuando están contraindicadas otras pruebas de imagen. En caso de alergia al contraste iodado.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Principios de la RMN Partes que conforman la Resonancia Magnetica Nuclear 2
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Perfusión y difusión de contraste Perfusión y difusión de contraste 3
  • 29. Perfusión y difusión de contraste La Perfusión es utilizada para mostrar las áreas del cerebro que están siendo irrigadas con sangre, además de brindad información sobre su flujo, se trata de una técnica útil para evaluar infartos cerebrales, problemas en vasos sanguíneos y tumores.
  • 30. Perfusión y difusión de contraste Normalmente la perfusión se suele introducir un contraste intravascular a través de una vía, llamado Gadolino, Debido a que los nuevos vasos o vascularización creada por el tumor son más permeables que los vasos normales, permitiendo que el tumor capte más contraste más rapido.
  • 31. Perfusión y difusión de contraste La Difusión se basa en la detección en vivo del movimiento de moléculas de agua, la que puede estar restringida en determinadas condiciones patólogicas como isquemia, tumores y abscesos.
  • 32. Perfusión y difusión de contraste La señal de difusión obtenida en tejidos se obtiene a partir del movimiento molecular en tres compartimientos: a) Espacio extracelular, b) Espacio intracelular, c) Espacio intravascular. De estos 3 espacios el intravascular es el que muestra una mayor difusión, dada por el flujo sanguineo o perfusión.
  • 33. Perfusión y difusión de contraste Por ejemplo los tumores con importante vascularización muestran alta señal de difusión, el grado de restricción a la difusión es inversamente proporcional a la celularidad tisular y a la integridad de las membranas. Así tejidos especialmente tumorales tienen restricción a la difusión si es que son celularmente densos
  • 34. Perfusión y difusión de contraste
  • 36. Calidad de Imagen Estos parámetros y su interrelación hay que adaptarlos al caso clínico que se va a evaluar para conseguir una imagen con la resolución, contraste y señal necesarios y adecuados.
  • 42. Calidad de Imagen Artefactos. Su importancia radica en que puede ser un motivo de confusión que lleve a diagnosticos erróneos. Su origen pueden estar en las limitaciones o los defectos de funcionamiento del hardware o software del sistema de RMN, pero también en la actividad fisiológica.
  • 43. Calidad de Imagen La física molecular de los tejidos. Comportamientos fisiológicos o patológicos del cuerpo, sus órganos o sus sistemas. La máquina o la técnica utilizada. Los artefactos se clasifican en 3 grupos:
  • 45. Isidor Isaac Rabi Resonancia magnetica nuclear HISTORIA - Bing images Microsoft Word - Tema10.doc (uclm.es) Conoce el funcionamiento de la Resonancia Magnética Nuclear – Punto Medio Perfusión por Resonancia Magnética – SOCHRADI Difusión por Resonancia magnética: ¿qué es y qué mide? | Tratamientoictus.com Calidad De La Imagen En Resonancia Magnética [jlk91vdrm545] (idoc.pub) REFERENCIAS