SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres : Javiera Bahamondes 
Carla Díaz Peralta
¿Qué es una resonancia 
magnética? 
 La resonancia magnética nuclear (RMN) es un 
fenómeno físico basado en las propiedades mecánico-cuánticas 
de los núcleos atómicos. RMN también se 
refiere a la familia de métodos científicos que 
explotan este fenómeno para estudiar moléculas 
(espectroscopia de RMN), macromoléculas (RMN 
biomolecular), así como tejidos y organismos 
completos .
Componentes fundamentales de un 
tomógrafo por RM: 
 Imán : Creador de un campo 
 Antena emisora de frecuencia 
 Antena receptora : Dónde se recoge la señal 
 Ordenador: Sistema de representación de 
imagen o de análisis espectrométrico.
Un poco de historia… 
 La resonancia magnética es un fenómeno que se relaciona con 
campos magnéticos y ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. 
Fue descubierto en forma independiente por Bloch y por Purcell, 
hecho que les valió el premio nobel de física en 1952.
Fundamentos Físicos 
 La información obtenida por el RMN, proviene de las 
propiedades magnéticas naturales de los átomos, la 
base física de este fenómeno está dada por la 
existencia de dos tipos de movimientos del núcleo 
atómico. 
 El movimiento giratorio o spin (alrededor de su eje) 
 El movimiento de precesión (alrededor del eje 
gravitacional)
 Dichos movimientos generan un 
campo magnético alrededor de 
cada núcleo, especialmente en los 
átomos que poseen números 
impar de protones y neutrones, 
por que en ellos predomina la 
carga positiva y en consecuencia 
adquieren mayor actividad 
magnética. 
 Dado que el hidrógeno es el 
átomo más abundante en los 
tejidos orgánicos y su núcleo 
presenta un protón (impar) 
resulta ideal para RMN.
 En condiciones normales los vectores de los 
protones adoptan direcciones aleatorias y se 
anulan entre si.
 Cuando se introduce un cuerpo en un campo magnético, este se 
“magnetiza” temporalmente, es decir, que sus núcleos de 
hidrógeno se alinean con el campo magnético y precesan 
alrededor del mismo, creando el “vector de magnetización 
neta”, que es la suma de los vectores de cada uno de los 
átomos.
 Cuando se aplica un pulso de radiofrecuencia, el 
objetivo es voltear esta magnetización longitudinal 
hasta el plano transverso para crear la magnetización 
transversa que es la que puede leer el equipo. La 
precesión de la magnetización transversa induce 
señales eléctricas en el cable de la bobina, 
determinándose la señal de un tejido. (Interesa medir 
el tiempo de relajación de los protones de cada 
tejido).
 El tiempo de relajación longitudinal se llama T1 y 
depende de la relación entre el protón y el medio 
que lo rodea. 
 El tiempo de relajación transversa se llama T2 y 
depende de la relación entre el protón y los protones 
vecinos. 
 Cada tejido, según su abundancia en protones y en 
cuánto tardan en relajarse luego de ser estimulados, 
emite una señal de menor o mayor intensidad que es 
captada por el equipo.
Denominaciones utilizadas en RM
Datos adicionales 
 Tener una resonancia magnética junto con otros 
métodos imagenológicos con frecuencia puede 
ayudar al médico a elaborar un diagnóstico. 
 La resonancia magnética no usa ninguna radiación. 
No se ha informado de efectos secundarios a 
causa de los campos magnéticos y las ondas de 
radio.
 El tipo de medio de contraste (tinte) utilizado 
más común es el gadolinio 
 Los fuertes campos magnéticos que se crean 
durante una resonancia magnética pueden 
provocar que los marcapasos cardíacos y otros 
implantes no funcionen igual de bien. Los imanes 
también pueden provocar que una pieza de metal 
dentro del cuerpo se desplace o cambie de 
posición.
En conclusión… 
 La resonancia magnética es un fenómeno químico, 
no fue un invento , sino un descubrimiento de 
mecanismos utilizados para diferentes fines, 
entre ellos el médico. 
 Es el mas reciente avance tecnológico de la 
medicina para el diagnóstico preciso de múltiples 
enfermedades aun en etapas iniciales.
Bibliografía 
 http://www.fundacion-barcelo. 
com.ar/medicina/diagnostico%20por%20im 
agenes%20medicina/resonancia%20principios%20fis 
icos.pdf 
 http://alejandracorkrmn.fullblog.com.ar/resonancia 
-magnetica-bases-fisicas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
Marjhory Guizado Perez
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaMariano Ruiz Figueroa
 
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
guayacan87
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
albertaray3
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
Humberto Mejía Hz
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTicaClase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
DR. CARLOS Azañero
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Alejandra Cork
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
clau_lavin
 
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
Maria Casco
 
Resonancia Magnética
Resonancia MagnéticaResonancia Magnética
Resonancia Magnética
Alejandra Cork
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
Ruth Ibarra Méndez
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificadornatachasb
 

La actualidad más candente (20)

hardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAPhardware en resonacia magnetica UAP
hardware en resonacia magnetica UAP
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
 
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
 
Calidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia MagnéticaCalidad imagen en Resonancia Magnética
Calidad imagen en Resonancia Magnética
 
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTicaClase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
 
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
La cámara gamma
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
 
Resonancia Magnética
Resonancia MagnéticaResonancia Magnética
Resonancia Magnética
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo IntensificadorFluoroscopia Y Tubo Intensificador
Fluoroscopia Y Tubo Intensificador
 

Destacado

Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
Bárbara Fernández
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
natorabet
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
Rocoso Coutier
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRuth Martín Boizas
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
elba mariana saez llancaleo
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionliboada
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientomiriampritchard
 

Destacado (9)

Teorias envejecimiento
Teorias envejecimientoTeorias envejecimiento
Teorias envejecimiento
 
Teorias del envejecimiento
Teorias del envejecimientoTeorias del envejecimiento
Teorias del envejecimiento
 
Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009Teorias de envejecimiento 2009
Teorias de envejecimiento 2009
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
 
Envejecimiento teorias
Envejecimiento teoriasEnvejecimiento teorias
Envejecimiento teorias
 
Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 

Similar a Presentación resonancia magnética

Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123
Andrés Orellana
 
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética NuclearEspectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
vanessacaedo
 
RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICARESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
1215julianserrano
 
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia MagnéticaPrincipios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Nery Josué Perdomo
 
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).pptRESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
Resonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosResonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosRuben Briceño
 
Resonancia magnetica nuclear c13 y h1
Resonancia magnetica nuclear c13 y h1Resonancia magnetica nuclear c13 y h1
Resonancia magnetica nuclear c13 y h1
HOSPITAL DE HUAYCAN
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdfTema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
MarvinMendezGonzales2
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
marcela duarte
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
Myriam Del Río
 
1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx
1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx
1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx
ezequielheredia8
 
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos XRuth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
Alfredo López
 
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptxresonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
OctavioAlarcon3
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa TorcicaTARIK022
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaMi rincón de Medicina
 
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
eccutpl
 
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptxRESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx
ChejyInsanoPuroTalco
 

Similar a Presentación resonancia magnética (20)

Rmn varios
Rmn variosRmn varios
Rmn varios
 
Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123Resonancia magnetica123
Resonancia magnetica123
 
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética NuclearEspectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
Espectroscopia de Resonancia Magnética Nuclear
 
Rmn
RmnRmn
Rmn
 
RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICARESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
 
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia MagnéticaPrincipios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
 
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).pptRESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
 
Resonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosResonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicos
 
Resonancia magnetica nuclear c13 y h1
Resonancia magnetica nuclear c13 y h1Resonancia magnetica nuclear c13 y h1
Resonancia magnetica nuclear c13 y h1
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
2.- PRINCIPIOS FISICOS.ppt
 
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdfTema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
Tema 5 PQ 317 2020-1 RMN (1).pdf
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
 
1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx
1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx
1. Introduccion principios fisicos. correccion caliri.pptx
 
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos XRuth Moronatti Hernandez Rayos X
Ruth Moronatti Hernandez Rayos X
 
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptxresonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
resonancia magnetica nuclear. Generalidades.pptx
 
Radiologa Torcica
Radiologa TorcicaRadiologa Torcica
Radiologa Torcica
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicina
 
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
Adquisicion Reconstruccion RM Parte 1
 
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptxRESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx
RESONANCIA MAGNETICA Y SUS GENERALIDADES bb.pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Presentación resonancia magnética

  • 1. Nombres : Javiera Bahamondes Carla Díaz Peralta
  • 2. ¿Qué es una resonancia magnética?  La resonancia magnética nuclear (RMN) es un fenómeno físico basado en las propiedades mecánico-cuánticas de los núcleos atómicos. RMN también se refiere a la familia de métodos científicos que explotan este fenómeno para estudiar moléculas (espectroscopia de RMN), macromoléculas (RMN biomolecular), así como tejidos y organismos completos .
  • 3. Componentes fundamentales de un tomógrafo por RM:  Imán : Creador de un campo  Antena emisora de frecuencia  Antena receptora : Dónde se recoge la señal  Ordenador: Sistema de representación de imagen o de análisis espectrométrico.
  • 4. Un poco de historia…  La resonancia magnética es un fenómeno que se relaciona con campos magnéticos y ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. Fue descubierto en forma independiente por Bloch y por Purcell, hecho que les valió el premio nobel de física en 1952.
  • 5. Fundamentos Físicos  La información obtenida por el RMN, proviene de las propiedades magnéticas naturales de los átomos, la base física de este fenómeno está dada por la existencia de dos tipos de movimientos del núcleo atómico.  El movimiento giratorio o spin (alrededor de su eje)  El movimiento de precesión (alrededor del eje gravitacional)
  • 6.  Dichos movimientos generan un campo magnético alrededor de cada núcleo, especialmente en los átomos que poseen números impar de protones y neutrones, por que en ellos predomina la carga positiva y en consecuencia adquieren mayor actividad magnética.  Dado que el hidrógeno es el átomo más abundante en los tejidos orgánicos y su núcleo presenta un protón (impar) resulta ideal para RMN.
  • 7.  En condiciones normales los vectores de los protones adoptan direcciones aleatorias y se anulan entre si.
  • 8.  Cuando se introduce un cuerpo en un campo magnético, este se “magnetiza” temporalmente, es decir, que sus núcleos de hidrógeno se alinean con el campo magnético y precesan alrededor del mismo, creando el “vector de magnetización neta”, que es la suma de los vectores de cada uno de los átomos.
  • 9.  Cuando se aplica un pulso de radiofrecuencia, el objetivo es voltear esta magnetización longitudinal hasta el plano transverso para crear la magnetización transversa que es la que puede leer el equipo. La precesión de la magnetización transversa induce señales eléctricas en el cable de la bobina, determinándose la señal de un tejido. (Interesa medir el tiempo de relajación de los protones de cada tejido).
  • 10.  El tiempo de relajación longitudinal se llama T1 y depende de la relación entre el protón y el medio que lo rodea.  El tiempo de relajación transversa se llama T2 y depende de la relación entre el protón y los protones vecinos.  Cada tejido, según su abundancia en protones y en cuánto tardan en relajarse luego de ser estimulados, emite una señal de menor o mayor intensidad que es captada por el equipo.
  • 12.
  • 13. Datos adicionales  Tener una resonancia magnética junto con otros métodos imagenológicos con frecuencia puede ayudar al médico a elaborar un diagnóstico.  La resonancia magnética no usa ninguna radiación. No se ha informado de efectos secundarios a causa de los campos magnéticos y las ondas de radio.
  • 14.  El tipo de medio de contraste (tinte) utilizado más común es el gadolinio  Los fuertes campos magnéticos que se crean durante una resonancia magnética pueden provocar que los marcapasos cardíacos y otros implantes no funcionen igual de bien. Los imanes también pueden provocar que una pieza de metal dentro del cuerpo se desplace o cambie de posición.
  • 15. En conclusión…  La resonancia magnética es un fenómeno químico, no fue un invento , sino un descubrimiento de mecanismos utilizados para diferentes fines, entre ellos el médico.  Es el mas reciente avance tecnológico de la medicina para el diagnóstico preciso de múltiples enfermedades aun en etapas iniciales.
  • 16. Bibliografía  http://www.fundacion-barcelo. com.ar/medicina/diagnostico%20por%20im agenes%20medicina/resonancia%20principios%20fis icos.pdf  http://alejandracorkrmn.fullblog.com.ar/resonancia -magnetica-bases-fisicas.html