SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la 
resonancia magnética 
Jonathan Paredes B. 
Grupo #8
 En RM, la imagen se obtiene por señales que provienen 
del núcleo del átomo (de ahí su denominación 
Resonancia Nuclear Magnética). 
 Los protones nucleares 
tienen un movimiento 
continuo de giro sobre sí 
mismos (SPIN) y por lo tanto 
generan un pequeño campo 
magnético (magnetismo 
nuclear). 
 A continuación, se aplica una energía externa en impulsos 
de Radiofrecuencia, con lo que los núcleos captan esta 
energía cambiando su orientación y vector magnético.
 Finalmente, se suprime la radiofrecuencia, y los núcleos 
tienden a situarse de nuevo en su estado de base y 
liberan energía, que podemos detectar →Relajación. 
 La radiofrecuencia es devuelta en forma de señal 
eléctrica oscilante, en forma de eco. 
 Esta energía liberada, que también es un impulso de 
radiofrecuencia, se llama SEÑAL y se mide en tiempos T1 
y T2.
Tiempos de relajación 
 Los tiempos de relajación (T1 y T2), son fundamentalmente 
tiempos que miden la rapidez o lentitud de como se recuperan 
los núcleos resonantes al ser sometidos o perturbados por las 
ondas de radiofrecuencia adecuados. 
T1: 
 Tiempo necesario para que los protones de hidrogeno que han 
sido rotados 180º fuera del campo magnético retornen a su 
plano de equilibrio (tiempo de relajación longitudinal) 
T2: 
 Tiempo necesario para que los protones se relajen de su 
dirección transversal (Tiempo de relajación transversal)
Secuencias 
 Secuencias T1: Muy buena correspondencia anatómica, 
pero poco sensibles a los cambios patológicos 
 Secuencias T2: Muy sensibles a cambios patológicos, pero 
no demuestran tan bien la anatomía. 
 Como la mayoría de cambios patológicos son inflamatorios 
o tumorales, comportan cambios de edema. Como en T2 
agua es blanca, la mayoría de lesiones serán hiper-intensas.
T1 → blanco 
Grasa 
Hemorragia Subaguda 
Contraste magnético 
Sustancia blanca
T1 → gris 
Sustancia gris 
Hígado - Bazo 
Páncreas 
Riñón 
Músculos 
Lesiones con agua
T1 → negro 
Orina (agua) 
Quistes 
Tendones 
Vasos 
Aire
T2 → blanco 
LCR 
Orina 
Quistes 
Tumores 
Riñón - Bazo 
Agua libre
T2 → gris 
Sustancia gris 
Grasa
T2 → negro 
Sustancia blanca 
Páncreas - Hígado 
Músculos 
Hueso cortical 
Tendones 
Aire 
Vasos
T1 T2
T2 T1
 En la RM, la señal y el contraste entre tejidos pueden ser 
manejados por el operador según las diferentes 
potenciaciones de las secuencias, incluso puede suprimirse 
la señal de diferentes tejidos.
Ventajas 
 Su capacidad multiplanar, con la posibilidad de obtener cortes 
o planos primarios en cualquier dirección del espacio. 
 Su elevada resolución de contraste, que es cientos de veces 
mayor que en cualquier otro método de imagen. 
 La ausencia de efectos nocivos conocidos al no utilizar 
radiaciones ionizantes. 
 La amplia versatilidad para el manejo del contraste. 
 Esta posibilidad de manejo de los contrastes, junto a la 
capacidad multiplanar, hacen de este método diagnóstico una 
herramienta excepcional.
Contraindicaciones 
 Marcapasos 
 Claustrofobia 
 Prótesis valvulares cardiacas antiguas 
 Clips metálicos en la cabeza, en el S.N.C. 
 Partículas de metralla en los ojos (ej. Soldadores) 
 Prótesis metálicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
guayacan87
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticamdpmadpmadp
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologiaazabache jorge
 
Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
Univ Peruana Los Andes
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRuth Martín Boizas
 
Artefactos en rm
Artefactos en rmArtefactos en rm
Artefactos en rm
clau_lavin
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Nimsi Astivia
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Alejandra Cork
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
Bruno Pier-Domenico
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
Nadia Rojas
 
Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
Maria Casco
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaManuel Lazaro
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
Ericka Orihuela Medina
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
Protocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMNProtocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMNosita291110
 

La actualidad más candente (20)

Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnética
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
 
Física de los rayos X
Física de los rayos XFísica de los rayos X
Física de los rayos X
 
Principios de Radiologia
Principios de RadiologiaPrincipios de Radiologia
Principios de Radiologia
 
Secuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irmSecuencias y saturacion en irm
Secuencias y saturacion en irm
 
RM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicosRM. Secuencias y conceptos básicos
RM. Secuencias y conceptos básicos
 
Artefactos en rm
Artefactos en rmArtefactos en rm
Artefactos en rm
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
Tomografía por Emisión de Positrones (PET)
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
Fisica de los rayos X
Fisica de los rayos XFisica de los rayos X
Fisica de los rayos X
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
 
Resonancia Magnetica
Resonancia MagneticaResonancia Magnetica
Resonancia Magnetica
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
 
Presentacion tc
Presentacion tcPresentacion tc
Presentacion tc
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Protocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMNProtocolo de cerebro RMN
Protocolo de cerebro RMN
 

Destacado

Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCrisu Lalala
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
David Vera Chavez
 
Bases Fisicas RM
Bases Fisicas RMBases Fisicas RM
Bases Fisicas RMGomigo
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Hospital Universitario de Puebla
 
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTicaClase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
DR. CARLOS Azañero
 
Principios de Resonancia Magnética
Principios de Resonancia  Magnética Principios de Resonancia  Magnética
Principios de Resonancia Magnética
Kary Pachacama Sarango
 
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones iiIntroduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Mario Solarte
 
Congenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRI
Congenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRICongenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRI
Congenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRI
Ruth Martín Boizas
 
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
Traslanoche
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Presentación2 rmn 2012
Presentación2 rmn 2012Presentación2 rmn 2012
Presentación2 rmn 2012Sonia M Lemus
 
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...Neffer Yánez Vanegas
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Francisco Bourquin
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Nick Armstrong
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885Facundo Gaston Meza
 
Diseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMNDiseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMN
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 

Destacado (20)

Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2Secuencias t1 y t2
Secuencias t1 y t2
 
Bases Fisicas RM
Bases Fisicas RMBases Fisicas RM
Bases Fisicas RM
 
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia MagneticaPrincipios fisicos de Resonancia Magnetica
Principios fisicos de Resonancia Magnetica
 
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
 
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTicaClase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
 
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
Resonancia Magnetica Nuclear (RMN)
 
Principios de Resonancia Magnética
Principios de Resonancia  Magnética Principios de Resonancia  Magnética
Principios de Resonancia Magnética
 
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones iiIntroduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones ii
 
Congenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRI
Congenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRICongenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRI
Congenital Cholesteatoma of the Mastoid Bone on CT& MRI
 
Resonancia magneticaexpo.
Resonancia magneticaexpo.Resonancia magneticaexpo.
Resonancia magneticaexpo.
 
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
 
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
 
Presentación2 rmn 2012
Presentación2 rmn 2012Presentación2 rmn 2012
Presentación2 rmn 2012
 
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear de sólidos aplicada a la carac...
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885RNM Relajacion y potenciacion 885
RNM Relajacion y potenciacion 885
 
Diseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMNDiseño de Instalaciones de RMN
Diseño de Instalaciones de RMN
 

Similar a Fundamentos de la resonancia magnética

4.rnm
4.rnm4.rnm
4.rnm
amalmar2
 
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRALIntroducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
DAVID LOPEZ
 
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptxAPLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
JOELVAZQUEZGARCIA1
 
Resonancia Craneal capa.pptx
Resonancia  Craneal capa.pptxResonancia  Craneal capa.pptx
Resonancia Craneal capa.pptx
JamileMarquesdeAlmei
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
David DeGa
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
MiyukiJinguji
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Resonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosResonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosRuben Briceño
 
Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).
Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).
Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).CENR
 
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).pptRESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
Secuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptx
Secuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptxSecuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptx
Secuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptx
LeibaHernandez
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
oda-b
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf
2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf
2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf
sergioramcas
 
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia MagnéticaPrincipios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Nery Josué Perdomo
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Gabriela Vásquez
 
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
Aspectos físicos  de tc y rm.pptxAspectos físicos  de tc y rm.pptx
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
Miguelngel854360
 
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizadaMedicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Traslanoche
 
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizadaMedicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizadaMi rincón de Medicina
 
RESONANCIA MAGNETICA TEMA.ppt
RESONANCIA MAGNETICA  TEMA.pptRESONANCIA MAGNETICA  TEMA.ppt
RESONANCIA MAGNETICA TEMA.ppt
sergioramcas
 

Similar a Fundamentos de la resonancia magnética (20)

4.rnm
4.rnm4.rnm
4.rnm
 
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRALIntroducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
 
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptxAPLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
APLICACIONES CLINICAS DE LAS SECUENCIAS BASICAS DE RESONANCIA. .pptx
 
Resonancia Craneal capa.pptx
Resonancia  Craneal capa.pptxResonancia  Craneal capa.pptx
Resonancia Craneal capa.pptx
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia MagneticaClaves físicas de la Resonancia Magnetica
Claves físicas de la Resonancia Magnetica
 
Resonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicosResonancia principios fisicos
Resonancia principios fisicos
 
Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).
Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).
Diplomado en Radiología e Imagenología. (clase 2).
 
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).pptRESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
RESONANCIA MEGNETICA (CLASE).ppt
 
Secuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptx
Secuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptxSecuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptx
Secuencias3 de RM-WPS Office-calid1.pptx
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
 
2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf
2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf
2.- PRINCIPIOS FISICOS.pdf
 
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia MagnéticaPrincipios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
Principios Físicos de las Imagenes por Resonancia Magnética
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
 
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
Aspectos físicos  de tc y rm.pptxAspectos físicos  de tc y rm.pptx
Aspectos físicos de tc y rm.pptx
 
Charla ricardo
Charla ricardoCharla ricardo
Charla ricardo
 
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizadaMedicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
 
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizadaMedicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
 
RESONANCIA MAGNETICA TEMA.ppt
RESONANCIA MAGNETICA  TEMA.pptRESONANCIA MAGNETICA  TEMA.ppt
RESONANCIA MAGNETICA TEMA.ppt
 

Más de Jonathan Paredes

Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Jonathan Paredes
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
Jonathan Paredes
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Jonathan Paredes
 
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénicoTratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Jonathan Paredes
 
Conservación de las vacunas
Conservación de las vacunasConservación de las vacunas
Conservación de las vacunas
Jonathan Paredes
 
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Jonathan Paredes
 
Score de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primariaScore de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primaria
Jonathan Paredes
 
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de ChagasHistoria Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
Jonathan Paredes
 
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafilácticoCuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Jonathan Paredes
 
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y gruesoEnfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Jonathan Paredes
 

Más de Jonathan Paredes (10)

Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Formulas infantiles
Formulas infantilesFormulas infantiles
Formulas infantiles
 
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portalPeritonitis bacteriana & Hipertensión portal
Peritonitis bacteriana & Hipertensión portal
 
Tratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénicoTratamiento del carcinoma broncogénico
Tratamiento del carcinoma broncogénico
 
Conservación de las vacunas
Conservación de las vacunasConservación de las vacunas
Conservación de las vacunas
 
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
Tratamientos de las Hernias lumbares, Hernias glúteas, Hernias del diafrag...
 
Score de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primariaScore de hipertensión pulmonar primaria
Score de hipertensión pulmonar primaria
 
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de ChagasHistoria Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
Historia Clínica, Miocardiopatía dilatada producida por el mal de Chagas
 
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafilácticoCuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
Cuadro clínico del choque hipovolémico, séptico y anafiláctico
 
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y gruesoEnfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
Enfermedad diverticular- trastornos del intestino delgado y grueso
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Fundamentos de la resonancia magnética

  • 1. Fundamentos de la resonancia magnética Jonathan Paredes B. Grupo #8
  • 2.  En RM, la imagen se obtiene por señales que provienen del núcleo del átomo (de ahí su denominación Resonancia Nuclear Magnética).  Los protones nucleares tienen un movimiento continuo de giro sobre sí mismos (SPIN) y por lo tanto generan un pequeño campo magnético (magnetismo nuclear).  A continuación, se aplica una energía externa en impulsos de Radiofrecuencia, con lo que los núcleos captan esta energía cambiando su orientación y vector magnético.
  • 3.  Finalmente, se suprime la radiofrecuencia, y los núcleos tienden a situarse de nuevo en su estado de base y liberan energía, que podemos detectar →Relajación.  La radiofrecuencia es devuelta en forma de señal eléctrica oscilante, en forma de eco.  Esta energía liberada, que también es un impulso de radiofrecuencia, se llama SEÑAL y se mide en tiempos T1 y T2.
  • 4. Tiempos de relajación  Los tiempos de relajación (T1 y T2), son fundamentalmente tiempos que miden la rapidez o lentitud de como se recuperan los núcleos resonantes al ser sometidos o perturbados por las ondas de radiofrecuencia adecuados. T1:  Tiempo necesario para que los protones de hidrogeno que han sido rotados 180º fuera del campo magnético retornen a su plano de equilibrio (tiempo de relajación longitudinal) T2:  Tiempo necesario para que los protones se relajen de su dirección transversal (Tiempo de relajación transversal)
  • 5. Secuencias  Secuencias T1: Muy buena correspondencia anatómica, pero poco sensibles a los cambios patológicos  Secuencias T2: Muy sensibles a cambios patológicos, pero no demuestran tan bien la anatomía.  Como la mayoría de cambios patológicos son inflamatorios o tumorales, comportan cambios de edema. Como en T2 agua es blanca, la mayoría de lesiones serán hiper-intensas.
  • 6.
  • 7. T1 → blanco Grasa Hemorragia Subaguda Contraste magnético Sustancia blanca
  • 8. T1 → gris Sustancia gris Hígado - Bazo Páncreas Riñón Músculos Lesiones con agua
  • 9. T1 → negro Orina (agua) Quistes Tendones Vasos Aire
  • 10.
  • 11. T2 → blanco LCR Orina Quistes Tumores Riñón - Bazo Agua libre
  • 12. T2 → gris Sustancia gris Grasa
  • 13. T2 → negro Sustancia blanca Páncreas - Hígado Músculos Hueso cortical Tendones Aire Vasos
  • 14.
  • 15. T1 T2
  • 16. T2 T1
  • 17.  En la RM, la señal y el contraste entre tejidos pueden ser manejados por el operador según las diferentes potenciaciones de las secuencias, incluso puede suprimirse la señal de diferentes tejidos.
  • 18. Ventajas  Su capacidad multiplanar, con la posibilidad de obtener cortes o planos primarios en cualquier dirección del espacio.  Su elevada resolución de contraste, que es cientos de veces mayor que en cualquier otro método de imagen.  La ausencia de efectos nocivos conocidos al no utilizar radiaciones ionizantes.  La amplia versatilidad para el manejo del contraste.  Esta posibilidad de manejo de los contrastes, junto a la capacidad multiplanar, hacen de este método diagnóstico una herramienta excepcional.
  • 19. Contraindicaciones  Marcapasos  Claustrofobia  Prótesis valvulares cardiacas antiguas  Clips metálicos en la cabeza, en el S.N.C.  Partículas de metralla en los ojos (ej. Soldadores)  Prótesis metálicas