SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cuaderno u hojas de
reúso, hojas de
revista.
 Lápiz, borrador y
colores.
 Computadora
personal, tablet,
laptop o teléfono
celular.
 Ficha “¿Cómo
respiramos?”
 Describir cómo
respiramos y los
movimientos de
inspiración y
espiración.
 Dibujar el camino del
aire en nuestro cuerpo
al respirar.
 Practicar algunos
ejercicios de
respiración para el
manejo de las
emociones.
Leemos atentamente la siguiente
situación.
 ¿Qué le sucedió a Mariana? ¿Cómo se sentía?
 ¿Cómo se dio cuenta su mamá de lo que sentía
Mariana?
 ¿Qué le propuso su mamá a Mariana para que se
sintiera mejor?
 ¿Crees que respirar le puede ayudar a manejar lo
que siente? ¿Por qué?
Con ayuda de un familiar, escribe las siguientes
preguntas en tu cuaderno o en tu hoja de
registro:
¿CÓMO RESPIRAMOS?
 ¿Cuál crees que es el recorrido que sigue el
aire en nuestro cuerpo?
 ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando
respiramos?
Responde las preguntas con ayuda de un familiar
y registra las respuestas en tu cuaderno o en
hojas:
 Describe de forma oral cómo respiras y qué
sientes en tu cuerpo.
 Cierra tus ojos, ubica en tu cuerpo el lugar
donde se iniciala respiración. Ubica tu nariz,
las fosas nasales; respira profundamente e
imagina el lugar por donde pasa el aire en
nuestro cuerpo.
 Dibuja en una silueta del cuerpo humano cuál
es el camino del aire cuando ingresa a nuestro
cuerpo.
EN ESTA OPORTUNIDAD TE INVITAMOS A EJECUTAR LAS ACCIONES
QUE REALIZÓ MARIANA CON SU MAMÁ.
Observa y escribe qué pasa en tu cuerpo cuando respiras. Pide apoyo a un
familiar.
 Comenta con tu familiar qué diferencias notas en tu
cuerpo (barriga y pecho) cuando tomas aire y cuando
lo botas. Por ejemplo, seguramente notaste que tu
barriga se infla como un globo cuando tomas aire y se
desinfla cuando lo botas.
Algo similar ocurre en tu pecho cuando tomas aire y
luego cuando lo botas.
 Te invitamos a desarrollar las actividades de la ficha
anexa ¿Cómo respiramos?”
 Luego de desarrollar la ficha e informarte sobre el
modo en que respiramos, es el momento de
responder, en tu hoja de registro o tu cuaderno, las
preguntas iniciales.
 ¿Cómo respiramos?
 ¿Cuál crees que es el recorrido que sigue el aire en
nuestro cuerpo?
 ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando respiramos?
RESPONDE LAS PREGUNTAS AYUDÁNDOTE DEL CUADRO
 Compara estas respuestas con las respuestas iniciales. ¿Son
iguales o diferentes? ¿Qué nuevas ideas aprendiste? Puedes
corregir o modificar tu dibujo inicial sobre el recorrido del aire
cuando respiramos.
 ¿Qué le recomendarías hacer a Mariana cuando sienta miedo?
REFLEXIONA, A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS::
 ¿Qué hiciste para saber
cómo respiramos?
 ¿Por cuáles de los órganos
de nuestro cuerpo pasa el
aire?
 ¿En qué se diferencia la
inspiración de la espiración?
 ¿Cómo te sentiste cuando
practicaste el ejercicio de la
respiración?
Practica con tu familia un ejercicio de respiración; por ejemplo, el de la
montaña rusa. Pueden grabarlo y compartirlo. Luego, dialoguen cómo se
sintieron y escriban en un cartel su compromiso para practicar uno de los
ejercicios de respiración en un momento del día (puede ser al iniciarlo,
para hacer una pausa o antes de acostarse). Así estarán preparados
para utilizarlo cuando surja alguna emoción, como el miedo, la tristeza o
la cólera.
CON APOYO DE UN FAMILIAR, REVISA SI LOGRASTE TUS METAS. SEÑALA
CON TU DEDO LA CARITA QUE CORRESPONDA
 También puedes desarrollar la actividad:
Vida Activa Comunico mis emociones con movimientos
rítmicos II
Respira

Más contenido relacionado

Similar a Respira

9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I
9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I
9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I
Lilia Torres
 
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
BrayanAlexanderCunya
 
7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena
Baltazar Pérez Alfaro
 
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emociónActividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Yahel C.S
 
TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptx
TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptxTÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptx
TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptx
AriadnaBosch1
 
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii cicloFicha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
Depresion
DepresionDepresion
Sesion 10 olor a tradición
Sesion 10 olor a tradición Sesion 10 olor a tradición
Sesion 10 olor a tradición
NancyDelCarmenUribeR
 
La frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliadaLa frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliada
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
PA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptx
PA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptxPA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptx
PA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptx
NEYSERDIETMANPINEDOR
 
Reconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emocionesReconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emociones
Marta Montoro
 
Cuaderno de educación en sentimientos
Cuaderno de educación en sentimientosCuaderno de educación en sentimientos
Cuaderno de educación en sentimientos
Judit Verdaguer Mitjans
 
Dinamicas emocion
Dinamicas emocionDinamicas emocion
Dinamicas emocion
Anabel Ortega (Ens)
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
elenabazan
 
Desarrollo Emocional
Desarrollo EmocionalDesarrollo Emocional
Desarrollo Emocional
EveOrellana
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
JULIAN GONZALEZ
 
Ficha 2 4to grado Comu Amazonico.pdf
Ficha 2 4to grado Comu Amazonico.pdfFicha 2 4to grado Comu Amazonico.pdf
Ficha 2 4to grado Comu Amazonico.pdf
ssuser4b4f1c
 
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptxmanual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNL
Bazúa Beltran
 
manual de estimulación temprana personalizado.pdf
manual de estimulación temprana personalizado.pdfmanual de estimulación temprana personalizado.pdf
manual de estimulación temprana personalizado.pdf
Académica USACH, UCSH y UNAB
 

Similar a Respira (20)

9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I
9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I
9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I
 
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
 
7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena7 herramientas para tener una vida plena
7 herramientas para tener una vida plena
 
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emociónActividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
 
TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptx
TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptxTÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptx
TÉCNICAS DE AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES Y HABILIDADES SOCIALES.pptx
 
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii cicloFicha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Sesion 10 olor a tradición
Sesion 10 olor a tradición Sesion 10 olor a tradición
Sesion 10 olor a tradición
 
La frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliadaLa frustración puede ser tu aliada
La frustración puede ser tu aliada
 
PA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptx
PA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptxPA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptx
PA 2_ Bitácora Laboratorio de Liderazgo PA2o.pptx
 
Reconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emocionesReconocer sentimientos y emociones
Reconocer sentimientos y emociones
 
Cuaderno de educación en sentimientos
Cuaderno de educación en sentimientosCuaderno de educación en sentimientos
Cuaderno de educación en sentimientos
 
Dinamicas emocion
Dinamicas emocionDinamicas emocion
Dinamicas emocion
 
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
¿como mantenemos saludable nuestro sistema digestivo?
 
Desarrollo Emocional
Desarrollo EmocionalDesarrollo Emocional
Desarrollo Emocional
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
 
Ficha 2 4to grado Comu Amazonico.pdf
Ficha 2 4to grado Comu Amazonico.pdfFicha 2 4to grado Comu Amazonico.pdf
Ficha 2 4to grado Comu Amazonico.pdf
 
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptxmanual de estimulación temprana personalizado.pptx
manual de estimulación temprana personalizado.pptx
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNL
 
manual de estimulación temprana personalizado.pdf
manual de estimulación temprana personalizado.pdfmanual de estimulación temprana personalizado.pdf
manual de estimulación temprana personalizado.pdf
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Respira

  • 1.
  • 2.  Cuaderno u hojas de reúso, hojas de revista.  Lápiz, borrador y colores.  Computadora personal, tablet, laptop o teléfono celular.  Ficha “¿Cómo respiramos?”  Describir cómo respiramos y los movimientos de inspiración y espiración.  Dibujar el camino del aire en nuestro cuerpo al respirar.  Practicar algunos ejercicios de respiración para el manejo de las emociones.
  • 3. Leemos atentamente la siguiente situación.
  • 4.  ¿Qué le sucedió a Mariana? ¿Cómo se sentía?  ¿Cómo se dio cuenta su mamá de lo que sentía Mariana?  ¿Qué le propuso su mamá a Mariana para que se sintiera mejor?  ¿Crees que respirar le puede ayudar a manejar lo que siente? ¿Por qué? Con ayuda de un familiar, escribe las siguientes preguntas en tu cuaderno o en tu hoja de registro:
  • 5. ¿CÓMO RESPIRAMOS?  ¿Cuál crees que es el recorrido que sigue el aire en nuestro cuerpo?  ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando respiramos? Responde las preguntas con ayuda de un familiar y registra las respuestas en tu cuaderno o en hojas:  Describe de forma oral cómo respiras y qué sientes en tu cuerpo.  Cierra tus ojos, ubica en tu cuerpo el lugar donde se iniciala respiración. Ubica tu nariz, las fosas nasales; respira profundamente e imagina el lugar por donde pasa el aire en nuestro cuerpo.  Dibuja en una silueta del cuerpo humano cuál es el camino del aire cuando ingresa a nuestro cuerpo.
  • 6. EN ESTA OPORTUNIDAD TE INVITAMOS A EJECUTAR LAS ACCIONES QUE REALIZÓ MARIANA CON SU MAMÁ. Observa y escribe qué pasa en tu cuerpo cuando respiras. Pide apoyo a un familiar.
  • 7.  Comenta con tu familiar qué diferencias notas en tu cuerpo (barriga y pecho) cuando tomas aire y cuando lo botas. Por ejemplo, seguramente notaste que tu barriga se infla como un globo cuando tomas aire y se desinfla cuando lo botas. Algo similar ocurre en tu pecho cuando tomas aire y luego cuando lo botas.  Te invitamos a desarrollar las actividades de la ficha anexa ¿Cómo respiramos?”  Luego de desarrollar la ficha e informarte sobre el modo en que respiramos, es el momento de responder, en tu hoja de registro o tu cuaderno, las preguntas iniciales.  ¿Cómo respiramos?  ¿Cuál crees que es el recorrido que sigue el aire en nuestro cuerpo?  ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando respiramos?
  • 8. RESPONDE LAS PREGUNTAS AYUDÁNDOTE DEL CUADRO  Compara estas respuestas con las respuestas iniciales. ¿Son iguales o diferentes? ¿Qué nuevas ideas aprendiste? Puedes corregir o modificar tu dibujo inicial sobre el recorrido del aire cuando respiramos.  ¿Qué le recomendarías hacer a Mariana cuando sienta miedo?
  • 9. REFLEXIONA, A PARTIR DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS::  ¿Qué hiciste para saber cómo respiramos?  ¿Por cuáles de los órganos de nuestro cuerpo pasa el aire?  ¿En qué se diferencia la inspiración de la espiración?  ¿Cómo te sentiste cuando practicaste el ejercicio de la respiración? Practica con tu familia un ejercicio de respiración; por ejemplo, el de la montaña rusa. Pueden grabarlo y compartirlo. Luego, dialoguen cómo se sintieron y escriban en un cartel su compromiso para practicar uno de los ejercicios de respiración en un momento del día (puede ser al iniciarlo, para hacer una pausa o antes de acostarse). Así estarán preparados para utilizarlo cuando surja alguna emoción, como el miedo, la tristeza o la cólera.
  • 10. CON APOYO DE UN FAMILIAR, REVISA SI LOGRASTE TUS METAS. SEÑALA CON TU DEDO LA CARITA QUE CORRESPONDA  También puedes desarrollar la actividad: Vida Activa Comunico mis emociones con movimientos rítmicos II