SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se sienten las emociones en el cuerpo?
Autoconocimiento 1
¿Cómo se sienten las
emociones en el cuerpo?9.4
“Las revoluciones científicas
tienden a surgir no de un
descubrimiento repentino sino
cuando se formulan mejores
preguntas, tales como:
¿Cómo se hacen las emociones?”
Lisa Feldman Barret
¿Has notado cómo sudan las manos cuando sentimos nervios? ¿Has
sentido mariposas en el estómago cuando hablas con la persona que te
gusta o cómo cambia la temperatura del cuerpo y se ruborizan las me-
jillas cuando te avergüenzas de algo? Toda emoción desata reacciones
fisiológicas, desde cambios de temperatura, hasta cambios en la respi-
ración y el latir del corazón. Prestar atención a cómo reacciona nuestro
cuerpo ante una emoción nos ayudará a conocernos y a regularnos me-
jor. En esta lección identificarás cómo se expresan algunas emociones
en el cuerpo. A esto le llamamos “aspecto afectivo de la emoción”.
Ciencias experimentales	
1. 	 Lee la definición de la emoción que se indica y recuerda un mo-
mento en que la hayas sentido. Dibuja en la silueta las partes en
las que sientes cada emoción. Utiliza los colores que consideres
que la representan mejor.
I.	 Alegría
	 Lee la definición del glosario y recuerda una
	 ocasión en la que obtuviste lo que querías y eso
	 te hizo sentir muy alegre.
	Alegría. Emoción de intenso bienestar que se pro-
duce por “el logro de objetivos, sucesos favorables,
el encuentro con personas queridas y otros eventos
valorados como un progreso hacia el bienestar”.1
1	 R. Bisquerra (2016), Diccionario de emociones y fenómenos afectivos, Valencia, PalauGea
Comunicación S.L., p. 46.
Lección 9. Conocer las emociones
Autoconocimiento2
II. Enojo
Lee la definición del glosario y recuerda una ocasión en
la que querías algo y no pudiste obtenerlo.
Enojo. Respuesta emocional de molestia, irritación o
enfurecimiento que surge cuando algo o alguien se in-
terpone entre nosotros y aquello que deseamos. Tam-
bién surge cuando tenemos la sensación de que no-
sotros o alguien más ha sido tratado de forma injusta.
El enojo, como la mayor parte de las emociones, tiene
un carácter dual. Es decir, por un lado, puede tener efec-
tos constructivos: “una gran compasión puede desatar
una indignación igual de fuerte, esto es, enojo ante una
injusticia”.2 Sin embargo, cuando se sale de proporción
y se convierte en odio, “el odio siempre es destructivo
pues su intención es dañar”.3
III. Ansiedad
Lee la definición del glosario y recuerda una ocasión en
que te sentías muy ansioso al esperar los resultados de
un examen.
Ansiedad. Respuesta emocional de inquietud o agitación
mental “que se experimenta ante un riesgo imaginario,
posible pero poco probable… se distingue del miedo en
que en éste hay un peligro real e inminente”.4
2	 L. Chernicoff, A. Jiménez, D. Labra y E. Rodríguez (2015), Trabajar y vivir en equilibrio.
Transformando el ámbito laboral desde el cambio interior. Módulo 2 Cómo trabajar con las
emociones: autoconocimiento y autorregulación. Versión 2.1, Ciudad de México, p.24.
3	Ibid.
4	 R. Bisquerra (2016), op. cit., p. 49.
¿Cómo se sienten las emociones en el cuerpo?
Autoconocimiento 3
GLOSARIO
Aspecto afectivo
de las emociones.
Se refiere a la respuesta
que la emoción provoca
en nuestro cuerpo: “las
emociones generan una
respuesta fisiológica,
cambios en cómo está
operando el cuerpo:
cambios en la irrigación
sanguínea, el ritmo cardiaco,
la apertura de nuestras
pupilas, la tensión de ciertos
músculos, la secreción de
diferentes hormonas”,5
entre muchas otras.
2. 	 En parejas comparen sus dibujos.
	 Las siguientes siluetas representan cómo se siente la alegría, el
enojo y la ansiedad. Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo)
indican las zonas que se activan en el cuerpo ante la emoción, los
colores fríos (tonos en azul) y el negro indican las zonas que se
desactivan. Comparen sus figuras humanas con las tres siluetas
de abajo y escriban en la línea el nombre de la emoción que con-
sideran representa cada una de las siluetas.
Resumen:
Al experimentar una emoción se desatan cambios fisiológicos en
el cuerpo que permiten adecuar la respuesta de un comportamien-
to con lo que ocurre en el ambiente. Por ejemplo, la respiración se
acelera, los músculos se tensan, se secretan diferentes hormonas
para estimular el bombeo rápido del corazón. Conocer cómo se ex-
presan las emociones en tu cuerpo puede ser de gran ayuda para
que no te tomen por sorpresa. Así, cuando empieces a notar alguna
sensación intensa en la cabeza o en el estómago, puedes tomarla
como una señal de que algo te molestó, de que te estás deses-
perando o tal vez de que ¡te estás enamorando! En la medida en
que puedas ir reconociendo tus emociones en el cuerpo, te será
más fácil regularlas.
5.	 L. Chernicoff, A. Jimenez, D. Labra y E. Rodríguez (2015), Trabajar y vivir en equilibrio. Transformando el ámbito laboral
desde el cambio interior. Módulo 2. Cómo trabajar con las emociones: autoconocimiento y autorregulación. Versión 2.1,
Ciudad de México, p. 97.
Lección 9. Conocer las emociones
Autoconocimiento4
Para tu vida diaria
Realiza el ejercicio de PARAR y atender a las sensaciones corpora-
les de la emoción de la siguiente manera:
•	 Elige una emoción, si quieres utiliza la que experimentas con
mayor frecuencia y detecta en qué parte del cuerpo la sientes.
Trata de observar tu emoción como lo haría un científico al
realizar un experimento en su laboratorio, sólo que en este caso
el laboratorio será tu propio cuerpo.
•	 Sé muy observador de todas las sensaciones corporales que
acontecen al experimentar la emoción.
•	 Trata de hacer una descripción mental con detalles de lo que te
sucede.
Utiliza la tabla para registrar: 1) la emoción que experimentaste,
2) si te acordaste o no de estar atento a la emoción, 3) describe
brevemente la situación en que surgió la emoción y 4) las sensa-
ciones corporales que detectaste cuando surgió la emoción.
¿Cómo se sienten las emociones en el cuerpo?
Autoconocimiento 5
¿Quieres saber más?
¿Sabías que la alegría es una de las emociones que se sienten en
todo el cuerpo? Investigadores finlandeses crearon el primer mapa
corporal de las emociones. En su estudio, se les pidió a un poco más
de 700 personas que dibujaran la zona del cuerpo que se activaba
al experimentar diferentes emociones, y realizaron estudios de
imagenología cerebral. Los investigadores descubrieron que existen
patrones en las sensaciones que experimentamos ante emociones
específicas. La mayoría de las personas en el estudio colorearon al
enojo en la parte superior del cuerpo. El disgusto lo identificaron
en el sistema digestivo o garganta y el amor, junto con la alegría,
fueron las emociones que identificaron que activaban todas las
partes del cuerpo.6
Si quieres saber más sobre cómo afectan las emociones a tu cuer-
po, te invitamos a que teclees en tu buscador la palabra clave
“mapa corporal de las emociones” o haz clic aquí.
6.	 L. Nummenmaa, E. Glerean, R. Hari, J. Hietanen (2014), “Bodily maps of emotions”, en Proceedings of the National Academy
of Sciences of the United States of America, 111 (2): 646-651. Doi: 10.1073/pnas.1321664111.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerposclase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerpos
jose angel silva
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Nancy Fuentes
 
Emoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y FuncionesEmoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y Funciones
Yanitza Escalona
 
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRATarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
FatiFotos
 
Emociones
EmocionesEmociones
Las emociones básicas
Las emociones básicasLas emociones básicas
Las emociones básicas
Leilani Paola Vázquez Olascoaga
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
operacionvitamina
 
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo EscolarLas Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
beljimenezfuentes
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
emiliohigueras
 
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emociónActividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Yahel C.S
 
La ira
La iraLa ira
La ira
Maria Bravo
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
ZenobiaMamaniVisalla
 
Powerpoint emociones
Powerpoint emocionesPowerpoint emociones
Powerpoint emociones
adrianavelez18
 
"El poder del ahora"- El estado de presencia
"El poder del ahora"- El estado de presencia"El poder del ahora"- El estado de presencia
"El poder del ahora"- El estado de presenciaJeniferTR
 
el poder del ahora
el poder del ahorael poder del ahora
el poder del ahoraMery Lopez
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
Paty Albarran
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
clase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerposclase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerpos
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Emoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y FuncionesEmoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y Funciones
 
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRATarea6fisiologiayconducta LA IRA
Tarea6fisiologiayconducta LA IRA
 
Las 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul EkmanLas 6 emociones de Paul Ekman
Las 6 emociones de Paul Ekman
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Las emociones básicas
Las emociones básicasLas emociones básicas
Las emociones básicas
 
Los Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan SentimientosLos Pensamientos Activan Sentimientos
Los Pensamientos Activan Sentimientos
 
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo EscolarLas Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
Las Emociones, los Sentimientos y los Estados de Ánimo en el Liderazgo Escolar
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emociónActividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
Actividad socioemocional 5. El cuerpo y la emoción
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
 
Powerpoint emociones
Powerpoint emocionesPowerpoint emociones
Powerpoint emociones
 
"El poder del ahora"- El estado de presencia
"El poder del ahora"- El estado de presencia"El poder del ahora"- El estado de presencia
"El poder del ahora"- El estado de presencia
 
el poder del ahora
el poder del ahorael poder del ahora
el poder del ahora
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
 

Similar a 9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I

Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J
5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J
5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J
Lilia Torres
 
13[1]
13[1]13[1]
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Enrique Villanueva
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
Jose Miguel Gonzalez
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
alejandrojurado
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
DianaVanegas39
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
IvanHaroldTorricoVar
 
Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalAndres Olaya
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emocioneslydugo
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
Carlos Sepúlveda.
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
Nayeli Castro
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Manuelg75mh
 
Emociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de controlEmociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de control
issabarrerag
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
Dayan Garza B
 
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptxIdentificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
CamiloTapia8
 
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
IAPEM
 

Similar a 9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I (20)

Afectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientosAfectividad emociones y sentimientos
Afectividad emociones y sentimientos
 
5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J
5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J
5.4 e mis_emociones_recurrentes_c_experimentales. 6° J
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel GolemanResumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
Resumen | La inteligencia emocional de Daniel Goleman
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Articulo cientifico jmg
Articulo cientifico  jmgArticulo cientifico  jmg
Articulo cientifico jmg
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
 
manejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docxmanejo de emociones noveno.docx
manejo de emociones noveno.docx
 
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
Desempeño, emociones y creatividad diapositivas
 
Curso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocionalCurso de inteligencia emocional
Curso de inteligencia emocional
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
 
15 emociones
15 emociones15 emociones
15 emociones
 
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humanoTema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
Tema 8 estudio psicológico y filósofico del ser humano
 
Emociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de controlEmociones y tecnicas de control
Emociones y tecnicas de control
 
Control de emociones
Control de emocionesControl de emociones
Control de emociones
 
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptxIdentificar y expresar los sentimientos.pptx
Identificar y expresar los sentimientos.pptx
 
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015Carlos alvarez   coaching, pnl emociones febrero 2015
Carlos alvarez coaching, pnl emociones febrero 2015
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 

Más de Lilia Torres

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
Lilia Torres
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
Lilia Torres
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
Lilia Torres
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
Lilia Torres
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
Lilia Torres
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
Lilia Torres
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
Lilia Torres
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
Lilia Torres
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
Lilia Torres
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
Lilia Torres
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Lilia Torres
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
Lilia Torres
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
Lilia Torres
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Lilia Torres
 

Más de Lilia Torres (20)

Blog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnosBlog y correo para alumnos
Blog y correo para alumnos
 
Rubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones claseRubrica presentaciones clase
Rubrica presentaciones clase
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
El totalitarismo
El totalitarismoEl totalitarismo
El totalitarismo
 
Lista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundiLista de cotejo para mapamundi
Lista de cotejo para mapamundi
 
12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor12.2 e para_convivirmejor
12.2 e para_convivirmejor
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
 
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
 
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
 
8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
 
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m27.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
 
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r26.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
 
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r25.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
 
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r34.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
 
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r21.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
 
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r23.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
 
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo 2019
 
Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019Plan de trabajo historia 2019
Plan de trabajo historia 2019
 
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. ÉticaTodo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

9.4 e como_se_sienten_las_emociones_en_el_cuerpo_c.experimentales 6o. I

  • 1. ¿Cómo se sienten las emociones en el cuerpo? Autoconocimiento 1 ¿Cómo se sienten las emociones en el cuerpo?9.4 “Las revoluciones científicas tienden a surgir no de un descubrimiento repentino sino cuando se formulan mejores preguntas, tales como: ¿Cómo se hacen las emociones?” Lisa Feldman Barret ¿Has notado cómo sudan las manos cuando sentimos nervios? ¿Has sentido mariposas en el estómago cuando hablas con la persona que te gusta o cómo cambia la temperatura del cuerpo y se ruborizan las me- jillas cuando te avergüenzas de algo? Toda emoción desata reacciones fisiológicas, desde cambios de temperatura, hasta cambios en la respi- ración y el latir del corazón. Prestar atención a cómo reacciona nuestro cuerpo ante una emoción nos ayudará a conocernos y a regularnos me- jor. En esta lección identificarás cómo se expresan algunas emociones en el cuerpo. A esto le llamamos “aspecto afectivo de la emoción”. Ciencias experimentales 1. Lee la definición de la emoción que se indica y recuerda un mo- mento en que la hayas sentido. Dibuja en la silueta las partes en las que sientes cada emoción. Utiliza los colores que consideres que la representan mejor. I. Alegría Lee la definición del glosario y recuerda una ocasión en la que obtuviste lo que querías y eso te hizo sentir muy alegre. Alegría. Emoción de intenso bienestar que se pro- duce por “el logro de objetivos, sucesos favorables, el encuentro con personas queridas y otros eventos valorados como un progreso hacia el bienestar”.1 1 R. Bisquerra (2016), Diccionario de emociones y fenómenos afectivos, Valencia, PalauGea Comunicación S.L., p. 46.
  • 2. Lección 9. Conocer las emociones Autoconocimiento2 II. Enojo Lee la definición del glosario y recuerda una ocasión en la que querías algo y no pudiste obtenerlo. Enojo. Respuesta emocional de molestia, irritación o enfurecimiento que surge cuando algo o alguien se in- terpone entre nosotros y aquello que deseamos. Tam- bién surge cuando tenemos la sensación de que no- sotros o alguien más ha sido tratado de forma injusta. El enojo, como la mayor parte de las emociones, tiene un carácter dual. Es decir, por un lado, puede tener efec- tos constructivos: “una gran compasión puede desatar una indignación igual de fuerte, esto es, enojo ante una injusticia”.2 Sin embargo, cuando se sale de proporción y se convierte en odio, “el odio siempre es destructivo pues su intención es dañar”.3 III. Ansiedad Lee la definición del glosario y recuerda una ocasión en que te sentías muy ansioso al esperar los resultados de un examen. Ansiedad. Respuesta emocional de inquietud o agitación mental “que se experimenta ante un riesgo imaginario, posible pero poco probable… se distingue del miedo en que en éste hay un peligro real e inminente”.4 2 L. Chernicoff, A. Jiménez, D. Labra y E. Rodríguez (2015), Trabajar y vivir en equilibrio. Transformando el ámbito laboral desde el cambio interior. Módulo 2 Cómo trabajar con las emociones: autoconocimiento y autorregulación. Versión 2.1, Ciudad de México, p.24. 3 Ibid. 4 R. Bisquerra (2016), op. cit., p. 49.
  • 3. ¿Cómo se sienten las emociones en el cuerpo? Autoconocimiento 3 GLOSARIO Aspecto afectivo de las emociones. Se refiere a la respuesta que la emoción provoca en nuestro cuerpo: “las emociones generan una respuesta fisiológica, cambios en cómo está operando el cuerpo: cambios en la irrigación sanguínea, el ritmo cardiaco, la apertura de nuestras pupilas, la tensión de ciertos músculos, la secreción de diferentes hormonas”,5 entre muchas otras. 2. En parejas comparen sus dibujos. Las siguientes siluetas representan cómo se siente la alegría, el enojo y la ansiedad. Los colores cálidos (rojo, naranja, amarillo) indican las zonas que se activan en el cuerpo ante la emoción, los colores fríos (tonos en azul) y el negro indican las zonas que se desactivan. Comparen sus figuras humanas con las tres siluetas de abajo y escriban en la línea el nombre de la emoción que con- sideran representa cada una de las siluetas. Resumen: Al experimentar una emoción se desatan cambios fisiológicos en el cuerpo que permiten adecuar la respuesta de un comportamien- to con lo que ocurre en el ambiente. Por ejemplo, la respiración se acelera, los músculos se tensan, se secretan diferentes hormonas para estimular el bombeo rápido del corazón. Conocer cómo se ex- presan las emociones en tu cuerpo puede ser de gran ayuda para que no te tomen por sorpresa. Así, cuando empieces a notar alguna sensación intensa en la cabeza o en el estómago, puedes tomarla como una señal de que algo te molestó, de que te estás deses- perando o tal vez de que ¡te estás enamorando! En la medida en que puedas ir reconociendo tus emociones en el cuerpo, te será más fácil regularlas. 5. L. Chernicoff, A. Jimenez, D. Labra y E. Rodríguez (2015), Trabajar y vivir en equilibrio. Transformando el ámbito laboral desde el cambio interior. Módulo 2. Cómo trabajar con las emociones: autoconocimiento y autorregulación. Versión 2.1, Ciudad de México, p. 97.
  • 4. Lección 9. Conocer las emociones Autoconocimiento4 Para tu vida diaria Realiza el ejercicio de PARAR y atender a las sensaciones corpora- les de la emoción de la siguiente manera: • Elige una emoción, si quieres utiliza la que experimentas con mayor frecuencia y detecta en qué parte del cuerpo la sientes. Trata de observar tu emoción como lo haría un científico al realizar un experimento en su laboratorio, sólo que en este caso el laboratorio será tu propio cuerpo. • Sé muy observador de todas las sensaciones corporales que acontecen al experimentar la emoción. • Trata de hacer una descripción mental con detalles de lo que te sucede. Utiliza la tabla para registrar: 1) la emoción que experimentaste, 2) si te acordaste o no de estar atento a la emoción, 3) describe brevemente la situación en que surgió la emoción y 4) las sensa- ciones corporales que detectaste cuando surgió la emoción.
  • 5. ¿Cómo se sienten las emociones en el cuerpo? Autoconocimiento 5 ¿Quieres saber más? ¿Sabías que la alegría es una de las emociones que se sienten en todo el cuerpo? Investigadores finlandeses crearon el primer mapa corporal de las emociones. En su estudio, se les pidió a un poco más de 700 personas que dibujaran la zona del cuerpo que se activaba al experimentar diferentes emociones, y realizaron estudios de imagenología cerebral. Los investigadores descubrieron que existen patrones en las sensaciones que experimentamos ante emociones específicas. La mayoría de las personas en el estudio colorearon al enojo en la parte superior del cuerpo. El disgusto lo identificaron en el sistema digestivo o garganta y el amor, junto con la alegría, fueron las emociones que identificaron que activaban todas las partes del cuerpo.6 Si quieres saber más sobre cómo afectan las emociones a tu cuer- po, te invitamos a que teclees en tu buscador la palabra clave “mapa corporal de las emociones” o haz clic aquí. 6. L. Nummenmaa, E. Glerean, R. Hari, J. Hietanen (2014), “Bodily maps of emotions”, en Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 111 (2): 646-651. Doi: 10.1073/pnas.1321664111.