SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS 
Alberto Palomares Chust 
Universidad Politécnica de Valencia 
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación 
Escuela Politécnica Superior de Gandía 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
1
INTRODUCCIÓN 
•El objetivo de este Objeto de Aprendizaje (OA) es que los alumnos entiendan y sean capaces de aplicar en proyectos “sencillos” las recomendaciones que se describen en el proceso “Planificar la Respuesta a los Riesgos del Proyecto”, según el Project Management Institute (PMI) 
http://www.pmi.org/ 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
2
Planificar la Respuesta a los Riesgos 
•El objetivo de este proceso es determinar el conjunto de acciones que hay que realizar preferentemente para que los objetivos del proyecto se puedan cumplir. 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
3
Planificar la Respuesta a los Riesgos 
•El Plan de Respuestas a los Riesgos (PRR) determina las acciones que son apropiadas para tratar los riesgos identificados y priorizados del proyecto para cumplir con los objetivos principales del proyecto. 
•Este proceso debe establecer responsables de las respuestas, recursos, financiación,….
Planificar la Respuesta a los Riesgos 
•Las acciones de respuesta se deben ejecutar en el momento “óptimo” para que sean eficientes en la consecución de los Objetivos del Proyecto. 
•El PRR debe establecer las condiciones ”de disparo” (trigger conditions) que hacen que las acciones de respuesta empiecen a ejecutarse.
Planificar la Respuesta a los Riesgos 
•Aspectos Importantes para el éxito del PRR: 
–Comunicación 
–Definición de Roles y Responsabilidades 
–Establecer las “Condiciones de Disparo” 
–Proporcionar Recursos, Presupuesto y Tiempo 
–Analizar las interacciones entre riesgos, respuestas, objetivos del proyecto,… 
–…
Planificar la Respuesta a los Riesgos 
•Estrategias para abordar Riesgos Negativos sobre el Proyecto (Amenazas): 
–Evitar: actuar para eliminar amenaza. Cambios en el Plan de Proyecto. 
–Transferir: trasladar el impacto y su respuesta a un tercero. Seguros, Primas de Riesgo,… (Coste). 
–Mitigar: reducir probabilidad e impacto del riesgo. 
–Aceptar: no hacer nada hasta que se materialice.
Planificar la Respuesta a los Riesgos 
•Estrategias para abordar Riesgos Positivos sobre el Proyecto (Oportunidades): 
–Explotar: trabajar activamente para que la oportunidad se materialice. 
–Mejorar: trabajar por aumentar la probabilidad. 
–Compartir: asignar parte de la propiedad a un tercero mejor capacitado, consorcios,… 
–Aceptar
Planificar la Respuesta a los Riesgos 
•Resultados de este Proceso: 
–Actualizaciones del Plan de Proyecto (cronograma, costos, calidad, compras recursos humanos,…) 
–Actualizaciones documentos del proyecto: plan de riesgos, registro de riesgos, … 
–Solicitudes de Cambio 
–… 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
9
PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
•Los alumnos tienen que redactar “por escrito” la Respuesta a los Riesgos de un proyecto “sencillo” según las recomendaciones de este OA. 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
10
RESUMEN 
•En este OA hemos revisado el proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos de un Proyecto, según el PMI. 
•Las diapositivas que se han utilizado en esta presentación se pueden encontrar y descargar en la página de SLIDESHARE: 
http://es.slideshare.net/apalomareschust/presentations 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
11
Muchas Gracias 
Alberto Palomares Chust 
Universidad Politécnica de Valencia 
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación 
Escuela Politécnica Superior de Gandía 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del riesgo 2 - definicion de riesgo (oa)
Gestion del riesgo   2 - definicion de riesgo (oa)Gestion del riesgo   2 - definicion de riesgo (oa)
Gestion del riesgo 2 - definicion de riesgo (oa)Alberto Palomares
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgosequisoide
 
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoCurso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoAlberto Palomares
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
Carlos Cardenas Fernandez
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
Ruben Rodriguez
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Plan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhhPlan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhh
John Richard Carcausto Maron
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhh
ysraelalva
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 
Curso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoCurso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoAlberto Palomares
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
Prof. Gladys Hernández
 
Gestion del riesgo con el enfoque del pmbok
Gestion del riesgo con el enfoque del pmbokGestion del riesgo con el enfoque del pmbok
Gestion del riesgo con el enfoque del pmbok
leonid fernando vera castaneda
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosadrigallego
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
Ovidio Antonio Velasquez Batista
 
Trabajo final estadistica
Trabajo final estadisticaTrabajo final estadistica
Trabajo final estadistica
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadDharma Consulting
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
Nathaly Castro Galicia
 

La actualidad más candente (20)

Gestion del riesgo 2 - definicion de riesgo (oa)
Gestion del riesgo   2 - definicion de riesgo (oa)Gestion del riesgo   2 - definicion de riesgo (oa)
Gestion del riesgo 2 - definicion de riesgo (oa)
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoCurso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
 
Plan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhhPlan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhh
 
Plan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhhPlan de gestion de rrhh
Plan de gestion de rrhh
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
Curso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoCurso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganado
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
 
Gestion del riesgo con el enfoque del pmbok
Gestion del riesgo con el enfoque del pmbokGestion del riesgo con el enfoque del pmbok
Gestion del riesgo con el enfoque del pmbok
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
 
Trabajo final estadistica
Trabajo final estadisticaTrabajo final estadistica
Trabajo final estadistica
 
Gestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyectoGestion de los costos del proyecto
Gestion de los costos del proyecto
 
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la CalidadGuía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
Guía del PMBOK® > Gestión de la Calidad
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
 

Similar a Gestion del Riesgo 8 - Planificar la Respuesta a los riesgos (oa)

Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Luis Guerrero
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
Diego Celi
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgos
Rafael Mago
 
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Alberto Palomares
 
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptxUnidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Juan Hernandez
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
vanejv31
 
gestionObras.pdf
gestionObras.pdfgestionObras.pdf
gestionObras.pdf
Yonerambichoaquino1
 
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Alberto Palomares
 
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
FredyRonaldHuamanCun
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2miluska huaman
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Carlosvalera
 
Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0
Roberto Benítez Gutiérrez
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
Manager Asesores
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2victdiazm
 
Capitulo 11 gestión de riesgos del proyecto-hv
Capitulo 11 gestión de riesgos  del proyecto-hvCapitulo 11 gestión de riesgos  del proyecto-hv
Capitulo 11 gestión de riesgos del proyecto-hv
SAMUEL HILDEBRANT VASQUEZ
 
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
José Alberto García Gutiérrez
 
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgosPmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Francisco Escobar
 
EL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & ClementsEL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & ClementsJosue Reyes
 

Similar a Gestion del Riesgo 8 - Planificar la Respuesta a los riesgos (oa) (20)

Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgos
 
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
 
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptxUnidad III - Etapa de planificacion.pptx
Unidad III - Etapa de planificacion.pptx
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
 
gestionObras.pdf
gestionObras.pdfgestionObras.pdf
gestionObras.pdf
 
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
 
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
-Gestion-de-Riesgos-Cap-XI-PMBOK-6ta-1.pptx
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
 
Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0
 
Gestión de los riesgos
Gestión de los riesgosGestión de los riesgos
Gestión de los riesgos
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2
 
Capitulo 11 gestión de riesgos del proyecto-hv
Capitulo 11 gestión de riesgos  del proyecto-hvCapitulo 11 gestión de riesgos  del proyecto-hv
Capitulo 11 gestión de riesgos del proyecto-hv
 
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)Direccion proyectos-riesgos (2/4)
Direccion proyectos-riesgos (2/4)
 
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgosPmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
Pmbok 5th spanish - cap11 - gestion de los riesgos
 
EL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & ClementsEL PROYECTO_Gido & Clements
EL PROYECTO_Gido & Clements
 

Más de Alberto Palomares

Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténticaGestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Alberto Palomares
 
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Alberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasCurso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasAlberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasCurso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasAlberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralCurso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralAlberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónCurso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónAlberto Palomares
 
Curso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeCurso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeAlberto Palomares
 
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoCurso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoCurso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoCurso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoCurso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoCurso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionAlberto Palomares
 
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectosCurso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectosAlberto Palomares
 
Curso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionCurso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionAlberto Palomares
 
Administrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAdministrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAlberto Palomares
 

Más de Alberto Palomares (20)

Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténticaGestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
 
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
 
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasCurso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
 
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasCurso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
 
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralCurso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
 
Curso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónCurso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentación
 
Curso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeCurso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizaje
 
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoCurso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
 
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoCurso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
 
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoCurso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
 
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoCurso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
 
Curso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoCurso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyecto
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacion
 
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectosCurso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
 
Curso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionCurso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Administrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAdministrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficas
 
Titulos numerados
Titulos numeradosTitulos numerados
Titulos numerados
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Referencias cruzadas
Referencias cruzadasReferencias cruzadas
Referencias cruzadas
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Gestion del Riesgo 8 - Planificar la Respuesta a los riesgos (oa)

  • 1. PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS Alberto Palomares Chust Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Escuela Politécnica Superior de Gandía DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 1
  • 2. INTRODUCCIÓN •El objetivo de este Objeto de Aprendizaje (OA) es que los alumnos entiendan y sean capaces de aplicar en proyectos “sencillos” las recomendaciones que se describen en el proceso “Planificar la Respuesta a los Riesgos del Proyecto”, según el Project Management Institute (PMI) http://www.pmi.org/ DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 2
  • 3. Planificar la Respuesta a los Riesgos •El objetivo de este proceso es determinar el conjunto de acciones que hay que realizar preferentemente para que los objetivos del proyecto se puedan cumplir. DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 3
  • 4. Planificar la Respuesta a los Riesgos •El Plan de Respuestas a los Riesgos (PRR) determina las acciones que son apropiadas para tratar los riesgos identificados y priorizados del proyecto para cumplir con los objetivos principales del proyecto. •Este proceso debe establecer responsables de las respuestas, recursos, financiación,….
  • 5. Planificar la Respuesta a los Riesgos •Las acciones de respuesta se deben ejecutar en el momento “óptimo” para que sean eficientes en la consecución de los Objetivos del Proyecto. •El PRR debe establecer las condiciones ”de disparo” (trigger conditions) que hacen que las acciones de respuesta empiecen a ejecutarse.
  • 6. Planificar la Respuesta a los Riesgos •Aspectos Importantes para el éxito del PRR: –Comunicación –Definición de Roles y Responsabilidades –Establecer las “Condiciones de Disparo” –Proporcionar Recursos, Presupuesto y Tiempo –Analizar las interacciones entre riesgos, respuestas, objetivos del proyecto,… –…
  • 7. Planificar la Respuesta a los Riesgos •Estrategias para abordar Riesgos Negativos sobre el Proyecto (Amenazas): –Evitar: actuar para eliminar amenaza. Cambios en el Plan de Proyecto. –Transferir: trasladar el impacto y su respuesta a un tercero. Seguros, Primas de Riesgo,… (Coste). –Mitigar: reducir probabilidad e impacto del riesgo. –Aceptar: no hacer nada hasta que se materialice.
  • 8. Planificar la Respuesta a los Riesgos •Estrategias para abordar Riesgos Positivos sobre el Proyecto (Oportunidades): –Explotar: trabajar activamente para que la oportunidad se materialice. –Mejorar: trabajar por aumentar la probabilidad. –Compartir: asignar parte de la propiedad a un tercero mejor capacitado, consorcios,… –Aceptar
  • 9. Planificar la Respuesta a los Riesgos •Resultados de este Proceso: –Actualizaciones del Plan de Proyecto (cronograma, costos, calidad, compras recursos humanos,…) –Actualizaciones documentos del proyecto: plan de riesgos, registro de riesgos, … –Solicitudes de Cambio –… DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 9
  • 10. PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE •Los alumnos tienen que redactar “por escrito” la Respuesta a los Riesgos de un proyecto “sencillo” según las recomendaciones de este OA. DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 10
  • 11. RESUMEN •En este OA hemos revisado el proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos de un Proyecto, según el PMI. •Las diapositivas que se han utilizado en esta presentación se pueden encontrar y descargar en la página de SLIDESHARE: http://es.slideshare.net/apalomareschust/presentations DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 11
  • 12. Muchas Gracias Alberto Palomares Chust Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Escuela Politécnica Superior de Gandía DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 12