SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO MÓDULO 2
Respuestas:
1. El electrocardiograma es:
Respuesta: b. El registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón. El registro gráfico del latido
cardiaco se llama apexocardiograma, no usado ahora. No hay tal “registro gráfico de las variaciones del
potencial eléctrico del ventrículo” ni la “representación dinámica de la fuerza de contracción del
corazón”.
2. El premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1924:
Respuesta: c. Fue otorgado a holandés Willem Einthoven por la invención y desarrollo de un
galvanómetro con el que podía registrar la actividad eléctrica del corazón, lo llamó: electrocardiógrafo.
El argentino Bernardo Houssay recibió el premio Nobel de Medicina en 1947, por sus trabajos en la
comprensión del funcionamiento de las hormonas hipofisarias y su control sobre la glucemia.
3. A una velocidad de corrida de papel de 25 mm/seg:
Respuesta: d. Todas son correctas. A esa velocidad: 1 mm equivale a 0,04 seg., 10 mm equivalen a 0,40
seg. Y 2 mm equivalen a 0,08 seg.
4. Respecto a las derivaciones bipolares de las extremidades:
Respuesta: a. La derivación DI tiene su polo positivo en el brazo izquierdo. En la derivación DII el polo
negativo está en brazo derecho. En la derivación DIII el polo negativo está en el brazo izquierdo. Ninguna
derivación es exclusiva para mostrar la despolarización auricular.
5. La positividad de:
Respuesta: d. Estas son las direcciones de los vectores de la despolarización ventricular: De la
derivaciones bipolares: DI hacia 0°, DII hacia +60°, DIII hacia +120°. De las derivaciones unipolares: aVR
hacia -150°, aVF hacia +90° y aVL hacia -30°.
6. Seleccione la opción correcta:
Respuesta: d. El complejo QRS representa la despolarización de los ventrículos. La onda P representa la
activación eléctrica de las aurículas, no la activación del His- Purkinje. El segmento S-T refleja parte de la
diástole ventricular. El intervalo P-R termina cuando se inicia la activación eléctrica de los ventrículos.
7. El complejo ventricular mostrado se lo debe describir como:
Respuesta: d. rS. Un complejo RS indica que ambas ondas tienen más de 10 mm cada una. Si el complejo
ventricular es: QRS, indica una onda trifásica. Un complejo QS señala un complejo ventricular de más de
10 mm.
8. ¿A qué se llama progresión normal de la R en precordiales?
Respuesta: b. Normalmente la onda r/R crece desde V1 hasta V5, concomitantemente con la aparición
de las fuerzas del ventrículo izquierdo. Ningún tipo de hipertrofia ventricular es normal, incluida la que
aparece en los atletas entrenados, podrá ser llamada adaptativa. El aumento en la duración de la onda R
en precordiales es anormal. No es normal el cambio del eje eléctrico.
9. Son causas de bajo voltaje:
Respuesta: a. No son causa de bajo voltaje del complejo QRS ningún tipo de crecimiento ventricular. Y sí
lo son las patologías que cursan con aumento del contenido de grasa (obesidad), aire (neumotóroax),
agua (anasarca, o derrames pleural o pericárdico), o daño miocárdico (miocarditis).
10. Son causas de supradesnivel del segmento ST:
Respuesta: c. Injuria subepicárdica, hipotermia, hiperkalemia, pericarditis aguda. En las otras opciones:
La hipokalemia cursa con ondas T planas o negativas. La injuria subendocárdica se asocia a infradesnivel
del segmento ST. En la sobredosis digitálica se observa infradesnivel del segmento ST, particularmente
en V5-V6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 CorazóN Electrocardiograma
Unidad 1 CorazóN ElectrocardiogramaUnidad 1 CorazóN Electrocardiograma
Unidad 1 CorazóN Electrocardiograma
Leonardo Hernandez
 
ECG-1
ECG-1ECG-1
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
ElectrocardiogramaEdgar Zepita
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
Juan Jose Martinez
 
Manual Electrocardiograma
Manual   ElectrocardiogramaManual   Electrocardiograma
Manual ElectrocardiogramaNaila
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar  Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
wilmanBoluarteAyquip
 
Derivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficasDerivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficas
miguelangelguzmanmachain
 
Ecg diapos
Ecg diaposEcg diapos
Ecg diapos
Lily Garibaldy
 
Ekg.
Ekg.Ekg.

La actualidad más candente (16)

Eje electrico
Eje electricoEje electrico
Eje electrico
 
Unidad 1 CorazóN Electrocardiograma
Unidad 1 CorazóN ElectrocardiogramaUnidad 1 CorazóN Electrocardiograma
Unidad 1 CorazóN Electrocardiograma
 
ECG-1
ECG-1ECG-1
ECG-1
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Ondas que componen un electrocardiograma
Ondas que componen un electrocardiogramaOndas que componen un electrocardiograma
Ondas que componen un electrocardiograma
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Manual Electrocardiograma
Manual   ElectrocardiogramaManual   Electrocardiograma
Manual Electrocardiograma
 
Electrofisiologia
ElectrofisiologiaElectrofisiologia
Electrofisiologia
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Conceptos generales de electrofisiologia cardiaca
Conceptos generales de electrofisiologia cardiacaConceptos generales de electrofisiologia cardiaca
Conceptos generales de electrofisiologia cardiaca
 
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar  Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
Electrocardiograma básico con todo lo que tiene suber saber para empezar
 
Derivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficasDerivaciones electrocardiográficas
Derivaciones electrocardiográficas
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
1 electrocardiograma
1 electrocardiograma1 electrocardiograma
1 electrocardiograma
 
Ecg diapos
Ecg diaposEcg diapos
Ecg diapos
 
Ekg.
Ekg.Ekg.
Ekg.
 

Similar a Respuestas modulo 2

Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009
Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009
Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009adder1989
 
Arritmias: Atencion de Enfermeria
Arritmias: Atencion de EnfermeriaArritmias: Atencion de Enfermeria
Arritmias: Atencion de Enfermeria
Jose Adrian Sanchez Calderon
 
Electrocardiograma Clarissa.pptx
Electrocardiograma Clarissa.pptxElectrocardiograma Clarissa.pptx
Electrocardiograma Clarissa.pptx
NelidaClarissaAcosta
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide sharefroggyshouse
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide shareAndy Wang
 
Manual de electrocardiografia
Manual de electrocardiografiaManual de electrocardiografia
Manual de electrocardiografia
Manuel Quinto
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgclao03
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
Paulina León Barcenas
 
1. ekg
1.  ekg 1.  ekg
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejosElectrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Majo472137
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
ECG y Ciclo cardíaco en humano
ECG y Ciclo cardíaco en humano ECG y Ciclo cardíaco en humano
ECG y Ciclo cardíaco en humano
Viridiana Sinco
 
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptxARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
BetsabSols
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
MaribelLara17
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografiagalipote
 
la alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptxla alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptx
nadiadiaz40
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Respuestas modulo 2 (20)

Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009
Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009
Geido Corazon Ecg Desfibriladores 2009
 
Arritmias: Atencion de Enfermeria
Arritmias: Atencion de EnfermeriaArritmias: Atencion de Enfermeria
Arritmias: Atencion de Enfermeria
 
Electrocardiograma Clarissa.pptx
Electrocardiograma Clarissa.pptxElectrocardiograma Clarissa.pptx
Electrocardiograma Clarissa.pptx
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
 
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón   electrocardiograma slide shareFisio ii corazón   electrocardiograma slide share
Fisio ii corazón electrocardiograma slide share
 
Manual de electrocardiografia
Manual de electrocardiografiaManual de electrocardiografia
Manual de electrocardiografia
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
Electro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hgElectro cardiograma.hg
Electro cardiograma.hg
 
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptxELECTROCARDIOGRAMA.pptx
ELECTROCARDIOGRAMA.pptx
 
1. ekg
1.  ekg 1.  ekg
1. ekg
 
Ecg
EcgEcg
Ecg
 
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejosElectrocardiograma, corazón, ondas, complejos
Electrocardiograma, corazón, ondas, complejos
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Ecg class 2012
Ecg class 2012Ecg class 2012
Ecg class 2012
 
ECG y Ciclo cardíaco en humano
ECG y Ciclo cardíaco en humano ECG y Ciclo cardíaco en humano
ECG y Ciclo cardíaco en humano
 
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptxARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
ARRITMIAS TERMINADA BETSA.pptx
 
Electrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptxElectrocardiograma normal.pptx
Electrocardiograma normal.pptx
 
Electrocardiografia
ElectrocardiografiaElectrocardiografia
Electrocardiografia
 
la alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptxla alegria de leer el electro 2.pptx
la alegria de leer el electro 2.pptx
 
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
(2021 12-15)electrocardiografíabásicaparaenfermería.doc
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Respuestas modulo 2

  • 1. CUESTIONARIO MÓDULO 2 Respuestas: 1. El electrocardiograma es: Respuesta: b. El registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón. El registro gráfico del latido cardiaco se llama apexocardiograma, no usado ahora. No hay tal “registro gráfico de las variaciones del potencial eléctrico del ventrículo” ni la “representación dinámica de la fuerza de contracción del corazón”. 2. El premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1924: Respuesta: c. Fue otorgado a holandés Willem Einthoven por la invención y desarrollo de un galvanómetro con el que podía registrar la actividad eléctrica del corazón, lo llamó: electrocardiógrafo. El argentino Bernardo Houssay recibió el premio Nobel de Medicina en 1947, por sus trabajos en la comprensión del funcionamiento de las hormonas hipofisarias y su control sobre la glucemia. 3. A una velocidad de corrida de papel de 25 mm/seg: Respuesta: d. Todas son correctas. A esa velocidad: 1 mm equivale a 0,04 seg., 10 mm equivalen a 0,40 seg. Y 2 mm equivalen a 0,08 seg. 4. Respecto a las derivaciones bipolares de las extremidades: Respuesta: a. La derivación DI tiene su polo positivo en el brazo izquierdo. En la derivación DII el polo negativo está en brazo derecho. En la derivación DIII el polo negativo está en el brazo izquierdo. Ninguna derivación es exclusiva para mostrar la despolarización auricular. 5. La positividad de: Respuesta: d. Estas son las direcciones de los vectores de la despolarización ventricular: De la derivaciones bipolares: DI hacia 0°, DII hacia +60°, DIII hacia +120°. De las derivaciones unipolares: aVR hacia -150°, aVF hacia +90° y aVL hacia -30°. 6. Seleccione la opción correcta: Respuesta: d. El complejo QRS representa la despolarización de los ventrículos. La onda P representa la activación eléctrica de las aurículas, no la activación del His- Purkinje. El segmento S-T refleja parte de la diástole ventricular. El intervalo P-R termina cuando se inicia la activación eléctrica de los ventrículos. 7. El complejo ventricular mostrado se lo debe describir como: Respuesta: d. rS. Un complejo RS indica que ambas ondas tienen más de 10 mm cada una. Si el complejo ventricular es: QRS, indica una onda trifásica. Un complejo QS señala un complejo ventricular de más de 10 mm. 8. ¿A qué se llama progresión normal de la R en precordiales? Respuesta: b. Normalmente la onda r/R crece desde V1 hasta V5, concomitantemente con la aparición de las fuerzas del ventrículo izquierdo. Ningún tipo de hipertrofia ventricular es normal, incluida la que aparece en los atletas entrenados, podrá ser llamada adaptativa. El aumento en la duración de la onda R en precordiales es anormal. No es normal el cambio del eje eléctrico.
  • 2. 9. Son causas de bajo voltaje: Respuesta: a. No son causa de bajo voltaje del complejo QRS ningún tipo de crecimiento ventricular. Y sí lo son las patologías que cursan con aumento del contenido de grasa (obesidad), aire (neumotóroax), agua (anasarca, o derrames pleural o pericárdico), o daño miocárdico (miocarditis). 10. Son causas de supradesnivel del segmento ST: Respuesta: c. Injuria subepicárdica, hipotermia, hiperkalemia, pericarditis aguda. En las otras opciones: La hipokalemia cursa con ondas T planas o negativas. La injuria subendocárdica se asocia a infradesnivel del segmento ST. En la sobredosis digitálica se observa infradesnivel del segmento ST, particularmente en V5-V6.