SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA ENFERMERO ESPECIALISTA E. ANGEL OROSO ZALDIVAR
Captación de señales  Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. DI DII DIII aVR aVL aVF
Criterios de normalidad de cada una de las Ondas,  Espacios y Segmento.  Principales perturbaciones
ONDA P ,[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Despolarización auricular 2 1/2 2 1/2
Variantes de P Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Positiva en DI; DII; VF y V6.  Negativa en VR, a veces en DIII, en corazones  verticales: VL .  En V1 difásica: primera fase positiva (despolarización de la AD) / segunda porción negativa (despolarización de la AI). Es debido a la situación del electrodo explorador.
Perturbaciones de la onda P   Morfológicas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Perturbaciones Morfológicas
ESPACIO PR ,[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Excitación desde el NS hasta las fibras de Purkinje.  3 - 5
Perturbaciones del P-R ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
COMPLEJO QRS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. DI -20 V4 -25 Despolarización ventricular
Complejo ventricular normal  Proporciones en V1/V4 Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. luego crece en V5 - V6
Variantes de QRS Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
Perturbaciones morfológicas del complejo QRS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
Perturbaciones Morfológicas de la Onda Q ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. - 1 - 3
Causas básicas de onda Q sin infarto miocárdico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Criterios ECG de microvoltaje: Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Perturbaciones morfológicas del complejo QRS 1. La sumatoria de las R en DI; DII y DIII no debe superar los 15 mm. 2. Ninguna R debe ser mayor de 7 mm.
SEGMENTO   ST ,[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Punto J
Perturbaciones ST Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
Perturbaciones ST Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
Cambios en ST Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
Perturbaciones morfológicas del segmento ST ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Perturbaciones morfológicas del segmento ST
Otras causas de cambios morfológicos en el ST y la onda T ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Otras causas de cambios morfológicos en el ST y la onda T
ONDA T ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. 2 1/2 -  5 1/2  0.10 – 0,25 s. 2 – 6 mm   Repolarización ventricular. - 1/3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perturbaciones morfológicas (T) Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Perturbaciones morfológicas (T) Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
Perturbaciones morfológicas (T) Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
ESPACIO QT ,[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
Límite máximo del QT considerado normal (en segundos)  + - 0,05 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Nota: se acepta tratar un QT prolongado cuando rebasa 0,46 segundos en los hombres y 0,47 segundos en las mujeres
Perturbaciones morfológicas (QT) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
ONDA U ,[object Object],[object Object],Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
7. electrofisiología cardiaca
7.  electrofisiología cardiaca 7.  electrofisiología cardiaca
7. electrofisiología cardiaca
Hernan Micael Jimenez Cruz
 
Interpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECGInterpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECG
Mercedes Calleja
 
Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
eddynoy velasquez
 
Bloqueo AV
Bloqueo AVBloqueo AV
Bloqueo AV
CPN El Javillar
 
Isquemia, Lesion Y Necrosis
Isquemia, Lesion Y NecrosisIsquemia, Lesion Y Necrosis
Isquemia, Lesion Y Necrosis
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Bloqueo de rama
Bloqueo de ramaBloqueo de rama
Bloqueo de rama
Alejandro Toibero
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
Juanjo Fonseca
 
Ondas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docx
Ondas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docxOndas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docx
Ondas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docx
Gustavo Moreno
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
Elena Plaza Moreno
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
medicinaudm
 
Lectura del Electrocardiograma
Lectura del ElectrocardiogramaLectura del Electrocardiograma
Lectura del Electrocardiograma
Alejandro Paredes C.
 
Preexcitacion
PreexcitacionPreexcitacion
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
UGC Farmacia Granada
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
Alejandro Paredes C.
 
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZCOMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
Ruber Rodríguez D.
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
7. electrofisiología cardiaca
7.  electrofisiología cardiaca 7.  electrofisiología cardiaca
7. electrofisiología cardiaca
 
Interpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECGInterpretación básica del ECG
Interpretación básica del ECG
 
Valvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitralValvulopatias aortica y mitral
Valvulopatias aortica y mitral
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Bloqueo AV
Bloqueo AVBloqueo AV
Bloqueo AV
 
Isquemia, Lesion Y Necrosis
Isquemia, Lesion Y NecrosisIsquemia, Lesion Y Necrosis
Isquemia, Lesion Y Necrosis
 
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fascicularesBloqueos de rama y bloqueos fasciculares
Bloqueos de rama y bloqueos fasciculares
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Bloqueo de rama
Bloqueo de ramaBloqueo de rama
Bloqueo de rama
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
 
Ondas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docx
Ondas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docxOndas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docx
Ondas, intervalos y segmentos del electrocardiograma..docx
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
 
Ekg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones RaffoEkg Alteraciones Raffo
Ekg Alteraciones Raffo
 
Lectura del Electrocardiograma
Lectura del ElectrocardiogramaLectura del Electrocardiograma
Lectura del Electrocardiograma
 
Preexcitacion
PreexcitacionPreexcitacion
Preexcitacion
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZCOMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
 

Similar a ECG-1

Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely VásquBradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
yoselyvasquezm
 
Arritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekgArritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekg
Gustavo Armando Meza
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
ReinaPernia2
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
Ale Osorio
 
Electrocardiografia inicial
Electrocardiografia inicialElectrocardiografia inicial
Electrocardiografia inicial
Alexis Santana
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
Marco Castillo
 
Electrocardiograma básico para todos facil
Electrocardiograma básico para todos facilElectrocardiograma básico para todos facil
Electrocardiograma básico para todos facil
andrea59270
 
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Elena Plaza Moreno
 
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptxelectrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
Axel Statham
 
Semiologia Del Ekg
Semiologia Del EkgSemiologia Del Ekg
Semiologia Del Ekg
Ramiro Tupayachi
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
IsacLimache
 
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONESBRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
Alejandro Paredes C.
 
Apunte ecg acem 2017
Apunte ecg acem 2017Apunte ecg acem 2017
Apunte ecg acem 2017
ACEM UCHILE
 
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.pptBLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
MarilinLeonLaborit
 
Marcapasos EEF.pptx
Marcapasos EEF.pptxMarcapasos EEF.pptx
Marcapasos EEF.pptx
ssuser246666
 
PRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
PRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptxPRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
PRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
DanielHoffmannPerez
 
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
GabrielaLopez98295
 
CLASE Nº12 (1).pptx
CLASE Nº12 (1).pptxCLASE Nº12 (1).pptx
CLASE Nº12 (1).pptx
PuntoLasRosas
 

Similar a ECG-1 (20)

Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely VásquBradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
Bradirritmias y bloqueos Av Yosely Vásqu
 
Arritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekgArritmias cardiacas en el ekg
Arritmias cardiacas en el ekg
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
 
Ekg normal y patologías
Ekg normal y patologíasEkg normal y patologías
Ekg normal y patologías
 
Electrocardiografia inicial
Electrocardiografia inicialElectrocardiografia inicial
Electrocardiografia inicial
 
Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)Electrocardiograma (ekg)
Electrocardiograma (ekg)
 
Electrocardiograma básico para todos facil
Electrocardiograma básico para todos facilElectrocardiograma básico para todos facil
Electrocardiograma básico para todos facil
 
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
Actuación de enfermería ante una alteración electrocardiográfica (2º parte)
 
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptxelectrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
electrocardiografia III trastornos de la conduccion.pptx
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
 
Semiologia Del Ekg
Semiologia Del EkgSemiologia Del Ekg
Semiologia Del Ekg
 
metodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptxmetodos completamentarios (1).pptx
metodos completamentarios (1).pptx
 
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONESBRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
BRADIARRITMIAS IDENTIFICACIONES
 
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneasECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
ECG en alteraciones hidroelectrolíticas y misceláneas
 
Apunte ecg acem 2017
Apunte ecg acem 2017Apunte ecg acem 2017
Apunte ecg acem 2017
 
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.pptBLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
BLOQUEOS Y HEMIBLOQUEOS.ppt
 
Marcapasos EEF.pptx
Marcapasos EEF.pptxMarcapasos EEF.pptx
Marcapasos EEF.pptx
 
PRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
PRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptxPRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
PRESENTACION ELECTROCARDIOGRAFIA.pptx
 
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
ELECTROCARDIOGRAMA( archivo acerca de las ondas)
 
CLASE Nº12 (1).pptx
CLASE Nº12 (1).pptxCLASE Nº12 (1).pptx
CLASE Nº12 (1).pptx
 

Más de "Health and Peace"

Manos limpias siempre
Manos limpias siempreManos limpias siempre
Manos limpias siempre
"Health and Peace"
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
"Health and Peace"
 
Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.
"Health and Peace"
 
Bornout
BornoutBornout
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
"Health and Peace"
 
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
"Health and Peace"
 
cosmovision
cosmovisioncosmovision
cosmovision
"Health and Peace"
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
"Health and Peace"
 
metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2
"Health and Peace"
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
"Health and Peace"
 
la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia
"Health and Peace"
 
la antropologia en el peru
la antropologia en el perula antropologia en el peru
la antropologia en el peru
"Health and Peace"
 
Curso basicoekg
Curso basicoekgCurso basicoekg
Curso basicoekg
"Health and Peace"
 
Pintroduccion
PintroduccionPintroduccion
Pintroduccion
"Health and Peace"
 
Hospital
HospitalHospital
Urgencia hipertensiva
Urgencia hipertensivaUrgencia hipertensiva
Urgencia hipertensiva
"Health and Peace"
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
"Health and Peace"
 
Estrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativoEstrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativo
"Health and Peace"
 
Medio de Comunicacion
Medio de ComunicacionMedio de Comunicacion
Medio de Comunicacion
"Health and Peace"
 
Cambio de Comportamiento
Cambio de ComportamientoCambio de Comportamiento
Cambio de Comportamiento
"Health and Peace"
 

Más de "Health and Peace" (20)

Manos limpias siempre
Manos limpias siempreManos limpias siempre
Manos limpias siempre
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.Disfuncion sexual Fem.
Disfuncion sexual Fem.
 
Bornout
BornoutBornout
Bornout
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
 
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
Clase 10 pio 2006-2010 presentacion 2005
 
cosmovision
cosmovisioncosmovision
cosmovision
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
 
metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2metodo etnografico part 2
metodo etnografico part 2
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
 
la naturaleza de la antropologia
la naturaleza de la  antropologiala naturaleza de la  antropologia
la naturaleza de la antropologia
 
la antropologia en el peru
la antropologia en el perula antropologia en el peru
la antropologia en el peru
 
Curso basicoekg
Curso basicoekgCurso basicoekg
Curso basicoekg
 
Pintroduccion
PintroduccionPintroduccion
Pintroduccion
 
Hospital
HospitalHospital
Hospital
 
Urgencia hipertensiva
Urgencia hipertensivaUrgencia hipertensiva
Urgencia hipertensiva
 
PROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVOPROGRAMA EDUCATIVO
PROGRAMA EDUCATIVO
 
Estrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativoEstrategia y plan educativo
Estrategia y plan educativo
 
Medio de Comunicacion
Medio de ComunicacionMedio de Comunicacion
Medio de Comunicacion
 
Cambio de Comportamiento
Cambio de ComportamientoCambio de Comportamiento
Cambio de Comportamiento
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

ECG-1

  • 1. ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA ENFERMERO ESPECIALISTA E. ANGEL OROSO ZALDIVAR
  • 2. Captación de señales Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. DI DII DIII aVR aVL aVF
  • 3. Criterios de normalidad de cada una de las Ondas, Espacios y Segmento. Principales perturbaciones
  • 4.
  • 5. Variantes de P Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. Positiva en DI; DII; VF y V6. Negativa en VR, a veces en DIII, en corazones verticales: VL . En V1 difásica: primera fase positiva (despolarización de la AD) / segunda porción negativa (despolarización de la AI). Es debido a la situación del electrodo explorador.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Complejo ventricular normal Proporciones en V1/V4 Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006. luego crece en V5 - V6
  • 12. Variantes de QRS Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Perturbaciones ST Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
  • 19. Perturbaciones ST Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
  • 20. Cambios en ST Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Perturbaciones morfológicas (T) Curso de Electrocardiografía Básica. Policlínico Universitario Vedado. 2006.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.