SlideShare una empresa de Scribd logo
Restauraciones indirectas
sector posterior
dra. Karen Peña
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE ODONTOLOÍA
DEPARTAMENTO DE ESTOMATOQUIRURGICA
CLINICA INTEGRAL DEL ADULTO I
GENERALIDADES
01
se indican cuando:
La cavidad supera los 1.5 mm de
profundidad, y tambien cuando estas se
encuentran en secuencia
¿Vitales o No Vitaales?
En dientes Vitales en los
cuales vamos a reemplazar
una amalgama suele ser
necesario rellenar con resina
compuesta el piso de la
cavidad y las regiones
retentivas con el fin de evitar
el tallado excesivo de
estructura dental sana
En Dientes Tratados
endodóncicamente se realiza el
llenado de la abertura de los
conductos hasta la base de la
cámara Pulpar con resina
compuesta tradicional o resina
indicada para reconstrucción
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
02
Preparado dental no
envuelve las Cuspides
Cuando se incolucra
una o mas cuspides
Cuando el
recubrimiento
involucra todas las
cuspides
Inlays, Onlays, Overlays
No es necesario un tallado retentivo
Soporte en Dentina Sana
Paredes Expulsivas hacia oclusal
Ángulos internos Redondeados
No Biselar angulo Cavosuperficial
Caracteristicas del tallado
Onlay: El Margen gingival se prepara
perpendicularmente al angulo cavo superficial
debiendo recubrir la cuspide de contención y no
contención con un minimo de 1.5 a 2 mm
respectivamente y obtener un chaflan y/o
hombro redondeado en la region extracoronaria
Margen de la restauracion debe ser supragingival
El Cajon Proximal no debe contactar con el diente
adyacente y para el tallado usar una banda
metalica para proteger la cara interporximal del
vecino
Caracteristicas del tallado
COMPOSITES INDIRECTOS
03
Obtención de contornos más anatómicos
Mayor grado de conversión del material
en el laboratorio que le proporciona mas
resitencia mecanica y menor
degradación quimica
Mejor Calidad
La adhesión se complementa con un
cemento resinoso
Ventajas de las Restauraciones
indirectas
CONTRACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN
ocurre fuera de la boca lo cual favorece
a que la interfaz remanente
dentario/restauración sea menor
porque la conversión del material
puede mejorarse con la presión y el
calor ejercidos durante la confección en
el Laboratorio mejorando así sus
Propiedades Mecánicas
Con las Restauraciones
indirectas la
Vida media de 5 a 10 años Vida media de 15 a 20 años
Se pueden pigmentar y perder
brillo
No se pigmentan
Se Reparan con Facilidad Se tiene que repetir el proceso
Pueden ser elaboradas por el
clinico o por el laboratorio
Se realizan en el laboratorio
Menor Costo Mayor Costo
Composites vs Ceramicas
CARACTERISTICAS DEL COMPOSITE
LONGEVIDAD
RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y A LA ABRASIÓN
Mejora su resistencia flexural porque su modulo de
elasticidad le confiere resistencia a la fractura y menor
dureza, lo cual es favorable para resistir las fuerzas oclusales
PARTICULAS DE RELLENO DE MENOR TAMAÑO
COMPONENTES CERAMICOS
PRESENCIA DE FIBRA DE VIDRIO O POLIETILENO
ADHESIÓN
04
Sistema Adhesivo
Son las sustancias capaces de llenar los espacios libres que se
generan entre las rugosidades de las superficies posterior a la
yuxtaposición de ambos sutratos
Sistema Adhesivo
Resistencia a las
fuerzas de la
masticación,
fluidos orales y
temperatura
Durabilidad
Adhesivo Universal
Su nombre se debe a que une a sutratos diferentes
• Ácido (Resina acidico)
• Modificador de Superficie
(Primer)
• Adhesivo (Bond)
• Mdp
Es Necesario para Garantizar el
Exito de la
A d h e s i ó n
El Aislamiento absoluto
PASO A PASO
05
• Preparación
• Impresión
• Provisional
• Modelo / Troquel
• Confección
• Aislamiento
• Prueba
• Cementado
• Ajuste Oclusal
• Pulido
Paso a PAso
• Piedra diamantada redonda 0,10
• Piedra diamantada cilíndrica de extremo plano y bordes
redondeados 0,10
• Piedra diamantada cilíndrica de extremo redondeado 0,10
• Piedra diamantada troncocónica de extremo redondeado 0,12
• Piedra diamantada troncocónica de extremo plano y bordes
redondeados 0,12
• Piedra diamantada en forma de llama/ Punta de flama
Fresas para el tallado
Impresión
• Total o parcial con Silicona Pesada y
Liviana por adición
• Cuando involucra el margen gingival
uso de hilo retractor primero con uno
de menor diametro y luego con uno de
mayor diametro (el segundo se retira al
momento de la impresión)
• Registro de mordida (cera o silicona por
condensación)
• Toma de impresión de la arcada
antagonista con alginato
CEMENTO DUAL
Ácido
Fosfórico
S
I
S
T
E
M
A
A
D
H
E
S
I
V
O
Composite
Indirectos
Ceramage
Cerámicas
Feldespáticas,
Disilicato de litio,
E-MAX
Arenado /
Asperización
(Punta
Diamantada)
o
Ácido
Fluorhídrico
Silano
Bond
(opcional)
Cemento
Resinoso
Bond
(opcional)
Cemento
Resinoso
Arenado
(opcional)
Ácido
Fluorhídrico
Silano
Bibliografía
Barahona J. CARILLAS INDIRECTAS DE DISILICATO CON MÍNIMA PREPARACIÓN DENTARIA. Marzo 2021. Guayaquil-Ecuador.
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/52403/1/3573BARAHONAjocelyne.pdf
Salazar A. col. Odontoloía Estetica el ArQuintessence (ed. esp.) Volumen 21, Número 1,te de la perfección. 2009. Editorial Artes
medicas LATINOAMERICA. Brasil.
Salgado A. Carillas Sin Tallado. Abril 20.15. https://www.researchgate.net/profile/Angel-Orion-Salgado-
Peralvo/publication/311963167_Carillas_sin_tallado/links/58651c1c08ae8fce490c204d/Carillas-sin-tallado.pdf.
Zenni L. (2008) Restauraciones indirectas de composite: conceptos generales y propuesta clínica de utilización. Quintessence (ed. esp.)
Volumen 21, Número 1,
EL EXITO ES LA SUMA DE
PEQUEÑOS ESFUERZOS
REPETIDOS UN DÍA TRAS
OTRO
@drakarenpena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
Fracturas en protesis
Fracturas en protesisFracturas en protesis
Fracturas en protesis
Lídice Hernández Palma
 
Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
Javier Gonzalez
 
Prostodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulidaProstodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulida
JessyGut Cevallos
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
antonio candela
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
cesarlamaslara
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Análisis oclusal y diagnostico en la practica periodontal
Análisis  oclusal y diagnostico en la practica periodontalAnálisis  oclusal y diagnostico en la practica periodontal
Análisis oclusal y diagnostico en la practica periodontal
John Sisalima
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...
Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...
Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...
Jaime Aguilar
 
Tratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatricoTratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatrico
Celso Enrique Canelo Román
 
Composites Dentales.
Composites Dentales. Composites Dentales.
Composites Dentales.
GrupoIso1
 
Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusión
Jackie Palomo
 
Revelador de placa
Revelador de placa Revelador de placa
Revelador de placa
John Sisalima
 
Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestas
UAEH ICSA
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
abner utria rojano
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
ricavelez
 

La actualidad más candente (20)

Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
Fracturas en protesis
Fracturas en protesisFracturas en protesis
Fracturas en protesis
 
Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Prostodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulidaProstodoncia Superficie pulida
Prostodoncia Superficie pulida
 
Impresiones Definitivas
Impresiones DefinitivasImpresiones Definitivas
Impresiones Definitivas
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
 
Análisis oclusal y diagnostico en la practica periodontal
Análisis  oclusal y diagnostico en la practica periodontalAnálisis  oclusal y diagnostico en la practica periodontal
Análisis oclusal y diagnostico en la practica periodontal
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...
Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...
Tratamiento de las maloclusiones con patrón facial hiperdivergente utilizando...
 
Tratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatricoTratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatrico
 
Composites Dentales.
Composites Dentales. Composites Dentales.
Composites Dentales.
 
Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusión
 
Revelador de placa
Revelador de placa Revelador de placa
Revelador de placa
 
Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1Laboratorio dental 1
Laboratorio dental 1
 
14 resinas compuestas
14 resinas compuestas14 resinas compuestas
14 resinas compuestas
 
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
Comparación de la detección de caries en dentición decidua con el índice oms ...
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 

Similar a Restauraciones indirectas.pdf

Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
Valentina Castro
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
Valentina Castro
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
daveisland82
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
JeanPiereBarragan
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Sem fija
Sem fijaSem fija
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptxCEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
RominaGaleanoBruno
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
Cat Lunac
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
mariacarrillo
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Susan
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
Carlos Ccanto Toribio
 
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
Milagros Daly
 
Guia clínica realización facetas de porcelana
Guia clínica realización facetas de porcelanaGuia clínica realización facetas de porcelana
Guia clínica realización facetas de porcelana
Jaime Del Río Highsmith
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
JenniferVelasquez39
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
Myne LeZama Mrls
 
Provisionales.pdf
Provisionales.pdfProvisionales.pdf
Provisionales.pdf
TiempoDeGraciaMexico
 
BIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdfBIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdf
LigiaAscanio
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
AndresRey28
 
Restauraciones provisionales en P. Fija
Restauraciones provisionales en P. FijaRestauraciones provisionales en P. Fija
Restauraciones provisionales en P. Fija
David Martinez Quintero
 

Similar a Restauraciones indirectas.pdf (20)

Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
 
R.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptxR.INDIRECTAS.pptx
R.INDIRECTAS.pptx
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Sem fija
Sem fijaSem fija
Sem fija
 
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptxCEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
CEMENTOS DENTALES. USOS EN ODONTOLOGIApptx
 
Proteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulparProteccion Dentino pulpar
Proteccion Dentino pulpar
 
Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.Seleccion Del Material R.
Seleccion Del Material R.
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Prueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis FijaPrueba y cementación de Prótesis Fija
Prueba y cementación de Prótesis Fija
 
Ionomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo iiIonomero de vidrio tipo ii
Ionomero de vidrio tipo ii
 
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
Preparaciones cavitarias clase v materiales esteticos restauradora i uasd 2010 1
 
Guia clínica realización facetas de porcelana
Guia clínica realización facetas de porcelanaGuia clínica realización facetas de porcelana
Guia clínica realización facetas de porcelana
 
adhesivos dentales
adhesivos dentalesadhesivos dentales
adhesivos dentales
 
Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)Provisionales (prosesis fija)
Provisionales (prosesis fija)
 
Provisionales.pdf
Provisionales.pdfProvisionales.pdf
Provisionales.pdf
 
BIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdfBIOMATERIALES.pdf
BIOMATERIALES.pdf
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
 
Restauraciones provisionales en P. Fija
Restauraciones provisionales en P. FijaRestauraciones provisionales en P. Fija
Restauraciones provisionales en P. Fija
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Restauraciones indirectas.pdf

  • 1. Restauraciones indirectas sector posterior dra. Karen Peña UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOÍA DEPARTAMENTO DE ESTOMATOQUIRURGICA CLINICA INTEGRAL DEL ADULTO I
  • 3. se indican cuando: La cavidad supera los 1.5 mm de profundidad, y tambien cuando estas se encuentran en secuencia
  • 4. ¿Vitales o No Vitaales? En dientes Vitales en los cuales vamos a reemplazar una amalgama suele ser necesario rellenar con resina compuesta el piso de la cavidad y las regiones retentivas con el fin de evitar el tallado excesivo de estructura dental sana En Dientes Tratados endodóncicamente se realiza el llenado de la abertura de los conductos hasta la base de la cámara Pulpar con resina compuesta tradicional o resina indicada para reconstrucción
  • 6. Preparado dental no envuelve las Cuspides Cuando se incolucra una o mas cuspides Cuando el recubrimiento involucra todas las cuspides Inlays, Onlays, Overlays
  • 7. No es necesario un tallado retentivo Soporte en Dentina Sana Paredes Expulsivas hacia oclusal Ángulos internos Redondeados No Biselar angulo Cavosuperficial Caracteristicas del tallado
  • 8. Onlay: El Margen gingival se prepara perpendicularmente al angulo cavo superficial debiendo recubrir la cuspide de contención y no contención con un minimo de 1.5 a 2 mm respectivamente y obtener un chaflan y/o hombro redondeado en la region extracoronaria Margen de la restauracion debe ser supragingival El Cajon Proximal no debe contactar con el diente adyacente y para el tallado usar una banda metalica para proteger la cara interporximal del vecino Caracteristicas del tallado
  • 10. Obtención de contornos más anatómicos Mayor grado de conversión del material en el laboratorio que le proporciona mas resitencia mecanica y menor degradación quimica Mejor Calidad La adhesión se complementa con un cemento resinoso Ventajas de las Restauraciones indirectas
  • 11. CONTRACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN ocurre fuera de la boca lo cual favorece a que la interfaz remanente dentario/restauración sea menor porque la conversión del material puede mejorarse con la presión y el calor ejercidos durante la confección en el Laboratorio mejorando así sus Propiedades Mecánicas Con las Restauraciones indirectas la
  • 12. Vida media de 5 a 10 años Vida media de 15 a 20 años Se pueden pigmentar y perder brillo No se pigmentan Se Reparan con Facilidad Se tiene que repetir el proceso Pueden ser elaboradas por el clinico o por el laboratorio Se realizan en el laboratorio Menor Costo Mayor Costo Composites vs Ceramicas
  • 13. CARACTERISTICAS DEL COMPOSITE LONGEVIDAD RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN Y A LA ABRASIÓN Mejora su resistencia flexural porque su modulo de elasticidad le confiere resistencia a la fractura y menor dureza, lo cual es favorable para resistir las fuerzas oclusales PARTICULAS DE RELLENO DE MENOR TAMAÑO COMPONENTES CERAMICOS PRESENCIA DE FIBRA DE VIDRIO O POLIETILENO
  • 15. Sistema Adhesivo Son las sustancias capaces de llenar los espacios libres que se generan entre las rugosidades de las superficies posterior a la yuxtaposición de ambos sutratos Sistema Adhesivo Resistencia a las fuerzas de la masticación, fluidos orales y temperatura Durabilidad
  • 16. Adhesivo Universal Su nombre se debe a que une a sutratos diferentes • Ácido (Resina acidico) • Modificador de Superficie (Primer) • Adhesivo (Bond) • Mdp
  • 17. Es Necesario para Garantizar el Exito de la A d h e s i ó n El Aislamiento absoluto
  • 19. • Preparación • Impresión • Provisional • Modelo / Troquel • Confección • Aislamiento • Prueba • Cementado • Ajuste Oclusal • Pulido Paso a PAso
  • 20. • Piedra diamantada redonda 0,10 • Piedra diamantada cilíndrica de extremo plano y bordes redondeados 0,10 • Piedra diamantada cilíndrica de extremo redondeado 0,10 • Piedra diamantada troncocónica de extremo redondeado 0,12 • Piedra diamantada troncocónica de extremo plano y bordes redondeados 0,12 • Piedra diamantada en forma de llama/ Punta de flama Fresas para el tallado
  • 21.
  • 22. Impresión • Total o parcial con Silicona Pesada y Liviana por adición • Cuando involucra el margen gingival uso de hilo retractor primero con uno de menor diametro y luego con uno de mayor diametro (el segundo se retira al momento de la impresión) • Registro de mordida (cera o silicona por condensación) • Toma de impresión de la arcada antagonista con alginato
  • 24. Ácido Fosfórico S I S T E M A A D H E S I V O Composite Indirectos Ceramage Cerámicas Feldespáticas, Disilicato de litio, E-MAX Arenado / Asperización (Punta Diamantada) o Ácido Fluorhídrico Silano Bond (opcional) Cemento Resinoso Bond (opcional) Cemento Resinoso Arenado (opcional) Ácido Fluorhídrico Silano
  • 25. Bibliografía Barahona J. CARILLAS INDIRECTAS DE DISILICATO CON MÍNIMA PREPARACIÓN DENTARIA. Marzo 2021. Guayaquil-Ecuador. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/52403/1/3573BARAHONAjocelyne.pdf Salazar A. col. Odontoloía Estetica el ArQuintessence (ed. esp.) Volumen 21, Número 1,te de la perfección. 2009. Editorial Artes medicas LATINOAMERICA. Brasil. Salgado A. Carillas Sin Tallado. Abril 20.15. https://www.researchgate.net/profile/Angel-Orion-Salgado- Peralvo/publication/311963167_Carillas_sin_tallado/links/58651c1c08ae8fce490c204d/Carillas-sin-tallado.pdf. Zenni L. (2008) Restauraciones indirectas de composite: conceptos generales y propuesta clínica de utilización. Quintessence (ed. esp.) Volumen 21, Número 1,
  • 26. EL EXITO ES LA SUMA DE PEQUEÑOS ESFUERZOS REPETIDOS UN DÍA TRAS OTRO @drakarenpena