SlideShare una empresa de Scribd logo
Variable: Estrategias del docente que emplea dn el lenguaje oral y escrito
Categorias Codigos Frecuencia
Si 1 3
No 2 0
Categorias Codigos Frecuencia
Lectura en voz alta 1 3
Cuento rotafolio 2 0
Biblioteca móvil 3 1
Círculo de lectores 4 1
Otros 5 1
Categorias Codigos Frecuencia
Si 1 3
No 2 0
Categorias Codigos Frecuencia
1 vez por semana 1 1
1 cada mes 2 1
1 por bimestre 3 0
Categorias Codigos Frecuencia
Si 1 3
No 2 0
Categorias Codigos Frecuencia
Labio leporino 1 0
Tartamudeo 2 0
Paladar hendido 3 0
Pronunciación de la "L" po "R" 4 2
Ninguno 5 1
Resultado de educadoras
De las siguientes opciones ¿en qué caso considera realizar adecuación curricular?
¿Emplea estrategias para favorecer el lenguaje?
Considerando las siguientes opciones ¿Cuales son las estrategias que utiliza para favorecer el lenguaje oral?
¿Realiza evaluaciones diagnosticas sobre el lenguaje oral?
¿Con qué frecuencia realiza evaluación diagnostica sobre el lenguaje oral?
¿Realiza adecuaciones curriculares con alumnos que presentan problemas con el lenguaje oral?
Categorias Codigos Frecuencia
Chomsky 1 0
Piaget 2 2
Skinner 3 0
Vygotsky 4 1
Categorias Codigos Frecuencia
Si 1 3
No 2 0
Categorias Codigos Frecuencia
0-3 1 0
0-5 2 2
0-6 3 0
0-8 4 1
Categorias Codigos Frecuencia
Si 1 3
No 2 0
Categorias Codigos Frecuencia
1 vez por semana 1 0
1 cada mes 2 2
1 por bimestre 3 0
Categorias Codigos Frecuencia
Si 1 3
No 2 0
Categorias Codigos Frecuencia
Fonológico, Semántico, Pragmático y Léxico 1 2
Lectura, Trazado, Fonológico y Pragmático 2 1
Palabra, Semántico, Letra y Léxico 3 0
De las siguientes opciones ¿Cuáles son las competencias lingüísticas en la edad preescolar?
¿Qué autores utiliza para argumentar la enseñanza del lenguaje oral?
¿Conoce la evolución del lenguaje oral?
¿En qué rango de edad abarca la evolución del lenguaje oral?
¿Realiza evaluación diagnostica sobre el lenguaje escrito ?
¿Con qué frecuencia ealia evaluación diagnostica sobre el lenguaje escrito?
¿Conoce cuál es el desarrollo de las competencias lingüisticas en edad preescolar?
Trazado, Pragmático, Conversar Y Fonológico 4 0
Categorias Codigos Frecuencia
Si 1 3
No 2 0
Categorias Codigos Frecuencia
Rasgado 1 0
Copiado 2 3
Pizarra 3 2
Punteado 4 2
¿Utiliza estrategias para favorecer el lenguaje escrito?
De las siguientes estartegias ¿Cuáles utiliza frecuentemente para favorecer el lenguaje escrito?
egias del docente que emplea dn el lenguaje oral y escrito
Categorias Codigo
100% 25-30 años 1
0% 30-35 años 2
35-40 años 3
40-45 años 4
45-50 años 5
100%
0%
33.33% Categorias Codigo
33.33% Lectura en voz alta 1
33.33% lluvia de ideas 2
Investigaciones 3
Registros 4
100%
0% Categorias Codigo
Rimas 1
Trabalenguas 2
Lecturas de cuentos 3
Dialogo 4
100%
100%
0
Categorias Codigo
Dialogo 1
Expresión de exeriencia 2
Contexto 3
100%
0%
Categorias Codigo
Narrativa 1
Lecturas de cuentos 2
0% Dialogo 3
0%
0.00%
66.66%
33.33% Categorias Codigo
Grande 1
Mediana 2
Resultado de educadoras
¿Qué tamaño de letra considera pertiene
nsidera realizar adecuación curricular?
Variable: Estrate
De las siquientes opciones en q
¿Qué estrategias emplea para
¿Cómo favorece el desarrollo de
¿Qué tipo de estrategias emplea para diagnostica
¿De que manera realiza la lectu
avorecer el lenguaje?
rategias que utiliza para favorecer el lenguaje oral?
cas sobre el lenguaje oral?
diagnostica sobre el lenguaje oral?
ue presentan problemas con el lenguaje oral?
Chica 3
0%
67%
0.00% Categorias Codigo
33.33% Practicar en casa 1
Lectura en voz alta 2
Biblioteca movil 3
100%
0%
Categorias Codigo
Libro viajero 1
Talleres 2
Proyectos 3
0%
67%
0.00%
33.33%
Categorias Codigo
Copiado de palabras 1
Escritura de su nombre 2
Dibujo 3
100%
0%
Categorias Codigo
Dictado 1
Copias para tareas 2
0% Escritura de su nombre 3
67%
0
Categorias
Andamiaje
Apoyo dirigido
100%
0%
67%
33%
0.00%
¿Qué adecuaciones realiza en caso de que
¿Cuál es la estrategia que considera m
¿De que manera a trabajado con los pa
¿Qué actividades suele aplicar para favorec
¿Qué tipo de estrategias emplea para diagnostica
etencias lingüísticas en la edad preescolar?
la enseñanza del lenguaje oral?
del lenguaje oral?
evolución del lenguaje oral?
sobre el lenguaje escrito ?
agnostica sobre el lenguaje escrito?
encias lingüisticas en edad preescolar?
0.00%
100%
0%
0%
100%
66.66%
66.66%
ecer el lenguaje escrito?
ntemente para favorecer el lenguaje escrito?
Frecuencia Porcentaje
0 0%
0 0%
0 0%
2 66.60%
1 33.30%
Frecuencia
3 30%
3 30%
3 30%
0 0.00%
Frecuencia
3 30%
3 30%
3 30%
1 10.00%
Frecuencia
1 16.66%
2 33.33%
3 50%
Frecuencia
3 100%
0 0%
0 0%
Frecuencia
3 100%
0 0%
letra considera pertienete para presentar un cuento a los niños?
Variable: Estrategias para desarrollar el lenguaje escrito y oral
iquientes opciones en que rango de edad de encuentra
strategias emplea para el desarrollo del lenguaje oral?
avorece el desarrollo de las competencias en los niños?
emplea para diagnosticar el conocimiento del lenguaje oral en los niños ?
e manera realiza la lectura de cuentos con los alumnos?
0 0%
Frecuencia Porcentaje
1 33.33%
2 66.66%
0 0%
Frecuencia Porcentaje
2 66.66%
1 33.33%
0 0%
Frecuencia Porcentaje
1 33.33%
2 66.66%
0 0%
Frecuencia Porcentaje
1 33.33%
1 33.33%
1 33.33%
Codigo Frecuencia Porcentaje
1 1 33.33%
2 2 66.66%
s realiza en caso de que los alumnos presenten barreras de aprendizaje en el lenguaje escrito?
rategia que considera mas adecuada para fomentar la lectura?
ra a trabajado con los padres para enriquecer el lenguaje oral?
ele aplicar para favorecer el desarrollo de la escritura en los niños?
emplea para diagnosticar el conocimiento del lenguaje escrito en el niño?

Más contenido relacionado

Similar a Resultado de educadoras

Ppresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizajePpresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizaje
Daniela Palacios
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
Niños del Milenio - GRADE
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
maripach
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Gonzalo Abio
 
Guia cy l evaluacion diagnostica
Guia cy l  evaluacion diagnosticaGuia cy l  evaluacion diagnostica
Guia cy l evaluacion diagnostica
Samuel tacaxoy MesÍa
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Leslie Natalia
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Leslie Natalia
 
Aura - Presentación Practicum C.pptx
Aura - Presentación Practicum C.pptxAura - Presentación Practicum C.pptx
Aura - Presentación Practicum C.pptx
AuraYepesObonaga
 
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito
Tratamiento logopédico del lenguaje escritoTratamiento logopédico del lenguaje escrito
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito
Manuela Torres Díez
 
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.
Fonos Salud
 
homogeneidad versus diversidad en educacion
homogeneidad versus diversidad en educacionhomogeneidad versus diversidad en educacion
homogeneidad versus diversidad en educacion
mblancoreal
 
Questionaire english
Questionaire englishQuestionaire english
Questionaire englishyeso126
 
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del LenguajeMódulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
Proyecto Alcanza
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Lucero Rivera
 
Project letty
Project lettyProject letty
Project letty
lettycita
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)shana2012
 

Similar a Resultado de educadoras (20)

Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
 
Materiale sy recursos
Materiale sy recursosMateriale sy recursos
Materiale sy recursos
 
Ppresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizajePpresentación trastornos del aprendizaje
Ppresentación trastornos del aprendizaje
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguísticaUnidad 2 - Curso de sociolinguística
Unidad 2 - Curso de sociolinguística
 
Guia cy l evaluacion diagnostica
Guia cy l  evaluacion diagnosticaGuia cy l  evaluacion diagnostica
Guia cy l evaluacion diagnostica
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Aura - Presentación Practicum C.pptx
Aura - Presentación Practicum C.pptxAura - Presentación Practicum C.pptx
Aura - Presentación Practicum C.pptx
 
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito
Tratamiento logopédico del lenguaje escritoTratamiento logopédico del lenguaje escrito
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito
 
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.
Tratamiento logopédico del lenguaje escrito.
 
homogeneidad versus diversidad en educacion
homogeneidad versus diversidad en educacionhomogeneidad versus diversidad en educacion
homogeneidad versus diversidad en educacion
 
Questionaire english
Questionaire englishQuestionaire english
Questionaire english
 
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del LenguajeMódulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
Módulo 4: Prácticas Apropiadas para el Desarrollo del Lenguaje
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
Project letty
Project lettyProject letty
Project letty
 
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
U1 span1010 ramas de linguística1 (1)
 

Más de Alejandra Garcia Garcia

Resultados
ResultadosResultados
Resultado de educadoras
Resultado de educadorasResultado de educadoras
Resultado de educadoras
Alejandra Garcia Garcia
 
Resultado de los niños
Resultado de los niñosResultado de los niños
Resultado de los niños
Alejandra Garcia Garcia
 
Resultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevistaResultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevista
Alejandra Garcia Garcia
 
Resultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevistaResultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevista
Alejandra Garcia Garcia
 
Juego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciòn
Juego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciònJuego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciòn
Juego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciòn
Alejandra Garcia Garcia
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
Alejandra Garcia Garcia
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
Alejandra Garcia Garcia
 
La enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisicaLa enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisica
Alejandra Garcia Garcia
 
Activación Fisica
Activación FisicaActivación Fisica
Activación Fisica
Alejandra Garcia Garcia
 
Autobiografia alejandra
Autobiografia alejandraAutobiografia alejandra
Autobiografia alejandra
Alejandra Garcia Garcia
 
Autobiografia alejandra
Autobiografia alejandraAutobiografia alejandra
Autobiografia alejandra
Alejandra Garcia Garcia
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
Alejandra Garcia Garcia
 
4. Acuerdo 592
4. Acuerdo 592 4. Acuerdo 592
4. Acuerdo 592
Alejandra Garcia Garcia
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
Alejandra Garcia Garcia
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Alejandra Garcia Garcia
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓN
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓNDESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓN
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓN
Alejandra Garcia Garcia
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Alejandra Garcia Garcia
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Alejandra Garcia Garcia
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
Alejandra Garcia Garcia
 

Más de Alejandra Garcia Garcia (20)

Resultados
ResultadosResultados
Resultados
 
Resultado de educadoras
Resultado de educadorasResultado de educadoras
Resultado de educadoras
 
Resultado de los niños
Resultado de los niñosResultado de los niños
Resultado de los niños
 
Resultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevistaResultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevista
 
Resultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevistaResultado final de las enecuestas y entrevista
Resultado final de las enecuestas y entrevista
 
Juego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciòn
Juego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciònJuego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciòn
Juego donde se desarrolle el equilibrio y relajaciòn
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Dramatización
DramatizaciónDramatización
Dramatización
 
La enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisicaLa enseñanza de la educacion fisica
La enseñanza de la educacion fisica
 
Activación Fisica
Activación FisicaActivación Fisica
Activación Fisica
 
Autobiografia alejandra
Autobiografia alejandraAutobiografia alejandra
Autobiografia alejandra
 
Autobiografia alejandra
Autobiografia alejandraAutobiografia alejandra
Autobiografia alejandra
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
 
4. Acuerdo 592
4. Acuerdo 592 4. Acuerdo 592
4. Acuerdo 592
 
Abordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partirAbordaje de los programas de estudios a partir
Abordaje de los programas de estudios a partir
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓN
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓNDESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓN
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS DE LA INTENCION A SU IMPLEMENTACIÓN
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Resultado de educadoras

  • 1. Variable: Estrategias del docente que emplea dn el lenguaje oral y escrito Categorias Codigos Frecuencia Si 1 3 No 2 0 Categorias Codigos Frecuencia Lectura en voz alta 1 3 Cuento rotafolio 2 0 Biblioteca móvil 3 1 Círculo de lectores 4 1 Otros 5 1 Categorias Codigos Frecuencia Si 1 3 No 2 0 Categorias Codigos Frecuencia 1 vez por semana 1 1 1 cada mes 2 1 1 por bimestre 3 0 Categorias Codigos Frecuencia Si 1 3 No 2 0 Categorias Codigos Frecuencia Labio leporino 1 0 Tartamudeo 2 0 Paladar hendido 3 0 Pronunciación de la "L" po "R" 4 2 Ninguno 5 1 Resultado de educadoras De las siguientes opciones ¿en qué caso considera realizar adecuación curricular? ¿Emplea estrategias para favorecer el lenguaje? Considerando las siguientes opciones ¿Cuales son las estrategias que utiliza para favorecer el lenguaje oral? ¿Realiza evaluaciones diagnosticas sobre el lenguaje oral? ¿Con qué frecuencia realiza evaluación diagnostica sobre el lenguaje oral? ¿Realiza adecuaciones curriculares con alumnos que presentan problemas con el lenguaje oral?
  • 2. Categorias Codigos Frecuencia Chomsky 1 0 Piaget 2 2 Skinner 3 0 Vygotsky 4 1 Categorias Codigos Frecuencia Si 1 3 No 2 0 Categorias Codigos Frecuencia 0-3 1 0 0-5 2 2 0-6 3 0 0-8 4 1 Categorias Codigos Frecuencia Si 1 3 No 2 0 Categorias Codigos Frecuencia 1 vez por semana 1 0 1 cada mes 2 2 1 por bimestre 3 0 Categorias Codigos Frecuencia Si 1 3 No 2 0 Categorias Codigos Frecuencia Fonológico, Semántico, Pragmático y Léxico 1 2 Lectura, Trazado, Fonológico y Pragmático 2 1 Palabra, Semántico, Letra y Léxico 3 0 De las siguientes opciones ¿Cuáles son las competencias lingüísticas en la edad preescolar? ¿Qué autores utiliza para argumentar la enseñanza del lenguaje oral? ¿Conoce la evolución del lenguaje oral? ¿En qué rango de edad abarca la evolución del lenguaje oral? ¿Realiza evaluación diagnostica sobre el lenguaje escrito ? ¿Con qué frecuencia ealia evaluación diagnostica sobre el lenguaje escrito? ¿Conoce cuál es el desarrollo de las competencias lingüisticas en edad preescolar?
  • 3. Trazado, Pragmático, Conversar Y Fonológico 4 0 Categorias Codigos Frecuencia Si 1 3 No 2 0 Categorias Codigos Frecuencia Rasgado 1 0 Copiado 2 3 Pizarra 3 2 Punteado 4 2 ¿Utiliza estrategias para favorecer el lenguaje escrito? De las siguientes estartegias ¿Cuáles utiliza frecuentemente para favorecer el lenguaje escrito?
  • 4. egias del docente que emplea dn el lenguaje oral y escrito Categorias Codigo 100% 25-30 años 1 0% 30-35 años 2 35-40 años 3 40-45 años 4 45-50 años 5 100% 0% 33.33% Categorias Codigo 33.33% Lectura en voz alta 1 33.33% lluvia de ideas 2 Investigaciones 3 Registros 4 100% 0% Categorias Codigo Rimas 1 Trabalenguas 2 Lecturas de cuentos 3 Dialogo 4 100% 100% 0 Categorias Codigo Dialogo 1 Expresión de exeriencia 2 Contexto 3 100% 0% Categorias Codigo Narrativa 1 Lecturas de cuentos 2 0% Dialogo 3 0% 0.00% 66.66% 33.33% Categorias Codigo Grande 1 Mediana 2 Resultado de educadoras ¿Qué tamaño de letra considera pertiene nsidera realizar adecuación curricular? Variable: Estrate De las siquientes opciones en q ¿Qué estrategias emplea para ¿Cómo favorece el desarrollo de ¿Qué tipo de estrategias emplea para diagnostica ¿De que manera realiza la lectu avorecer el lenguaje? rategias que utiliza para favorecer el lenguaje oral? cas sobre el lenguaje oral? diagnostica sobre el lenguaje oral? ue presentan problemas con el lenguaje oral?
  • 5. Chica 3 0% 67% 0.00% Categorias Codigo 33.33% Practicar en casa 1 Lectura en voz alta 2 Biblioteca movil 3 100% 0% Categorias Codigo Libro viajero 1 Talleres 2 Proyectos 3 0% 67% 0.00% 33.33% Categorias Codigo Copiado de palabras 1 Escritura de su nombre 2 Dibujo 3 100% 0% Categorias Codigo Dictado 1 Copias para tareas 2 0% Escritura de su nombre 3 67% 0 Categorias Andamiaje Apoyo dirigido 100% 0% 67% 33% 0.00% ¿Qué adecuaciones realiza en caso de que ¿Cuál es la estrategia que considera m ¿De que manera a trabajado con los pa ¿Qué actividades suele aplicar para favorec ¿Qué tipo de estrategias emplea para diagnostica etencias lingüísticas en la edad preescolar? la enseñanza del lenguaje oral? del lenguaje oral? evolución del lenguaje oral? sobre el lenguaje escrito ? agnostica sobre el lenguaje escrito? encias lingüisticas en edad preescolar?
  • 6. 0.00% 100% 0% 0% 100% 66.66% 66.66% ecer el lenguaje escrito? ntemente para favorecer el lenguaje escrito?
  • 7. Frecuencia Porcentaje 0 0% 0 0% 0 0% 2 66.60% 1 33.30% Frecuencia 3 30% 3 30% 3 30% 0 0.00% Frecuencia 3 30% 3 30% 3 30% 1 10.00% Frecuencia 1 16.66% 2 33.33% 3 50% Frecuencia 3 100% 0 0% 0 0% Frecuencia 3 100% 0 0% letra considera pertienete para presentar un cuento a los niños? Variable: Estrategias para desarrollar el lenguaje escrito y oral iquientes opciones en que rango de edad de encuentra strategias emplea para el desarrollo del lenguaje oral? avorece el desarrollo de las competencias en los niños? emplea para diagnosticar el conocimiento del lenguaje oral en los niños ? e manera realiza la lectura de cuentos con los alumnos?
  • 8. 0 0% Frecuencia Porcentaje 1 33.33% 2 66.66% 0 0% Frecuencia Porcentaje 2 66.66% 1 33.33% 0 0% Frecuencia Porcentaje 1 33.33% 2 66.66% 0 0% Frecuencia Porcentaje 1 33.33% 1 33.33% 1 33.33% Codigo Frecuencia Porcentaje 1 1 33.33% 2 2 66.66% s realiza en caso de que los alumnos presenten barreras de aprendizaje en el lenguaje escrito? rategia que considera mas adecuada para fomentar la lectura? ra a trabajado con los padres para enriquecer el lenguaje oral? ele aplicar para favorecer el desarrollo de la escritura en los niños? emplea para diagnosticar el conocimiento del lenguaje escrito en el niño?