SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO ESPECÍFICO
DEL LENGUAJE
POR: LCDA. LESLIE CARRILLO
Lla ASHA (American Speech-Language-Hearing
Association, 1980) considera que el TEL es una:
“Anormal adquisición, comprensión o expresión
del lenguaje hablado o escrito. El problema puede
implicar a todos, uno o algunos de los
componentes fonológico, morfológico, semántico,
sintáctico o pragmático del sistema lingüístico. Los
individuos con trastornos de lenguaje tienen
frecuentemente problemas de procesamiento del
lenguaje o de abstracción de la información
significativa para almacenamiento y recuperación
por la memoria a corto o a largo plazo” (pp. 317-
318).
Prevalencia
2:1 niños en relación
a niñas
Trastorno más común
con un 7%
25 – 75 % en niños
con un familiar con
dificultad lingüística
Pronóstico
POSITIVO: Cuando la intervención es
oportuna
NEGATIVO: Cuando la intervención
no se resuelve en los primeros años
de escolaridad lo que traerá
problemas en la lectoescritura.
El entorno es determinante para el
desarrollo, prevención y agravio de
las dificultades del lenguaje
Según Sanz y
Barrachina
(2013), se
deberán excluir
Audición por
debajo de
25dB.
Problemas
emocionales o
del
comportamien
to.
CI
manipulativo
por debajo de
85.
Tengan déficits
neurológicos.
Presenten
déficits
fonológicos y/o
articulatorios.
TRASTORNOS
EXPRESIVOS
Dispraxia Verbal Problemas Articulatorios
Habla forzada y poco fluida
Déficit de programación fonológica Habla fluida pero no entendible
Mejora en edad escolar
TRASTORNOS
EXPRESIVO/
RECEPTIVOS
Agnosia auditiva-verbal Serias dificultades para la comprensión del lenguaje
Mejor comprensión a través de gestos
Poco común en la infancia
Déficit Fonológico- sintáctico Dificultades articulatorias y fonológicas
Dificultades morfosintácticas
Más problemas en la expresión que en la comprensión
TRASTORNOS DE
PROCESAMIENTO
DE ORDEN
SUPERIOR
Déficit léxico- sintáctico Dificultades léxicas, morfológicas, y de evocación de palabras
Desarrollo fonológico normal
Déficit semántico – pragmático Habla fluida y comprensible
Problemas pragmáticos y de comprensión del lenguaje inferencial.
CLASIFICACIÓN DE RAPIN Y ALLEN (1983, 1987
Según Andreu y Sanz (2013) se debe descartar:
Discapacidad Intelectual
- 4 a 6 años: WIPPSI
- 6 a 16 años: WISC-IV
Dificultad auditiva
- Audiometría
- Potenciales Auditivos Evocados
Disfunción Neurológica
- Lesión cerebral, parálisis cerebral, etc.
Problemas en la motricidad Bucolinguofacial
Dificultades en la interacción social.
La Evaluación Lingüística para Andreu y Sanz (2013)
debe constar de:
Fonética y fonología: evaluaremos la articulación fonológica en lenguaje.
valorar la discriminación e identificación fonética
Morfosintáxis: evaluaremos tanto la expresiva como la comprensiva. Se
valorará la complexidad gramatical mediante la Longitud Mediana de
Enunciados (LME).
Lexicosemántica: evaluaremos el vocabulario básico comprensivo y receptivo y
la distribución de nombres, atributos, acciones y motores relacionales.
Pragmática y discurso: evaluaremos la coherencia del discurso, los procesos de
inferencia y los significados implícitos en los mensajes, la adecuación del
mensaje al receptos y al tema hablado, las habilidades sociales, las habilidades
conversacionales-
Problemas en
el discurso
conversaciona
l y narrativo
Dificultades de
adaptación social, se
relacionan más con
adultos o familia que
con sus compañeros u
otros niños.
Problemas emocionales
como ansiedad y
frustración al no poder
expresar lo que piensan o
sienten o ver que lo que
hablan, los demás no
entienden
En clase no
siempre
termina las
actividades
porque no las
comprende
Problemas en el
aprendizaje de la
lectoescritura
No socializa con
sus compañeros
Dificultades para
hacer o mantener
una conversación.
Frustración por
no poder
comunicarse
Preguntas
Qué
necesitamos
Pautas de comportamiento en el entorno
familiar para aprender a comunicarnos
con ellos.
un diagnóstico claro, con un pronostico
real para toda la familia
especialistas que conozcan el problema e
introduzcan un tratamiento temprano y
adecuado.
Apoyo psicológico para asumir el
problema, etc.
¿Que se puede hacer? ¿Por qué a mí?
¿El fallo soy yo?
¿A dónde acudir? ¿Cuál es la mejor
forma de ayudarle? ¿Cuánto va a
mejorar? ¿Terminará hablando?
Que colegio o que tipo de educación es
la más adecuada? ¿Existen centros
específicos con aulas de lenguaje o algo
así?
¿Es suficiente el seguimiento por parte
del neurólogo? ¿Debería tratarlo otro
especialista a la vez?
• En clase se debe conversar con los demás
niños acerca de la dificultad del niño con
TEL
• Apoyo psicológico institucional y externo
tanto al niño y a la familia
• Hablar claro y concreto, utilizar siempre el
contacto visual
• Permitir mayor tiempo de ejecución de las
actividades
• Mantenerlo en los primeros puestos
dentro del aula
• Utilizar sistemas de comunicación
alternativos, como gráficos (pictogramas).
• Utilizar cuadros o mapas conceptuales
para sintetizar la información
• Las consignas deben ser cortas y una por
una.
RECOMENDACIONES
PARA LA ESCUELA Y
EN LA CASA
• Aguago, G. “Trastorno Específico del Lenguaje. Retraso de Lenguaje y Disfasia”. Málaga. Edit.
Aljibe. 1999.
• Mendoza, E. “Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)”. Madrid. Ediciones Pirámide. 2001
• https://esther1973.files.wordpress.com/2010/07/trastorno-especifico-del-lenguaje-definiciones-
y-clasificaciones.pdf
• http://www.dcam.upv.es/avatel/1%20Jornada/Juana.pdf
• http://www.neurologia.com/pdf/Web/41S01/tS01S051.pdf
• http://www.xtec.cat/serveis/creda/e3925251/docs_public/guia_padres_tel.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Lili Crsl
 
Tema 5 tel
Tema 5 telTema 5 tel
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
Diana Pecosita
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
lourdeso123
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Caty Andrango Lucero
 
Trastorno especifico del lenguaje tel
Trastorno especifico del lenguaje telTrastorno especifico del lenguaje tel
Trastorno especifico del lenguaje tel
Gabriela Silvana Ruano Galindo
 
TEL
TELTEL
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
melcochita1
 
TEL
TELTEL
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
katemendez
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
Percepcion articulación en tel
Percepcion articulación en telPercepcion articulación en tel
Percepcion articulación en telMarta Montoro
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Marta Montoro
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Diana Andrade
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
ulvia sanchez
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajePatricia Lozano
 

La actualidad más candente (19)

Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Tema 5 tel
Tema 5 telTema 5 tel
Tema 5 tel
 
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno especifico del lenguaje tel
Trastorno especifico del lenguaje telTrastorno especifico del lenguaje tel
Trastorno especifico del lenguaje tel
 
TEL
TELTEL
TEL
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Percepcion articulación en tel
Percepcion articulación en telPercepcion articulación en tel
Percepcion articulación en tel
 
Tel 2
Tel 2Tel 2
Tel 2
 
Transtornos lenguajev
Transtornos lenguajevTranstornos lenguajev
Transtornos lenguajev
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
 

Destacado

Etapa 1. Bases de la lectura
Etapa 1.  Bases de la lecturaEtapa 1.  Bases de la lectura
Etapa 1. Bases de la lecturaZully Carvache
 
Relive360 company profile
Relive360 company profileRelive360 company profile
Relive360 company profile
Kewal Krishna Bhoi
 
About C4B Media - integrated creative and marketing agency
About C4B Media - integrated creative and marketing agencyAbout C4B Media - integrated creative and marketing agency
About C4B Media - integrated creative and marketing agency
C4B Media
 
Glaucoma V: Creative brief
Glaucoma V: Creative briefGlaucoma V: Creative brief
Glaucoma V: Creative brief
Sharon Kong
 
Virtual reality
Virtual reality Virtual reality
Virtual reality
CULLEN ORMOND
 
Digaworks Company Profile
Digaworks Company ProfileDigaworks Company Profile
Digaworks Company Profile
Digaworks Corporation
 
Visualise the Solution
Visualise the SolutionVisualise the Solution
Visualise the Solution
Ali Nicholl
 
Birdwatch Flight School x Parsons
Birdwatch Flight School x ParsonsBirdwatch Flight School x Parsons
Birdwatch Flight School x Parsons
The Charles NYC
 
Whodat Augmented Reality India Company Profile
Whodat Augmented Reality India Company ProfileWhodat Augmented Reality India Company Profile
Whodat Augmented Reality India Company Profile
whodatofficial
 
Crayons Bird Presentation
Crayons Bird PresentationCrayons Bird Presentation
Crayons Bird Presentation
Fazil Mirza
 
Beijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou Branch
Beijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou BranchBeijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou Branch
Beijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou Branch
Leke VR
 
Креативное агентство BULVAR - компания и кейсы
Креативное агентство BULVAR - компания и кейсыКреативное агентство BULVAR - компания и кейсы
Креативное агентство BULVAR - компания и кейсы
BULVAR Creative Agency
 
HTC VIVE
HTC VIVEHTC VIVE
Jonge honden creative agency perspective on programmatic
Jonge honden creative agency perspective on programmaticJonge honden creative agency perspective on programmatic
Jonge honden creative agency perspective on programmatic
72andsunnyNL
 
LSA16: Attribution Revolution - The New Location Analytics
LSA16: Attribution Revolution - The New Location AnalyticsLSA16: Attribution Revolution - The New Location Analytics
LSA16: Attribution Revolution - The New Location Analytics
Localogy
 
Digital Perspectives from the Creative Agency Front Lines
Digital Perspectives from the Creative Agency Front LinesDigital Perspectives from the Creative Agency Front Lines
Digital Perspectives from the Creative Agency Front Lines
Proscape
 
VR: The Future Is Now?
VR: The Future Is Now?VR: The Future Is Now?
VR: The Future Is Now?
Elena Lobova
 
Elevatio Company Profile
Elevatio Company Profile Elevatio Company Profile
Elevatio Company Profile
Elevatio
 
LSA16: Virtual Reality - The Local Angle
LSA16: Virtual Reality - The Local AngleLSA16: Virtual Reality - The Local Angle
LSA16: Virtual Reality - The Local Angle
Localogy
 

Destacado (20)

Etapa 1. Bases de la lectura
Etapa 1.  Bases de la lecturaEtapa 1.  Bases de la lectura
Etapa 1. Bases de la lectura
 
Graffiti Company_Profile_01_01_2015
Graffiti Company_Profile_01_01_2015Graffiti Company_Profile_01_01_2015
Graffiti Company_Profile_01_01_2015
 
Relive360 company profile
Relive360 company profileRelive360 company profile
Relive360 company profile
 
About C4B Media - integrated creative and marketing agency
About C4B Media - integrated creative and marketing agencyAbout C4B Media - integrated creative and marketing agency
About C4B Media - integrated creative and marketing agency
 
Glaucoma V: Creative brief
Glaucoma V: Creative briefGlaucoma V: Creative brief
Glaucoma V: Creative brief
 
Virtual reality
Virtual reality Virtual reality
Virtual reality
 
Digaworks Company Profile
Digaworks Company ProfileDigaworks Company Profile
Digaworks Company Profile
 
Visualise the Solution
Visualise the SolutionVisualise the Solution
Visualise the Solution
 
Birdwatch Flight School x Parsons
Birdwatch Flight School x ParsonsBirdwatch Flight School x Parsons
Birdwatch Flight School x Parsons
 
Whodat Augmented Reality India Company Profile
Whodat Augmented Reality India Company ProfileWhodat Augmented Reality India Company Profile
Whodat Augmented Reality India Company Profile
 
Crayons Bird Presentation
Crayons Bird PresentationCrayons Bird Presentation
Crayons Bird Presentation
 
Beijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou Branch
Beijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou BranchBeijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou Branch
Beijing Leke VR Technology Co.,Ltd-Guangzhou Branch
 
Креативное агентство BULVAR - компания и кейсы
Креативное агентство BULVAR - компания и кейсыКреативное агентство BULVAR - компания и кейсы
Креативное агентство BULVAR - компания и кейсы
 
HTC VIVE
HTC VIVEHTC VIVE
HTC VIVE
 
Jonge honden creative agency perspective on programmatic
Jonge honden creative agency perspective on programmaticJonge honden creative agency perspective on programmatic
Jonge honden creative agency perspective on programmatic
 
LSA16: Attribution Revolution - The New Location Analytics
LSA16: Attribution Revolution - The New Location AnalyticsLSA16: Attribution Revolution - The New Location Analytics
LSA16: Attribution Revolution - The New Location Analytics
 
Digital Perspectives from the Creative Agency Front Lines
Digital Perspectives from the Creative Agency Front LinesDigital Perspectives from the Creative Agency Front Lines
Digital Perspectives from the Creative Agency Front Lines
 
VR: The Future Is Now?
VR: The Future Is Now?VR: The Future Is Now?
VR: The Future Is Now?
 
Elevatio Company Profile
Elevatio Company Profile Elevatio Company Profile
Elevatio Company Profile
 
LSA16: Virtual Reality - The Local Angle
LSA16: Virtual Reality - The Local AngleLSA16: Virtual Reality - The Local Angle
LSA16: Virtual Reality - The Local Angle
 

Similar a Trastorno específico del lenguaje

Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
Mayra Rivas
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena nericonejocerdo
 
Presentación TFG.pptx
Presentación TFG.pptxPresentación TFG.pptx
Presentación TFG.pptx
EmilyAndrade44
 
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialWendy Cruz
 
trastornos lenguaje
trastornos lenguajetrastornos lenguaje
trastornos lenguaje
Erika Sangacha Gaibor
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Daniel Alejo
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajePaola Urias
 
terapia del lenguaje
terapia del lenguajeterapia del lenguaje
terapia del lenguaje
Isabel olan
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ciriannyy
 
Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
Luisa Morocho
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
Mónica Galarraga R.
 
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del LenguajeTEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
estefi5bg
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Pilar de la Torre
 
Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2
dmfa18
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
casabiell
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajemariabitarteko
 

Similar a Trastorno específico del lenguaje (20)

Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Ensayo jimena neri
Ensayo jimena neriEnsayo jimena neri
Ensayo jimena neri
 
Presentación TFG.pptx
Presentación TFG.pptxPresentación TFG.pptx
Presentación TFG.pptx
 
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
 
trastornos lenguaje
trastornos lenguajetrastornos lenguaje
trastornos lenguaje
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
terapia del lenguaje
terapia del lenguajeterapia del lenguaje
terapia del lenguaje
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
Trastorno Específico de Lenguaje (TEL)
 
Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
 
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del LenguajeTEL Trastorno Específico del Lenguaje
TEL Trastorno Específico del Lenguaje
 
Edes 4006 lenguaje
Edes 4006 lenguajeEdes 4006 lenguaje
Edes 4006 lenguaje
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Guía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolarGuía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolar
 
Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2Núcleo problemico n° 2
Núcleo problemico n° 2
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Trastorno específico del lenguaje

  • 2. Lla ASHA (American Speech-Language-Hearing Association, 1980) considera que el TEL es una: “Anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito. El problema puede implicar a todos, uno o algunos de los componentes fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático del sistema lingüístico. Los individuos con trastornos de lenguaje tienen frecuentemente problemas de procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información significativa para almacenamiento y recuperación por la memoria a corto o a largo plazo” (pp. 317- 318).
  • 3. Prevalencia 2:1 niños en relación a niñas Trastorno más común con un 7% 25 – 75 % en niños con un familiar con dificultad lingüística Pronóstico POSITIVO: Cuando la intervención es oportuna NEGATIVO: Cuando la intervención no se resuelve en los primeros años de escolaridad lo que traerá problemas en la lectoescritura. El entorno es determinante para el desarrollo, prevención y agravio de las dificultades del lenguaje
  • 4. Según Sanz y Barrachina (2013), se deberán excluir Audición por debajo de 25dB. Problemas emocionales o del comportamien to. CI manipulativo por debajo de 85. Tengan déficits neurológicos. Presenten déficits fonológicos y/o articulatorios.
  • 5. TRASTORNOS EXPRESIVOS Dispraxia Verbal Problemas Articulatorios Habla forzada y poco fluida Déficit de programación fonológica Habla fluida pero no entendible Mejora en edad escolar TRASTORNOS EXPRESIVO/ RECEPTIVOS Agnosia auditiva-verbal Serias dificultades para la comprensión del lenguaje Mejor comprensión a través de gestos Poco común en la infancia Déficit Fonológico- sintáctico Dificultades articulatorias y fonológicas Dificultades morfosintácticas Más problemas en la expresión que en la comprensión TRASTORNOS DE PROCESAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR Déficit léxico- sintáctico Dificultades léxicas, morfológicas, y de evocación de palabras Desarrollo fonológico normal Déficit semántico – pragmático Habla fluida y comprensible Problemas pragmáticos y de comprensión del lenguaje inferencial. CLASIFICACIÓN DE RAPIN Y ALLEN (1983, 1987
  • 6.
  • 7. Según Andreu y Sanz (2013) se debe descartar: Discapacidad Intelectual - 4 a 6 años: WIPPSI - 6 a 16 años: WISC-IV Dificultad auditiva - Audiometría - Potenciales Auditivos Evocados Disfunción Neurológica - Lesión cerebral, parálisis cerebral, etc. Problemas en la motricidad Bucolinguofacial Dificultades en la interacción social.
  • 8. La Evaluación Lingüística para Andreu y Sanz (2013) debe constar de: Fonética y fonología: evaluaremos la articulación fonológica en lenguaje. valorar la discriminación e identificación fonética Morfosintáxis: evaluaremos tanto la expresiva como la comprensiva. Se valorará la complexidad gramatical mediante la Longitud Mediana de Enunciados (LME). Lexicosemántica: evaluaremos el vocabulario básico comprensivo y receptivo y la distribución de nombres, atributos, acciones y motores relacionales. Pragmática y discurso: evaluaremos la coherencia del discurso, los procesos de inferencia y los significados implícitos en los mensajes, la adecuación del mensaje al receptos y al tema hablado, las habilidades sociales, las habilidades conversacionales-
  • 9. Problemas en el discurso conversaciona l y narrativo Dificultades de adaptación social, se relacionan más con adultos o familia que con sus compañeros u otros niños. Problemas emocionales como ansiedad y frustración al no poder expresar lo que piensan o sienten o ver que lo que hablan, los demás no entienden En clase no siempre termina las actividades porque no las comprende
  • 10. Problemas en el aprendizaje de la lectoescritura No socializa con sus compañeros Dificultades para hacer o mantener una conversación. Frustración por no poder comunicarse
  • 11. Preguntas Qué necesitamos Pautas de comportamiento en el entorno familiar para aprender a comunicarnos con ellos. un diagnóstico claro, con un pronostico real para toda la familia especialistas que conozcan el problema e introduzcan un tratamiento temprano y adecuado. Apoyo psicológico para asumir el problema, etc. ¿Que se puede hacer? ¿Por qué a mí? ¿El fallo soy yo? ¿A dónde acudir? ¿Cuál es la mejor forma de ayudarle? ¿Cuánto va a mejorar? ¿Terminará hablando? Que colegio o que tipo de educación es la más adecuada? ¿Existen centros específicos con aulas de lenguaje o algo así? ¿Es suficiente el seguimiento por parte del neurólogo? ¿Debería tratarlo otro especialista a la vez?
  • 12. • En clase se debe conversar con los demás niños acerca de la dificultad del niño con TEL • Apoyo psicológico institucional y externo tanto al niño y a la familia • Hablar claro y concreto, utilizar siempre el contacto visual • Permitir mayor tiempo de ejecución de las actividades • Mantenerlo en los primeros puestos dentro del aula • Utilizar sistemas de comunicación alternativos, como gráficos (pictogramas). • Utilizar cuadros o mapas conceptuales para sintetizar la información • Las consignas deben ser cortas y una por una. RECOMENDACIONES PARA LA ESCUELA Y EN LA CASA
  • 13.
  • 14. • Aguago, G. “Trastorno Específico del Lenguaje. Retraso de Lenguaje y Disfasia”. Málaga. Edit. Aljibe. 1999. • Mendoza, E. “Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)”. Madrid. Ediciones Pirámide. 2001 • https://esther1973.files.wordpress.com/2010/07/trastorno-especifico-del-lenguaje-definiciones- y-clasificaciones.pdf • http://www.dcam.upv.es/avatel/1%20Jornada/Juana.pdf • http://www.neurologia.com/pdf/Web/41S01/tS01S051.pdf • http://www.xtec.cat/serveis/creda/e3925251/docs_public/guia_padres_tel.pdf