SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 10. Articulación de los principios
● Un profesional ético lo es de manera íntegra, no existen atajos. Debe de cumplir
con todos los principios.
● Cuando se complica la situación para los profesionales es cuando no se sabe
cómo cumplirse con todo lo que proponen los diferentes principios, y en este
caso es necesario jerarquizar las perspectivas que apuntan estos mismos.
● Existen veces en las cuales un principio puede entrar en conflicto con otro, y
aquí es cuando empieza el concepto de la pluralidad de los principios. Es por
esto que se debe de hacer la jerarquía, la cual variará dependiendo de la
situación y conflicto específico al cual se aplique el principio. Este análisis el que
permite saber cuál conflicto prevalece sobre el otro.
● El autor D. García, jerarquiza en ámbitos privados y públicos, y quedan
ordenados en importancia de esta manera: 1. deberes públicos de no hacer mal
a nadie; 2. deberes públicos de justicia; 3. deberes privados de respetar la
autonomía de cada persona; 4. deberes privados de hacer el bien a las
personas.
● A pesar de estas jerarquías existentes, el tema sigue abierto a debate y muchas
veces existen casos en los cuales no debería de jerarquizarse de una
determinada manera.
● No hay que olvidar que cada principio alcanza su plena legitimidad sólo cuando
se le entiende como parte integrante de una vida plenamente humana de la que
los otros principios también son parte constitutiva.
● Ningún principio acaba de entenderse ni de realizarse si se le entiende con total
independencia de todos los demás: la beneficencia sin autonomía es indigna de
seres humanos; la autonomía y la justicia sin referencia a los bienes se
convierten en vacías, arbitrarias y por lo mismo inhumanas. Un principio sin los
demás termina perdiendo el sentido, esto es debido a la cualidad holística que
tiene el comportamiento humano.
● La relación entre los principios, no se debe de ver como un orden específico,
sino como una relación múltiple, que muchas veces cambia. Así se puede lograr
el objetivo de los principios, el cual es orientar, proteger, salvaguardar y
promover lo que cada uno hace.
● Existe una articulación de principios y perspectivas encomendada a un diálogo
entre los principales actores en las relaciones profesionales: el profesional, el
destinatario (cliente) y el responsable de la gestión de éstos.
● Es indispensable un diálogo permanente entre la perspectiva del cliente o
destinatario de los servicios profesionales, la de los profesionales y la de los
responsables. Así nace la articulación de los principios que, por más conflictos
que puedan establecer entre sí, están llamados a articularse y a entenderse en
orden a lo que con todos ellos se busca y se pretende: contribuir a una vida
humana plena de todos los implicados en las actuaciones que llevamos a cabo.
● Ejemplo de articulación: un buen profesional ético, tendrá también interés y se
esforzará en respetar la dignidad y derechos de las personas que acuden a él y
tratará de actuar con justicia y contribuir a que cada cual tenga aquello a lo que
tiene derecho y no obtenga ventajas indebidas en el trato. Igual con el cliente: no
sólo le interesa su autonomía; también que la prestación profesional que se le
hace sea buena, respetando también su dignidad.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen cap 10 por Eduardo Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"

Sesión 2: El bien común y la autonomía
Sesión 2: El bien común y la autonomíaSesión 2: El bien común y la autonomía
Sesión 2: El bien común y la autonomía
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Relaciones humanas como_funcion
Relaciones humanas como_funcionRelaciones humanas como_funcion
Relaciones humanas como_funcion
Denny Gm
 
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°AAnalisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionarioAlma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
alma107
 
Pd 000032
Pd 000032Pd 000032
Pd 000032
jonathanmazon
 
filosofia valoreas del trabajo social
filosofia valoreas del trabajo socialfilosofia valoreas del trabajo social
filosofia valoreas del trabajo social
karobenavides
 
Pd 000032
Pd 000032Pd 000032
Pd 000032
jonathanmazon
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
dannyciar
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Ivette Martinez
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
jorgeluis18154650
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
Johanamartinez8795
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Etica y negociacion
Etica y negociacionEtica y negociacion
Etica y negociacion
Politecnico Los Andes
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
Nadiagomez5342
 
Desarrollo moral Kolhberg
Desarrollo moral KolhbergDesarrollo moral Kolhberg
Desarrollo moral Kolhberg
liceo L.A.P.CH.
 
Desarrollo moral
Desarrollo moral Desarrollo moral
Desarrollo moral
liceo L.A.P.CH.
 
2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
Edison Coimbra G.
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruzÉtica profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
luis osvaldo de la cruz palacios
 

Similar a Resumen cap 10 por Eduardo Atri Cojab de "La ética general de las profesiones" (20)

Sesión 2: El bien común y la autonomía
Sesión 2: El bien común y la autonomíaSesión 2: El bien común y la autonomía
Sesión 2: El bien común y la autonomía
 
Relaciones humanas como_funcion
Relaciones humanas como_funcionRelaciones humanas como_funcion
Relaciones humanas como_funcion
 
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°AAnalisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
 
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionarioAlma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
Alma maité barajas cárdenas. act.4. cuestionario
 
Pd 000032
Pd 000032Pd 000032
Pd 000032
 
filosofia valoreas del trabajo social
filosofia valoreas del trabajo socialfilosofia valoreas del trabajo social
filosofia valoreas del trabajo social
 
Pd 000032
Pd 000032Pd 000032
Pd 000032
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Etica y negociacion
Etica y negociacionEtica y negociacion
Etica y negociacion
 
Respeto a la vida
Respeto a la vidaRespeto a la vida
Respeto a la vida
 
Desarrollo moral Kolhberg
Desarrollo moral KolhbergDesarrollo moral Kolhberg
Desarrollo moral Kolhberg
 
Desarrollo moral
Desarrollo moral Desarrollo moral
Desarrollo moral
 
2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos2. Principios y valores éticos
2. Principios y valores éticos
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruzÉtica profesional Luis osvaldo de la cruz
Ética profesional Luis osvaldo de la cruz
 

Más de Eduardo Atri Cojab

5 datos curiosos sobre arte
5 datos curiosos sobre arte5 datos curiosos sobre arte
5 datos curiosos sobre arte
Eduardo Atri Cojab
 
Malteada de fresa
Malteada de fresaMalteada de fresa
Malteada de fresa
Eduardo Atri Cojab
 
Beneficios de lean eduardo atri
Beneficios de lean eduardo atriBeneficios de lean eduardo atri
Beneficios de lean eduardo atri
Eduardo Atri Cojab
 
Cuidados de un tatuaje
Cuidados de un tatuajeCuidados de un tatuaje
Cuidados de un tatuaje
Eduardo Atri Cojab
 
Lago traful
Lago trafulLago traful
Lago traful
Eduardo Atri Cojab
 
Lluvia de-ideas
Lluvia de-ideasLluvia de-ideas
Lluvia de-ideas
Eduardo Atri Cojab
 
Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2
Eduardo Atri Cojab
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
Eduardo Atri Cojab
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
Eduardo Atri Cojab
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
Eduardo Atri Cojab
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojabCiudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri CojabEvaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.
Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.
Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.
Eduardo Atri Cojab
 
Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.
Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.
Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.
Eduardo Atri Cojab
 
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri CojabEquipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri CojabConflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Catman-Eduardo Atri Cojab
Catman-Eduardo Atri CojabCatman-Eduardo Atri Cojab
Catman-Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Habilidades gerenciales-Eduardo Atri Cojab
Habilidades gerenciales-Eduardo Atri CojabHabilidades gerenciales-Eduardo Atri Cojab
Habilidades gerenciales-Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 
Ciber acoso - Eduardo Atri Cojab
Ciber acoso - Eduardo Atri CojabCiber acoso - Eduardo Atri Cojab
Ciber acoso - Eduardo Atri Cojab
Eduardo Atri Cojab
 

Más de Eduardo Atri Cojab (20)

5 datos curiosos sobre arte
5 datos curiosos sobre arte5 datos curiosos sobre arte
5 datos curiosos sobre arte
 
Malteada de fresa
Malteada de fresaMalteada de fresa
Malteada de fresa
 
Beneficios de lean eduardo atri
Beneficios de lean eduardo atriBeneficios de lean eduardo atri
Beneficios de lean eduardo atri
 
Cuidados de un tatuaje
Cuidados de un tatuajeCuidados de un tatuaje
Cuidados de un tatuaje
 
Lago traful
Lago trafulLago traful
Lago traful
 
Lluvia de-ideas
Lluvia de-ideasLluvia de-ideas
Lluvia de-ideas
 
Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2Propiedad intelectual-2
Propiedad intelectual-2
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojabCiudades inteligentes eduardo atri cojab
Ciudades inteligentes eduardo atri cojab
 
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri CojabEvaluacion-Eduardo Atri Cojab
Evaluacion-Eduardo Atri Cojab
 
Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.
Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.
Cierre de ventas-Eduardo Atri Cojab.
 
Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.
Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.
Escucha asertiva-Eduardo Atri Cojab.
 
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri CojabEquipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
Equipos de trabajo- Euardo Atri Cojab
 
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri CojabConflicto-Eduardo Atri Cojab
Conflicto-Eduardo Atri Cojab
 
Catman-Eduardo Atri Cojab
Catman-Eduardo Atri CojabCatman-Eduardo Atri Cojab
Catman-Eduardo Atri Cojab
 
Habilidades gerenciales-Eduardo Atri Cojab
Habilidades gerenciales-Eduardo Atri CojabHabilidades gerenciales-Eduardo Atri Cojab
Habilidades gerenciales-Eduardo Atri Cojab
 
Ciber acoso - Eduardo Atri Cojab
Ciber acoso - Eduardo Atri CojabCiber acoso - Eduardo Atri Cojab
Ciber acoso - Eduardo Atri Cojab
 

Último

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 

Último (12)

Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 

Resumen cap 10 por Eduardo Atri Cojab de "La ética general de las profesiones"

  • 1. Capítulo 10. Articulación de los principios ● Un profesional ético lo es de manera íntegra, no existen atajos. Debe de cumplir con todos los principios. ● Cuando se complica la situación para los profesionales es cuando no se sabe cómo cumplirse con todo lo que proponen los diferentes principios, y en este caso es necesario jerarquizar las perspectivas que apuntan estos mismos. ● Existen veces en las cuales un principio puede entrar en conflicto con otro, y aquí es cuando empieza el concepto de la pluralidad de los principios. Es por esto que se debe de hacer la jerarquía, la cual variará dependiendo de la situación y conflicto específico al cual se aplique el principio. Este análisis el que permite saber cuál conflicto prevalece sobre el otro. ● El autor D. García, jerarquiza en ámbitos privados y públicos, y quedan ordenados en importancia de esta manera: 1. deberes públicos de no hacer mal a nadie; 2. deberes públicos de justicia; 3. deberes privados de respetar la autonomía de cada persona; 4. deberes privados de hacer el bien a las personas. ● A pesar de estas jerarquías existentes, el tema sigue abierto a debate y muchas veces existen casos en los cuales no debería de jerarquizarse de una determinada manera. ● No hay que olvidar que cada principio alcanza su plena legitimidad sólo cuando se le entiende como parte integrante de una vida plenamente humana de la que los otros principios también son parte constitutiva. ● Ningún principio acaba de entenderse ni de realizarse si se le entiende con total independencia de todos los demás: la beneficencia sin autonomía es indigna de seres humanos; la autonomía y la justicia sin referencia a los bienes se convierten en vacías, arbitrarias y por lo mismo inhumanas. Un principio sin los demás termina perdiendo el sentido, esto es debido a la cualidad holística que tiene el comportamiento humano. ● La relación entre los principios, no se debe de ver como un orden específico, sino como una relación múltiple, que muchas veces cambia. Así se puede lograr el objetivo de los principios, el cual es orientar, proteger, salvaguardar y promover lo que cada uno hace.
  • 2. ● Existe una articulación de principios y perspectivas encomendada a un diálogo entre los principales actores en las relaciones profesionales: el profesional, el destinatario (cliente) y el responsable de la gestión de éstos. ● Es indispensable un diálogo permanente entre la perspectiva del cliente o destinatario de los servicios profesionales, la de los profesionales y la de los responsables. Así nace la articulación de los principios que, por más conflictos que puedan establecer entre sí, están llamados a articularse y a entenderse en orden a lo que con todos ellos se busca y se pretende: contribuir a una vida humana plena de todos los implicados en las actuaciones que llevamos a cabo. ● Ejemplo de articulación: un buen profesional ético, tendrá también interés y se esforzará en respetar la dignidad y derechos de las personas que acuden a él y tratará de actuar con justicia y contribuir a que cada cual tenga aquello a lo que tiene derecho y no obtenga ventajas indebidas en el trato. Igual con el cliente: no sólo le interesa su autonomía; también que la prestación profesional que se le hace sea buena, respetando también su dignidad.