SlideShare una empresa de Scribd logo
Una dulce relación comercial
para apicultores de COAPIHL
En el marco de su proyecto Mujeres Rurales en Camino
hacia la Prosperidad , Heifer Internacional ha apoyado el
modelo de negocios inclusivo entre la Cooperativa
Apícola Pionera de Honduras Limitada COAPIHL y
Supermercados Del Corral. Este documento resume los
resultados de una evaluación hecha con la metodología
LINK CIAT , la cual permitió, de manera participativa,
caracterizar los actores de la cadena de valor, los modelos
denegocios,elniveldeinclusiónylasáreasdemejoradel
modelo. Este esfuerzo se enmarcó en la Alianza de
Aprendizaje con el objetivo de presentar evidencias de
éxitoquepuedanescalonarseenotrasregiones.
NEGOCIOS
INCLUSIVOS
FORDFOUNDATION
CADENA DE VALOR
entre la cooperativa COAPIHL y
Supermercados Del Corral,
Honduras. 2016 Supermercado
Del Corral
Alianzas: SAG,
Secretaría de
Salud Pública y
Comité de Cadena
Apícola
Asistencia
técnica:
Heifer y
COMRURAL
COAPIHL:
apicultores
mujeres , promedio de
Kg año y
colmenas apicultor
Crédito:
fondo
revolvente
de Heifer y
BANPAIS
Insumos y equipos:
ahumadores, extractores,
overoles, centrífugas,
medicinas y otros
, colmenas con una
producción de , kilos
anuales. Costo . Kg y
venta a . Kg.
También se produce polen,
propóleos, cera y
jalea real
Intermediarios
nacionales
Centro de acopio: ,
kg año a un costo de
procesamiento . Kg.
Envasan polen, cera,
propóleos y jalea rea.
Procesos: decristalización,
homogenización, filtrado,
enfriado, envasado,
etiquetado y empaque
Socios
claves
61 apicultores,
proveedores de
insumos y
equipos, agencias
de cooperación
(Heifer y
Cooperación
Alemana), Estado
(SENASA/SAG,
Secretaría de
Salud, DEI y
Alcaldía
Municipal),
bancos y
nancieras
(CONSUCOOP)
Actividades
claves
Acopio y
procesamiento
Comercialización
Envasado
Actualización
de inventarios
Control de
pagos
2
3
4
5
6
1
Etiquetado
{
Disponibilidad
de insumos,
materiales y
equipos
Unidad de
comunicación e
información
Recurso
humano
cali cado
Financiamiento
Centro de
acopio e
infraestructura
{
Marca y
patentes
Recursos
claves
Costos
Oportunidades de
gestión ante la
cooperación
solidaria. Falta
capital de trabajo
para acopiar toda
la producción de
socios
Canales
Clientes
Comunicación vía
telefónica y visitas. La
sucursal de Del Corral
está en la misma ciudad
pero COAPIHL incurre en
gastos de transporte
Relación con
el cliente
Miel de calidad 100% pura, con abastecimiento contínuo y
permanente y envasado bajo estrictas normas de higiene
Diferentes
presentaciones
Precios
accesibles
Marca nacional
reconocida
(COAPIHL)
Propuesta de valor
MODELO DE NEGOCIO
de la COAPIHL y Supermercados
Del Corral
La siguiente figura presenta información detallada del modelo
de negocios entre COAPIHL y Supermercados Del Corral, el
cual se orienta a ofertar miel de calidad, abastecimiento
continuo y permanente y envasado en diferentes
presentacionesbajolasnormasdecalidadinternacional.
Buena comunicación
entre agente y
vendedor pero Del
Corral no conoce la
operatividad de
COAPIHL
Responsabilidad en pagos de
acuerdo a lo establecido
(pero el plazo es de 15 días) y
el supermercado cuenta con
reconocimiento. No hay un
acuerdo de compra/venta ni
actualización de precios
Venta de miel y otros
productos apícolas
Benecios
Lasalternativasdemejoraincluyen:
1. En COAPIHL: mayor inclusión de mujeres, diseñar
paquete de bene cios para productores, mejorar
la delidad en la entrega de miel a la cooperativa,
cumplir los pagos a socios y, depurar la membresía
con base en la nueva ley de cooperativas y
reglamento.
2. En Del Corral: establecer un mecanismo de
comunicación directa, aumentar la cuota de
p a r t i c i p a c i ó n d e C O A P I H L y m a y o r
involucramientoenelplandemercadeo.
Con base en los principios de inclusión de
las metodologías LINK CIAT , se elaboró la
siguiente figura que evalúa la evolución en
el nivel de inclusión, el cual ha mejorado en
comparaciónalasituacióninicial.
Nivel de
inclusión
Principios de
inclusión
SUPERMERCADOS
DEL CORRAL
Hay colaboración
entre actores70%
58%
58%
30%
37%
8%
Apicultores vinculados
a mercado formal
Hay cierto grado de
transparencia en la
gobernanza
No hay mecanismos
formales ni informales
de medición de los
resultados
No hay coinversión ni
incentivos a la
innovación
No hay servicios para
productores y riesgo
lo asume COAPIHL
Hay diálogo con la
COAPIHL 49%
Se permite a
agricultores a entrar a
un mercado seguro
49%
Hay cierto grado de
transparencia en la
gobernanza
71%
Se miden resultados
pero no se comparte
información
37%
No se incentiva a COAPIHL
a innovar en productos o
servicios
Falta pensar en cómo
colaborar para que
COAPIHL accese a servicios
nancieros y no nancieros
9%
15%
Colaboración entre actores
Vinculación efectiva
al mercado
Gobernanza transparente
Medición de resultados
Innovación inclusiva
Acceso a servicios
COAPIHL
89%
73%
88%
58%
80%
18%
83%
76%
89%
69%
69%
22%
Después Antes
Antes Después
Organización:
fortalecimiento de capacidades
a la Junta Directiva y gerencia para
mejorar la toma de decisiones, se
estructuraron reglamentos internos,
se actualizaron los lineamientos
legales de la operación de acuerdo a
la nueva ley de cooperativas y se
actualizó la membresía.
Productividad:
se priorizó la necesidad de
brindar asistencia técnica
permanente, mejoramiento
genético de las abejas reinas para
aumentar la productividad y
disminuir su agresividad, el
acceso a un fondo revolvente
orientado a capital
de trabajo.
Género:
participación más activa
de las mujeres en el
componente productivo
de la miel.
Calidad:
se han realizado inversiones
en la compra de maquinaria y equipo
para mejorar la e ciencia de la planta,
calidad e higiene de los productos
apícolas, se ha trabajado en el proceso de
certi cación de la planta (en Análisis de
Peligros y Puntos Críticos de Control) así
como el diseño de dos nuevas
presentaciones de miel de acuerdo
a los requerimientos
del cliente.
Comercialización:
identi cación y acercamiento a
nuevos mercados y socios claves
(Supermercado Junior, La
Antorcha,WalMart, COAPICH y
COPAEOL), se ha diseñado un plan
de acción entre los productores
para satisfacer las necesidades
del mercado meta.
Más información:
Heifer Internacional.Colonia Miraflores Norte,Bloque 60,
Casa 1840,Tegucigalpa,Honduras,C.A.
Teléfonos:(504)228-6197,230-2003-2006.
Fax:(504)230-2002.Email:heifer.honduras@heifer.hn.
Página de internet:www.heifer.hn.
Acciones para mejorar la inclusión en la relación comercial
El modelo de Negocios Inclusivos nos
permitió empoderar a las mujeres y hombres
e incrementar sus oportunidades para la
generación de ingresos. Esto incluye acciones
para desarrollar, probar, validar e
implementar modelos metodológicos para
sacar a las familias de la pobreza . Celia
Sierra, Coordinadora del Proyecto, Heifer
Internacional.
Acceso a servicios: COAPIHL debe revisar la oferta de
servicios que ofrece a sus socios, asegurando de esta
forma,garantizarlapropuestadevalorparaDelCorral;
también debe coordinar con las organizaciones de
apoyo un seguimiento en la aplicación de las buenas
prácticas apícolas. En el caso de supermercados Del
Corral, la empresa debería proporcionar información
de mercado actualizada, acceder a seguros contra el
riesgo de mercado e involucrar al personal de la
COAPIHL en capacitaciones sobre Buenas Prácticas de
Manufactura.
AVANCES
LOGRADOS
La elaboración de este resumen contó con el apoyo de VECO
Mesoamérica y de la Alianza de Aprendizaje ya que el mismo fue un
caso para el Foro sobre Negocios Inclusivos realizado en el marco de la
Feria AGROMERCADOS 2016.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en MexicoIndustria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en Mexico
Adrian Alatriste Mendoza
 
Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2
Solemil
 
Alqueria
AlqueriaAlqueria
Alqueria
aventurera8711
 
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A NicaraguaExportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A NicaraguaManolejo
 
Precios Cuidados
Precios CuidadosPrecios Cuidados
Precios Cuidados
PabloParente47
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher
 
Mcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 finalMcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 final
Aron Mazeda Guzman
 
Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)
leonelesteban
 
2008 Chpa Llugany
2008 Chpa Llugany2008 Chpa Llugany
2008 Chpa Lluganymesaredonda
 
Foda
FodaFoda
Foda
24PAUL
 
Empresa carozi
Empresa caroziEmpresa carozi
Empresa carozi
Tere Carroza
 
Presentación carozzi
Presentación carozziPresentación carozzi
Presentación carozziNathaly
 
Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga
Maria Martinez Quiroga
 
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011Richard Anthony Callo
 
Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)
Jazmin Gamrra
 
Miokelcy SAC
Miokelcy SACMiokelcy SAC
Miokelcy SAC
Miokelcy SAC
 
Trabajo final logistica autonoma
Trabajo final  logistica autonomaTrabajo final  logistica autonoma
Trabajo final logistica autonoma
Martin Valdeiglesias
 

La actualidad más candente (20)

Industria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en MexicoIndustria Restaurantera en Mexico
Industria Restaurantera en Mexico
 
Caso pil
Caso pilCaso pil
Caso pil
 
Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2Estudio de mercado caso2
Estudio de mercado caso2
 
Alqueria
AlqueriaAlqueria
Alqueria
 
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A NicaraguaExportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
Exportacion De Papa Criolla Pre Cocida Con Destino A Nicaragua
 
Precios Cuidados
Precios CuidadosPrecios Cuidados
Precios Cuidados
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Empresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
 
Mcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 finalMcdonald equipo-2 final
Mcdonald equipo-2 final
 
Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)Soprole (office 97 2003)
Soprole (office 97 2003)
 
2008 Chpa Llugany
2008 Chpa Llugany2008 Chpa Llugany
2008 Chpa Llugany
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Empresa carozi
Empresa caroziEmpresa carozi
Empresa carozi
 
Presentación carozzi
Presentación carozziPresentación carozzi
Presentación carozzi
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga Marìa Camila Martìnez Quiroga
Marìa Camila Martìnez Quiroga
 
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
Presentacion desayuno inversionistas_sept_2011
 
Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)Brla alicorp (201401 spanish)
Brla alicorp (201401 spanish)
 
Miokelcy SAC
Miokelcy SACMiokelcy SAC
Miokelcy SAC
 
Trabajo final logistica autonoma
Trabajo final  logistica autonomaTrabajo final  logistica autonoma
Trabajo final logistica autonoma
 

Similar a Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras

Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
Carlos Arana
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
EneidaVaronLopez
 
Proyecto de aula rsee
Proyecto de aula rseeProyecto de aula rsee
Proyecto de aula rsee
Andry Yulissa
 
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
teamlacteos
 
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Jorge Luis Alonso
 
Ppt c gloria s
Ppt c gloria sPpt c gloria s
Ppt c gloria s
medinasanchez
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion final
JEALVARADOMO
 
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Eli Amaya
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
JennyMaribelCaizaMarquez
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
PaolitaAguirre
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
wilson castro
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
Kenyi Ortiz Ortiz
 
Foda.pptx
Foda.pptxFoda.pptx
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
 

Similar a Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras (20)

Diseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad socialDiseño De Plan De Responsabilidad social
Diseño De Plan De Responsabilidad social
 
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptxFase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
Fase 5 - Las TIC en la cadena agroalimentaria_Grupo 1.pptx
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Proyecto de aula rsee
Proyecto de aula rseeProyecto de aula rsee
Proyecto de aula rsee
 
Kr
KrKr
Kr
 
Grupo Lala.docx
Grupo Lala.docxGrupo Lala.docx
Grupo Lala.docx
 
2da Reunión Pública
2da Reunión Pública2da Reunión Pública
2da Reunión Pública
 
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
Responsabilidad social empresarial en la cadena de valor de la papa
 
Ppt c gloria s
Ppt c gloria sPpt c gloria s
Ppt c gloria s
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion final
 
3 carnipro
3 carnipro3 carnipro
3 carnipro
 
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
PROYECTO BOCADITOS " UN BOCADITO"
 
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdfCorporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
Corporación Favorita - Aguirre, Midero.pdf
 
Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011Trabajo de aplicacion2011
Trabajo de aplicacion2011
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
 
Creacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a baseCreacion de una microempresa de tortas a base
Creacion de una microempresa de tortas a base
 
Foda.pptx
Foda.pptxFoda.pptx
Foda.pptx
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 

Más de Alianza de Aprendizaje Regional

IFPRI Uganda by Gian Nicola Francesconi
IFPRI Uganda by Gian Nicola FrancesconiIFPRI Uganda by Gian Nicola Francesconi
IFPRI Uganda by Gian Nicola Francesconi
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Wouterse brownbag
Wouterse brownbagWouterse brownbag
Ease final by Gian Nicola Francesconi
Ease final by Gian Nicola FrancesconiEase final by Gian Nicola Francesconi
Ease final by Gian Nicola Francesconi
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Cosechando los Frutos del Cambio Organizacional
Cosechando los Frutos del Cambio OrganizacionalCosechando los Frutos del Cambio Organizacional
Cosechando los Frutos del Cambio Organizacional
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...
Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...
Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...
Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...
Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...
Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...
Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...
Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...
Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...
Alianza de Aprendizaje Regional
 
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...Alianza de Aprendizaje Regional
 
Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...
Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...
Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...
Alianza de Aprendizaje Regional
 

Más de Alianza de Aprendizaje Regional (13)

IFPRI Uganda by Gian Nicola Francesconi
IFPRI Uganda by Gian Nicola FrancesconiIFPRI Uganda by Gian Nicola Francesconi
IFPRI Uganda by Gian Nicola Francesconi
 
Wouterse brownbag
Wouterse brownbagWouterse brownbag
Wouterse brownbag
 
Ease final by Gian Nicola Francesconi
Ease final by Gian Nicola FrancesconiEase final by Gian Nicola Francesconi
Ease final by Gian Nicola Francesconi
 
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
Guía 4: Elaboración de planes de negocio para la gestión de empresas asociati...
 
Cosechando los Frutos del Cambio Organizacional
Cosechando los Frutos del Cambio OrganizacionalCosechando los Frutos del Cambio Organizacional
Cosechando los Frutos del Cambio Organizacional
 
Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...
Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...
Guía 5: Fortalecimiento de servicios para la gestión de empresas asociativas ...
 
Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...
Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...
Guia 3: Orientación Estratégica con enfoque de Cadenas de Valor para la gesti...
 
Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...
Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...
Guia 2: Fortalecimiento de los procesos socio-organizativos que sustentan la ...
 
Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...
Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...
Guía 1: Autoevaluacion facilitada para la Gestión de Empresas Asociativas Rur...
 
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
Guía metodológica Gestión del conocimiento para el desarrollo de cadenas de v...
 
Promoviendo cadenas de valor 2.0
Promoviendo cadenas de valor 2.0 Promoviendo cadenas de valor 2.0
Promoviendo cadenas de valor 2.0
 
Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...
Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...
Cadenas de Valor 2.0 (Gestión del Conocimiento para el Desarrollo de Cadenas ...
 
Promoting value chains 2.0
Promoting value chains 2.0 Promoting value chains 2.0
Promoting value chains 2.0
 

Último

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras

  • 1. Una dulce relación comercial para apicultores de COAPIHL En el marco de su proyecto Mujeres Rurales en Camino hacia la Prosperidad , Heifer Internacional ha apoyado el modelo de negocios inclusivo entre la Cooperativa Apícola Pionera de Honduras Limitada COAPIHL y Supermercados Del Corral. Este documento resume los resultados de una evaluación hecha con la metodología LINK CIAT , la cual permitió, de manera participativa, caracterizar los actores de la cadena de valor, los modelos denegocios,elniveldeinclusiónylasáreasdemejoradel modelo. Este esfuerzo se enmarcó en la Alianza de Aprendizaje con el objetivo de presentar evidencias de éxitoquepuedanescalonarseenotrasregiones. NEGOCIOS INCLUSIVOS FORDFOUNDATION CADENA DE VALOR entre la cooperativa COAPIHL y Supermercados Del Corral, Honduras. 2016 Supermercado Del Corral Alianzas: SAG, Secretaría de Salud Pública y Comité de Cadena Apícola Asistencia técnica: Heifer y COMRURAL COAPIHL: apicultores mujeres , promedio de Kg año y colmenas apicultor Crédito: fondo revolvente de Heifer y BANPAIS Insumos y equipos: ahumadores, extractores, overoles, centrífugas, medicinas y otros , colmenas con una producción de , kilos anuales. Costo . Kg y venta a . Kg. También se produce polen, propóleos, cera y jalea real Intermediarios nacionales Centro de acopio: , kg año a un costo de procesamiento . Kg. Envasan polen, cera, propóleos y jalea rea. Procesos: decristalización, homogenización, filtrado, enfriado, envasado, etiquetado y empaque
  • 2. Socios claves 61 apicultores, proveedores de insumos y equipos, agencias de cooperación (Heifer y Cooperación Alemana), Estado (SENASA/SAG, Secretaría de Salud, DEI y Alcaldía Municipal), bancos y nancieras (CONSUCOOP) Actividades claves Acopio y procesamiento Comercialización Envasado Actualización de inventarios Control de pagos 2 3 4 5 6 1 Etiquetado { Disponibilidad de insumos, materiales y equipos Unidad de comunicación e información Recurso humano cali cado Financiamiento Centro de acopio e infraestructura { Marca y patentes Recursos claves Costos Oportunidades de gestión ante la cooperación solidaria. Falta capital de trabajo para acopiar toda la producción de socios Canales Clientes Comunicación vía telefónica y visitas. La sucursal de Del Corral está en la misma ciudad pero COAPIHL incurre en gastos de transporte Relación con el cliente Miel de calidad 100% pura, con abastecimiento contínuo y permanente y envasado bajo estrictas normas de higiene Diferentes presentaciones Precios accesibles Marca nacional reconocida (COAPIHL) Propuesta de valor MODELO DE NEGOCIO de la COAPIHL y Supermercados Del Corral La siguiente figura presenta información detallada del modelo de negocios entre COAPIHL y Supermercados Del Corral, el cual se orienta a ofertar miel de calidad, abastecimiento continuo y permanente y envasado en diferentes presentacionesbajolasnormasdecalidadinternacional. Buena comunicación entre agente y vendedor pero Del Corral no conoce la operatividad de COAPIHL Responsabilidad en pagos de acuerdo a lo establecido (pero el plazo es de 15 días) y el supermercado cuenta con reconocimiento. No hay un acuerdo de compra/venta ni actualización de precios Venta de miel y otros productos apícolas Benecios Lasalternativasdemejoraincluyen: 1. En COAPIHL: mayor inclusión de mujeres, diseñar paquete de bene cios para productores, mejorar la delidad en la entrega de miel a la cooperativa, cumplir los pagos a socios y, depurar la membresía con base en la nueva ley de cooperativas y reglamento. 2. En Del Corral: establecer un mecanismo de comunicación directa, aumentar la cuota de p a r t i c i p a c i ó n d e C O A P I H L y m a y o r involucramientoenelplandemercadeo.
  • 3. Con base en los principios de inclusión de las metodologías LINK CIAT , se elaboró la siguiente figura que evalúa la evolución en el nivel de inclusión, el cual ha mejorado en comparaciónalasituacióninicial. Nivel de inclusión Principios de inclusión SUPERMERCADOS DEL CORRAL Hay colaboración entre actores70% 58% 58% 30% 37% 8% Apicultores vinculados a mercado formal Hay cierto grado de transparencia en la gobernanza No hay mecanismos formales ni informales de medición de los resultados No hay coinversión ni incentivos a la innovación No hay servicios para productores y riesgo lo asume COAPIHL Hay diálogo con la COAPIHL 49% Se permite a agricultores a entrar a un mercado seguro 49% Hay cierto grado de transparencia en la gobernanza 71% Se miden resultados pero no se comparte información 37% No se incentiva a COAPIHL a innovar en productos o servicios Falta pensar en cómo colaborar para que COAPIHL accese a servicios nancieros y no nancieros 9% 15% Colaboración entre actores Vinculación efectiva al mercado Gobernanza transparente Medición de resultados Innovación inclusiva Acceso a servicios COAPIHL 89% 73% 88% 58% 80% 18% 83% 76% 89% 69% 69% 22% Después Antes Antes Después
  • 4. Organización: fortalecimiento de capacidades a la Junta Directiva y gerencia para mejorar la toma de decisiones, se estructuraron reglamentos internos, se actualizaron los lineamientos legales de la operación de acuerdo a la nueva ley de cooperativas y se actualizó la membresía. Productividad: se priorizó la necesidad de brindar asistencia técnica permanente, mejoramiento genético de las abejas reinas para aumentar la productividad y disminuir su agresividad, el acceso a un fondo revolvente orientado a capital de trabajo. Género: participación más activa de las mujeres en el componente productivo de la miel. Calidad: se han realizado inversiones en la compra de maquinaria y equipo para mejorar la e ciencia de la planta, calidad e higiene de los productos apícolas, se ha trabajado en el proceso de certi cación de la planta (en Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) así como el diseño de dos nuevas presentaciones de miel de acuerdo a los requerimientos del cliente. Comercialización: identi cación y acercamiento a nuevos mercados y socios claves (Supermercado Junior, La Antorcha,WalMart, COAPICH y COPAEOL), se ha diseñado un plan de acción entre los productores para satisfacer las necesidades del mercado meta. Más información: Heifer Internacional.Colonia Miraflores Norte,Bloque 60, Casa 1840,Tegucigalpa,Honduras,C.A. Teléfonos:(504)228-6197,230-2003-2006. Fax:(504)230-2002.Email:heifer.honduras@heifer.hn. Página de internet:www.heifer.hn. Acciones para mejorar la inclusión en la relación comercial El modelo de Negocios Inclusivos nos permitió empoderar a las mujeres y hombres e incrementar sus oportunidades para la generación de ingresos. Esto incluye acciones para desarrollar, probar, validar e implementar modelos metodológicos para sacar a las familias de la pobreza . Celia Sierra, Coordinadora del Proyecto, Heifer Internacional. Acceso a servicios: COAPIHL debe revisar la oferta de servicios que ofrece a sus socios, asegurando de esta forma,garantizarlapropuestadevalorparaDelCorral; también debe coordinar con las organizaciones de apoyo un seguimiento en la aplicación de las buenas prácticas apícolas. En el caso de supermercados Del Corral, la empresa debería proporcionar información de mercado actualizada, acceder a seguros contra el riesgo de mercado e involucrar al personal de la COAPIHL en capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Manufactura. AVANCES LOGRADOS La elaboración de este resumen contó con el apoyo de VECO Mesoamérica y de la Alianza de Aprendizaje ya que el mismo fue un caso para el Foro sobre Negocios Inclusivos realizado en el marco de la Feria AGROMERCADOS 2016.