SlideShare una empresa de Scribd logo
ALQUERIA S.A.
INFORMACION GENERAL
Razón Social: Productos Naturales de la Sabana S.A.- Alqueria
Objeto Social: Procesamiento y comercialización de leche, sus derivados y otros
alimentos.
NIT: 860.004.922-4
Código CIIU: 1530 Elaboración de productos lácteos
Representante Legal: Jaime Eduardo Gómez Gómez
Miembros de la Junta Directiva:
Principales a partir del 27 de Marzo de 2015
• Cavelier Lozano Juan Pablo
• Herrera Rodríguez Jaime
• Piedrahita Córdoba María Teresa
• Martínez Carreño Augusto
• Tamayo Arango Gustavo Alberto
Suplente a partir del 27 de Marzo de 2015
• Ramírez de Areliano Carlos
• Lozano de Cavelier Margarita
• Cavelier Piedrahita Enrique
• Cavelier Piedrahita Pablo
• Cavelier Riccardi Matteo
Sedes de la Empresa: Planta: KM. 5 Vía Cajica- Tabio Cundinamarca
Distribuidoras: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Palmira
CLASIFICACION
Actividad: Es una empresa del sector primario (Formado por las actividades
económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos
primarios no elaborados).
Forma Jurídica: Sociedad Anónima: Sociedad mercantil con personalidad jurídica en la
que el capital, dividido en acciones, está integrado por las aportaciones de los socios que
no responden personalmente de las deudas sociales.
Tamaño de la empresa
Planta de personal superior a doscientos (200) trabajadores
Activos totales superiores a treinta mil (30.000) salarios mínimos
Ámbito Geográfico
Productos Naturales de la Sabana S.A. – Alqueria se cataloga como una empresa de
ámbito regional ya que su planta principal y zonas de distribución se encuentran ubicadas
en varias regiones del país.
Composición del Capital
El capital compuesto por la empresa Productos Naturales de la Sabana S.A. se deriva de
una inversión privada donde el control pertenece a personas particulares (familia Cavalier)
y a su vez por la absorción de empresas privadas como lo son:
• Productos Lácteos Andina S.A. (Disuelve sin liquidarse)
• Rikalac S.A. (Disuelve sin liquidarse)
• Sociedad Productos Naturales de Antioquia S.A.S. (Liquidada y transfiere la
totalidad del patrimonio).
Capital Autorizado
Valor: $ 1.500.000.000
N° de Acciones: 300.000
Valor Nominal: $ 5.000
Capital Suscrito
Valor: $ 1.057.775.000
N° de Acciones: 211.555
Valor Nominal: $ 5.000
Capital Pagado
Valor: $ 1.057.775.000
N° de Acciones: 211.555
Valor Nominal: $ 5.000
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Órganos de dirección (Carlos Enrique Cavalier Lozano)
El Coordinador de sueños (Carlos Enrique Cavalier Lozano) y su equipo son los estrategas que motivan y
guían el cumplimiento de los sueños y de los retos comunes.
Comité de Dirección
Alquería cuenta con una estructura organizacional enfocada en la Dirección y Planeación Global del Negocio,
centrada en los aspectos estratégicos y tácticos. Esta estructura articula la gestión bimodal de la Compañía
(Funcional y Operativa).
Los que cumplen los sueños
• Realizadores de sueños: Hacen tangibles los sueños pues desempeñan
funciones operativas relacionadas con la razón de ser del negocio y su proceso de
producción. Entre ellos se encuentran Acopios, Filiales, Planta, Logística, etc.
• Ejecutores de sueños: Apoyan la realización de los sueños pues con su trabajo
soportan la labor de los operativos. Entre ellos se encuentran los equipos de
Gestión Humana, Finanzas, Contabilidad, Seguridad, Servicios Generales,
Fomento Ganadero y en general, todos los temas Administrativos de la Compañía.
• Emisarios de sueños: Entregan los sueños; son el grupo de Comercial y de
Mercadeo, que representan a Alquería ante los clientes y consumidores finales.
Órganos Operativos
La Dirección de Operaciones centró su
gestión especialmente en el apoyo a las
Unidades de Negocio, para que
impactaran positivamente los resultados
de la compañía en términos de costo,
desde la excelencia operacional
(obteniendo una reducción en el Costo
Total de Operaciones). Igualmente, para
alcanzar el impacto esperado en costos
que requiere la compañía, se empezó a
trabajar en diferentes proyectos, entre los
cuales está un plan piloto de finca, cuyo
enfoque está centrado en disminuir el
costo de la leche en planta.
El proyecto ya está en marcha, y
estamos analizando diferentes modelos
productivos para estar listos en la toma
de la decisión del arranque del modelo
piloto. Durante el año 2014, la Dirección
de Operaciones implementó acciones en
busca de mejorar el Indicador de
Ambiente Laboral en el mediano plazo,
entre los que se destacan:
Diseño, propuesta e implementación de
un nuevo esquema para la estructura de
trabajo por líneas, el cual se trabajó
conjuntamente con Gestión Humana, se
compartió, divulgó y fue aprobado por la
dirección técnica de la UNS.
Diseño, montaje y puesta en marcha de
dispositivos en las Máquinas Llenadoras
de Bolsa Aséptica que redujeron
notablemente el ambiente de peróxido en
las salas de envasado.
Se desarrolló el programa de Tecnólogos
en Logística para PEC y la capacitación
en Logística Básica para el resto del
país.
Desarrollo de la Convención de
Operaciones.
Órganos Operativos
La Dirección de Operaciones centró su
gestión especialmente en el apoyo a las
Unidades de Negocio, para que
impactaran positivamente los resultados
de la compañía en términos de costo,
desde la excelencia operacional
(obteniendo una reducción en el Costo
Total de Operaciones). Igualmente, para
alcanzar el impacto esperado en costos
que requiere la compañía, se empezó a
trabajar en diferentes proyectos, entre los
cuales está un plan piloto de finca, cuyo
enfoque está centrado en disminuir el
costo de la leche en planta.
El proyecto ya está en marcha, y
estamos analizando diferentes modelos
productivos para estar listos en la toma
de la decisión del arranque del modelo
piloto. Durante el año 2014, la Dirección
de Operaciones implementó acciones en
busca de mejorar el Indicador de
Ambiente Laboral en el mediano plazo,
entre los que se destacan:
Diseño, propuesta e implementación de
un nuevo esquema para la estructura de
trabajo por líneas, el cual se trabajó
conjuntamente con Gestión Humana, se
compartió, divulgó y fue aprobado por la
dirección técnica de la UNS.
Diseño, montaje y puesta en marcha de
dispositivos en las Máquinas Llenadoras
de Bolsa Aséptica que redujeron
notablemente el ambiente de peróxido en
las salas de envasado.
Se desarrolló el programa de Tecnólogos
en Logística para PEC y la capacitación
en Logística Básica para el resto del
país.
Desarrollo de la Convención de
Operaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
PaulaLarraga1
 
Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.
Sebastian Felipe Arango Cardenas
 
Alqueria
AlqueriaAlqueria
Alqueria
Joshua Sanchez
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp
edux147
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
Aje group 2
Aje group 2Aje group 2
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
RaldeLenBarillas
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
genessisalcala
 
Diapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postresDiapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postres
Verónica
 
Responsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca ColaResponsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca Cola
agusmovalli
 
Alpura
AlpuraAlpura
Breve descripcion de la empresa (1)
Breve descripcion  de la empresa (1)Breve descripcion  de la empresa (1)
Breve descripcion de la empresa (1)
axlemma
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
aresga01
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
Keen Castro
 
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
andres_johan
 
Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)
Nenita Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminadoPlan de marketing coca cola company terminado
Plan de marketing coca cola company terminado
 
Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.
 
Alqueria
AlqueriaAlqueria
Alqueria
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp59498941 trabajo-final-de-alicorp
59498941 trabajo-final-de-alicorp
 
Analisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
Aje group 2
Aje group 2Aje group 2
Aje group 2
 
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORNESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
NESTLE - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Foda Coca Cola
Foda Coca ColaFoda Coca Cola
Foda Coca Cola
 
Nestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacionalNestlé cultura organizacional
Nestlé cultura organizacional
 
Diapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postresDiapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postres
 
Responsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca ColaResponsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca Cola
 
Alpura
AlpuraAlpura
Alpura
 
Breve descripcion de la empresa (1)
Breve descripcion  de la empresa (1)Breve descripcion  de la empresa (1)
Breve descripcion de la empresa (1)
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Proyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestléProyecto investig. m. nestlé
Proyecto investig. m. nestlé
 
Laive sac.docx nuevo
Laive sac.docx  nuevoLaive sac.docx  nuevo
Laive sac.docx nuevo
 
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
Análisis Colombina S.A (empresa Colombiana)
 
Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)Presentación empresa alpina. (j)
Presentación empresa alpina. (j)
 

Similar a Alqueria

Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
yotelorganizo
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
camila15calde
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
espitiastephany
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
Elizabeth Ronquillo
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy30
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Kr
KrKr
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptxTrabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
LauraDuarte837119
 
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdfcaso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
munozmendozajeovana
 
Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014
Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014
Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014
Vianney R V
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Independiente
 
Tarea de Delia 2.pptx
Tarea de Delia 2.pptxTarea de Delia 2.pptx
Tarea de Delia 2.pptx
AngelaVictoriaCruzFe1
 
Cop Ingenio San Miguelito 2014
Cop  Ingenio San Miguelito 2014Cop  Ingenio San Miguelito 2014
Cop Ingenio San Miguelito 2014
Vianney R V
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
Luis Cujia
 
Soy vida desarrollado ale
Soy vida desarrollado aleSoy vida desarrollado ale
Soy vida desarrollado ale
nickolaz0211
 
que es la empresa y su tipos de empresas
que es la empresa y su tipos de empresasque es la empresa y su tipos de empresas
que es la empresa y su tipos de empresas
amendozam18
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
favionelsonro
 
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
favionelsonr
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
WILSON VELASTEGUI
 
GLORIA SA Trabajo final.pptx
GLORIA SA Trabajo final.pptxGLORIA SA Trabajo final.pptx
GLORIA SA Trabajo final.pptx
EdgardEstela1
 

Similar a Alqueria (20)

Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
Como generar valor agregado a la leche de arroz (1)
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
Planeacion financiera estrategica trabajo final mi mascota gp2
 
Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)Talento humano-1 (1)
Talento humano-1 (1)
 
La empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
 
Pdf1
Pdf1Pdf1
Pdf1
 
Kr
KrKr
Kr
 
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptxTrabajo y Tecnología don smothie.pptx
Trabajo y Tecnología don smothie.pptx
 
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdfcaso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
caso cafeteria aplicando Reingenieria.pdf
 
Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014
Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014
Cop fideicomiso ingenio san miguelito 2014
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Tarea de Delia 2.pptx
Tarea de Delia 2.pptxTarea de Delia 2.pptx
Tarea de Delia 2.pptx
 
Cop Ingenio San Miguelito 2014
Cop  Ingenio San Miguelito 2014Cop  Ingenio San Miguelito 2014
Cop Ingenio San Miguelito 2014
 
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
E portafolio Luis Carlos Duarte Cujia grupo 262
 
Soy vida desarrollado ale
Soy vida desarrollado aleSoy vida desarrollado ale
Soy vida desarrollado ale
 
que es la empresa y su tipos de empresas
que es la empresa y su tipos de empresasque es la empresa y su tipos de empresas
que es la empresa y su tipos de empresas
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
 
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
 
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
Presentación Diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma IS...
 
GLORIA SA Trabajo final.pptx
GLORIA SA Trabajo final.pptxGLORIA SA Trabajo final.pptx
GLORIA SA Trabajo final.pptx
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 

Último (14)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 

Alqueria

  • 1. ALQUERIA S.A. INFORMACION GENERAL Razón Social: Productos Naturales de la Sabana S.A.- Alqueria Objeto Social: Procesamiento y comercialización de leche, sus derivados y otros alimentos. NIT: 860.004.922-4 Código CIIU: 1530 Elaboración de productos lácteos Representante Legal: Jaime Eduardo Gómez Gómez Miembros de la Junta Directiva: Principales a partir del 27 de Marzo de 2015 • Cavelier Lozano Juan Pablo • Herrera Rodríguez Jaime • Piedrahita Córdoba María Teresa • Martínez Carreño Augusto • Tamayo Arango Gustavo Alberto Suplente a partir del 27 de Marzo de 2015 • Ramírez de Areliano Carlos • Lozano de Cavelier Margarita • Cavelier Piedrahita Enrique • Cavelier Piedrahita Pablo • Cavelier Riccardi Matteo Sedes de la Empresa: Planta: KM. 5 Vía Cajica- Tabio Cundinamarca Distribuidoras: Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Palmira CLASIFICACION Actividad: Es una empresa del sector primario (Formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados). Forma Jurídica: Sociedad Anónima: Sociedad mercantil con personalidad jurídica en la que el capital, dividido en acciones, está integrado por las aportaciones de los socios que no responden personalmente de las deudas sociales.
  • 2. Tamaño de la empresa Planta de personal superior a doscientos (200) trabajadores Activos totales superiores a treinta mil (30.000) salarios mínimos Ámbito Geográfico Productos Naturales de la Sabana S.A. – Alqueria se cataloga como una empresa de ámbito regional ya que su planta principal y zonas de distribución se encuentran ubicadas en varias regiones del país. Composición del Capital El capital compuesto por la empresa Productos Naturales de la Sabana S.A. se deriva de una inversión privada donde el control pertenece a personas particulares (familia Cavalier) y a su vez por la absorción de empresas privadas como lo son: • Productos Lácteos Andina S.A. (Disuelve sin liquidarse) • Rikalac S.A. (Disuelve sin liquidarse) • Sociedad Productos Naturales de Antioquia S.A.S. (Liquidada y transfiere la totalidad del patrimonio). Capital Autorizado Valor: $ 1.500.000.000 N° de Acciones: 300.000 Valor Nominal: $ 5.000 Capital Suscrito Valor: $ 1.057.775.000 N° de Acciones: 211.555 Valor Nominal: $ 5.000 Capital Pagado Valor: $ 1.057.775.000 N° de Acciones: 211.555 Valor Nominal: $ 5.000
  • 4. Órganos de dirección (Carlos Enrique Cavalier Lozano) El Coordinador de sueños (Carlos Enrique Cavalier Lozano) y su equipo son los estrategas que motivan y guían el cumplimiento de los sueños y de los retos comunes. Comité de Dirección Alquería cuenta con una estructura organizacional enfocada en la Dirección y Planeación Global del Negocio, centrada en los aspectos estratégicos y tácticos. Esta estructura articula la gestión bimodal de la Compañía (Funcional y Operativa).
  • 5. Los que cumplen los sueños • Realizadores de sueños: Hacen tangibles los sueños pues desempeñan funciones operativas relacionadas con la razón de ser del negocio y su proceso de producción. Entre ellos se encuentran Acopios, Filiales, Planta, Logística, etc. • Ejecutores de sueños: Apoyan la realización de los sueños pues con su trabajo soportan la labor de los operativos. Entre ellos se encuentran los equipos de Gestión Humana, Finanzas, Contabilidad, Seguridad, Servicios Generales, Fomento Ganadero y en general, todos los temas Administrativos de la Compañía. • Emisarios de sueños: Entregan los sueños; son el grupo de Comercial y de Mercadeo, que representan a Alquería ante los clientes y consumidores finales.
  • 6. Órganos Operativos La Dirección de Operaciones centró su gestión especialmente en el apoyo a las Unidades de Negocio, para que impactaran positivamente los resultados de la compañía en términos de costo, desde la excelencia operacional (obteniendo una reducción en el Costo Total de Operaciones). Igualmente, para alcanzar el impacto esperado en costos que requiere la compañía, se empezó a trabajar en diferentes proyectos, entre los cuales está un plan piloto de finca, cuyo enfoque está centrado en disminuir el costo de la leche en planta. El proyecto ya está en marcha, y estamos analizando diferentes modelos productivos para estar listos en la toma de la decisión del arranque del modelo piloto. Durante el año 2014, la Dirección de Operaciones implementó acciones en busca de mejorar el Indicador de Ambiente Laboral en el mediano plazo, entre los que se destacan: Diseño, propuesta e implementación de un nuevo esquema para la estructura de trabajo por líneas, el cual se trabajó conjuntamente con Gestión Humana, se compartió, divulgó y fue aprobado por la dirección técnica de la UNS. Diseño, montaje y puesta en marcha de dispositivos en las Máquinas Llenadoras de Bolsa Aséptica que redujeron notablemente el ambiente de peróxido en las salas de envasado. Se desarrolló el programa de Tecnólogos en Logística para PEC y la capacitación en Logística Básica para el resto del país. Desarrollo de la Convención de Operaciones.
  • 7. Órganos Operativos La Dirección de Operaciones centró su gestión especialmente en el apoyo a las Unidades de Negocio, para que impactaran positivamente los resultados de la compañía en términos de costo, desde la excelencia operacional (obteniendo una reducción en el Costo Total de Operaciones). Igualmente, para alcanzar el impacto esperado en costos que requiere la compañía, se empezó a trabajar en diferentes proyectos, entre los cuales está un plan piloto de finca, cuyo enfoque está centrado en disminuir el costo de la leche en planta. El proyecto ya está en marcha, y estamos analizando diferentes modelos productivos para estar listos en la toma de la decisión del arranque del modelo piloto. Durante el año 2014, la Dirección de Operaciones implementó acciones en busca de mejorar el Indicador de Ambiente Laboral en el mediano plazo, entre los que se destacan: Diseño, propuesta e implementación de un nuevo esquema para la estructura de trabajo por líneas, el cual se trabajó conjuntamente con Gestión Humana, se compartió, divulgó y fue aprobado por la dirección técnica de la UNS. Diseño, montaje y puesta en marcha de dispositivos en las Máquinas Llenadoras de Bolsa Aséptica que redujeron notablemente el ambiente de peróxido en las salas de envasado. Se desarrolló el programa de Tecnólogos en Logística para PEC y la capacitación en Logística Básica para el resto del país. Desarrollo de la Convención de Operaciones.