SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Diagnostico Estructural.
El diagnostico se desarrollara de acuerdo a los criterios tomados
para la investigación, el cual pretende hacer un análisis de
diversas zonas estratégicas de la ciudad de Aguascalientes
considerando como punto central los centros comerciales más
representativos para los habitantes de la ciudad; y proyectando un
radio de influencia de 2,000.m a la redonda como área de análisis.
Plaza Universidad
Equipamiento Urbano.
La zona de estudio se encuentra al norte de la ciudad de
Aguascalientes, siendo esta zona reconocida por ser una zona de
plusvalía, manteniendo una gran cantidad de equipamiento urbano y
servicios de calidad, condicionada para habitantes con un alto
ingreso económico y gran capacidad adquisitiva.
Esta zona en particular, cuenta con una gran cantidad de
equipamiento urbano de diferentes categorías y usos de tipo
público y particular en general buen nivel socioeconómico, para el
caso particular de cada subsistema de equipamiento urbano podemos
decir que:
Plano. Equipamiento Urbano y vialidades.
2
Fuente: Elaboración Propia
Dentro del subsistema de salud, se cuenta con un Instituto de
seguridad y servicio social de los trabajadores del estado
(ISSSTE), con una gran capacidad de atención a pacientes a nivel
ciudad; Además se cuenta con una unidad médica por parte de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes, en donde se da servicio a
la comunidad de manera accesible y eficiente; y por ultimo Okabe
para pacientes con mayor poder adquisitivo y de tipo privado.
El subsistema de educación, es la categoría con mayor número de
equipamiento tanto de acceso público como de privado, se cuenta
con escuelas primarias, secundarias, bachilleratos así como de la
principal casa de estudios del estado la Universidad Autónoma de
Aguascalientes.
Así mismo dentro del subsistema de comercio se cuenta con diversos
centros comerciales, cabe destacar que nuestro eje central del
análisis es de esta categoría, Plaza Universidad la cual se
considera un nodo ya que es un punto de atracción hacia los
habitantes ya que ofrece una gran cantidad de servicios así como
entretenimiento; Además de este, se cuenta con 4 centros
comerciales de menor jerarquía pero que intentan ofrecer los
mismos servicios, entre ellos destacan, Plaza Santa Fe, Superama,
Cinepolis, y Las Palmas.
Para el caso particular del subsistema de recreación y deporte,
este a pesar de que la zona cuenta con una gran cantidad de
equipamiento de este tipo, esta área es la más exclusiva de la
ciudad contando con los centros deportivos privados más
importantes de la ciudad El Campestre y Pulgas Pandas ofreciendo
una gran cantidad de actividades deportivas para usuarios con alto
nivel adquisitivo.
Sin embargo también se cuenta con diversos parques y jardines
vecinales para usuarios de menor nivel adquisitivo, entre los que
destacan Canal Interceptor, Parque Fátima, Parque La Concepción,
Canchas Granjas del Campestre, Parque San Cayetano entre otros.
Esto nos reafirma que esta zona cuenta con una gran diversidad de
áreas de recreación y esparcimiento para todos los tipos de
usuarios sin importar su condición económica.
Por ultimo esta zona cuenta con un sistema de vialidades
consolidado de manera adecuado, que garantiza una circulación
continua y fluida cuenta con vialidades primarias como Av.
Universidad, Av. Aguascalientes y Av. De la Convención de 1914, y
Av. Colosio así como vialidades secundarias como Canal
Interceptor, Prolongación Zaragoza, y Av. Independencia, es
3
necesario consolidar un sistema de vialidades para una zona que
cuenta con una gran cantidad de equipamiento, comercio y servicios
como es esta.
Usos de Suelo y Nivel Socioeconómico
El uso de suelo dentro de la ciudad de Aguascalientes es tan
diverso, como las diversas zonas, en las cuales las actividades de
la población, el nivel socioeconómico, el equipamiento urbano, las
vialidades, la ubicación y la plusvalía son factores que han
determinado a lo largo de los años un uso de suelo determinado
para cada área de la ciudad.
Para este análisis se consideró los criterios de la normatividad
establecida dentro del Programa de Desarrollo Urbano 2015-2040 de
la ciudad de Aguascalientes.
El análisis de esta zona se considera como punto central el
centro comercial Plaza Universidad y un radio de 2,000. M a
la redonda, dentro de esta zona encontramos:
Plano. Usos de suelo.
4
Fuente: Elaboración propia
Para el caso particular de esta zona podemos decir que el uso de
suelo es más focalizado hacia un sector socioeconómico más
elevado, a diferencia de otras zonas al oriente de la ciudad en
donde predomina el uso de suelo habitacional de tipo popular, o en
el sur en donde predomina un uso de suelo de tipo industrial.
Como característica principal de la zona, cuenta con una gran
cantidad de uso habitacional muy variado, al norte predomina el
uso habitacional de tipo campestre con un nivel socioeconómico muy
elevado: En la zona norte predomina el uso de suelo habitacional
de tipo residencial que al igual que el anterior el nivel
socioeconómico es muy elevado; y hacia el sur predomina el uso
habitacional de tipo popular con un nivel socioeconómico bajo;
También hay que destacar el gran número de condominios
residenciales en la zona con un alto nivel socioeconómico.
Otros de los aspectos a destacar, es que la distribución comercial
se prolonga sobre algunos ejes viales en torno a la Universidad
Autónoma de Aguascalientes, lo cual revela la importancia de
determinados equipamientos como elementos clave para la actividad
comercial, y por lo tanto de gran valor estratégico en la
planificación comercial.
5
Como conclusión podemos decir que la zona por las características
del uso de suelo que cuenta, el nivel socioeconómico es muy
elevado, lo cual va de la mano con un uso de suelo comercial
guiado por vialidades primarias, también podemos decir que cuenta
con un gran porcentaje de servicios
Densidad de población
Para este análisis se consideró la información proporcionada por
el SINCE 2010 (Sistema para la consulta de información censal
2010) del INEGI, en donde nos muestra en diversos rangos
numéricos, cuanta población habita por manzana.
Para el caso particular de esta zona la densidad de población es
de 211 habitantes por kilómetro cuadrado.
Plano. Nivel Socioeconómico y densidad de población.
Fuente: Elaboración Propia
Mediante este plano podemos decir que existe una mayor
aglomeración de personas en la zona sur, en donde predomina el uso
de suelo habitacional de tipo popular, caso contrario al centro y
norte de la zona en donde los usos habitacionales con un mayor
nivel socioeconómico son los que predominan.
6
Los resultados precisan, las concordancias y discrepancias entre
las diversas zonas y su crecimiento de población que apuntan hacia
una tendencia en donde a mayor nivel económico menor densidad de
población y a menor nivel socioeconómico mayor densidad de
población.
Plano Valor Unitario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)
zcuevas
 
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio OrtizSeminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
ortich
 
Proyecto centro comercial
Proyecto centro comercialProyecto centro comercial
Proyecto centro comercial
PaulinaMartinez84
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
MariaPaulaS
 
Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...
Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...
Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...
UrabaAntioquia
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
Juan Dapena
 
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05
Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05
Marco Contreras
 
Programacion urbana tierra prometida
Programacion urbana   tierra prometidaProgramacion urbana   tierra prometida
Programacion urbana tierra prometida
Carlos Jara Ch
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Juan Dapena
 
Rumbo economico
Rumbo economico Rumbo economico
Rumbo economico
monoartico
 
Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11
grupo48
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanares
leiramanuel
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
JULIORAFAELSUAREZLUNA
 
Presentacion propuesta de un mercado municipal
Presentacion propuesta de un mercado municipalPresentacion propuesta de un mercado municipal
Presentacion propuesta de un mercado municipal
Johanny1402
 
Proyecto final grupo 151
Proyecto final  grupo   151Proyecto final  grupo   151
Proyecto final grupo 151
ANAMAYAZOSA
 
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
Jefferson Mania
 
Modelos economicos 2
Modelos economicos 2Modelos economicos 2
Modelos economicos 2
andres felipe herrera meneses
 
Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades   Emilio PutaySanta marta tierra de Oportunidades   Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
jotapal1637
 

La actualidad más candente (20)

La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
La renovación urbana como nuevo modelo de desarrollo urbano - Ing. Fernando F...
 
Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)Construccion proyecto final_diseno (1)
Construccion proyecto final_diseno (1)
 
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio OrtizSeminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
Seminario Contexto Urbano , Ignacio Ortiz
 
Proyecto centro comercial
Proyecto centro comercialProyecto centro comercial
Proyecto centro comercial
 
Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3Analisis de sitio grupo 3
Analisis de sitio grupo 3
 
Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...
Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...
Pertinencia del desarrollo de un complejo productivo e infraestructura portua...
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05
Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05Influencia Del Plan Especial  En La Calle Elice   6 6 05
Influencia Del Plan Especial En La Calle Elice 6 6 05
 
Programacion urbana tierra prometida
Programacion urbana   tierra prometidaProgramacion urbana   tierra prometida
Programacion urbana tierra prometida
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
 
Rumbo economico
Rumbo economico Rumbo economico
Rumbo economico
 
Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11Construccion proyecto final_diseno junio 11
Construccion proyecto final_diseno junio 11
 
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
131829807 faua-upao-expo-tesis-hotel-4-estrellas-y-centro-empresarial-en-el-o...
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanares
 
Renovacion urbana
Renovacion urbanaRenovacion urbana
Renovacion urbana
 
Presentacion propuesta de un mercado municipal
Presentacion propuesta de un mercado municipalPresentacion propuesta de un mercado municipal
Presentacion propuesta de un mercado municipal
 
Proyecto final grupo 151
Proyecto final  grupo   151Proyecto final  grupo   151
Proyecto final grupo 151
 
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana introduccion de la construccion /Renovacion urbana
introduccion de la construccion /Renovacion urbana
 
Modelos economicos 2
Modelos economicos 2Modelos economicos 2
Modelos economicos 2
 
Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades   Emilio PutaySanta marta tierra de Oportunidades   Emilio Putay
Santa marta tierra de Oportunidades Emilio Putay
 

Destacado

Robinson J - Neural Systems and Behaviour Poster
Robinson J - Neural Systems and Behaviour PosterRobinson J - Neural Systems and Behaviour Poster
Robinson J - Neural Systems and Behaviour Poster
Jordan Robinson
 
Die Region Friaul - Julisch Venetien
Die Region Friaul - Julisch VenetienDie Region Friaul - Julisch Venetien
Die Region Friaul - Julisch Venetien
Sabinavekk
 
Análisis | San juan, en el punto de mira
Análisis | San juan, en el punto de mira Análisis | San juan, en el punto de mira
Análisis | San juan, en el punto de mira
Tomás Orihuela Martínez-Costa
 
Resume
ResumeResume
scott Quinn CV 2016 3
scott Quinn CV 2016 3scott Quinn CV 2016 3
scott Quinn CV 2016 3
Scott Quinn
 
Strategie per natural link building
Strategie per natural link building Strategie per natural link building
Strategie per natural link building
DML Srl
 
Lintech 110series specsheet
Lintech 110series specsheetLintech 110series specsheet
Lintech 110series specsheet
Electromate
 
Die Zerstörung in Bildern
Die Zerstörung in BildernDie Zerstörung in Bildern
Die Zerstörung in Bildern
Sabinavekk
 
Join Logistics And Supply Chain Training With Certification Courses
Join Logistics And Supply Chain Training With Certification CoursesJoin Logistics And Supply Chain Training With Certification Courses
Join Logistics And Supply Chain Training With Certification Courses
Peter Desilva
 
Onze wellnessresorts
Onze wellnessresortsOnze wellnessresorts
Onze wellnessresorts
fitland
 
Programacion extrema
Programacion extremaProgramacion extrema
Programacion extrema
Rodrigo Villavicencio Castillo
 
Las reglas de Javi Eseverri
Las reglas de Javi EseverriLas reglas de Javi Eseverri
Las reglas de Javi Eseverri
Tomás Orihuela Martínez-Costa
 
Uber case analysis.
Uber case analysis.Uber case analysis.
Uber case analysis.
Arindam Chowdhury
 
Aras PLM Software Solutions
Aras PLM Software SolutionsAras PLM Software Solutions
Aras PLM Software Solutions
Aras
 
Sino si Duterte
Sino si DuterteSino si Duterte
Sino si Duterte
Restie Esguerra
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
ElvisAR
 
Anemia 4 hemolytic congenital
Anemia 4 hemolytic congenitalAnemia 4 hemolytic congenital
Anemia 4 hemolytic congenital
Shashidhar Venkatesh Murthy
 
中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展
中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展
中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展
Gianna Guo
 
Bepart for architecture ITA
Bepart for architecture ITABepart for architecture ITA
Bepart for architecture ITA
Silvio Busonero
 

Destacado (20)

Robinson J - Neural Systems and Behaviour Poster
Robinson J - Neural Systems and Behaviour PosterRobinson J - Neural Systems and Behaviour Poster
Robinson J - Neural Systems and Behaviour Poster
 
Die Region Friaul - Julisch Venetien
Die Region Friaul - Julisch VenetienDie Region Friaul - Julisch Venetien
Die Region Friaul - Julisch Venetien
 
Análisis | San juan, en el punto de mira
Análisis | San juan, en el punto de mira Análisis | San juan, en el punto de mira
Análisis | San juan, en el punto de mira
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
scott Quinn CV 2016 3
scott Quinn CV 2016 3scott Quinn CV 2016 3
scott Quinn CV 2016 3
 
Strategie per natural link building
Strategie per natural link building Strategie per natural link building
Strategie per natural link building
 
Lintech 110series specsheet
Lintech 110series specsheetLintech 110series specsheet
Lintech 110series specsheet
 
Die Zerstörung in Bildern
Die Zerstörung in BildernDie Zerstörung in Bildern
Die Zerstörung in Bildern
 
Join Logistics And Supply Chain Training With Certification Courses
Join Logistics And Supply Chain Training With Certification CoursesJoin Logistics And Supply Chain Training With Certification Courses
Join Logistics And Supply Chain Training With Certification Courses
 
Onze wellnessresorts
Onze wellnessresortsOnze wellnessresorts
Onze wellnessresorts
 
Programacion extrema
Programacion extremaProgramacion extrema
Programacion extrema
 
Dante's Cove
Dante's CoveDante's Cove
Dante's Cove
 
Las reglas de Javi Eseverri
Las reglas de Javi EseverriLas reglas de Javi Eseverri
Las reglas de Javi Eseverri
 
Uber case analysis.
Uber case analysis.Uber case analysis.
Uber case analysis.
 
Aras PLM Software Solutions
Aras PLM Software SolutionsAras PLM Software Solutions
Aras PLM Software Solutions
 
Sino si Duterte
Sino si DuterteSino si Duterte
Sino si Duterte
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
Anemia 4 hemolytic congenital
Anemia 4 hemolytic congenitalAnemia 4 hemolytic congenital
Anemia 4 hemolytic congenital
 
中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展
中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展
中美文化交流 - 中国艺术基金会第二届新年晚宴: 中美大使及华人领袖共同欢度中国新年并热烈讨论交流中美文化发展
 
Bepart for architecture ITA
Bepart for architecture ITABepart for architecture ITA
Bepart for architecture ITA
 

Similar a Resumen de análisis Plaza Universidad en relación a la zona norte de Aguascalientes

Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - PiuraAnálisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232
Bryan Bello
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
CEDURE
 
Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198
jmzuluaga
 
Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.
Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.
Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.
shobiamilcar
 
Final Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de ArquitectoFinal Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de Arquitecto
Ismael Sánchez Hernández
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
Adriana68
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
Adriana68
 
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectosTrabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
jmzuluaga
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
leidy leon balaustre
 
Trabajofinal_186
Trabajofinal_186Trabajofinal_186
Trabajofinal_186
Lucelly Ramirez Rueda
 
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-AntonioAnalisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Angelick_Vargas
 
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdfEquipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
VictorAlfredo5
 
Equiipamiento urbano resumen
Equiipamiento urbano resumenEquiipamiento urbano resumen
Equiipamiento urbano resumen
Ernesto Navas
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
LA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdf
LA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdfLA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdf
LA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdf
LevithSanchezGurbill
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Revitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.vRevitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.v
Rubel Sum
 
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRAPARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
Elkin Suárez
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
GMPSOESanlcar
 

Similar a Resumen de análisis Plaza Universidad en relación a la zona norte de Aguascalientes (20)

Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - PiuraAnálisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
Análisis de la Avenida Guardia Civil - Piura
 
Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232Proyecto de centro comercial 102058 232
Proyecto de centro comercial 102058 232
 
PLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan DirectorPLOT 2004 - Plan Director
PLOT 2004 - Plan Director
 
Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198Trabajo final 40 grupo_198
Trabajo final 40 grupo_198
 
Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.
Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.
Descripcion arquitectonica del mercado modelo de Ttio en wanchaq cusco.
 
Final Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de ArquitectoFinal Thesis- grado de Arquitecto
Final Thesis- grado de Arquitecto
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
Problema Socio Economico
Problema Socio EconomicoProblema Socio Economico
Problema Socio Economico
 
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectosTrabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
Trabajo final 40 grupo_198 diseño_proyectos
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Trabajofinal_186
Trabajofinal_186Trabajofinal_186
Trabajofinal_186
 
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-AntonioAnalisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
Analisis y Evaluacion del Sitio-Angelick-Patricia-Antonio
 
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdfEquipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
Equipamientos para la ciudad de Huamachuco.pdf
 
Equiipamiento urbano resumen
Equiipamiento urbano resumenEquiipamiento urbano resumen
Equiipamiento urbano resumen
 
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
 
LA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdf
LA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdfLA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdf
LA PLANIFICACION URBANA-CONCEPTOS.pdf
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
 
Revitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.vRevitalizacion Urbana Coban a.v
Revitalizacion Urbana Coban a.v
 
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRAPARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
PARQUE DE LAS TERRAZAS DE ZIPAQUIRA
 
Entre plazas
Entre plazasEntre plazas
Entre plazas
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Resumen de análisis Plaza Universidad en relación a la zona norte de Aguascalientes

  • 1. 1 Diagnostico Estructural. El diagnostico se desarrollara de acuerdo a los criterios tomados para la investigación, el cual pretende hacer un análisis de diversas zonas estratégicas de la ciudad de Aguascalientes considerando como punto central los centros comerciales más representativos para los habitantes de la ciudad; y proyectando un radio de influencia de 2,000.m a la redonda como área de análisis. Plaza Universidad Equipamiento Urbano. La zona de estudio se encuentra al norte de la ciudad de Aguascalientes, siendo esta zona reconocida por ser una zona de plusvalía, manteniendo una gran cantidad de equipamiento urbano y servicios de calidad, condicionada para habitantes con un alto ingreso económico y gran capacidad adquisitiva. Esta zona en particular, cuenta con una gran cantidad de equipamiento urbano de diferentes categorías y usos de tipo público y particular en general buen nivel socioeconómico, para el caso particular de cada subsistema de equipamiento urbano podemos decir que: Plano. Equipamiento Urbano y vialidades.
  • 2. 2 Fuente: Elaboración Propia Dentro del subsistema de salud, se cuenta con un Instituto de seguridad y servicio social de los trabajadores del estado (ISSSTE), con una gran capacidad de atención a pacientes a nivel ciudad; Además se cuenta con una unidad médica por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en donde se da servicio a la comunidad de manera accesible y eficiente; y por ultimo Okabe para pacientes con mayor poder adquisitivo y de tipo privado. El subsistema de educación, es la categoría con mayor número de equipamiento tanto de acceso público como de privado, se cuenta con escuelas primarias, secundarias, bachilleratos así como de la principal casa de estudios del estado la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Así mismo dentro del subsistema de comercio se cuenta con diversos centros comerciales, cabe destacar que nuestro eje central del análisis es de esta categoría, Plaza Universidad la cual se considera un nodo ya que es un punto de atracción hacia los habitantes ya que ofrece una gran cantidad de servicios así como entretenimiento; Además de este, se cuenta con 4 centros comerciales de menor jerarquía pero que intentan ofrecer los mismos servicios, entre ellos destacan, Plaza Santa Fe, Superama, Cinepolis, y Las Palmas. Para el caso particular del subsistema de recreación y deporte, este a pesar de que la zona cuenta con una gran cantidad de equipamiento de este tipo, esta área es la más exclusiva de la ciudad contando con los centros deportivos privados más importantes de la ciudad El Campestre y Pulgas Pandas ofreciendo una gran cantidad de actividades deportivas para usuarios con alto nivel adquisitivo. Sin embargo también se cuenta con diversos parques y jardines vecinales para usuarios de menor nivel adquisitivo, entre los que destacan Canal Interceptor, Parque Fátima, Parque La Concepción, Canchas Granjas del Campestre, Parque San Cayetano entre otros. Esto nos reafirma que esta zona cuenta con una gran diversidad de áreas de recreación y esparcimiento para todos los tipos de usuarios sin importar su condición económica. Por ultimo esta zona cuenta con un sistema de vialidades consolidado de manera adecuado, que garantiza una circulación continua y fluida cuenta con vialidades primarias como Av. Universidad, Av. Aguascalientes y Av. De la Convención de 1914, y Av. Colosio así como vialidades secundarias como Canal Interceptor, Prolongación Zaragoza, y Av. Independencia, es
  • 3. 3 necesario consolidar un sistema de vialidades para una zona que cuenta con una gran cantidad de equipamiento, comercio y servicios como es esta. Usos de Suelo y Nivel Socioeconómico El uso de suelo dentro de la ciudad de Aguascalientes es tan diverso, como las diversas zonas, en las cuales las actividades de la población, el nivel socioeconómico, el equipamiento urbano, las vialidades, la ubicación y la plusvalía son factores que han determinado a lo largo de los años un uso de suelo determinado para cada área de la ciudad. Para este análisis se consideró los criterios de la normatividad establecida dentro del Programa de Desarrollo Urbano 2015-2040 de la ciudad de Aguascalientes. El análisis de esta zona se considera como punto central el centro comercial Plaza Universidad y un radio de 2,000. M a la redonda, dentro de esta zona encontramos: Plano. Usos de suelo.
  • 4. 4 Fuente: Elaboración propia Para el caso particular de esta zona podemos decir que el uso de suelo es más focalizado hacia un sector socioeconómico más elevado, a diferencia de otras zonas al oriente de la ciudad en donde predomina el uso de suelo habitacional de tipo popular, o en el sur en donde predomina un uso de suelo de tipo industrial. Como característica principal de la zona, cuenta con una gran cantidad de uso habitacional muy variado, al norte predomina el uso habitacional de tipo campestre con un nivel socioeconómico muy elevado: En la zona norte predomina el uso de suelo habitacional de tipo residencial que al igual que el anterior el nivel socioeconómico es muy elevado; y hacia el sur predomina el uso habitacional de tipo popular con un nivel socioeconómico bajo; También hay que destacar el gran número de condominios residenciales en la zona con un alto nivel socioeconómico. Otros de los aspectos a destacar, es que la distribución comercial se prolonga sobre algunos ejes viales en torno a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, lo cual revela la importancia de determinados equipamientos como elementos clave para la actividad comercial, y por lo tanto de gran valor estratégico en la planificación comercial.
  • 5. 5 Como conclusión podemos decir que la zona por las características del uso de suelo que cuenta, el nivel socioeconómico es muy elevado, lo cual va de la mano con un uso de suelo comercial guiado por vialidades primarias, también podemos decir que cuenta con un gran porcentaje de servicios Densidad de población Para este análisis se consideró la información proporcionada por el SINCE 2010 (Sistema para la consulta de información censal 2010) del INEGI, en donde nos muestra en diversos rangos numéricos, cuanta población habita por manzana. Para el caso particular de esta zona la densidad de población es de 211 habitantes por kilómetro cuadrado. Plano. Nivel Socioeconómico y densidad de población. Fuente: Elaboración Propia Mediante este plano podemos decir que existe una mayor aglomeración de personas en la zona sur, en donde predomina el uso de suelo habitacional de tipo popular, caso contrario al centro y norte de la zona en donde los usos habitacionales con un mayor nivel socioeconómico son los que predominan.
  • 6. 6 Los resultados precisan, las concordancias y discrepancias entre las diversas zonas y su crecimiento de población que apuntan hacia una tendencia en donde a mayor nivel económico menor densidad de población y a menor nivel socioeconómico mayor densidad de población. Plano Valor Unitario