SlideShare una empresa de Scribd logo
x
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
“LISANDRO ALVARADO”
DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
COORDINACIÓN DE POSTGRADO
Maestría en Ciencias de la Computación
ESTUDIO DE PROTOCOLO DE RED DEFINIDO POR ASTM PARA EL
CÁLCULO DE CONSUMO DE REACTIVOS EN EL ANALIZADOR
MODULAR SYSTEM. CASO DE ESTUDIO: LABORATORIO BRICEÑO.
AUTOR: ING. REBECA ORELLANA
TUTOR: MSC. RAFAEL VALERO
FECHA: ENERO 2.012
RESUMEN
El presente trabajo se basó en el estudio del Protocolo de Red definido por American
Society for Testing and Materials (ASTM) en la norma E1394-97 que define el
estándar en la transferencia de mensajes entre los analizadores clínicos y el sistema
informático, requeridos para el cálculo de reactivos utilizados por el Modular System
del Laboratorio Briceño. La finalidad de ésta investigación es el análisis de las tramas
transmitidas, para la obtención de datos precisos, oportunos y útiles que contribuyan
al desempeño de los procesos de pre-analítica y analítica llevados a cabo dentro del
laboratorio, así como permitir en un futuro el desarrollo de una herramienta que sea
usado por cualquier otro analizador que este diseñado con los estándares de ASTM.
Esta tesis se realizó metodológicamente como proyecto de tipo especial, apoyado en
la investigación monográfica documental y de campo, con la ejecución de las
siguientes cuatro (4) fases: (a) Diagnóstico de la necesidad de la organización; (b)
Estudio del Protocolo de Red ASTM utilizado por el Modular; (c) Diseño del cálculo
de consumo de reactivos; (c) y Evaluación del diseño propuesto. Para todas ellas se
utilizaron técnicas de recolección y análisis de la información obtenida, así como se
revisó la documentación de la interface de comunicación del Modular que permitió
construir una propuesta que da como resultado valores reales en costo y cantidades de
estudios de muestras, controles y calibraciones procesadas en él.
Descriptores: Protocolo de red, ASTM, Estándar E1394-97, Modular System,
Reactivos, Analizadores Clínicos.

Más contenido relacionado

Similar a Resumen de la tesis de grado "ESTUDIO DE PROTOCOLO DE RED DEFINIDO POR ASTM PARA EL CÁLCULO DE CONSUMO DE REACTIVOS EN EL ANALIZADOR MODULAR SYSTEM. CASO DE ESTUDIO: LABORATORIO BRICEÑO"

Marcel Peraza.
Marcel Peraza.Marcel Peraza.
Marcel Peraza.15Peraza
 
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertidoUNIVERSIDAD CATOLICA
 
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitarioOptimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitarioRamiro Nelson Martinez Lopez
 
5. Escalamiento de redes.pdf
5. Escalamiento de redes.pdf5. Escalamiento de redes.pdf
5. Escalamiento de redes.pdfFrancisco Cepeda
 
TecnologíAs 3º Eso
TecnologíAs 3º EsoTecnologíAs 3º Eso
TecnologíAs 3º Esoguestf09ffa
 
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005Gustavo Diaz
 
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosBanco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosDiego Eslava
 
Clasificacion Supervisada Y Algoritmos Evolutivos
Clasificacion Supervisada Y Algoritmos EvolutivosClasificacion Supervisada Y Algoritmos Evolutivos
Clasificacion Supervisada Y Algoritmos EvolutivosALONSO UCHIHA
 
Analisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de aguaAnalisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de aguaRaul Llanos
 

Similar a Resumen de la tesis de grado "ESTUDIO DE PROTOCOLO DE RED DEFINIDO POR ASTM PARA EL CÁLCULO DE CONSUMO DE REACTIVOS EN EL ANALIZADOR MODULAR SYSTEM. CASO DE ESTUDIO: LABORATORIO BRICEÑO" (20)

Marcel Peraza.
Marcel Peraza.Marcel Peraza.
Marcel Peraza.
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitarioOptimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
Optimizacion redes-inalambricas-uso-credeomunitario
 
5. Escalamiento de redes.pdf
5. Escalamiento de redes.pdf5. Escalamiento de redes.pdf
5. Escalamiento de redes.pdf
 
TecnologíAs 3º Eso
TecnologíAs 3º EsoTecnologíAs 3º Eso
TecnologíAs 3º Eso
 
02.1 metod
02.1 metod02.1 metod
02.1 metod
 
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005
Servicio de diagnostico y analisis de trafico lan 2005
 
Analisisdelmetodo
AnalisisdelmetodoAnalisisdelmetodo
Analisisdelmetodo
 
Diseño y metodologia
Diseño y metodologiaDiseño y metodologia
Diseño y metodologia
 
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonadosBanco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
Banco de análisis comportamiento dinámico de árboles escalonados
 
Tesis Luna.Pdf
Tesis Luna.PdfTesis Luna.Pdf
Tesis Luna.Pdf
 
Clasificacion Supervisada Y Algoritmos Evolutivos
Clasificacion Supervisada Y Algoritmos EvolutivosClasificacion Supervisada Y Algoritmos Evolutivos
Clasificacion Supervisada Y Algoritmos Evolutivos
 
Programa04
Programa04Programa04
Programa04
 
Leccion4 f redes
Leccion4 f redesLeccion4 f redes
Leccion4 f redes
 
Sis 167
Sis 167Sis 167
Sis 167
 
Temario Redes Convergentes UTS
Temario Redes Convergentes UTSTemario Redes Convergentes UTS
Temario Redes Convergentes UTS
 
Analisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de aguaAnalisis de redes y fuentes de agua
Analisis de redes y fuentes de agua
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Resumen de la tesis de grado "ESTUDIO DE PROTOCOLO DE RED DEFINIDO POR ASTM PARA EL CÁLCULO DE CONSUMO DE REACTIVOS EN EL ANALIZADOR MODULAR SYSTEM. CASO DE ESTUDIO: LABORATORIO BRICEÑO"

  • 1. x UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO Maestría en Ciencias de la Computación ESTUDIO DE PROTOCOLO DE RED DEFINIDO POR ASTM PARA EL CÁLCULO DE CONSUMO DE REACTIVOS EN EL ANALIZADOR MODULAR SYSTEM. CASO DE ESTUDIO: LABORATORIO BRICEÑO. AUTOR: ING. REBECA ORELLANA TUTOR: MSC. RAFAEL VALERO FECHA: ENERO 2.012 RESUMEN El presente trabajo se basó en el estudio del Protocolo de Red definido por American Society for Testing and Materials (ASTM) en la norma E1394-97 que define el estándar en la transferencia de mensajes entre los analizadores clínicos y el sistema informático, requeridos para el cálculo de reactivos utilizados por el Modular System del Laboratorio Briceño. La finalidad de ésta investigación es el análisis de las tramas transmitidas, para la obtención de datos precisos, oportunos y útiles que contribuyan al desempeño de los procesos de pre-analítica y analítica llevados a cabo dentro del laboratorio, así como permitir en un futuro el desarrollo de una herramienta que sea usado por cualquier otro analizador que este diseñado con los estándares de ASTM. Esta tesis se realizó metodológicamente como proyecto de tipo especial, apoyado en la investigación monográfica documental y de campo, con la ejecución de las siguientes cuatro (4) fases: (a) Diagnóstico de la necesidad de la organización; (b) Estudio del Protocolo de Red ASTM utilizado por el Modular; (c) Diseño del cálculo de consumo de reactivos; (c) y Evaluación del diseño propuesto. Para todas ellas se utilizaron técnicas de recolección y análisis de la información obtenida, así como se revisó la documentación de la interface de comunicación del Modular que permitió construir una propuesta que da como resultado valores reales en costo y cantidades de estudios de muestras, controles y calibraciones procesadas en él. Descriptores: Protocolo de red, ASTM, Estándar E1394-97, Modular System, Reactivos, Analizadores Clínicos.