SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
            UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
                       “RÓMULO GALLEGOS”
                              UNERG




LA SOFTAREA, UNA ACTIVIDAD PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE
   DE LA FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRÁICAS.
  Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciado(a) en Educación
                        Mención Computación




                                                AUTORES:
                                                Gutiérrez Laryenso
                                                 Sánchez Rosa


                                                 TUTORA:
                                                MSs. Arelys Sánchez




                    Calabozo, Septiembre de 2.008
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
               UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
                         “RÓMULO GALLEGOS”
                                UNERG




                       APROBACIÓN DEL TUTOR



      En mi carácter de tutora del Trabajo de Grado presentado por los
Ciudadanos: GUTIÉRREZ LARYENSO, titular de la cédula de identidad Nº
16.144.111 y SÁNCHEZ ROSA             titular de la cédula de identidad
Nº:10.270.042, respectivamente. Para optar al grado de LICENCIADOS EN
EDUCACIÓN MENCIÓN COMPUTACIÓN, considero que dicho trabajo reúne
los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación
pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.


      En la ciudad de Calabozo a los veintitrés (12) días del mes de
Septiembre de 2008.




                         _______________________________________
                                     MSc. Arelys Sánchez
                                       C. I: 12.477.182
DEDICATORIA



 Primeramente a Dios todo poderoso, fuente de inspiración en mis
   momentos de angustias, esmero, dedicación, aciertos y reveses, alegrías
   y tristezas   que caracterizaron el transitar por este camino que hoy veo
   realizado, sin cuyo empuje no hubiese sido posible.
 A mi mamá Ana y Abuela Adelaida, personas cuyas presencias en mi
   existencia ratifican la suerte que he tenido de pertenecerles, por ello creo
   que este trabajo y los que vienen tiene sus silueta y aunque no lo sepan
   se los dedico,
 A mis hijas María y Sofía, mis dos bellezas quienes con sus sonrisas y
   alegría me demuestran cada día que vale la pena vivir y cuando me dicen
   papá además de la satisfacción que me generan me recuerdan el
   compromiso que tengo para con ellas de avanzar para darles lo mejor...
   es posible que un día por alguna casualidad de la vida conozcan de
   estas palabras y quieran sino seguir mis pasos al menos pensarme como
   un ejemplo.


                                                LARYENSO GUTIÉRREZ
DEDICATORIA



-Primeramente, le dedico este trabajo a Dios todo poderoso por ser mi guía
espiritual que me conduce siempre hacia el camino del bien y el éxito. Y por
darme la conformidad de tener a mis padres con vida y mucha salud solo el
sabe lo importante que son ellos para mi. Al igual que todas esas personas
que me apoyaron y confiaron en mi. Gracias papa Dios de darme la dicha
de escribirles hoy esta dedicatoria, mis agradecimientos y tenerlos con salud
y vida.
-A mis Padres, Rosa Emilia Corniel y Camilo Sánchez por ser ellos dos mi
árbol principal que me cobijó bajo su sombra dándome así la fuerza para
seguir caminando y lograr alcanzar esta meta anhelada, que hoy gracias a
Dios, conjuntamente con ellos lo he logrado. Dios los bendiga, les de salud y
mucha vida para poder retribuirles un poco de lo que me han dado. Los amo
para ustedes este logro y todos los que me faltan por alcanzar este es solo el
comienzo de una vida llena de éxitos para ustedes. Gracias por su
persistencia y confiar en mi. El que obtener superación hoy es el resultado de
tener excelentes padres y eso son ustedes. Los amo mucho.
-A mi Abuela Mama Ana Emilia Corniel por ser la abuela mas hermosa y
generosa del mundo quien brindo persistentemente ese amor inexplicable
para mi superación personal, sin ningún interés material a ti vaya este triunfo
eres mi ejemplo personal a seguir, aunque vivas lejos y sean poca las veces
que te vea; siempre te llevo en mi corazón. Te amo
-A mis hermanos Alexander, Kenny, Vanessa y en especial a Dervin para
que siempre tengan en cuenta que todo lo que nos propongamos en la vida
lo podemos lograr si trabajamos fuerte y continuamente con rectitud, sigan
adelante y para que mis éxitos de hoy sean los suyos mañana y siempre. Los
amo mucho gracias por ser mis hermanos.
-A mi sobrinita princesa Alexandra Gabriela, por ser lo mas inocente,
amoroso y bello que yo tengo por ella quiero ser cada día mejor porque su
candidez me llena de vida aunque poco te vea mi princesa y no conozca de
lo que estoy dedicándote, se que algún día lo conocerá y fundaran mis
palabras hoy parte de sus éxitos en un mañana. Gracias por existir en mi
vida, te amo.
-A mi Profesor Lcdo. Ítalo Rodríguez, que aunque ya no esté en este
mundo fue una fuente fundamental de mi desarrollo como docente por
haberme brindado su ayuda y amistad incondicional. Mil gracias y que Dios
te tenga en la gloria.
-A mis Tías Belén y María por siempre brindarme apoyo y orientación en los
momentos difíciles y cuando mas lo necesite. Las quiero mucho.
- A mi amigo Franklin Pimentel por ofrecerme siempre esa mano amiga en
los momentos más difíciles de mi vida tanto personal como profesional, a ti
gracias y Dios los bendiga.
-Definitivamente a mis nuevos vecinos Valeria, maryely y José porque
continuamente me ofrecieron apoyo y orientación en los momentos difíciles
de sentirme sola cuando mas lo necesite, les deseo lo mejor y para que mis
éxitos de hoy sean los suyos mañana y siempre. Los aprecio mucho
gracias por todo.
                                                           Rosa Sánchez
AGRADECIMIENTO


      Son numerosas las personas a las que debo agradecer por ayudarme
en el logro de mi carrera, es demasiado poco, el decir gracias, pero en el
fondo de mi ser eternamente les estaré agradecida y siempre presto a
tenderles una mano cuando así lo requieran. Sin embargo, resaltare solo
algunas de estas personas sin las cuales no hubiese hecho realidad este
sueño tan anhelado como es la culminación de mi carrera universitaria:
-Ante todo, a Dios todo poderoso por darme la vida para lograr esta meta
aspirada después de tantos esfuerzos, caídas entre otras cosas, que he
tenido durante mi formación profesional, solo tu sabes el sacrificio que he
pasado y en mis días y noches de soledad me guiaste con su luz divina por
el camino correcto para no desmayar. Por eso gracias mil gracias Dios.
-A mis Padres, Rosa Emilia Corniel y Camilo Sánchez por su constante
amor inexplicable para mi superación personal, sin ningún interés material
han vivido mi lado cada sentimiento, que expresa mi corazón y sin
importarles nuestras diferencias ni mis fallas me han apoyado y eso nunca lo
olvidare, porque no todos tenemos la dicha de tener unos padres tan
responsable como ustedes y por eso no me cansare nunca de expresarles
hoy mañana y siempre pase lo que pase, que los amo con todo mi corazón.
-A mi Amor eterno Gutiérrez Laryenso por brindarme su inmenso amor,
conocimiento y sobre todo tenerme mucha comprensión y paciencia durante
estos (5) cinco años mi vida y quien han sido una pieza clave en mi
desarrollo profesional. Mil gracias, lo que importa es que hoy estamos juntos
pero pase lo que pase, nunca te olvidaré, siempre te llevaré en mi corazón y
te deseare lo mejor, aunque decidas no estar con migo en el futuro y
nuestras vidas tomen rumbos diferentes. Gracias por existir en mi vida, es
para ti este triunfo. Te amo.
-A mí querida Profesora MSs. Arelys Sánchez,          por ser mi fuente de
motivación, y haber aceptado ser mi tutora de trabajo para ayudarnos y
apoyarnos en los momentos que los necesitemos. Sin ningún interés
material, solo queriendo mi mejoramiento profesional. Te admiro mucho Dios
te bendiga jamás cambies.
-Al Profesor. Rodolfo Moreno por ser nuestro seminarista y el pilar
fundamental de nuestra formación en el área de computación, por ser amigo
y por estar siempre en los momentos que necesitamos de un verdadero
apoyo, me faltarían palabras para decirte lo mucho que te agradezco si algún
día necesitaras de una amiga no dudes en llamarme porque yo espero que
mi graduación no sea la distancia todo lo contrario cuenta con migo siempre.
Dios te bendiga nunca cambies eres mi ejemplo a seguir.
-A mis Compañeros de clases en especial a mi           Grupo Personal de
Trabajo de Estudio, Gutiérrez, Figuera, Martínez, Rivero también a
Yurima, Kettiz, Darwin, Gato, Carla, Zulymar y Herlimar por ofrecerme
siempre esa mano amiga en los momentos más difícil de nuestra carrera, a
pesar de nuestras diferencias, espero que siempre sean mis amigos los
extrañare mucho les deseo lo mejor éxitos y Dios los cuide.
-Al Profesor Delfín Rodríguez y Luís Sapiain por ser nuestro jurado de
tesis para siempre brindarnos apoyo y orientación en los momentos difíciles y
cuando mas lo necesitamos.Mil gracias por toda su colaboración.
-Definitivamente, a la Universidad Rómulo Gallegos, por ser mi máxima
casa de estudio y a ti profesora Eddys Corniel por ofrecerme               la
oportunidad de prepararme profesionalmente como ser apto para enfrentar
la vida de una manera moralmente digna.


                                                              Rosa Sánchez
ÍNDICE GENERAL


                                                                                                          Pp.
Lista de Cuadro…………………………………………………………………….xi
Lista de Gráfico……………………………………………………………………xiii
Lista de Anexos……………………………………………………………………xiv
RESUMEN......................................................................................................xv
  INTRODUCCIÓN..........................................................................................1
  CAPÍTULO I……………………………………………………………………….4
  EL PROBLEMA……………………………………………………….................4
  Planteamiento del Problema.........................................................................4
 Objetivos de la Investigación.......................................................................17
  General…………………………………………………………………………...17
  Especifico...……………………………………………………………………...17
 Justificación de la Investigación...................................................................18
 Alcances de la Investigación........................................................................20
 Limitaciones de la Investigación………………………………………………..21
    CAPÍTULO II…........................................................................................22
        MARCO TEÓRICO.............................................................................22
           Antecedentes de la Investigación……………………………………22
           Bases Legales…………………………………………………………27
           Bases Psicológicas........................................................................34
          Bases Teóricas..............................................................................41
             Matemática (ministerio de educación, 2.004)…………………….41
            Matemática en la Educación Secundaria Bolivariana…………..47
            El aprendizaje de la Matemática…………………………………...49
             Didáctica en el Aprendizaje de la Matemática…………...……...53
            Ejes integradores para la Aprendizaje…………………………….57
            La tecnología en el Aprendizaje de la Matemática……………..60
            Álgebra………………………………………………………………..61
            La softarea…………………………………………………………....62
            Estructura de la softarea según Abascal y otros 2.007………….63
   CAPITULO III..........................................................................................68
          MARCO METODOLÓGICO.............................................................68
             Fundamento Epistemológico.....................................................68
              Tipo de Investigación.................................................................69
              Diseño de la Investigación........................................................71
               Nivel de la Investigación..........................................................73
               Población y Muestra.................................................................74
Población...............................................................................74
               Muestra…………………………………………………………..75
             Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos..................77
             Validez y Confiabilidad………………………………………….. 80
                 Validez.................................................................................80
                 Confiabilidad.......................................................................81
             Procedimientos Desarrollados en la investigación…………….83
   CAPÍTULO IV…………………………………………………………………86
           DIAGNÓSTICO QUE SUSTENTA LA PROPUESTA……………86
                Conclusiones…………………………………………………108
                Recomendaciones…………………………………………..109
 CAPÍTULO V………………………………………………………………111
      LA PROPUESTA..................................................................111
               Presentación....................................................................111
              Justificación......................................................................111
              Fundamentación Teórica...................................................113
              Fundamentación Legal…………………………………........114
              Objetivos..........................................................................115
              Objetivo General..............................................................115
              Objetivos Específicos.......................................................115
              Contenido de la Propuesta...............................................116
              Características de la Softarea..........................................116
              Factibilidad de la Propuesta.............................................117
              Económica.......................................................................117
              Social...............................................................................117
              Educativa.........................................................................118
              Descripción de la Propuesta.............................................119
  Referencias Bibliográficas…………………………………………………..121
  Glosario de términos…………………………………………………………126
  ANEXOS………………………………………………………………………129
    A. Comunicación para la Aplicación del Instrumento………………….130
    B. Instrumentos de Recolección de Datos para los Docentes………..133
   C. Instrumentos de Recolección de Datos para los Estudiantes……..137
   D. Instrumento de Validación……………………………………………..143
    E. Actas de Validación…………………………………………………….156
    F. Resultado de la Matriz de Datos para el Cálculo de la Confiabilidad del
Instrumento Aplicado a los Docentes………………………………………….160
     G. Matriz de datos para el Cálculo de la Confiabilidad de la Prueba
Aplicada a los Estudiantes………………………………………………………162
H. Pantallas Principales de la Propuesta…………………………………..164
Índice y portada de mi tesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica PluriculturalSociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica Pluricultural
Mariam Escobar
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
guerreabreu23
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
EdithPrimera
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
veronicaclaret
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
maria fernanda dugarte dugarte
 
Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.
Jorge Luis Acosta Santana
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
AlbinRodriguez1
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
marigaby01
 
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianosPrincipios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Maria Canache
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
yusmeliaranguren
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
danny rondon
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
LEONARDORIOS29
 
Proyecto cultura
Proyecto culturaProyecto cultura
Proyecto cultura
Wendy Rojas
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
lucyastoppa
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
Julio Acosta Martinez
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
Dra. Anggy Rodríguez
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
melimm13
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Gabriela Gómez
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Leonardo Roa
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica PluriculturalSociedad Multiétnica Pluricultural
Sociedad Multiétnica Pluricultural
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Agenda Económica
Agenda EconómicaAgenda Económica
Agenda Económica
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.Manifestaciones Culturales en Venezuela.
Manifestaciones Culturales en Venezuela.
 
Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.Causas de la Perdida de la Primera República.
Causas de la Perdida de la Primera República.
 
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELADIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
DIVERSIDAD CULTURAL DE LOS ESTADOS DE VENEZUELA
 
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
Diferencia entre la constitucion de 1961 y 1999
 
Principios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianosPrincipios y valores pensamiento bolivarianos
Principios y valores pensamiento bolivarianos
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo Plan de la patria 5to Objetivo
Plan de la patria 5to Objetivo
 
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
Cuadro comparativo - Constituciones de 1961 y 1999
 
Proteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastresProteccion civil y administracion de desastres
Proteccion civil y administracion de desastres
 
Proyecto cultura
Proyecto culturaProyecto cultura
Proyecto cultura
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
 
Análisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaicaAnálisis de la carta de jamaica
Análisis de la carta de jamaica
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
 
La Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de VenezuelaLa Cultura Indigena de Venezuela
La Cultura Indigena de Venezuela
 
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
Antecedentes de la Investigación, Marco Teórico, Bases Teóricas y Bases Legales
 
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
Mapa EPOCA COLONIAL DE VENEZUELA.
 

Destacado

Tesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogasTesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
guest10804c
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077
Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077
Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077
Sara Virginia
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
juanitospike
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
D. KellY
 
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XDDedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Jose Calix
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
TANIAGARCIAR
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 

Destacado (8)

Tesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogasTesis completa-Prevención consumo de drogas
Tesis completa-Prevención consumo de drogas
 
Preliminar
PreliminarPreliminar
Preliminar
 
Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077
Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077
Tutorial, portada, numeración de página y titulos. Word 2077
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...Monografia - INCIDENCIA  EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
Monografia - INCIDENCIA EL DESCONOCIMIENTO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN...
 
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XDDedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
Dedicatoria de la tesis EJEMPLO XD
 
Trabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completoTrabajo investigacion completo
Trabajo investigacion completo
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 

Similar a Índice y portada de mi tesis

72562329 proyecto-final
72562329 proyecto-final72562329 proyecto-final
72562329 proyecto-final
UNELLEZ San Carlos
 
La bahia
La bahiaLa bahia
Tesis de helados
Tesis de heladosTesis de helados
Tesis de helados
pablo Amaru
 
Nueva tesis
Nueva tesisNueva tesis
Nueva tesis
edixon rivera
 
Tesis harina
Tesis harinaTesis harina
Tesis harina
Pao Genez
 
Proyecto de grado (1)
Proyecto de grado (1)Proyecto de grado (1)
Proyecto de grado (1)
Leslie Maziell
 
Imposición de tocas y placas II periodo 2011
Imposición de tocas y placas II periodo 2011Imposición de tocas y placas II periodo 2011
Imposición de tocas y placas II periodo 2011
Oscar Morales
 
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector PúblicoTesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Lic. David Paíz Pérez
 
16 tesis.idc009 s82
16 tesis.idc009 s8216 tesis.idc009 s82
16 tesis.idc009 s82
Fuxion Force
 
Disergonomia3_IAFJSR
Disergonomia3_IAFJSRDisergonomia3_IAFJSR
Disergonomia3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Anuario grupal 1.7
Anuario grupal   1.7Anuario grupal   1.7
Anuario grupal 1.7
VictoriaMtz1
 
2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf
2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf
2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf
yecseniavillegasmart
 
Diseño de Biodigestor de Lodos residuales
Diseño de Biodigestor de Lodos residualesDiseño de Biodigestor de Lodos residuales
Diseño de Biodigestor de Lodos residuales
rosandra briceño
 
Anuario 6 to semestre
Anuario 6 to semestreAnuario 6 to semestre
Anuario 6 to semestre
GonzlezJurezDiego
 
Tesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierra
Tesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierraTesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierra
Tesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierra
José Miguel Balcedo Villarroel
 
DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...
DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...
DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...
RepositorioCTGCARIRU
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
GiovanniJarquin3
 
6a despedida
6a despedida6a despedida
6a despedida
Maru Reyes
 
11 tesisic010 b22
11 tesisic010 b2211 tesisic010 b22
11 tesisic010 b22
Maria Rivas
 
Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...
Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...
Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...
maria conce
 

Similar a Índice y portada de mi tesis (20)

72562329 proyecto-final
72562329 proyecto-final72562329 proyecto-final
72562329 proyecto-final
 
La bahia
La bahiaLa bahia
La bahia
 
Tesis de helados
Tesis de heladosTesis de helados
Tesis de helados
 
Nueva tesis
Nueva tesisNueva tesis
Nueva tesis
 
Tesis harina
Tesis harinaTesis harina
Tesis harina
 
Proyecto de grado (1)
Proyecto de grado (1)Proyecto de grado (1)
Proyecto de grado (1)
 
Imposición de tocas y placas II periodo 2011
Imposición de tocas y placas II periodo 2011Imposición de tocas y placas II periodo 2011
Imposición de tocas y placas II periodo 2011
 
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector PúblicoTesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
Tesis de la Ley 737.pdf Contrataciones del Sector Público
 
16 tesis.idc009 s82
16 tesis.idc009 s8216 tesis.idc009 s82
16 tesis.idc009 s82
 
Disergonomia3_IAFJSR
Disergonomia3_IAFJSRDisergonomia3_IAFJSR
Disergonomia3_IAFJSR
 
Anuario grupal 1.7
Anuario grupal   1.7Anuario grupal   1.7
Anuario grupal 1.7
 
2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf
2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf
2017_hernandezn_nancy_y_hidalgo__alexandra.pdf
 
Diseño de Biodigestor de Lodos residuales
Diseño de Biodigestor de Lodos residualesDiseño de Biodigestor de Lodos residuales
Diseño de Biodigestor de Lodos residuales
 
Anuario 6 to semestre
Anuario 6 to semestreAnuario 6 to semestre
Anuario 6 to semestre
 
Tesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierra
Tesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierraTesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierra
Tesis. propuesta para el diseno de sistemas de puesta a tierra
 
DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...
DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...
DISEÑO DE UN BLOQUE A BASE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO EN LA EMPRESA INVERSIONE...
 
Sectores Economicos
Sectores EconomicosSectores Economicos
Sectores Economicos
 
6a despedida
6a despedida6a despedida
6a despedida
 
11 tesisic010 b22
11 tesisic010 b2211 tesisic010 b22
11 tesisic010 b22
 
Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...
Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...
Competitividad del Sector Industrial de la Leche en el Municipio Colon del Es...
 

Más de laryenso

Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1laryenso
 
Pa octubre1
Pa octubre1Pa octubre1
Pa octubre1laryenso
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio
laryenso
 
Certificado primaria
Certificado primariaCertificado primaria
Certificado primaria
laryenso
 
Informe de canaima
Informe de canaimaInforme de canaima
Informe de canaima
laryenso
 
P.a marzo
P.a marzoP.a marzo
P.a marzo
laryenso
 
Pa enero
Pa eneroPa enero
Pa enero
laryenso
 
Pa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clasesPa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clases
laryenso
 
Planillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y controlPlanillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y control
laryenso
 
Planillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y controlPlanillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y control
laryenso
 
Proyecto botiquin de primeros auxilios
Proyecto botiquin de primeros auxiliosProyecto botiquin de primeros auxilios
Proyecto botiquin de primeros auxilios
laryenso
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
laryenso
 
Escala de estimacion
Escala de estimacionEscala de estimacion
Escala de estimacion
laryenso
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
laryenso
 
Vd
VdVd
Olimpiadas matematicas 01 12-13
Olimpiadas matematicas 01 12-13Olimpiadas matematicas 01 12-13
Olimpiadas matematicas 01 12-13
laryenso
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
laryenso
 
Ley orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctricoLey orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctrico
laryenso
 
Ley orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctricoLey orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctrico
laryenso
 

Más de laryenso (20)

Pa enero
Pa eneroPa enero
Pa enero
 
Diagnostico1
Diagnostico1Diagnostico1
Diagnostico1
 
Pa octubre1
Pa octubre1Pa octubre1
Pa octubre1
 
Plan integral inicio
Plan integral inicio Plan integral inicio
Plan integral inicio
 
Certificado primaria
Certificado primariaCertificado primaria
Certificado primaria
 
Informe de canaima
Informe de canaimaInforme de canaima
Informe de canaima
 
P.a marzo
P.a marzoP.a marzo
P.a marzo
 
Pa enero
Pa eneroPa enero
Pa enero
 
Pa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clasesPa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clases
 
Planillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y controlPlanillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y control
 
Planillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y controlPlanillas de planificacion y control
Planillas de planificacion y control
 
Proyecto botiquin de primeros auxilios
Proyecto botiquin de primeros auxiliosProyecto botiquin de primeros auxilios
Proyecto botiquin de primeros auxilios
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
 
Escala de estimacion
Escala de estimacionEscala de estimacion
Escala de estimacion
 
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011Plan integral de aprendizaje 2010 2011
Plan integral de aprendizaje 2010 2011
 
Vd
VdVd
Vd
 
Olimpiadas matematicas 01 12-13
Olimpiadas matematicas 01 12-13Olimpiadas matematicas 01 12-13
Olimpiadas matematicas 01 12-13
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Ley orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctricoLey orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctrico
 
Ley orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctricoLey orgánica del servicio eléctrico
Ley orgánica del servicio eléctrico
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Índice y portada de mi tesis

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” UNERG LA SOFTAREA, UNA ACTIVIDAD PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LA FACTORIZACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRÁICAS. Trabajo de Grado para optar al Título de Licenciado(a) en Educación Mención Computación AUTORES: Gutiérrez Laryenso Sánchez Rosa TUTORA: MSs. Arelys Sánchez Calabozo, Septiembre de 2.008
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RÓMULO GALLEGOS” UNERG APROBACIÓN DEL TUTOR En mi carácter de tutora del Trabajo de Grado presentado por los Ciudadanos: GUTIÉRREZ LARYENSO, titular de la cédula de identidad Nº 16.144.111 y SÁNCHEZ ROSA titular de la cédula de identidad Nº:10.270.042, respectivamente. Para optar al grado de LICENCIADOS EN EDUCACIÓN MENCIÓN COMPUTACIÓN, considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe. En la ciudad de Calabozo a los veintitrés (12) días del mes de Septiembre de 2008. _______________________________________ MSc. Arelys Sánchez C. I: 12.477.182
  • 3. DEDICATORIA  Primeramente a Dios todo poderoso, fuente de inspiración en mis momentos de angustias, esmero, dedicación, aciertos y reveses, alegrías y tristezas que caracterizaron el transitar por este camino que hoy veo realizado, sin cuyo empuje no hubiese sido posible.  A mi mamá Ana y Abuela Adelaida, personas cuyas presencias en mi existencia ratifican la suerte que he tenido de pertenecerles, por ello creo que este trabajo y los que vienen tiene sus silueta y aunque no lo sepan se los dedico,  A mis hijas María y Sofía, mis dos bellezas quienes con sus sonrisas y alegría me demuestran cada día que vale la pena vivir y cuando me dicen papá además de la satisfacción que me generan me recuerdan el compromiso que tengo para con ellas de avanzar para darles lo mejor... es posible que un día por alguna casualidad de la vida conozcan de estas palabras y quieran sino seguir mis pasos al menos pensarme como un ejemplo. LARYENSO GUTIÉRREZ
  • 4. DEDICATORIA -Primeramente, le dedico este trabajo a Dios todo poderoso por ser mi guía espiritual que me conduce siempre hacia el camino del bien y el éxito. Y por darme la conformidad de tener a mis padres con vida y mucha salud solo el sabe lo importante que son ellos para mi. Al igual que todas esas personas que me apoyaron y confiaron en mi. Gracias papa Dios de darme la dicha de escribirles hoy esta dedicatoria, mis agradecimientos y tenerlos con salud y vida. -A mis Padres, Rosa Emilia Corniel y Camilo Sánchez por ser ellos dos mi árbol principal que me cobijó bajo su sombra dándome así la fuerza para seguir caminando y lograr alcanzar esta meta anhelada, que hoy gracias a Dios, conjuntamente con ellos lo he logrado. Dios los bendiga, les de salud y mucha vida para poder retribuirles un poco de lo que me han dado. Los amo para ustedes este logro y todos los que me faltan por alcanzar este es solo el comienzo de una vida llena de éxitos para ustedes. Gracias por su persistencia y confiar en mi. El que obtener superación hoy es el resultado de tener excelentes padres y eso son ustedes. Los amo mucho. -A mi Abuela Mama Ana Emilia Corniel por ser la abuela mas hermosa y generosa del mundo quien brindo persistentemente ese amor inexplicable para mi superación personal, sin ningún interés material a ti vaya este triunfo eres mi ejemplo personal a seguir, aunque vivas lejos y sean poca las veces que te vea; siempre te llevo en mi corazón. Te amo -A mis hermanos Alexander, Kenny, Vanessa y en especial a Dervin para que siempre tengan en cuenta que todo lo que nos propongamos en la vida lo podemos lograr si trabajamos fuerte y continuamente con rectitud, sigan adelante y para que mis éxitos de hoy sean los suyos mañana y siempre. Los amo mucho gracias por ser mis hermanos.
  • 5. -A mi sobrinita princesa Alexandra Gabriela, por ser lo mas inocente, amoroso y bello que yo tengo por ella quiero ser cada día mejor porque su candidez me llena de vida aunque poco te vea mi princesa y no conozca de lo que estoy dedicándote, se que algún día lo conocerá y fundaran mis palabras hoy parte de sus éxitos en un mañana. Gracias por existir en mi vida, te amo. -A mi Profesor Lcdo. Ítalo Rodríguez, que aunque ya no esté en este mundo fue una fuente fundamental de mi desarrollo como docente por haberme brindado su ayuda y amistad incondicional. Mil gracias y que Dios te tenga en la gloria. -A mis Tías Belén y María por siempre brindarme apoyo y orientación en los momentos difíciles y cuando mas lo necesite. Las quiero mucho. - A mi amigo Franklin Pimentel por ofrecerme siempre esa mano amiga en los momentos más difíciles de mi vida tanto personal como profesional, a ti gracias y Dios los bendiga. -Definitivamente a mis nuevos vecinos Valeria, maryely y José porque continuamente me ofrecieron apoyo y orientación en los momentos difíciles de sentirme sola cuando mas lo necesite, les deseo lo mejor y para que mis éxitos de hoy sean los suyos mañana y siempre. Los aprecio mucho gracias por todo. Rosa Sánchez
  • 6. AGRADECIMIENTO Son numerosas las personas a las que debo agradecer por ayudarme en el logro de mi carrera, es demasiado poco, el decir gracias, pero en el fondo de mi ser eternamente les estaré agradecida y siempre presto a tenderles una mano cuando así lo requieran. Sin embargo, resaltare solo algunas de estas personas sin las cuales no hubiese hecho realidad este sueño tan anhelado como es la culminación de mi carrera universitaria: -Ante todo, a Dios todo poderoso por darme la vida para lograr esta meta aspirada después de tantos esfuerzos, caídas entre otras cosas, que he tenido durante mi formación profesional, solo tu sabes el sacrificio que he pasado y en mis días y noches de soledad me guiaste con su luz divina por el camino correcto para no desmayar. Por eso gracias mil gracias Dios. -A mis Padres, Rosa Emilia Corniel y Camilo Sánchez por su constante amor inexplicable para mi superación personal, sin ningún interés material han vivido mi lado cada sentimiento, que expresa mi corazón y sin importarles nuestras diferencias ni mis fallas me han apoyado y eso nunca lo olvidare, porque no todos tenemos la dicha de tener unos padres tan responsable como ustedes y por eso no me cansare nunca de expresarles hoy mañana y siempre pase lo que pase, que los amo con todo mi corazón. -A mi Amor eterno Gutiérrez Laryenso por brindarme su inmenso amor, conocimiento y sobre todo tenerme mucha comprensión y paciencia durante estos (5) cinco años mi vida y quien han sido una pieza clave en mi desarrollo profesional. Mil gracias, lo que importa es que hoy estamos juntos pero pase lo que pase, nunca te olvidaré, siempre te llevaré en mi corazón y te deseare lo mejor, aunque decidas no estar con migo en el futuro y
  • 7. nuestras vidas tomen rumbos diferentes. Gracias por existir en mi vida, es para ti este triunfo. Te amo. -A mí querida Profesora MSs. Arelys Sánchez, por ser mi fuente de motivación, y haber aceptado ser mi tutora de trabajo para ayudarnos y apoyarnos en los momentos que los necesitemos. Sin ningún interés material, solo queriendo mi mejoramiento profesional. Te admiro mucho Dios te bendiga jamás cambies. -Al Profesor. Rodolfo Moreno por ser nuestro seminarista y el pilar fundamental de nuestra formación en el área de computación, por ser amigo y por estar siempre en los momentos que necesitamos de un verdadero apoyo, me faltarían palabras para decirte lo mucho que te agradezco si algún día necesitaras de una amiga no dudes en llamarme porque yo espero que mi graduación no sea la distancia todo lo contrario cuenta con migo siempre. Dios te bendiga nunca cambies eres mi ejemplo a seguir. -A mis Compañeros de clases en especial a mi Grupo Personal de Trabajo de Estudio, Gutiérrez, Figuera, Martínez, Rivero también a Yurima, Kettiz, Darwin, Gato, Carla, Zulymar y Herlimar por ofrecerme siempre esa mano amiga en los momentos más difícil de nuestra carrera, a pesar de nuestras diferencias, espero que siempre sean mis amigos los extrañare mucho les deseo lo mejor éxitos y Dios los cuide. -Al Profesor Delfín Rodríguez y Luís Sapiain por ser nuestro jurado de tesis para siempre brindarnos apoyo y orientación en los momentos difíciles y cuando mas lo necesitamos.Mil gracias por toda su colaboración. -Definitivamente, a la Universidad Rómulo Gallegos, por ser mi máxima casa de estudio y a ti profesora Eddys Corniel por ofrecerme la oportunidad de prepararme profesionalmente como ser apto para enfrentar la vida de una manera moralmente digna. Rosa Sánchez
  • 8.
  • 9. ÍNDICE GENERAL Pp. Lista de Cuadro…………………………………………………………………….xi Lista de Gráfico……………………………………………………………………xiii Lista de Anexos……………………………………………………………………xiv RESUMEN......................................................................................................xv INTRODUCCIÓN..........................................................................................1 CAPÍTULO I……………………………………………………………………….4 EL PROBLEMA……………………………………………………….................4 Planteamiento del Problema.........................................................................4 Objetivos de la Investigación.......................................................................17 General…………………………………………………………………………...17 Especifico...……………………………………………………………………...17 Justificación de la Investigación...................................................................18 Alcances de la Investigación........................................................................20 Limitaciones de la Investigación………………………………………………..21 CAPÍTULO II…........................................................................................22 MARCO TEÓRICO.............................................................................22 Antecedentes de la Investigación……………………………………22 Bases Legales…………………………………………………………27 Bases Psicológicas........................................................................34 Bases Teóricas..............................................................................41 Matemática (ministerio de educación, 2.004)…………………….41 Matemática en la Educación Secundaria Bolivariana…………..47 El aprendizaje de la Matemática…………………………………...49 Didáctica en el Aprendizaje de la Matemática…………...……...53 Ejes integradores para la Aprendizaje…………………………….57 La tecnología en el Aprendizaje de la Matemática……………..60 Álgebra………………………………………………………………..61 La softarea…………………………………………………………....62 Estructura de la softarea según Abascal y otros 2.007………….63 CAPITULO III..........................................................................................68 MARCO METODOLÓGICO.............................................................68 Fundamento Epistemológico.....................................................68 Tipo de Investigación.................................................................69 Diseño de la Investigación........................................................71 Nivel de la Investigación..........................................................73 Población y Muestra.................................................................74
  • 10. Población...............................................................................74 Muestra…………………………………………………………..75 Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos..................77 Validez y Confiabilidad………………………………………….. 80 Validez.................................................................................80 Confiabilidad.......................................................................81 Procedimientos Desarrollados en la investigación…………….83 CAPÍTULO IV…………………………………………………………………86 DIAGNÓSTICO QUE SUSTENTA LA PROPUESTA……………86 Conclusiones…………………………………………………108 Recomendaciones…………………………………………..109 CAPÍTULO V………………………………………………………………111 LA PROPUESTA..................................................................111 Presentación....................................................................111 Justificación......................................................................111 Fundamentación Teórica...................................................113 Fundamentación Legal…………………………………........114 Objetivos..........................................................................115 Objetivo General..............................................................115 Objetivos Específicos.......................................................115 Contenido de la Propuesta...............................................116 Características de la Softarea..........................................116 Factibilidad de la Propuesta.............................................117 Económica.......................................................................117 Social...............................................................................117 Educativa.........................................................................118 Descripción de la Propuesta.............................................119 Referencias Bibliográficas…………………………………………………..121 Glosario de términos…………………………………………………………126 ANEXOS………………………………………………………………………129 A. Comunicación para la Aplicación del Instrumento………………….130 B. Instrumentos de Recolección de Datos para los Docentes………..133 C. Instrumentos de Recolección de Datos para los Estudiantes……..137 D. Instrumento de Validación……………………………………………..143 E. Actas de Validación…………………………………………………….156 F. Resultado de la Matriz de Datos para el Cálculo de la Confiabilidad del Instrumento Aplicado a los Docentes………………………………………….160 G. Matriz de datos para el Cálculo de la Confiabilidad de la Prueba Aplicada a los Estudiantes………………………………………………………162
  • 11. H. Pantallas Principales de la Propuesta…………………………………..164