SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

       HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS

1. Nombre de la asignatura               Redes Convergentes
2. Competencias                          Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.)
                                         para contribuir a la productividad y logro de los
                                         objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando
                                         las metodologías apropiadas.
                                         Evaluar sistemas de tecnologías de información (T.I.)
                                         para establecer acciones de mejora e innovación en las
                                         organizaciones mediante el uso de metodologías para
                                         auditoría.
3. Cuatrimestre                                                  segundo
4. Horas Prácticas                                                  30
5. Horas Teóricas                                                   45
6. Horas Totales                                                    75
7. Horas Totales por Semana                                          5
   Cuatrimestre
8. Objetivo de la Asignatura             El alumno diseñará redes convergentes que incluyan
                                         tecnologías de redes inalámbricas, tecnologías WAN y
                                         switching multicapa, para garantizar la disponibilidad y
                                         calidad del servicio de telecomunicaciones.



                                                                            Horas
                   Unidades Temáticas
                                                         Prácticas         Teóricas           Totales
I.     Diseño de redes.                                      5                8                 13
II.    Calidad de servicio (QoS).                            7                4                 11
III.   VoIP.                                                 6                12                18
IV.    Tecnologías WAN.                                      2                4                  6
V.     Switches multicapa.                                   9                14                23
VI.    IPv6.                                                 1                3                  4
                                                 Totales    30               45                 75




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

                                      UNIDADES TEMÁTICAS

1.   Unidad Temática          I. Diseño de Redes.
2.   Horas Prácticas          5
3.   Horas Teóricas           8
4.   Horas Totales            11
                              El alumno diseñará redes convergentes aplicando las arquitecturas
5. Objetivo                   orientadas a servicio considerando la infraestructura adecuada para
                              garantizar la transmisión eficiente de información.



     Temas                    Saber              Saber hacer                            Ser

SCS                  Describir los elementos     Distinguir los elementos     Analítico
(Sistema de          necesarios de un SCS        de un SCS.                   Objetivo
  cableado           que soporte una red         Estructura     soluciones    Sistemático
  estructurado)      convergente y cualquier     de conectividad en           Creativo
                     servicio de voltaje de      sistemas capaces de          Sociable
                     baja tensión en edificios   soportar servicios de        Líder
                     comerciales.                video          vigilancia,   Proactivo
                     Enunciar los estándares     telefonía, control de
                     de la industria ANSI/       acceso, transmisión de
                     EIA/TIA.                    datos,     control      de
                                                 iluminación,          etc.
                                                 conforme        a      los
                                                 estándares
                                                 establecidos.

Arquitecturas        Describir la importancia    Diseñar la topología de      Analítico
  de Redes           y los beneficios del        una red empleando el         Objetivo
  Orientadas a       modelo de tres capas.       modelo de tres capas.        Sistemático
  Servicio.          Describir los Modelos de    Diseñar la arquitectura      Creativo
                     Redes: No Jerárquicos,      de una red empleando         Sociable
                     Jerárquicos,          De    Modelos de Redes.            Líder
                     Campus, Data Center,        Implementar          las     Innovador
                     Sucursal,     Teleworker,   topologías y soluciones      Proactivo
                     WAN.                        WLAN de acuerdo a las        Asertivo
                     Describir las Tecnologías   condiciones           de     Hábil para el trabajo en
                     de     Redes      WLAN,     infraestructura de la        equipo
                     Topologías, Site Survey.    organización.                Hábil para sintetizar



ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA      REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                    ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                              FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                     F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                      Proceso de evaluación
                                                                Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje            Secuencia de aprendizaje
                                                                         reactivos
El alumno elaborará el 1.Comprender el concepto de Estudio de Casos
diseño de una red alámbrica SCS.                               Lista de cotejo
e inalámbrica de acuerdo a
las arquitecturas analizadas. 2.Comprender las diferentes
El diseño incluirá:             arquitecturas      de     red
                                orientadas a Servicio.
    Diagrama del diseño del
    SCS      empleando     la 3.Comprender        como     se
    simbología adecuada, a representa el diseño de la red
    través        de     una que       pueda     soportar   la
    herramienta           de transferencia de información
    diagramación.               para cualquier sistema de
    Diseño de la red de baja tensión.
    acuerdo al modelo de 3
    capas.                    4.Representar el diseño de una
    -     Diseño     de    la red WLAN.
    arquitectura de red de
    acuerdo al modelo de
    redes.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                Proceso enseñanza aprendizaje
     Métodos y técnicas de enseñanza                    Medios y materiales didácticos
Visita técnica guiada por Sistema de Cableado     Catalogo de productos de fabricantes de
Estructurado                                      cableado estructurado
Práctica Dirigida                                 Software MS Visio
Aprendizaje basado en proyectos                   Laboratorio de Cableado Estructurado
                                                  Wireless LAN Controller para routers Cisco
                                                  2800
                                                  Access Point que soporte Lightweight Access
                                                  Point Protocol




                                        Espacio Formativo
              Aula                       Laboratorio / Taller                    Empresa

                                                  X




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

                                    UNIDADES TEMÁTICAS

1.   Unidad Temática         II. Calidad de Servicio (QoS).
2.   Horas Prácticas         7
3.   Horas Teóricas          4
4.   Horas Totales           11
                             El alumno implementará y administrará la QoS en las redes de las
5. Objetivo                  organizaciones para aprovechar al máximo la infraestructura de
                             telecomunicaciones.



       Temas                   Saber                 Saber hacer                       Ser

Introducción a la Definir conceptos tales                                  Objetivo
  Calidad      de como: QoS, QoS para                                      Sistemático
  Servicios (QoS). redes convergentes,                                     Proactivo
                   Ancho de Banda                                          Analítico
                   Disponible, Retardo y
                   Pérdida de paquetes.

Modelos de Qos: Identificar los modelos          Configurar equipos        Analítico
      Best-Effort de QoS: Best-Effort,           con base en los           Sistemático
      IntServ     IntServ, DiffServ.             modelos de QoS:           Creativo
      DiffServ                                   Best-Effort, IntServ,     Líder
                                                 DiffServ.                 Proactivo
                                                                           Hábil para el trabajo en
                                                                           equipo
                                                                           Hábil para sintetizar

Descripción    de Describir las funciones        Configurar el modelo      Analítico
 DiffServ QoS.    del modelo DiffServ            DiffeServ en la           Sistemático
                  QoS.                           implementación de         Creativo
                                                 QoS en las redes          Proactivo
                                                 convergentes.             Hábil para el trabajo en
                                                                           equipo
                                                                           Hábil para sintetizar




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA    REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                  ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                            FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                   F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
Temas                       Saber                  Saber hacer                       Ser

Clasificación       y Identificar las técnicas      Clasificar y marcar el    Sistemático
Marcado            de de clasificación y            tráfico empleando las     Creativo
Tráfico.              marcado de tráfico            siguientes técnicas:      Proactivo
                      (ACL, NBAR, Ruteo             ACL, NBAR, Ruteo          Ordenado
                      basado en políticas,          basado en políticas,      Analítico
                      CAR, MQC basado en            CAR, MQC basado en
                      clases, DSCP, IP              clases, DSCP, IP
                      Precedence y CoS).            Precedence y CoS.

Mecanismos    de         Identificar los            Administrar la            Analítico
QoS         para         mecanismos para llevar     congestión empleando      Objetivo
administrar     y        a cabo la administración   los siguientes            Sistemático
evitar         la        de la congestión como      mecanismos:               Creativo
congestión de la         son: Implementación de     Implementación de         Proactivo
red.                     Colas, FIFO, LLQ, PQ,      Colas, FIFO, LLQ, PQ,     Líder
                         WFQ, CBWFQ, RED y          WFQ, CBWFQ RED Y          Hábil para trabajar en
                         CBWRED.                    CBWRED.                   equipo

AutoQoS                  Identificar las funciones Configurar y verificar     Analítico
                         y operaciones de          AutoQoS realizando         Sistemático
                         AutoQoS.                  resolución de              Creativo
                                                   problemas                  Proactivo
                                                   (troubleshooting) en       Hábil para el trabajo en
                                                   su implementación.         equipo
                                                                              Hábil para sintetizar




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA       REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                     ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                               FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                      F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                      Proceso de evaluación
                                                               Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje            Secuencia de aprendizaje
                                                                        reactivos
El alumno a través de un 1.Comprender los Modelos de Estudio de Casos
caso práctico configurará la QoS.                              Lista de cotejo
calidad de servicio (QoS) en
los dispositivos de red que 2.Comprender las técnicas de
incluyan:                        QoS.
 generadores     de   tráfico,
ruteadores,         switches, 3.Indicar la configuración QoS
teléfonos IP, servidor de en Switches.
video bajo demanda, entre
otros.                         4. Indicar la configuración QoS
                               en Routers.
Elaborará un reporte donde
justifique    las    técnicas
empleadas.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                Proceso enseñanza aprendizaje
    Métodos y técnicas de enseñanza                Medios y materiales didácticos
Simulación de tráfico de red que emplee QoS. Router Cisco familia 2800 o 1841 con IOS
Práctica Dirigida                            12.4.
Aprendizaje basado en proyectos              Equipo de cómputo.
                                             Switch Catalyst 2960.
                                             Switch Catalyst 3560 con PoE.




                                        Espacio Formativo
              Aula                       Laboratorio / Taller                    Empresa

                                                  X




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

                                     UNIDADES TEMÁTICAS

1.   Unidad Temática          III. VoIP.
2.   Horas Prácticas          6
3.   Horas Teóricas           12
4.   Horas Totales            18
                              El alumno configurará protocolos de VoIP en una red convergente
5. Objetivo
                              para establecer comunicaciones de voz.



     Temas                   Saber                     Saber hacer                       Ser

Introducción a Identificar la tecnología                                     Analítico
la tecnología y de VoIP así como sus                                         Observador
arquitecturas ventajas sobre PSTN.                                           Sistemático
de VoIP.                                                                     Proactivo

Funciones  y Identificar las principales                                     Analítico
componentes funciones                  y                                     Observador
de VoIP.     componentes de VoIP.                                            Sistemático
                                                                             Proactivo

Principales         Identificar los principales   Configurar algunos de      Analítico
Protocolos de       protocolos     de     VoIP,   los protocolos de VoIP     Sistemático
VoIP        de      analizándolos de acuerdo      en un router. (H.323,      Creativo
acuerdo      al     al Modelo OSI.                MGCP, H.248, SIP,          Proactivo
Modelo OSI.                                       RTP, RTCP).                Hábil para el trabajo en
                                                                             equipo
                                                                             Hábil para sintetizar

Calculo     de Definir los esquemas de            Realizar cálculos para     Analítico
requerimientos codificación y su ancho            determinar          los    Ordenado
de ancho de de banda asociado.                    requerimientos       de    Sistemático
banda.                                            ancho de banda de una      Proactivo
                                                  red, de acuerdo a los      Hábil para sintetizar
                                                  estándares           de
                                                  codificación     G.711,
                                                  G.726, G.728, G.729,
                                                  G.723.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA       REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                     ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                               FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                      F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
Temas                    Saber                    Saber hacer                       Ser

Configuración        Identificar los tipos de Configurar los puertos        Analítico
de puertos e         llamadas así como los del         router  para         Sistemático
interfaces de        tipos de interfaces del determinadas llamadas          Creativo
voz en un            router.                  telefónicas.                  Proactivo
router.                                                                     Hábil para el trabajo en
                                                                            equipo
                                                                            Hábil para sintetizar

Protocolo            Describir el protocolo      Realizar             la    Analítico
H.323                H.323, para establecer      configuración necesaria    Sistemático
                     llamadas de voz, video y    para crear escenarios      Creativo
                     comunicación de datos.      con       Gateway     y    Proactivo
                                                 gatekeepers (con una       Hábil para el trabajo en
                                                 o dos zonas).              equipo
                                                                            Hábil para sintetizar




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA      REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                    ESTUDIOS

APROBÓ:     C. G. U. T.                             FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                     F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                      Proceso de evaluación
                                                                Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje            Secuencia de aprendizaje
                                                                       reactivos
El alumno, a partir de un 1.Comprender el concepto de Estudio de Casos
caso práctico, habilitará una VoIP y las arquitecturas de Lista de cotejo
red IP para transportar voz y VoIP.
realizar   llamadas     entre
teléfonos     convencionales 2.Identificar los protocolos de
(analógicos), teléfonos IP, y VoIP.
PCs.
                              3.Identificar la configuración de
                                los protocolos H.323 y SIP.

                                  4.Determinar el ancho de banda
                                    con base en el codec
                                    seleccionado.

                                  5.Indicar la configuración de
                                    interfaces de voz en un
                                    router.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                Proceso enseñanza aprendizaje
    Métodos y técnicas de enseñanza                     Medios y materiales didácticos
Simulación de una infraestructura de VoIP.        Router Cisco familia 2800 o 1841 con IOS
Práctica Dirigida.                                12.4.
Aprendizaje basado en proyectos.                  Interfaces FXS, FXO.
                                                  IOS para VoIP, H.323 (Gateway y
                                                  Gatekeeper, y SIP.
                                                  Equipo de cómputo.
                                                  Switch Catalyst 2960.
                                                  Switch Catalyst 3560.
                                                  Teléfonos analógicos.
                                                  Teléfonos IP (SIP y SCCP).
                                                  Router Cisco con Call Manager Express.




                                        Espacio Formativo
              Aula                       Laboratorio / Taller                    Empresa

                                                  X




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

                                    UNIDADES TEMÁTICAS

1.   Unidad Temática         IV. Tecnologías WAN.
2.   Horas Prácticas         2
3.   Horas Teóricas          4
4.   Horas Totales           6
                             El alumno integrará las Tecnologías WAN y de Banda ancha en las
5. Objetivo                  comunicaciones actuales para adaptarlas a las necesidades de las
                             empresas.



     Temas                  Saber                     Saber hacer                       Ser

Servicios de Identificar los conceptos           Seleccionar          las Sistemático
Banda Ancha de las tecnologías DSL y             diferentes tecnologías Proactivo
y 3G         demás tecnologías que               de banda ancha DSL.      Analítico
             se engloban en este                 Seleccionar          los
             concepto, como ADSL,                diferentes aspectos que
             ADSL2, HDSL, Cable                  aborda la tecnología
             (HFC) entre otros.                  3G.
             Describir la importancia
             de la tecnología 3G.

Estándares          Definir el concepto del Configurar el protocolo         Analítico
WAN                 Protocolo    PPPoE    y PPPoE       y    PPPoA          Objetivo
                    PPPoA.                  mediante los comandos           Sistemático
                    Describir           los adecuados                       Creativo
                    componentes           y Seleccionar          los        Liderazgo
                    operación de MPLS.      principales aspectos de         Proactivo
                                            MPLS.                           Hábil para el trabajo en
                                                                            equipo
                                                                            Responsable




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA      REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                    ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                              FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                     F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                      Proceso de evaluación
                                                                Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje            Secuencia de aprendizaje
                                                                         reactivos
El alumno de acuerdo a un 1.Identificar las variantes de la Estudio de Casos
caso práctico realizará un Tecnología DSL.                     Lista de cotejo
informe que incluya:
                             2.Comprender                   el
    Propuesta de tecnologías funcionamiento        de       la
    de banda ancha.            tecnología HFC.
    Justificación  de    las
    propuestas.              3.Identificar las características
    Configuración    de  un de los protocolos PPPoE y
    enlace WAN.                PPPoA

                                  4.Comprender el proceso de
                                    configuración del protocolo
                                    PPPoE y PPPoA.

                                  5. Identificar los componentes y
                                    operación de MPLS.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                Proceso enseñanza aprendizaje
    Métodos y técnicas de enseñanza                     Medios y materiales didácticos
Simulación en una infraestructura WAN.            Router Cisco familia 2800 o 1841 con IOS
Práctica Dirigida.                                12.4.
                                                  Equipo de cómputo.
                                                  Switch Catalyst 2960.
                                                  Tarjeta WIC ADSL.




                                        Espacio Formativo
              Aula                       Laboratorio / Taller                    Empresa

                                                  X




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

                                    UNIDADES TEMÁTICAS

1.   Unidad Temática         V. Switches Multicapa.
2.   Horas Prácticas         9
3.   Horas Teóricas          14
4.   Horas Totales           23
                             El alumno configurará switches Multicapa aplicando los protocolos
5. Objetivo
                             de capa 2 y 3 para mejorar el rendimiento de la red.



     Temas                  Saber                     Saber hacer                       Ser

Introducción a Identificar las                   Realizar la conexión a     Analítico
los Swtiches   características de los            un switch multicapa,       Objetivo
Multicapa.     switches multicapa, sus           determinar el contenido    Sistemático
               ventajas y desventajas            del archivo de             Creativo
               sobre los switches y              configuración inicial y    Liderazgo
               routers convencionales.           actual.                    Proactivo
                                                                            Hábil para el trabajo en
                                                                            equipo
                                                                            Responsable




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA      REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                    ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                              FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                     F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
Temas                    Saber                    Saber hacer                       Ser

VLAN's.             Definir el propósito de       Implementar VLANs de       Analítico
                    las VLANs de datos y la      datos y VLAN de voz en      Objetivo
                    VLAN de voz.                 switches de acceso y        Sistemático
                    Describir el esquema de      distribución.               Creativo
                    direccionamiento       IP    Configurar             el   Liderazgo
                    jerárquico     para   las    direccionamiento     IP,    Proactivo
                    VLANs en una red.            mediante       esquemas     Hábil para el trabajo en
                    Describir la función de      jerárquicos a las VLANs     equipo
                    los enlaces troncales tal    en una red de campus.       Responsable
                    como la encapsulación        Configurar       enlaces    Creativo
                    802.1q.                      troncales para poder        Líder
                    Describir             las    expandir una VLAN.          Innovador
                    características       del    Configurar      VTP    y
                    protocolo VTP.               reconocer las ventajas
                    Describir los problemas      de su utilización en la
                    con las VLANs nativas en     administración        de
                    802.1q.                      VLANs.
                                                 Resolver los problemas
                                                 que se presentan con
                                                 las VLANs nativas en
                                                 802.1q.

STP,                Identificar la operación     Comprobar el proceso        Analítico.
RSTP,PVST+          de STP y sus mejoras.        de STP en una red           Objetivo.
PVRST, MSTP         Identificar la operación     existente.                  Sistemático.
y                   de RSTP.                     Comprobar el proceso        Creativo.
EtherChannel        Describir la operación de    de RSTP y sus ventajas      Liderazgo.
                    PVST+ y PVRST.               sobre STP.                  Proactivo.
                    Describir la operación de    Comprobar            las    Hábil para el trabajo en
                    MSTP.                        características PVST+ y     equipo.
                    Describir la operación de    PVRST y configurarlos       Responsable.
                    EtherChannel con PAgP y      en una red de campus.       Creativo.
                    LACP.                        Comprobar el proceso        Líder.
                                                 de     MSTP      y    su    Innovador.
                                                 implementación en la
                                                 red de un campus.
                                                 Configurar
                                                 EtherChannel para capa
                                                 2 y capa 3 así como el
                                                 balanceo de cargas.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA      REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                    ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                              FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                     F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
Temas                    Saber                   Saber hacer                       Ser

Ruteo               Describir    el    ruteo     Configurar el ruteo       Analítico
InterVLAN.          Intervlan con router         Intervlan con routers     Objetivo
                    externo y con SVI.           externos y con SVI.       Sistemático
                    Describir la función de      Configurar ruteo con      Creativo
                    los    comandos     para     puertos de routers en     Liderazgo
                    puertos de router en un      un switch multicapa.      Proactivo
                    switch multicapa.                                      Hábil para el trabajo en
                                                                           equipo
                                                                           Responsable
                                                                           Creativo
                                                                           Líder
                                                                           Innovador

Alta                Identificar el proceso de    Habilitar HSRP en la Sistemático
disponibilidad      ruteo redundante con         red de un campus.    Creativo
en           un     HSRP.                        Configurar   VRRP  y Líder
Campus.             Describir el proceso de      GLBP en la red de un Proactivo
                    ruteo redundante con         campus.              Hábil para el trabajo en
                    VRRP y GLBP.                                      equipo




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA     REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                   ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                             FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                    F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                      Proceso de evaluación
                                                                        Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje            Secuencia de aprendizaje
                                                                                 reactivos
El alumno a partir de un caso 1.Comprender el concepto de              Estudio de Casos
práctico elaborará un           switches multicapa.                    Lista de cotejo
informe que incluya:
                              2.Indicar la configuración de las
    Configuración de los        VLAN.
    protocolos aplicables a
    switches multicapa en     3.Comprender el protocolo de
    redes LAN.                  encapsulamiento 802.1q.,
    Su justificación.           protocolo VTP y su
                                configuración en una red
                                conmutada.

                                  4. Comprender la operación de
                                  las variantes del protocolo STP.

                                  5. Identificar la configuración de
                                  enrutamiento de una red
                                  conmutada y protocolos de
                                  redundancia de enrutamiento.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA    REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                  ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                            FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                   F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                Proceso enseñanza aprendizaje
    Métodos y técnicas de enseñanza               Medios y materiales didácticos
Simulación de una red en switches multicapa. Router Cisco 2800 o 1841.
Práctica Dirigida.                           Switch Catalyst 3560 con Enhanced Multilayer
Aprendizaje basado en proyectos.             Image.
                                             Equipo de cómputo.




                                        Espacio Formativo
              Aula                       Laboratorio / Taller                    Empresa

                                                  X




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

                                    UNIDADES TEMÁTICAS

1.   Unidad Temática         VI. IPv6.
2.   Horas Prácticas         1
3.   Horas Teóricas          3
4.   Horas Totales           4
                             El alumno configurará los esquemas de direccionamiento IPv6 y
5. Objetivo                  los tipos de tunneling de IPv4 a IPv6 para su implementación en la
                             empresa.



      Temas                   Saber                  Saber hacer                       Ser

Esquema       de Describir el esquema de         Configurar esquemas       Analítico
direccionamiento direccionamiento IPv6.          de    direccionamiento    Objetivo
IPv6.            Describir                el     IPv6 a las interfaces     Sistemático
                 enrutamiento           con      de dispositivos de red,   Creativo
                 RIPng,          utilizando      como el router o una      Liderazgo
                 esquemas                de      PC.                       Proactivo
                 direcciones IPv6.               Configurar RIPng en       Hábil para el trabajo en
                                                 un router.                equipo
                                                                           Responsable
                                                                           Creativo
                                                                           Líder
                                                                           Innovador

Tipos         de Describir los tipos de Seleccionar los tipos              Sistemático
tunneling IPv4 a tunneling   de IPv4 a de tunneling para la                Creativo
IPv6.            IPv6.                  adaptación de IPv4 a               Proactivo
                                        IPv6.                              Analítico
                                                                           Objetivo




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA    REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                  ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                            FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                   F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                      Proceso de evaluación
                                                               Instrumentos y tipos de
Resultado de aprendizaje            Secuencia de aprendizaje
                                                                        reactivos
El alumno elaborará el 1.Comprender el concepto de Estudio de Casos
diseño de una red alámbrica SCS.                              Lista de cotejo
e inalámbrica de acuerdo a
las arquitecturas analizadas. 2.Comprender las diferentes
El diseño incluirá:             arquitecturas      de     red
                                orientadas a Servicio.
    Diagrama del diseño del
    SCS empleando la          3.Representar el diseño de la
    simbología adecuada, a      red que pueda soportar la
    través de una               transferencia de información
    herramienta de              para cualquier sistema de
    diagramación.               baja tensión.
    Diseño de la red de
    acuerdo al modelo de 3    4. Representar el diseño de una
    capas.                      red WLAN.
    Diseño de la arquitectura
    de red de acuerdo al
    modelo de redes.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES


                                Proceso enseñanza aprendizaje
     Métodos y técnicas de enseñanza                    Medios y materiales didácticos
Visita técnica guiada por Sistema de Cableado     Catálogo de productos de fabricantes de
Estructurado.                                     cableado estructurado.
Práctica Dirigida.                                Software MS Visio.
Aprendizaje basado en proyectos.                  Laboratorio de Cableado Estructurado.
                                                  Wireless LAN Controller para routers Cisco
                                                  2800.
                                                  Access Point que soporte Lightweight Access
                                                  Point Protocol.




                                        Espacio Formativo
              Aula                       Laboratorio / Taller                    Empresa

                                                  X




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA   REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                 ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                           FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                  F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

 CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE
                    CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

                   Capacidad                                Criterios de Desempeño
Implementar            sistemas         de       Elabora     el    diseño   del   sistema    de
telecomunicaciones apegándose a normas           telecomunicaciones tomando en cuenta las
y estándares internacionales para alcanzar       condiciones requeridas (Redes convergentes,
los objetivos de la organización.                circuitos abiertos y seguridad) y considerando
                                                 normas y estándares.

                                                 Supervisa la instalación de la infraestructura
                                                 física de telecomunicaciones apegándose al
                                                 diseño.

                                                 Configura los equipos y dispositivos que
                                                 conforman los sistemas de telecomunicaciones
                                                 con base a los requerimientos de la organización.

Estructurar la documentación que soporte Elabora la documentación técnica y de usuario
la implementación del proyecto T.I. que soporte la implementación y operatividad del
mediante el uso de metodologías y proyecto.
estándares correspondientes.




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA    REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                  ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                            FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                   F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
REDES CONVERGENTES

                                 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

                                       Título del
      Autor              Año                                  Ciudad          País          Editorial
                                      Documento
Amir Ranjbar.            2007   CCNP ONT Official            Indianápolis EE.UU.        Pearson
                                Exam Certification                                      Education,
                                Guide                                                   Cisco Press.
Anthony Bruno,           2007   CCDA Official Exam           Indianápolis EE.UU.        Pearson
Steve Jordan.                   Certification Guide                                     Education,
                                (Exam 640-863), 3rd                                     Cisco Press.
                                Edition
Brian Morgan,            2007   CCNP ISCW Official           Indianápolis EE.UU.        Pearson
Neil Lovering.                  Exam Certification                                      Education,
                                Guide                                                   Cisco Press.
Diane Teare.             2007   Designing for Cisco          Indianápolis EE.UU.        Pearson
                                Internetwork Solutions                                  Education,
                                (DESGN) (Authorized                                     Cisco Press.
                                CCDA          Self-Study
                                Guide) (Exam 640-
                                863), 2nd Edition
Jeremy    Cioara,        2009   CCNA Voice Official          Indianápolis EE.UU.        Pearson
Michael        J.               Exam         Certification                              Education,
Cavanaugh, Kris                 Guide (640-460 IIUC)                                    Cisco Press.
A. Krake.
Richard Froom,           2007   Building Cisco               Indianápolis EE.UU.        Pearson
Balaji                          Multilayer Switched                                     Education,
Sivasubramanian,                Networks (BCMSN)                                        Cisco Press.
Erum Frahim.                    (Authorized Self-Study
                                Guide), 4th Edition
Tim Szigeti,             2004   End-to-End QoS               Indianápolis EE.UU.        Pearson
Christina                       Network Design:                                         Education,
Hattingh.                       Quality of Service in                                   Cisco Press.
                                LANs, WANs, and
                                VPNs
Wendell Odom,            2004   Cisco QOS Exam               Indianápolis EE.UU.        Pearson
Michael J.                      Certification Guide (IP                                 Education,
Cavanaugh.                      Telephony Self-Study),                                  Cisco Press.
                                2nd Edition




ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA     REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE
EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN                   ESTUDIOS

APROBÓ:    C. G. U. T.                             FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009

                                                                                     F-CAD-SPE-23-PE-5A -10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado
Santiago Arango Isaza
 
Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1
deyvis usan
 
TALLER DE MODALIDAD
TALLER DE MODALIDADTALLER DE MODALIDAD
TALLER DE MODALIDADLeidy Yunado
 
Cableado estructuradoteoria
Cableado estructuradoteoriaCableado estructuradoteoria
Cableado estructuradoteoriahenrynaranjo2010
 
Curso de cableado estructurado y fibra optica
Curso de cableado estructurado y fibra opticaCurso de cableado estructurado y fibra optica
Curso de cableado estructurado y fibra optica
Mauricio Conus
 
Cronograma t en sistemas 2012- poa
Cronograma t en sistemas  2012- poaCronograma t en sistemas  2012- poa
Cronograma t en sistemas 2012- poalinajimenez30
 
Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
Vo ip en red mesh
Vo ip en red meshVo ip en red mesh
Vo ip en red mesh
Yesid Borrego
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructuradoPaolajime18
 
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ451-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45ana maria
 
Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020
GerardoVillarreal28
 
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADOTRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
Kmilo Riveros
 
G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2Edison Martinez
 
Anexo2
Anexo2Anexo2
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidadConsecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Trielec S.A.
 
Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Edgar Benavente
 
Exploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernetExploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernetRaymundo Vazquez
 
Unidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructuradoUnidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructurado
mrluisillo
 

La actualidad más candente (20)

taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado
 
Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1Cableado estructurado 1
Cableado estructurado 1
 
TALLER DE MODALIDAD
TALLER DE MODALIDADTALLER DE MODALIDAD
TALLER DE MODALIDAD
 
Cableado estructuradoteoria
Cableado estructuradoteoriaCableado estructuradoteoria
Cableado estructuradoteoria
 
Curso de cableado estructurado y fibra optica
Curso de cableado estructurado y fibra opticaCurso de cableado estructurado y fibra optica
Curso de cableado estructurado y fibra optica
 
Cronograma t en sistemas 2012- poa
Cronograma t en sistemas  2012- poaCronograma t en sistemas  2012- poa
Cronograma t en sistemas 2012- poa
 
Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2Cableado estructurado Parte N2
Cableado estructurado Parte N2
 
Vo ip en red mesh
Vo ip en red meshVo ip en red mesh
Vo ip en red mesh
 
cableado estructurado
cableado estructuradocableado estructurado
cableado estructurado
 
Taller cableado estruturado
Taller cableado estruturadoTaller cableado estruturado
Taller cableado estruturado
 
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ451-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45
1-8 Tomas de datos-Flace Place- Jacks-Canaleta-Patch Cord-Cableado-Plug RJ45
 
Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020Cableado estructurado 2020
Cableado estructurado 2020
 
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADOTRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
TRABAJO DE CABLE ESTRUCTURADO
 
G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2G 01 03_01_cableado_estructurado2
G 01 03_01_cableado_estructurado2
 
Anexo2
Anexo2Anexo2
Anexo2
 
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidadConsecuencias de usar cables UTP de mala calidad
Consecuencias de usar cables UTP de mala calidad
 
Exploration network chapter8
Exploration network chapter8Exploration network chapter8
Exploration network chapter8
 
Seminario 5 s 02_sep_2012
Seminario 5 s 02_sep_2012Seminario 5 s 02_sep_2012
Seminario 5 s 02_sep_2012
 
Exploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernetExploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernet
 
Unidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructuradoUnidad 4 estandar cableado estructurado
Unidad 4 estandar cableado estructurado
 

Similar a Temario Redes Convergentes UTS

Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes II
UAE
 
Guia de aprendizaje redes no. 2 copia
Guia de aprendizaje redes  no. 2   copiaGuia de aprendizaje redes  no. 2   copia
Guia de aprendizaje redes no. 2 copiaLina_Velez
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
PalaniIturburu
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routercococoP
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)cococoP
 
Presentacion semillero de_redes[1]
Presentacion semillero de_redes[1]Presentacion semillero de_redes[1]
Presentacion semillero de_redes[1]Andres Camilo
 
Evolución de las tecnologías de soporte sdn
Evolución de las tecnologías de soporte sdnEvolución de las tecnologías de soporte sdn
Evolución de las tecnologías de soporte sdn
Mauricio Antonio Castro
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
Oscar Valdivieso
 
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoDiseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoYohany Acosta
 
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Jhon Jairo Diaz
 
6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)LauraManco
 
6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa
cococoP
 
Metodologia inei
Metodologia ineiMetodologia inei
14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch
Katerine Mendosa
 
6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switchcococoP
 
6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mc6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mccococoP
 
4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes
Juan Ramirez
 
Redes
RedesRedes

Similar a Temario Redes Convergentes UTS (20)

Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes II
 
Guia de aprendizaje redes no. 2 copia
Guia de aprendizaje redes  no. 2   copiaGuia de aprendizaje redes  no. 2   copia
Guia de aprendizaje redes no. 2 copia
 
Actividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vueltaActividad 1 segunda vuelta
Actividad 1 segunda vuelta
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
 
Presentacion semillero de_redes[1]
Presentacion semillero de_redes[1]Presentacion semillero de_redes[1]
Presentacion semillero de_redes[1]
 
Evolución de las tecnologías de soporte sdn
Evolución de las tecnologías de soporte sdnEvolución de las tecnologías de soporte sdn
Evolución de las tecnologías de soporte sdn
 
Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123Silabo redes de computadores ii123
Silabo redes de computadores ii123
 
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computoDiseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
Diseño curso virtual tecnico en instalacion de redes de computo
 
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2Guia de-aprendizaje-redes-no-2
Guia de-aprendizaje-redes-no-2
 
6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)
 
hg4jhg,j1-phpapp01gy
hg4jhg,j1-phpapp01gyhg4jhg,j1-phpapp01gy
hg4jhg,j1-phpapp01gy
 
6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa
 
Metodologia inei
Metodologia ineiMetodologia inei
Metodologia inei
 
14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch14. guia sistemas hub y switch
14. guia sistemas hub y switch
 
6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch
 
6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mc6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mc
 
4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes4 guia integral_de_redes
4 guia integral_de_redes
 
6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch (1)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de OpenCourseWare México

LaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdf
LaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdfLaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdf
LaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdf
OpenCourseWare México
 
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012OpenCourseWare México
 
Herramientas de Seguridad en Linux
Herramientas de Seguridad en LinuxHerramientas de Seguridad en Linux
Herramientas de Seguridad en Linux
OpenCourseWare México
 
Instalación de phpLDAPadmin
Instalación de phpLDAPadminInstalación de phpLDAPadmin
Instalación de phpLDAPadmin
OpenCourseWare México
 
Ejercicios LDAP
Ejercicios LDAPEjercicios LDAP
Ejercicios LDAP
OpenCourseWare México
 
Administración de LDAP
Administración de LDAPAdministración de LDAP
Administración de LDAP
OpenCourseWare México
 
Introducción a LDAP
Introducción a LDAPIntroducción a LDAP
Introducción a LDAP
OpenCourseWare México
 
Temario Administración de Usuarios UTS
Temario Administración de Usuarios UTSTemario Administración de Usuarios UTS
Temario Administración de Usuarios UTS
OpenCourseWare México
 
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a ServiciosArquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
OpenCourseWare México
 
Introducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes ConvergentesIntroducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes Convergentes
OpenCourseWare México
 
Diseño de Redes
Diseño de RedesDiseño de Redes
Diseño de Redes
OpenCourseWare México
 
Introducción a LDAP y los Servicios de Directorio
Introducción a LDAP y los Servicios de DirectorioIntroducción a LDAP y los Servicios de Directorio
Introducción a LDAP y los Servicios de Directorio
OpenCourseWare México
 

Más de OpenCourseWare México (20)

LaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdf
LaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdfLaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdf
LaGuerraEnNumeros-TResearch-HOMICIDIOS-MX (1).pdf
 
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
Presentacion tutores ingles 7 de junio 2012
 
Herramientas de Seguridad en Linux
Herramientas de Seguridad en LinuxHerramientas de Seguridad en Linux
Herramientas de Seguridad en Linux
 
Instalación de phpLDAPadmin
Instalación de phpLDAPadminInstalación de phpLDAPadmin
Instalación de phpLDAPadmin
 
Open LDAP
Open LDAPOpen LDAP
Open LDAP
 
Ejercicios LDAP
Ejercicios LDAPEjercicios LDAP
Ejercicios LDAP
 
Administración de LDAP
Administración de LDAPAdministración de LDAP
Administración de LDAP
 
Introducción a LDAP
Introducción a LDAPIntroducción a LDAP
Introducción a LDAP
 
Temario Administración de Usuarios UTS
Temario Administración de Usuarios UTSTemario Administración de Usuarios UTS
Temario Administración de Usuarios UTS
 
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a ServiciosArquitectura de Redes Orientadas a Servicios
Arquitectura de Redes Orientadas a Servicios
 
Introducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes ConvergentesIntroducción a las Redes Convergentes
Introducción a las Redes Convergentes
 
Diseño de Redes
Diseño de RedesDiseño de Redes
Diseño de Redes
 
Ldap
LdapLdap
Ldap
 
Introducción a LDAP y los Servicios de Directorio
Introducción a LDAP y los Servicios de DirectorioIntroducción a LDAP y los Servicios de Directorio
Introducción a LDAP y los Servicios de Directorio
 
12 servicios webftp_windowsasoitson
12 servicios webftp_windowsasoitson12 servicios webftp_windowsasoitson
12 servicios webftp_windowsasoitson
 
21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp21 dns linux_asoitsonp
21 dns linux_asoitsonp
 
20 dhcp linux_asoitsonp
20 dhcp linux_asoitsonp20 dhcp linux_asoitsonp
20 dhcp linux_asoitsonp
 
19 usuarios gruposlinuxasoitsonp
19 usuarios gruposlinuxasoitsonp19 usuarios gruposlinuxasoitsonp
19 usuarios gruposlinuxasoitsonp
 
18 permisos linuxasoitsonp
18 permisos linuxasoitsonp18 permisos linuxasoitsonp
18 permisos linuxasoitsonp
 
17 comandos basicoslinuxasoitsonp
17 comandos basicoslinuxasoitsonp17 comandos basicoslinuxasoitsonp
17 comandos basicoslinuxasoitsonp
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Temario Redes Convergentes UTS

  • 1. INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Redes Convergentes 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir a la productividad y logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando las metodologías apropiadas. Evaluar sistemas de tecnologías de información (T.I.) para establecer acciones de mejora e innovación en las organizaciones mediante el uso de metodologías para auditoría. 3. Cuatrimestre segundo 4. Horas Prácticas 30 5. Horas Teóricas 45 6. Horas Totales 75 7. Horas Totales por Semana 5 Cuatrimestre 8. Objetivo de la Asignatura El alumno diseñará redes convergentes que incluyan tecnologías de redes inalámbricas, tecnologías WAN y switching multicapa, para garantizar la disponibilidad y calidad del servicio de telecomunicaciones. Horas Unidades Temáticas Prácticas Teóricas Totales I. Diseño de redes. 5 8 13 II. Calidad de servicio (QoS). 7 4 11 III. VoIP. 6 12 18 IV. Tecnologías WAN. 2 4 6 V. Switches multicapa. 9 14 23 VI. IPv6. 1 3 4 Totales 30 45 75 ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 2. REDES CONVERGENTES UNIDADES TEMÁTICAS 1. Unidad Temática I. Diseño de Redes. 2. Horas Prácticas 5 3. Horas Teóricas 8 4. Horas Totales 11 El alumno diseñará redes convergentes aplicando las arquitecturas 5. Objetivo orientadas a servicio considerando la infraestructura adecuada para garantizar la transmisión eficiente de información. Temas Saber Saber hacer Ser SCS Describir los elementos Distinguir los elementos Analítico (Sistema de necesarios de un SCS de un SCS. Objetivo cableado que soporte una red Estructura soluciones Sistemático estructurado) convergente y cualquier de conectividad en Creativo servicio de voltaje de sistemas capaces de Sociable baja tensión en edificios soportar servicios de Líder comerciales. video vigilancia, Proactivo Enunciar los estándares telefonía, control de de la industria ANSI/ acceso, transmisión de EIA/TIA. datos, control de iluminación, etc. conforme a los estándares establecidos. Arquitecturas Describir la importancia Diseñar la topología de Analítico de Redes y los beneficios del una red empleando el Objetivo Orientadas a modelo de tres capas. modelo de tres capas. Sistemático Servicio. Describir los Modelos de Diseñar la arquitectura Creativo Redes: No Jerárquicos, de una red empleando Sociable Jerárquicos, De Modelos de Redes. Líder Campus, Data Center, Implementar las Innovador Sucursal, Teleworker, topologías y soluciones Proactivo WAN. WLAN de acuerdo a las Asertivo Describir las Tecnologías condiciones de Hábil para el trabajo en de Redes WLAN, infraestructura de la equipo Topologías, Site Survey. organización. Hábil para sintetizar ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 3. REDES CONVERGENTES Proceso de evaluación Instrumentos y tipos de Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje reactivos El alumno elaborará el 1.Comprender el concepto de Estudio de Casos diseño de una red alámbrica SCS. Lista de cotejo e inalámbrica de acuerdo a las arquitecturas analizadas. 2.Comprender las diferentes El diseño incluirá: arquitecturas de red orientadas a Servicio. Diagrama del diseño del SCS empleando la 3.Comprender como se simbología adecuada, a representa el diseño de la red través de una que pueda soportar la herramienta de transferencia de información diagramación. para cualquier sistema de Diseño de la red de baja tensión. acuerdo al modelo de 3 capas. 4.Representar el diseño de una - Diseño de la red WLAN. arquitectura de red de acuerdo al modelo de redes. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 4. REDES CONVERGENTES Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Visita técnica guiada por Sistema de Cableado Catalogo de productos de fabricantes de Estructurado cableado estructurado Práctica Dirigida Software MS Visio Aprendizaje basado en proyectos Laboratorio de Cableado Estructurado Wireless LAN Controller para routers Cisco 2800 Access Point que soporte Lightweight Access Point Protocol Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 5. REDES CONVERGENTES UNIDADES TEMÁTICAS 1. Unidad Temática II. Calidad de Servicio (QoS). 2. Horas Prácticas 7 3. Horas Teóricas 4 4. Horas Totales 11 El alumno implementará y administrará la QoS en las redes de las 5. Objetivo organizaciones para aprovechar al máximo la infraestructura de telecomunicaciones. Temas Saber Saber hacer Ser Introducción a la Definir conceptos tales Objetivo Calidad de como: QoS, QoS para Sistemático Servicios (QoS). redes convergentes, Proactivo Ancho de Banda Analítico Disponible, Retardo y Pérdida de paquetes. Modelos de Qos: Identificar los modelos Configurar equipos Analítico Best-Effort de QoS: Best-Effort, con base en los Sistemático IntServ IntServ, DiffServ. modelos de QoS: Creativo DiffServ Best-Effort, IntServ, Líder DiffServ. Proactivo Hábil para el trabajo en equipo Hábil para sintetizar Descripción de Describir las funciones Configurar el modelo Analítico DiffServ QoS. del modelo DiffServ DiffeServ en la Sistemático QoS. implementación de Creativo QoS en las redes Proactivo convergentes. Hábil para el trabajo en equipo Hábil para sintetizar ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 6. Temas Saber Saber hacer Ser Clasificación y Identificar las técnicas Clasificar y marcar el Sistemático Marcado de de clasificación y tráfico empleando las Creativo Tráfico. marcado de tráfico siguientes técnicas: Proactivo (ACL, NBAR, Ruteo ACL, NBAR, Ruteo Ordenado basado en políticas, basado en políticas, Analítico CAR, MQC basado en CAR, MQC basado en clases, DSCP, IP clases, DSCP, IP Precedence y CoS). Precedence y CoS. Mecanismos de Identificar los Administrar la Analítico QoS para mecanismos para llevar congestión empleando Objetivo administrar y a cabo la administración los siguientes Sistemático evitar la de la congestión como mecanismos: Creativo congestión de la son: Implementación de Implementación de Proactivo red. Colas, FIFO, LLQ, PQ, Colas, FIFO, LLQ, PQ, Líder WFQ, CBWFQ, RED y WFQ, CBWFQ RED Y Hábil para trabajar en CBWRED. CBWRED. equipo AutoQoS Identificar las funciones Configurar y verificar Analítico y operaciones de AutoQoS realizando Sistemático AutoQoS. resolución de Creativo problemas Proactivo (troubleshooting) en Hábil para el trabajo en su implementación. equipo Hábil para sintetizar ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 7. REDES CONVERGENTES Proceso de evaluación Instrumentos y tipos de Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje reactivos El alumno a través de un 1.Comprender los Modelos de Estudio de Casos caso práctico configurará la QoS. Lista de cotejo calidad de servicio (QoS) en los dispositivos de red que 2.Comprender las técnicas de incluyan: QoS. generadores de tráfico, ruteadores, switches, 3.Indicar la configuración QoS teléfonos IP, servidor de en Switches. video bajo demanda, entre otros. 4. Indicar la configuración QoS en Routers. Elaborará un reporte donde justifique las técnicas empleadas. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 8. REDES CONVERGENTES Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Simulación de tráfico de red que emplee QoS. Router Cisco familia 2800 o 1841 con IOS Práctica Dirigida 12.4. Aprendizaje basado en proyectos Equipo de cómputo. Switch Catalyst 2960. Switch Catalyst 3560 con PoE. Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 9. REDES CONVERGENTES UNIDADES TEMÁTICAS 1. Unidad Temática III. VoIP. 2. Horas Prácticas 6 3. Horas Teóricas 12 4. Horas Totales 18 El alumno configurará protocolos de VoIP en una red convergente 5. Objetivo para establecer comunicaciones de voz. Temas Saber Saber hacer Ser Introducción a Identificar la tecnología Analítico la tecnología y de VoIP así como sus Observador arquitecturas ventajas sobre PSTN. Sistemático de VoIP. Proactivo Funciones y Identificar las principales Analítico componentes funciones y Observador de VoIP. componentes de VoIP. Sistemático Proactivo Principales Identificar los principales Configurar algunos de Analítico Protocolos de protocolos de VoIP, los protocolos de VoIP Sistemático VoIP de analizándolos de acuerdo en un router. (H.323, Creativo acuerdo al al Modelo OSI. MGCP, H.248, SIP, Proactivo Modelo OSI. RTP, RTCP). Hábil para el trabajo en equipo Hábil para sintetizar Calculo de Definir los esquemas de Realizar cálculos para Analítico requerimientos codificación y su ancho determinar los Ordenado de ancho de de banda asociado. requerimientos de Sistemático banda. ancho de banda de una Proactivo red, de acuerdo a los Hábil para sintetizar estándares de codificación G.711, G.726, G.728, G.729, G.723. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 10. Temas Saber Saber hacer Ser Configuración Identificar los tipos de Configurar los puertos Analítico de puertos e llamadas así como los del router para Sistemático interfaces de tipos de interfaces del determinadas llamadas Creativo voz en un router. telefónicas. Proactivo router. Hábil para el trabajo en equipo Hábil para sintetizar Protocolo Describir el protocolo Realizar la Analítico H.323 H.323, para establecer configuración necesaria Sistemático llamadas de voz, video y para crear escenarios Creativo comunicación de datos. con Gateway y Proactivo gatekeepers (con una Hábil para el trabajo en o dos zonas). equipo Hábil para sintetizar ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 11. REDES CONVERGENTES Proceso de evaluación Instrumentos y tipos de Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje reactivos El alumno, a partir de un 1.Comprender el concepto de Estudio de Casos caso práctico, habilitará una VoIP y las arquitecturas de Lista de cotejo red IP para transportar voz y VoIP. realizar llamadas entre teléfonos convencionales 2.Identificar los protocolos de (analógicos), teléfonos IP, y VoIP. PCs. 3.Identificar la configuración de los protocolos H.323 y SIP. 4.Determinar el ancho de banda con base en el codec seleccionado. 5.Indicar la configuración de interfaces de voz en un router. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 12. REDES CONVERGENTES Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Simulación de una infraestructura de VoIP. Router Cisco familia 2800 o 1841 con IOS Práctica Dirigida. 12.4. Aprendizaje basado en proyectos. Interfaces FXS, FXO. IOS para VoIP, H.323 (Gateway y Gatekeeper, y SIP. Equipo de cómputo. Switch Catalyst 2960. Switch Catalyst 3560. Teléfonos analógicos. Teléfonos IP (SIP y SCCP). Router Cisco con Call Manager Express. Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 13. REDES CONVERGENTES UNIDADES TEMÁTICAS 1. Unidad Temática IV. Tecnologías WAN. 2. Horas Prácticas 2 3. Horas Teóricas 4 4. Horas Totales 6 El alumno integrará las Tecnologías WAN y de Banda ancha en las 5. Objetivo comunicaciones actuales para adaptarlas a las necesidades de las empresas. Temas Saber Saber hacer Ser Servicios de Identificar los conceptos Seleccionar las Sistemático Banda Ancha de las tecnologías DSL y diferentes tecnologías Proactivo y 3G demás tecnologías que de banda ancha DSL. Analítico se engloban en este Seleccionar los concepto, como ADSL, diferentes aspectos que ADSL2, HDSL, Cable aborda la tecnología (HFC) entre otros. 3G. Describir la importancia de la tecnología 3G. Estándares Definir el concepto del Configurar el protocolo Analítico WAN Protocolo PPPoE y PPPoE y PPPoA Objetivo PPPoA. mediante los comandos Sistemático Describir los adecuados Creativo componentes y Seleccionar los Liderazgo operación de MPLS. principales aspectos de Proactivo MPLS. Hábil para el trabajo en equipo Responsable ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 14. REDES CONVERGENTES Proceso de evaluación Instrumentos y tipos de Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje reactivos El alumno de acuerdo a un 1.Identificar las variantes de la Estudio de Casos caso práctico realizará un Tecnología DSL. Lista de cotejo informe que incluya: 2.Comprender el Propuesta de tecnologías funcionamiento de la de banda ancha. tecnología HFC. Justificación de las propuestas. 3.Identificar las características Configuración de un de los protocolos PPPoE y enlace WAN. PPPoA 4.Comprender el proceso de configuración del protocolo PPPoE y PPPoA. 5. Identificar los componentes y operación de MPLS. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 15. REDES CONVERGENTES Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Simulación en una infraestructura WAN. Router Cisco familia 2800 o 1841 con IOS Práctica Dirigida. 12.4. Equipo de cómputo. Switch Catalyst 2960. Tarjeta WIC ADSL. Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 16. REDES CONVERGENTES UNIDADES TEMÁTICAS 1. Unidad Temática V. Switches Multicapa. 2. Horas Prácticas 9 3. Horas Teóricas 14 4. Horas Totales 23 El alumno configurará switches Multicapa aplicando los protocolos 5. Objetivo de capa 2 y 3 para mejorar el rendimiento de la red. Temas Saber Saber hacer Ser Introducción a Identificar las Realizar la conexión a Analítico los Swtiches características de los un switch multicapa, Objetivo Multicapa. switches multicapa, sus determinar el contenido Sistemático ventajas y desventajas del archivo de Creativo sobre los switches y configuración inicial y Liderazgo routers convencionales. actual. Proactivo Hábil para el trabajo en equipo Responsable ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 17. Temas Saber Saber hacer Ser VLAN's. Definir el propósito de Implementar VLANs de Analítico las VLANs de datos y la datos y VLAN de voz en Objetivo VLAN de voz. switches de acceso y Sistemático Describir el esquema de distribución. Creativo direccionamiento IP Configurar el Liderazgo jerárquico para las direccionamiento IP, Proactivo VLANs en una red. mediante esquemas Hábil para el trabajo en Describir la función de jerárquicos a las VLANs equipo los enlaces troncales tal en una red de campus. Responsable como la encapsulación Configurar enlaces Creativo 802.1q. troncales para poder Líder Describir las expandir una VLAN. Innovador características del Configurar VTP y protocolo VTP. reconocer las ventajas Describir los problemas de su utilización en la con las VLANs nativas en administración de 802.1q. VLANs. Resolver los problemas que se presentan con las VLANs nativas en 802.1q. STP, Identificar la operación Comprobar el proceso Analítico. RSTP,PVST+ de STP y sus mejoras. de STP en una red Objetivo. PVRST, MSTP Identificar la operación existente. Sistemático. y de RSTP. Comprobar el proceso Creativo. EtherChannel Describir la operación de de RSTP y sus ventajas Liderazgo. PVST+ y PVRST. sobre STP. Proactivo. Describir la operación de Comprobar las Hábil para el trabajo en MSTP. características PVST+ y equipo. Describir la operación de PVRST y configurarlos Responsable. EtherChannel con PAgP y en una red de campus. Creativo. LACP. Comprobar el proceso Líder. de MSTP y su Innovador. implementación en la red de un campus. Configurar EtherChannel para capa 2 y capa 3 así como el balanceo de cargas. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 18. Temas Saber Saber hacer Ser Ruteo Describir el ruteo Configurar el ruteo Analítico InterVLAN. Intervlan con router Intervlan con routers Objetivo externo y con SVI. externos y con SVI. Sistemático Describir la función de Configurar ruteo con Creativo los comandos para puertos de routers en Liderazgo puertos de router en un un switch multicapa. Proactivo switch multicapa. Hábil para el trabajo en equipo Responsable Creativo Líder Innovador Alta Identificar el proceso de Habilitar HSRP en la Sistemático disponibilidad ruteo redundante con red de un campus. Creativo en un HSRP. Configurar VRRP y Líder Campus. Describir el proceso de GLBP en la red de un Proactivo ruteo redundante con campus. Hábil para el trabajo en VRRP y GLBP. equipo ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 19. REDES CONVERGENTES Proceso de evaluación Instrumentos y tipos de Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje reactivos El alumno a partir de un caso 1.Comprender el concepto de Estudio de Casos práctico elaborará un switches multicapa. Lista de cotejo informe que incluya: 2.Indicar la configuración de las Configuración de los VLAN. protocolos aplicables a switches multicapa en 3.Comprender el protocolo de redes LAN. encapsulamiento 802.1q., Su justificación. protocolo VTP y su configuración en una red conmutada. 4. Comprender la operación de las variantes del protocolo STP. 5. Identificar la configuración de enrutamiento de una red conmutada y protocolos de redundancia de enrutamiento. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 20. REDES CONVERGENTES Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Simulación de una red en switches multicapa. Router Cisco 2800 o 1841. Práctica Dirigida. Switch Catalyst 3560 con Enhanced Multilayer Aprendizaje basado en proyectos. Image. Equipo de cómputo. Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 21. REDES CONVERGENTES UNIDADES TEMÁTICAS 1. Unidad Temática VI. IPv6. 2. Horas Prácticas 1 3. Horas Teóricas 3 4. Horas Totales 4 El alumno configurará los esquemas de direccionamiento IPv6 y 5. Objetivo los tipos de tunneling de IPv4 a IPv6 para su implementación en la empresa. Temas Saber Saber hacer Ser Esquema de Describir el esquema de Configurar esquemas Analítico direccionamiento direccionamiento IPv6. de direccionamiento Objetivo IPv6. Describir el IPv6 a las interfaces Sistemático enrutamiento con de dispositivos de red, Creativo RIPng, utilizando como el router o una Liderazgo esquemas de PC. Proactivo direcciones IPv6. Configurar RIPng en Hábil para el trabajo en un router. equipo Responsable Creativo Líder Innovador Tipos de Describir los tipos de Seleccionar los tipos Sistemático tunneling IPv4 a tunneling de IPv4 a de tunneling para la Creativo IPv6. IPv6. adaptación de IPv4 a Proactivo IPv6. Analítico Objetivo ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 22. REDES CONVERGENTES Proceso de evaluación Instrumentos y tipos de Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje reactivos El alumno elaborará el 1.Comprender el concepto de Estudio de Casos diseño de una red alámbrica SCS. Lista de cotejo e inalámbrica de acuerdo a las arquitecturas analizadas. 2.Comprender las diferentes El diseño incluirá: arquitecturas de red orientadas a Servicio. Diagrama del diseño del SCS empleando la 3.Representar el diseño de la simbología adecuada, a red que pueda soportar la través de una transferencia de información herramienta de para cualquier sistema de diagramación. baja tensión. Diseño de la red de acuerdo al modelo de 3 4. Representar el diseño de una capas. red WLAN. Diseño de la arquitectura de red de acuerdo al modelo de redes. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 23. REDES CONVERGENTES Proceso enseñanza aprendizaje Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Visita técnica guiada por Sistema de Cableado Catálogo de productos de fabricantes de Estructurado. cableado estructurado. Práctica Dirigida. Software MS Visio. Aprendizaje basado en proyectos. Laboratorio de Cableado Estructurado. Wireless LAN Controller para routers Cisco 2800. Access Point que soporte Lightweight Access Point Protocol. Espacio Formativo Aula Laboratorio / Taller Empresa X ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 24. REDES CONVERGENTES CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA Capacidad Criterios de Desempeño Implementar sistemas de Elabora el diseño del sistema de telecomunicaciones apegándose a normas telecomunicaciones tomando en cuenta las y estándares internacionales para alcanzar condiciones requeridas (Redes convergentes, los objetivos de la organización. circuitos abiertos y seguridad) y considerando normas y estándares. Supervisa la instalación de la infraestructura física de telecomunicaciones apegándose al diseño. Configura los equipos y dispositivos que conforman los sistemas de telecomunicaciones con base a los requerimientos de la organización. Estructurar la documentación que soporte Elabora la documentación técnica y de usuario la implementación del proyecto T.I. que soporte la implementación y operatividad del mediante el uso de metodologías y proyecto. estándares correspondientes. ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10
  • 25. REDES CONVERGENTES FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Título del Autor Año Ciudad País Editorial Documento Amir Ranjbar. 2007 CCNP ONT Official Indianápolis EE.UU. Pearson Exam Certification Education, Guide Cisco Press. Anthony Bruno, 2007 CCDA Official Exam Indianápolis EE.UU. Pearson Steve Jordan. Certification Guide Education, (Exam 640-863), 3rd Cisco Press. Edition Brian Morgan, 2007 CCNP ISCW Official Indianápolis EE.UU. Pearson Neil Lovering. Exam Certification Education, Guide Cisco Press. Diane Teare. 2007 Designing for Cisco Indianápolis EE.UU. Pearson Internetwork Solutions Education, (DESGN) (Authorized Cisco Press. CCDA Self-Study Guide) (Exam 640- 863), 2nd Edition Jeremy Cioara, 2009 CCNA Voice Official Indianápolis EE.UU. Pearson Michael J. Exam Certification Education, Cavanaugh, Kris Guide (640-460 IIUC) Cisco Press. A. Krake. Richard Froom, 2007 Building Cisco Indianápolis EE.UU. Pearson Balaji Multilayer Switched Education, Sivasubramanian, Networks (BCMSN) Cisco Press. Erum Frahim. (Authorized Self-Study Guide), 4th Edition Tim Szigeti, 2004 End-to-End QoS Indianápolis EE.UU. Pearson Christina Network Design: Education, Hattingh. Quality of Service in Cisco Press. LANs, WANs, and VPNs Wendell Odom, 2004 Cisco QOS Exam Indianápolis EE.UU. Pearson Michael J. Certification Guide (IP Education, Cavanaugh. Telephony Self-Study), Cisco Press. 2nd Edition ELABORÓ: COMITE DE DIRECTORES DE LA INGENIERÍA REVISÓ: COMISIÓN DE RECTORES PARA LA CONTINUIDAD DE EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESTUDIOS APROBÓ: C. G. U. T. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: SEPTIEMBRE 2009 F-CAD-SPE-23-PE-5A -10