SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencias Contemporáneas de la Educación       2º B Primaria     Natalia Vadillo Bellido




El ser humano producto de la evolución.
Parte 1.
¿Qué necesitamos para competir con los depredadores más feroces de la Tierra?
Nuestra especie casi fue extinguida.

¿De dónde venimos? Esta pregunta han intentado resolverla a través de hallazgos en
Suráfrica, donde se han descubierto datos del pasado.

El doctor Verguer, un detective científico encabezó una investigación; se encargó de
desenterrar los fósiles de criaturas de aspecto humano, para ello acudió a unas cuevas
en el oeste de Johannesburgo.

En África se encuentran todos los acontecimientos críticos de la historia y donde están
los tres archivos de los tres últimos millones de años. Es el fenómeno africano. A través
de los fósiles, los paleontropólogos han desentrañado los detalles del pasado.

Entre los cientos de criaturas enterradas en estas cuevas, se encuentran los fósiles de
los tres primeros miembros de nuestro árbol genealógico. Es la historia de tres seres
muy distintos, con un rasgo en común, que tienen algunos caracteres humanos. Sólo
una de ellas sobrevivió para convertirse en el hombre moderno.

El primero de ellos es el Australopithecus Afarensis: Es un individuo pequeño y con
poco cerebro. Hace casi cuatro millones de años, se irguió y caminó sobre las dos
piernas.

El segundo es el Homo Erectus: Apareció alrededor de hace unos 1.8 millones de años.
Su cerebro era 2/3 del tamaño del nuestro y contribuyó a la humanidad fabricando
herramientas y dominando el fuego.

El tercero es el primer Homo Sapiens: Vivió sólo hace 200000 mil años, con aspecto y
cerebro parecidos al nuestro, pero aún le faltaba mucho para comportarse como
nosotros.

La investigación se comienza con el más antiguo, el Afarensis. Sobrevivieron durante
un millón de años. En los años 70, los detectives de fósiles buscaban el fósil de una
criatura que revelase cuándo evolucionaron los seres humanos a partir del mono. En
Etiopía, 1974, los científicos desentierran un intrigante fósil de 3.2 millones de
antigüedad. Descubren que su cerebro es mayor que el de un chimpancé y caminaba
erguido, pero sólo los humanos pueden caminar de verdad. El bipedismo, es el primer

                                            1
Tendencias Contemporáneas de la Educación       2º B Primaria     Natalia Vadillo Bellido


rasgo definitorio de nuestro árbol genealógico. Esta especie es el Australopithecus
Afarensis, con el apodo de Lucy. Éste sobrevive más por su instinto que por su
intelecto, además, gracias al bipedismo, puede coger más cosas y obtener mejor
comida.

Quieren reconstruir un Afarensis, a través de un ser humano, para ello utilizan el
mundo del maquillaje y expertos, como la especialista en anatomía antigua. Es posible
reconstruirlo gracias a una serie de hallazgos, a expertos en fabricar pórtesis para la
industria del cine y conociendo el comportamiento de los primates. Cada uno, experto
en su campo, va reconstruyendo partes del Afarensis. Gracias a la pelvis, pueden
adivinar cómo andaba el Afarensis, uno de los aspectos más difíciles de resolver.

Parte 2.
También, gracias a unas huellas de Afarensis, encontradas en Tanzania, hace tres
millones y medio de años, los detectives de fósiles pudieron reconstruir el perfil y el
comportamiento del Afarensis. Las huellas daban información sobre la compañía que
llevaban, cómo se movían, que caminaban erguidos… Distribuían su peso alrededor,
apoyándose en el dedo gordo. El Afarensis tenía un oído muy bueno, como el nuestro,
y la vista era más importante que el olfato. No tiene nuestra habilidad para el lenguaje,
la fabricación de herramientas, ni nuestra creatividad. Es muy peludo, jorobado y no
muy listo, según la media humana.

Una vez reconstruido el simio, se movió por todo el centro de Londres, siendo el
centro de atención. La gente veía rasgos humanos, pero no dudaban en ver en él las
características propias de los simios.

Así, el Afarensis no es calificado como humano.

El siguiente individuo es el Homo Erectus: es bípedo, con un mayor cerebro (más de un
doble que el del Afarensis, con mejores modales y más parecido a los humanos. En
1984, unos arqueólogos descubrieron en Tanzania, un esqueleto, al cual clasificaron
como Homo Erectus. Éste caminaba con dos patas, tenía un estilo de vida diferente,
más provechoso y sobrevivieron durante dos millones de años.

Los fósiles revelaban que no evolucionó hacia nosotros, a pesar de que su cerebro casi
alcanzaba al nuestro y los detectives de fósiles hallaron la respuesta.

Parte 3.
Encontraron su herramienta, con la cual cortaba la carne y permitía otras comidas. Las
proteínas de la carne, permiten que el cerebro evolucione y vaya creciendo. La
fabricación de herramientas es una de las fuerzas impulsoras de la evolución. Antes del
Afarensis, no conocían la manera de fabricar herramientas, de manera que fueron
                                            2
Tendencias Contemporáneas de la Educación       2º B Primaria     Natalia Vadillo Bellido


evolucionando y un arqueólogo experimental quiere conocer su inteligencia a través
de la fabricación de las herramientas. Intenta recrear las herramientas primitivas. El
Erectus utilizaba la maña antes que la fuerza. Llegaron a la conclusión de que el Erectus
utilizaba el cerebro y resolvía problemas.

Las herramientas antiguas tenían un buen filo y seguro que utilizaban mejores técnicas
que las actuales; el Erectus era un buen fabricante de herramientas. Vivía aterrorizado
por las bestias salvajes, sobre todo por los leopardos, y los incendios, de modo que
tenía que encontrar alguna forma de sobrevivir. En el museo de Sudáfrica, se
encuentran las pruebas de una víctima de leopardo, en el cráneo se encuentra una
separación adecuada a sus caninos. El Erectus no era más fuerte que él, pero tenía
mayor inteligencia y pudo descubrir el fuego y defenderse con sus llamas. Lo que
querían descubrir era si el Erectus sabía usar el fuego o era todo causas naturales.




                                            3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
Pony Tienda
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
maktiger
 
Seven wonders of the ancient world
Seven wonders of the ancient worldSeven wonders of the ancient world
Seven wonders of the ancient world
Hamsam333
 
Robert boyle
Robert boyleRobert boyle
Robert boyle
Yuridia Aguilar
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
3C-Claretianas-Zaragoza
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
Joaquin Luceno
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
Giorgi Tsiklauri
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
andywaidy
 
mcdonough Chapter 01
mcdonough Chapter 01mcdonough Chapter 01
mcdonough Chapter 01
jason
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
pacogeohistoria
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
Daniel Novais
 
Buscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baiduBuscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baidu
SARAYMARQ
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
marie gonzalez
 
Historia de-la-quimica
Historia de-la-quimicaHistoria de-la-quimica
Historia de-la-quimica
John Ali Perez Gomez
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
The Ancient Greeks
The Ancient GreeksThe Ancient Greeks
The Ancient Greeks
systemed1
 
Persians Phoenicians Hebrews
Persians Phoenicians HebrewsPersians Phoenicians Hebrews
Persians Phoenicians Hebrews
jauntingjen
 
Homo Ergaster
Homo ErgasterHomo Ergaster
Homo Ergaster
guest0f3e0d
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
zilgen
 

La actualidad más candente (20)

Etapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimicaEtapas del desarrollo historico de la quimica
Etapas del desarrollo historico de la quimica
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
Seven wonders of the ancient world
Seven wonders of the ancient worldSeven wonders of the ancient world
Seven wonders of the ancient world
 
Robert boyle
Robert boyleRobert boyle
Robert boyle
 
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOSLos homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
Los homínidos- LOS 4 FANTÁSTICOS
 
El Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie HumanaEl Origen De La Especie Humana
El Origen De La Especie Humana
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
Homo habilis
Homo habilisHomo habilis
Homo habilis
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
mcdonough Chapter 01
mcdonough Chapter 01mcdonough Chapter 01
mcdonough Chapter 01
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
 
Stonehenge
StonehengeStonehenge
Stonehenge
 
Buscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baiduBuscadores yahoo y baidu
Buscadores yahoo y baidu
 
Homo Erectus
Homo ErectusHomo Erectus
Homo Erectus
 
Historia de-la-quimica
Historia de-la-quimicaHistoria de-la-quimica
Historia de-la-quimica
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
The Ancient Greeks
The Ancient GreeksThe Ancient Greeks
The Ancient Greeks
 
Persians Phoenicians Hebrews
Persians Phoenicians HebrewsPersians Phoenicians Hebrews
Persians Phoenicians Hebrews
 
Homo Ergaster
Homo ErgasterHomo Ergaster
Homo Ergaster
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 

Destacado

Resumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombreResumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombre
David Gómez
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Mariela Farfán
 
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE""EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
Karen Pinto
 
El Amanecer Del Hombre
El Amanecer Del HombreEl Amanecer Del Hombre
El Amanecer Del Hombre
Ailuss505
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Matias Vera
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
Matias Vera
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Sofiiavioleta
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Elmer Brophy
 

Destacado (8)

Resumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombreResumen vídeo. el origen del hombre
Resumen vídeo. el origen del hombre
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE""EL AMANECER DEL HOMBRE"
"EL AMANECER DEL HOMBRE"
 
El Amanecer Del Hombre
El Amanecer Del HombreEl Amanecer Del Hombre
El Amanecer Del Hombre
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 

Similar a Resumen de los vídeos 1,2, y 3.

Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National GeographicTrabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
MJoseFernandezVilla
 
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.
MJoseFernandezVilla
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Oswaldo Lomas
 
proceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdfproceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdf
Lorna Romero
 
proceso de hominizacion.pptx
proceso de hominizacion.pptxproceso de hominizacion.pptx
proceso de hominizacion.pptx
MACARENAMILLANADARO
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
Juan Diego Uribe
 
Teorias Evolutivas
Teorias EvolutivasTeorias Evolutivas
Teorias Evolutivas
Cristina Arriola Cerón
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
CC NN
 
Trabajo hominidos
Trabajo hominidosTrabajo hominidos
Trabajo hominidos
Diego Calzada
 
Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01
Patty Rodriguez Pelaez
 
Sintesis etapas del hombre
Sintesis etapas del hombreSintesis etapas del hombre
Sintesis etapas del hombre
bryansunlit
 
Revista
RevistaRevista
origen_especies.ppt
origen_especies.pptorigen_especies.ppt
origen_especies.ppt
Valeria Mariel Iarza
 
origen_especies.ppt
origen_especies.pptorigen_especies.ppt
origen_especies.ppt
LauraAlvarez520806
 
El ser humano producto de la evolución
El ser humano producto de la evoluciónEl ser humano producto de la evolución
El ser humano producto de la evolución
Almendriitha Tteugeoun
 
Origen del Hombre
Origen del HombreOrigen del Hombre
Origen del Hombre
kelly mamani catacora
 
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANOPresentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
jonatanvilogu
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
mirashiro81
 
Evolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdfEvolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdf
Diego679669
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Pablo Torres Costa
 

Similar a Resumen de los vídeos 1,2, y 3. (20)

Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National GeographicTrabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic
 
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.
Trabajo 1. Resumen vídeos National Geographic.
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
proceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdfproceso de hominizacion.pdf
proceso de hominizacion.pdf
 
proceso de hominizacion.pptx
proceso de hominizacion.pptxproceso de hominizacion.pptx
proceso de hominizacion.pptx
 
EvoluciondelHombre
EvoluciondelHombreEvoluciondelHombre
EvoluciondelHombre
 
Teorias Evolutivas
Teorias EvolutivasTeorias Evolutivas
Teorias Evolutivas
 
Evolución del ser humano
Evolución del ser humanoEvolución del ser humano
Evolución del ser humano
 
Trabajo hominidos
Trabajo hominidosTrabajo hominidos
Trabajo hominidos
 
Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01Patricia evolucion del hombre 01
Patricia evolucion del hombre 01
 
Sintesis etapas del hombre
Sintesis etapas del hombreSintesis etapas del hombre
Sintesis etapas del hombre
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
origen_especies.ppt
origen_especies.pptorigen_especies.ppt
origen_especies.ppt
 
origen_especies.ppt
origen_especies.pptorigen_especies.ppt
origen_especies.ppt
 
El ser humano producto de la evolución
El ser humano producto de la evoluciónEl ser humano producto de la evolución
El ser humano producto de la evolución
 
Origen del Hombre
Origen del HombreOrigen del Hombre
Origen del Hombre
 
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANOPresentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
Presentacion jonatan, LA EVOLUCION DEL SER HUMANO
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Evolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdfEvolución de la especie humana clase.pdf
Evolución de la especie humana clase.pdf
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de naaaatalia

Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
naaaatalia
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
naaaatalia
 
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
naaaatalia
 
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nuevaTrabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
naaaatalia
 
Powerpoint.
Powerpoint. Powerpoint.
Powerpoint.
naaaatalia
 
Educación en valores.
Educación en valores. Educación en valores.
Educación en valores.
naaaatalia
 
Constitución de 1812.
Constitución de 1812.Constitución de 1812.
Constitución de 1812.
naaaatalia
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
naaaatalia
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional. Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
naaaatalia
 
Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX. Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX.
naaaatalia
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
naaaatalia
 

Más de naaaatalia (11)

Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
 
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
Cuál será el papel del profesor del siglo xxi.
 
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nuevaTrabajo grupo de expertos. Escuela nueva
Trabajo grupo de expertos. Escuela nueva
 
Powerpoint.
Powerpoint. Powerpoint.
Powerpoint.
 
Educación en valores.
Educación en valores. Educación en valores.
Educación en valores.
 
Constitución de 1812.
Constitución de 1812.Constitución de 1812.
Constitución de 1812.
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional. Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
 
Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX. Transformaciones del siglo XIX.
Transformaciones del siglo XIX.
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 

Resumen de los vídeos 1,2, y 3.

  • 1. Tendencias Contemporáneas de la Educación 2º B Primaria Natalia Vadillo Bellido El ser humano producto de la evolución. Parte 1. ¿Qué necesitamos para competir con los depredadores más feroces de la Tierra? Nuestra especie casi fue extinguida. ¿De dónde venimos? Esta pregunta han intentado resolverla a través de hallazgos en Suráfrica, donde se han descubierto datos del pasado. El doctor Verguer, un detective científico encabezó una investigación; se encargó de desenterrar los fósiles de criaturas de aspecto humano, para ello acudió a unas cuevas en el oeste de Johannesburgo. En África se encuentran todos los acontecimientos críticos de la historia y donde están los tres archivos de los tres últimos millones de años. Es el fenómeno africano. A través de los fósiles, los paleontropólogos han desentrañado los detalles del pasado. Entre los cientos de criaturas enterradas en estas cuevas, se encuentran los fósiles de los tres primeros miembros de nuestro árbol genealógico. Es la historia de tres seres muy distintos, con un rasgo en común, que tienen algunos caracteres humanos. Sólo una de ellas sobrevivió para convertirse en el hombre moderno. El primero de ellos es el Australopithecus Afarensis: Es un individuo pequeño y con poco cerebro. Hace casi cuatro millones de años, se irguió y caminó sobre las dos piernas. El segundo es el Homo Erectus: Apareció alrededor de hace unos 1.8 millones de años. Su cerebro era 2/3 del tamaño del nuestro y contribuyó a la humanidad fabricando herramientas y dominando el fuego. El tercero es el primer Homo Sapiens: Vivió sólo hace 200000 mil años, con aspecto y cerebro parecidos al nuestro, pero aún le faltaba mucho para comportarse como nosotros. La investigación se comienza con el más antiguo, el Afarensis. Sobrevivieron durante un millón de años. En los años 70, los detectives de fósiles buscaban el fósil de una criatura que revelase cuándo evolucionaron los seres humanos a partir del mono. En Etiopía, 1974, los científicos desentierran un intrigante fósil de 3.2 millones de antigüedad. Descubren que su cerebro es mayor que el de un chimpancé y caminaba erguido, pero sólo los humanos pueden caminar de verdad. El bipedismo, es el primer 1
  • 2. Tendencias Contemporáneas de la Educación 2º B Primaria Natalia Vadillo Bellido rasgo definitorio de nuestro árbol genealógico. Esta especie es el Australopithecus Afarensis, con el apodo de Lucy. Éste sobrevive más por su instinto que por su intelecto, además, gracias al bipedismo, puede coger más cosas y obtener mejor comida. Quieren reconstruir un Afarensis, a través de un ser humano, para ello utilizan el mundo del maquillaje y expertos, como la especialista en anatomía antigua. Es posible reconstruirlo gracias a una serie de hallazgos, a expertos en fabricar pórtesis para la industria del cine y conociendo el comportamiento de los primates. Cada uno, experto en su campo, va reconstruyendo partes del Afarensis. Gracias a la pelvis, pueden adivinar cómo andaba el Afarensis, uno de los aspectos más difíciles de resolver. Parte 2. También, gracias a unas huellas de Afarensis, encontradas en Tanzania, hace tres millones y medio de años, los detectives de fósiles pudieron reconstruir el perfil y el comportamiento del Afarensis. Las huellas daban información sobre la compañía que llevaban, cómo se movían, que caminaban erguidos… Distribuían su peso alrededor, apoyándose en el dedo gordo. El Afarensis tenía un oído muy bueno, como el nuestro, y la vista era más importante que el olfato. No tiene nuestra habilidad para el lenguaje, la fabricación de herramientas, ni nuestra creatividad. Es muy peludo, jorobado y no muy listo, según la media humana. Una vez reconstruido el simio, se movió por todo el centro de Londres, siendo el centro de atención. La gente veía rasgos humanos, pero no dudaban en ver en él las características propias de los simios. Así, el Afarensis no es calificado como humano. El siguiente individuo es el Homo Erectus: es bípedo, con un mayor cerebro (más de un doble que el del Afarensis, con mejores modales y más parecido a los humanos. En 1984, unos arqueólogos descubrieron en Tanzania, un esqueleto, al cual clasificaron como Homo Erectus. Éste caminaba con dos patas, tenía un estilo de vida diferente, más provechoso y sobrevivieron durante dos millones de años. Los fósiles revelaban que no evolucionó hacia nosotros, a pesar de que su cerebro casi alcanzaba al nuestro y los detectives de fósiles hallaron la respuesta. Parte 3. Encontraron su herramienta, con la cual cortaba la carne y permitía otras comidas. Las proteínas de la carne, permiten que el cerebro evolucione y vaya creciendo. La fabricación de herramientas es una de las fuerzas impulsoras de la evolución. Antes del Afarensis, no conocían la manera de fabricar herramientas, de manera que fueron 2
  • 3. Tendencias Contemporáneas de la Educación 2º B Primaria Natalia Vadillo Bellido evolucionando y un arqueólogo experimental quiere conocer su inteligencia a través de la fabricación de las herramientas. Intenta recrear las herramientas primitivas. El Erectus utilizaba la maña antes que la fuerza. Llegaron a la conclusión de que el Erectus utilizaba el cerebro y resolvía problemas. Las herramientas antiguas tenían un buen filo y seguro que utilizaban mejores técnicas que las actuales; el Erectus era un buen fabricante de herramientas. Vivía aterrorizado por las bestias salvajes, sobre todo por los leopardos, y los incendios, de modo que tenía que encontrar alguna forma de sobrevivir. En el museo de Sudáfrica, se encuentran las pruebas de una víctima de leopardo, en el cráneo se encuentra una separación adecuada a sus caninos. El Erectus no era más fuerte que él, pero tenía mayor inteligencia y pudo descubrir el fuego y defenderse con sus llamas. Lo que querían descubrir era si el Erectus sabía usar el fuego o era todo causas naturales. 3