SlideShare una empresa de Scribd logo
VOCABULARIO
 Abrasador: Que reduce a brasas o cenizas, que quema.
 Acongojan: Que causan tristeza, aflicción.
 Agostar: Consumir, debilitar, o destruir las cualidades físicas o morales de alguien.
Clamor: Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo.
 Escarpada: Que no tiene subida ni bajada transitable o la tiene muy áspera y peligrosa.
 Magnánimo: Que tiene grandeza y elevación de ánimo.
 Maniatar. . Atar las manos.
 Regocijo. . Alegría expansiva, júbilo
 Halagüeño: que lisonjea o adula. Que llama con dulzura.
 Pisaca: es un pájaro mucho más gordo que el que matan los indios, clavándolos en los
troncos de los árboles para servir de espantajo a los demás pájaros.
 Escudriñado: algo que se investiga cuidadosamente, secretamente.
 Tacarpu: es todo género de palos puntiagudos,que se introducen en la pared o en el suelo
como una estaca. Los indios los emplean como instrumento de suplicio.
 Mazas: arma antigua de palo guarnecido de hierro, o toda de hierro, con la cabeza gruesa.
AUTOR:
El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis
como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que
pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un
simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es
anónima
GÉNERO LITERARIO
Dramático
ESPECIE LITERARIA
Drama
COMENTARIO:
Es un drama quechua, dividido en tres actos, traducido al español. Hace ver la severidad de un
padre y la clemencia de un rey.
RESUMEN DE OLLANTAY
Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron
como fruto una niña de nombre Ima Sumac quien será una actuante decisiva para el desenlace de la
obra. Se inicia en el vestíbulo del templo del sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui sobre Cusi
Coyllur.
Se ignora cómo, cuándo y por qué se enamoran Ollanta (general de lo ejércitos incaicos bajo el
mando directo de Pachacutec) y la ñusta Cusi Coyllur (estrella alegre) pero una vez casados en
secreto y sin que lo supiera nadie más que la madre de ella (Anahuarqui) y el sumo sacerdote, a
quien nadie escapa (huillca uma) existe el temor que Pachacutec prohíba sus amores.
Cusi Coyllur se hallaba recluida en la casa de mujeres, Ollanta se cree oficialmente digno de ella y
pide la mano de la princesa a su padre, pero el iracundo Pachacutec le recuerda su origen y la
imposibilidad del matrimonio por no pertenecer al linaje real y le ordena retirarse. No solo eso sino
que más adelante pretende mandarlo prisionero.
El hábil guerrero del antisuyo huye a.C. las posiciones de Ollantaytambo. En tanto la primera, a
causa de su embarazo es recluida para siempre en una caverna del acllahuasi (casa de las vírgenes
del sol) bajo la atenta vigilancia de mama Ranra y en donde nacerá Ima Sumac quien será cuidada
por la nodriza Pitu Salla, en Ollantaytambo es incitado revelarse contra el inca.
Pronto es proclamado por los antis. El anciano Anco Allin – auqui le siñe en la frente a Ollanta, la
mascaipacha roja. Su fiel Piqui Chaqui (pies de pulga) lo acompaña. Pas el tiempo y Pachacutec
muere de anciano quedando como heredero del trono su hijo Tupac Yupanqui. Al nuevo inca
Rumiñahui le pide una nueva oportunidad.
Próxima a las fiestas del Inti Raymi valiéndose de una estratagema (cubierto de llagas y andrajos)
Rumiñahui logra ingresar en el cuartel de Ollanta y aprovechando tres días de fiesta que se produce
en su homenaje por el supuesto apoyo brindado a Ollanta, da aviso al grueso de la tropa cuzqueña
que esperaba guarecida cerca de la fortaleza. Este ingresa violentamente y encuentra un ejército
desprevenido y embriagado incapaz de poder resistir el combate. Son apresados Ollanta, Orco
Huaranca, Anco Allin y diez mil guerreros más que acompañaban a sus jefes desarmados. Así va
rumbo a Qosco.
En tanto Ima Sumac había reconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada ricamente por su
cabellera, es más espectro que ser viviente. A intersección de Ima Sumac ante Túpac Yupanqui,
Coyllur es liberada, Ollanta la reconoce como su mujer y a Ima Sumac como su hija. Yupanqui
concede el perdón a Ollanta y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui Chaqui, más aun, nombra al
bravo guerrero como su representante en el cuzco y formaliza su unión con Coyllur. El perdón a
florecido del magnánimo soberano inca.
MENSAJE:
Que por el Amor de una persona hay que luchar si realmente le quieres, lo respetas porque En el
amor no hay barreras.
RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿Qué pide Ollantay al inca Pachacutec?
El Inca le dice que le pida lo que quiera y éste pide que le deje casarse con su hija y le expresa las
intenciones que tiene con ella, lo cual solo logra encender la ira del Inca, que le ordena que se retire,
no sin antes darle un pequeño recordatorio de su origen y que no aspire a tanto.
¿Quién le coloca la borla roja, símbolo del poder a Ollantay?
Los hombres del Antisuyo lo acogen y apoyan sus reivindicaciones. Incluso le colocan la borla roja
sobre la frente
¿Por qué se rebela Ollantay a Pachacutec?
Frustrado por la negativa del Inca a autorizar su matrimonio con Cusi Coyllur, Ollanta se rebela
contra el Inca Pachacútec. Sin embargo, cuando arenga a sus seguidores para encender en ellos la
mecha de la rebelión, no menciona en absoluto su amor a Cusi Coyllur y alude más bien a los
abusos que padecían los habitantes del Antisuyo por parte del Inca, y acerca de los cuales él dice
haberle reclamado al soberano (aunque no los ha mencionado en absoluto en el extenso diálogo con
Pachacútec que acaba de tener solo unas cuantas escenas antes).
¿Hacia dónde se dirige Ollantay después de rebelarse al inca?
Se instala en la ciudad que lleva su nombre, Ollantaytambo, donde se atrinchera y se hace
independiente, dispuesto a resistir con las armas a las huestes del Inca.
¿Cómo y quien logra apresar a Ollantay?
Rumi Ñahui aprovechando una fiesta nocturna, abre las puertas de Ollantaytambo para dar acceso
a sus tropas, las cuales, sin ninguna resistencia, logran capturar a Ollantay
¿Cuál es el castigo que Pachacutec decide para Cusi Coyllur?
Pachacútec decide castigar a los amantes y manda encerrar a Cusi Coyllur en un calabozo del Aclla
Huasi. Ollantay consigue evitar el castigo huyendo hacia el Antisuyo, donde logra organizar una gran
rebelión contra la autoridad del Inca
¿Quién es Ima Sumac y quien la cuida?
Ima Sumac es hija de Ollantay y Cusi Coyllur, es cuidada Su hija, Ima Súmac, ha sido criada por Pitu
Salla.
¿Cómo engaña Rumi Ñahui a Ollantay?
Rumi Ñahui decide emplear la astucia: se presenta ante Ollantay cubierto de heridas y pretende que
así lo ha tratado el nuevo Inca; de esa manera se gana su confianza.
¿Qué le pide Túpac Yupanqui cuando Ollantay es traído a sus pies?
Túpac Yupanqui aprueba la pena capital; pero a último momento no solamente perdona a los
rebeldes, sino que les confiere puestos todavía más altos. Le pide a Ollantay que sea el general
mayor y lugarteniente del Inca en caso de ausencia de éste por asuntos bélicos.
IMÁGENES DE LA OBRA OLLANTAY
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
TEMA : TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY
NOMBRES : JENIFER ANTONELLA
APELLIDOS : TORRES ESPINOZA
GRADO : 3° ero
SECCION : UNICA
PROFESOR :
CURSO : COMUNICACIÓN
2015
TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
Edith Elejalde
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
Sheyla H. Paullo
 
Obra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz MartinezObra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz Martinez
Marlene del Rio Chavez
 
Ollantay la leyenda
Ollantay la leyendaOllantay la leyenda
Ollantay la leyenda
edullerena
 
Ollantay xy
Ollantay xyOllantay xy
Ollantay xy
Wilmer Jorgeps
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
simple
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
MariaElizabeth74
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpa
jefrey20
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
Nmenap
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
sandra bustillos
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
Maria Lopez Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2Túpac Amaru 2
Túpac Amaru 2
 
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPACAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
CAPTURA DEL INCA ATAHUALPA
 
literatura quechua
literatura quechualiteratura quechua
literatura quechua
 
Obra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz MartinezObra Ollantay Cruz Martinez
Obra Ollantay Cruz Martinez
 
Ollantay la leyenda
Ollantay la leyendaOllantay la leyenda
Ollantay la leyenda
 
Titu cusi yupanqui
Titu cusi yupanquiTitu cusi yupanqui
Titu cusi yupanqui
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Ollantay xy
Ollantay xyOllantay xy
Ollantay xy
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Túpac amaru 2 parte
Túpac amaru 2 parteTúpac amaru 2 parte
Túpac amaru 2 parte
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
 
Resumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantayResumen de obra ollantay
Resumen de obra ollantay
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpa
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Organización política de los incas
Organización política de los incasOrganización política de los incas
Organización política de los incas
 
Resumen de ollantay
Resumen de ollantayResumen de ollantay
Resumen de ollantay
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico12 incas del imperio incaico
12 incas del imperio incaico
 

Similar a TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx

Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
Moises_664737
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
NICOLMILAGROSMAMANIM
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
FABIANALUCIANUEZBENA
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
MAYTHESHARELAVILCAPA
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
KAMILANOHELIACCUNOLU
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
CAMILAMARGARETHZAPAN
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
SoeFhaiferHuamanMira
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ALESSIAHADEEMAMANIPE
 
Leyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqpLeyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqp
CINTHIAROXANAQUISPEP
 
Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)
ADALISNICOLHUARACHIA
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
CARLAALEJANDRAMEDRAN
 
Leyendas incas.
Leyendas incas.Leyendas incas.
Leyendas incas.
NAYELIYARITZATURPOCE
 
Leyendas incas 01
Leyendas incas 01Leyendas incas 01
Leyendas incas 01
LUCIANAPAOLABELTRAME
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
GRECIADELMARQUISPEBE
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
ARIANAMILENAGUERRABE
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
BLANCAJHOLEYCAQUINTA
 

Similar a TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx (20)

Ollantay irma
Ollantay irmaOllantay irma
Ollantay irma
 
Ollantay
OllantayOllantay
Ollantay
 
Argumento
ArgumentoArgumento
Argumento
 
Cusco mitos
Cusco mitosCusco mitos
Cusco mitos
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas Incas
Leyendas IncasLeyendas Incas
Leyendas Incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqpLeyendas incas .crqp
Leyendas incas .crqp
 
Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)Leyendas incas (7)
Leyendas incas (7)
 
Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)Leyendas incas (1)
Leyendas incas (1)
 
Leyendas incas.
Leyendas incas.Leyendas incas.
Leyendas incas.
 
Leyendas incas 01
Leyendas incas 01Leyendas incas 01
Leyendas incas 01
 
Leyendas incas
Leyendas incas Leyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 
Leyendas incas
Leyendas incasLeyendas incas
Leyendas incas
 

Más de independiente

preguntas sobre el asilo.docx
preguntas sobre el asilo.docxpreguntas sobre el asilo.docx
preguntas sobre el asilo.docx
independiente
 
Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docx
Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docxSe encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docx
Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docx
independiente
 
tarea del lunes.docx
tarea del lunes.docxtarea del lunes.docx
tarea del lunes.docx
independiente
 
palabras con ch.docx
palabras con ch.docxpalabras con ch.docx
palabras con ch.docx
independiente
 
ZONAS DE SEGURIDAD.docx
ZONAS DE SEGURIDAD.docxZONAS DE SEGURIDAD.docx
ZONAS DE SEGURIDAD.docx
independiente
 
Plan de negocio.docx
Plan de negocio.docxPlan de negocio.docx
Plan de negocio.docx
independiente
 
rotacion del sol.docx
rotacion del sol.docxrotacion del sol.docx
rotacion del sol.docx
independiente
 
20 patos.docx
20 patos.docx20 patos.docx
20 patos.docx
independiente
 
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
independiente
 
03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx
03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx
03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx
independiente
 
ZONAS CLIMATICAS.docx
ZONAS CLIMATICAS.docxZONAS CLIMATICAS.docx
ZONAS CLIMATICAS.docx
independiente
 
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docxtriptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
independiente
 
VALLES Y TABLAZOS.docx
VALLES Y TABLAZOS.docxVALLES Y TABLAZOS.docx
VALLES Y TABLAZOS.docx
independiente
 
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
independiente
 
Reflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con dios
Reflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con diosReflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con dios
Reflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con dios
independiente
 
Alfarero rebelde
Alfarero rebeldeAlfarero rebelde
Alfarero rebelde
independiente
 
Promovemos una ecologia integral
Promovemos una ecologia integralPromovemos una ecologia integral
Promovemos una ecologia integral
independiente
 
Fundamentos del futbol sala o futsal
Fundamentos del futbol sala o futsalFundamentos del futbol sala o futsal
Fundamentos del futbol sala o futsal
independiente
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológicoFortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
independiente
 
Frutas ricas en hierro y proteinas
Frutas ricas en hierro y proteinasFrutas ricas en hierro y proteinas
Frutas ricas en hierro y proteinas
independiente
 

Más de independiente (20)

preguntas sobre el asilo.docx
preguntas sobre el asilo.docxpreguntas sobre el asilo.docx
preguntas sobre el asilo.docx
 
Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docx
Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docxSe encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docx
Se encuentra en primera persona y su efecto de sentido es de identificación.docx
 
tarea del lunes.docx
tarea del lunes.docxtarea del lunes.docx
tarea del lunes.docx
 
palabras con ch.docx
palabras con ch.docxpalabras con ch.docx
palabras con ch.docx
 
ZONAS DE SEGURIDAD.docx
ZONAS DE SEGURIDAD.docxZONAS DE SEGURIDAD.docx
ZONAS DE SEGURIDAD.docx
 
Plan de negocio.docx
Plan de negocio.docxPlan de negocio.docx
Plan de negocio.docx
 
rotacion del sol.docx
rotacion del sol.docxrotacion del sol.docx
rotacion del sol.docx
 
20 patos.docx
20 patos.docx20 patos.docx
20 patos.docx
 
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
 
03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx
03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx
03 de noviembre Festividad de San Martín de Porres.docx
 
ZONAS CLIMATICAS.docx
ZONAS CLIMATICAS.docxZONAS CLIMATICAS.docx
ZONAS CLIMATICAS.docx
 
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docxtriptico suantorio historico Machu Picchu.docx
triptico suantorio historico Machu Picchu.docx
 
VALLES Y TABLAZOS.docx
VALLES Y TABLAZOS.docxVALLES Y TABLAZOS.docx
VALLES Y TABLAZOS.docx
 
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
5 palabras utilizando los sufijos ánea.docx
 
Reflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con dios
Reflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con diosReflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con dios
Reflexionamos sobre nuestra relación con el ambiente y con dios
 
Alfarero rebelde
Alfarero rebeldeAlfarero rebelde
Alfarero rebelde
 
Promovemos una ecologia integral
Promovemos una ecologia integralPromovemos una ecologia integral
Promovemos una ecologia integral
 
Fundamentos del futbol sala o futsal
Fundamentos del futbol sala o futsalFundamentos del futbol sala o futsal
Fundamentos del futbol sala o futsal
 
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológicoFortalecemos nuestro sistema inmunológico
Fortalecemos nuestro sistema inmunológico
 
Frutas ricas en hierro y proteinas
Frutas ricas en hierro y proteinasFrutas ricas en hierro y proteinas
Frutas ricas en hierro y proteinas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY.docx

  • 1. VOCABULARIO  Abrasador: Que reduce a brasas o cenizas, que quema.  Acongojan: Que causan tristeza, aflicción.  Agostar: Consumir, debilitar, o destruir las cualidades físicas o morales de alguien. Clamor: Grito o voz que se profiere con vigor y esfuerzo.  Escarpada: Que no tiene subida ni bajada transitable o la tiene muy áspera y peligrosa.  Magnánimo: Que tiene grandeza y elevación de ánimo.  Maniatar. . Atar las manos.  Regocijo. . Alegría expansiva, júbilo  Halagüeño: que lisonjea o adula. Que llama con dulzura.  Pisaca: es un pájaro mucho más gordo que el que matan los indios, clavándolos en los troncos de los árboles para servir de espantajo a los demás pájaros.  Escudriñado: algo que se investiga cuidadosamente, secretamente.  Tacarpu: es todo género de palos puntiagudos,que se introducen en la pared o en el suelo como una estaca. Los indios los emplean como instrumento de suplicio.  Mazas: arma antigua de palo guarnecido de hierro, o toda de hierro, con la cabeza gruesa. AUTOR: El autor de esta obra se dice que es desconocido, porque se supone porque hay muchas hipótesis como por ejemplo se dice que es Don Antonio de Valdez, cura de Sicuani, se creyó también que pudo ser Markham o tal vez el padre Justo Pastor Justiniani, pero luego se comprobó que era un simple copista; Todas estas suposiciones cayeron a tierra por no haber documentos probatorios. Es anónima GÉNERO LITERARIO Dramático ESPECIE LITERARIA Drama COMENTARIO:
  • 2. Es un drama quechua, dividido en tres actos, traducido al español. Hace ver la severidad de un padre y la clemencia de un rey. RESUMEN DE OLLANTAY Se trata de los amores ilícitos de dos protagonistas; Ollanta y Cusi Coyllur, de cuyos amores tuvieron como fruto una niña de nombre Ima Sumac quien será una actuante decisiva para el desenlace de la obra. Se inicia en el vestíbulo del templo del sol, donde Ollantay ignora Piqui Chaqui sobre Cusi Coyllur. Se ignora cómo, cuándo y por qué se enamoran Ollanta (general de lo ejércitos incaicos bajo el mando directo de Pachacutec) y la ñusta Cusi Coyllur (estrella alegre) pero una vez casados en secreto y sin que lo supiera nadie más que la madre de ella (Anahuarqui) y el sumo sacerdote, a quien nadie escapa (huillca uma) existe el temor que Pachacutec prohíba sus amores. Cusi Coyllur se hallaba recluida en la casa de mujeres, Ollanta se cree oficialmente digno de ella y pide la mano de la princesa a su padre, pero el iracundo Pachacutec le recuerda su origen y la imposibilidad del matrimonio por no pertenecer al linaje real y le ordena retirarse. No solo eso sino que más adelante pretende mandarlo prisionero. El hábil guerrero del antisuyo huye a.C. las posiciones de Ollantaytambo. En tanto la primera, a causa de su embarazo es recluida para siempre en una caverna del acllahuasi (casa de las vírgenes del sol) bajo la atenta vigilancia de mama Ranra y en donde nacerá Ima Sumac quien será cuidada por la nodriza Pitu Salla, en Ollantaytambo es incitado revelarse contra el inca. Pronto es proclamado por los antis. El anciano Anco Allin – auqui le siñe en la frente a Ollanta, la mascaipacha roja. Su fiel Piqui Chaqui (pies de pulga) lo acompaña. Pas el tiempo y Pachacutec muere de anciano quedando como heredero del trono su hijo Tupac Yupanqui. Al nuevo inca Rumiñahui le pide una nueva oportunidad. Próxima a las fiestas del Inti Raymi valiéndose de una estratagema (cubierto de llagas y andrajos) Rumiñahui logra ingresar en el cuartel de Ollanta y aprovechando tres días de fiesta que se produce en su homenaje por el supuesto apoyo brindado a Ollanta, da aviso al grueso de la tropa cuzqueña que esperaba guarecida cerca de la fortaleza. Este ingresa violentamente y encuentra un ejército desprevenido y embriagado incapaz de poder resistir el combate. Son apresados Ollanta, Orco Huaranca, Anco Allin y diez mil guerreros más que acompañaban a sus jefes desarmados. Así va rumbo a Qosco. En tanto Ima Sumac había reconocido en Cusi Coyllur a su madre, ella arropada ricamente por su cabellera, es más espectro que ser viviente. A intersección de Ima Sumac ante Túpac Yupanqui, Coyllur es liberada, Ollanta la reconoce como su mujer y a Ima Sumac como su hija. Yupanqui concede el perdón a Ollanta y a los jefes antis, incluyendo al fiel Piqui Chaqui, más aun, nombra al bravo guerrero como su representante en el cuzco y formaliza su unión con Coyllur. El perdón a florecido del magnánimo soberano inca.
  • 3. MENSAJE: Que por el Amor de una persona hay que luchar si realmente le quieres, lo respetas porque En el amor no hay barreras. RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS ¿Qué pide Ollantay al inca Pachacutec? El Inca le dice que le pida lo que quiera y éste pide que le deje casarse con su hija y le expresa las intenciones que tiene con ella, lo cual solo logra encender la ira del Inca, que le ordena que se retire, no sin antes darle un pequeño recordatorio de su origen y que no aspire a tanto. ¿Quién le coloca la borla roja, símbolo del poder a Ollantay? Los hombres del Antisuyo lo acogen y apoyan sus reivindicaciones. Incluso le colocan la borla roja sobre la frente ¿Por qué se rebela Ollantay a Pachacutec? Frustrado por la negativa del Inca a autorizar su matrimonio con Cusi Coyllur, Ollanta se rebela contra el Inca Pachacútec. Sin embargo, cuando arenga a sus seguidores para encender en ellos la mecha de la rebelión, no menciona en absoluto su amor a Cusi Coyllur y alude más bien a los abusos que padecían los habitantes del Antisuyo por parte del Inca, y acerca de los cuales él dice haberle reclamado al soberano (aunque no los ha mencionado en absoluto en el extenso diálogo con Pachacútec que acaba de tener solo unas cuantas escenas antes). ¿Hacia dónde se dirige Ollantay después de rebelarse al inca? Se instala en la ciudad que lleva su nombre, Ollantaytambo, donde se atrinchera y se hace independiente, dispuesto a resistir con las armas a las huestes del Inca. ¿Cómo y quien logra apresar a Ollantay? Rumi Ñahui aprovechando una fiesta nocturna, abre las puertas de Ollantaytambo para dar acceso a sus tropas, las cuales, sin ninguna resistencia, logran capturar a Ollantay ¿Cuál es el castigo que Pachacutec decide para Cusi Coyllur? Pachacútec decide castigar a los amantes y manda encerrar a Cusi Coyllur en un calabozo del Aclla Huasi. Ollantay consigue evitar el castigo huyendo hacia el Antisuyo, donde logra organizar una gran rebelión contra la autoridad del Inca ¿Quién es Ima Sumac y quien la cuida? Ima Sumac es hija de Ollantay y Cusi Coyllur, es cuidada Su hija, Ima Súmac, ha sido criada por Pitu Salla. ¿Cómo engaña Rumi Ñahui a Ollantay?
  • 4. Rumi Ñahui decide emplear la astucia: se presenta ante Ollantay cubierto de heridas y pretende que así lo ha tratado el nuevo Inca; de esa manera se gana su confianza. ¿Qué le pide Túpac Yupanqui cuando Ollantay es traído a sus pies? Túpac Yupanqui aprueba la pena capital; pero a último momento no solamente perdona a los rebeldes, sino que les confiere puestos todavía más altos. Le pide a Ollantay que sea el general mayor y lugarteniente del Inca en caso de ausencia de éste por asuntos bélicos. IMÁGENES DE LA OBRA OLLANTAY
  • 5. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” TEMA : TRABAJO MONOGRAFICO DE OLLANTAY NOMBRES : JENIFER ANTONELLA APELLIDOS : TORRES ESPINOZA GRADO : 3° ero SECCION : UNICA PROFESOR : CURSO : COMUNICACIÓN 2015