SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
  REVISION     RADIOLOGIA E
                   IMAGEN
Experiencias
               EN URGENCIAS
  VI              MEDICO
                QUIRURGICAS:
                Experiencias.
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
                     RADIOLOGIA E IMAGEN
  REVISION
                        EN URGENCIAS
Experiencias         MEDICO QUIRURGICAS:
                         Experiencias.
  VI           La siguiente presentación de caso clínico representa la
               opinión del autor y no constituye necesariamente la
               opinión del Hospital Ángeles del Pedregal o de su
               Sociedad Médica.

               eduradmex@gmail.com Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
RAYOS X
ULTRASONIDO              Mi objetivo
    TC
INFORME Rx.    Esta presentación representa la 6ta. de una serie
  REVISION     dedicada a casos de RADIOLOGIA E IMAGEN EN
               URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS.


Experiencias   Como se señala desde su inicio el objetivo es
               compartir esta experiencia clínica de actualidad y


  VI
               repetitiva.

               El siguiente caso esta basado en el expediente clínico,
               apegado al abordaje por el medico tratante sin omitir
               ningún dato así como también sin emitir comentario
               alguno a los datos ahí recabados.
RAYOS X
ULTRASONIDO      Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.   Paciente femenino, 35 años,
  REVISION
              que ingresa referida de otro
              hospital a Urgencias con
              antecedente de infección
              de vías urinarias y status
              postcolocación de catéter
              doble J con síndrome
              doloroso abdominal agudo
              (Sx.DAA).
RAYOS X
ULTRASONIDO      Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION

              Además del Sx.DAA la
              paciente refiere síndrome
              febril y ataque al estado
              general.
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              Con esa información clínica,
              se solicita al Depto. de
              Radiología e Imagen el que
              se realice estudio de US y
              de TC en fase simple con el
              fin de evaluar la colocación
              del catéter doble J, definir
              colecciones, etc.
Imagen
     UroTC
                          ultrasonográfica

El estudio de US es
(-) para colecciones
perirenales,
dilatación y/o
imágenes que
sugieran
calcificaciones
renales y/o litos
obstructivos.          Imagen del hueco pélvico, con énfasis en la
                         vejiga donde se demuestra a la vejiga y al
                                            catéter doble J in situ.
TC




Obsérvense las
imágenes
radiodensas
proyectadas hacia el
hipocondrio derecho
y el catéter doble J
en topografía
pieloureteral
derecha.

Topograma
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              El estudio se realiza en fase
              simple.

              2 hrs 30 mins después se
              solicita al Depto. de
              Radiología e Imagen el que
              se realice estudio de UroTC.
Fases
                                 Selección de imágenes de la fase venosa

        UroTC



Obsérvense las imágenes
hiperdensas proyectadas hacia
el hipocondrio derecho que
corresponden a grapas
quirúrgicas así como a la
imagen proyectada intrapielica
que corresponde al catéter
doble J en topografía
pieloureteral derecha e
intravesical. Además, la
asimetría volumétrica del
parénquima renal izquierdo
que si bien aun concentra el
medio de contraste IV, sus
dimensiones corresponden a
riñón hipotrófico.
Fases
                       Selección de imágenes de la fase venosa

UroTC
                 RIÑON HIPOTROFICO




        Obsérvese la asimetría volumétrica del parénquima renal izquierdo
        que si bien aun concentra el medio de contraste IV, sus dimensiones
        corresponden a riñón hipotrófico.
RAYOS X    Correlación de los hallazgos de
               imagen con la clínica,
 UroTC
           IMPRESIÓN TOMOGRAFICA:
   TC


          Estudio de UroTC para
          evaluación de Sx.DAA
          negativo para la
          sospecha diagnostica
          de litiasis renal residual.
Bases pulmonares,
   UroTC
               ventana pulmonar.



Selección de
imágenes, en
fase simple:
Bases pulmonares,
UroTC
             ventana pulmonar.




        Selección de imágenes, en fase simple, con zoom, en
        zona de interés que demuestra afección parenquimatosa
        pulmonar unilateral izquierda, con patrón en vidrio
        despulido y micronódulos, con atelectasia laminar lobar
        asociada.
RAYOS X    Correlación de los hallazgos de
               imagen con la clínica,
 UroTC
           IMPRESIÓN TOMOGRAFICA:
   TC
          Estudio de UroTC para
          evaluación de Sx.DAA
          que demuestra afección
          parenquimatosa
          inflamatoria pulmonar
          aguda de origen a
          determinar, NEUMONIA
          ADQUIRIDA EN LA
          COMUNIDAD (NAC).
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              Posterior al informe de la TC
              por el médico radiólogo y de
              la revisión con el médico
              tratante, se solicita al Depto.
              de Radiología e Imagen el
              que se realicen estudio
              de Tórax, que muestran:
RAYOS X




     Tele de
      tórax.

Tele de tórax, que demuestra asimetría en el patrón de radiolucencia habitual pulmonar
con radiopacidad mal definida izquierda sugerente de afección parenquimatosa
pulmonar unilateral izquierda.
RAYOS X




 Lateral
de tórax.
RAYOS X




   Lateral
  de tórax.

Lateral izquierda de tórax, para evaluar la radiopacidad izquierda que demuestra
exquisitamente la afección pulmonar unilateral izquierda con atelectasia lobar del
lóbulo superior izquierdo.
RAYOS X
ULTRASONIDO       Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              3 días después se
              solicita al Depto. de
              Radiología e Imagen el que
              se realice estudio de TC de
              tórax de alta resolución.
Video
 TC de tórax




Video AVI,
tórax de alta
resolución:
Fases
 TC de tórax




Selección de
imágenes de alta
resolución:
RAYOS X
ULTRASONIDO      Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              Ese mismo día, además se
              solicita al Depto. de
              Radiología e Imagen el que
              se realice estudio de
              Telerradiografía de tórax:
RAYOS X
                                      Tele de tórax.




Tele de tórax, estudio de seguimiento, con resolución parcial de la radiopacidad
izquierda secundaria a la afección parenquimatosa pulmonar unilateral izquierda.
RAYOS X
ULTRASONIDO      Resumen clínico
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              Antes de su egreso se
              solicita al Depto. de
              Radiología e Imagen el que
              se realice estudio de
              Telerradiografía de tórax:
RAYOS X
                                      Tele de tórax.




Tele de tórax, estudio de seguimiento, con resolución total de la radiopacidad izquierda
secundaria a la afección parenquimatosa pulmonar unilateral izquierda.
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              COMUNICACIÓN
              ENTRE MEDICOS
               Y RADIOLOGOS
              EN EL PACIENTE
              DE URGENCIAS.
RAYOS X         Secretos del
            diagnóstico médico.
          “No se debe pensar únicamente
          en enfermedades abdominales;
          es frecuente el dolor abdominal
          referido procedente de
          padecimientos torácicos.”
                                              Shekelle 1999
             Gurleyic G, Gurleyic E. Age-related features in
                        olderpatient with acute appendicitis.
                         Eur J Emer Med 2003;10(3):200-3.
RAYOS X        Secretos del
           diagnóstico médico.
          Cuando se estudia a un
          paciente que tiene dolor
          en el hemiabdomen
          superior, y sobre todo
          cuando hay dolor en
          hipocondrio derecho hay
          que considerar las
          causas no abdominales
          de dolor abdominal.
RAYOS X        Secretos del
           diagnóstico médico.

          Por ejemplo una
          “irritación” pleural puede
          producir dolor en el
          hipocondrio y el paciente
          puede padecer de
          irritación pleural por una
          neumonía o por una
          tromboembolia pulmonar.
RAYOS X         INTERRELACION
ULTRASONIDO
                   PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da primero con el
              envió de la solicitud de estudio:
              1. Con un concepto
                  diagnostico basado en su
                  experiencia, y con
                  orientación especifica hacia
                  el tracto genitourinario.
RAYOS X          INTERRELACION
ULTRASONIDO
                    PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da:
              2. Con datos clínicos
                  anotados y referidos en la
                  historia clínica insuficientes,
              3. Con datos de la exploración
                  física imprecisos omitiendo
                  la exploración torácica,
RAYOS X          INTERRELACION
ULTRASONIDO
                    PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da:
              4. Se indico la realización de
              UroTC como ya señalo. En la
              revisión sistemática diagnostica del
              estudio por el medico radiólogo se
              incluye la evaluación de ambas
              bases pulmonares y ello permitió
              identificar la pista diagnostica.
RAYOS X         INTERRELACION
ULTRASONIDO
                   PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da:
              5. El papel del radiólogo es de
                  extrema importancia ya que
                  en su evaluación total e
                  integral de las imágenes
                  del estudio que le fue
                  solicitado establece la
                  posibilidad diagnostica
                  misma que es corroborada
                  posteriormente.
RAYOS X                                    INTERRELACION
                 ULTRASONIDO
                                                               PROFESIONAL
                                 TC
                             INFORME Rx.                  La interacción/interrelación
                                               REVISION   entre medico tratante y
                   r/html/articulos/032.html
http://www6.uc.cl/medicina/medicinafamilia




                                                          radiólogo se da:
                                                          6. Los síntomas y signos
                                                              clínicos en forma aislada no
                                                              son un buen "test
                                                              diagnóstico" para neumonía
                                                              y ante la sospecha de la
                                                              misma, la radiología ayuda
                                                              tanto al diagnóstico como a
                                                              tomar una conducta
                                                              terapéutica.
RAYOS X                   INTERRELACION
 ULTRASONIDO
                              PROFESIONAL
      TC
  INFORME Rx.              La interacción/interrelación entre
     REVISION              medico tratante y radiólogo se da:
                           7. La suma de cada una de estas
                                 características aumenta la
 PREDICTORES DE NEUMONÍA
                                 probabilidad de neumonía.
Clasificación de Hechkerling     Si el paciente presenta 2, 3 ,4 o
Ausencia de asma                 5 características presenta una
Temperatura > 37,8ºC             probabilidad de 3%,10%,25% y
Frecuencia cardiaca > 100 x min.
                                 50% respectivamente de tener
                                 NAC (considerando una
Disminución de murmullo          probabilidad pretest de 5%).
pulmonar
                                 ( JAMA. Nov. 5, 1997,vol.278,
Presencia de “crépitos”
                                 N°17)
                   http://www6.uc.cl/medicina/medicinafamiliar/html/articulos/032.html
RAYOS X                ¿Cómo interpretar la
ULTRASONIDO         información clínica de nuestro
     TC                       paciente?
 INFORME Rx.
                  Historia Médica. Los síntomas de presentación de NAC
       REVISION   se distinguen escasamente de otras causas de enfermedad
                  respiratoria . Una revisión sistemática (RS) que evaluó
INTERRELACION
 PROFESIONAL




                  cuatro estudios encontró que no existen síntomas
                  individuales (tos, disnea, expectoración, fiebre, mialgias,
                  rinorrea, etc.) cuya presencia o ausencia puedan reducir la
                  probabilidad de enfermedad lo suficiente como para
                  excluir la necesidad de una radiografía, los likelihood ratio
                  (LR)* de los síntomas clínicos se encuentran alrededor de
                  1. Por otra parte la presencia de fiebre o de antecedente de
                  inmunosupresión (LR + de 2) o historia de demencia (LR+
                  de 3) pueden ser útiles pero no confirmatorios, por el
                  contrario el antecedente de asma reduce la probabilidad de
                  neumonía con un LR - de 0,1.
                                                   JAMA Nov. 5, 1997,vol.278, N°17)
RAYOS X                ¿Cómo interpretar la
ULTRASONIDO         información clínica de nuestro
     TC                       paciente?
 INFORME Rx.      Examen Físico. Esta RS también analizó el aporte de
                  los signos vitales para el diagnóstico de NAC. Éstos
       REVISION   fueron: taquipnea (LR+ 1,5-3,4), taquicardia (LR+ 1,6-
                  2,3) y temperatura >37,8°C (LR+ 1,4 - 4,4), es decir , la
INTERRELACION
 PROFESIONAL




                  presencia de estos signos aumenta levemente la
                  probabilidad de tener NAC. Por el contrario, la ausencia
                  de cualquiera de éstos disminuye la probabilidad de
                  tener la enfermedad (LR- de 0.18) .
                  El examen pulmonar alterado aumenta levemente la
                  probabilidad de neumonía. Por ejemplo, la auscultación
                  de crépitos tiene un LR+ de 1,6 a 2,7. La presencia de
                  cualquier hallazgo al examen pulmonar tiene un LR+ 1,3
                  y a su vez la ausencia de cualquier hallazgo en el
                  examen pulmonar tiene un LR- de 0,6.
                  EL GOLD STANDARD QUE SE UTILIZÓ EN ESTA
                  RS FUE LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX.
                                                  JAMA Nov. 5, 1997,vol.278, N°17)
RAYOS X
ULTRASONIDO   RADIOLOGOS
    TC
INFORME Rx.
  REVISION




                    Imagen
                     clínica
RAYOS X          INTERRELACION
ULTRASONIDO
                    PROFESIONAL
    TC
INFORME Rx.   La interacción/interrelación
  REVISION    entre medico tratante y
              radiólogo se da:
              8. El papel del radiólogo es el
              de integrar tanto clínica como
              por imagen un diagnóstico
              certero y para ello debe tener
              una sistematización en
              su abordaje, en su revisión y en su
              practica profesional.
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
                          NAC
              La neumonía adquirida en la comunidad
INFORME Rx.   (NAC)[ es una enfermedad infecciosa que
  REVISION    afecta a los pulmones, específicamente en
              individuos quienes no hayan sido
              recientemente hospitalizados.
              La NAC es un tipo de neumonía y afecta a
              personas de todas las edades; ocurre en todo
              el mundo y es una de las principales causas
              de enfermedad y mortalidad; se adquiere al
              inhalar o aspirar microorganismos
              patógenos como las bacterias, virus, hongos
              y parásitos adquiridos fuera del ambiente
              hospitalario.
RAYOS X
ULTRASONIDO
                                  NAC
    TC
INFORME Rx.
  REVISION




             http://www.medikatalogo.com.mx/pdf/S02cap02.pdf
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
                           NAC
INFORME Rx.
  REVISION




              http://www.medikatalogo.com.mx/pdf/S02cap02.pdf
RAYOS X
ULTRASONIDO
    TC
                           NAC
INFORME Rx.
  REVISION




              http://www.medikatalogo.com.mx/pdf/S02cap02.pdf
REVISION
                          Sx.DAA
REVISION
           No se debe pensar únicamente
           en enfermedades abdominales;
           es frecuente el dolor abdominal
           referido procedente de
           padecimientos torácicos.
           Gurleyic G, Gurleyic E. Age related features in older patient with acute appendicitis.
                                                            Eur J Emer Med 2003;10(3):200-3.
REVISION


                                               REVISION
                                                              Sx.DAA




http://www.abcenemergencias.com.ar/abd2d.htm
ESTUDIO ABDOMINAL
             “DE LAS TRES FORMAS”:
REVISION
             RADIOGRAFIA DE
REVISION
                 TORAX

               PROYECCION
             ABDOMINAL DE PIE

           PROYECCION ABDOMINAL
                EN DECUBITO
ESTUDIO ABDOMINAL
                 “DE LAS TRES FORMAS”:
REVISION
                  RADIOGRAFIA DE
REVISION
                      TORAX

           Tomada aisladamente es mas
           útil que las propias
           radiografías de Abdomen.

                              MacKersie AB, Lane MJ, Gerhardt RT, M.
              Nontraumatic Acute Abdominal Pain: Unenhanced Helical
                 CT Compared with Three-View Acute Abdominal Series.
                                          Radiology 2005;237:114-122.
           Mirvis SE, Young JW, Keramati B et al. AJR 1986;147:501-503
               SECRETOS DE LA MEDICINA DE URGENCIAS 2000;10:50
ESTUDIO ABDOMINAL
               “DE LAS TRES FORMAS”:
REVISION
               RADIOGRAFIA DE
REVISION
                   TORAX

           Es mas sensible para detectar aire
           libre intrabdominal y también
           puede mostrar neumonía basal,
           ruptura esofágica, derrame
           pleural, neumotórax, etc.
                 SECRETOS DE LA MEDICINA DE URGENCIAS 2000;10:50
RAYOS X
ULTRASONIDO        Mi perspectiva
    TC
              NO es mi intención criticar sino aportar ideas y
INFORME Rx.
              perspectivas de cual es el papel actual del radiólogo en
  REVISION    ese tipo de casos y con ello generar una
              responsabilidad compartida de ambas partes en
              beneficio del paciente. Ese papel se debe crear desde
              el entrenamiento y preparación que les damos a
              nuestros residentes de especialidad así como dentro
              de las competencias de los médicos en formación.

                                   Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
                                          gamottar@yahoo.com.mx

              "Ama lo que haces.
                                Haz lo que amas ".
                                                     Wayne W. Dyer
RAYOS X         ATENCION
ULTRASONIDO
     TC
                   MEDICA
 INFORME Rx.
  REVISION

Ningún avance
  tecnológico
puede sustituir
   a la buena
   medicina
     clínica.
RAYOS X           ATENCION
ULTRASONIDO
    TC
                     MEDICA
INFORME Rx.
  REVISION


Ningún avance
tecnológico
puede sustituir
a la buena
medicina clínica.
RAYOS X
ULTRASONIDO     TRABAJO EN EQUIPO
    TC
INFORME Rx.
  REVISION
              Agradezco a mi residente de 2do año, al
              Dr. Marco Antonio Corres Castillo
              <ma_corres@hotmail.com>; por darme
              la oportunidad invaluable de ser parte de
              su preparación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

ECOGRAFIA RENAL.pptx
ECOGRAFIA RENAL.pptxECOGRAFIA RENAL.pptx
ECOGRAFIA RENAL.pptx
 
Tomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnéticaTomografía y Resonancia magnética
Tomografía y Resonancia magnética
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Urograma
UrogramaUrograma
Urograma
 
UROGRAMA EXCRETOR vs UroTC
UROGRAMA EXCRETOR vs UroTCUROGRAMA EXCRETOR vs UroTC
UROGRAMA EXCRETOR vs UroTC
 
Anatomía y ultrasonido de rodilla Ameyali
Anatomía y ultrasonido de rodilla AmeyaliAnatomía y ultrasonido de rodilla Ameyali
Anatomía y ultrasonido de rodilla Ameyali
 
Rx de la región lumbar y la pelvis
Rx de la región lumbar y la pelvisRx de la región lumbar y la pelvis
Rx de la región lumbar y la pelvis
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Ventana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneanaVentana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneana
 
radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1radioanatomia. clases 1
radioanatomia. clases 1
 
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
Radiología en Urgencias Pediátricas. Resumen. Indicaciones básicas.
 
Ecografia de antepie
Ecografia de antepie Ecografia de antepie
Ecografia de antepie
 
Protocolo eco hombro
Protocolo eco hombroProtocolo eco hombro
Protocolo eco hombro
 
Tc y rm de orbitas
Tc y rm de orbitasTc y rm de orbitas
Tc y rm de orbitas
 
Radiologia de torax
Radiologia de toraxRadiologia de torax
Radiologia de torax
 
Tecnica eco rodilla
Tecnica eco rodillaTecnica eco rodilla
Tecnica eco rodilla
 
Ecografia de rodilla
Ecografia de rodillaEcografia de rodilla
Ecografia de rodilla
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
Medios De Contraste
Medios De ContrasteMedios De Contraste
Medios De Contraste
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 

Destacado

VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamr
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamrLa educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamr
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamrGaspar Alberto Motta Ramírez
 
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASV RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASGaspar Alberto Motta Ramírez
 
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxDavid Arjona
 
Guia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdfGuia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdfJulio León
 
Tumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiología
Tumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiologíaTumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiología
Tumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiologíarahterrazas
 
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Tumores quisticos pancreas
Tumores quisticos pancreasTumores quisticos pancreas
Tumores quisticos pancreasJose Diaz
 
Nutricion e infeccion intraabdominal
Nutricion e infeccion intraabdominalNutricion e infeccion intraabdominal
Nutricion e infeccion intraabdominalJose Diaz
 
Colonoscopia virtual
Colonoscopia virtualColonoscopia virtual
Colonoscopia virtualJose Diaz
 
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazoAbdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazoJose Diaz
 
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosDiagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosradiologiaroclapy
 
Urgencias médicas veterinarias
Urgencias médicas veterinariasUrgencias médicas veterinarias
Urgencias médicas veterinariasHogar Mascota
 
Torre de laparoscopia
Torre de laparoscopiaTorre de laparoscopia
Torre de laparoscopiaJose Diaz
 
Caso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis Autoinmune
Caso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis AutoinmuneCaso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis Autoinmune
Caso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis Autoinmuneradiologiaroclapy
 

Destacado (20)

VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
VIII RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
 
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamr
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamrLa educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamr
La educacion actual del residente en la especialidad de rx e i gamr
 
HAP urgencias nuevas experiencias
HAP urgencias nuevas experienciasHAP urgencias nuevas experiencias
HAP urgencias nuevas experiencias
 
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASV RADIOLOGIA E IMAGEN  EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
V RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
 
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
Radiology clínica Boot camp MI 2016. El médico radiólogo y la automedicación.
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Guia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdfGuia atencion integral_vih. 13 pdf
Guia atencion integral_vih. 13 pdf
 
Tumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiología
Tumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiologíaTumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiología
Tumor Via Excretora Vejiga..imagenes , radiología
 
I Charla-coloquio "Pequeños animales"
I Charla-coloquio "Pequeños animales"I Charla-coloquio "Pequeños animales"
I Charla-coloquio "Pequeños animales"
 
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.
2011 manejo de la interrelacion profesional medica entre radiologos y clinicos.
 
Tumores quisticos pancreas
Tumores quisticos pancreasTumores quisticos pancreas
Tumores quisticos pancreas
 
Nutricion e infeccion intraabdominal
Nutricion e infeccion intraabdominalNutricion e infeccion intraabdominal
Nutricion e infeccion intraabdominal
 
Colonoscopia virtual
Colonoscopia virtualColonoscopia virtual
Colonoscopia virtual
 
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazoAbdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
Abdomen agudo en el adulto mayor y embarazo
 
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerradosDiagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
Diagnostico Radiologico en los traumatismos abdominales cerrados
 
Urgencias médicas veterinarias
Urgencias médicas veterinariasUrgencias médicas veterinarias
Urgencias médicas veterinarias
 
Torre de laparoscopia
Torre de laparoscopiaTorre de laparoscopia
Torre de laparoscopia
 
Ayuno
AyunoAyuno
Ayuno
 
Caso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis Autoinmune
Caso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis AutoinmuneCaso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis Autoinmune
Caso Clínico Radiológico.Cirrosis por Hepatitis Autoinmune
 

Similar a VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.

Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioguillegiudice
 
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBLa imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBLola FFB
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorioErnesto Dominguez
 
Conceptos básicos: Imagenología
Conceptos básicos: Imagenología Conceptos básicos: Imagenología
Conceptos básicos: Imagenología Angeles Hm
 
Conceptos básicos imagenología torax
Conceptos básicos imagenología toraxConceptos básicos imagenología torax
Conceptos básicos imagenología toraxEri Hikari
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaGaspar Alberto Motta Ramírez
 
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anteriorAnestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anteriorsxbenavides
 
Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresOlivia Nuñez
 

Similar a VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias. (20)

VII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
VII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICASVII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
VII URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
 
Colico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgenciasColico renoureteral en urgencias
Colico renoureteral en urgencias
 
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
Radiologia e Imagen en Urgencias [Modo De Compatibilidad]
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 
Paraclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorioParaclínica del paciente respiratorio
Paraclínica del paciente respiratorio
 
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBLa imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
Patología inflamatoria del cuadrante superior derecho.
 
Anatomía y radiología torácica
Anatomía y radiología torácicaAnatomía y radiología torácica
Anatomía y radiología torácica
 
Ecografia qx
Ecografia qxEcografia qx
Ecografia qx
 
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
Trauma 20 NOVIEMBRE 2012
 
Exploraciones radiologicas copy.pptb
Exploraciones radiologicas   copy.pptbExploraciones radiologicas   copy.pptb
Exploraciones radiologicas copy.pptb
 
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
4.1 métodos de imagen en el estudio de aparato respiratorio
 
Conceptos básicos: Imagenología
Conceptos básicos: Imagenología Conceptos básicos: Imagenología
Conceptos básicos: Imagenología
 
Arbpce aspergilosis
Arbpce aspergilosisArbpce aspergilosis
Arbpce aspergilosis
 
Conceptos básicos imagenología torax
Conceptos básicos imagenología toraxConceptos básicos imagenología torax
Conceptos básicos imagenología torax
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
 
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anteriorAnestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
Anestesia para pacientes con masas de mediastino anterior
 
Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
 
Arteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferioresArteriografia de miembros inferiores
Arteriografia de miembros inferiores
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptGaspar Alberto Motta Ramírez
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

VI RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.

  • 1. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. REVISION RADIOLOGIA E IMAGEN Experiencias EN URGENCIAS VI MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias.
  • 2. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. RADIOLOGIA E IMAGEN REVISION EN URGENCIAS Experiencias MEDICO QUIRURGICAS: Experiencias. VI La siguiente presentación de caso clínico representa la opinión del autor y no constituye necesariamente la opinión del Hospital Ángeles del Pedregal o de su Sociedad Médica. eduradmex@gmail.com Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez
  • 3. RAYOS X ULTRASONIDO Mi objetivo TC INFORME Rx. Esta presentación representa la 6ta. de una serie REVISION dedicada a casos de RADIOLOGIA E IMAGEN EN URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS. Experiencias Como se señala desde su inicio el objetivo es compartir esta experiencia clínica de actualidad y VI repetitiva. El siguiente caso esta basado en el expediente clínico, apegado al abordaje por el medico tratante sin omitir ningún dato así como también sin emitir comentario alguno a los datos ahí recabados.
  • 4. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. Paciente femenino, 35 años, REVISION que ingresa referida de otro hospital a Urgencias con antecedente de infección de vías urinarias y status postcolocación de catéter doble J con síndrome doloroso abdominal agudo (Sx.DAA).
  • 5. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Además del Sx.DAA la paciente refiere síndrome febril y ataque al estado general.
  • 6. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Con esa información clínica, se solicita al Depto. de Radiología e Imagen el que se realice estudio de US y de TC en fase simple con el fin de evaluar la colocación del catéter doble J, definir colecciones, etc.
  • 7. Imagen UroTC ultrasonográfica El estudio de US es (-) para colecciones perirenales, dilatación y/o imágenes que sugieran calcificaciones renales y/o litos obstructivos. Imagen del hueco pélvico, con énfasis en la vejiga donde se demuestra a la vejiga y al catéter doble J in situ.
  • 8. TC Obsérvense las imágenes radiodensas proyectadas hacia el hipocondrio derecho y el catéter doble J en topografía pieloureteral derecha. Topograma
  • 9. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION El estudio se realiza en fase simple. 2 hrs 30 mins después se solicita al Depto. de Radiología e Imagen el que se realice estudio de UroTC.
  • 10. Fases Selección de imágenes de la fase venosa UroTC Obsérvense las imágenes hiperdensas proyectadas hacia el hipocondrio derecho que corresponden a grapas quirúrgicas así como a la imagen proyectada intrapielica que corresponde al catéter doble J en topografía pieloureteral derecha e intravesical. Además, la asimetría volumétrica del parénquima renal izquierdo que si bien aun concentra el medio de contraste IV, sus dimensiones corresponden a riñón hipotrófico.
  • 11. Fases Selección de imágenes de la fase venosa UroTC RIÑON HIPOTROFICO Obsérvese la asimetría volumétrica del parénquima renal izquierdo que si bien aun concentra el medio de contraste IV, sus dimensiones corresponden a riñón hipotrófico.
  • 12. RAYOS X Correlación de los hallazgos de imagen con la clínica, UroTC IMPRESIÓN TOMOGRAFICA: TC Estudio de UroTC para evaluación de Sx.DAA negativo para la sospecha diagnostica de litiasis renal residual.
  • 13. Bases pulmonares, UroTC ventana pulmonar. Selección de imágenes, en fase simple:
  • 14. Bases pulmonares, UroTC ventana pulmonar. Selección de imágenes, en fase simple, con zoom, en zona de interés que demuestra afección parenquimatosa pulmonar unilateral izquierda, con patrón en vidrio despulido y micronódulos, con atelectasia laminar lobar asociada.
  • 15. RAYOS X Correlación de los hallazgos de imagen con la clínica, UroTC IMPRESIÓN TOMOGRAFICA: TC Estudio de UroTC para evaluación de Sx.DAA que demuestra afección parenquimatosa inflamatoria pulmonar aguda de origen a determinar, NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC).
  • 16. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Posterior al informe de la TC por el médico radiólogo y de la revisión con el médico tratante, se solicita al Depto. de Radiología e Imagen el que se realicen estudio de Tórax, que muestran:
  • 17. RAYOS X Tele de tórax. Tele de tórax, que demuestra asimetría en el patrón de radiolucencia habitual pulmonar con radiopacidad mal definida izquierda sugerente de afección parenquimatosa pulmonar unilateral izquierda.
  • 19. RAYOS X Lateral de tórax. Lateral izquierda de tórax, para evaluar la radiopacidad izquierda que demuestra exquisitamente la afección pulmonar unilateral izquierda con atelectasia lobar del lóbulo superior izquierdo.
  • 20. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION 3 días después se solicita al Depto. de Radiología e Imagen el que se realice estudio de TC de tórax de alta resolución.
  • 21. Video TC de tórax Video AVI, tórax de alta resolución:
  • 22. Fases TC de tórax Selección de imágenes de alta resolución:
  • 23. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Ese mismo día, además se solicita al Depto. de Radiología e Imagen el que se realice estudio de Telerradiografía de tórax:
  • 24. RAYOS X Tele de tórax. Tele de tórax, estudio de seguimiento, con resolución parcial de la radiopacidad izquierda secundaria a la afección parenquimatosa pulmonar unilateral izquierda.
  • 25. RAYOS X ULTRASONIDO Resumen clínico TC INFORME Rx. REVISION Antes de su egreso se solicita al Depto. de Radiología e Imagen el que se realice estudio de Telerradiografía de tórax:
  • 26. RAYOS X Tele de tórax. Tele de tórax, estudio de seguimiento, con resolución total de la radiopacidad izquierda secundaria a la afección parenquimatosa pulmonar unilateral izquierda.
  • 27. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. REVISION COMUNICACIÓN ENTRE MEDICOS Y RADIOLOGOS EN EL PACIENTE DE URGENCIAS.
  • 28. RAYOS X Secretos del diagnóstico médico. “No se debe pensar únicamente en enfermedades abdominales; es frecuente el dolor abdominal referido procedente de padecimientos torácicos.” Shekelle 1999 Gurleyic G, Gurleyic E. Age-related features in olderpatient with acute appendicitis. Eur J Emer Med 2003;10(3):200-3.
  • 29. RAYOS X Secretos del diagnóstico médico. Cuando se estudia a un paciente que tiene dolor en el hemiabdomen superior, y sobre todo cuando hay dolor en hipocondrio derecho hay que considerar las causas no abdominales de dolor abdominal.
  • 30. RAYOS X Secretos del diagnóstico médico. Por ejemplo una “irritación” pleural puede producir dolor en el hipocondrio y el paciente puede padecer de irritación pleural por una neumonía o por una tromboembolia pulmonar.
  • 31. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da primero con el envió de la solicitud de estudio: 1. Con un concepto diagnostico basado en su experiencia, y con orientación especifica hacia el tracto genitourinario.
  • 32. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 2. Con datos clínicos anotados y referidos en la historia clínica insuficientes, 3. Con datos de la exploración física imprecisos omitiendo la exploración torácica,
  • 33. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 4. Se indico la realización de UroTC como ya señalo. En la revisión sistemática diagnostica del estudio por el medico radiólogo se incluye la evaluación de ambas bases pulmonares y ello permitió identificar la pista diagnostica.
  • 34. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 5. El papel del radiólogo es de extrema importancia ya que en su evaluación total e integral de las imágenes del estudio que le fue solicitado establece la posibilidad diagnostica misma que es corroborada posteriormente.
  • 35. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y r/html/articulos/032.html http://www6.uc.cl/medicina/medicinafamilia radiólogo se da: 6. Los síntomas y signos clínicos en forma aislada no son un buen "test diagnóstico" para neumonía y ante la sospecha de la misma, la radiología ayuda tanto al diagnóstico como a tomar una conducta terapéutica.
  • 36. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación entre REVISION medico tratante y radiólogo se da: 7. La suma de cada una de estas características aumenta la PREDICTORES DE NEUMONÍA probabilidad de neumonía. Clasificación de Hechkerling Si el paciente presenta 2, 3 ,4 o Ausencia de asma 5 características presenta una Temperatura > 37,8ºC probabilidad de 3%,10%,25% y Frecuencia cardiaca > 100 x min. 50% respectivamente de tener NAC (considerando una Disminución de murmullo probabilidad pretest de 5%). pulmonar ( JAMA. Nov. 5, 1997,vol.278, Presencia de “crépitos” N°17) http://www6.uc.cl/medicina/medicinafamiliar/html/articulos/032.html
  • 37. RAYOS X ¿Cómo interpretar la ULTRASONIDO información clínica de nuestro TC paciente? INFORME Rx. Historia Médica. Los síntomas de presentación de NAC REVISION se distinguen escasamente de otras causas de enfermedad respiratoria . Una revisión sistemática (RS) que evaluó INTERRELACION PROFESIONAL cuatro estudios encontró que no existen síntomas individuales (tos, disnea, expectoración, fiebre, mialgias, rinorrea, etc.) cuya presencia o ausencia puedan reducir la probabilidad de enfermedad lo suficiente como para excluir la necesidad de una radiografía, los likelihood ratio (LR)* de los síntomas clínicos se encuentran alrededor de 1. Por otra parte la presencia de fiebre o de antecedente de inmunosupresión (LR + de 2) o historia de demencia (LR+ de 3) pueden ser útiles pero no confirmatorios, por el contrario el antecedente de asma reduce la probabilidad de neumonía con un LR - de 0,1. JAMA Nov. 5, 1997,vol.278, N°17)
  • 38. RAYOS X ¿Cómo interpretar la ULTRASONIDO información clínica de nuestro TC paciente? INFORME Rx. Examen Físico. Esta RS también analizó el aporte de los signos vitales para el diagnóstico de NAC. Éstos REVISION fueron: taquipnea (LR+ 1,5-3,4), taquicardia (LR+ 1,6- 2,3) y temperatura >37,8°C (LR+ 1,4 - 4,4), es decir , la INTERRELACION PROFESIONAL presencia de estos signos aumenta levemente la probabilidad de tener NAC. Por el contrario, la ausencia de cualquiera de éstos disminuye la probabilidad de tener la enfermedad (LR- de 0.18) . El examen pulmonar alterado aumenta levemente la probabilidad de neumonía. Por ejemplo, la auscultación de crépitos tiene un LR+ de 1,6 a 2,7. La presencia de cualquier hallazgo al examen pulmonar tiene un LR+ 1,3 y a su vez la ausencia de cualquier hallazgo en el examen pulmonar tiene un LR- de 0,6. EL GOLD STANDARD QUE SE UTILIZÓ EN ESTA RS FUE LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX. JAMA Nov. 5, 1997,vol.278, N°17)
  • 39. RAYOS X ULTRASONIDO RADIOLOGOS TC INFORME Rx. REVISION Imagen clínica
  • 40. RAYOS X INTERRELACION ULTRASONIDO PROFESIONAL TC INFORME Rx. La interacción/interrelación REVISION entre medico tratante y radiólogo se da: 8. El papel del radiólogo es el de integrar tanto clínica como por imagen un diagnóstico certero y para ello debe tener una sistematización en su abordaje, en su revisión y en su practica profesional.
  • 41. RAYOS X ULTRASONIDO TC INFORME Rx. REVISION
  • 42. RAYOS X ULTRASONIDO TC NAC La neumonía adquirida en la comunidad INFORME Rx. (NAC)[ es una enfermedad infecciosa que REVISION afecta a los pulmones, específicamente en individuos quienes no hayan sido recientemente hospitalizados. La NAC es un tipo de neumonía y afecta a personas de todas las edades; ocurre en todo el mundo y es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad; se adquiere al inhalar o aspirar microorganismos patógenos como las bacterias, virus, hongos y parásitos adquiridos fuera del ambiente hospitalario.
  • 43. RAYOS X ULTRASONIDO NAC TC INFORME Rx. REVISION http://www.medikatalogo.com.mx/pdf/S02cap02.pdf
  • 44. RAYOS X ULTRASONIDO TC NAC INFORME Rx. REVISION http://www.medikatalogo.com.mx/pdf/S02cap02.pdf
  • 45. RAYOS X ULTRASONIDO TC NAC INFORME Rx. REVISION http://www.medikatalogo.com.mx/pdf/S02cap02.pdf
  • 46. REVISION Sx.DAA REVISION No se debe pensar únicamente en enfermedades abdominales; es frecuente el dolor abdominal referido procedente de padecimientos torácicos. Gurleyic G, Gurleyic E. Age related features in older patient with acute appendicitis. Eur J Emer Med 2003;10(3):200-3.
  • 47. REVISION REVISION Sx.DAA http://www.abcenemergencias.com.ar/abd2d.htm
  • 48. ESTUDIO ABDOMINAL “DE LAS TRES FORMAS”: REVISION RADIOGRAFIA DE REVISION TORAX PROYECCION ABDOMINAL DE PIE PROYECCION ABDOMINAL EN DECUBITO
  • 49. ESTUDIO ABDOMINAL “DE LAS TRES FORMAS”: REVISION RADIOGRAFIA DE REVISION TORAX Tomada aisladamente es mas útil que las propias radiografías de Abdomen. MacKersie AB, Lane MJ, Gerhardt RT, M. Nontraumatic Acute Abdominal Pain: Unenhanced Helical CT Compared with Three-View Acute Abdominal Series. Radiology 2005;237:114-122. Mirvis SE, Young JW, Keramati B et al. AJR 1986;147:501-503 SECRETOS DE LA MEDICINA DE URGENCIAS 2000;10:50
  • 50. ESTUDIO ABDOMINAL “DE LAS TRES FORMAS”: REVISION RADIOGRAFIA DE REVISION TORAX Es mas sensible para detectar aire libre intrabdominal y también puede mostrar neumonía basal, ruptura esofágica, derrame pleural, neumotórax, etc. SECRETOS DE LA MEDICINA DE URGENCIAS 2000;10:50
  • 51. RAYOS X ULTRASONIDO Mi perspectiva TC NO es mi intención criticar sino aportar ideas y INFORME Rx. perspectivas de cual es el papel actual del radiólogo en REVISION ese tipo de casos y con ello generar una responsabilidad compartida de ambas partes en beneficio del paciente. Ese papel se debe crear desde el entrenamiento y preparación que les damos a nuestros residentes de especialidad así como dentro de las competencias de los médicos en formación. Dr. Gaspar Alberto Motta Ramírez gamottar@yahoo.com.mx "Ama lo que haces. Haz lo que amas ". Wayne W. Dyer
  • 52. RAYOS X ATENCION ULTRASONIDO TC MEDICA INFORME Rx. REVISION Ningún avance tecnológico puede sustituir a la buena medicina clínica.
  • 53. RAYOS X ATENCION ULTRASONIDO TC MEDICA INFORME Rx. REVISION Ningún avance tecnológico puede sustituir a la buena medicina clínica.
  • 54. RAYOS X ULTRASONIDO TRABAJO EN EQUIPO TC INFORME Rx. REVISION Agradezco a mi residente de 2do año, al Dr. Marco Antonio Corres Castillo <ma_corres@hotmail.com>; por darme la oportunidad invaluable de ser parte de su preparación.