SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN
El libro se compone de 4 historias que al final de demuestra que están relacionadas entre sí:
En la primera historia (llamada Si el corazón pensase dejaría de latir), se cuenta como el Capitán Carlos
Alegría se rindió en la guerra. El bando de Franco, le condena a muerte por traición y le fusila y le
entierra en una fosa,pero él seguía vivo y consiguió escapary caminar hacia su pueblo. Allí decide que
debería entregarse y lo vuelven a meter en la cárcel donde provocan a los carceleros y muere por suicidio.
En el segundo relato (llamado Manuscrito encontrado en el olvido), se cuenta la historia de un joven
poeta llamado Eulalio, que huye del nuevo sistema de gobierno a Francia desde Asturias hacia Francia
con su novia Elena, que estaba embarazada de 8 meses. Después de un largo camino, Elena se pone de
parto y muere tras dar a luz a su hijo Rafael, así que continúan el camino solo el chico y su hijo. A través
de una especie de diario, se narra que se refugiaron en una cabaña de campo junto a unas vacas que le
proporcionan alimento para el bebé, pero al llegar el invierno mueren.
La tercera historia (llamada El idioma de los muertos), relata la historia de Juan Serna, un sanitario
republicano que estaba en la cárcel porque tiene información sobre el hijo del presidente del Tribunal,
porque le ayudó a curarse antes de ser fusilado. Para que no lo maten, Juan se inventa una historia que da
a entender que su hijo era un héroe, cuando en la realidad era un ladrón ejecutado como un delincuente,
para que sus padres estuviesen orgulloso de él. Después de ayudas porparte de la madre del difunto hijo,
Juan se cansa de esa farsa y decide contar toda la verdad. Esto causa que sea fusilado rápidamente. En
esta historia se cuenta también en un plano secundario el suicidio de Carlos Alegría, ya que Juan y él
estaban en la misma cárcel.
En el cuarto y último relato (llamado Los girasoles ciegos), el protagonista es Ricardo, un espía que es
protegido por toda su mujer Elena, su hijo y su hija Elena. Ricardo está escondido en un armario y nadie
le debe ver ni oír. Un maestro de su hijo se enamora de su mujer y la visita a su casa de vez en cuando
con la escusa de hablar de temas escolares con ella. Al final, la intenta violar y obliga a Ricardo a salir de
su escondite para defenderla. El maestro hace que se corra la voz del paradero de Ricardo y éste se ve
obligado a suicidarse tirándose por la ventana.La hija mayor de Ricardo, Elena, es la chica embarazada
que muere en el parto de la segunda historia.
PERSONAJES PRINCIPALES
El capitán Alegria: También conocido como Carlos Alegría. Personaje protagonista delprimer relato del
libro, que es
por rendirse durante la Guerra Civil española.
Elena: Personaje que aparece en el segundo relato. Es la mujer de Eulalio y madre de Rafael, que huían
hacia Francia
a causa del nuevo sistema político impuesto y se refugian en una pequeña cabaña. Al final del relato,
Elena
muere al dar a luz a Rafael. A la vez, es la hija mayor de Ricardo, un espía que aparece en el tercer relato
del libro.
Eulalio: Personaje que aparece en el segundo relato. Marido de Elena y padre de Rafael. Al final del
relato también
muere de hambre.
Rafael: Hijo de Eulalio y Elena. Al morir su madre, Eulalio y él (recién nacido) se refugian en una
cabaña en la que
ambos mueren de hambre.
Juan Serna: Es un sanitario republicano que aparece en el tercer relato del libro. Éste estaba en la cárcel
por tener
información sobre el hijo del Presidente del Tribunal, aunque había contado una mentira. Compartió
celda con Carlos Alegría y presencia su suicidio. Acaba fusilado al contar la verdad.
Ricardo: Personaje que en el cuarto y último relato, es un topo que permanece escondido por su familia.
Al final del
relato se tira por la ventana al salir a defender a su mujer de la violación del Padre Salvador, profesor de
su hijo Lorenzo.
Lorenzo: Hijo de Ricardo, que se ve obligado a escondera su padre en un armario.
Elena: Es la mujer de Ricardo, que se ve envuelta en una tragedia al enamorarse de ella el profesor de
Lorenzo, que
causa el suicidio de Ricardo.
El Padre Salvador: Profesor de Lorenzo que se enamora de Elena. La intenta violar y esto hace que
Ricardo salga de
su escondite,causando después su suicidio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ausiàs March
Ausiàs MarchAusiàs March
Ausiàs March
Sílvia Montals
 
Puig i ferreter.ppt
Puig i ferreter.pptPuig i ferreter.ppt
Puig i ferreter.ppt
juliamunta
 
Joan Salvat-Papasseït
Joan Salvat-PapasseïtJoan Salvat-Papasseït
Joan Salvat-Papasseït
adalaisadelcomtearnau
 
Carmen laforet. nada
Carmen laforet. nadaCarmen laforet. nada
Carmen laforet. nada
Juan Manuel González Lianes
 
El realisme i el naturalisme
El realisme i el naturalismeEl realisme i el naturalisme
El realisme i el naturalismebarbaraaaaa77
 
L’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan FusterL’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan Fusterlaiahelena
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
aicg96
 
La colmena
La colmenaLa colmena
La colmenaMariapin
 
Jacint Verdaguer
Jacint VerdaguerJacint Verdaguer
Jacint Verdaguer
IES PLA DE LES MORERES
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
carolinataipearteaga
 
Josep maria de sagarra
Josep maria de sagarraJosep maria de sagarra
Josep maria de sagarradolors
 
Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos
Miguel Romero Jurado
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánTania García
 
Ensayistas Europeos
Ensayistas EuropeosEnsayistas Europeos
Ensayistas Europeos
Lorena Acevedo A
 
Power Point Damaso Alonso
Power Point Damaso AlonsoPower Point Damaso Alonso
Power Point Damaso Alonsomiliki
 
Tirant Lo Blanc resum/resumen
Tirant Lo Blanc resum/resumenTirant Lo Blanc resum/resumen
Tirant Lo Blanc resum/resumen
Laura Oliva Miron
 
Narcís oller
Narcís ollerNarcís oller
Narcís oller
edtorhanpamuk
 

La actualidad más candente (20)

Novel·la total
Novel·la totalNovel·la total
Novel·la total
 
El noucentisme
El noucentismeEl noucentisme
El noucentisme
 
Ausiàs March
Ausiàs MarchAusiàs March
Ausiàs March
 
Puig i ferreter.ppt
Puig i ferreter.pptPuig i ferreter.ppt
Puig i ferreter.ppt
 
Joan Salvat-Papasseït
Joan Salvat-PapasseïtJoan Salvat-Papasseït
Joan Salvat-Papasseït
 
Carmen laforet. nada
Carmen laforet. nadaCarmen laforet. nada
Carmen laforet. nada
 
El realisme i el naturalisme
El realisme i el naturalismeEl realisme i el naturalisme
El realisme i el naturalisme
 
L’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan FusterL’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan Fuster
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
La colmena
La colmenaLa colmena
La colmena
 
Jacint Verdaguer
Jacint VerdaguerJacint Verdaguer
Jacint Verdaguer
 
Presentaciòn nausea
Presentaciòn nauseaPresentaciòn nausea
Presentaciòn nausea
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
 
Josep maria de sagarra
Josep maria de sagarraJosep maria de sagarra
Josep maria de sagarra
 
Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos Personajes de los Girasoles Ciegos
Personajes de los Girasoles Ciegos
 
Ramón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclánRamón maría del valle inclán
Ramón maría del valle inclán
 
Ensayistas Europeos
Ensayistas EuropeosEnsayistas Europeos
Ensayistas Europeos
 
Power Point Damaso Alonso
Power Point Damaso AlonsoPower Point Damaso Alonso
Power Point Damaso Alonso
 
Tirant Lo Blanc resum/resumen
Tirant Lo Blanc resum/resumenTirant Lo Blanc resum/resumen
Tirant Lo Blanc resum/resumen
 
Narcís oller
Narcís ollerNarcís oller
Narcís oller
 

Similar a Resumen de Los Girasoles Ciegos.

La II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaLa II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaSchool
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaSchool
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaSchool
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terrorlaupoceiro
 
Emilia Pardo Bazán.pptx
Emilia Pardo Bazán.pptxEmilia Pardo Bazán.pptx
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritusguest1f45b1b2
 
Pedro el inernado
Pedro el inernadoPedro el inernado
Pedro el inernado
Ivan Noiret
 
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temesCuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
Instituto APLAPLAC
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
El almacén de las palabras terribles
El almacén de las palabras terriblesEl almacén de las palabras terribles
El almacén de las palabras terriblesfnv10
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
fernandasoto07
 
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Ana Alonso
 
Resumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentesResumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentes
Ali Acdc
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frankmildredlucio
 
El misterio de la habitación cerrada
El misterio de la habitación cerradaEl misterio de la habitación cerrada
El misterio de la habitación cerradaIES ARANGUREN
 

Similar a Resumen de Los Girasoles Ciegos. (20)

1
11
1
 
Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejoradaLa II República y la Posguerra- versión mejorada
La II República y la Posguerra- versión mejorada
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
 
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliadaLa II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
La II República y la Posguerra- versión mejorada y ampliada
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
¡Ay, enrique!
¡Ay, enrique!¡Ay, enrique!
¡Ay, enrique!
 
Emilia Pardo Bazán.pptx
Emilia Pardo Bazán.pptxEmilia Pardo Bazán.pptx
Emilia Pardo Bazán.pptx
 
La Casa De Los Espiritus
La Casa De Los EspiritusLa Casa De Los Espiritus
La Casa De Los Espiritus
 
Pedro el inernado
Pedro el inernadoPedro el inernado
Pedro el inernado
 
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temesCuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
Cuéntame una historia de terror y te diré a qué le temes
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
El almacén de las palabras terribles
El almacén de las palabras terriblesEl almacén de las palabras terribles
El almacén de las palabras terribles
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Henry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuercaHenry James. Otra vuelta de tuerca
Henry James. Otra vuelta de tuerca
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Resumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentesResumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentes
 
El diario de ana frank
El diario de ana frankEl diario de ana frank
El diario de ana frank
 
El misterio de la habitación cerrada
El misterio de la habitación cerradaEl misterio de la habitación cerrada
El misterio de la habitación cerrada
 

Más de Miguel Romero Jurado

Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
Miguel Romero Jurado
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
Miguel Romero Jurado
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
Miguel Romero Jurado
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
Miguel Romero Jurado
 
Tema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regionalTema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regional
Miguel Romero Jurado
 
Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Miguel Romero Jurado
 
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Miguel Romero Jurado
 
Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.
Miguel Romero Jurado
 
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
Miguel Romero Jurado
 
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
Miguel Romero Jurado
 
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
Miguel Romero Jurado
 
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
Miguel Romero Jurado
 
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
Miguel Romero Jurado
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
Miguel Romero Jurado
 
14 pesca infografía
14 pesca infografía14 pesca infografía
14 pesca infografía
Miguel Romero Jurado
 
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
Miguel Romero Jurado
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
Miguel Romero Jurado
 
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
Miguel Romero Jurado
 
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
Miguel Romero Jurado
 
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
Miguel Romero Jurado
 

Más de Miguel Romero Jurado (20)

Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
 
Tema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regionalTema 19 diversidad regional
Tema 19 diversidad regional
 
Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1Tema 16 teoría del transporte proyección 1
Tema 16 teoría del transporte proyección 1
 
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
Tema 16 teoría del transporte proyecció. 2
 
Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.Presentación tema 18 medioambiente.
Presentación tema 18 medioambiente.
 
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
19. españa en su diversidad regional. el proceso de organización político adm...
 
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
18. geografía y medio ambiente en españa. la acción humana y sus implicacione...
 
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
17. el turismo en españa. el significado del turismo en la geografía y socied...
 
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
16. el transporte en españa y su papel en el territorio. las redes de transpo...
 
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
15. la industria en españa. el proceso de industrialización y sus hitos más r...
 
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
14. la actividad pesquera en españa. significado de la pesca en españa. regio...
 
14 pesca infografía
14 pesca infografía14 pesca infografía
14 pesca infografía
 
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
13. los dominios y paisajes agrarios. los condicionantes del paisaje agrario....
 
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
12. el espacio rural. los condicionantes de la actividad agraria en españa. u...
 
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
10. el proceso de urbanización de españa y el sistema de ciudades. principale...
 
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
9. dinámica y estructura de la población española. la dinámica natural. los m...
 
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
8. evolución y distribución geográfica de la población española. los efectivo...
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Resumen de Los Girasoles Ciegos.

  • 1. RESUMEN El libro se compone de 4 historias que al final de demuestra que están relacionadas entre sí: En la primera historia (llamada Si el corazón pensase dejaría de latir), se cuenta como el Capitán Carlos Alegría se rindió en la guerra. El bando de Franco, le condena a muerte por traición y le fusila y le entierra en una fosa,pero él seguía vivo y consiguió escapary caminar hacia su pueblo. Allí decide que debería entregarse y lo vuelven a meter en la cárcel donde provocan a los carceleros y muere por suicidio. En el segundo relato (llamado Manuscrito encontrado en el olvido), se cuenta la historia de un joven poeta llamado Eulalio, que huye del nuevo sistema de gobierno a Francia desde Asturias hacia Francia con su novia Elena, que estaba embarazada de 8 meses. Después de un largo camino, Elena se pone de parto y muere tras dar a luz a su hijo Rafael, así que continúan el camino solo el chico y su hijo. A través de una especie de diario, se narra que se refugiaron en una cabaña de campo junto a unas vacas que le proporcionan alimento para el bebé, pero al llegar el invierno mueren. La tercera historia (llamada El idioma de los muertos), relata la historia de Juan Serna, un sanitario republicano que estaba en la cárcel porque tiene información sobre el hijo del presidente del Tribunal, porque le ayudó a curarse antes de ser fusilado. Para que no lo maten, Juan se inventa una historia que da a entender que su hijo era un héroe, cuando en la realidad era un ladrón ejecutado como un delincuente, para que sus padres estuviesen orgulloso de él. Después de ayudas porparte de la madre del difunto hijo, Juan se cansa de esa farsa y decide contar toda la verdad. Esto causa que sea fusilado rápidamente. En esta historia se cuenta también en un plano secundario el suicidio de Carlos Alegría, ya que Juan y él estaban en la misma cárcel. En el cuarto y último relato (llamado Los girasoles ciegos), el protagonista es Ricardo, un espía que es protegido por toda su mujer Elena, su hijo y su hija Elena. Ricardo está escondido en un armario y nadie le debe ver ni oír. Un maestro de su hijo se enamora de su mujer y la visita a su casa de vez en cuando con la escusa de hablar de temas escolares con ella. Al final, la intenta violar y obliga a Ricardo a salir de su escondite para defenderla. El maestro hace que se corra la voz del paradero de Ricardo y éste se ve obligado a suicidarse tirándose por la ventana.La hija mayor de Ricardo, Elena, es la chica embarazada que muere en el parto de la segunda historia. PERSONAJES PRINCIPALES El capitán Alegria: También conocido como Carlos Alegría. Personaje protagonista delprimer relato del libro, que es por rendirse durante la Guerra Civil española. Elena: Personaje que aparece en el segundo relato. Es la mujer de Eulalio y madre de Rafael, que huían hacia Francia a causa del nuevo sistema político impuesto y se refugian en una pequeña cabaña. Al final del relato, Elena muere al dar a luz a Rafael. A la vez, es la hija mayor de Ricardo, un espía que aparece en el tercer relato del libro. Eulalio: Personaje que aparece en el segundo relato. Marido de Elena y padre de Rafael. Al final del relato también muere de hambre.
  • 2. Rafael: Hijo de Eulalio y Elena. Al morir su madre, Eulalio y él (recién nacido) se refugian en una cabaña en la que ambos mueren de hambre. Juan Serna: Es un sanitario republicano que aparece en el tercer relato del libro. Éste estaba en la cárcel por tener información sobre el hijo del Presidente del Tribunal, aunque había contado una mentira. Compartió celda con Carlos Alegría y presencia su suicidio. Acaba fusilado al contar la verdad. Ricardo: Personaje que en el cuarto y último relato, es un topo que permanece escondido por su familia. Al final del relato se tira por la ventana al salir a defender a su mujer de la violación del Padre Salvador, profesor de su hijo Lorenzo. Lorenzo: Hijo de Ricardo, que se ve obligado a escondera su padre en un armario. Elena: Es la mujer de Ricardo, que se ve envuelta en una tragedia al enamorarse de ella el profesor de Lorenzo, que causa el suicidio de Ricardo. El Padre Salvador: Profesor de Lorenzo que se enamora de Elena. La intenta violar y esto hace que Ricardo salga de su escondite,causando después su suicidio.