SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Fiscomisional
         “Don Bosco”
     Nombre: Erick Mora
  Curso: Primero Informática
 Tema: Monitores y pantallas
Historia de los monitores
• El monitor es el principal dispositivo de salida
  de una computadora. Se conecta a través de
  una tarjeta gráfica llamada tarjeta de vídeo.
• La imagen que se observa en los monitores
  está formada por puntos de luz. Cada punto
  de luz en la pantalla se llama píxel
Clasificación según estándares de
                monitores
• Monitores MDA:
• Monochrome Display Adapter surgieron en el año 1981. Se
  caracterizaban por tener un color, principalmente verde. Pero
  creaba irritación en los ojos de sus usuarios.
• Características:
• Sin modo gráfico.
• Resolución 720_350 píxeles.
• Soporte de texto monocromático.
• No soporta gráfico ni colores.
• La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB.
• Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para
  textos.
Monitores MDA:
Monitor CGA:
• Color Graphics Adapter o Adaptador de Gráficos en
  Color en español.
• Comenzaron a ser comercializados desde el año 1981.
• CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color.
• Características:
• • Resoluciones 160x200, 320×200, 640×200 píxeles.
• • Soporte gráfico a color.
• • Diseñado principalmente para juegos de
  computadoras.
• • La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de
  vídeo.
Monitor CGA:
Monitor EGA:
• Enhanced Graphics Adapter, es un estándar desarrollado
  IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984.
  Tenía mayor soporte de colores y resolución.
• EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior
  CGA, después también sería sustituido por un monitor
  de mayores características.
• Características:
• • Resolución de 640x350 píxeles.
• • Soporte para 16 colores.
• • La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de
  memoria de vídeo.
•
Monitor EGA:
Monitor VGA:
• Video Graphics Array, fue lanzado en 1987. A partir de su
  lanzamiento, los monitores anteriores quedaban obsoletos.
  Incorporaba modo 256 con altas resoluciones.
• Las tarjetas gráficas de los monitores anteriores no son compatibles
  a los VGA, porque incorporan señales analógicas.
• Características:
• • Soporte de 720×400 píxeles en modo texto.
• • Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores.
• • Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores.
• • Tarjetas gráficas VGA de 256 KB de memoria de vídeo.
Monitor VGA:
Monitor SVGA:
• Super Video Graphics Array también conocidos como
  Súper VGA.
• Fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades
  y crear nuevas mejoras.
• Fue lanzado en 1989 para dar mayores resoluciones.
  Cuenta con varias versiones para mejores resoluciones
• Características:
• • Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y
  superiores.
• • Diferentes modelos de tarjetas gráficas como:
  ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
Monitor SVGA:
Clasificación según tecnología de
                monitores
• Monitores CRT:
• Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés
  “Cathode Ray Tube”. Utilizado principalmente en
  televisores, ordenadores, entre otros. Pasaron por
  diferentes modificaciones y que en la actualidad también se
  realizan.
• Funcionamiento:
• Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica
  horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez.
• Una amplitud nula, determina el punto en la pantalla de
  color negro. Una amplitud máxima determina que ese
  punto tendrá el máximo brillo.
Pantallas LCD:
• “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español.
  Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras
  fotográficas, entre otros.
• Funcionamiento:
• Sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la
  vez.
• Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias
  debe seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas. Está
  formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de
  manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz.
  Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para
  cada uno de los colores básicos rojo, verde y azul.
• Para la reproducción de varios tonos de color se deben aplicar
  diferentes niveles de brillo intermedios entre luz y no luz lo cual se
  consigue con variaciones en el voltaje que se aplica a los filtros.
Estructura   Monitores LCD
Pantallas Plasma:
• Fue desarrollada en la Universidad de Illinois. Originalmente los paneles
  eran monocromáticos. En 1995 se creó la pantalla de plasma de color.
• Funcionamiento:
• Consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para
  conformar una imagen. Funcionan como las lámparas fluorescentes, en
  que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado.
• Cada uno de los píxeles está formado por una pequeña celda que contiene
  gas generalmente neón o xenón. Al aplicar una diferencia de energía entre
  los electrodos de la celda, el gas pasa al estado de plasma.
• El gas cargado emite radiación ultravioleta que golpea el material
  fosforescente que recubre el interior de la celda. Cuando el material
  fosforescente regresa a su estado energético natural, emite luz visible.
TV plasma   Estructura interna
¿Qué es la resolución de pantalla?
• Se denomina al número de píxeles que es
  mostrada en la pantalla. Viene dada por el
  producto de las columnas X, el cual se coloca
  al principio y el número de filas Y con el que se
  obtiene una razón.
Introducción
• El monitor es uno de los principales dispositivos
  de salida de una computadora que permite
  visualizar información introducida por el usuario
  como la devuelta por un proceso computacional
• Su tecnología ha evolucionado mucho desde la
  aparición de las PC, pero de manera mucho más
  lenta que otros componentes.
• Sus configuraciones han ido evolucionando según
  las necesidades de los usuarios.
Monitores CRT
• El monitor esta basado en un elemento CRT
  (Tubo de rayos catódicos), Controlados por un
  microprocesador para almacenar muy diferentes
  formatos, así como corregir las eventuales
  distorsiones, y con capacidad de presentar hasta
  1600x1200 puntos en pantalla. Emplean tubos
  cortos, pero con la particularidad de disponer de
  una pantalla completamente plana.
•
Monitores color:
• Están formadas internamente por tres capas de
  material de fósforo, una por cada color básico
  rojo, verde y azul. También tiene tres cañones de
  electrones, al igual que las capas de fósforo hay
  una por cada color.
• Para formar un nuevo color no básico, se combina
  las intensidades de electrones de los tres colores
  básicos.
Monitores monocromáticos:
• Muestra por pantalla un solo color: negro
  sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro.
  Uno de estos monitores con una resolución
  equivalente a la de un monitor a color, si es de
  buena calidad, es más nítido y legible.
Funcionamiento de un monitor CRT
• En la parte trasera del tubo está la rejilla catódica, que envía
  electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al
  estrellarse sobre el fósforo hacen que se ilumine. Un CRT es un tubo
  vacío con un cátodo que permite a los electrones viajar desde el
  terminal negativo al positivo. Una bobina magnética, desvía la
  emisión de electrones repartiéndolo por la pantalla, para pintar las
  diversas líneas.
• Los monitores monocromos utilizan un único tipo de fósforo pero
  los de color emplean un fósforo de tres colores distribuidos en
  triadas. Cada haz controla uno de los colores básicos rojo, azul y
  verde sobre el punto que corresponde a la pantalla.
• A medida que mejora la tecnología de los monitores, la separación
  entre los puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla.
Características de monitores CRT
• El refresco de pantalla: es el número de veces que
  se dibuja a pantalla por segundo.
• Para trabajar con poco cansancio de la vista, 80Hz
  o mas. El mínimo son 60 Hz; por debajo de esa
  cifra los ojos sufren demasiado.
• La frecuencia máxima de refresco se ve limitada
  por la resolución de la pantalla.
• Si ponemos un refresco de pantalla que el
  monitor no soporta podríamos dañarlo, por lo
  que debemos conocer sus capacidades a fondo.
Resolución
• Es la cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un modo de
  pantalla. Estos píxeles están a su vez distribuidos entre el total de
  horizontales y el de vértices. Todos los monitores pueden trabajar
  con múltiples modos, pero dependiendo del tamaño del monitor,
  unos nos serán más útiles que otros.
• Un monitor cuya resolución máxima sea de 1024x768 píxeles puede
  representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 píxeles cada una,
  probablemente además de otras resoluciones inferiores como
  640x480 u 800x600. Cuanto mayor sea la resolución de un monitor,
  mejor será la calidad de la imagen de pantalla, y mayor será la
  calidad del monitor. La resolución debe ser apropiada además al
  tamaño del monitor; hay que decir también que aunque se
  disponga de un monitor que trabaje a una resolución de 1024x768
  píxeles, si la tarjeta grafica instalada es VGA (640x480) la resolución
  del sistema será esta última.
Tipos de monitores por resolución:
• TTL: Solo se ve texto, generalmente son verdes o ámbar.
• CGA: Son de 4 colores máximo o ámbar o verde, son los primeros
  gráficos con una resolución de 200x400 hasta 400x600.
• EGA: Monitores a colores 16 máximo o tonos de gris, con
  resoluciones de 400x600, 600x800.
• VGA: Monitores a colores de 32 bits de color verdadero o en tono
  de gris, soporta 600x800, 800x1200
• SVGA: Conocido como súper VGA q incrementa la resolución y la
  cantidad de colores de 32 a 64 bits, 600x400 a 1600x1800.
• UVGA: No varia mucho del súper VGA, solo incrementa la
  resolución a 1800x1200.
• XGA: Son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su
  capacidad grafica es muy buena. Además la cantidad de colores es
  mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
xDavidx2x
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
Jose Luis Chable Peraza
 
Monitores
MonitoresMonitores
El Monitor
El MonitorEl Monitor
El Monitor
Maru Granda
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
nestoralban1993
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
Jefferson Granda
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
karmen7
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
guest0216af
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
aosoriodiaz
 
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumannMonitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
guest75260f
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
djtitomix
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
Jefferson Granda
 
Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2
andresszg
 
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOSEVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
Jorge Luis Hernández Vázquez
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
Paulo Galarza
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
Laura Almazan
 
Tipos De Monitores
Tipos De MonitoresTipos De Monitores
Tipos De Monitores
guest54d3109
 
Monitores de Computadora
Monitores de ComputadoraMonitores de Computadora
Monitores de Computadora
sanale17
 

La actualidad más candente (18)

Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
El monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacionEl monitor y su clasificacion
El monitor y su clasificacion
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
El Monitor
El MonitorEl Monitor
El Monitor
 
MONITORES
MONITORESMONITORES
MONITORES
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Presentacion Completa
Presentacion CompletaPresentacion Completa
Presentacion Completa
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumannMonitor O Pantallas y modelo de von neumann
Monitor O Pantallas y modelo de von neumann
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Jeffersongrandamon
JeffersongrandamonJeffersongrandamon
Jeffersongrandamon
 
Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2Azuniga trabajo2
Azuniga trabajo2
 
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOSEVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
EVOLUCIÓN DE LOS MONITORES INFORMÁTICOS
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Tipos De Monitores
Tipos De MonitoresTipos De Monitores
Tipos De Monitores
 
Monitores de Computadora
Monitores de ComputadoraMonitores de Computadora
Monitores de Computadora
 

Destacado

Mi agosto 2014 feliz - Calendario
Mi agosto 2014 feliz - CalendarioMi agosto 2014 feliz - Calendario
Mi agosto 2014 feliz - Calendario
Sarah A.
 
Mis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi GenteMis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi Gente
Antonio Maldonado
 
Capítulo 2 weyna
Capítulo 2 weynaCapítulo 2 weyna
Capítulo 2 weyna
cddiazortiz_10
 
教學設計Sound
教學設計Sound教學設計Sound
教學設計SoundZoie Mak
 
Asi Se Pide El Divorcio Ch .Cr
Asi Se Pide El Divorcio Ch .CrAsi Se Pide El Divorcio Ch .Cr
Asi Se Pide El Divorcio Ch .Cr
Yolanda CCance
 
Crisis performance of european banks - does management ownership matter?
Crisis performance of european banks - does management ownership matter?Crisis performance of european banks - does management ownership matter?
Crisis performance of european banks - does management ownership matter?
Hanna Westman
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Publication plan
Publication plan Publication plan
Publication plan
Kyle_97
 
Invstgacvion sat
Invstgacvion satInvstgacvion sat
Invstgacvion sat
SteEphii Salazar
 
7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship
7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship
7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship
Cody Faldyn
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Proyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionProyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacion
kafs66
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2lupatric8
 
Historia de avril
Historia de avrilHistoria de avril
Historia de avril
jennyvallejo
 
Matematica para genios
Matematica para geniosMatematica para genios
Matematica para genios
Fátima Gomes
 
Receitas junina santa lúcia santa cozinha
Receitas junina santa lúcia   santa cozinhaReceitas junina santa lúcia   santa cozinha
Receitas junina santa lúcia santa cozinha
mucamaba
 
Mi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - CalendarioMi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - Calendario
Sarah A.
 
Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central
 
Photoshop for media
Photoshop for mediaPhotoshop for media
Photoshop for media
Jamie Evans
 

Destacado (20)

Mi agosto 2014 feliz - Calendario
Mi agosto 2014 feliz - CalendarioMi agosto 2014 feliz - Calendario
Mi agosto 2014 feliz - Calendario
 
Mis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi GenteMis Juegos Mi Gente
Mis Juegos Mi Gente
 
Capítulo 2 weyna
Capítulo 2 weynaCapítulo 2 weyna
Capítulo 2 weyna
 
教學設計Sound
教學設計Sound教學設計Sound
教學設計Sound
 
Asi Se Pide El Divorcio Ch .Cr
Asi Se Pide El Divorcio Ch .CrAsi Se Pide El Divorcio Ch .Cr
Asi Se Pide El Divorcio Ch .Cr
 
Crisis performance of european banks - does management ownership matter?
Crisis performance of european banks - does management ownership matter?Crisis performance of european banks - does management ownership matter?
Crisis performance of european banks - does management ownership matter?
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Publication plan
Publication plan Publication plan
Publication plan
 
Invstgacvion sat
Invstgacvion satInvstgacvion sat
Invstgacvion sat
 
7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship
7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship
7 Hard-to-Swallow Truths About Entrepreneurship
 
Tom sawyer
Tom sawyerTom sawyer
Tom sawyer
 
Proyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacionProyecto santa rita y evaluacion
Proyecto santa rita y evaluacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Historia de avril
Historia de avrilHistoria de avril
Historia de avril
 
Matematica para genios
Matematica para geniosMatematica para genios
Matematica para genios
 
Receitas junina santa lúcia santa cozinha
Receitas junina santa lúcia   santa cozinhaReceitas junina santa lúcia   santa cozinha
Receitas junina santa lúcia santa cozinha
 
Mi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - CalendarioMi abril 2014 feliz - Calendario
Mi abril 2014 feliz - Calendario
 
Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66Tu Guía Central Edición 66
Tu Guía Central Edición 66
 
Photoshop for media
Photoshop for mediaPhotoshop for media
Photoshop for media
 
Rpt sejarah t4
Rpt sejarah t4Rpt sejarah t4
Rpt sejarah t4
 

Similar a Resumen monitores

Sandy sanchez mon
Sandy sanchez monSandy sanchez mon
Sandy sanchez mon
sandy_sa
 
El Monitor
El MonitorEl Monitor
El Monitor
Maru Granda
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
JclicJclic
Jclic
JclicJclic
Trabajo de instalacion
Trabajo de instalacionTrabajo de instalacion
Trabajo de instalacion
cuartoprod
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
Pablo Miranda
 
Luis moreira
Luis moreiraLuis moreira
Luis moreira
Luis Fernando
 
Presentacion del monitor
Presentacion del monitorPresentacion del monitor
Presentacion del monitor
karmen7
 
Monitor
MonitorMonitor
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
mafer Rodriguez
 
Cristhian aguilarmon
Cristhian aguilarmonCristhian aguilarmon
Cristhian aguilarmon
ByrOn Mise
 
Monitores
MonitoresMonitores
Fredypilco monitores
Fredypilco monitoresFredypilco monitores
Fredypilco monitores
Fredy Pilco
 
Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbTarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i db
christianrualesona
 
Monitor como periferico de salida
Monitor como periferico de salidaMonitor como periferico de salida
Monitor como periferico de salida
Isaias Castro
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
Maria Gonzalez
 
Componentes externos de una computadora
Componentes externos de una computadoraComponentes externos de una computadora
Componentes externos de una computadora
ItzEl EscovaRr
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
Nestor Flow Record
 

Similar a Resumen monitores (20)

Sandy sanchez mon
Sandy sanchez monSandy sanchez mon
Sandy sanchez mon
 
El Monitor
El MonitorEl Monitor
El Monitor
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 
Trabajo de instalacion
Trabajo de instalacionTrabajo de instalacion
Trabajo de instalacion
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
 
Luis moreira
Luis moreiraLuis moreira
Luis moreira
 
Presentacion del monitor
Presentacion del monitorPresentacion del monitor
Presentacion del monitor
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Tipos de monitores
Tipos de monitoresTipos de monitores
Tipos de monitores
 
Cristhian aguilarmon
Cristhian aguilarmonCristhian aguilarmon
Cristhian aguilarmon
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Fredypilco monitores
Fredypilco monitoresFredypilco monitores
Fredypilco monitores
 
Tarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i dbTarea sobre monitores en word de s .i db
Tarea sobre monitores en word de s .i db
 
Monitor como periferico de salida
Monitor como periferico de salidaMonitor como periferico de salida
Monitor como periferico de salida
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Monitor trc o crt
Monitor trc o crtMonitor trc o crt
Monitor trc o crt
 
Componentes externos de una computadora
Componentes externos de una computadoraComponentes externos de una computadora
Componentes externos de una computadora
 
Nestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdfNestorurquizamon.pdf
Nestorurquizamon.pdf
 

Último

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 

Último (20)

Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 

Resumen monitores

  • 1. Unidad Educativa Fiscomisional “Don Bosco” Nombre: Erick Mora Curso: Primero Informática Tema: Monitores y pantallas
  • 2. Historia de los monitores • El monitor es el principal dispositivo de salida de una computadora. Se conecta a través de una tarjeta gráfica llamada tarjeta de vídeo. • La imagen que se observa en los monitores está formada por puntos de luz. Cada punto de luz en la pantalla se llama píxel
  • 3. Clasificación según estándares de monitores • Monitores MDA: • Monochrome Display Adapter surgieron en el año 1981. Se caracterizaban por tener un color, principalmente verde. Pero creaba irritación en los ojos de sus usuarios. • Características: • Sin modo gráfico. • Resolución 720_350 píxeles. • Soporte de texto monocromático. • No soporta gráfico ni colores. • La tarjeta gráfica cuenta con una memoria de vídeo de 4 KB. • Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos.
  • 5. Monitor CGA: • Color Graphics Adapter o Adaptador de Gráficos en Color en español. • Comenzaron a ser comercializados desde el año 1981. • CGA fue el primero en contener sistema gráfico a color. • Características: • • Resoluciones 160x200, 320×200, 640×200 píxeles. • • Soporte gráfico a color. • • Diseñado principalmente para juegos de computadoras. • • La tarjeta gráfica contenía 16 KB de memoria de vídeo.
  • 7. Monitor EGA: • Enhanced Graphics Adapter, es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Tenía mayor soporte de colores y resolución. • EGA incorporaba mejoras con respecto al anterior CGA, después también sería sustituido por un monitor de mayores características. • Características: • • Resolución de 640x350 píxeles. • • Soporte para 16 colores. • • La tarjeta gráfica EGA estándar traían 64 KB de memoria de vídeo. •
  • 9. Monitor VGA: • Video Graphics Array, fue lanzado en 1987. A partir de su lanzamiento, los monitores anteriores quedaban obsoletos. Incorporaba modo 256 con altas resoluciones. • Las tarjetas gráficas de los monitores anteriores no son compatibles a los VGA, porque incorporan señales analógicas. • Características: • • Soporte de 720×400 píxeles en modo texto. • • Soporte de 640×480 píxeles en modo gráfico con 16 colores. • • Soporte de 320×200 píxeles en modo gráfico con 256 colores. • • Tarjetas gráficas VGA de 256 KB de memoria de vídeo.
  • 11. Monitor SVGA: • Super Video Graphics Array también conocidos como Súper VGA. • Fueron desarrollados para eliminar incompatibilidades y crear nuevas mejoras. • Fue lanzado en 1989 para dar mayores resoluciones. Cuenta con varias versiones para mejores resoluciones • Características: • • Resolución de 800×600, 1024_768 píxeles y superiores. • • Diferentes modelos de tarjetas gráficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, entre otros.
  • 13. Clasificación según tecnología de monitores • Monitores CRT: • Está basado en un Tubo de Rayos Catódicos, en inglés “Cathode Ray Tube”. Utilizado principalmente en televisores, ordenadores, entre otros. Pasaron por diferentes modificaciones y que en la actualidad también se realizan. • Funcionamiento: • Dibuja una imagen barriendo una señal eléctrica horizontalmente a lo largo de la pantalla, una línea por vez. • Una amplitud nula, determina el punto en la pantalla de color negro. Una amplitud máxima determina que ese punto tendrá el máximo brillo.
  • 14. Pantallas LCD: • “Liquid Crystal Display” o “Pantalla de Cristal Líquido” en español. Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros. • Funcionamiento: • Sustancias que comparten las propiedades de sólidos y líquidos a la vez. • Cuando un rayo de luz atraviesa una partícula de estas sustancias debe seguir el espacio vacío que hay entre sus moléculas. Está formada por 2 filtros polarizados colocados perpendicularmente de manera que al aplicar una corriente eléctrica deja pasar o no la luz. Para conseguir el color es necesario aplicar tres filtros más para cada uno de los colores básicos rojo, verde y azul. • Para la reproducción de varios tonos de color se deben aplicar diferentes niveles de brillo intermedios entre luz y no luz lo cual se consigue con variaciones en el voltaje que se aplica a los filtros.
  • 15. Estructura Monitores LCD
  • 16. Pantallas Plasma: • Fue desarrollada en la Universidad de Illinois. Originalmente los paneles eran monocromáticos. En 1995 se creó la pantalla de plasma de color. • Funcionamiento: • Consiste en iluminar pequeñas luces fluorescentes de colores para conformar una imagen. Funcionan como las lámparas fluorescentes, en que cada píxel es semejante a un pequeño foco coloreado. • Cada uno de los píxeles está formado por una pequeña celda que contiene gas generalmente neón o xenón. Al aplicar una diferencia de energía entre los electrodos de la celda, el gas pasa al estado de plasma. • El gas cargado emite radiación ultravioleta que golpea el material fosforescente que recubre el interior de la celda. Cuando el material fosforescente regresa a su estado energético natural, emite luz visible.
  • 17. TV plasma Estructura interna
  • 18. ¿Qué es la resolución de pantalla? • Se denomina al número de píxeles que es mostrada en la pantalla. Viene dada por el producto de las columnas X, el cual se coloca al principio y el número de filas Y con el que se obtiene una razón.
  • 19. Introducción • El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora que permite visualizar información introducida por el usuario como la devuelta por un proceso computacional • Su tecnología ha evolucionado mucho desde la aparición de las PC, pero de manera mucho más lenta que otros componentes. • Sus configuraciones han ido evolucionando según las necesidades de los usuarios.
  • 20. Monitores CRT • El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), Controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200 puntos en pantalla. Emplean tubos cortos, pero con la particularidad de disponer de una pantalla completamente plana. •
  • 21. Monitores color: • Están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico rojo, verde y azul. También tiene tres cañones de electrones, al igual que las capas de fósforo hay una por cada color. • Para formar un nuevo color no básico, se combina las intensidades de electrones de los tres colores básicos.
  • 22. Monitores monocromáticos: • Muestra por pantalla un solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor a color, si es de buena calidad, es más nítido y legible.
  • 23. Funcionamiento de un monitor CRT • En la parte trasera del tubo está la rejilla catódica, que envía electrones a la superficie interna del tubo. Estos electrones al estrellarse sobre el fósforo hacen que se ilumine. Un CRT es un tubo vacío con un cátodo que permite a los electrones viajar desde el terminal negativo al positivo. Una bobina magnética, desvía la emisión de electrones repartiéndolo por la pantalla, para pintar las diversas líneas. • Los monitores monocromos utilizan un único tipo de fósforo pero los de color emplean un fósforo de tres colores distribuidos en triadas. Cada haz controla uno de los colores básicos rojo, azul y verde sobre el punto que corresponde a la pantalla. • A medida que mejora la tecnología de los monitores, la separación entre los puntos disminuye y aumenta la resolución en pantalla.
  • 24. Características de monitores CRT • El refresco de pantalla: es el número de veces que se dibuja a pantalla por segundo. • Para trabajar con poco cansancio de la vista, 80Hz o mas. El mínimo son 60 Hz; por debajo de esa cifra los ojos sufren demasiado. • La frecuencia máxima de refresco se ve limitada por la resolución de la pantalla. • Si ponemos un refresco de pantalla que el monitor no soporta podríamos dañarlo, por lo que debemos conocer sus capacidades a fondo.
  • 25. Resolución • Es la cantidad de píxeles que se pueden ubicar en un modo de pantalla. Estos píxeles están a su vez distribuidos entre el total de horizontales y el de vértices. Todos los monitores pueden trabajar con múltiples modos, pero dependiendo del tamaño del monitor, unos nos serán más útiles que otros. • Un monitor cuya resolución máxima sea de 1024x768 píxeles puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 píxeles cada una, probablemente además de otras resoluciones inferiores como 640x480 u 800x600. Cuanto mayor sea la resolución de un monitor, mejor será la calidad de la imagen de pantalla, y mayor será la calidad del monitor. La resolución debe ser apropiada además al tamaño del monitor; hay que decir también que aunque se disponga de un monitor que trabaje a una resolución de 1024x768 píxeles, si la tarjeta grafica instalada es VGA (640x480) la resolución del sistema será esta última.
  • 26. Tipos de monitores por resolución: • TTL: Solo se ve texto, generalmente son verdes o ámbar. • CGA: Son de 4 colores máximo o ámbar o verde, son los primeros gráficos con una resolución de 200x400 hasta 400x600. • EGA: Monitores a colores 16 máximo o tonos de gris, con resoluciones de 400x600, 600x800. • VGA: Monitores a colores de 32 bits de color verdadero o en tono de gris, soporta 600x800, 800x1200 • SVGA: Conocido como súper VGA q incrementa la resolución y la cantidad de colores de 32 a 64 bits, 600x400 a 1600x1800. • UVGA: No varia mucho del súper VGA, solo incrementa la resolución a 1800x1200. • XGA: Son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su capacidad grafica es muy buena. Además la cantidad de colores es mayor.